Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469732 veces)

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4020 en: 04 de Septiembre de 2020, 00:27:02 am »
Es una sinvergüenza

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4021 en: 04 de Septiembre de 2020, 00:53:39 am »
Me temo que Ayuso está escondiendo la realidad de la situación en Madrid, de manera muy irresponsable,  después dirá que es culpa del Gobierno central,  pero los hospitales ya están con varias plantas Covid y va subiendo, mientras las contrataciones se han reducido.

No creo que ella no tenga una información que es pública y que no aporte la misma de manera oficial es una negligencia gravísima.

Un secreto a voces,  no es casualidad que los profesionales sanitarios no aguanten más tanta mentira y manipulación


La ocupación hospitalaria es del 15%.

En Aragón es del 14% y en el PV del 12%, pero de esos no dices ni mu, cuando tiene mucho más delito ese porcentaje en Aragón que en Madrid.

En realidad es del 30%

Y sigo manteniendo que la fiscalía es pro PP y la de Madrid más.

Es mi opinión y punto.


No es una opinión, es una mentira y punto. También puedes decir que la tierra es cuadrada. Lo tuyo es enfermizo.

Y sobre la ocupación hospitalaria, si en realidad en Madrid es el 30% porque lo dices tú, en Aragón es el 50% porque lo digo yo.

¿Es mentira esto?
Citar
El doble de casos que la media de España y una ocupación hospitalaria que escala del 9% al 15%: Madrid vuelve a ser el centro de la epidemia

https://www.eldiario.es/sociedad/doble-casos-media-espana-ocupacion-hospitalaria-escala-9-15-madrid-vuelve-centro-epidemia_1_6194249.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4022 en: 04 de Septiembre de 2020, 06:43:08 am »
No tiene Ayuso policía suficiente para controlar todo eso...y se cargará aquello que ha querido defender, las terrazas y por ende la economía.

Reuniones familiares y reuniones sociales en los 3000 parques de Madrid, esas son las dos principales fuentes de contagio.



Madrid reducirá aún más el aforo en terrazas, velatorios y reuniones

El consejero de Sanidad comparecerá mañana por la mañana y el alcalde de Madrid se reúne por la tarde con los portavoces de los grupos, y se prevé que los nuevos protocolos entren en vigor antes del domingo


Isabel Valdés
Madrid - 03 sep 2020 - 20:35 CEST

Allí donde se ha detectado que los brotes surgen con más frecuencia, en reuniones sociales y actos multidudinarios, es donde la Comunidad de Madrid prevé implantar medidas más restrictivas para frenar esta segunda ola de coronavirus que lleva en ascenso desde mediados de julio y que ha vuelto a convertir la región en el centro de la pandemia. Es la que más casos registra, 1.200 notificados según el ministerio y 2.859 incorporados a la serie histórica en las últimas 24 horas; es también la que más ingresos sigue teniendo en sus hospitales, 407, y la que más muertos contabiliza, 73, en la última semana. En los últimos siete días ha informado de 22 brotes.

Para volver a reducir esas cifras, el Gobierno de Díaz Ayuso estudia ahora el endurecimiento de las medidas que limitan el aforo en terrazas, velatorios y diversos actos con gran concentración de personas, un nuevo paquete de decisiones que la Consejería de Sanidad presentará “en breve”, según un portavoz. Este viernes, a las 11.00, comparecerá ante los medios el consejero del área, Enrique Ruiz Escudero, en un acto que no estaba previsto y ha sido convocado este mismo jueves por la tarde. El alcalde de Madrid, por su parte, se reunirá con los grupos municipales a las 18.00 horas.

Aunque el área de Ruiz Escudero no confirma ni concreta ninguna de las nuevas normas, el consejero sí ha hecho alusión la mañana de este jueves a esos nuevos protocolos en una intervención en televisión: “La Comunidad irá tomando medidas conforme a la situación epidemiológica. En el sentido de contener, donde hemos detectado que esos rebrotes se han producido con más frecuencia, en el entorno familiar, en las terrazas, en velatorios y actos multitudinarios… Hay que establecer una serie de medidas”.

También hacia la situación en Madrid y a las nuevas normas ha hecho alusión Fernando Simón, el director del Centro de Control de Alertas y Emergencias Sanitarias, este jueves: “Es la comunidad que más transmisión tiene, es la que más nos tiene que preocupar, sobre todo en el ámbito domiciliario”. Ha añadido que “se está tratando de conseguir implementar medidas adecuadas y se va a conseguir y observar ese efecto en breve”, pero que no se puede “lanzar las campanas al vuelo hasta que ese efecto sea obvio”.

En las explicaciones de Simón también ha entrado la cuestión de la movilidad y la relación de Madrid con Castilla-La Mancha y Castilla y León: “Cuando hablamos de riesgos de efecto centrífugo, puede preocupar a las comunidades de alrededor, pero es verdad que el movimiento de personas es recíproco. En las Castillas por supuesto tienen que estar mirando lo que pase, no tienen otra. Me consta que están tratando de implementar medidas muy contundentes de control, incluso con confinamiento de municipios”, medidas que se han aplicado en Bolaños de Calatrava, en Ciudad Real, entre otros lugares.
La movilidad

Esa cuestión fue también uno de los puntos centrales de la reunión de la tarde de este miércoles entre Ruiz Escudero, su homólogo en Castilla-La Mancha Jesús Fernández, Verónica Casado, la responsable de Sanidad en Castilla y León, y el ministro Salvador Illa para analizar la situación de las tres regiones, colindantes geográficamente y con un alto flujo de paso. “Todos hablamos de la movilidad. Se hizo especial referencia al AVE, que comunica a las tres comunidades, y Barajas”, ha dicho Ruiz Escudero en esa entrevista en televisión, sin especificar más.

De ese encuentro salió también el acuerdo de reunirse cada semana “para hacer el seguimiento de la evolución de la pandemia e ir tomando decisiones de forma consensuada y no de forma unilateral”, ha dicho el consejero castellanomanchego: “Lo que se decide en un territorio puede tener repercusiones en otros”. Recuerda cómo el cierre de los colegios el 11 de marzo en Madrid provocó un desplazamiento de ciudadanos madrileños hacia diversas zonas de Castilla-La Mancha; un éxodo que también ocurrió hacia Castilla y León.

A partir de ahora, dice Fernández, la idea es “tomar decisiones comunes y poner en marcha medidas comunes”. Tanto él como Verónica Casado trasladaron además la necesidad de que haya más restricciones de las que fijan los decretos en algunas localidades o comarcas —como ya ha ocurrido en ambas autonomías— “y Madrid coincidió en la necesidad de hacerlo si fuese necesario”.

Sobre los nuevos límites que fijará Madrid, Fernández cuenta que en la reunión Ruiz Escudero ya anunció que había estudiado medidas parecidas a las de otras comunidades. “Muy parecidas a las nuestras”, apunta, poniendo el ejemplo del límite de diez personas en reuniones sociales. Por el momento, Madrid sigue sin restricciones en esos ámbitos y mantiene, como estableció tras la desescalada, un máximo de 50 personas en velatorios y la ocupación del 75% en las iglesias.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4023 en: 04 de Septiembre de 2020, 08:48:14 am »
Todos la tienen manía...pobre Ayuso.


La hostelería de Madrid recurre ante la Justicia las medidas anti-Covid

Unas 12.500 empresas pueden cerrar tras limitar los horarios y prohibir fumar
Sara Medialdea
MADRID Actualizado:01/09/2020 00:53h


Las últimas medidas de lucha contra el Covid-19 que aprobó la Comunidad de Madrid –y que el Tribunal Superior de Justicia ratificó, tras anularlas un juzgado madrileño– pueden llevar a la ruina a 12.500 empresas del sector de la hostelería. Así lo asegura la asociación Hostelería Madrid, que anunció ayer que interpondrá un recurso de oposición a estas limitaciones, que consideran «injustificadas» y «desproporcionadas».

Entre estas, están los adelantos del horario de cierre, la prohibición de fumar en espacios públicos si no hay distancia, y el cierre total del ocio nocturno. Hostelería Madrid se reunión en Junta extraordinaria para valorar los efectos de la ratificación de estas medidas por parte del TSJM, que implican su inmediata entrada en vigor. Creen que las señaladas normas restringen la actividad de su sector.
«Agravio comparativo»

Además, las entienden como un «agravio comparativo» con respecto a otras actividades económicas que se están desarrollando en la región. Está previsto que esta entidad, junto con Hostelería de España, Plataforma del Ocio y otras organizaciones, se unan en una concentración de protesta por las medidas que tendrá lugar el próximo 9 de septiembre.

En esta asociación calculan que «la región perderá más de 12.500 empresas de hostelería» de mantenerse las medidas aprobadas por la Comunidad de Madrid. De acuerdon con las mismas, los locales de hostelería deben dejar de recibir clientes a media noche, y cerrar a la 1 de la madrugada. Además, se permiten grupos máximos de 10 personas, y no se puede fumar ni siquiera en las terrazas, salvo que haya dos metros de distancia entre personas. Por último, se recoge en la orden de Sanidad el cierre completo del ocio nocturno, lo que incluye los llamados bares especiales, salas de baile y las discotecas.

En un comunicado, Hostelería Madrid explica que las 50 organizaciones territoriales que forman parte de Hostelería de España han puesto en marcha una Comisión jurídica interterritorial que analizará la interposición de recursos de oposición en cada de una de las comunidades autónomas donde se hayan aplicado restricciones de este tipo.

Su objetivo es que las medidas que se apliquen sean «justificadas, proporcionadas y no se centren exclusivamente en la hostelería, que queda en una situación de discriminación e indefensión, sin disponer de ayudas compensatorias, como sí está sucediendo con otros sectores».

«El sector lleva ya seis meses realizando su actividad de forma intermitente, y ya tiene más margen para asumir más restricciones», dice la asociación, que reclama «ayudas compensatorias y seguridad jurídica» para las empresas hosteleras madrileñas.
Madrid prepara más

En la actualidad, el Gobierno regional madrileño prepara una nueva orden de Sanidad con más medidas, lo que la presidenta Díaz Ayuso llamó «Operación Retorno», para frenar la expansión de los contagios ahora que se reinicia la actividad presencial en muchas empresas. Entre ellas, se hablaba de nuevos límites a las reuniones sociales y aplicar más medidas en el sector de la hostelería.


Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4024 en: 04 de Septiembre de 2020, 10:37:25 am »
Me temo que Ayuso está escondiendo la realidad de la situación en Madrid, de manera muy irresponsable,  después dirá que es culpa del Gobierno central,  pero los hospitales ya están con varias plantas Covid y va subiendo, mientras las contrataciones se han reducido.

No creo que ella no tenga una información que es pública y que no aporte la misma de manera oficial es una negligencia gravísima.

Un secreto a voces,  no es casualidad que los profesionales sanitarios no aguanten más tanta mentira y manipulación


La ocupación hospitalaria es del 15%.

En Aragón es del 14% y en el PV del 12%, pero de esos no dices ni mu, cuando tiene mucho más delito ese porcentaje en Aragón que en Madrid.

En realidad es del 30%

Y sigo manteniendo que la fiscalía es pro PP y la de Madrid más.

Es mi opinión y punto.


No es una opinión, es una mentira y punto. También puedes decir que la tierra es cuadrada. Lo tuyo es enfermizo.

Y sobre la ocupación hospitalaria, si en realidad en Madrid es el 30% porque lo dices tú, en Aragón es el 50% porque lo digo yo.

¿Es mentira esto?
Citar
El doble de casos que la media de España y una ocupación hospitalaria que escala del 9% al 15%: Madrid vuelve a ser el centro de la epidemia

https://www.eldiario.es/sociedad/doble-casos-media-espana-ocupacion-hospitalaria-escala-9-15-madrid-vuelve-centro-epidemia_1_6194249.html


Enseñame pruebas de que la fiscalía de Madrid es plural y cambiaré de opinión, mientras tanto la mantengo.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4025 en: 04 de Septiembre de 2020, 12:24:45 pm »

La ocupación hospitalaria es del 15%.

La ocupación hospitalaria es la que los protocolos marcan. Y en Madrid, su presidenta, es capaz de conjugar la garantía asistencial en casos muchísimos más leves, usando los recursos que pagan los madrileños en beneficio de los madrileños.

La prueba? En las cifras oficiales de cada día, en la tabla 4, ayer mismo, 306 ingresos y 250 altas.

Ayuso hace trabajar a su sanidad, otra cosa son otras cosas que por respeto a los sanitarios no tiktokeros, que son la inmensa mayoría, ni voy a mencionar.

¿Con qué lo conjuga? Con atenerse a las reglas de acaparación de pasta que el propio gobierno central impone:

Citar
- El 30 % del importe del Fondo Covid-19 (6000 millones de € en su primer tramo) se distribuirá entre las comunidades autónomas de régimen común según el número de casos de COVID-19 notificados

- El 10 % de su importe se distribuirá entre las comunidades autónomas de régimen común según el número de pruebas realizadas mediante PCR.

- El 25 % de su importe se distribuirá entre las comunidades autónomas de régimen común según el número de casos de COVID-19 notificados y de pacientes que han precisado hospitalización a 30 de abril de 2020.

https://www.boe.es/boe/dias/2020/06/17/pdfs/BOE-A-2020-6232.pdf

BOE del 17/06/2020, el repunte de contagios que no han parado ni las mascarillas fue poco después, pura casualidad



Grande Ayuso, muy por encima de otros que no asoman la cabeza más que para soltar chorradas asustaviejas y meterse con sus propios funcionarios

Citar
García-Page dice que no va a cerrar las escuelas porque “algunos quieran quince días de vacaciones”

https://www.lavanguardia.com/politica/20200312/474101200616/garcia-page-coronavirus-vacaciones-castilla-la-mancha.html

Que se lo digan a sus profesores, que han hecho el grueso de las pruebas del chino, esas rápidas parecidas test de embarazo, en pleno julio



Dónde va a parar, Ayuso haciéndolas en periodo lectivo, respetando los derechos de sus profesores, sabiendo la carga de responsabilidad que van a tener en el curso, cuanto desagradecido.



Pinceladas de respeto, libertad y mucho glamour, que no falte la sonrisa ante las hienas que buscan en el bicho lo que no pudieron conseguir en las urnas.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4026 en: 04 de Septiembre de 2020, 14:19:42 pm »
Se te ha ido la mano con el jabón a Ayuso . . . grande su incapacidad, y con glamour no se contratan profesores ni se frena la Pandemia, lo peor que le ha ocurrido a Madrid es tener al frente de ella a Ayuso, la de "hola, soy Pecas", ahí se resume su currículum, pero no es que lo diga yo, es que será el propio PP quien la dejé caer para las próximas autonómicas conocedores como son de que Ayuso les llevará al abismo.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4027 en: 04 de Septiembre de 2020, 14:52:14 pm »
Enseñame pruebas de que la fiscalía de Madrid es plural y cambiaré de opinión, mientras tanto la mantengo.

Es que no es plural, está a las órdenes de la FGE, que es un puesto a dedo nombrado por el Gobierno Central, así que cuando en España gobierna el PP, es azul, y cuando gobierna el PSOE, es roja, pero es que en el nombramiento de Dolores Delgado es de traca, ya que su anterior puesto era el de Ministra de Justicia.

Ya te lo demostré y puedes mantener lo que quieras, pero todas las Fiscalías están a las órdenes de la FGE, que en la actualidad es roja. Pero es que lo contempla la ley, cosa que deberías saber.

Te las vuelvo a poner, aunque por ignorancia o por fanatismo seguirás en tus trece.
Citar
Dolores Delgado envió a su número dos a una reunión con el fiscal de Madrid para marcar su posición

Malestar entre los fiscales del Supremo por los movimientos de la ex ministra del PSOE y por el "secretismo" en el recurso contra Rodríguez Medel: "Ocultan la firma porque nadie quería firmar"

https://www.lapoliticaonline.es/nota/84713-dolores-delgado-envio-a-su-numero-dos-a-una-reunion-con-el-fiscal-de-madrid-para-marcar-su-posicion/


Citar
Ministerio Fiscal

Es una institución independiente e integrada en el poder judicial, tiene autonomía funcional.

Su función es promover e impulsar la acción de la justicia, asegurar la legalidad e imparcialidad del funcionamiento de la justicia y la protección de los derechos de algunos colectivos, como menores, personas con discapacidad, etc.

El Ministerio Fiscal es una institución única para todo el país. Actúa conforme a los principios unidad de acción, jerarquía e imparcialidad.

Está encabezada por el Fiscal General del Estado. El Gobierno propone su nombramiento; el Congreso de los Diputados supervisa su idoneidad; el Rey lo nombra y cesa para un periodo de 4 años. Solo se puede cesar por causas determinadas legalmente. Con ello se quiere garantizar su independencia en el ejercicio de sus funciones.

El Fiscal General, en sus funciones, está asistido por el Consejo Fiscal. El Ministerio Fiscal está formado por Fiscalías especializadas en temas concretos -por ejemplo, la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada-. También existen Fiscalías territoriales en los distintos Tribunales del Poder Judicial.

Los fiscales actúan siguiendo las instrucciones del Fiscal General del Estado, sometidos a la ley y con imparcialidad. 

https://administracion.gob.es/pag_Home/espanaAdmon/comoSeOrganizaEstado/Institucionesl_Estado_old/MinisterioFiscal.html#.X1I1XMrtahA


Citar
Los fiscales, a diferencia de los magistrados, se integran orgánicamente en el Ministerio de Justicia y no son independientes, sino que actúan bajo los principios de legalidad, imparcialidad y dependencia jerárquica del Fiscal General del Estado.

https://confilegal.com/20170818-que-es-el-ministerio-fiscal/



Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4028 en: 04 de Septiembre de 2020, 15:04:33 pm »
Se te ha ido la mano con el jabón a Ayuso . . . grande su incapacidad, y con glamour no se contratan profesores ni se frena la Pandemia, lo peor que le ha ocurrido a Madrid es tener al frente de ella a Ayuso, la de "hola, soy Pecas", ahí se resume su currículum, pero no es que lo diga yo, es que será el propio PP quien la dejé caer para las próximas autonómicas conocedores como son de que Ayuso les llevará al abismo.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk



Es la pura realidad, cifras record de detección, atención a casos muchísimos más leves garantizando salud pública, con una rotación de camas hospitalarias gracias a las altas que no pueden esconder siquiera en los informes oficiales.

La gestión de Madrid es un éxito incontestable desde la razón, otra cosa es desde el empoderamiento tiktokero, el sindicalismo politizado o desde una delegación de un gobierno que ya no sabe cómo seguir evadiendo la responsabilidad de no tener ningún atisbo de estrategia, que está a verlas venir y que gestiona esto a base de €€€ por positivo, como demuestra el propio BOE.

Si esto sigue así, nos vemos con toques de queda cubanos

https://www.periodicocubano.com/rompen-toque-de-queda-en-la-habana-todo-ese-infierno-para-dos-paquetes-de-detergente/

Empoderaditos aplaudidores de las 8 que creen que con su plaza de funcionario esto no les afecta, no van a faltar, la prueba la ha tenido recientemente por aquí mismo.

Pero el objetivo es resarcirse (con mucha memoria histórica) de aquel tamayazo distrayendo al populacho de exigir a los suyos esa estrategia que nos salve de caer en una economía y credibilidad caribeñas, que es hacia dónde vamos directos.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4029 en: 04 de Septiembre de 2020, 16:02:02 pm »
No eres más tonto porque no entrenas.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4030 en: 04 de Septiembre de 2020, 16:03:37 pm »
Consulta las "dolorosísimas" restricciones de la Comunidad de Madrid para frenar los contagios de coronavirus
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya avanzó a primera hora de la mañana que las medidas restrictivas, que entrarán en vigor el 7 de septiembre, son "dolorosísimas" y "durísimas" de adoptar

 
CADENA SER
MADRID
04/09/2020 - 12:46 CET
La Comunidad de Madrid ha anunciado nuevas medidas para intentar frenar la curva de contagios de coronavirus. En líneas generales, se limitan las reuniones, se reduce el aforo en actos religiosos y en la hostelería y se tendrá preparados los hoteles medicalizados. Las medidas entrarán en vigor a partir del lunes, 7 de septiembre con su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya avanzó a primera hora de la mañana que las medidas restrictivas para contener la COVID-19 son "dolorosísimas" y "durísimas" de adoptar.

Estas son las medidas más destacadas:

- El Ejecutivo autonómico restringe las reuniones privadas en cualquier espacio abierto o cerrado a un máximo de 10 personas.


- Se reducen los aforos del 75% al 60% en velatorios, bodas, parques de atracciones y casas de apuestas.

- El Gobierno regional tendrá preparados hoteles medicalizados para pacientes contagiados leves o sus familias


- Se duplicará el número de los rastreadores en la región, pasando de 560 a casi 1.100 para el seguimiento de positivos y contactos.

- Se ampliará la capacidad diagnóstica con la compra de 2 millones de pruebas rápidas de antígenos para facilitar y agilizar el diagnóstico de los pacientes

- Campaña de concienciación. La Comunidad de Madrid invertirá 3,5 millones de euros para una nueva campaña de concienciación sobre el COVID-19 hasta Navidad.

Consejero de Sanidad en Madrid: "La pandemia está estable y controlada, pero estamos preocupados"
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha explicado los detalles de las nuevas medidas. Ha confirmado que el mayor número de contagios se centra en las localidad del sur de la Comunidad.

"La pandemia en la Comunidad de Madrid está estable y controlada, pero estamos preocupados. No estamos alarmados por la situación de la pandemia en la región", ha dicho.

"Nos quedan momentos duros por vivir", ha alertado el consejero. "Tenemos más casos que el resto porque Madrid acumula más movilidad y tenemos mayor capacidad de diagnóstico", ha asegurado. "En el pico de la pandemia ingresaban 1.650 pacientes. Hoy esa cifra está entorno a los 235. Supone un 86% menos. Y las camas de hospitalización es de un 7% respecto al pico de la pandemia, y de un 11% en el caso de las UCI", ha detallado el consejero.

Este es el detalle de las nuevas restricciones:

Grupos máximos de 10 personas
- En cualquier agrupación o reunión de personas en el ámbito privado, ya sea en espacio público o en uno privado, se limita a 10 el número máximo de personas no convivientes que se pueden juntar. Hasta ahora ese límite se encontraba recogido únicamente para agrupaciones de personas en espacios públicos y se trataba de una recomendación.

- Se reducen los asistentes en los grupos que se organizan para recorrer monumentos o museos. Las visitas en grupo a estos últimos, salas de exposiciones y otros equipamientos culturales pasan de 25 a 10 personas.

- Se limita la actividad de guía turístico a trabajar con grupos de un máximo de 10 personas.

Menos aforo en cementerios y bodas
- Se reducen los aforos del 75% al 60% en lo relativo a las instalaciones funerarias, como cementerios, crematorios, o tanatorios. El número máximo de asistentes se mantiene como hasta ahora, es decir, a los velatorios pueden acudir 50 personas si son al aire libre y 25 en espacios cerrados, mientras que a los entierros o cremaciones pueden asistir medio centenar de personas.

- En cuanto a los lugares de culto también se reduce el aforo del 75% al 60% así como en ceremonias nupciales y otras celebraciones religiosas o civiles.

- Banquetes sin baile y sentados. Las celebraciones que pudiesen tener lugar tras estos acontecimientos, es decir, los banquetes, se limitan también a un aforo del 60% del lugar o establecimiento donde se desarrollen. Además, sólo se realizarán con consumo de comida y bebida en mesa con los comensales sentados, no se permitirá el baile, ni la instalación de barras.

Mayor precisión en la distancia en hostelería
- En cuanto a la hostelería y restauración, para garantizar el adecuado cumplimiento de la distancia de seguridad en el sector, se introduce una precisión respecto a la manera de computar la distancia de seguridad entre mesas tanto en interior como en terraza.

- La distancia se medirá desde las sillas en lugar de desde las mesas. Así, debe observarse una distancia de seguridad entre las mesas o agrupaciones de mesas de, al menos, 1,5 metros, desde las sillas asignadas a las diferentes mesas o agrupaciones de mesas (hasta ahora la distancia era de 1,5 metros entre las distintas mesas).

- Barras de los bares. En cuanto a la actividad de restauración en barra, se restringe la barra al 50% de ocupación. El aforo en el interior de los establecimientos se mantiene como hasta ahora, en un 75%.

Espectáculos y parques de atracciones
- No habrá nuevas autorizaciones. Las actividades de espectáculos públicos o recreativos en recintos y espacios que no se dedican de manera habitual a dichas actividades no se autorizarán y tampoco los festejos taurinos, hasta nueva orden.

- Se reduce el aforo de las salas multiusos polivalentes del 50% al 40%.

- En los locales de apuestas, casinos e hipódromos, se rebaja el aforo del 75% al 60%, una medida que se aplica en el mismo sentido en los centros recreativos, parques de atracciones, zoológicos y acuarios.

Preparación de hoteles medicalizados
- La modificación de la orden prevé, en caso necesario, la posibilidad de habilitar espacios públicos y privados, como hoteles con equipos médicos, para realizar el aislamiento de personas o grupos familiares por ser contactos estrechos de casos positivos o sospechosos que necesiten seguimiento médico.

Todas las medidas entrarán en vigor el lunes, 7 de septiembre.

Isabel Díaz Ayuso Coronavirus Covid-19
Mostrar

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4031 en: 04 de Septiembre de 2020, 16:06:00 pm »
- Campaña de concienciación. La Comunidad de Madrid invertirá 3,5 millones de euros para una nueva campaña de concienciación sobre el COVID-19 hasta Navidad. :Pelea_2

Ahí es dónde sacan TAJADA.  :roto

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4032 en: 04 de Septiembre de 2020, 16:07:22 pm »
Esas medidas no servirán absolutamente de nada, puesto que los contagios vienen de las reuniones privadas y del botellón y no se va a controlar,  ni hay medios ni personal.

SACO ROTO.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4033 en: 04 de Septiembre de 2020, 16:10:04 pm »
En Baleares troll.

La ampliación de las pruebas diagnósticas en esas zonas o municipios intervenidos y una mayor implicación y control por parte de los ayuntamientos. La más extrema de esas normas sería la prohibición de la población de salir de casa por las tardes y limitar la movilidad, excepto para salir a trabajar, ir al colegio o asistir a servicios esenciales.


Sólo cuando se empieza a sufrir se empieza a pensar, Ayuso no tiene esa capacidad.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4034 en: 04 de Septiembre de 2020, 16:16:04 pm »
Esas medidas no servirán absolutamente de nada, puesto que los contagios vienen de las reuniones privadas y del botellón y no se va a controlar,  ni hay medios ni personal.

SACO ROTO.

Entonces la culpa no es de Ayuso ¿no?

Cuando había mando único la culpa era de los ciudadanos y ahora que mandan las CCAA la culpa es de Ayuso, es así ¿no?

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4035 en: 04 de Septiembre de 2020, 16:17:18 pm »
En Baleares troll.

La ampliación de las pruebas diagnósticas en esas zonas o municipios intervenidos y una mayor implicación y control por parte de los ayuntamientos. La más extrema de esas normas sería la prohibición de la población de salir de casa por las tardes y limitar la movilidad, excepto para salir a trabajar, ir al colegio o asistir a servicios esenciales.


Sólo cuando se empieza a sufrir se empieza a pensar, Ayuso no tiene esa capacidad.

Tengo muchas dudas de que se pueda prohibir salir de casa sin declarar el Estado de Alarma.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4036 en: 04 de Septiembre de 2020, 16:20:33 pm »
Jurista Celestino, ¿qué delito habría que meterle?

A ver si la ALERTA POR SUBNORMAL es para el DG.


La Fiscalía archiva la denuncia de la Delegación del Gobierno por el acto de clausura de Ifema

    R. BÉCARES
    Madrid

Miércoles, 2 septiembre 2020 - 15:04

La Fiscalía de Madrid considera que no hay indicios de infracción penal en el acto de clausura del hospital temporal de Ifema, organizado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y donde se juntaron docenas de enfermeros, médicos y pacientes sin distancia de seguridad, y por tanto ha archivado la investigación abierta a instancias de la Delegación de Gobierno en Madrid.

Fue el propio delegado del Gobierno, José Manuel Franco, quien ordenó el pasado 1 de mayo abrir la investigación para tratar de determinar si ha producido una "vulneración" del decreto del estado de alarma, que impone medidas de distanciamiento social.

La propia presidenta de la Comunidad de Madrid, presente en el acto, pidió disculpas poco después por las imágenes de aglomeraciones que se produjeron."Tuvimos que haber ido todavía menos gente", reconoció en una entrevista en Telemadrid sobre la organización del evento. "Nos dejamos llevar todos por un momento único; hay veces que la emoción te puede", señaló.

Ahora, en un escrito adelantado por 'Okdiario' y al que ha tenido acceso este diario, la Fiscalía expone que los hechos "no constituyen infracción penal ya que no colman los elementos tipificadores de los posibles delitos contra la salud pública contemplados en el Código Penal".

"El no guardar la distancia debida en reuniones o actos públicos autorizados o promovidos por autoridades, no tienen relevancia jurídico penal pues los posibles delitos como salud pública en los que se pudiera incurrir adolecen de los elementos tipificadores de aquellos siendo más bien infracciones de carácter administrativo ajenas a la infracción penal", señala el fiscal.

La Fiscalía considera que los hechos sólo podrían constituir una infracción de carácter administrativo, por lo que insta a la propia Delegación de Gobierno a resolver sobre ello.


En el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso han evitado polemizar sobre el acto de Ifema aunque en su día crítico la celeridad de la Delegación del Gobierno en Madrid en el anuncio de la apertura de una investigación. "El archivo lo dice todo", ha zanjado el vicepresidente regional, Ignacio Aguado.

Fuentes del PP de Madrid destacan que esta decisión judicial deja en evidencia la estrategia del Gobierno central contra Ayuso. "El Delegado del Gobierno tardó apenas unos minutos en abrir una investigación por el acto de cierre del hospital de IFEMA. Fue muy diligente tanto en esta actuación como en abrir una investigación al presidente Rajoy por dar un paseo cerca de su casa. Sin embargo, no ha sido tan diligente y contundente en otras manifestaciones multitudinarias que se han producido en Madrid durante estos meses sin cumplirse las medidas de seguridad", señalan desde el partido.

"La fijación del Delegado del Gobierno con el Ejecutivo regional tuvo su máxima expresión en una reunión con alcaldes socialistas donde les instó a retorcer el tema de las residencias para desgastar al gobierno de Díaz Ayuso", aprecian desde el PP de Madrid

No esperaba menos de la fiscalía pro PP


Al final tengo que llamarte ignorante, porque lo tuyo no es ni medio normal..., la Fiscalía de Madrid, y todas, está a las órdenes de la Fiscal General del Estado, anteriormente Ministra socialista.

Es lógico el archivo, pero pregunto ¿qué ilícito penal pretendías que le metiesen?

Lo que hizo la DG no tiene sentido, debería de haberlos sancionado administrativamente como al resto de españoles, el resto es hacer ruido, que es lo que buscaba contra Ayuso.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4037 en: 04 de Septiembre de 2020, 16:20:54 pm »
Ayuso no reforzó la atención primaria
Ayuso no contrató los rastreadores prometidos
Ayuso ha estado falseando los datos de contagio para culpar al Gobierno central por Barajas.
Ayuso no ha tomado las medidas necesarias para una vuelta al cole seguro.
Ayuso no ha tomado las medidas necesarias para restringir el contagio en la capital incluido la solicitud del estado de alarma para limitar la movilidad de los ciudadanos a ciertas horas del día.

Por tanto, Sí,  Ayuso tiene la responsabilidad que tiene y los ciudadanos la que tienen también.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4038 en: 04 de Septiembre de 2020, 16:22:47 pm »
Sí ya contamos que se negó a medicalizar las Residencias de ancianos...

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4039 en: 04 de Septiembre de 2020, 16:33:49 pm »
¿Y de Aragón y Castilla La Mancha qué nos cuentas?