Autor Tema: !Cómo están los Cuerpos!  (Leído 409369 veces)

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2540 en: 22 de Octubre de 2014, 19:47:40 pm »
Yo le vi "in person" hace poco menos de dos meses.
Hiciste lo que debías llamándome (no como otros/as)... :karateka
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2541 en: 23 de Octubre de 2014, 12:07:33 pm »
Suspendido el jefe de la policía local implicado en una red de prostitución

El sumario recoge varias llamadas telefónicas del agente y los empresarios de la trama

El Ayuntamiento de Barcelona suspendió el pasado viernes de empleo y sueldo a un inspector de la Guardia Urbana investigado por, presuntamente, realizar tratos de favor a los empresarios de los burdeles donde, supuestamente, se drogaba a los clientes para robarles y se blanqueaba dinero.
 
La Guardia Urbana abrió una investigación interna cuando se hizo público el sumario en el que aparecieron los nombres del inspector Agustín H.M. y el de su hermano, el intendente mayor Jesús H. M. Fruto de esa investigación, la policía municipal decidió, el pasado viernes, suspender cautelarmente a Agustín H. M. y mantener en el cargo al intendente mayor.
 
Tanto el teléfono del inspector apartado como el de su hermano fueron intervenidos por los Mossos d'Esquadra que investigaron la trama. En las llamadas y mensajes sms de ambos hermanos se observa “cómo se gestiona la solicitud de los permisos pertinentes para la ocupación de la vía pública de una grúa de gran tonelaje y la celeridad” con que actuaron, realizando llamadas a los diferentes responsables y tramitadores.
 
Los Mossos aseguran en su informe que los dos urbanos hicieron de enlace con el ingeniero de obras de uno de los locales, “primero para intentar no tener que pasar por el comité de obras del Ayuntamiento” y, una vez fue necesario el informe pertinente, “activando la presentación de la propuesta ante este comité, así como los permisos para ocupar la vía pública”.
 
El intendente mayor Jesús H. M. también contactó con el jefe de sala de autobuses de TMB solicitando un presunto favor para uno de los locales. En la instrucción se asegura que el intendente y su hermano recibieron de la trama, como contraprestación, entradas para el trofeo Joan Gamper.
 

Entre las actuaciones supuestamente irregulares, aparece una conversación de Agustín H. M. en la que le comenta a una tercera persona que se han intervenido 200 latas de cerveza a dos personas y le ofrece algunas: “¿Quieres bajar a por unas cuantas cervezas para tus amigos?”. Otras gestiones irregulares que los Mossos atribuyen a los hermanos Jesús y Agustín H. están relacionadas con la agilización de la renovación de un DNI, así como con una queja vecinal por ruidos causados en un bar.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/10/21/catalunya/1413919720_715178.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2542 en: 25 de Octubre de 2014, 16:43:22 pm »

 El TC considera nulas las grabaciones a sospechosos, salvo los pinchazos
 
La Policía reclama una reforma legal 'urgente' sobre las escuchas
 
Un agente investigado en Cartagena pide anular sus grabaciones por la sentencia del TC


Los sindicatos creen que el vacío creado pone en riesgo las operaciones

 

MANUEL MARRACO Madrid 
Actualizado: 24/10/2014 19:10 horas 

El abogado de uno de los policías de Cartagena investigados por la muerte de un detenido reclamó ayer la nulidad de las grabaciones que Asuntos Internos obtuvo al instalar micrófonos en sus coches patrulla.

Se trata de la última consecuencia de la sentencia notificada la semana pasada por el Tribunal Constitucional (TC) que considera nulas las grabaciones ambientales -las que no son pinchazos telefónicos- realizadas a sospechosos. Esa misma sentencia provocó que el martes la Audiencia Provincial de La Coruña anulase las grabaciones en calabozos del caso Asunta.

Ante la situación generada por el criterio del TC, la Confederación Española de Policía (CEP) remitió ayer a los portavoces parlamentarios de PP y PSOE una carta en la que reclama una reforma «urgente» de la legislación para dar cobertura al uso de escuchas ambientales como técnica de investigación.

«En nombre de los más de 25.000 funcionarios de todas las escalas a los que representa esta organización sindical, me gustaría llamar su atención y la del partido sobre la necesidad y urgencia de introducir el cambio necesario en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, de tal forma que podamos evitar que esta herramienta de investigación -las escuchas ambientales, siempre bajo autorización y supervisión judicial, son técnicas empleadas por las policías de muchos países europeos- quede desvirtuada y que muchas operaciones, pasadas y/o en curso, se vean abocadas al fracaso, permitiendo que delincuentes vinculados a tramas criminales organizadas puedan ver cómo su actividad queda impune», dice la carta firmada por el secretario general de la CEP, Antonio Labrado.

También el Sindicato Profesional de Policía (SPP) se ha mostrado «muy preocupado» por la situación y ha encargado un informe jurídico sobre las repercusiones de la sentencia. El SPP cree que, una vez analizado el informe, también reclamará una reforma legal. «La sentencia nos cae como un jarro de agua fría. Se crea ahora un vacío que hay que estudiar cómo salvar», opina su secretario nacional de organización, Elías Navarro, que considera que lo sucedido «es una manifestación de las graves carencias de la decimonónica Ley de Enjuiciamiento Criminal», que el legislador no ha adaptado «a la delincuencia del siglo XXI».

En el mayoritario SUP no parece haber tanta preocupación. Su portavoz, Javier Estévez, resalta que se trata de «una única sentencia» y considera que, «de momento», no hay «motivos» para dirigirse al legislador.

En su resolución, el Constitucional indicaba que, para tener cobertura de la Carta Magna, las grabaciones ambientales deberían estar expresamente reguladas en la ley, como lo están ya -aunque de forma deficiente- las intervenciones telefónicas. «Queda en manos del legislador una precisión normativa», concluía el Alto Tribunal.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2543 en: 26 de Octubre de 2014, 04:16:28 am »
Otra juez cita a seis policías más de Cartagena acusados de dar palizas

Un hombre denunció a una patrulla en junio por golpearlo en una fábrica abandonada
 

 
 Dos jueces tienen sobre la mesa indicidios de al menos dos palizas protagonizadas presuntamente por agentes de la comisaría de Cartagena en la que fueron arrestados a principios de octubre seis policías por el homicidio de Diego Pérez —un vecino enfermo que pidió ayuda al 091 el pasado 11 de marzo y dos semanas después apareció flotando en una playa a la que había sido trasladado por tres patrullas—. Según la autopsia, este hombre murió por la fractura de varias vértebras cervicales. La juez que instruye el caso, María Antonia Martínez, atribuye el crimen a tres patrullas de esa comisaría murciana.

La autopsia del asesinado en Murcia revela fracturas de vértebras cervicalesVersión única tras el "homicidio policial""Vamos a darle sartenazos al gordo y a disfrutar"El pasado junio, meses antes de que se precipitasen los arrestos de los agentes por el homicidio de Cala Cortina, Francisco B. R. denunció en el juzgado que había sido agredido por otros seis policías de Cartagena, también del turno de noche, la madrugada del 18 de junio. Acompañó su relato con un parte de lesiones del hospital del Rosell donde fue atendido: “herida inciso-contusa en labio superior derecho y en la zona de la barba y mentón, erosiones en ambas rodillas, dolor en pie derecho con pequeña inflamación y contusión facial”. Al servicio de urgencias llegó detenido por un supuesto delito de atentado a la autoridad. Lo trasladó una patrulla distinta a la que presuntamente le golpeó, tras una breve parada en comisaría. Ingresó a las 3:46 y fue dado de alta a las 4:18 horas con media docena de puntos de sutura y moratones en distintas partes del cuerpo.

Su denuncia coincide con la tesis que sostienen Asuntos Internos, la juez y la fiscal sobre el homicidio de Cala Cortina: apunta a otra paliza policial. Y es anterior a que se produjese el arresto y trascendiesen los detalles de la investigación.

"Hubo unas señoras torturas, mucha sangre, lo pasamos bien"

La segunda paliza de la que tiene sospechas la juez y Asuntos Internos de la Policía la relató en primera persona J.C.M.L. uno de los agentes encarcelados por la muerte de Diego Pérez, a su compañero de turno sin saber que la conversación estaba siendo grabada con micrófonos instalados en su coche patrulla. En esa charla que dura 12 minutos y comienta a las 17:20 del 1 de agosto, J. C. M. L. cuenta a otro policía que tiene que acudir al juzgado en relación a las torturas que un detenido (al que no identifican) sufrió en comisaría por parte de sus compañeros. Lo que sigue es parte de la conversación de los dos agentes, transcrita por el departamento de Asuntos Internos e incorporada al sumario que investiga la muerte de Diego Pérez.

J.C. ¿Por qué no me va a dejar su señoría?

G.J. Porque tienes un juicio.

J.C. Ya iré, ¿crees que va a durar toda la noche?

G.J. [Bostezo]

J.C. El juicio es a las doce y media, por muy tarde que termine, yo me voy a mi casa.

G.J. A no ser que salgas imputado.

J.C. Imputado. ¿Por qué? Si yo ahí lo único que hice fue hablar con el requiriente, ya no puedo aportar más.

G.J.. ¿Por qué vais? ¿Cómo es que vais doce a un juicio? Es que pasó…

J.C. Porque se ve que los quieren emplumar bien.

G.J. Han citado a todo el mundo, a los Limce.

J.C. Todos los que intervinimos. Hubo unas señoras torturas, subió en la cama, ahí sí que hubiéramos disfrutado pero todos, todos esos, todos los que estábamos allí, alguno más. Pero unas señoras torturas. Cogió el sanguinario, el Rubén, cogió el biombo ese que hay ahí en lo del DNI y lo puso, lo atravesó ahí en medio, para que ni, para que no vieran desde las casas lo que estaban haciendo. Entre Dani, el jefe de turno, el que ha ido, no veas. Hubo sangre, estuvo muy bien. Yo lo pasé muy bien. ¡Anda que estamos arreglados, macho! Ahora el turno cuarto, seis imputados, van imputados los seis, cuatro torturas y dos omisión de … eso ¿Cómo se dice eso?

G.J. Del deber de socorro.

J.C. No, omisión del deber de perseguir delitos.

G.J. Y lo otro también puede ser, te está pidiendo socorro y auxilio, ¡no me peguen más, señores policías, no me peguéis más, ayudarme, ayudarme, y los otros ahí, ¡dale, dale, dale!


 Según figura en la querella que ha admitido a trámite el juzgado de instrucción número 3 de Cartagena, Francisco B. R. fue apaleado la madrugada del 18 de junio por seis agentes de policía en la calle Montanaro, casco urbano de la localidad murciana, cuando se negó a bajarse los pantalones en plena calle para que lo cacheasen. Pidió ser trasladado a un portal o a comisaría para hacerlo y recibió golpes con porras y patadas ante la mirada de sus dos acompañantes. Entonces, continúa la denuncia, dos policías lo subieron a un coche zeta y lo trasladaron a un solar abandonado a las afueras de Cartagena, en la carretera que desemboca en Cala Cortina. Allí, los dos agentes lo bajaron del coche esposado y le propinaron más porrazos y patadas, cuenta la querella.

Las diligencias previas abiertas en el juzgado número 3 de Cartagena investigan un delito de “lesiones por imprudencia”. Seis agentes del turno de noche de esa comisaría, todos los que participaron en el arresto, estaban citados a declarar como imputados el pasado martes. Sus placas no coinciden con las de ninguno de los policías encarcelados por el crimen de la playa. La vista se suspendió porque la juez ha autorizado nuevas diligencias. El denunciante ya ha ratificado su testimonio. En el hospital, la misma noche de su arresto, pidió un análisis de tóxicos, ahora incorporado a la causa, que señala que no estaba bebido ni drogado cuando la policía le dio el alto en esa calle de Cartagena. Los agentes que lo arrestaron presentaron a su vez una denuncia por un supuesto delito de atentado a la autoridad y agresión a los seis policías que participaron en la detención también con parte de lesiones.

Fuentes de la dirección de la Comisaría de Cartagena aseguran a EL PAÍS que tras la denuncia abrieron un expediente disciplinario, paralizado, como es preceptivo, desde que se inició la investigación judicial.

El sumario que indaga sobre la muerte del vecino de Las Seiscientas en Cala Cortina contiene además evidencias de otra paliza protagonizada por agentes del Cuerpo Nacional de Policía. En una de las conversaciones interceptadas en el coche patrulla, J.C.M.L, a quien la juez encarceló por homicidio y detención ilegal presume de unas “señoras torturas” que, según él, tuvieron lugar en la comisaría de Cartagena la madrugada del 5 de julio de 2014. “Hubo sangre, lo pasamos muy bien”, aseguró a su compañero de patrulla sin saber que estaba siendo grabado por Asuntos Internos.

La juez que instruye el caso de Cala Cortina, María Antonia Martínez, relaciona esa conversación con el arresto esa misma noche de siete jóvenes, dos de ellos menores, por un robo a punta de navaja de 50 euros ,dos mochilas y dos pares de gafas.

Un testigo ha confirmado a EL PAÍS que uno de los menores salió aquella noche de la comisaría de Cartagana con los ojos amoratados y un fuerte hematoma en el costado. El menor, sin antecedentes, que finalmente fue condenado a un año de vigilancia por robo con violencia, contó que le habían golpeado. A él y a otro de los arrestados— varios policías del turno de noche. Que antes de hacerlo, se pusieron guantes para no dejar huellas. Y taparon las ventanas con un biombo blanco. El relato coincide con la conversación interceptada a la patrulla que está en la cárcel por el crimen de Cala Cortina. De momento, la juez no ha adoptado ninguna resolución sobre este caso. La dirección de la comisaría hizo averiguaciones y no dio credibilidad a las palabras de su agente imputado. Como los menores tampoco presentaron denuncia, el caso está en una vía muerta

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2544 en: 26 de Octubre de 2014, 08:45:22 am »
 :vergo :vergo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2545 en: 26 de Octubre de 2014, 10:49:58 am »
Asuntos Internos: la policía de los policías
Seis agentes de la comisaría de Cartagena (Murcia) permanecen en prisión, acusados de matar a un ciudadano que requirió de su ayuda el pasado marzo. La investigación ha corrido a cargo de Asuntos Internos, que suele trabajar muy alejada de los focos mediáticos y cuyo cometido es "aclarar hechos delictivos cometidos por chorizos con uniforme y pistola", según reconoce un veterano de esta unidad.

Seis policías de la comisaría de Cartagena (Murcia) permanecen en prisión, acusados del homicidio de Diego Pérez, un hombre que llamó pidiendo ayuda porque se sentía amenazado por sus vecinos. El cadáver de la víctima fue hallado el pasado mes de marzo junto al mar, con el cuello roto, y desde entonces, primero la propia comisaría de Cartagena y luego la Unidad de Asuntos Internos de la Policía recabaron los indicios y las pruebas que han acabado con los seis agentes en la cárcel.

Son contadas las ocasiones en las que la Unidad de Asuntos Internos aparece en la prensa. Sus servicios suelen ser de "consumo interno" y pocas veces trasciendena los medios. "La misión de Asuntos Internos es muy sencilla: aclarar hechos delictivos cometidos por chorizos con uniforme y pistola", me dice un veterano de esa unidad. Policías que colaboran en redes de narcotráfico o que se convierten en narcotraficantes y agentes implicados en organizaciones de trata de mujeres copan la mayor parte del trabajo de Asuntos Internos, que no suele enfrentarse a delitos tan graves como el homicidio de Cartagena.

Solo pisan la comisaría de la plantilla en la que está el agente vigilado cuando necesitan la colaboración o la complicidad de los jefes o los compañeros del sospechoso

La unidad está compuesta por dos brigadas, cada una de las cuales tiene dos secciones divididas en grupos. El comisario principal Marcelino Martín Blas es el actual responsable de Asuntos Internos y comanda a un centenar de hombres y mujeres, elegidos entre todos los destinos policiales y de absoluta libre designación. La principal arma de la unidad es la discreción. Aunque su sede está en un edificio del madrileño barrio de Chamberí, los agentes de Asuntos Internos se desplazan por toda España con la máxima de no ser detectados por sus compañeros. Emplean las herramientas de cualquier otra unidad de investigación: seguimientos, intervenciones telefónicas, vigilancias..., pero trabajan desde pisos alquilados, en los que escuchan los teléfonos intervenidos o coordinan las investigaciones. Solo pisan la comisaría de la plantilla en la que está el agente vigilado cuando necesitan la colaboración o la complicidad de los compañeros o de los jefes del sospechoso. Para blindar sus actuaciones, la unidad tiene su propio grupo de intervenciones especiales para poner micrófonos, balizar un coche, intervenir comunicaciones o hacer toda clase de fontanería, sin tener que pedir la colaboración de otras unidades y así evitar fugas de información que puedan echar por tierra un servicio.

El estereotipo también persigue a los componentes de Asuntos Internos, como a tantos otros policías. "No se cobra más por trabajar en esa unidad –prosigue el veterano–, ni se asciende más rápido y la mala fama que puedan tener sus miembros es la que proporcionan los compañeros a los que se investiga". Dependientes directamente del director adjunto operativo de la Policía, el comisario principal Eugenio Pino, los agentes de Asuntos Internos reciben informaciones de todas las plantillas de España.

"Si se confirman las sospechas, es especialmente grave. Son policías de seguridad ciudadana, los que tienen que estar más cerca del ciudadano", asegura un comisario

Una circular obliga a todas las unidades policiales a poner en conocimiento de Asuntos Internos cualquier sospecha directa o indirecta que se tenga sobre el comportamiento de un funcionario de policía. "La unidad solo se encarga, o al menos solo debería de encargarse, de perseguir delitos. Los comportamientos irregulares o las faltas de disciplina no son de su competencia, por eso es muy importante filtrar bien las informaciones que llegan", señala el ex componente de Asuntos Internos.

Los seis policías de Cartagena siguen encarcelados gracias a un atestado de la Unidad de Asuntos Internos y de sus propios compañeros. Lejos de Murcia, las voces de sus compañeros no suenan al unísono. Hay quienes invocan la presunción de inocencia de los uniformados y hay quien lo tiene claro: "Si se confirman las sospechas, es especialmente grave. Son policías de seguridad ciudadana, de zeta, los que tienen que estar más cerca del ciudadano. Y ese tipo que pidió ayuda, acabó con el cuello roto", señala un comisario bragado en toda clase de destinos. Y no es el único que opina así.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2546 en: 26 de Octubre de 2014, 13:09:22 pm »
En breve saldrá nueva noticia de policías detenidos por levante por tema de drogas...

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2547 en: 26 de Octubre de 2014, 13:11:19 pm »
Asuntos Internos: la policía de los policías

"No se cobra más por trabajar en esa unidad, ni se asciende más rápido..."

Bueno, bueno...

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2548 en: 27 de Octubre de 2014, 17:38:55 pm »
En breve saldrá nueva noticia de policías detenidos por levante por tema de drogas...

LAS PROVINCIAS

Un policía del aeropuerto, detenido por un delito de tráfico de drogas

Un policía nacional destinado en el aeropuerto de Manises fue detenido el sábado por un delito de tráfico de drogas tras una ardua investigación de la Unidad de Asuntos Internos del Cuerpo Nacional de Policía. El agente realizaba servicios de control de pasaportes de los viajeros que llegan o salen de Valencia en vuelos internacionales, aunque su actividad ilícita estaría relacionada con el trapicheo de sustancias estupefacientes en el mundo de la noche valenciana.

De momento, han trascendido pocos detalles del caso porque las actuaciones se encuentran bajo secreto de sumario. A la espera de que el policía pase a disposición judicial en las próximas horas, todo apunta a que el delito de tráfico de drogas lo habría cometido, presuntamente, cuando no estaba de servicio y fuera del aeropuerto.

Las investigaciones comenzaron el pasado mes de agosto, cuando la Unidad de Asuntos Internos del Cuerpo Nacional de Policía tuvo conocimiento de la presunta actividad ilícita de Óscar Andrés C. P., un agente que lleva ocho años destinado en el aeropuerto de Manises.

Además de controlar los pasaportes, el policía también realizaba labores de seguridad ciudadana en toda la zona pública del recinto del aeropuerto, es decir, en lugares donde los viajeros no han atravesado aún los controles. Estos servicios se realizan para prevenir los robos que suelen cometer los carteristas en la sala de facturación de equipaje y el aparcamiento, entre otros lugares.

Pero el agente no delinquía con el uniforme, según las investigaciones, sino de paisano y en las inmediaciones de una conocida discoteca, donde supuestamente habría vendido cocaína a clientes del local de ocio. Los policías de Asuntos Internos montaron un operativo de vigilancia en torno al trapicheo de drogas del sospechoso.

Según informaron ayer fuentes jurídicas, la policía se incautó de 100 gramos de cocaína en el registro de la vivienda del agente. Tras informarle del motivo de la detención y leerle sus derechos, aunque él los conocía muy bien, el policía fue trasladado al complejo de Zapadores para tomarle las huellas y realizarle las fotografías de rigor antes de encerrarlo en un calabozo.

En algunos círculos de la noche valenciana corría el rumor de que Óscar Andrés C. podría actuar al margen de la ley para costearse su alto tren de vida, ya que su sueldo como agente del Cuerpo Nacional de Policía no le permitían muchos caprichos ni excesos.

Este agente, que alardeaba al volante de sus tres coches de lujo, protagonizó un incidente hace varios años en el aeropuerto de Manises cuando un vigilante le pidió que se identificara. El policía entró en una zona restringida sin pasar su acreditación por el torno de acceso, por lo que un vigilante y un guardia civil le recriminaron su acción y le pidieron que se identificara, pero Óscar Andrés C. se negó.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2549 en: 28 de Octubre de 2014, 07:54:28 am »
Detenido un guardia civil que alertó a Francisco Granados de que estaba siendo investigado
El arrestado es un agente de la UCO pero no del grupo que ha investigado la macro operación. El guardia civil y Granados se conocían de Valdemoro


MAYKA NAVARRO / Madrid 27/10/2014

En la lista de los 51 detenidos este lunes por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil hay un arrestado que no es político, ni empresario, ni abogado, se trata de un agente de la guardia civil, conocido de Francisco Granados al que recientemente alertó de que andara con ojo porque su nombre "sonaba con frecuencia" en los despachos que la UCO central tiene en Barajas. El arrestado no pertenece a la unidad que ha realizado esta macro operación contra una supuesta trama de corrupción, pertenece a otro grupo de la UCO y, según fuentes al corriente de la investigación, "debió de oir campanas, pero no tenía ni idea de lo que se estaba investigando".

En las últimas semanas Granados estaba siendo objeto de un seguimiento por parte de los investigadores y también tenía sus comunicaciones intervenidas. El que fuera número dos de Esperanza Aguirre en el Partido Popular conocía al guardia civil de su época de alcalde de Valdemoro, una ciudad madrileña en la que viven muchos guardias civiles porque allí está la escuela de suboficiales d

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2550 en: 29 de Octubre de 2014, 15:23:12 pm »
Detenido un policía por pedir favores sexuales a una mujer a cambio de no ir a la cárcel

El arrestado está acusado de dos cargos de "opresión oficial"

Sucesos | 28/10/2014 - 18:29h | Última actualización: 28/10/2014 - 19:14h


  Barcelona. (Redacción).- Las autoridades han informado de que un oficial de policía del distrito escolar independiente de Cy-Fair en Texas ha sido detenido por pedir favores sexuales a un mujer a cambio de no ir a la cárcel.

La oficina fiscal del distrito ha explicado que Patrick Quinn, un joven de 26 años, está acusado de dos cargos de "opresión oficial". Las autoridades señalan que Quinn detuvo a un mujer y le dijo que olía a marihuana en su coche y que encontró un triturador de marihuana en el vehículo, aunque la mujer le respondió que no pertenecía a ella y nadie más había estado en su coche. Entonces Quinn le dijo a la mujer que si le dejaba oler los pies o ver su ropa interior no iría a la cárcel, según informa el New York Daily News.

Al día siguiente del suceso la mujer contactó con las autoridades. La policía ha detenido a Quinn y ha sido acusado de dos cargos de "opresión oficial". Los investigadores creen que podría haber más denuncias similares.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2551 en: 02 de Noviembre de 2014, 15:12:04 pm »

La víctima llegó a pedir un crédito al banco

Interior expulsa a un policía que extorsionó y amenazó a un hombre con arrestarle por narcotráfico si no le daba 10.000€

Persiguió durante días a su víctima a la que le amenazó con "encalomarle" y con que le iban a caer 12 años de cárcel

   MADRID, 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

   El Ministerio del Interior ha expulsado del Cuerpo Nacional de Policía a un agente que, valiéndose de su condición, extorsionó a una persona a la que amenazó con arrestarle por narcotráfico si no le entregaba 10.000 euros en metálico. Irrumpió en su casa acompañado de otras dos personas que se hicieron pasar por policías, le robaron una moto y le dieron un plazo para la entrega del dinero para lo que la víctima llegó a pedir un crédito al banco. Así consta en la sentencia de la Audiencia Provincial de Alicante a la que ha tenido acceso Europa Press.

   Entraron a la fuerza en casa de David P.A., en la urbanización San Vicente Raspeig de Alicante. Le dijeron que tenía el teléfono pinchado y que estaba detenido porque sabían que tenía droga. El siguiente paso fue registrar el domicilio. Apenas encontraron 50 gramos de cocaína, una balanza de precisión y 2.000 euros, pero le amenazaron con que le iban a 'caer' 12 años de cárcel.

   Así empezó la extorsión el 20 de septiembre de 2008 llevada a cabo por el policía nacional Juan Carlos V.S. y dos cómplices a los que prestó prendas y emblemas de su uniforme policial para hacer más creíble la farsa. David P.A. sabía que la persona que había irrumpido en su casa aquel día era policía. Por ello se creyó que estaba siendo arrestado y que le esperaba una condena segura por tener 50 gramos de cocaína.

LE OFRECIÓ "ARREGLARLO DE OTRA MANERA"

   Fue entonces cuando el agente le propuso "arreglar esto de otra manera": le exigió 5.000 euros en metálico y la moto que tenía aparcada en la puerta. Además se llevaron de su casa los 50 gramos de cocaína, la balanza, los 2.000 euros y de propina dos cascos de moto y una cazadora de la marca Dainesse, valorada en 320 euros.

   Días después, al ver que el dinero no llegaba, el agente volvió a reunirse con su víctima. Para convencerle le mostró un paquete y le dijo que tenía 400 gramos de cocaína. Le advirtió de que si no les pagaba, le iban a "encalomar".

   A los tres días le sonó el teléfono móvil. Era Juan Carlos V.S. otra vez y horas después se presentó de nuevo en su casa. Le devolvió la moto y los dos cascos, pero ahora tenía que pagarle el doble: 10.000 euros. Aprovechando la visita le robó otros 120 euros que le quitó de su cartera. El miedo a que el policía cumpliese con sus amenazas llevó a David P.A. a acudir a una sucursal de Caja Murcia a pedir un crédito.

   La presión no cesaba. Al día siguiente le llegó un sms al móvil donde le exigían que lo solucionase como fuera. Díez días después el policía se volvió a presentar en su casa. De nuevo iba con los mismos acompañantes del primer día y otra vez les había dejado su cazadora oficial del Cuerpo Nacional de Policía y su placa para hacerlos pasar por compañeros suyos.

"¿QUÉ HACEMOS CON ESTO?"

   La víctima les dijo que aún no había conseguido el dinero y que estaba en trámites con el banco. El agente contestó asestándole una bofetada por la que luego tuvo que ser atendido en un hospital, siempre según la sentencia. Además de la agresión, el agente le enseñó la placa policial, la báscula que le robaron en la primera visita y dos bolsas supuestamente con cocaína. "¿Qué tenemos que hacer con esto?", le preguntó.

   Los 10.000 euros no estaban, pero el agente y sus cómplices no se fueron de vacío. Tras registrar de nuevo el domicilio sin encontrar nada, volvieron a robarle otros 120 euros de la cartera. El 22 de octubre realizaron su tercera y última visita a la casa de David P.A.. No hubo más amenazas porque aquel día la Policía arrestó a Juan Carlos V.S. y posteriormente al resto de implicados en la extorsión.

   Por todos estos hechos, el 10 de octubre de 2012 la Audiencia Provincial de Alicante condenó al policía a cuatro años y cuatro meses de cárcel como autor de un delito de robo con violencia e intimidación en concurso con un delito de allanamiento de morada cometido por funcionario público. Además, le impusieron otros tres años y medio por otro delito de robo con violencia y doce meses por prestar su uniforme a otras personas incurriendo así en un delito de usurpación de funciones públicas.

CONDENADO A MÁS DE NUEVE AÑOS DE CÁRCEL

   La lista de cargos se completó con nueve meses más por un delito de intento de extorsión. La pena ascendía por tanto a nueve años y siete meses de cárcel, además de la obligación de devolver a David P.A el dinero que le fueron robando. También fue condenado a asumir la factura del hospital donde fue atendido su víctima tras la bofetada.






   Una vez esta sentencia ha adquirido firmeza, el Ministerio del Interior ha procedido a expulsarle por medio de una resolución firmada por el Secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, a la que ha tenido acceso Europa Press y declara "la pérdida de la condición de funcionario del Cuerpo Nacional de Policía de don Juan Carlos V.S., por cada una de las penas de inhabilitación especial a que ha sido condenado".

   La resolución está fechada el pasado 6 de octubre y se basa en los artículos 63.e) y 66 del Estatuto Básico del Empleado Público según el cual, "la pena principal o accesoria de inhabilitación especial cuando hubiere adquirido firmeza la sentencia que la imponga produce la pérdida de la condición de funcionario respecto de aquellos empleos o cargos especificados en la sentencia".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2552 en: 03 de Noviembre de 2014, 09:00:04 am »
Detenido en Melilla un guardia civil, cuya casa es sometida a un registro "exhaustivo"


El abogado del guardia dice que en el auto de su encarcelamiento pone “delito sin especificar”


El letrado de F.M.P., que está en la prisión desde el 10 de octubre, afirma que “ni ha sido acusado de nada que sepamos, ni desde luego lo ha sido por abusos sexuales a menores de edad”
Por Redacción
Más artículos de este autor
03/11/2014@02:09:39 GMT+1


El defensor de F.M.P. sale al paso de las palabras de la familia del menor que le acusó de abusos sexuales


El abogado de F.M.P., el guardia civil detenido, ha salido al paso de las declaraciones de la familia de su hijastro en las que señalaba que "la absolución pudo dar alas para seguir abusando de otros menores". A juicio del letrado, esta apreciación de la familia del menor que denunció el guardia civil por abusos sexuales aunque finalmente resultó absuelto, persigue "conseguir una alarma social inexistente contra la persona difamada y contra la administración de Justicia".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2553 en: 04 de Noviembre de 2014, 19:21:09 pm »
Piden analizar las uñas del fallecido en Cala Cortina para buscar restos de ADN y compararlos con los de los policías
 
Hace 1 horas  - EUROPA PRESS, MURCIA
 
Cree que se demostrará que no coinciden y apunta a personas del entorno de Diego Pérez como autores del asesinato



El abogado de uno de los seis policías acusados de asesinar presuntamente a Diego Pérez en Cala Cortina (Cartagena) ha pedido analizar las uñas del fallecido para buscar en ellas restos biológicos y compararlos con el ADN de su cliente y el resto de agentes detenidos. Este letrado cree que en caso de hallarse esos restos no coincidirían y apunta a personas del entorno de la víctima como autores del crimen.

"Que sea analizado el ADN que las uñas puedan contener pues, de ser así, el mismo podría ser cotejado con el de mi representado y el resto de imputados". Así se lo ha solicitado este abogado al Juzgado de Instrucción número 4 de Cartagena que investiga el caso. A través de un escrito al que ha tenido acceso Europa Press pide que sea el Servicio de Biología quien analice los diez sobres que contienen el ADN de las uñas del fallecido y que fueron enviados por el Instituto de Medicina Legal de Cartagena.

El abogado, Raúl Pardo-Geijo, considera que el análisis del ADN de las uñas "puede ser definitiva para determinar la identidad del o los presuntos autores" debiendo, a su juicio, "practicarse a la mayor brevedad posible".

Asimismo, ha solicitado una copia de las grabaciones de las cámaras de vigilancia de un local próximo al lugar en el que desapareció el fallecido la noche del 11 de marzo de 2014 porque en las imágenes "se podrá comprobar" que su representado "aparece buscando al por entonces desaparecido en Cala Cortina".

Pardo Geijo también ha pedido al Juzgado que tome declaración en calidad de testigo a un hombre que manifestó recientemente que los responsables de la desaparición "podían haber sido conocidos" de Diego Pérez. La investigación de Asuntos Internos de la Policía Nacional siempre ha puesto el foco sobre los seis policías detenidos, descartando por el momento otras hipótesis.

UN NUEVO TESTIGO

El abogado defensor solicita, además, que el Juzgado de Instrucción número 4 de Cartagena abra oficio a la Sala del 091 para que aporte el número de teléfono desde la que se realizó la llamada de un individuo que aseguró saber, un mes después, quién había matado a Diego "con objeto de identificar a la persona que advirtió a la Policía" y que ésta sea citada en calidad de testigo.

El autor de la llamada apuntaba a un hombre y una mujer como autores del crimen y facilitó sus nombres y apellidos. En este sentido, Pardo Geijo critica que la Policía haya tardado más de seis meses en entregar esta prueba.

Entre las pruebas entregadas recientemente por la Comisaría de Cartagena se encuentran un DVD en el que se registra la llamada del 091, así como los efectos personales que llevaba el fallecido cuando su cadáver fue hallado en la playa (DNI, tarjeta de la Seguridad Social, un llavero con una llave de su vivienda, un teléfono móvil, una batería y tarjeta SIM).

Por último, se remite una copia de conversación de WhatsApp mantenida entre el hermano del fallecido y un vecino apodado 'El Valenciano', relativa a la desaparición de Diego Pérez.

El abogado cuestiona al testigo protegido (B-83) cuya declaración fue clave para conocer que el asesinado había sido introducido en un coche de la Policía y trasladado a Cala Cortina donde apareció muerto dos semanas después.

En su escrito, Pardo Geijo tacha de sorprendente que casi tres meses después de la desaparición del fallecido "aparezca por arte de birlibirloque" este testigo protegido y "revele" una versión "que provocaría el cambio de rumbo de la investigación inicial".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2554 en: 04 de Noviembre de 2014, 21:09:12 pm »

Los policías detenidos por el Crimen de Cala Cortina saldrán mañana de prisión para una reconstrucción de los hechos

 
Hace 1 horas  - EUROPA PRESS, MURCIA
 
Los seis policías de Cartagena detenidos hace casi un mes acusados del asesinato de un hombre cuyo cadáver apareció flotando en Cala Cortina saldrán este miércoles unas horas de prisión. La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Cartagena, María Antonia Martínez, realizará mañana una reconstrucción de los hechos con los seis agentes implicados.

Además el Juzgado acogerá este miércoles la rueda de reconocimiento a la que se someterá a dos agentes de la Autoridad Portuaria de Cartagena que la noche de la desaparición del fallecido, Diego Pérez, se cruzaron con los coches patrulla de la Policía Nacional y llegaron a interpelar a los agentes.

El objetivo de esta rueda de reconocimiento es que estos dos funcionarios de la Autoridad Portuaria identifiquen a los agentes con los que se encontraron aquella madrugada.

Ya por la tarde, se llevará a cabo la reconstrucción de los hechos acaecidos en la noche de la desaparición, con la presencia de los seis agentes detenidos y empleando para ello los tres coches patrulla que usaron en el traslado de Diego Pérez Tomás desde su domicilio hasta Cala Cortina.

Los abogados solicitaron esta reconstrucción con el fin de determinar el tiempo real que los agentes pudieron permanecer en los aparcamientos de Cala Cortina o en los alrededores esa noche, al sostener que sus clientes no pudieron cometer el delito de asesinato que se les imputa al haber estado sólo entre dos y cinco minutos en esa zona.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2555 en: 07 de Noviembre de 2014, 08:44:45 am »
Condenan a un policía por quedarse con un Ipad depositado en la comisaría

    El agente tendrá que pagar una multa de 1.200 euros después de que la sala le haya declarado culpable de una falta de apropiación indebida

    Alvaro Frías | málaga
    @alvaro_frias

7 noviembre 2014

La Audiencia Provincial ha condenado a un agente de la Policía Nacional por quedarse con un Ipad extraviado que habían depositado en una comisaría. El policía ha sido declarado culpable de una falta de apropiación indebida, por lo que tendrá que pagar una multa de 1.200 euros, según se recoge en la sentencia.

Los hechos sucedieron en el pasado mes de abril. Sobre las 12.30 horas, un ciudadano extranjero denunciaba ante la policía que había perdido su mochila cuando paseaba en bicicleta por la avenida Manuel Agustín Heredia de la capital. En su interior había varios objetos, como unas gafas de sol, dos teléfonos móviles y un Ipad.

La mochila fue localizada. Fue un vigilante de seguridad de la Fundación Picasso quien la entregó en la Comisaría del Distrito Centro. Durante el juicio, los agentes que recepcionaron el objeto perdido indicaron que comprobaron que un ciudadano extranjero había denunciado su desaparición y que el contenido de la bolsa casaba con lo que había declarado.
El agente utilizó la tableta de vacaciones en Gran Canarias y en la localidad donde se encuentra su domicilio
Lo Más
lo más 50

    Visto
    Comentado
    Compartido

    1
    Cómo evitar que te salgan las nuevas marcas azules de lectura en WhatsApp
    2
    Estos son los motivos por los que Whatsapp te puede expulsar
    3
    WhatsApp incorpora un nuevo icono para informar de que un mensaje ha sido leído
    4
    "La revolución que necesita España es hacer lo que en Europa y cumplir las leyes"
    5
    Condenan a dos años y cuatro meses de cárcel a un padre por agredir al profesor de su hija
    6
    Melanie Griffith le declara la guerra a Antonio Banderas
    7
    Detienen a una mujer acusada de maniatar y rociar con lejía a su expareja en Torremolinos
    8
    Las cofradías aprueban por mayoría el nuevo reglamento de horarios e itinerarios
    9
    La rubia de Big Bang Theory se mofa de Justin Bieber y Selena Gomez
    10
    Despiden a una profesora que se grabó practicando sexo con un alumno menor de edad

Según dijeron, se llamó al denunciante y se le dejó un mensaje en el contestador. Tras ello, dejaron la mochila en la comisaría. El agente que se dio cuenta de la nueva desaparición de la mochila declaró que se percató que faltaba al mes o mes y medio de que se encontrase, cuando le llamó el propietario.

Cuando le tocó declarar ante el tribunal de la Audiencia Provincial, el procesado reconoció que cogió un Ipad del armario de la comisaría para navegar por internet y ver la tele. Sin embargo, aseguró no haber visto la mochila nunca.

En la sentencia se recoge que el policía se llevó a Canarias el Ipad durante unas vacaciones y que también lo ha utilizado en la localidad en la que vive, así como en la capital. A los magistrados, les insistió en que solo había cogido la tableta.

Estaba de servicio

Pero el tribunal, a raíz de las pruebas que se analizaron durante el procedimiento judicial, no le creyeron. Consideran que el acusado se hizo con la mochila y los efectos que había en su interior para su propio beneficio aprovechando que estaba de servicio.

Los hechos han sido calificados como una falta, ya que no se puede afirmar que el valor de los objetos que contenía la mochila exceda de 400 euros. Asimismo, la sala recoge que el agente realizó una transferencia bancaria al propietario por valor de 1.063 euros, quedando resarcido de esta manera el perjuicio económico sufrido.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2556 en: 07 de Noviembre de 2014, 13:54:38 pm »
Las sospechosas conversaciones de los agentes investigados por la muerte de un hombre en Murcia

Espejo Público ha tenido acceso a las conversaciones entre los policías acusados de la muerte de un hombre en Cartagena. Unas conversaciones grabadas por asuntos internos de la propia policía y que no dejan en muy buen lugar a los agentes que trabajaron en aquella noche.



http://www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/sospechosas-conversaciones-agentes-investigados-muerte-hombre-murcia_2014110700175.html

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2557 en: 07 de Noviembre de 2014, 14:11:40 pm »
Como se pasan los AAII de la madera...  .ca;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2558 en: 11 de Noviembre de 2014, 10:56:25 am »

SEGUN EL FISCAL OBLIGARON A SU VICTIMA A PAGARLE 200 EUROS PARA QUITARLE UNA MULTA FICTICIA DE 4.000
Un jurado popular juzga a 2 guardias civiles por engañar a un camionero para conseguir dinero
La Fiscalía solicita 10 años de prisión por cohecho y exacción ilegal

 
Un tribunal del jurado juzgará hoy a dos guardias civiles del destacamento de Navalmoral de la Mata, acusados de cohecho y exacción ilegal por engañar a un camionero portugués. Los hechos ocurrieron en junio del 2011 cuando los guardias, Juan Arturo C. C. y Javier C. C., detuvieron un camión portugués que conducía José Luis L. T. por la A-5, al percatarse ambos de que el copiloto llevaba los pies sobre el salpicadero de la cabina del vehículo.

Según el escrito de acusación de la Fiscalía uno de los acusados, Javier C. C., tras detener el camión realizó una inspección en su interior y abrió el tacógrafo (un aparato que registra los datos relativos a la marcha del camión) "sin tener competencias para ello". Todo ello con el objetivo de hacer creer al camionero que había cometido muchas infracciones. El guardia civil no dejó, sin embargo, rastro alguno de haber inspeccionado el aparato y no firmó en su reverso, tal y como están obligados.

UNA MULTA DE 4.000 EUROS Así las cosas uno de los agentes comunicó al conductor que además de llevar el copiloto los pies en el salpicadero, éste no llevaba el cinturón puesto y que existían irregularidades en el disco del tacógrafo, infracciones que conllevaban, según le dijeron los guardias, una multa de 4.000 euros. Como el camionero les aseguró que carecía de fondos para hacer frente a esa denuncia, los agentes, según indica el Ministerio Fiscal en su escrito, le dijeron que si les daba 200 euros se zanjaría el asunto.

EN LA GASOLINERA Para obtener ese dinero, que en ese momento el camionero no llevaba encima, los guardias civiles le indicaron que podía conseguirlo usando la tarjeta Repsol en una gasolinera cercana, como si repostara pero sin hacerlo, y así recibiría el dinero en metálico. Los agentes llegaron incluso a acompañarle a la estación de servicio.

Tras entregarle los 200 euros, los guardias no anotaron la operación en la papeleta de servicio, como deben hacer con todas las actuaciones que realizan durante su jornada. Como tenían que justificar el tiempo empleado en el camionero, los acusados "hicieron constar de común acuerdo en su papeleta de servicio que a la misma hora en que cobraban este dinero y ocurría todo lo descrito, ellos se encontraban a varios kilómetros realizando intervenciones con otros usuarios", indica el Ministerio Público.

La Fiscalía solicita diez años de prisión para cada uno de ellos por los delitos de cohecho y exacción ilegal, además de una multa de 7.200 euros. También 22 años de inhabilitación especial para empleo público.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2559 en: 15 de Noviembre de 2014, 08:50:08 am »

Prisión para un sargento de la Guardia Civil y un policía local de Huelva por narcotráfico


Raquel Rendón huelva | Actualizado 15.11.2014 - 05:04

La titular del Juzgado de Instrucción 2 de Torrevieja (Alicante) ha decretado prisión preventiva, comunicada y sin fianza para cuatro de los seis arrestados el pasado martes en Huelva por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional, durante la segunda fase de la operación que se inició hace una semana en Tavira (Portugal) y en la que se incautaron 2.140 kilos de hachís que iban a ser transportados a Holanda ocultos en una hormigonera.

Los detenidos pasaron a disposición judicial a las 9:00 de ayer y hasta las 14:00 no conocieron la decisión de la juez, indicaron las fuentes jurídicas consultadas, más de cinco horas de declaraciones en las que los arrestados mantuvieron su inocencia. Dos de ellos han quedado en libertad, mientras que el policía local de la capital y el sargento del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil rezan entre los cuatro enviados provisionalmente a la prisión de Alicante I.

El abogado del agente municipal, Antonio Revuelta, detalló que su cliente está acusado únicamente de un delito contra la salud pública, aunque el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana le agrega el de pertenencia a organización criminal, según Europa Press. El letrado onubense lamenta que el secreto que pesa sobre las actuaciones sea de tal calibre que "no tengamos ningún dato, tanto que ni siquiera se han molestado en explicarnos los hechos que se le imputan a mi defendido o su supuesto grado de implicación en los mismos".

Al sargento de la Benemérita onubense se le imputa, además de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal, otro delito de revelación de secretos, lo que deja entrever la posibilidad de que se aprovechara de su situación de suboficial para tener acceso a información sensible que luego, presuntamente, facilitara a la banda.