Autor Tema: !Cómo están los Cuerpos!  (Leído 409585 veces)

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2160 en: 04 de Abril de 2012, 19:04:49 pm »
Hay que joderse lo que puede enseñar un "Tonico" de cualquier pueblecillo, "hoygan". Siempre que lo hayan adoctrinado bien, claro.

Verbi gratia  ;ris;

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2161 en: 16 de Abril de 2012, 11:23:52 am »
Un guardia civil detenido con 100 pastillas de éxtasis, ante el juez
El agente, de 32 años de edad e hijo de un capitán del instituto armado, fue sorprendido con la droga a la salida de la casa el pasado domingo
 15:24             

DIARIODEMALLORCA.ES/EFE.PALMA

Un guardia civil de Llucmajor que fue detenido durante una operación policial cuando salía de comprar alrededor de 100 pastillas de éxtasis en un chalé de Puigpunyent declara hoy ante el juez de guardia de Palma junto con otras cuatro personas arrestadas en el mismo lugar.

Según han informado a Efe fuentes jurídicas, el guardia civil, de 32 años de edad e hijo de un capitán del instituto armado, fue sorprendido con la droga a la salida de la casa el pasado domingo y la policía procedió a su arresto y al de las otras cuatro personas.

Los cinco están hoy en los calabozos de los juzgados de Vía Alemania de Palma esperando a declarar ante el juez de guardia de la ciudad, quien decretará su libertad o su ingreso en prisión provisional.

El agente llevaba alrededor de un año de servicio en la Guardia Civil, según las mismas fuentes, y ya fue expedientado y expulsado al poco de entrar en el cuerpo por posesión de droga, aunque recurrió la decisión y la ganó en un contencioso.

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2162 en: 16 de Abril de 2012, 13:29:55 pm »
El agente llevaba alrededor de un año de servicio en la Guardia Civil, según las mismas fuentes, y ya fue expedientado y expulsado al poco de entrar en el cuerpo por posesión de droga, aunque recurrió la decisión y la ganó en un contencioso.

joder que suerte
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2163 en: 18 de Abril de 2012, 23:36:39 pm »
Me recuerda al tema ¿nos estamos convirtiendo en xenófobos?
No me extraña que luego copien nuestros mensajes en los foros y nos coloquen a todos la coletilla de racistas.





Llevo una lucha de años, con esto. Eso sí, a cambio, soy uno de los que peor caen.

Salud y suerte.

Pobrecito..................

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2164 en: 22 de Abril de 2012, 15:11:44 pm »
A juicio un subinspector de Policía de Granada por revelar secretos y conspirar para un secuestro

Se celebra este lunes
Domingo, 22/04/12 11:30
E.P.


Foto: E.P.
 
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial acoge desde este lunes y hasta el próximo 27 de abril el juicio contra un subinspector del Cuerpo Nacional de la Policía, suspendido actualmente de sus funciones, por supuestamente haber revelado secretos a narcotraficantes y haber conspirado para cometer un secuestro, hechos por los que se enfrenta a siete años de cárcel.
 
El subinspector, para el que la Fiscalía pide además el pago de una multa de 7.200 euros e inhabilitación por tiempo de diez años, será enjuiciado junto a otros seis hombres, de entre 25 y 47 años, a los que se les imputa un delito de conspiración para cometer un secuestro, por el que cada uno de ellos se enfrenta a tres años de prisión.
 
La vista estaba previsto que se celebrase en un principio el 3 de octubre del pasado año, pero tuvo que ser suspendida y aplazada hasta este lunes por la ausencia de dos de los siete acusados.
 
Según consta en el escrito de acusación provisional del fiscal, al que ha tenido acceso Europa Press, el subinspector, identificado como Antonio M.L. y 54 años, había estado destinado al Grupo Operativo de Estupefacientes hasta noviembre de 2005, fecha en la que pasó al Grupo Operativo de Robos de Vehículos.
 
Pese a eso, durante el año 2006 accedió “en numerosas ocasiones” a diversas bases de datos del Cuerpo Nacional de Policía utilizando su clave de acceso personal para obtener información sobre personas presuntamente involucradas en el tráfico de estupefacientes.
 
Estas consultas, según la Fiscalía, “carecían de motivación profesional”, dado que no afectaban a la labor policial que entonces realizaba en el Grupo de Robo de Vehículos, y tenían como objetivo facilitar información acerca de la situación y los antecedentes de diversas personas y sus bienes a otro de los procesados en esta causa, identificado como Francisco E.V. en su propio beneficio “y especialmente para protegerlo de las investigaciones que la Policía pudiera estar realizando sobre él”.
 
Con Francisco E.V. el subinspector se acabó concertando para la comisión de diferentes actos delictivos que tendrían el objetivo el robo de alijo de drogas, dinero o joyas en poder de presuntos narcotraficantes, o el secuestro de estos últimos para exigirles como rescate lo anterior.
 
Concretamente, el mando policial llegó a hacer a lo largo del año 2006 más de 100 consultas sobre diferentes personas en distintas bases de datos de la Policía relativas a controles policiales, antecedentes, requisitorias, reclamaciones o vehículos y sus titulares.
 
Además, en noviembre de 2006, Francisco E.V. y Antonio M.L. decidieron secuestrar a un narcotraficante para después exigirle como rescate dinero, joyas o droga, para lo cual reclutaron al resto de acusados, si bien finalmente no pudo ejecutarse el plan al no aparecer en el lugar previsto la víctima. El plan de secuestro fue ideado, según el fiscal, por el subinspector, que además facilitó los datos necesarios para cometer el delito, como el lugar exacto del domicilio, donde la Policía sospechaba que podía tener droga.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2165 en: 22 de Abril de 2012, 22:29:55 pm »
Era de esperar.
Uno menos.
Andate con el bolo colgaldo y puede q el siguiente seas tu.
Pobre Victor, lo siento mucho por el, ahora solo keda pagarle los 20mil € al orangutan y darle la nacionalidad, lo mismito q paso con Sergio, q buen negocio es denunciar a un madero...
De las putas sólo puedes esperar putadas, y eso hay que tenerlo en cuenta (eso y dar a conocer de nuestra condición de policías a la ligera)...
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2166 en: 24 de Abril de 2012, 11:07:31 am »
Un policía local se inventa un accidente de tráfico para tratar de estafar a la aseguradora
Enredó a un familiar, a otro agente, a una conductora que ni pasó por allí y hasta a una enfermera para obtener partes de unas lesiones inexistentes

24.04.12 - 00:19 - M. Á. | SANTANDER.
Un policía local de Santander ha sido condenado a cinco meses de cárcel por un delito de estafa en grado de tentativa, al inventarse un accidente de tráfico que, en realidad, sufrió él solo, para que la aseguradora se hiciera cargo de los daños de su coche, valorados en 7.756 euros. No llegó a cobrar nada porque se abrió una investigación policial que descubrió el ardid. En el engaño se vieron envueltos su primo -que mintió al decir que el coche lo conducía él- y una mujer que dijo que provocó el accidente cuando no es verdad. Estos dos también fueron condenados por el mismo delito a la misma pena, según la sentencia del Juzgado de lo Penal nº 4 de Santander.

Los hechos juzgados ahora ocurrieron en la madrugada del 28 de noviembre de 2008, cuando G. R. S. -el policía-, circulaba con su BMW por la calle Jerónimo Sainz de la Maza de Santander. Se dirigía hacia la glorieta del puente de Renfe cuando impactó contra la valla metálica de la vía. El coche lo llevó una grúa, por indicación suya, hasta Herrera de Camargo, frente a la empresa de su primo, L. G. R., que figura como titular del coche que habitualmente conduce el agente.
Pues bien, ambos primos contactaron con una mujer, A. B. D. S., dueña de un Toyota, y elaboraron una declaración amistosa de accidente. En él hicieron constar que aquella madrugada, sobre las 5.00, el Toyota iba por La Marga y, al incorporarse al carril, chocó contra el BMW que conducía L. G. R (el primo). Esta declaración la enviaron a sus respectivas aseguradoras, que se hicieron cargo del importe de la asistencia médica que necesitaron los dos falsos heridos -ambos primos-, 197 euros (ahora deberán devolverlo). En la sentencia consta que, aunque ninguno tiene vinculación con Reinosa, fueron atendidos en el hospital de Campoo, porque conocían a una enfermera.

En un primer momento, al lugar del accidente se desplazó otro policía local (compañero de G. R. S.), cuyo testimonio «no goza de credibilidad alguna», según la sentencia, por incurrir en contradicciones, por no poner en el atestado que supuestamente G. R. S. estaba herido, ni hacerle la prueba de alcoholemia al advertir que iba bebido... Todos mintieron, ya que se investigaron sus teléfonos y consta el trajín de llamadas que hicieron aquella madrugada y el uso de sus móviles constata dónde estaba cada uno en realidad. En las fotos, además, se advierte que el Toyota no presenta los daños que debiera y hasta su dueña se equivocó al señalar el lugar del siniestro.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2167 en: 24 de Abril de 2012, 11:36:20 am »
Lo que hay que leer !. Hay gente para todo.

Enviado desde mi Samsung Galaxy SII
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2168 en: 04 de Mayo de 2012, 13:31:46 pm »
Detenido un policía local de Calamonte acusado de atracar La Caixa el pasado diciembre
     EL PERIODICO EXTREMADURA 04/05/2012

Un agente de la Policía Local de Calamonte fue detenido en la tarde de ayer por la Guardia Civil acusado de cometer un atraco en la oficina de La Caixa de esa localidad. Los agente de la benemèrita se presentaron en el Ayuntamiento y registraron la taquilla del agente. A continuación se lo llevaron al cuartel de Mérida, donde se encuentra a disposición del Juzgado de Instrucción número 2.
Según informa a este periódico el alcalde, Salvador Álvarez, el agente lleva seis años en Calamonte y reside en Mérida.
El robo del que se le acusa tuvo lugar el pasado mes de diciembre. No se sabe si fue perpetrado por una o por dos personas. Se llevaron alrededor de 600 euros y el atracador que se dirigió a los empleados de la oficina apareció armado, con la cara cubierta y vestido con un mono de trabajo. El regidor desconoce si al agente se le acusa de otros atracoS.

Álvarez señala que hay "tristeza y rabia" entre los compañeros de la policía de Calamonte. "Ha sido una sorpresa grande y mala", concluye.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2169 en: 05 de Mayo de 2012, 10:56:35 am »
«Alcalde, lo siento: tengo que llevarme a un policía»
05.05.12 - 00:17 - CELESTINO J. VINAGRE | CALAMONTE.

Conmoción vecinal en la localidad por la noticia. «Ha sido una gran sorpresa, y muy desagradable», sostiene su alcalde .La Guardia Civil detiene a un agente municipal de Calamonte como presunto autor de un atraco con un botín de 700 euros .La Benemérita visitó las taquillas de los agentes y recabó datos durante cuatro meses.En la modesta oficina de la Policía Local de Calamonte los turnos de trabajo de los once agentes municipales están puestos en un tablón. Allí se puede ver el plan de trabajo previsto para el mes de mayo. Ese reparto de tareas ya no sirve. Necesita una reorganización. El nombre de uno de los policías locales tiene un círculo del que sale una flecha y una palabra: detenido. La Guardia Civil lo considera como el presunto atracador que el 16 de diciembre se presentó en la oficina local de La Caixa, cubierto con un pasamontañas y vestido con un mono y exigió a una de sus dos cajeras, pistola en mano, que le diera el dinero que hubiera. Su botín, poco más de 700 euros. Huyó en un coche oscuro de alta gama.

La noticia del atraco, sumada al listado de robos frecuentes en bares y tiendas del pueblo producidos por esas fechas, tuvo entonces su impacto en el vecindario, pero nada comparable con el que se vivió ayer. Desde primera hora por la mañana la población estaba revuelta. La tarde anterior, pocas horas después de que el policía local regulara el tráfico en el entorno del colegio público, guardias civiles de Mérida llegaron a Calamonte y lo detuvieron.

Cuatro meses después, la Benemérita encuentra indicios suficientes para considerar que ese municipal, que ronda los 33 años, está separado y tiene un hijo, fue el atracador. «Es una mala noticia para el pueblo de Calamonte. Es un disgusto para nosotros como gobernantes y como calamonteños», reflexionó ayer el alcalde, Salvador Álvarez, aturdido, reconoció, por el resultado de la investigación.

Y eso que el primer edil supo de antemano que se iba a detener al policía local J. F. G. G. Minutos antes de producirse, un alto mando de la Guardia Civil se lo avisó. «Alcalde, lo siento: tengo que llevarme un policía tuyo», le dijo. «Ha sido una gran sorpresa y muy desagradable», indica Álvarez, aunque al igual que compañeros del agente, enfatiza que se debe insistir en la presunción de inocencia.
Investigación

La Policía Judicial había visitado en varias ocasiones las dependencias de la Policía Local calamonteña y, en concreto, pidió tener acceso a las taquillas en las que se guarda la ropa, efectos personales y material de trabajo de los agentes. Allí ató los cabos definitivos.

El atraco ocurrió sobre las nueve y cinco de la mañana del 16 de diciembre, cuando no había clientes en la oficina y solo estaban las dos empleadas de la sucursal. Minutos antes, el presunto atracador, según el testimonio de varios vecinos, había estado «paseando calle arriba y abajo». Penetró en la sucursal enfundado en un mono y tapado el rostro con un pasamontañas. Empuñaba un arma corta. Apenas intercambió palabras con una de las dos empleadas y salió corriendo del local con un exiguo botín. En realidad, no podía llevarse mucho dinero toda vez de la oficina de La Caixa presenta un sistema por el que no se puede disponer de una gran cantidad de fondos.

«No sabemos nada de forma oficial. Me he enterado hace un rato por los comentarios de dos clientes», indica Juan Carlos Gutiérrez, responsable de la oficina bancaria de la entidad, quien no conocía hasta entonces si el policía local había sido detenido como presunto inductor del robo o atracador. En la calle, los comentarios se dispararon. «Era un poco raro. Nadie se explica, por ejemplo, porqué mató con su pistola a un perro cuando su dueña lo paseaba», decía una mujer que eludió dar su nombre.

Fuentes policiales consultadas por HOY avanzan que el detenido, que pasa hoy a disposición judicial, actuó por una necesidad económica, aunque no se quiso concretar más. «No puedo ni quiero hablar de suposiciones», agregó el alcalde, quien subraya en todo caso que el salario de un agente municipal en Calamonte es uno de los más notables de la comarca. El sueldo base de un policía local se sitúa en 1.470 euros netos al mes.

El detenido empezó a ejercer como policía el 22 de febrero de 2006 y siempre ha trabajado en ese pueblo, aunque deseaba trasladarse a la capital autonómica. No se vio afectado en octubre por el conflicto vivido entre la plantilla de la Policía Local y el alcalde cuando éste expedientó a cuatro agentes por «no cumplir con su trabajo».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2170 en: 05 de Mayo de 2012, 18:32:15 pm »
DETENIDO COMO PRESUNTO AUTOR DE UN ATRACO EN CALAMONTE

La voz delató al policía
Una persona reconoció la voz del agente local como la del atracador de La Caixa
   
 REDACCIÓN 05/05/2012

Cuando el pasado jueves, agentes de la Guardia Civil se personaron en el Ayuntamiento de Calamonte para registrar la taquilla del agente al que luego iban a detener, la sorpresa fue mayúscula. Lo contó a este periódico el propio alcalde, Salvador Álvarez, al día siguiente, todavía preso del estupor causado porque uno de sus once agentes de la policía local sea considerado autor del atraco que sufrió la oficina de La Caixa en la mañana del pasado 15 de diciembre y de la que un hombre vestido con un mono de trabajo, tapado el rostro con un pasamontañas y mostrando una pistola de la que se le cayó una bala se
llevó 600 euros y echó a correr calle arriba.

Seguramente el regidor no sabía que esa reacción de estupor no era la primera que se manifiestó en relación a este caso. Ni tampoco que fue una sensación de estupor la que puso en marcha la investigación hasta desembocar en la detención del agente y en su puesta a disposición judicial. Y es que esa sorpresa, ese estupor, lo sufrió días después
del atraco una persona que estaba presente en la oficina bancaria, que oyó al atracador del mono de trabajo y del pasamontañas como entraba en la misma amenazando a los presentes y que luego, unos días después, reconoció en el policía que se interesaba por el atraco la misma voz del que lo perpetró.

Y es que, según fuentes conocedoras de este caso consultadas por este periódico, el primer indicio de que el policía podría ser el atracador fue su voz. "Alguien, que coincidió en el momento del atraco y en el momento en que el policía se personaba en la oficina, algunos días después interesándose por el mismo, dijo a los investigadores que le parecía que tenía la misma voz. A partir de ahí, y viendo otras circunstancias, como que el policía fue el primero que llegó a la oficina bancaria después del atraco y de que ha tenido algunos comportamientos extraños, los investigadores empezaron a atar cabos.

Hasta su detención el jueves".

Las mismas fuentes apuntan, cuando hablan sobre esos comportamientos extraños, que el policía sufrió una herida de bala en un pie y dijo que se lo había hecho en acto de servicio, sin que estén claras las circunstancias. De igual manera apuntan a problemas personales para tratar de explicar su actitud.

 El juzgado número 2 de Mérida, competente en la instrucción del caso, ha decretado el secreto de las actuaciones


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2171 en: 07 de Mayo de 2012, 13:48:05 pm »

Ingresa en prisión el policía Local de Calamonte acusado de atracar un banco
 
7/may/12 11:10

Badajoz, Europa Press El agente de Policía Local de Calamonte (Badajoz) detenido hace unos días como presunto autor del robo con intimidación en una entidad bancaria de esta localidad, ha ingresado en prisión.

Además, a este hombre, de 31 años de edad y vecino de Mérida, se le ha imputado también el robo con intimidación perpetrado en un supermercado de Almendralejo.

Según explica la Guardia Civil en nota de prensa, la investigación se inició el pasado 15 de diciembre, a raíz del dispositivo establecido para la localización y detención del autor del atraco perpetrado en la entidad bancaria 'La Caixa' de la localidad de Calamonte.

Un robo en el que una persona entró en la entidad bancaria, vistiendo un mono de trabajo, y ocultando su rostro con un pasamontañas y tras amenazar a la empleada con una pistola, se apoderó de unos 700 euros. Posteriormente huyó en un vehículo de alta gama.

Con la información obtenida, las imágenes de videocámaras de vigilancia de las entidades bancarias e investigaciones llevadas a cabo, la Guardia Civil pudo averiguar e implicar la comisión del atraco, a una persona que trabaja como Policía Local de la localidad de Calamonte.


La detención tuvo lugar el pasado jueves, 3 de abril, cuando se registró el domicilio, las dependencias de la Policía Local de la localidad de Calamonte y el vehículo particular de este agente, en el que la Guardia Civil intervino un mono de trabajo, un pasamontañas, guantes y una pistola utilizados en el robo.


También encontró en el coche munición, una careta y un uniforme de la Policía Municipal de Sevilla, según informa la Guardia Civil en nota de prensa.

MODUS OPERANDI

El 'modus operandi' del atraco consistió en que el ahora detenido, aprovechó que estaba prestando servicios en la localidad de Calamonte, para en el transcurso del turno "cambiarse de vestimenta, ocultar su rostro con un pasamontañas y con la pistola reglamentaria, amenazar a la empleada de la entidad para llevarse el botín".

Tras cometer el atraco "se quitó la vestimenta y continuó como uno más el servicio en operativo de localización del atracador", explica la Guardia Civil.

Añade además que con análisis de los objetos intervenidos y la investigación, la Guardia Civil pudo averiguar la presunta implicación del ahora detenido en el robo con intimidación que se perpetró sobre las 7,00 horas del pasado 10 de marzo en el supermercado DIA de la localidad de Almendralejo.

Según explica, el ahora detenido, se adentró en el establecimiento vestido con un mono de trabajo, cubriendo su cara con un pasamontañas y gafas de sol y "tras amenazar con una pistola a los empleados del establecimiento, les pidió el dinero que hubiese en la tienda".

En este caso no pudo obtener ninguno botín ya que las cajas del establecimiento estaban vacías a esa hora.

La Guardia Civil prosigue con las investigaciones por si el ahora detenido pudiera estar implicado en otros hechos delictivos cometidos en la zona.

Las diligencias y detenido fueron puestas este pasado sábado a disposición de los Juzgados de Instrucción de Mérida, que ordenó el ingreso en prisión del detenido.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2173 en: 09 de Mayo de 2012, 16:02:19 pm »
Que actuación tan extraña...


La policía encuentra droga a un bombero que provocó un incidente en una protesta
 

El agente transitó con su coche varias veces vaciando un extintor en la manifestación que sus compañeros protagonizaron ante el Parlamento cántabro


09.05.12 - 00:12 -
MAXI DE LA PEÑA | SANTANDER.
 
La Policía Nacional ha detenido a un bombero acusado de tenencia de droga después de que se le incautaran tres paquetes de cocaína en su coche, una libreta con anotaciones, dinero, así como «una gran cantidad» de la misma sustancia en su domicilio, según fuentes de la investigación. El bombero había provocado horas antes de su arresto un incidente durante la concentración que realizaban sus compañeros del Servicio de Emergencias 112 ante el Parlamento de Cantabria el pasado lunes. Transitó varias veces con su vehículo por la zona vaciando un extintor y tocando insistentemente el claxon del coche. Este hecho fue clave para su posterior detención.

A raíz de este incidente, la policía anotó la matrícula del turismo con la intención de formular la correspondiente denuncia por alteración del orden público.
 
Horas más tarde, el vehículo fue localizado en una calle alejada del Parlamento de Cantabria. Efectivos de la Policía Local de Santander comprobaron que el coche no contaba con el ticket de la OLA (se encontraba estacionado en una zona azul), por lo que se procedió a avisar a la grúa para su retirada. Sin embargo, cuando ya había sido trasladado al depósito municipal de Candina, los agentes vieron que sí que contaba con el correspondiente recibo de la OLA, que estaba caído en la alfombrilla.
 
Fue cuando hallaron el ticket de la OLA cuando se percataron de que debajo del asiento asomaban tres trozos blancos de una sustancia sin identificar. Ante este hallazgo, pusieron los hechos en conocimiento de la Policía Nacional, que determinó que la sustancia encontrada era cocaína.

La Policía Local de Santander informó ayer, en su parte diario de incidencias, que junto a la cocaína se descubrió un papel con diversas anotaciones de cantidades y 299 euros, en billetes y monedas, dinero hallado en el propio vehículo y en los bolsillos del pantalón del bombero implicado.

Como consecuencia de estos hallazgos, y con la correspondiente autorización del juez, los agentes de la policía registraron el domicilio del detenido, donde encontraron «una gran cantidad» de cocaína. El Juzgado está instruyendo las preceptivas diligencias.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2174 en: 10 de Mayo de 2012, 00:12:57 am »
 Que pasa, que el coche estaba abierto? O lo abrieron los policías.. y voala!

 Que noticias más raras.  :pen:
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2175 en: 10 de Mayo de 2012, 00:18:39 am »
Que actuación tan extraña...


La policía encuentra droga a un bombero que provocó un incidente en una protesta
 

El agente transitó con su coche varias veces vaciando un extintor en la manifestación que sus compañeros protagonizaron ante el Parlamento cántabro


09.05.12 - 00:12 -
MAXI DE LA PEÑA | SANTANDER.
 
La Policía Nacional ha detenido a un bombero acusado de tenencia de droga después de que se le incautaran tres paquetes de cocaína en su coche, una libreta con anotaciones, dinero, así como «una gran cantidad» de la misma sustancia en su domicilio, según fuentes de la investigación. El bombero había provocado horas antes de su arresto un incidente durante la concentración que realizaban sus compañeros del Servicio de Emergencias 112 ante el Parlamento de Cantabria el pasado lunes. Transitó varias veces con su vehículo por la zona vaciando un extintor y tocando insistentemente el claxon del coche. Este hecho fue clave para su posterior detención.

A raíz de este incidente, la policía anotó la matrícula del turismo con la intención de formular la correspondiente denuncia por alteración del orden público.
 
Horas más tarde, el vehículo fue localizado en una calle alejada del Parlamento de Cantabria. Efectivos de la Policía Local de Santander comprobaron que el coche no contaba con el ticket de la OLA (se encontraba estacionado en una zona azul), por lo que se procedió a avisar a la grúa para su retirada. Sin embargo, cuando ya había sido trasladado al depósito municipal de Candina, los agentes vieron que sí que contaba con el correspondiente recibo de la OLA, que estaba caído en la alfombrilla.
 
Fue cuando hallaron el ticket de la OLA cuando se percataron de que debajo del asiento asomaban tres trozos blancos de una sustancia sin identificar. Ante este hallazgo, pusieron los hechos en conocimiento de la Policía Nacional, que determinó que la sustancia encontrada era cocaína.

La Policía Local de Santander informó ayer, en su parte diario de incidencias, que junto a la cocaína se descubrió un papel con diversas anotaciones de cantidades y 299 euros, en billetes y monedas, dinero hallado en el propio vehículo y en los bolsillos del pantalón del bombero implicado.

Como consecuencia de estos hallazgos, y con la correspondiente autorización del juez, los agentes de la policía registraron el domicilio del detenido, donde encontraron «una gran cantidad» de cocaína. El Juzgado está instruyendo las preceptivas diligencias.
¡Vaya película!. :insano
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado Rock'

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1463
  • ¡Torrente medebeseismipesetadegüisky!
    • Asociación Policial
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2176 en: 10 de Mayo de 2012, 01:20:55 am »
Ya hay más datos sobre la implicación del PL de Villanueva de la Torre en un atraco:    (Perdón, antes se me fue el dedo)

Habría ayudado a dificultar la investigación, además de participar físicamente
El jefe de policía de Villanueva, implicado en el montaje de un falso atraco en Toledo

Agentes de la Policía Nacional han detenido a ocho personas e imputado a dos más a raíz del robo perpetrado en una joyería de Toledo el pasado mes de noviembre. Entre los detenidos se encuentra el dueño de la joyería, que organizó el atraco a su propio negocio, y el que por entonces era jefe de la Policía Local de Villanueva de la Torre.

Los hechos ocurrieron cuando dos personas irrumpieron en una joyería de Toledo cuando un representante comercial se encontraba en el interior del establecimiento mostrando unas joyas, según ha informado la Delegación del Gobierno en nota de prensa.

Los dos atracadores amenazaron con un arma blanca y amordazaron al representante y al dueño de la joyería, quien previamente había urdido junto a ellos todo el plan, y se apoderaron de varios maletines repletos de joyas pertenecientes al representante y de algo de género de la joyería (kilos de oro y cuatro de plata que fundieron ese mismo día) y huyeron en un vehículo de grandes dimensiones y color oscuro.

Mientras se realizaban las primeras pesquisas, transcurrida una hora aproximadamente del robo, fue hallado totalmente calcinado el vehículo usado en la huida. Las características del propietario del coche incendiado coincidían plenamente con la de uno de los atracadores, por lo que fue arrestado esa misma tarde. También lo fue la esposa del propietario del vehículo, quien intentó denunciar falsamente el robo del coche, para intentar justificar así de algún modo su utilización en el atraco.

A partir de este punto, los investigadores identificaron y arrestaron al segundo autor material de los hechos, que junto a su compañero ingresó en prisión por los hechos.

Sin embargo, también descubrieron que al menos dos personas más habían participado en el robo. Se trataría de los dos ocupantes de un segundo vehículo que aguardaban en la ruta de huida para recoger los maletines e intentar dificultar la acción investigadora. Uno de los dos ocupantes de este segundo vehículo se valió de su experiencia para cometer el robo, dada su condición de policía local en Villanueva de la Torre, puesto que mantuvo hasta hace escasas semanas.

No cesó la investigación y los agentes averiguaron que alguna de las víctimas había colaborado con los atracadores. En concreto, las pesquisas realizadas sobre el joyero demostraron que éste conocía al autor material que llevó la iniciativa en la perpetración del robo. Tenían relación desde hacía seis años, e incluso habrían trabajado juntos en la misma empresa.

La operación ha culminado con el arresto del joyero (que en el momento de la detención portaba 3.000 euros y en cuyo domicilio se han hallado 12.000 euros en efectivo; el policía local que ocupaba el segundo vehículo utilizado en el atraco; un partícipe en la fundición de las joyas robadas (9 kilos de oro blanco, 5 kilos de oro amarillo y 4 kilos de plata); y dos personas más acusadas de encubrimiento. Además, otros dos individuos han sido imputados por su participación en los hechos.

La operación ha sido desarrollada por agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Toledo, de la Brigada Provincial de Policía Judicial e Guadalajara y de la Brigada Local de Policía Judicial de la comisaría de Aranjuez.

http://lacronica.net/articulo.asp?idarticulo=46367
:cuer;;guit;
DESPILFARROS Y CHANCHULLOS DE LOS POLÍTICOS: http://latetadelavaca.blogspot.com.es/ ¡PÁSALO!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2177 en: 13 de Mayo de 2012, 15:00:13 pm »


Inmobiliario, tratante de vino y joyas, corredor de seguros y policía local
 

Ramón Vázquez Río se perfila como uno de los personajes más complejos de la mafia ‘Carioca’
 
Silvia R. Pontevedra Santiago de Compostela 13 MAY 2012 - 02:30 CET
 

El inspector José Ramón Vázquez Río, exjefe de la brigada nocturna de la Policía Local de Lugo, a su llegada a una prueba judicial en mayo de 2010 / PEDRO AGRELO

Por los inacabables tomos del sumario de la Operación Carioca desfilan policías cocainómanos; clientes del sexo de pago que, por su condición uniformada, se servían gratis; aficionados a las orgías; extorsionadores; traficantes de influencias, pluriempleados en la economía sumergida y, entre otros virtuosos agentes del orden, emprendedores infatigables de negocios en la sombra. Entre todos ellos, junto con el guardia civil Armando Lorenzo, despunta cada vez más la figura de José Ramón Vázquez Río, el inspector de la Policía Local que supuestamente era socio del proxeneta José Manuel García Adán en la oficina central de la trama, el club Queen's de O Ceao.
 
En sus interrogatorios, la juez sigue trazando el perfil todavía incompleto del personaje, que dominaba la noche lucense desde su cargo de jefe de la brigada nocturna. Declaraciones posteriores al levantamiento, en 2011, del secreto sumarial inciden en las actividades paralelas del poliédrico inspector, aquellas que llevaba a cabo sin pudor también en horas de servicio, con uniforme y a bordo del coche oficial. Algunos compañeros lo describen como un entregado trabajador. Otros, aseguran que no cumplía los horarios, que hacía lo que le daba la gana y desaparecía cuando quería. De madrugada, cuando cerraba el burdel, y en horas para él de servicio, aparece descrito en la instrucción haciendo labores de taxista, transportando mujeres en retirada en el automóvil rotulado.
 

Cuando cerraba el prostíbulo, las mujeres iban a casa en el coche oficial
 
Ramón, como le conocen quienes frecuentaban los escenarios de la Carioca, es también uno de los principales imputados en la trama de las multas que le tocó investigar a la juez del número 3, Estela San José, que hoy instruye el sumario Campeón. En el de la Carioca también aparece retirando incontables sanciones a sus conocidos, pero además un exempleado del Queen's afirma que en el club estaba a diario sin pagar por los servicios, comiendo, bebiendo cubatas y probando a todas las chicas nuevas en cuanto llegaban. También, entre sus amigos más próximos estaba el ginecólogo que realizaba traumáticos abortos a las prostitutas a cambio de 500 euros, y había presuntos vendedores de droga y contrabandistas de Winston y Marlboro con máquinas expendedoras, como el popular Pepe Vending Palas (que, según su mujer, ocultaba el tabaco en un zulo en A Ulloa).
 

El contrato de luz del Queen's estaba a nombre de la empresa del inspector
 
Vázquez Río montó primero una correduría de seguros (Pumares y Río Lugo) que supuestamente tenía en su cartera de clientes a la flor y nata del hampa local; y una empresa inmobiliaria con dos amigos que únicamente se encargó de proporcionarle a Adán la finca y la nave para el prostíbulo. La parcela había sido de un quesero en horas bajas. Sus adicciones y la presión de la policía, que lo acribillaba a multas mientras se hacía la sueca con otros muchos ciudadanos, lo abocaron a la ruina y a la venta de su tierra y su fábrica. Los compradores, según se explica en la instrucción, fueron Manuel Santiso, gerente de Construcciones Sanle, y Javier Manuel Reguera Pérez, el funcionario responsable de la ORA y del servicio de grúas del Ayuntamiento. La magistrada sigue investigando si en realidad existe una tercera persona, un ex alto cargo socialista, detrás de las múltiples propiedades de las que es titular el funcionario municipal.
 
El contrato de luz del Queen's, una vez inaugurado, siguió a nombre de la inmobiliaria de Vázquez Río, Rivamar, de la que también eran socios otros dos incondicionales de este burdel, Juan Carlos Pumares y Javier Río Vidal, el constructor que hizo (según él sin lograr cobrar) la reforma ilegal del establecimiento para adaptarlo a las funciones de un prostíbulo. La inmobiliaria, según se concluye de las declaraciones de este contratista, nunca realizó ninguna operación de alquiler o venta más allá del arrendamiento del solar en cuestión. Al margen de esto, Rivamar abrió un bar que regentaba personalmente el policía local.
 

Según un empleado del burdel, al agente le gustaba probar a todas las chicas nuevas
 
El constructor amigo de Ramón y socio de Rivamar, por su parte, según declara un empleado del Queen's fue cobrando la obra del club en especie. La reforma de la quesería en prostíbulo, con habitaciones, barra y demás dependencias ad hoc fue valorada por Río Vidal en 150.000 euros, de los que asegura que recibió una cantidad menor en metálico y en negro, aunque él mismo no ha sido capaz de aclararse ante la juez acerca de la cifra. El contratista dice sospechar que entre Adán y el jefe de la brigada nocturna le tendieron una trampa: acordaron no pagarle la obra. Pero luego él (casado al igual que Ramón) siguió yendo al club, y según un testigo se ahorraba el precio de las copas (de 33 a 40 euros) y las cópulas (40 euros más los tres o cinco del kit de preservativo y sábana).
 
Según testimonios, Vázquez Río se veía prácticamente a diario con Río Vidal en el club y se apostaba siempre en la única esquina del salón que no recogían las cámaras de vigilancia que controlaba Adán desde el despacho. Todos los íntimos del proxeneta solían colocarse en ese ángulo muerto. En el sumario también se investiga si el policía local hacía dinero con la venta de ropa y de joyas a las trabajadoras de los clubes. Algunas declaraciones añaden que vendía bebidas por los bares de Lugo, e incluso que importaba desde Alemania coches de segunda mano para colocar en España. Un compañero del cuerpo apunta que podría haber estado almacenando los coches, a la espera de su venta, en el parque de la grúa municipal.
 


Cabo Armando Lorenzo: “Si quieres que te funcionen los clubs, paga”
 
Dos años y siete meses después del estallido de la Operación Carioca, de aquellos días en que Lugo desayunaba a diario sobresaltado por nuevas imputaciones y sórdidos capítulos de una mafia que estaba en todas partes, aún se presentan en el Juzgado de Instrucción número 1 testigos que tienen cosas que contar.
 
Una de las últimas declaraciones ha sido la de una mujer colombiana que pasó por varios clubes desde mediados de los noventa. La trajo a España, con una deuda de 900.000 pesetas, El Gato, uno de los proxenetas habituales de Lugo y Ourense, y después pasó por varios locales de alterne regentados por otros fenómenos del sector como Rico, El Melenas y El Increíble. Conoció a un Adán (principal, y brutal, imputado de la Carioca, jefe del Queen's y del Colina) que empezaba de camarero, y entre 1999 y 2003 fue pareja de otro proxeneta, un hombre que montó dos clubes en sendas localidades lucenses de mediano tamaño. La chica conocía a Armando Lorenzo Torre (cabo de la Guardia Civil que arreglaba los papeles a las extranjeras a cambio de favores sexuales) de todos los burdeles en los que había trabajado. Pero, según ha declarado ahora ante la juez Pilar de Lara, fue en los clubes que acababa de abrir su pareja cuando comprendió el verdadero negocio del cabo en el mundo de la prostitución: Armando dictaba la ley, era el chulo de los chulos, recaudador de impuestos donde corre el dinero negro que no paga impuestos.
 
La mujer ha contado que en varias ocasiones Armando extorsionó a su novio: “Ya sabes que si quieres que te funcionen los clubs y que te deje trabajar tienes que pagar. Ya sabes que son 100.000 y 150.000 pesetas mensuales por cada uno”, oyó ella que le dijo una vez al proxeneta. Pero este se negó a pagar, y a partir de ahí empezaron las denuncias, los registros, las detenciones. A ella, los agentes le propusieron que también denunciase a su pareja: “Nosotros te decimos lo que tienes que hacer y qué decir”, le insistieron. Ella no accedió y al final acabó igualmente en el calabozo.
 
Poco después, los dos volvieron a ser detenidos. Según la mujer, Lorenzo telefoneó antes al abogado del proxeneta para advertirle del inminente arresto y le propuso un trato, esta vez en la nueva moneda, porque ya corría el año 2003: dejaría escapar a su cliente a cambio de 30.000 euros.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2178 en: 14 de Mayo de 2012, 20:00:16 pm »
Que actuación tan extraña...


La policía encuentra droga a un bombero que provocó un incidente en una protesta
Vaya vaya, qué casualidad, pasó casi lo mismo en mi localidad hace poco... cómo están los cuerpos... de bomberos...
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2179 en: 15 de Mayo de 2012, 10:40:35 am »
Operación desarrollada en Granada y Málaga
 
Dos guardias civiles y un policía nacional entre los 5 detenidos en una operación antidroga
 

Uno de los guardias es el sargento del cuartel de Vélez de Benaudalla
 El juez decreta el secreto de sumario sobre la operación
 Intervenida una tonelada y media de hachís enj la operación, que sigue abierta
 

Europa Press | Granada
 
Actualizado martes 15/05/2012 15:04 horas
 
Los equipos contra la Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Málaga y Granada han detenido a cinco personas, entre ellas al que hasta el pasado viernes era el sargento de la Guardia Civil en el municipio granadino de Vélez de Benaudalla, en una operación contra el narcotráfico que aún sigue abierta y que, además de con los arrestos, se ha saldado por ahora con la incautación de una tonelada y media de hachís.
 
Según fuentes del Instituto Armado, el juez encargado del caso ha decretado el secreto de sumario, si bien el asunto ha trascendido ya en los medios de comunicación. El diario Ideal de Granada informa en su edición de este martes que entre los detenidos, en Vélez y la Axarquía malagueña, se encuentra, además del sargento, un ex guardia civil y un ex agente de la Policía Nacional.
 
El alcalde de Vélez de Benaudalla, Antonio García Hidalgo (PP), ha explicado a Europa Press que la noticia ha sentado en el pueblo, de unos 3.000 habitantes, "como sientan las malas noticias". Según el regidor, tuvo conocimiento del inicio de la operación, el pasado jueves por la noche, cuando se acercó a la urbanización de donde se ha incautado de la droga, Quality Sol, y ya al día siguiente se dirigió, en el cuartel de la Guardia Civil, al comandante encargado de la investigación, que le trasladó que, al estar el caso abierto, no le podía dar detalles de la operación.
 
Sin embargo, el pueblo ya sabe que se ha arrestado al que era sargento, que el alcalde define como una "persona normal" de la que no se podría sospechar su posible relación con delitos de tráfico de drogas. Según ha concretado, el mando de la Guardia Civil llevaba "cuatro o cinco años en el pueblo", vive con su familia en Granada capital, y ha coordinado numerosas operaciones con la Policía Local. "A todo el pueblo le ha pillado por sorpresa su detención, porque nadie se lo podía esperar de una persona como él", ha indicado.
« Última modificación: 15 de Mayo de 2012, 16:31:17 pm por 47ronin »