Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469956 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7380 en: 17 de Enero de 2023, 07:36:22 am »
Su cara es todo un poema. . . será interesante ver los debates electorales, si es que se producen, que está por ver, MAR evitará por todos los medios que se lleven a cabo, porque ahí quedarían al aire sus vergüenzas. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Este medio dice "se enfrenta" y que le plantó cara...pero no es eso lo que se ve en el vídeo.


Ayuso se enfrenta a un espontáneo que le recrimina dependencia de Miguel Ángel Rodríguez: «Es un comentario machista»


La abordó a gritos defendiendo la sanidad pública y grabándole con un móvil

PALOMA CERVILLA
MADRID
16/01/2023
Actualizado 17/01/2023 a las 03:15h.


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha plantado esta mañana cara a un espontáneo que la ha abordado a gritos en defensa de la sanidad pública en el interior del Hotel Palace, cuando Ayuso salía tras intervenir en un coloquio.

El individuo esperaba a Ayuso en el hall del hotel y móvil en mano se acercó a los medios de comunicación y cámaras, que rodeaban a la presidenta para recoger sus declaraciones, y empezó a gritar «la sanidad pública no se vende» y «no dices nada si no es con el guión de Miguel Ángel Rodríguez», mientras lo grababa, durante el evento organizado por 'El Mundo'.

La presidenta no respondió en los primeros minutos del acoso, pero en un momento se dirigió al espontáneo recriminándole sus palabras: «Es un comentario machista», a lo que el individuo respondio: «No, soy un machote».

Este incidente se enmarca dentro de las protestas que la izquierda está realizando contra la política sanitaria de Ayuso, con la convocatoria de una huelga, que hoy ha tenido un respaldo del 3,78 por ciento en el turno de mañana.

Madrid aspira a ser la mayor ciudad de tráfico de datos

En el coloquio donde ha tenido lugar el suceso, Ayuso ha anunciado que Madrid será en cinco años «la zona de Europa con mayor tráfico de datos, el centro europeo». «Dentro de poco, Madrid podrá enviar a Nueva York través de cable óptico 50.000 películas en un segundo», ha explicado la jefa del Ejecutivo madrileño. Para conseguir este objetivo Madrid, ha añadido, «necesita cien megavatios, que los tiene».

París o Ámsterdam tienen 600 megavatios y Londres casi 1.000. Para superar a estas ciudades, cosa que se puede hacer en tres años, ha asegurado Ayuso, «necesitamos dos cosas»: «Primero organizar nuestra burocracia entre las administraciones regionales y locales. Esto está solucionado porque hoy se presenta la Oficina de Impulso a los Centros de Datos, que dirigirá la coordinación del proyectos. El segundo problema es más complicado porque dependemos del Gobierno de Sánchez y de Red Eléctrica, si ellos no ayudan no superaremos a Paris y a Ámsterdam, pero confío en la victoria de Alberto Núñez Feijoo para solucionar este segundo escollo».

Actualmente, Madrid convive en la zona EMEA (Europe, the Middle East and Africa) con los cuatro mayores mercados de centros de datos en Europa: Londres, Ámsterdam, Fráncfort y París, que suman entre todos unos 2.465 megavatios frente a la capacidad de Madrid situada en los 103.

Mientras que en estos mercados europeos se espera un crecimiento que permitirá llegar en 2026 a los 5.370 megavatios, lo que se traduce en una tasa media de crecimiento del 16,58%, el esperado para Madrid es del 43,24%, casi 27 puntos porcentuales más que los cuatro anteriores.

Con los datos disponibles, se puede anticipar que la Comunidad alcanzará una capacidad de mercado que superará en 2026 los 600 megavatios que se necesitan para ocupar una posición de liderazgo. En este escenario, la inversión directa acumulada puede situarse en más de 6.000 millones de euros, a lo que habría que añadir una indirecta de, como mínimo, 10.000 millones de euros.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7381 en: 17 de Enero de 2023, 07:39:40 am »
Que la verdad no te estropee un buen titular. . . se nota que la periodista fue alumna aventajada en la asignatura de ética periodística. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7382 en: 17 de Enero de 2023, 07:55:32 am »
Y tú un machista.

Vaya, debe ser que por ser mujer no se la puede criticar en su labor política, eso se llama esconderse tras una falsa bandera, porque esta señora de feminista tiene poco y si yo soy machista ella me supera y no digamos quién me acusa de serlo.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7383 en: 17 de Enero de 2023, 07:56:07 am »
Lo dicho, una incompetente y un peligro para la Democracia.

COMUNIDAD DE MADRID
Ayuso dice que España va camino de que no haya Estado de derecho, como en “la Segunda República, que derivó en la Guerra Civil”

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7385 en: 17 de Enero de 2023, 09:31:02 am »
Altisimo?


Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7387 en: 17 de Enero de 2023, 11:11:39 am »
El mentir por sistema, descarada y vilmente, de los políticos de turno es alucinante.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7388 en: 17 de Enero de 2023, 11:46:58 am »
Cuidado con IDA, recordar que Margaret Thatcher sufrió una huelga de mineros nada más llegar al Gobierno y fue, precisamente, por no dejarse doblar el brazo frente a ellos, aguantando meses de disturbios, lo que la hizo fuerte en el poder y a partir de ahí impuso sus políticas neoliberales. . . si IDA doblega a los médicos y es capaz de terminar con la Marea Blanca. . . tendrá una alfombra roja para seguir con sus políticas Trumpistas sin ningún tipo de límite. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7389 en: 17 de Enero de 2023, 12:16:07 pm »
Cuidado con IDA, recordar que Margaret Thatcher sufrió una huelga de mineros nada más llegar al Gobierno y fue, precisamente, por no dejarse doblar el brazo frente a ellos, aguantando meses de disturbios, lo que la hizo fuerte en el poder y a partir de ahí impuso sus políticas neoliberales. . . si IDA doblega a los médicos y es capaz de terminar con la Marea Blanca. . . tendrá una alfombra roja para seguir con sus políticas Trumpistas sin ningún tipo de límite. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Así es...de ahí que no quiera llegar a ningún acuerdo.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7390 en: 17 de Enero de 2023, 18:07:39 pm »
Y tú un machista.

Vaya, debe ser que por ser mujer no se la puede criticar en su labor política, eso se llama esconderse tras una falsa bandera, porque esta señora de feminista tiene poco y si yo soy machista ella me supera y no digamos quién me acusa de serlo.


Lo mismo que tú llamas racistas a otros por decir la verdad, entre otras cosas.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7391 en: 17 de Enero de 2023, 19:19:30 pm »
Lo dicho, una incompetente y un peligro para la Democracia.

Ayuso no tiene poder para ser un peligro para la democracia, el que lo tiene y es un peligro es el totalitario de Pedro Sánchez y los hechos lo demuestran.

Citar
El TC también declara inconstitucional el segundo estado de alarma y la cogobernanza con las CC. AA.

Esta resolución supone un nuevo revés para el Ejecutivo que ya en julio vio como el tribunal de garantías declaraba la inconstitucionalidad de algunos aspectos del primer estado de alarma.

https://www.heraldo.es/noticias/nacional/2021/10/27/constituional-declara-inconstitucional-1529599.html


Sánchez consuma la infamia: indulta a los golpistas en abierto desafío al Tribunal Supremo

https://okdiario.com/espana/sanchez-consuma-infamia-indulta-golpistas-abierto-desafio-tribunal-supremo-7405434/amp

El Supremo se opone al indulto de los golpistas porque no hay ni "el más débil indicio de arrepentimiento"
https://www.libertaddigital.com/espana/2021-05-26/tribunal-supremo-se-opone-indulto-golpistas-1-o-proces-cataluna-no-arrepentimiento-6783619/


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7392 en: 17 de Enero de 2023, 21:44:42 pm »
Y tú un machista.

Vaya, debe ser que por ser mujer no se la puede criticar en su labor política, eso se llama esconderse tras una falsa bandera, porque esta señora de feminista tiene poco y si yo soy machista ella me supera y no digamos quién me acusa de serlo.


Lo mismo que tú llamas racistas a otros por decir la verdad, entre otras cosas.

Hombre asociar origen con delincuencia es un poquito racista, si no lo ves no es mi problema

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7393 en: 17 de Enero de 2023, 23:35:53 pm »
Y tú un machista.

Vaya, debe ser que por ser mujer no se la puede criticar en su labor política, eso se llama esconderse tras una falsa bandera, porque esta señora de feminista tiene poco y si yo soy machista ella me supera y no digamos quién me acusa de serlo.


Lo mismo que tú llamas racistas a otros por decir la verdad, entre otras cosas.

Hombre asociar origen con delincuencia es un poquito racista, si no lo ves no es mi problema


Para nada.

Y es indiscutible que hay más delincuencia entre personas de unos orígenes que de otros.

Es indiscutible que por su cultura de tratar a las mujeres como trapos, hay más agresiones sexuales y físicas entre los individuos de unos orígenes que de otros.

Los datos lo corroboran.

Por cierto, busca la palabra "racismo" en la RAE y después me dices en cual de las acepciones encaja lo que acabas de decir.



Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7394 en: 17 de Enero de 2023, 23:47:44 pm »
Para poder superar los prejuicios hay que empezar por asumir que se tiene prejuicios. Todos los tenemos pero algunos no lo reconoceis

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7395 en: 18 de Enero de 2023, 07:46:36 am »
Un tribunal acepta las medidas cautelarísimas en favor de la doctora Mar Noguerol, apartada por la Comunidad de Madrid


Historia de Berta Ferrero • Hace 2 h


Mar Noguerol, en la puerta del centro de salud de Cuzco, en Fuenlabrada.
© JUAN BARBOSA (EL PAÍS)

La doctora Mar Noguerol ha pasado 24 horas de infarto. El lunes a mediodía le notificaron que la Comunidad de Madrid ejecutaba su “castigo” y debía dejar de ir a su puesto de trabajo en el centro de salud de Cuzco, en Fuenlabrada, en cuestión de horas, es decir, a partir del día siguiente. Su abogado se puso en marcha inmediatamente y presentó en el juzgado de lo contencioso-administrativo esa misma noche una petición de medidas cautelarísimas que han sido aceptadas in extremis. Noguerol mantiene la soga en el cuello, pero sigue ejerciendo, por orden del juzgado, como directora de su centro de salud y como médica de familia de sus pacientes. “Está siendo una montaña rusa de emociones”, asegura este martes la doctora, de 62 años, que recibió en junio pasado la notificación de una sanción de 10 meses sin empleo y sueldo por parte de la Administración de Isabel Díaz Ayuso por haber hecho, supuestamente, unos contratos irregulares. Ella lo niega tajantemente. “Yo no puedo hacer contratos. Eso lo hace recursos humanos. Es completamente falso”, insiste, convencida desde el principio de que se trata de una especie de correctivo por ser una de las voces que más se han significado en la lucha por la sanidad pública, sobre todo cuando explotó la marea blanca que sacó a los profesionales sanitarios a la calle para frenar la privatización de la gestión madrileña. La Consejería de Sanidad prefiere omitir cualquier opinión sobre el caso. “Se trata del expediente de un trabajador”, ha explicado en reiteradas ocasiones a este periódico. Mantiene el silencio por un lado, pero utiliza la mano de hierro por otro.

Noguerol lleva meses temiendo que llegara el momento que finalmente ha llegado. Había tenido cierta esperanza de que el Gobierno de Ayuso cesara en su intento de apartarla, pero el 31 de octubre recibió la respuesta de la Administración sobre un recurso de alzada que había presentado en verano: mantenía su decisión. A partir de aquí, los hechos se cuentan a través de fechas: el 23 de diciembre, la doctora presentó medidas cautelares en el juzgado. Del 24 al 9, se produjo una suspensión de la actividad judicial por las fechas navideñas. El 11 de enero, Noguerol entró en el comité de huelga de los médicos de atención primaria como miembro de la asociación de facultativos especialistas de Madrid (AFEM) y el 13 la Comunidad de Madrid le mandó un burofax para ejecutar la sanción, sin esperar a que el juzgado resolviera las cautelares. La notificación no le llegó hasta el 16. Y en ese momento comenzó una carrera a contrarreloj para evitar lo que hubiera sido “la pérdida definitiva” de su puesto de trabajo.

Noguerol, que trabaja en el centro de salud de Cuzco desde hace 25 años y está al mando desde hace seis, se ha caracterizado por alzar la voz cada vez que lo ha considerado oportuno. La gota que colmó el vaso llegó a finales de 2021, cuando protagonizó un discurso en Fuenlabrada que se hizo viral porque contestaba a Ayuso por deslizar que los sanitarios no arrimaban el hombro. Un mes después de aquella anécdota, cayó sobre su cabeza el expediente disciplinario que ella llama un “castigo ejemplarizante” que atenta contra “la libertad de expresión”.

Durante este tiempo no le han faltado apoyos. El Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) elaboró el pasado noviembre un informe jurídico en el que solicitaba la anulación de la sanción por no ajustarse a derecho. El pasado verano, se organizaron varias manifestaciones en su defensa en Madrid, algunas bastante numerosas. Este viernes, de nuevo, habrá una concentración en la puerta del centro de salud de Cuzco de vecinos y compañeros que llevan apoyándola desde hace meses. También consiguió que 130 directores firmaran una carta de apoyo y pidieran un consejo extraordinario que también fue desestimado. Y que se entregaran unas 8.000 firmas en la Dirección General de Recursos Humanos para que la Administración diera carpetazo al castigo. Sus pacientes, de hecho, han firmado una carta en la que aseguran que están dispuestos a declarar ante el juez en su favor porque es una profesional “excelente”, y muchos menos en este contexto “en el que no hay médicos en Madrid”.

La polémica
El origen de la polémica comenzó por un cambio en el funcionamiento en las contrataciones de breve duración en abril 2021. Hasta ese momento, las suplencias que se realizaban por bajas cortas, como de una semana o 10 días, se realizaban tras las sugerencias de los propios directores de los centros. Eso allanaba el trabajo porque, explica Noguerol, proponían a personas que ya supieran los mecanismos necesarios para entrar en la dinámica del día a día sin necesidad de destinar tanto tiempo en su formación como días estaban trabajando. La Consejería de Sanidad cambió las normas y decidió enviar a trabajadores de la bolsa de trabajo. Cuando eso ocurrió, Noguerol protestó. Estaban en mitad de la quinta ola de la covid y le suponía “más carga de trabajo” enseñar las dinámicas a alguien nuevo. En junio de 2021, sin embargo, aceptó al suplente que recursos humanos le había designado, no sin expresar su desacuerdo.

Tiempo después, tras las quejas generalizadas de todos los directores de los centros de salud, la Administración les dio la razón y la norma volvió a su estado original. Las contrataciones de corta duración volvían a realizarse tras las sugerencias de los propios directores.

Sin embargo, la sorpresa llegó en enero pasado, poco después del vídeo viral que protagonizó Noguerol en la puerta de Cuzco. En ese momento se enteró de que le habían abierto un expediente por haber realizado contrataciones “irregulares”. Ella hizo alegaciones y presentó testigos. Pero lo denegaron. Hasta que el 22 de junio se enteró de la aplicación de un expediente que conllevaba la suspensión de empleo y sueldo durante 10 meses. Noguerol no oculta que formó parte de las listas de Unidas Podemos en Fuenlabrada en 2019, aunque aceptara ocupar el último lugar de aquella lista y siempre como independiente. Ese detalle, cree, le está pasando factura.

A pesar de eso, ella sigue su lucha por la defensa de su trabajo y de su honor. Por eso llegará hasta donde haga falta. Para empezar, los tribunales. “El siguiente paso es lo contencioso-administrativo y es lo que voy a hacer”, anunciaba en noviembre pasado. Ahora le han aceptado las medidas cautelarísimas para que siga trabajando y, aunque sabe que aunque parece una pequeña victoria, también es consciente de que puede “no significar nada”. “Eso no implica que las cautelares se ganen. Se verá en un mes o mes y medio, así que la lucha sigue y el viernes habrá concentración en Cuzco”, dice, agradecida por el apoyo.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7396 en: 18 de Enero de 2023, 07:50:19 am »
Para poder superar los prejuicios hay que empezar por asumir que se tiene prejuicios. Todos los tenemos pero algunos no lo reconoceis


Busca en la RAE porque no lo tienes muy claro.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7397 en: 18 de Enero de 2023, 10:30:03 am »
La Sanidad es un enorme negocio para las grandes empresas, Ayuso no quiere soltar ese hueso.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7398 en: 19 de Enero de 2023, 08:26:03 am »
Los seguros privados de salud alcanzan un nuevo récord al superar los 10.500 millones en ingresos


Historia de Diego Larrouy • Ayer a las 10:57

El negocio de los seguros privados de salud sigue dando buenas noticias para las aseguradoras. En 2022 se convirtió en el área de actividad que más aumentó la facturación, creciendo a un ritmo del 7% y superando, por primera vez, un volumen de ingresos de 10.500 millones de euros. Así se desprende de los datos preliminares de cierre del año 2022 presentados este miércoles por la patronal del sector, Unespa. Se trata de un negocio que no ha dejado de crecer en los últimos años y se ha acelerado durante la pandemia.

El aumento de ingresos por las primas de los seguros de salud supera el del conjunto del sector. Según los datos publicados este miércoles, las aseguradoras obtuvieron unos ingresos de 64.673 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 4,65%. Con ello, la industria aseguradora lograr recuperar los ingresos que perdió durante la pandemia y supera los niveles alcanzados en 2019.

El aumento del negocio de los seguros de salud privados hace que el 16,3% de los ingresos de todo el sector ya dependa de esta actividad. En las estimaciones que maneja la patronal, se rondan los 13 millones de personas aseguradas tras el crecimiento de los últimos años. La presidenta de la patronal, Pilar González de Frutos, ha asegurado en un foro celebrado este miércoles sobre perspectivas del sector, que se trata de un negocio con "creciente interés social".

La patronal considera que el 7% de crecimiento de los seguros de salud se desagregan de la siguiente manera. El 4% de ese aumento de ingresos corresponde a los nuevos clientes de esta rama de seguros. Un 1% corresponde al crecimiento de Muface. Y, por último, el otro 3% corresponde al impacto de la inflación sobre los precios de este negocio. Su relevancia sigue acercándose a la de los seguros de automóviles, cuyo peso en el total del sector es del 17,5%.

El negocio de los seguros se divide habitualmente en dos ramas. La primera es la de vida, donde se encuadran los productos de ahorro. Ésta supone 24.433 millones de euros de ingresos en el sector, con un crecimiento del 3,74% en la facturación de primas. El segundo área de negocio es el de los seguros de no vida, donde se encuentran los de salud, automóviles o el resto de coberturas que se suelen contratar. Esta actividad ha generado más de 40.200 millones, con un crecimiento del 5,2%.

González de Frutos ha apuntado a que, pese al crecimiento en las primas, los seguros de vida han reducido el ahorro gestionado en un 1% durante el año pasado. Esto lo ha achacado a los cambios regulatorios que han limitado las ventajas fiscales sobre los planes de pensiones individuales privados. "Se han perdido casi 4.500 millones de euros", ha señalado la presidenta de Unespa, crítica con esta reducción de los incentivos tributarios y los cambios en la ley, encaminados a incentivar los planes de pensiones vinculados a la empresa.

González de Frutos ha realizado este miércoles una de sus últimas ruedas de prensa como presidenta de la patronal. La pasada semana anunció que dejará el cargo, por jubilación, tras 20 años como rostro visible del sector asegurador. La directiva es también vicepresidenta de la CEOE, cargo que igualmente dejará de desempeñar cuando deje sus responsabilidades en la patronal. Las tres grandes compañías del sector, Vidacaixa, Mapfre y Mutua, tendrán que decidir en los próximos meses quién será la persona que le sustituya.

Como balance de su gestión, González de Frutos ha aprovechado para retomar algunas de las reclamaciones que ha mantenido durante estos años. Ha cargado contra las decisiones regulatorias que, según ella, penalizan los sistemas privados de ahorro. Por otro lado, ha lamentado que no se haya creado durante estos años un supervisor "independiente" y "con recursos suficientes". La Dirección General de Seguros es el supervisor del sector y, al contrario de la CNMV o el Banco de España, depende directamente del Ministerio de Asuntos Económicos. La propia González de Frutos fue responsable de la supervisión del sector durante el Gobierno de José María Aznar, antes de fichar como representante del sector asegurador.

Por último, González de Frutos también ha criticado la creación de una nueva autoridad de defensa del cliente financiero. Este organismo, cuya tramitación todavía se encuentra en el Congreso, pretende aglutinar los servicios de reclamaciones de los tres supervisores del sector financiero y dar más poder a sus decisiones. González de Frutos ha asegurado que "no es necesario" este nuevo organismo y ha criticado medidas como que sus decisiones sean de obligado cumplimiento para las entidades. "Va a ser un llamamiento para que el número de reclamaciones crezca", ha zanjado.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
« Última modificación: 19 de Enero de 2023, 09:27:43 am por 47ronin »