Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 470063 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7781 en: 22 de Enero de 2024, 19:40:25 pm »
Que empiecen a temblar todos los antisionistas. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7783 en: 26 de Enero de 2024, 08:07:28 am »
Ayer la presidenta la cagó pero bien cagada (otra más)


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7784 en: 26 de Enero de 2024, 12:19:21 pm »
Otra de cañas, por favor.



Carabanchel, un distrito en la UCI: del centro de salud sin pediatras al PAC sin médicos pasando por el 12 de Octubre colapsado


Sindicatos sanitarios y asociaciones vecinales, que han presentado una denuncia en el juzgado por “violación del derecho a la salud”, manifiestan la situación crítica del distrito al sur de Madrid
Ignacio Hernández y Jorge Aranda muestran la denuncia contra Sanidad, frente a los juzgados de Plaza de Castilla.
Ignacio Hernández y Jorge Aranda muestran la denuncia contra Sanidad, frente a los juzgados de Plaza de Castilla.
JUAN JOSÉ MARTÍNEZ
ANA PUENTESJUAN JOSÉ MARTÍNEZ
Madrid - 26 ENE 2024 - 05:00 CET
9
La hija de María Secos tiene 11 años, una enfermedad renal llamada síndrome nefrótico y la mala suerte de que Carabanchel, su distrito, esté en cuidados intensivos en salud pública, según denuncian sindicatos sanitarios como Amyts y CC OO y asociaciones vecinales. Hace dos años, su pediatra dejó de trabajar en el centro de salud de Carabanchel Alto y, desde entonces, ha pasado por varios doctores que tratan de controlar su trastorno renal. En diciembre,



Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7785 en: 26 de Enero de 2024, 20:53:29 pm »
Ayer la presidenta la cagó pero bien cagada (otra más)



Quebrantar la Ley cuándo me beneficia está bien. Buena filosofía

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7786 en: 26 de Enero de 2024, 20:58:16 pm »
Otra de cañas, por favor.



Carabanchel, un distrito en la UCI: del centro de salud sin pediatras al PAC sin médicos pasando por el 12 de Octubre colapsado


Sindicatos sanitarios y asociaciones vecinales, que han presentado una denuncia en el juzgado por “violación del derecho a la salud”, manifiestan la situación crítica del distrito al sur de Madrid
Ignacio Hernández y Jorge Aranda muestran la denuncia contra Sanidad, frente a los juzgados de Plaza de Castilla.
Ignacio Hernández y Jorge Aranda muestran la denuncia contra Sanidad, frente a los juzgados de Plaza de Castilla.
JUAN JOSÉ MARTÍNEZ
ANA PUENTESJUAN JOSÉ MARTÍNEZ
Madrid - 26 ENE 2024 - 05:00 CET
9
La hija de María Secos tiene 11 años, una enfermedad renal llamada síndrome nefrótico y la mala suerte de que Carabanchel, su distrito, esté en cuidados intensivos en salud pública, según denuncian sindicatos sanitarios como Amyts y CC OO y asociaciones vecinales. Hace dos años, su pediatra dejó de trabajar en el centro de salud de Carabanchel Alto y, desde entonces, ha pasado por varios doctores que tratan de controlar su trastorno renal. En diciembre,

Las próximas Mayoría Absoluta otra vez, aunque escuchando a la Presidenta, el pucherazo entraría dentro de sus prácticas, como a ella me beneficia...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7787 en: 01 de Febrero de 2024, 07:39:46 am »

El TSJM condena a Madrid a indemnizar a un médico de familia por no dotarle de medios para proteger su salud

Por
Newsroom Infobae

Publicado: 31 Ene, 2024 03:35 p.m.
Actualizado: 31 Ene, 2024 04:35 p.m. ESP

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha condenado al Gobierno regional a indemnizar con 8.000 euros a un médico de familia de Atención Primaria por no dotarle de medios necesarios para proteger su salud e integridad moral en el desarrollo de su labor profesional en su centro de trabajo. Así consta en una sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que el Pleno de la Sala de lo Social revoca parcialmente la resolución impugnada a instancias de un recurso de la Comunidad y reduce la indemnización de 20.000 fijada en el fallo anterior a 8.000 euros. El Pleno ratifica el resto de pronunciamientos de una sentencia del pasado 11 de mayo que declaró que la Comunidad de Madrid vulneró los derechos protegidos en el artículo 15 de la Constitución al no dotar a este sanitario de forma completa de los medios y medidas de protección para garantizar su salud e integridad moral. En agosto de 2021, el médico denunció excesiva carga de trabajo en su centro de salud; excesiva presión de tiempo; falta de control en la ordenación del tiempo de trabajo; falta de personal y conflictividad diaria con usuarios, entre otras quejas. El demandante afirmaba que la exposición laboral a estos factores de riesgo psicosocial se llevaban produciendo de forma crónica y más aún a raíz de la pandemia, "poniendo en riesgo su salud y sin que se hayan adoptado medidas" para evitar esas situaciones. La Comunidad de Madrid alegó en el marco del procedimiento que si bien era verdad que no tenía elaborado un plan general de riesgos laborales en el año 2020, desde verano de ese año y sobre todo a partir de 2021 ha desplegado "una intensa actividad realizando un calenario para realizar encuestas entre los afectados ye mitiendo diversos doucmentos". Fuentes de la Consejería de Sanidad han señalado a Europa Press que este asunto se encuentra en fase de recurso y que desde la Abogacía lo están estudiando. Además, han detallado que el plan de riesgo psicosocial y la evaluación de todo este proceso se ha llevado a cabo y se encuentra en fase de implementación.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7788 en: 01 de Febrero de 2024, 11:15:29 am »
Pues menudo melón que ha abierto. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7789 en: 02 de Febrero de 2024, 07:50:13 am »
Es bipolar, no tengo ninguna duda, cuando hace dos días cargaba contra la inmigración.

Ayuso se desmarca de Monasterio y Vox: "En inmigración no voy con usted a ningún lado"

Historia de Mónica Tragacete • 16 h

Los diputados madrileños han vuelto a la Asamblea regional, más de un mes después del último pleno, para dar el pistoletazo de salida a la actividad parlamentaria ordinaria en 2024. Los casi 50 días que han pasado desde la última sesión de control al Gobierno autonómico apenas han cambiado la dinámica de la misma, sobre todo, en lo que a las preguntas a la presidenta se refiere. Este jueves se ha vuelto a marcar un 'Isabel Díaz Ayuso frente a todos', incluido Vox, el que no hace tanto era su socio preferente.

Como ya se anunció el lunes, la situación del centro de acogida instalado en Alcalá de Henares ha sido el núcleo de la pregunta que le ha formulado Rocío Monasterio a Díaz Ayuso. La portavoz de Vox ha asegurado que la llegada de migrantes a la ciudad complutense ha supuesto un incremento de la inseguridad en las calles y ha criticado que la Comunidad no está tomando medidas. "Acompáñeme en autobuses a llevar los menas a La Moncloa (...) vote a favor de cerrar el centro de menas de Batán (...) haga frente a Sánchez", ha proclamado. Unas palabras que se han encontrado con el rechazo frontal de la dirigente madrileña.

"En materia de inmigración no voy a usted a ningún lado", ha contestado Díaz Ayuso, que ha señalado que Vox no tiene "ninguna propuesta" en materia de inmigración que pueda desarrollar el Gobierno autonómico dentro de sus competencias. Además, la presidenta ha vuelto a decirle a Monasterio que su partido "ataca al PP siempre que tiene la oportunidad", un reproche que ya le ha hecho en otras ocasiones. "Ni el crimen viene con la raza, ni viene tampoco con el país, ni viene con la cultura", ha señalado la presidenta.

Tras el turno de palabra de Monasterio, ha intervenido el portavoz del PSOE, Juan Lobato, quien ha afeado al Gobierno de Díaz Ayuso su política en materia energética y, en especial, las últimas críticas al Ejecutivo central a cuenta de la ampliación red de transporte de electricidad para los próximos años. "España no se apaga, todo lo contrario señora Ayuso", ha incidido el también secretario general de los socialistas madrileños, "España crece al doble y Madrid se queda la última".

Lobato ha reprendido a Díaz Ayuso por criticar los planes del Ejecutivo regional sin ofrecer alternativas. "Mucho ataque... pero cero medidas para generar energía y empleos de calidad", ha aseverado el portavoz socialista, que ha ironizado sobre que la presidenta es una "una liberal de primera" porque pide ayuda "a papá Estado" a menudo.

"No compre el discurso nacionalista, que es muy fácil desde que es senador", le ha replicado la presidenta madrileña, que ha censurado que el PSOE "hable de solidaridad" cuando, a su juicio, están "abandonando a España entera". "Está defendiendo que haya una total desigualdad para el País Vasco y para Cataluña a la hora de recibir fondos, a la hora de tratar unas cuestiones políticas u otras", ha añadido la política del PP.

La líder Más Madrid y de la oposición madrileña, Manuela Bergerot, ha abordado en su turno de pregunta diversos ámbitos de gestión, como la sanidad o la vivienda, con un denominador común: unas declaraciones de la presidenta regional de hace unos días en las que opinaba que "la vida es aventura, es riesgo y azar".

"El riesgo es su política de salud... el riesgo a ir a urgencias y que no haya una médica", le ha lanzado Bergerot a Díaz Ayuso. "Alquilar una vivienda en Madrid cuesta más del salario íntegro de una joven madrileña. ¿A eso se refiere cuando dice que la vida es una aventura?", ha agregado un poco más adelante.

La dirigente madrileña ha salido al paso de esas palabras asegurando que los partidos de izquierda madrileños tienen un discurso "apocalíptico y depresivo" y quieren una región en "blanco y negro", pero que Madrid "está en color". "La imagen de Madrid es lo que se ha visto en Fitur, lo que se ha visto en Madrifusión", ha remarcado la jefa del Ejecutivo de la Puerta del Sol, que ha presumido de sus políticas en materia sanitaria y también en el ámbito de la digitalización, además de aprovechar para volver a referirse al "éxito" de la vuelta de la Fórmula 1 a la región a partir de 2026.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7790 en: 02 de Febrero de 2024, 10:45:00 am »
Lo más triste no es que esta señora diga subnormaleces, lo realmente triste es que la ciudadanía vote a esta retrasada mental.

Ayuso, sobre Cataluña: "Tras cerrar una plaza de toros, le ha seguido la sequía y el adoctrinamiento"

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7791 en: 02 de Febrero de 2024, 17:13:09 pm »
Hombre, por favor, es sabido que cuando cierras una plaza de toros, te vienen las siete plagas. :ojones
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7792 en: 02 de Febrero de 2024, 17:26:09 pm »
Las psicopatologías de la clase política

https://theconversation.com/las-psicopatologias-de-la-clase-politica-191289

. . . ahí lo dejo, ahora que cada uno saque sus propias conclusiones. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7793 en: 03 de Febrero de 2024, 06:40:38 am »
Ayuuuusssooooo  :Pelea_2

Ayuuuusssoooooo  :meg;


Un hombre fallece en un centro de urgencias de la localidad madrileña de Majadahonda que no tenía médico


El pasado 27 de enero, en el parking del Centro de Continuidad de Cuidados de Enfermería de Majadahonda Cerro del Aire, un hombre de 72 años falleció una parada cardiorrespiratoria. El centro es uno de los 29 dispositivos de Urgencias Extrahospitalarias que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid decidió reabrir el pasado 27 de octubre de 2022. Cuenta con dos profesionales de enfermería y un celador, pero carece de personal médico. Pero antes de la pandemia dichas
urgencias sí contaban con el equipo completo.


Tal y como adelantó a primera hora El Salto y ha confirmado elDiario.es con fuentes de la consejería, todos los profesionales de enfermería acudieron a atender al paciente sin contar con el personal médico que es el que tiene las competencias para realizar un diagnóstico clínico y su correspondiente prescripción de medicación. Tras intentos de reanimación cardiopulmonar y la llegada de la UVI media hora después, tan solo se pudo confirmar el fallecimiento del hombre. Desde la plataforma de profesionales SAR-SUAP han denunciado públicamente lo ocurrido y se preguntan, ante la tragedia de los hechos, el qué hubiera pasado si el centro hubiera estado dotado del equipo completo, como sí estuvo previo a la reorganización de las urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid.

"Las emergencias deben ser atendidas siempre por un equipo completo y por supuesto bajo un diagnóstico médico, no debiendo apostar únicamente por la llegada rápida de una UVI que por diversas circunstancias no siempre es posible", afirma la plataforma en el comunicado en el que además apunta que "los profesionales sanitarios no dejarán de denunciar estos hechos públicamente y seguirán luchando para que estas terribles situaciones nunca se vuelvan a producir".

Consultada por elDiario.es, desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid afirman que "es totalmente falso que la UVI tardase 30 minutos en llegar", que llegó a "los 8 minutos". Ante la ausencia de médicos, la institución asegura que carece de personal médico debido a su cercanía con el Hospital Universitario Puerta de Hierro que se encuentra a casi cinco kilómetros y más de diez minutos en coche.

"La actuación de las enfermeras fue implacable, con la llegada de la UVI, las maniobras de reanimación y aplicación de adrenalina, nada más se pudo hacer, su fallecimiento fue fulminante", asegura la consejería ante la duda incesante de los profesionales sanitarios que se encontraron una situación en la que no tuvieron el personal necesario para actuar correctamente ante una tragedia que culminó con el fallecimiento de un hombre.

"Quien decidió que esos 29 dispositivos pueden funcionar como dispositivos de urgencias extrahospitalarias sin médico, tiene la directa responsabilidad de lo ocurrido en éste y en todos los otros casos que se han ido sucediendo desde la susodicha reorganización", concluye la plataforma que ha denunciado el acontecimiento a expensas de que en algún momento las urgencias extrahospitalarias vuelvan a contar con personal médico.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7794 en: 03 de Febrero de 2024, 08:41:56 am »
Pero tendremos un Gran Premio de F1. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7795 en: 04 de Febrero de 2024, 01:59:18 am »
Y cañas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7796 en: 04 de Febrero de 2024, 07:34:25 am »
La muerte de un hombre en unas urgencias sin médico reaviva el debate sobre la decisión de Madrid de dejar centros solo con enfermeras


El Gobierno de Ayuso alega que el paciente sufrió un “infarto irreversible” en la puerta de las urgencias extrahospitalarias de Majadahonda
Victoria BenayasVICTORIA TORRES BENAYAS
Madrid - 02 FEB 2024 - 16:56 CET

Un hombre de 72 años murió el pasado sábado frente las urgencias extrahospitalarias del centro de salud Cerro del Aire de Majadahonda. El Cerro del Aire es un Centro de Continuidad de Cuidados de Enfermería (CCCE), es decir, con dos enfermeras y sin personal médico, y eso es precisamente lo que denuncia la Plataforma SAR-SUAP de profesionales de la Urgencia Extrahospitalaria de Madrid, que el paciente llegó con un ataque al corazón y no pudo ser atendido por un médico. “Lo que podía pasar pasó de nuevo”, se lamenta la plataforma, en referencia a otro caso, el de un paciente que también murió, en su caso en su domicilio de Arganda del Rey, en noviembre de 2022, y de un bebé en Paracuellos del Jarama en diciembre de ese mismo año, aunque en ese último caso algunas fuentes declararon en su momento que ya había llegado sin vida. La Consejería de Sanidad, que reconoce los hechos, alega que el hombre que murió el 27 de enero tenía “posiblemente” patologías previas y que sufrió un “infartazo irreversible”, del que no le hubieran podido recuperar “ni 16 cardiólogos”, que habrían “hecho lo mismo que las enfermeras”.

La portavoz de esta plataforma y médico Isabel Barrio explica por teléfono que han hecho público el caso “en respuesta a la demanda de uno de los enfermeros que asistieron al fallecido”, ya que “pone de manifiesto una vez más” todo lo que venían vaticinando: que se iban a producir “situaciones en las que se comprometa la vida de la gente y se pierdan vidas”. “Nadie duda de que la enfermería está muy capacitada para hacer cualquier tipo de actuación en situaciones de emergencia, pero se necesita un médico para, por ejemplo, diagnosticar y pautar medicación. Los centros de enfermería son perfectos para otras cosas, pero no para atender urgencias de manera completa”, defiende Barrio.

Según esta médico, el hombre ya había ido a una clínica con su seguro privado y le habían dicho que no tenía nada, pero como se seguía sintiendo mal “acudió a las doce y media de la mañana caminando al CCCE Cerro del Aire”, en cuyo aparcamiento sufrió una parada cardiorrespiratoria. En su auxilio “acudieron rápidamente los profesionales de enfermería, que iniciaron maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP) básica, mientras se avisaba al 112, que activó una UVI que tardó más de 20 minutos”. Cuando llegó la UVI, “tras 30 minutos de maniobras avanzadas o RCPA, solo se pudo certificar el fallecimiento”. A la plataforma, que envía el pésame a la familia y muestra todo su “apoyo a los compañeros que hicieron todo lo que estaba en sus manos por intentar salvarle, le queda “la duda de si el desenlace hubiera sido distinto si ese centro hubiera estado dotado con equipo completo”.

Eso es justamente lo que tenían todas las urgencias extrahospitalarias. Eran 78 puntos, entre los SAR rurales y los SUAP urbanos, hasta que fueron clausurados durante la pandemia. Después de un largo conflicto y de al menos seis planes fallidos, el Gobierno regional anunció en octubre de 2022 que 49 de ellos reabrirían con equipo completo (un médico, un enfermero y un celador, los llamados Centros de Continuidad Asistencial Médica o CCAM) y los 29 restantes, solo con personal de enfermería. “Las emergencias deben ser atendidas siempre por un equipo completo y, por supuesto, siempre bajo un diagnóstico médico. Quien decidió que esos 29 dispositivos pueden funcionar sin médico tiene la directa responsabilidad de lo ocurrido en este y en todos los otros casos”, apunta la plataforma directamente contra el Gobierno regional.

Por su parte, Sanidad no niega la mayor, que allí no había un médico, pero sí afirma que su presencia no hubiera cambiado el desenlace y también discute el tiempo de respuesta. Un portavoz de la Consejería explica que se trataba de “un varón 120 kilos de peso que se desplomó súbitamente” a unos 20 o 30 metros del centro. “Una de las enfermeras vio la situación desde el interior y acudió de inmediato a atenderlo, mientras se movilizó a la UVI del Summa 112 de Las Águilas y a la Cruz Roja de Brunete”, relata el portavoz, que asegura que “en ocho minutos estaba la UVI allí”. “Es absolutamente falso que tardase 20 en llegar”, subraya la misma fuente.

Mientras, las enfermeras, “una de ellas experta en RCPA porque había trabajado en el Summa 112, le practicaron el protocolo habitual, con masaje cardiaco y con la vía puesta, hasta que entró en asistolia ―ausencia total de sístole cardiaca o latido―”. Para Sanidad, “la actuación de las enfermeras fue impecable”. Con la llegada de la UVI se continuaron las maniobras, pero “se confirmó el fallecimiento tras aplicarle adrenalina”. Según su versión, “el cuadro que presentaba era muy complicado, con 72 años, obeso y con alta probabilidad de tener hipertensión arterial y de ser diabético”. Así, se trató de “una absoluta desgracia”, de un fallecimiento fulminante” contra el que nada se podía hacer. “Si hubiera habido un médico, es muy posible que tampoco se hubiera podido hacer nada por él porque le habría realizado las mismas maniobras que las enfermeras”, concluye Sanidad. Sobre que no haya doctores en este servicio de urgencias en concreto, Sanidad explica que se decidió así porque el Cerro del Aire “no está lejos del Hospital Puerta de Hierro” y, sobre el nudo gordiano del asunto, que no los haya en 29, se remite al contexto general “de la falta de médicos que se sufre en toda España”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SUSCRÍBETE
Juan Antonio Hervás, enfermero del Summa 112 y miembro del sindicato de enfermería Satse, estaba de guardia ese día en su base, precisamente en Cerro del Aire. “Cuando llegué me encontré con las compañeras y estuvimos revisando lo que habían hecho. El caso era tremendamente difícil”, cuenta Hervás, que precisa que no solo le hicieron la RCP básica, sino “instrumentalizada”, es decir, que ”lo monitorizaron, le administraron medicación y le dieron dos descargas con un desfibrilador”. Hervás da la razón a la Comunidad en que las enfermeras aplicaron el mismo protocolo que hubiera seguido un médico, pero coincide con la plataforma en que “toda urgencia extrahospitalaria tiene que tener médico”.

También entrevistado por teléfono, el médico Ángel Bayo, responsable de los Centros de Continuidad Asistencial o CCA ―que engloban a los CCCE con enfermeras y a los CCAM con médico― del sindicato Aytms, afirma que este caso subraya “lo que tenemos todos claro: que es dramático tener unos servicios abiertos sin las mínimas garantías de seguridad asistencial, bien por una falta de sanitarios o porque no existan todos los miembros del equipo exigibles para que un servicio esté abierto”. “Ya cuando se produjo la reorganización aseguramos que no era viable abrir dispositivos sin esta garantía, que iba a ser un problema tanto asistencial como laboral. Y 15 meses después damos fe y evidenciamos la realidad”, sostiene Bayo. ”Están engañando a la población, les dicen que tienen 78 dispositivos, pero es mentira. Están abiertos, pero no funcionan como deberían. Es la destrucción por inanición”, critica la médico.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7797 en: 04 de Febrero de 2024, 10:23:43 am »
El problema no es que no hubiera médico, sino que que comió por encima de sus posibilidades. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7798 en: 05 de Febrero de 2024, 17:57:25 pm »
Vallecas voto a Ayuso....y a la terracita.


Ayuso quiere cambiar el estadio del Rayo Vallecano fuera de Vallecas: "Es insostenible que siga allí"


La presidenta de la Comunidad busca, en conversaciones con el club, nuevos terrenos donde se pueda levantar un estadio fuera de Payaso Fofó.
5 febrero, 2024 07:41

 RAYO VALLECANO VALLECAS ISABEL DÍAZ AYUSO
   
 

C. Serna
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tiene claro que el estadio del Rayo Vallecano no puede seguir en la Avenida de la Albufera porque es "insostenible que siga en Vallecas", según explicó ella misma en una entrevista con el Diario As.

"Estamos hablando con el club para buscar una nueva ubicación, porque cada vez es más insostenible que sigan en Vallecas", aclaró la líder madrileña provocando ya la reacción de la afición vallecana.


De hecho, en la misma entrevista, Isabel Díaz Ayuso asegura que el club ya les había transmitido que están viendo algunos terrenos en los que se podría levantar un nuevo estado para el Rayo y aunque no se ha señalado aún ninguna ubicación sí está claro que tendrían que salir del Vallecas, algo que no gusta a todos los aficionados que están muy vinculados con esta zona de Madrid.

Los jugadores del Rayo celebran.
Los jugadores del Rayo celebran.
REUTERS

"El club necesita un estadio adaptado a la realidad actual. Nos dicen desde el Rayo que ya han visto una serie de terrenos y en breve entraremos en negociación. La idea es ceder terrenos y que ellos costeen el nuevo estadio", expresó la presidenta madrileña.


El propio presidente del Rayo Vallecano, Raúl Martín Presa, ya expresó al inicio de esta temporada que el club madrileño necesita unas nuevas instalaciones ahora están asentándose en Primera y que estás podrían decidirse en este 2024, en el año de su centenario.

Y es que ahora mismo, la capacidad del estadio rayista es de algo más de 14.500 espectadores, muy poco para un club que crece y que sigue dando mucha pelea en la Liga.

De hecho, la dirección del Rayo espera poder celebrar estos 100 años de vida en mayo de este año, arrancando el final de esta temporada y el inicio de la siguiente, con grandes noticias para los aficionados y quién sabe si cambios radicales, como de sede.

Por ahora, sólo la idea de dejar Vallecas tiene a la afición rayista muy dividida, pero además, pensar que tenga que ser el club el que levante el estadio con sus propios recursos en unos terrenos cedidos por la Comunidad de Madrid, ya ha soliviantado a algunos grupos que no saben de dónde va a sacar el Rayo tanto dinero.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7799 en: 05 de Febrero de 2024, 18:39:32 pm »
Pero puede que al club le interese, porque al final es todo cuestión de dinero, se recalifican los terrenos, se levantan cuatro torres de pisos. . . y ya tienes el pelotazo urbanístico como el de la Ciudad Deportiva del Real Madrid o el estadio Vicente Calderón del Atlético. . . es una simple cuestión de dinero, seguro que alguien, afín al PP, ya le ha echas el ojo a esos terrenos. . . la corrupción municipal siempre sale de los mismos sitios, las recalificaciones del suelo y los contratos públicos. . . y aquí hay dinero. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche