Autor Tema: Derechos y riesgos laborales  (Leído 291150 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1380 en: 16 de Septiembre de 2014, 19:10:02 pm »
 . . . pero en realidad lo que se recurre es el incremento de un 40% en a prestación con cargo a la CM por la negligencia . . . ese es el asunto.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1381 en: 17 de Septiembre de 2014, 07:34:14 am »
Homenaje en Las Rozas
500 bomberos arropan al bombero Luismi, que quedó tetrapléjico, y piden ceses

    El trabajador quedó tetrapléjico tras un accidente en el parque de Villaviciosa
    La Comunidad alegó que hizo un mal uso de la cama que le provocó la lesión
    Trabajo dio la razón a los bomberos, que piden ahora el cese de Pedro Plans

Imagen de la concentración del bombero Luismi, que quedó tetrapléjico en un accidente. Sergio Gonzalez Valero

ROBERTO BÉCARES Madrid
Actualizado: 16/09/2014 23:14 horas



Decía su hija Patricia ayer que aquellos abrazos, aquellos aplausos emocionados de más de 500 bomberos, fuego, sí, pero en los corazones, iban a animar a su padre, que llevaba un tiempo «bajo de ánimo», tras meses de lucha en el Hospital de Parapléjicos de Toledo, tras la rabia que le produjeron «las excusas» de la Comunidad de Madrid, que le dio la espalda cuando más necesitaba su apoyo.

El padre de Patricia se llama Luis Miguel Montero, Luismi, tiene 52 años, es bombero, el bombero número 351 de Madrid, y el pasado octubre vivió un calamitoso accidente en el propio parque donde trabajaba en Villaviciosa de Odón. Durante una guardia nocturna su cama mueble se venció sobre él, aprisionándolo, con la mala fortuna que le golpeó en la columna vertebral y le produjo una tetraplejia irreversible.

Casi desde un primer momento, los bomberos sospecharon del mantenimiento y estado de las camas. «Al día siguiente dieron órdenes para que se revisaran todos los anclajes de las camas de los parques», recuerda Pedro Campos, portavoz de CCOO, que añade que la Dirección General de Protección Ciudadana prometió poner todo lo que estuviera en sus manos a disposición de Luismi, que llevaba más de 25 años en el servicio.

Sin embargo, cuando la Inspección de Trabajo abrió un expediente y determinó que había una responsabilidad empresarial por parte de la Comunidad de Madrid «por falta de medidas de seguridad e higiene», el subdirector general de Gestión Administrativa, Pedro Plans, alegó que existió «un incorrecto uso de la cama mueble» por parte del trabajador además, eso sí, de reconocer una «incorrecta instalación» del mobiliario.

Aquello fue un jarro de agua fría para Luismi, para su familia, y para todo el cuerpo de bomberos. Aparte de la pensión por invalidez del 100%, la responsabilidad de la Comunidad en el accidente aumentaba la compensación un 40% a cargo de la Administración regional. En su último dictamen, Empleo ratificaba la responsabilidad de Protección Ciudadana, que no volvió a recurrir.

Pero el daño ya estaba hecho. «El compañero no ha recibido el respaldo que merecía», insistían ayer varios del medio millar de bomberos que compartían el mismo sentimiento de frustración y que ayer acudieron en masa desde numerosos puntos de Madrid a la sede de los bomberos en Las Rozas a homenajear a su compañero.

«Esta iniciativa no tiene nada que ver con sindicatos ni con política, sólo queremos apoyar a Luismi. Que esta gente sepa que no somos sólo un número, que somos personas», se leyó en un comunicado al acabar el acto. «Nos tienen que defender, y estar de nuestro lado cuando hay desgracias», reprochaban los trabajadores, que pidieron el cese de Plans. «Que este responsable no vuelva a hacer de las suyas».

«El único apoyo que he sentido desde el principio ha sido el de mis compañeros», explicaba emocionado Luismi, que recibió una carta del propio Plans poco después del dictamen de Trabajo rectificando su postura «y diciéndome que no pensaba que fuera a recaer todo sobre mí», pero que ya llegó tarde. «Fue un gran daño moral el que hicieron, que te quedes con una tetraplejia y encima presenten un recurso para quitarte un 40%... no quiero que esto le vuelva a pasar a un compañero», decía mientras abrazaba a un bombero tras otro acompañado de sus emocionadas hija y mujer (Ana María).

«El día de su cumpleaños, que él estaba en Toledo, no sé si recibí más de 400 mensajes de bomberos para felicitarle, y animarle, bomberos que no conocía, además de visitas y mensajes de ánimo», insistía su hija.

Fuentes de Protección Ciudadana afirmaron ayer que Pedro Plans «no actuó en nombre propio sino en el de su cargo», y recuerdan que las alegaciones se presentaron después de que se elaborase un exhaustivo informe por parte de técnicos del servicio de mantenimiento y de obras así como de personal de la empresa que colocó las camas.

Según este portavoz, el dictamen concluyó que «la cama estaba mal colocada» y por eso se despidió a dos operarios, pero que también se concluyó que podría «haber un mal uso», y que por eso se especificó en la alegación. Aun así, matizó el portavoz, que Plans, «bastante afectado», le remitió una carta a Luismi para que le perdonase «porque sólo había hecho su trabajo» y no era su intención perjudicarlo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1382 en: 17 de Septiembre de 2014, 12:02:29 pm »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1383 en: 17 de Septiembre de 2014, 14:38:28 pm »
 :pen: . . . pero cual es el procedimiento para las propuestas de alta por ITCC formuladas por las Mutuas? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1384 en: 17 de Septiembre de 2014, 15:13:46 pm »
:pen: . . . pero cual es el procedimiento para las propuestas de alta por ITCC formuladas por las Mutuas? ? ?
Que la mutua propone el alta al medico de cabecera y si este se niega puede solicitarselo mediante la inspección médica, y eso es que el médico tiene que justificarle a la inspección el porque de la baja, mientras que a la mutua con un "no me da la gana" como explicación  le es más que suficiente.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1385 en: 17 de Septiembre de 2014, 19:40:59 pm »
:pen: . . . pero cual es el procedimiento para las propuestas de alta por ITCC formuladas por las Mutuas? ? ?
Que la mutua propone el alta al medico de cabecera y si este se niega puede solicitarselo mediante la inspección médica, y eso es que el médico tiene que justificarle a la inspección el porque de la baja, mientras que a la mutua con un "no me da la gana" como explicación  le es más que suficiente.

Buzón de Quejas sobre Asepeyo

Como respuesta a las muchas protestas recibidas en esta Secretaría de Salud Laboral y Responsabilidad Social, por la mala atención sanitaria que nos presta la Mutua, desde hoy ponemos a tu disposición en nuestra web el BUZÓN DE QUEJAS SOBRE ASEPEYO, con ello intentaremos conseguir una mejora de su servicio y, si lo deseas, te asesoraremos para realizar las reclamaciones oportunas, de una forma particular y confidencial.

http://www.ccooaytomadrid.es/index.php/buzon-de-quejas-sobre-asepeyo.html



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1386 en: 17 de Septiembre de 2014, 20:43:30 pm »
:pen: . . . pero cual es el procedimiento para las propuestas de alta por ITCC formuladas por las Mutuas? ? ?
Que la mutua propone el alta al medico de cabecera y si este se niega puede solicitarselo mediante la inspección médica, y eso es que el médico tiene que justificarle a la inspección el porque de la baja, mientras que a la mutua con un "no me da la gana" como explicación  le es más que suficiente.

Buzón de Quejas sobre Asepeyo

Como respuesta a las muchas protestas recibidas en esta Secretaría de Salud Laboral y Responsabilidad Social, por la mala atención sanitaria que nos presta la Mutua, desde hoy ponemos a tu disposición en nuestra web el BUZÓN DE QUEJAS SOBRE ASEPEYO, con ello intentaremos conseguir una mejora de su servicio y, si lo deseas, te asesoraremos para realizar las reclamaciones oportunas, de una forma particular y confidencial.

http://www.ccooaytomadrid.es/index.php/buzon-de-quejas-sobre-asepeyo.html




 :buenpost

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1387 en: 18 de Septiembre de 2014, 05:17:28 am »
Activado el protocolo por ébola ante la llegada de un viajero enfermo a la Estación Sur de Madrid Al menos tres agentes y dos vigilantes han sido desinfectados por los médicos 


Los responsables sanitarios han activado esta madrugada del jueves los protocolos médicos por Ébola ante la llegada a la Estación Sur de Autobuses de un hombre enfermo, según fuentes policiales. Todas las alarmas saltaron hacia las 00.30 horas. El sospechoso era un ciudadano brasileño que presentaba una dolencia desconocida y se encontraba bastante mal. En su pasaporte figuraban datos de que había estado recientemente en varios países africanos y su repentino malestar, vómitos y mareo, provocó que se activaran los protocolos sanitarios.

Fueron dos vigilantes de seguridad los que trasladaron al paciente hasta las dependencias del Cuerpo Nacional de Policía en la Estación Sur de Méndez Álvaro.

Acto seguido, varias dotaciones del Samur con trajes NBQ atendieron al pasajero y lo trasladaron urgentemente a la Fundación Jiménez Díaz para hacerle pruebas y descubrir qué enfermedad padecía.

La Policía Nacional acordonó una zona de la estación y cinco de sus agentes, junto a los dos vigilantes de seguridad fueron atendidos porque habían tenido contacto con el enfermo. Fueron trasladados finalmente hasta las dependencias del Samur en la Casa de Campo para ser desinfectados.

El paciente, de unos 30 años, pese a que había viajado recientemente por África, no ha estado en ninguno de los países más afectados por la epidemia:Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry.

El Procedimiento de Actuación frente a casos sospechosos de enfermedad por virus de Ébola (EVE) fija el aislamiento estricto del paciente durante el transporte y hospitalización, y su traslado a una unidad de enfermedades infecciosas de alta seguridad. Establece además su ingreso en una habitación individual con acceso restringido al personal esencial para su atención y cuidado, la utilización de instrumental médico de uso exclusivo (o la esterilización si es reutilizable) y la inmediata desinfección de cualquier instrumental utilizado por el paciente. Dicho procedimiento incluye también otras medidas de protección para las personas que hayan estado en contacto con el paciente.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1388 en: 18 de Septiembre de 2014, 12:33:54 pm »


Sanidad descarta el ébola en un viajero enfermo que llegó ayer a la Estación Sur de Madrid
 

El viajero sufría malestar, vómitos y mareo y ha estado en varios países africanos

http://www.elmundo.es/madrid/2014/09/18/541a211e22601d43218b45a0.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1389 en: 18 de Septiembre de 2014, 15:26:31 pm »

San José y el Corpus serán fiesta en Madrid en 2015


ABC@abc_madrid / madrid

Día 18/09/2014 - 13.09h

El Gobierno regional aprueba el calendario laboral que tendrá 12 fiestas nacionales y regionales más dos locales

San José y el Corpus serán fiesta en Madrid en 2015

La Comunidad de Madrid contará en 2015 con 12 fiestas, once de carácter nacional y una regional, el 2 de mayo, que este año caerá en sábado. A estas habrá que sumar las 2 fiestas de carácter local que fijan los respectivos ayuntamientos de la región. Así lo ha acordado, esta mañana, el Consejo de Gobierno.

Las fiestas son la siguientes: 1 de enero (Año Nuevo), 6 de enero (Epifanía del Señor), 19 de marzo (San José), 2 de abril (Jueves Santo), 3 de abril (Viernes Santo), 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), 2 de mayo (Fiesta de la Comunidad de Madrid), 4 de junio (Corpus Christi), 15 de agosto (Asunción de la Virgen), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción), 25 de diciembre (Natividad del Señor)

Este calendario laboral para 2015 se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y se comunicará al Ministerio de Empleo y Seguridad Social y a la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1390 en: 21 de Septiembre de 2014, 13:18:34 pm »
Dos Cuerpos pertenecientes a una misma administración y tan distantes entre si, mientras a unos los jueces les están reconociendo este derecho en base a una norma preconstitucional, a los otros, al no serles de aplicación esa norma por sus peculiaridades de índole militar, se les niega.


Piden crear un fondo para pagar indemnizaciones a guardias civiles agredidos cuando el culpable se declara insolvente

La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ha pedido al Ministerio del Interior la creación de un fondo económico o un seguro que se haga cargo de pagar las indemnizaciones a los agentes del Instituto Armado que son agredidos cuando los culpables se declaran insolventes o son residentes extranjeros que vuelven a su país sin abonar el dinero impuesto por los tribunales.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

  La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ha pedido al Ministerio del Interior la creación de un fondo económico o un seguro que se haga cargo de pagar las indemnizaciones a los agentes del Instituto Armado que son agredidos cuando los culpables se declaran insolventes o son residentes extranjeros que vuelven a su país sin abonar el dinero impuesto por los tribunales.

Este colectivo denuncia que "si un delincuente te rompe objetos personales, la Guardia Civil sí resarce económicamente, pero no por lesiones y agresiones". Admiten que "este es un problema de la ciudadanía en general", pero añade que "es especialmente perjudicial para los funcionarios públicos que ven como cada día aumentan las agresiones hacia ellos".

  Afirman que sí existe un fondo o seguro que se hace cargo de manera subsidiaria de esas indemnizaciones con otros delitos como los relacionados con el tráfico o la seguridad vial así como el Fondo de Garantía Salarial con el que el Estado responde ante los trabajadores.

  AEGC cita un caso concreto del pasado mes de julio en el que el Juzgado de lo Penal número 1 de Arrecife (Lanzarote) condenó a una persona como autora de varios delitos, entre ellos por un delito de resistencia y desobediencia a agente de la autoridad, con motivo de la agresión sufrida por un Guardia Civil del Puesto Principal de Tías cuando evitaba la comisión de un delito en un domicilio particular.

  En la sentencia dictada, se imponía al autor el pago de una indemnización al Guardia Civil agredido de 455 euros, por las lesiones sufridas, así como 4.732,95 euros por las secuelas y el pago de las costas judiciales. "Pues bien, el condenado -declarado insolvente-, no solo no ha abonado ni un solo euro, sino que los gastos ocasionados en el proceso penal han recaído sobre la espalda del Guardia Civil agredido", zanjan.



Lo último sencillamente es mentira...las costas de un procedimiento penal no recaen jamás en el testigo-perjudicado...pero con tal de inflar la noticia todo vale.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1391 en: 27 de Septiembre de 2014, 14:19:29 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1392 en: 27 de Septiembre de 2014, 14:19:52 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1393 en: 27 de Septiembre de 2014, 14:20:13 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1394 en: 28 de Septiembre de 2014, 16:42:56 pm »

El guardia civil, Román David Gómez, recibe el alta en el Hospital Nacional de Parapléjicos


Tras diez meses de rehabilitación para recuperarse de la lesión medular que le produjo un disparo en un atraco

Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1395 en: 28 de Septiembre de 2014, 23:23:30 pm »
y ahora entraria aqui la noticia anterior de indemnizacion por parte del estado porque el agresor sera insolvente ¿ no ?, si es que le han cojido Toda una vida destrozada..

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1396 en: 29 de Septiembre de 2014, 00:10:19 am »
y ahora entraria aqui la noticia anterior de indemnizacion por parte del estado porque el agresor sera insolvente ¿ no ?, si es que le han cojido Toda una vida destrozada..

Será la NO indemnización por parte del Estado.-

Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1397 en: 29 de Septiembre de 2014, 00:24:22 am »
Piden crear un fondo para pagar indemnizaciones a guardias civiles agredidos cuando el culpable se declara insolvente


queria decir esto, es que ando un poco espesa señor Ronin

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1398 en: 02 de Octubre de 2014, 17:31:39 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1399 en: 02 de Octubre de 2014, 17:34:43 pm »


Caerse de un patinete yendo al trabajo es accidente laboral, según un tribunal


La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Cataluña señala que la forma de desplazarse evoluciona y da la razón a un trabajador que se rompió un brazo en el trayecto hacia su empresa

José Antonio Hernández   Madrid  25 SEP 2014 - 17:26 CEST35

Un patinete es un medio idóneo para ir al puesto de trabajo, y si un operario lo emplea como medio de desplazamiento y se cae y se lesiona, ese accidente cabe considerarlo como laboral. Así lo entiende la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en una sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Félix Azón en la que da la razón a un trabajador accidentado que solía ir a trabajar en patinete y a quien su mutua, la Asepeyo, se negó a pagarle la baja alegando que el patinete no es un medio de transporte normal ni idóneo para este menester. El trabajador, Alfredo M. C., se cayó de su patinete el 21 de enero de 2011 y sufrió una fractura en un brazo que necesitó de escayola y la baja laboral. La Mutua se negó a hacerse cargo de los gastos alegando que no concurrían los elementos legales del llamado accidente in itinere.

La Mutua sostuvo ante el juzgado de lo social que, para que sea accidente laboral in itinere, el trayecto debe realizarse en un transporte normal. Y esgrimió las ordenanzas municipales de Barcelona y Valencia para concluir que el patinete es un medio “de deporte y ocio” que, por tanto, no reúne las condiciones de “idoneidad”. Esas ordenanzas sí permiten, según expuso la Mutua, “la circulación por las aceras de patines, monopatines y patinetes”, pero no los “considera vehículos; mientras que la ciudad de Valencia, añadió, "prohíbe la circulación de dichos artefactos mecánicos sin motor por las aceras”.

Para desestimar el recurso presentado por la Mutua ante la Sala (que ratifica la sentencia en el mismo sentido del juzgado que vio este caso en primera instancia), el Tribunal señala: “Compartimos con el recurso que el medio de transporte debe ser idóneo, pero también pensamos que este concepto es evolutivo (...) Hemos de aplicar la máxima de adaptar la interpretación de las normas a la realidad social y el tiempo en que vivimos, ex artículo 3 del Código Civil, y en función de ello tomar la decisión pertinente”. La Sala de lo Social añade: “Ciertamente los hábitos sociales están cambiando, y también los valores que sustentan nuestra convivencia. Así está tomando valor entre determinados grupos sociales, que aun siendo minoritarios son significativamente importantes, el uso de elementos de transporte no contaminantes, como la bicicleta u otros elementos de transporte que podríamos definir como novedosos en tal uso, entre los cuales”, añade el tribunal, “claramente incluimos los patines y el monopatín; y tal novedad es socialmente aceptada sin rechazo alguno, en la medida en que su uso no suponga molestias o riesgo para los demás viandantes".

Los jueces indica que no ven "ningún obstáculo para considerar idóneos los elementos descritos de cara al desplazamiento entre el centro de trabajo y el domicilio habitual. Conviene además considerar”, concluyen los magistrados de la Sala de lo Social de Cataluña, “que es sensiblemente más peligroso el uso en ciudad de la bicicleta, en la medida en que la misma debe circular por el asfalto en concurrencia con vehículos a motor, que el uso del patín o monopatín (en aquellos lugares autorizados, como es el caso de Barcelona) al realizarse este por lugares sin la concurrencia de vehículos a motor (…) En conclusión, entendemos que el accidente sufrido, ahora en debate, tiene la consideración de accidente de trabajo in itinere al haberse producido el desplazamiento entre el centro de trabajo y el domicilio habitual, en el trayecto habitual y con un medio idóneo de transporte. Razones éstas que llevan a desestimar el recurso [de la Mutua]”.

El tribunal señala que, contra esta sentencia, cabe recurso ante el Tribunal Supremo al objeto de, en su caso, unificar doctrina.