Autor Tema: ETA !!!ULTIMA HORA !!!  (Leído 778343 veces)

Desconectado MAIGRET

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3165
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #7100 en: 09 de Marzo de 2008, 11:24:35 am »
DOS ETARRAS PARTICIPARON EN EL ATENTADO

Las FCSE creen que el asesino es un liberado de ETA y un tirador experimentado

Domingo, 09 Marzo 2008

Según fuentes de la lucha antiterrorista, las primeras pesquisas policiales sobre este atentado apuntan a que el autor material de este asesinato es "un buen tirador" por la forma en que efectuó los disparos.

Isaías Carrasco bajó solo de su casa y, hacia las 13.30 horas, entró en su coche que estaba aparcado frente al número 6 de la calle Navas de Tolosa, en el barrio de San Andrés de Mondragón cuando, antes de que le diera tiempo a arrancar, un terrorista efectuó cinco tiros a través del parabrisas a un metro y medio de distancia.

Uno de los disparos impactó en la cabeza del ex edil, otro en el cuello, dos en el abdomen y un quinto en el brazo.

En el coche del edil podían verse los cinco impactos de bala y, junto al turismo, un rastro de sangre hasta el centro de la calzada, ya que al parecer la víctima pudo arrastrarse hasta allí antes de caer desplomado y ser atendido instantes después por su esposa y su hija mayor.

Por la forma en que efectuó los disparos, los investigadores policiales creen que el autor del atentado, que llevaba barba postiza y que iba vestido de negro, es "un buen tirador", un "experto", ya que son "tiros certeros, muy juntos y sin diseminarse".

Las mismas fuentes consideran por ello que probablemente se trata de un "liberado" de ETA (fichado y a sueldo de la organización), ya que estos terroristas tienen más práctica de tiro y están "más acostumbrados" a este tipo de acciones que los "legales" -no fichados por la Policía-.

Por la trayectoria de los disparos, la Policía estima también que el autor material del asesinato es un hombre alto, de más de 1,80 de estatura.

Sin embargo, los investigadores no pueden determinar aún si los etarras que cometieron el atentado de Mondragón son los miembros del comando Vizcaya Jurdan Martitegi Lizaso y Arkaitz Goikoetxea Basabe -ambos muy altos-, ya que no descartan que esta acción terrorista haya podido ser perpetrada por un comando llegado desde Francia, aunque quizás contó con la cobertura de activistas del País Vasco.

Las mismas fuentes de la investigación indicaron que es habitual que en este asesinato a mano armada hayan participado únicamente dos terroristas, el que efectuó los disparos y el que le esperaba en un coche -al parecer un Seat Córdoba de color gris-, ya que sólo en otro tipo de atentados como los perpetrados con bombas participan más miembros de ETA.

Desconectado Shogun

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 57
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #7101 en: 10 de Marzo de 2008, 10:52:15 am »
Grandisimos hijos de su madre, por decirles algo, cobardes a mas no poder, en vez de atentar contra alguien activo y bien protegido van con la cobardía por delante a por un trabajador normal y corriente dejando viuda y huerfanos.

Es una pena que esta gente no sufra un tragico accidente en el que la palmen ellos y todos sus allegados afines.

DEP para su familia y todos sus allegados.

Esperemos ver algún dia el fin de esta gentuza.

Animo a todos los ciudadanos y compa?eros que estan amenazados en el Pais Vasco.

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #7102 en: 10 de Marzo de 2008, 16:29:44 pm »
Los representantes de los diferentes estamentos vascos y nacionales dicen:

I?igo Urkullu. El presidente del PNV ha afirmado que con el asesinato del ex concejal del PSE-EE de Arrasate Isaías Carrasco "ETA, en una de las peores copias de la violencia yihadista, quiere conseguir ahora lo que hace cuatro a?os sucedió con el 11-M, conmocionar a la sociedad, amedrentarla, convulsionarla".

- Javier Solana, Alto Representante de la Unión Europea para la Política exterior y Seguridad Común ha expresado su "condena" y "consternación" ante el atentado terrorista de hoy.

- Carlos Iturgáiz, eurodiputado y ex presidente del PP del País Vasco, ha abogado por la unidad contra el terrorismo "para cortarle la cabeza a la serpiente de ETA", que "tenía que estar de alguna manera presente en esta campa?a electoral y de la única forma que sabe: matando y asesinando".

- Miguel Buen, secretario general del PSE/EE de Guipúzcoa ha pedido "a los demócratas" que respondan "como una pi?a" al asesinato del ex edil socialista Isaías Carrasco "para aislar a los terroristas y a todos los que le dan cobertura".

- Javier Madrazo, coordinador general de Ezker Batua, ha animado a la sociedad vasca a hacer "lo que más le duele a ETA: acudir el domingo a votar en favor de la paz, la convivencia, la democracia y la libertad".

- UPyD ha manifestado su "absoluto desprecio" a los autores materiales del asesinato, así como a los autores "ideológicos y a los que jalean estos viles asesinatos".

- ICV-EUiA ha condenado el atentado y ha trasladado sus condolencias a la familia y amigos del ex concejal asesinado y ha suspendido los actos de final de campa?a.

- El PSC y el PPC han decidido suspender sus actos finales de cierre de la campa?a electoral después del asesinato del ex concejal socialista Isaías Carrasco Miguel.

- Partido Aragonés: Ha condenado "este vil y cobarde golpe", ha pedido la "unidad incondicional" de las fuerzas políticas contra ETA y ha suspendido los actos de campa?a previstos para hoy.

- Julián Álvarez, candidato de Coalición Andalucista (CA) a la Presidencia de la Junta de Andalucía, ha mostrado su profundo pesar por el asesinato del ex concejal socialista, al tiempo que ha llamado a la unidad de los demócratas frente al terrorismo.

- Los Verdes de la Región de Murcia han invitado a los ciudadanos a acudir de forma masiva a las urnas el domingo, porque "no hay mejor respuesta para un demócrata que ejercer el derecho pacífico y libre de votar en unas elecciones, pues solo mediante el respeto y el diálogo se puede poner fin a la barbarie".

- El sindicato de la Ertzaintza, ESAN, ha instado a los miembros de la Policía Autónoma Vasca a trabajar para poner en manos de la justicia a los "salvajes asesinos" del ex concejal socialista de Arrasate.

- UGT de Euskadi ha pedido a los ciudadanos que "den una respuesta contundente" en cuantos actos de repulsa se convoquen contra el asesinato de Isaías Carrasco, militante de esta central.

- La patronal guipuzcoana Adegi ha condenado "enérgicamente" el "vil y cobarde" asesinato de Isaías Carrasco, al tiempo que ha asegurado que "así es materialmente imposible conseguir un futuro de bienestar para los ciudadanos de Euskadi".

- La coordinadora Gesto por la Paz, que ma?ana ha convocado concentraciones silenciosas en los lugares habituales en repulsa por el atentado, ha pedido a la ciudadanía que salga a la calle a denunciar en silencio el "brutal" asesinato de Isaías Carrasco y para decirle a ETA que "estamos absolutamente en contra de sus métodos".

- Jokin Bildarratz, presidente de la asociación de municipios vascos, Eudel, que ha convocado ma?ana a las 12:00 horas concentraciones de protesta ante los ayuntamientos vascos por el atentado, ha explicado que "Isaías Carrasco era un voluntario de la política, que, como muchos otros, sólo buscaba mejorar la calidad de vida de sus vecinos y representarles desde unas ideas defendidas democráticamente".

- Ricardo Blázquez, obispo de Bilbao condenó "enérgicamente" el atentado contra el ex concejal del PSE-EE Isaías Carrasco y exigió a ETA que "desaparezca definitivamente y sin contrapartida".

- Diputación foral de Gipuzkoa (Guipúzcoa), condenó hoy con "rotundidad" el atentado de ETA contra el ex concejal del PSE en el Ayuntamiento de Mondragón Isaías Carrasco, frente al cual instó a la ciudadanía a "demostrar" su "apuesta por la vida, la convivencia y la paz".

-La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Arrasate ha expresado su "rotunda condena" de este "vil asesinato a manos de ETA" en un texto que ha contado con los votos a favor de todos los partidos que forman la corporación (PSE-EE, PNV EB, EA PP y Aralar) y la oposición de ANV, que con 7 concejales gobierna en minoría.

-La presidenta del PP vasco, María San Gil, ha expresado su "más profundo cari?o y solidaridad" a los socialistas y ha se?alado que "ETA no va a estar derrotada hasta que no metamos en la cárcel al último terrorista".

- El presidente de EA, Unai Ziarreta, se ha preguntado si el futuro del País Vasco puede caer "en manos de estos salvajes".

- Batasuna ha dicho al PSOE que ETA le ofreció un plan de "desarme global" y que los socialistas lo rechazaron, tras lo que ha advertido de que "no entrará en la rueda loca de las condenas" porque las peticiones de que repruebe este atentado buscan "criminalizar" a la izquierda abertzale.
- Aralar ha exigido a Batasuna que haga "una apuesta decidida por las vías exclusivamente políticas" y ha reivindicado, "sin excepción, la defensa de todos los derechos humanos para todas las personas".
- La Confederación Empresarial Vasca (Confebask) ha manifestado su "total condena y rechazo" por este "cruel e infame asesinato" y ha lamentado que, "nuevamente, la violencia venga a enturbiar las ansias de paz de la sociedad vasca y a tratar de amedrentar a personas y colectivos que día a día trabajan honestamente por construir un país en libertad y progreso".

- El sindicato ELA ha pedido a ETA que "abandone definitivamente la estrategia de la lucha armada" porque "no hace sino generar sufrimiento y crispación y rompe las bases de la convivencia entre los ciudadanos de este país".

- LAB ha lamentado la muerte del ex concejal socialista que, según ha dicho, "como tantas otras realidades de violencia, sacude a una sociedad que demanda la superación definitiva del contexto de sufrimiento, confrontación y vulneración de derechos individuales y colectivos".

- La representación sindical de Bidelan, empresa que gestiona la A-8 a su paso por Guipúzcoa y donde trabajaba el ex edil socialista asesinado, ha exigido a la organizacion terrorista que "abandone de una vez la estrategia de las armas, porque sólo sirve para generar odio y crispación".

- El movimiento social Lokarri ha se?alado que ETA vulnera la voluntad social mayoritaria "que exige el fin de la violencia" a pocas horas de las elecciones, "tratando de condicionar y coartar el derecho ciudadano a participar en ellas".
Nada nuevo bajo el sol, llegaran las fiestas de mondragon y los  proetarras seguiran acaparandolas

- El obispo de Donostia, Juan María Uriarte, ha dicho que los miembros y dirigentes de ETA "tienen que saber que la práctica totalidad del pueblo detesta este proceder terrorista y siente ante él una intensa repugnancia ética".





Esto sigue igual, cria cuervos y te sacaran los ojos.........

Desconectado InspectorColombo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 256
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #7103 en: 11 de Marzo de 2008, 23:47:34 pm »
A la vista de los hechos, me parece que las unicas propuestas de negociación que entiende ETA, son las de estos negociadores:

http://es.youtube.com/watch?v=8DBmjfPF0u8&NR=1

Desconectado hell

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1301
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #7104 en: 13 de Marzo de 2008, 15:27:36 pm »
amenaza de bomba en callao

Desconectado hell

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1301
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #7105 en: 13 de Marzo de 2008, 15:28:34 pm »
si hay algun compi de madrid que pueda dar mas datos ... posibles vehiculos, matriculas, etc.

Desconectado BOY747

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2121
  • NO PERMITAS Q TUS SUPERIORS SEPAN Q VALS + Q ELLOS
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #7106 en: 13 de Marzo de 2008, 15:41:15 pm »
De momento no te preocupes que según me he informado no llegará la sangre al rio.

Un saludo.
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp

 nbspnbsp LAS COSAS BUENAS DE LA VIDA SON ILEGALES, O

Desconectado BOY747

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2121
  • NO PERMITAS Q TUS SUPERIORS SEPAN Q VALS + Q ELLOS
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #7107 en: 13 de Marzo de 2008, 15:45:47 pm »
Os cuento...

se han desalojado las viviendas cercanas...

acordonado la zona...

Por lo visto era una olla en plena calle que se desconocía lo q había en su interior y por una causa u otra ha levantado sospechas

Los TEDAX, han puesto una peque?a carga...

Y la han hecho explosionar.

Ningún herido ni nada, sólo la alarma que esa situación genera .

 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp

 nbspnbsp LAS COSAS BUENAS DE LA VIDA SON ILEGALES, O

Desconectado MAIGRET

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3165
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #7108 en: 14 de Marzo de 2008, 13:48:53 pm »
Eguiguren favorable a la negociación política con ETA y a la anexión de Navarra
Javier Oyarzabal
Viernes, 14 Marzo 2008
San Sebastián.- En la primera parte de ?El lento camino hacia Kosovo? terminaba con la reflexión que me producía lo que querían los vascos con el buen triunfo del PSE en las elecciones del 9-M teniendo en cuenta los últimos euskobarómetros. La conclusión era clara, las inquietudes mayoritarias de los vascos son las siguientes: Un voto útil para que desde el Gobierno se dialogue con ETA sin condiciones previas, que se le den contrapartidas políticas a los etarras, que se deje de perseguir a la izquierda abertzale, que se convoque un referéndum para darle la palabra a los ciudadanos vascos y romper con el estatus actual del País Vasco para llevarle a una nueva concepción de soberanía compartida o federalismo que nada tiene que ver con el actual ordenamiento jurídico.

?El PSE puede asumir lo que quieren los vascos (nacionalistas, socialistas y comunistas representados en un 80% de la población en el País Vasco según esos euskobarómetros)?, por supuesto que si. Si el partido de Patxi López ha sido el gran triunfador en las elecciones del 9-M, dentro del mismo el que sale reforzado es Jesús Eguiguren, el presidente del PSE y la cabeza visible en el equipo negociador de José Luís Rodríguez Zapatero con la banda terrorista ETA. Jesús Eguiguren y Patxi López llegaron de la mano a la dirección del PSE, en marzo del 2002, cuando Nicolás Redondo Terreros fue defenestrado desde Madrid con la llegada de Zapatero a la secretaría general del PSOE. Desde ese momento las tesis de negociar con ETA se impusieron dentro del socialismo y el presidente de los socialistas vascos ha sido el ?alter ego? del presidente en las conversaciones con la banda terrorista.

?Por qué decimos que las inquietudes de los vascos pueden ser asumidos perfectamente por el PSE? Jesús Eguiguren publicó en el a?o 2003 un libro titulado ?Los últimos espa?oles sin patria y sin libertad?, el mismo libro con el que Josu Ternera, uno de los máximos dirigentes de ETA, llegaba debajo del brazo el 21 de junio del 2005 a la reunión que iba a mantener con el presidente del PSE en el hotel Wilson de Ginebra (Suiza) como así sabemos todos los expertos en la información sobre terrorismo de este país; dato que fue publicado en su momento por Luís R. Aizpeolea en el diario El País en junio del 2007 pero que anteriormente había sido dado en exclusiva por el diario ABC el 17 de octubre del 2006.

Dentro de ese libro se podía leer el epílogo titulado "bases para un arreglo?. Para hacernos una idea de lo que se exponía en esos puntos de reflexión del presidente del PSE hagamos memoria histórica y recordemos lo que decía Arnaldo Otegui sobre el citado estudio ?La izquierda abertzale no se siente cerca de la filosofía del ?más Estatuto? que promulgan los socialistas vascos, sino de lo expresado por el presidente del PSE-EE en el epílogo de su último libro? Y no es de extra?ar porque en este trabajo se abordan cuestiones como la territorialidad, la cuestión de los presos y la autodeterminación. El sue?o dorado de ETA y de Batasuna. Exactamente su opinión se podía ver  en una larga entrevista concedida al diario GARA, el ex dirigente batasuno, ahora en prisión, manifestaba que ?nosotros estamos más cerca de las tesis que plantea Eguiguren en sus "Bases para un arreglo" que del plan Ibarretxe, porque Eguiguren defiende la resolución del conflicto y además toca prácticamente todos los temas: derecho a decidir, plazos, territorio, presos, víctimas..., lo que ahora corresponde es establecer un consenso básico sobre todas esas cuestiones?.

La izquierda abertzale y la banda terrorista descubrió en esos textos un posible punto de encuentro en claves muy diferentes a los usados hasta entonces.

Estas ?bases?, publicadas en el a?o 2003, incluyen afirmaciones que con el tiempo pueden leerse incluso como propuestas de la izquierda abertzale. Así, el primer punto aboga por ?el reconocimiento de que todas las opciones políticas deben disponer de los mecanismos y posibilidades de llevar a la práctica sus objetivos democráticos. Expresado de otra forma, nuestra sociedad es libre de decidir su futuro siguiendo los procedimientos democráticos. La función del ordenamiento jurídico es garantizar los mecanismos para adoptar dichas decisiones y hacer posible su aplicación y su puesta en práctica, siempre y cuando se sigan los procedimientos de diálogo y consenso?

Como publicaba el diario Gara, ?Eguiguren planteaba la necesidad de buscar este acuerdo a través del ?diálogo multipartito? en ?un foro o lugar de encuentro?. La mesa de partidos era una idea naciente que daría mucho que hablar y recogería adhesiones prácticamente unánimes en 2005 y los inicios de 2006. Incluida la del PNV, con quien la izquierda abertzale intensificó también los contactos, esta vez en su sede de Sabin Etxea, en paralelo a los mantenidos en Elgoibar con el PSE.? El mismo periódico abertzale hacía su reflexión sobre el epílogo escrito por el presidente del PSE, ?Detalles a un lado, lo innegable de las bases de Eguiguren es la idea de fondo de la necesidad de una solución política -un ?arreglo? según su terminología-. Esta concepción sería trasladada sin margen de duda a las conversaciones con la izquierda abertzale, desde el compromiso mutuo de 2002 hasta 2004.?.

La propuesta de Anoeta 2004

Como muy bien explicaba la plataforma Basta Ya, en Noviembre de 2.004, Batasuna presentó la ?Propuesta de Anoeta? a la que ETA dio públicamente su visto bueno y en la que quedaba recogido el planteamiento de las dos mesas de negociación, una política y otra paralela para las cuestiones relativas a la violencia terrorista y sus efectos. En el texto de Eguiguren se afirmaba que ?paralelamente a este proceso de diálogo, deberán ponerse en marcha los mecanismos necesarios para avanzar en las cuestiones de desaparición de cualquier organización armada, tratamientos de las personas en prisión, o con causas judiciales pendientes, etc.?.

En la búsqueda del ?consenso básico sobre todas esas cuestiones?, en expresión de Arnaldo Otegui, el siguiente paso fue sobre la necesidad de que el acuerdo respetase la pluralidad política vasca y sobre la necesidad de que el proceso fuese evolutivo, con ?marcos de transición? entre una etapa y otra.
 
Respecto a la primera cuestión, Eguiguren consideraba que era necesario ?el consenso de las distintas tradiciones políticas que integran el pluralismo vasco, mediante acuerdos que sólo pueden lograrse en ausencia de cualquier tipo de coacción o violencia, en plena igualdad de condiciones y salvaguardando en todo caso los derechos y libertades de todos? y respecto a la segunda, relativa al derecho de autodeterminación, Eguiguren proponía distinguir ?entre el reconocimiento, su regulación y su ejercicio, que podrían darse en fases distintas en el tiempo. El reconocimiento del principio podrá darse como resultado del diálogo multipartidario, posponiendo su regulación a un momento posterior ya que su ejercicio, en ningún caso, podrá llevarse a cabo de forma inmediata. Tendrá que ser posterior a la culminación de todo el proceso de paz, incluyendo el tiempo necesario para que se hayan curado las heridas del pasado, sea un hecho la reconciliación, se haya consolidado un clima de confianza en el sistema y una convivencia plenamente pacifica. La única forma de establecer esta garantía, además de confiar en la prudencia de los partidos e instituciones, es regular desde el principio el tiempo considerado suficiente -como mínimo 10 a?os- o bien establecer una mayoría cualificada, que requiera el consenso de formaciones pertenecientes a distintas sensibilidades, para adoptar la iniciativa.?.

La carta de Batasuna al presidente del Gobierno

Asumiendo estos dos conceptos, en Enero de 2.005, Batasuna difundió una carta abierta en los medios de comunicación dirigida al Presidente del Gobierno en la que proponía ?un acuerdo que debe contar con la adhesión y el respeto de las distintas sensibilidades existentes en el pueblo vasco y que debe ser refrendado, inevitablemente, por todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas que vivimos y trabajamos en Euskal Herria; así pues, nuestro compromiso es nítido: ese proceso de decisión debe de ser acordado en tiempos, mecanismos y garantías de derechos por parte de todas o, en su defecto, la mayoría de las formaciones políticas de nuestro país?,y esta propuesta de acuerdo se sometía al compromiso de que ?el día después de dicho acuerdo no supondrá ni la ruptura unilateral independentista ni la alteración de derechos básicos para ningún ciudadano o ciudadana, sea cual sea el ámbito de su adscripción nacional o identitaria?.

Tras la victoria socialista  se inició la labor de consensuar la propuesta de negociación de Eguiguren, con sucesivos acuerdos sobre la metodología, el contenido del acuerdo y sus plazos de aplicación. La propuesta de Eguiguren no planteaba límite sociopolítico alguno e incluía todas las posibilidades, entre ellas la independencia, eso sí, a plazos, y Batasuna, que la asumía, citaba expresamente a Euskal Herria, es decir, incluyendo Navarra.
 
Con estos consensos básicos establecidos, el siguiente paso fue habilitar los cauces legales para iniciar la negociación o, mejor dicho, deshabilitar los topes legales y políticos que la impedían, y que se concretaban en la Ley de Partidos y en el Pacto contra el Terrorismo y por las Libertades. Soslayando la primera y permitiendo que la Izquierda Abertzale obtuviese representación en el Parlamento Vasco, en las elecciones de Abril de 2.005, se cumplimentaba una de las exigencias del texto de Eguiguren, cual era que, en la mesa de negociación política, era imprescindible ?la ponderación del voto de los presentes en base a los resultados electorales?. Otro de los requisitos del modelo de Eguiguren era que ?el diálogo político para ampliar consensos y la participación en ese diálogo requiere, además del mandato democrático para ello, la utilización de métodos exclusivamente pacíficos y el respeto demostrado al proceso democrático? y con la resolución del Congreso de los Diputados de fecha 17.05.2005, sobre el final dialogado de la violencia, se habilitaba no sólo un cauce legal para la negociación sino que se creaba ese ?mandato democrático? y, a la vez, se hacía saltar por los aires el pacto PP-PSOE de defensa del orden jurídico-político, frente a los que pretendían su modificación, razón por la que, a comienzos de Julio de 2005, el Secretario General del sindicato LAB, Rafael Díez Usabiaga, manifestaba en el Gara, el 2 de julio de 2005 que ?si el PSOE gestiona adecuadamente la resolución del Congreso, podrían producirse pasos progresivos y recíprocos de ETA?.
 
El se?uelo era nuevamente agitado por Pernando Barrena, en Agosto de 2.005, en un acto político desarrollado en Bilbao, que formulaba una propuesta dirigida al Presidente del Gobierno espa?ol, instándole a que ?se sacudiese la presión del PP y de la derecha, dejase las viejas recetas y jugase con valentía, como hizo el laborismo?, propuesta sobre la que como recogió toda la prensa el 27 de agosto de 2005 ?sabemos que no es una tarea fácil y sabemos que necesitará contrapartidas, pídalas, pídalas?.

En Marzo de 2.006 a través de un comunicado de ETA que, como aseguró el periodista Florencio Domínguez, incluía la cuestión de Navarra en la medida en que se?alaba como objetivo superar ?el actual marco de negación, partición e imposición hay que construir un marco democrático para Euskal Herria?, es decir, la reivindicación territorial inclusiva de Navarra.
 
De cara al proceso de negociación, la revista Goiz Argi analizaba en agosto de 2006 el documento titulado ?la izquierda abertzale y el proceso democrático? donde se manifestaba:
 
?Es necesario ser firmes en los principios y hay que marcar claramente cuáles son los mínimos democráticos para un acuerdo (Autodeterminación y Territorialidad). La izquierda abertzale debe distinguir claramente e identificar por un lado cuáles son los temas en los que es imposible dar un paso atrás (los mínimos democráticos) y por otro lado cuáles son los temas en los que se puede jugar con flexibilidad (acordar fórmulas de aplicación de esos derechos básicos).?

?En términos generales podemos decir que pretender cerrar en falso la situación sin dar una respuesta correcta a las claves del conflicto, es decir, a la Autodeterminación y a la Territorialidad, no acarrearía nada más que la prolongación del propio conflicto y la reapertura del enfrentamiento.?

La portada del Gara de 27 de abril de 2007 relata que desde junio de 2006 y hasta marzo de 2007, la izquierda abertzale mantuvo 22 reuniones con el PNV, ya de forma bilateral, ya junto a representantes del PSOE.
 
Se acomodaron en un primer momento a la filosofía evolutiva de Eguiguren según la cual se puede negociar y acordar sobre cualquier tema, siempre que la puesta en práctica de lo acordado se produzca por etapas. Ahora bien ETA considera sus objetivos innegociables y está dispuesta a negociar sólo el pago a plazos, esto es, las ?fórmulas de aplicación de esos derechos básicos?, entre los que, evidentemente, no puede faltar la ?territorialidad?, en concreto, Navarra.
 
Tres meses después del gesto de ETA, el Presidente del Gobierno, a finales de Junio de 2.006, manifestaba su compromiso de respetar la libre decisión de los ciudadanos vascos, con respeto a la pluralidad y a la legalidad y ETA continuaba reivindicando Navarra en sus comunicados y documentos internos, y es de suponer que Batasuna lo mismo en sus contactos con PNV y PSE.

Eguiguren pone Navarra encima de la mesa

En el libro, Eguiguren apuesta por ?respetar? los procedimientos previstos en el Amejoramiento del Fuero de Navarra. Literalmente dice: ?la aplicación de los acuerdos y decisiones políticas adoptadas a lo largo de todo el proceso se deberá llevar a cabo siguiendo los procedimientos previstos en el Estatuto de Gernika, la Ley de Reintegración y Amejoramiento del Fuero de Navarra y la Constitución Espa?ola de 1978?.


Un a?o más tarde, en noviembre de 2004, la ?Propuesta de Anoeta? incluía los ?marcos transitorios? utilizando terminología calcada de Eguiguren, el cual contiene, a su vez, reminiscencias del Acuerdo de Lizarra.


Navarra estaba en el planteamiento de Eguiguren antes de que el PSOE alcanzase el poder pues no hay que olvidar que el libro se publicó a finales  de 2003, fecha en la que un tripartito de ?izquierdas y nacionalista? desbancó de la Generalitat a CiU, convirtiéndose en un modelo posible para el escenario vasco-navarro.


No podemos olvidar que el propio Eguiguren con Arnaldo Otegui se habrían mostrado de acuerdo en promover la conformación de un órgano entre el País Vasco y Navarra que comparta materias y competencias comunes, como fórmula de colaboración que allane el camino hacia la futura integración de la comunidad foral en Euskadi. Una consulta popular conjunta -no vinculante, pero sí decisiva- en toda Euskal Herria (las tres provincias vascas, Navarra y los tres territorios franceses) se encargaría de refrendar la existencia de la nación vasca, previo reconocimiento por parte del Gobierno. Ello sin perjuicio de las reformas del Estatuto vasco y del Amejoramiento del Fuero navarro, iniciativas que corresponderían a los respectivos Parlamentos y que acompasarían medidas complementarias, algo que podría ocurrir ya a partir de 2007, si el Partido Socialista de Navarra (PSN) logra sumar mayoría y constituir con el nacionalismo un Gobierno alternativo al actual de UPN.


Según publico el diario ABC, el 14 de abril del 2006, información confirmada después por otros medios de comunicación, ?ambos portavoces habrían dado por hecho que el avance del proceso llevará a la coalición a las urnas el a?o que viene (en la versión que sea). Además, habrían concluido que la llamada ?Dieta vasco-navarra? y la consulta popular, por un lado, responderían a la exigencia de ETA y de Batasuna de satisfacer el ?derecho de todo el pueblo vasco a decidir libremente?; es decir, el territorio y la autodeterminación.?


Después de ver la filosofía del presidente del PSE y su aceptación por parte de ETA y Batasuna es increíble oír al hipócrita de Patxi López decir que ?se descarta un pacto con el PNV mientras mantenga una hoja de ruta que divide a la sociedad vasca?. Tenemos aquí en cuenta que hipócrita es el que actúa con hipocresía mientras que hipocresía es el sentimiento contrario a los que verdaderamente se tienen. Si el se?or López no es hipócrita sobra en el PSE mientras este Eguiguren, su presidente, y si se queda y es que acepta lo que se plasma en el epílogo de su libro y más teniendo en cuenta que llegaron de la mano a la dirección socialista vasca en el 2002. 

"Bases para un arreglo"

1. Objetivos
La forma de superar la situación de tragedia y sufrimiento que padece la sociedad vasca es el consenso de las distintas tradiciones políticas que integran el pluralismo vasco.


2. Violencia
El objetivo de un futuro acordado y pacífico implica necesariamente un final permanente del uso de la violencia o del apoyo a ella.


3. Referéndum
El derecho a decidir nuestro futuro, libre y democráticamente deberá ejercerse, por tanto, con el acuerdo y consentimiento de todos los componentes de nuestra sociedad, respetando los métodos democráticos, las reglas de juego y los derechos y libertades del ciudadano.


4. Mesa de partidos
El diálogo multipartidista estará basado en los principios de consenso y respeto al pluralismo político que inspiran todo el proceso. Sin otras condiciones y límites, los distintos partidos podrán realizar los legítimos planteamientos que libremente consideren.
Para adaptar los acuerdos a la legislación o competencias del Estado, se procederá al pacto y a la concertación entre las instituciones afectadas para adecuar o introducir las modificaciones necesarias que hagan compatibles la legislación general y los nuevos acuerdos. La aplicación de los acuerdos y decisiones políticas adoptadas a lo largo de todo el proceso se deberá llevar a cabo siguiendo los procedimientos previstos en el Estatuto de Guernica, la ley de Reintegración y Amejoramiento del Fuero de Navarra y la Constitución Espa?ola de 1978.
Si la trascendencia del acuerdo o acuerdos lo hace necesario, se procederá a su ratificación mediante referéndum, que si afecta a cuestiones esenciales del sistema político, deberá tener un resultado positivo en cada uno de los ámbitos territoriales a que afecte.
Autodeterminación. Los acuerdos no podrán ser sometidos a limitaciones preestablecidas. Por tanto, es inevitable establecer distintas fases. Desde el mantenimiento sin modificaciones del status quo a la reforma y alteración de los marcos dentro de los procedimientos ordinarios, hasta el caso extremo de incluir el recurso a métodos de carácter extraordinario como los representados por una consulta que puede afectar al propio vínculo con el Estado.
El reconocimiento de la autodeterminación, en la medida que afecta al conjunto del Estado, necesitaría la previa concertación. Hay diversos mecanismos: desde la admisión de facto del principio a la inclusión legislativa o constitucional, o el recuso a las particularidades contenidas por la propia Constitución con respecto a los territorios forales en su Disposición Adicional y sus Disposiciones Derogatorias. Ello facilitaría el proceso, evitando complejos mecanismos de reforma constitucional.
El ejercicio de la autodeterminación en ningún caso podrá llevarse a cabo de forma inmediata. Tendrá que ser posterior a la culminación de todo el proceso de paz, incluyendo el tiempo necesario para que se hayan curado las heridas.


5. Mesa Gobierno-ETA
Paralelamente al proceso de diálogo, deberán ponerse en marcha los mecanismo necesarios para avanzar en las cuestiones de desaparición de cualquier organización armada, tratamiento de las personas en prisión o con causas judiciales pendientes.
El acercamiento y agrupamiento de los presos es una cuestión a aplicar prácticamente desde el inicio.
Se aprobaría, en el caso de que fuese necesario, una normativa legal para hacer posible estas medidas \[sobre condenado o con causas judiciales\] sin burla de ley ni ofensa a las víctimas.


6. Superar bloqueos
La pasividad o el desacierto sobre desarme y presos pueden bloquear el proceso. Los poderes del Estado y la organización afectada \[ETA\] deberán establecer los interlocutores adecuados.




Desconectado Nemesis

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 936
  • Acércate si te atreves
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #7109 en: 15 de Marzo de 2008, 17:45:40 pm »
No se que decir......................solo que que si me dicen que han cogido a los asesinos y los van a electrocutar en la silla eléctrica y lo retransmiten por el CANAL +, VOY AHORA MISMO Y ME ABONO.


Dita sea... ;cosc;

"Los nacionalismos han sido y serán los origenes de todas las guerras" 

(Repasad la historia y me lo contais)   -1? guerra mundial, 2? guerra, desintegración de Yugoslavia y guerra de los Balcanes, etc, etc........)

Descanse en paz, un padre de familia numerosa, por encima de todo lo demás.






      YO TAMBIEN ME ABONO :taz :taz :taz
El amor es la mejor partitura nbspnbsp de la vida

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #7110 en: 20 de Marzo de 2008, 00:45:06 am »
La Audiencia Nacional ordena el reingreso en prisión de un etarra que fue liberado
EUROPA PRESS. 19.03.2008 - 21:53h

    * No se aplicó la 'doctrina Parot' , que aumenta los a?os de condena.
    * Los titulares de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estaban de vacaciones cuando se le liberó.
    * El tribunal que estaba sustituyendo a los magistrados titulares cometió el error de no aplicar la doctrina.

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado el reingreso en prisión del etarra Fernando Etxegarai Gastearena después de que, el pasado 4 de enero, el tribunal que estaba sustituyendo a los magistrados titulares de esta sección --que se encontraban de vacaciones-- no aplicó al preso la llamada 'doctrina Parot', que aumenta los a?os de condena.

Los titulares de esta sección, una vez retornaron de las vacaciones, se percataron del error y por ello dictaron el auto de detención y reingreso en prisión de Gastearena para que se le aplicara la citada doctrina.

Sería la primera vez que se aplica esta doctrina a un terrorista ya excarcelado
En caso de que el condenado por terrorismo fuese detenido y trasladado de nuevo a prisión, se trataría de la primera vez se aplica la 'doctrina Parot' a un terrorista que ya había sido excarcelado.

Esta medida se denomina así después de que al histórico miembro de ETA Henri Parot se le aplicase por primera vez esta variación en el computo de las penas. Anteriormente todas las condenas se unificaban en un tiempo máximo de 30 a?os y a partir de esa cifra se reducían en función de las redenciones correspondientes.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado MAIGRET

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3165
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #7111 en: 24 de Marzo de 2008, 10:55:28 am »
LUCHA ANTITERRORISTA

Rubalcaba cree que "vamos a un ciclo largo de violencia" por parte de ETA

El ministro de Interior en funciones afirma que la banda va a intentar demostrar que no está débil

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha considerado hoy que "vamos a un ciclo largo de violencia" por parte de ETA a pesar de que la banda terrorista "se sabe derrotada porque lo está".
En declaraciones a la Cadena Ser, el ministro ha indicado que hoy "nadie da un duro por ETA, nadie defiende sus principios ni causas" pero que, aunque "estamos al final del camino", esto no quiere decir que "no nos puedan hacer da?o y, desgraciadamente, nos lo harán todavía".
"Una cosa es que esté muy mal y otra cosa es que haya perdido la capacidad para hacer cosas. Matar es relativamente sencillo y matar cobardemente más", ha recalcado Pérez Rubalcaba, que ha explicado que como ETA se sabe débil y ha tenido "unos malísimos resultados electorales", va a intentar demostrar que no está débil "haciendo cosas".

Desconectado MAIGRET

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3165
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #7112 en: 24 de Marzo de 2008, 14:47:59 pm »
SE INCLUYE ANOTACIONES SOBRE LA GOMA Y EL MANEJO DE MóVILES
Ikusi eta Ikasi "Mira y aprende". El manual de los comandos etarras

ETA ha elaborado un "manual básico" con el que instruye a sus comandos en el conocimiento, utilización y elaboración de artefactos explosivos y armas, que incluye dos fichas que tienen que rellenar "obligatoriamente" si el atentado falla o el material que reciben es defectuoso.

Bajo el título ?Ikusi eta Ikasi: Etaren oinarrizko arma eta lehengailuen eskuliburua? (Mira y Aprende: manual básico de armas y explosivos de ETA), este completo manual, de 61 páginas, con profusión de gráficos y editado exclusivamente en euskera, explica paso a paso cómo elaborar una bomba-lapa e incluye ilustraciones en las que se indican las referencias que tiene que tomar el etarra para que un coche bomba "golpee directamente al objetivo".

Los explosivos a usar por ETA

Dentro de los explosivos que se puede usar por parte de la banda terrorista ETA en este manual terrorista aparecen varios y con explicaciones muy claras sobre sus características y beneficios dentro de ?la lucha armada?. En el los terroristas que forman parte de los comandos pueden leer de las bondades sobre el TNT, la dinamita, amonal, cloratita?etc. Así mismo se reciben instrucciones sobre el manejo de detonadores, del cordón detonante, de lo que es una carga hueca, de lo que son las roquetas y un apartado muy interesante sobre el uso de teléfonos móviles en los atentados y como parte principal del artefacto explosivo.

En el apartado sobre los explosivos, hay que recordar que en el último atentado la banda terrorista ETA uso 70 kilos en el interior de un coche bomba contra el cuartel de la Guardia Civil en Calahorra, se puede leer ?Hay muchos tipos de explosivos. Entre los que vayamos a utilizar, algunas son hechos por la misma organización (amonal, amosal, hexolita....) y otros industriales (dinamita, gel, goma...). Entre los explosivos también tenemos cloratita o cascabarro siendo la principal característica de estos el que pueden hacerse con productos del mercado (clorato sódico, azufre y azúcar).?

En el texto diferencian con claridad los explosivos iniciadores (que serían los que refuerzan al explosivo principal) y los explosivos rompedores.

Dentro del apartado de explosivos iniciadores podemos leer ?Los llamados iniciadores o fulminantes, son los explosivos que pueden explosionar los explosivos rompedores? Este tipo de explosivos suele utilizarse para la confección de detonadores y en nuestro caso meteremos los explosivos que utilicemos a modo de reforzador??

Dentro del apartado de explosivos rompedores los comandos aprenden los siguiente ?Es la cantidad de explosivo más grande que vamos a utilizar. Ante agresiones externas no son tan sensibles como los explosivos iniciadores. La explosión de estos se produce como consecuencia de la explosión de un explosivo iniciador.? Para acabar esta rápida explicación hablando sobre el porcentaje que hay que poner de explosivo reforzador junto con el iniciador y su manera de aislarlo.

Dentro de los explosivos rompedores y los que está usando con asiduidad la banda terrorista ETA en los últimos atentados se explica las características del Amonal, Amosal y de la cloratita.

Se lee al comienzo del apartado ?El amonal y amosal. Es un explosivo fabricado por la organización y lo recogeréis en bolsas de plástico negras con capacidad de un Kg. Ambos (el amonal y el amosal) se pueden mezclar sin problemas, y la única diferencia entre ambos esta en el cloruro de sodio? Un componente importante del Amonal es el polvo de aluminio?La cloratita se fabrica con elementos que se pueden comprar sin dificultad en el mercado? La mezcla hay que hacerla unos días antes de realizar la acción??

En el apartado del cordón detonante se estudia lo siguiente ?Es un cordón con alma blanca, llevando en su interior pentrita de entre 10-70 gr/ m. A pesar de estar compuesto por un fuerte explosivo (pentrita), esta rodeado de plástico que asegura su manejo. Es un explosivo de gran velocidad de acción (8000 m/ s) y es capaz de explosionar a cualquiera que este en contacto con el. No hay necesidad de mezclarlo con la mecha??

La carga hueca

En el capitulo sobre la carga hueca, el método que se usó contra el cuartel de la Guardia Civil en Durango e intentaron usarla contra el cuartel de Calahorra, se explica lo siguiente ?La función de la carga hueca, es dirigir la explosión hacia una dirección concreta? En el mercado podemos encontrar ollas? Hasta ahora hemos hablado de artefactos que nos interesaba que la explosión fuese en una dirección y de la importancia de los conos en estos casos. De aquí en adelante hablaremos de los artefactos no dirigidos? Primero decidiremos la cantidad de explosivo que vayamos a utilizar y dependiendo de eso, prepararemos una caja donde quepa dicho explosivo??

Los temporizadores

Dentro del apartado de temporizadores se puede aprender el funcionamiento de los usados habitualmente por ETA, desde los de 60 minutos hasta los de 12 horas en formato mecánico o de los eléctricos Casio 24 horas, Micronta 99 minutos y Lexon 365 días. También se destaca el Temporizador ST, exclusivo de la banda terrorista ETA ?El temporizador de seguridad ST como su propio nombre indica es un temporizador de seguridad. Aunque los temporizadores que han realizado está misión hasta ahora son mecánicos, estos realizarán la misma misión?? Tampoco se olvidan de explicar el funcionamiento del temporizador T48  entre otros.

Explosivo Goma y el uso de móviles

Dentro del manual se explica también el uso del explosivo Goma y de los teléfonos móviles ?La Goma es de un color amarillento blanquecino, blando y muy moldeable con las manos? En general tiene mucha potencia y la goma pura entre todos los explosivos industriales es la más potente, porque tiene una gran velocidad de detonación? para la utilización de teléfonos móviles, una de las características de la acción será la no necesidad de inmediatez? Los teléfonos que utilicemos para las acciones serán nuevos y que no hayan sido utilizados anteriormente. Si utilizásemos alguno con el que hubiésemos realizado alguna llamada, dejaríamos muchas pistas en manos de los txakurras? Como podréis observar el teléfono móvil será un elemento muy efectivo a la hora de las acciones, pero tened en cuenta los problemas de seguridad que conllevan.?

Resulta curioso que aparezcan las anotaciones en el manual de los comandos etarras del uso de la Goma, diferenciándolo de la dinamita (Titadyne en el caso de ETA), cuando según hemos oído en un juicio muy famoso que se ha celebrado hace poco la organización terrorista no usa este explosivo.



Desconectado MAIGRET

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3165
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #7113 en: 26 de Marzo de 2008, 12:50:55 pm »
SE ESPERA UN ATENTADO MEDIáTICO EN LOS PRóXIMOS MESES

ETA pone en el punto de mira a miembros del PNV y del Gobierno Vasco

San Sebastián.- Los servicios de información de la Guardia Civil, Policía Nacional y Ertzaintza han cruzado datos y han llegado a la conclusión que dirigentes y militantes medios del PNV están entre los futuros objetivos de la banda terrorista ETA. Esta información ha llevado a que la formación política de Urkullu e Ibarretxe este solicitando en las últimas horas escoltas a la conserjería de interior del Gobierno Vasco así como información de primera mano al ministerio del interior.

Los datos que manejan las FCSE de las últimas comunicaciones interceptadas y notas escritas muestran una peque?a lista de objetivos que incluyen a determinados miembros de la ejecutiva del PNV (EEB), miembros nacionalistas del parlamento vasco y cargos intermedios. Así mismo  la banda terrorista ETA ha colocado a la policía autónoma vasca en el mismo nivel de prioridad en los atentados que a la Guardia Civil no descartando las fuentes consultadas por City FM que incluso busquen un atentado mortal. Se nos recuerda que la propia banda terrorista ha considerado a la Ertzaintza como un ?cuerpo represivo?.

Las reflexiones dentro de ETA, después de las elecciones del 9-M y de las últimas reuniones que se mantuvieron con dirigentes nacionalistas y del PSE antes de los comicios, llevan a situar al PNV como el gran responsable del ?paron? que ha sufrido el proyecto que la banda terrorista tenía para el País Vasco además de traicionar a la ciudadanía vasco con el intento de cambiar ?la voluntad del pueblo vasco? por un nuevo estatuto de autonomía. Desde la banda terrorista se tacha de ?traidores? a los nacionalistas de Urkullu e Ibarretxe y se les acusa de ?enga?ar? a la ciudadanía de ?Euskal Herria? algo que ellos visualizan en el fracaso del PNV en las elecciones y en la abstención promovida desde la Izquierda Abertzale.

Hay que recordar que ETA ya ha atentado en otras épocas contra miembros o simpatizantes del PNV y de la Ertzaintza. Hay que recordar los asesinatos de Joseba Goikoetxea, en 1993, Ramón Doral, en 1996 o el asesinato del empresario José María Korta en agosto de 2000.  Tampoco se puede olvidar el secuestro al empresario Javier de Ybarra en el que varios miembros del PNV hicieron de intermediarios para su posible liberación.

También City FM ha podido saber de fuentes de la lucha antiterrorista y de las FCSE que la banda terrorista va a buscar un atentado mediático en los próximos meses. Incluso en el listado que se maneja en el ministerio del interior se pueden leer que determinadas infraestructuras, como aeropuertos y estaciones de tren, pueden estar siendo controladas por determinados miembros de ETA.

También se teme un secuestro contra algún miembro de la judicatura o empresario. Lo que las fuentes si nos han asegurado es que ?ETA ha dado la orden de abrir todos los frentes después del 9-M y los objetivos de las amenazas son indefinibles. Los miembros del PSE, PSOE, PP, UPN, PNV y miembros de las FCSE y Ertzaintza están en el punto de mira. Todo puede pasar a partir de ahora?



Desconectado MAIGRET

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3165
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #7114 en: 29 de Marzo de 2008, 22:10:05 pm »
La Guardia Civil informa a Interior de movimientos de ETA en la frontera con Francia: han entrado en Espa?a vehículos robados y explosivos


Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se encuentran en alerta máxima ante el riesgo de atentados terroristas. El propio ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado que se espera un ?largo ciclo de violencia?. Una de las claves: se han detectado movimientos de ETA en la frontera con Francia.
La Guardia Civil tiene datos de una ?intensa? actividad de ETA en el paso fronterizo pirenaico entre Francia y Espa?a. Según ha podido saber El Confidencial Digital, los miembros de la lucha antiterrorista han detectado movimientos de la banda durante el pasado fin de semana ?tanto antes como después del atentado con coche-bomba de Calahorra- para introducir en Espa?a vehículos que habrían sido robados en territorio galo, así como diverso material explosivo.

Expertos en la lucha contra ETA creen que la banda intentará cometer otro atentado en los próximos días y que, a día de hoy, cuentan con la infraestructura y medios materiales suficientes para montar otro ?golpe? sonado.

Las mismas fuentes alertan de que la próxima semana se presenta ?caliente?. En estos momentos, explican, la Guardia Civil piensa que en Espa?a hay cuatro comandos de ?legales? (no fichados) con gran capacidad para cometer atentados. Estos comandos estarían formados, según los datos que obran en poder de la Benemérita, por tres o cuatro personas. No se descarta la presencia femenina.

La orden del Ministerio del Interior en este momento es extremar las medidas de seguridad y buscar esos vehículos sustraídos por la fuerza que estarían en nuestro territorio.

Por cierto. Se sigue buscando el vehículo en el que huyeron los etarras tras acabar con la vida del ex concejal socialista en el ayuntamiento de Mondragón, Isaías Carrasco. La Guardia Civil piensa que el Seat Córdoba gris con matrícula de Bilbao se encontrará en un registro o en una redada. Los agentes piensan que este coche se encuentra escondido en un garaje no muy lejos del lugar del crimen.

Desconectado MAIGRET

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3165
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #7115 en: 01 de Abril de 2008, 17:56:17 pm »
ESTARíA FORMADO POR DOS O MáS TALDES O GRUPOS

El ?complejo Vizcaya?, la pesadilla etarra del Gobierno

El 'comando Vizcaya' se ha mantenido durante muchos a?os como uno de los principales de la banda terrorista ETA y, con distintas formaciones, ha logrado ser reconstruido por la organización, después de cada una de las numerosas operaciones policiales que ha sufrido. Este es el caso del momento actual. Este grupo es el más activo por el momento por parte de los etarras después del alto el fuego.


ETA ha reforzado su 'comando Vizcaya' organizándolo con una estructura similar a la de los históricos 'complejos Donosti' y se ha convertido en el más fuerte de la banda, tras las últimas detenciones en Francia y Espa?a.


Arkaitz Goikoetxea y Jurdan Martitegi son los responsables actualmente de este ?complejo? que se va viendo que es algo más que un comando formado por dos personas. Los miembros de la lucha antiterrorista  consideran que se puede hablar más de ?complejo?, con dos o tres taldes, que de un solo ?comando?. El 'comando Vizcaya' estaría, por tanto, integrado por varios taldes (grupos) formados por miembros liberados (asesinos a sueldo de la banda) y legales (no fichados por la Policía), con autonomía para 'trabajar' cada grupo por separado.

Estas mismas fuentes han reconocido que este ?complejo? estaría formado por dos o más comandos operativos, actuando en Vizcaya, Navarra, La Rioja y Guipúzcoa, grupos de información y de logística, estos dos formados por miembros ?legales?, es decir no fichados por la policía. Los servicios antiterroristas de la Guardia Civil están convencidos de que Goikoetxea y Martitegi, núcleo duro del 'complejo vizcaya', cuentan con colaboración activa de, al menos, varios etarras "legales". Además, hay un detalle que abona la tesis de que pudieron intervenir elementos no fichados. Los dos individuos que abordaron a la pareja en el Alto de Herrera para robarles el vehículo con el que sería perpetrada la acción criminal iban encapuchados con el fin de que no les reconocieran. Las últimas investigaciones apuntan a que en el ataque de Calahorra participaron probablemente cuatro activistas. Además, los servicios antiterroristas creen que este comando, que se mueve a caballo entre Francia y Vizcaya, cuenta con colaboradores para recabar información sobre objetivos. La desarticulación de esta ?estructura estable?, en palabras del secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, se ha convertido en una verdadera obsesión para el Ministerio del Interior.


Se tienen datos que indican que Arkaitz Goikoetxea y Jurdan Martitegi pasan la frontera, con cierta asiduidad, para dirigirse a Francia en donde habrían tenido varias reuniones con uno de los máximos responsables del ?aparato militar? etarra, Aitzol Iriondo. Así mismo se tienen datos que colocan estos viajes dentro del operativo etarra que llevaría a los dos componentes más importantes del ?comando Vizcaya? a recibir nuevas instrucciones sobre el manejo de explosivos. Estas clases habrían permitido mejorar la efectividad de los atentados en los últimos meses. Ahora saben manejar complejas bombas. También conocen el mecanismo para activar bombas -dobles como la del atentado en Calahorra-
Incluso los expertos en la lucha antiterrorista confirman que Arkaitz Goikoetxea y Jurdan Martitegi han conseguido montar una buena infraestructura etarra en Vizcaya incluyendo una fábrica de explosivos en la zona. Estos dos miembros de ETA serían los encargados de la fabricación de las bombas sobre el terreno. En este sentido, las fuerzas de seguridad están convencidas de que el grupo cuenta con algún tipo de local o taller donde se está fabricando el amonal o la cloratita que emplea el comando. Ambos materiales son de fabricación casera y el 'modus operandi' de ETA suele consistir en enviar los componentes por separado a los comandos instalados en Espa?a para que confeccionen los explosivos ellos mismo. Asimismo, la precisión con la que los terroristas están montando los artefactos disponen de un lugar seguro en el que tomarse su tiempo para elaborar los dispositivos.

El historial de este activo grupo crece hasta los doce atentados en apenas ocho meses y se está convirtiendo en un autentico quebradero de cabeza para las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Los mandos de la Policía y la Guardia Civil temen también la entrada en liza de un segundo comando: el que asesinó el pasado 7 de marzo al ex concejal del PSE en Mondragón Isaías Carrasco. Las fuerzas de seguridad apenas tienen datos sobre este grupo, compuesto por, al menos, otros dos terroristas. Aunque otros datos relacionan este atentado con el ?complejo? etarra que dirigen  Arkaitz Goikoetxea y Jurdan Martitegi. Incluso se trabaja con la hipótesis que fuera el propio Aitzol Iriondo el que le diera la orden a estos dos etarras de planificar la acción. Iriondo, que el pasado diciembre supuestamente participó en el asesinato de los guardias civiles de Capbreton, es el jefe directo en Francia del comando que llevaría el peso de la nueva ofensiva.


Desconectado yos

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 720
  • ?Como corras, te cazo!
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #7116 en: 01 de Abril de 2008, 18:13:53 pm »
Habrá que quedarse con esas caras...
"quotquotSin seguridad, no hay libertad"quotquot


Desconectado N_E_O

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 916
  • CARPE DIEM.-
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #7117 en: 01 de Abril de 2008, 18:42:41 pm »
Habrá que quedarse con esas caras...

...sobre tó por la guapas que salen!!!  ;cosc;  :car;  ;bron;
1saludo
La experiencia se consigue cuando ya no se necesita.-
Las cosas no se hacen por miedo al castigo sino por la satisfaccion del deber cumplido.-

Desconectado leguard

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1337
  • HISPANO FUERZA Y HONOR
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #7118 en: 01 de Abril de 2008, 19:18:38 pm »
Siempre lo he dicho, son peores los PNVistas que los batasunos, " Unos cardan la lana y otros se la llevan los ?", que se puede esperar un partido del cual nazió ETA.
----------------------------------------------------------------------------

tras el asesinato de isaías carrasco

El PNV impide que prospere la moción de censura para desalojar a ANV del Ayuntamiento de Mondragón

Los concejales de EB se han desmarcado de la iniciativa socialista y aseguran que la asamblea municipal de militantes decidió el pasado día 17 rechazarla
01.04.08 - 18:55 - AGENCIAS | SAN SEBASTIÁN


El dirigente socialista Manuel Huertas. / EfeEl rechazo del PNV a la propuesta de presentar una moción de censura con el fin de desalojar a ANV de la Alcaldía de Mondragón, después de que la alcaldesa del municipio guipuzcoano, Inocencia Galparsoro, se negara a condenar el asesinato por ETA de Isaías Carrasco el pasado 7 de marzo, ha impedido que prospere esta iniciativa planteada por los socialistas.
La postura contraria del PNV a la moción de censura ha sido dada a conocer por el dirigente socialista Manuel Huertas al término de la reunión que representantes del PNV, EA, EB, PP y Aralar han mantenido esta ma?ana a lo largo de media hora con dirigentes del PSE en la Casa del Pueblo de San Sebastián.
El PSE, que cuenta con cuatro concejales en Arrasate, quería asegurarse 11 votos para que prosperase la moción contra ANV, y el rechazo del PNV, que tiene otros cuatro ediles, unido al ya anunciado de Aralar, ha hecho insuficiente el apoyo dado hoy por EA y EB a esta iniciativa.
"Condicionará" las relaciones
El presidente del PSE de Guipúzcoa, Manuel Huertas, ha advertido hoy al PNV de que la falta de apoyo a la moción de censura "condicionará" las relaciones con los socialistas "en el futuro". Huertas, que compareció al término del encuentro en compa?ía del juntero socialista José Morcillo, ha explicado que el asunto abordado hoy, "más allá de las condolencias del día del vil asesinato", que supone "la vulneración de los más elementales principios democráticos" precisaba de "una respuesta política, ética y moral".
"El PNV y Aralar se han opuesto a esa moción sabiendo que, necesariamente, la moción pasaba por EB y por el PNV", ha lamentado Huertas, que ha calificado esta postura de "acto de cobardía en la lucha contra el terrorismo, que vilipendia los elementales los más elementales principios democráticos".
Para el presidente del PSE de Guipúzcoa, el de Mondragón "no es un problema local o provincial" sino de "un problema de la lucha contra el terrorismo en la que deseábamos, a través de esta instancia, recuperar la unidad democrática necesaria para esta lucha". Ha agregado que, "a la vista del resultado", la postura mantenida por el PNV "condicionará" las relaciones del PSE "con él, en el futuro".
Desmarque de EB
Por su parte, los concejales de EB en Mondragón se han desmarcado de la decisión de la presidencia de la formación de apoyar la moción de censura y han emitido un comunicado en el que aseguran que la asamblea municipal de militantes decidió el pasado día 17 rechazar la iniciativa, planteada por el PSE, y que la decisión se mantuvo en secreto "por respeto a la deliberación de la presidencia de EB".
Asimismo, explica que los concejales de EB enviaron un "amplio" documento razonando su decisión y califica de "unilaterales" las manifestaciones realizadas hoy por la presidencia del partido, denunciando, además, que son "una falta de respeto a la decisión de los militantes de EB y Zutik", ya que, según se?ala, conocía la existencia de una convocatoria de la asamblea municipal de EB "para refrendar la decisión adoptada" ante una delegación de la propia Presidencia.
Los concejales de Mondragón también se?alan en el comunicado que "ante el caso que nos ocupa el ámbito de decisión de EB es la asamblea local, sin menoscabo de las reflexiones que pueda realizar la Presidencia y deseable consenso que debe haber entre ambos órganos" y adelantan que, junto a sus compa?eros de Zutik, harán públicas sus reflexiones en torno a la propuesta del PSE el próximo jueves.
Da igual lo que le digas, no lo va a entender.

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #7119 en: 01 de Abril de 2008, 20:04:27 pm »
Siempre lo he dicho, son peores los PNVistas que los batasunos, " Unos cardan la lana y otros se la llevan los ?", que se puede esperar un partido del cual nazió ETA.
----------------------------------------------------------------------------

tras el asesinato de isaías carrasco

El PNV impide que prospere la moción de censura para desalojar a ANV del Ayuntamiento de Mondragón

Los concejales de EB se han desmarcado de la iniciativa socialista y aseguran que la asamblea municipal de militantes decidió el pasado día 17 rechazarla
01.04.08 - 18:55 - AGENCIAS | SAN SEBASTIÁN


El dirigente socialista Manuel Huertas. / EfeEl rechazo del PNV a la propuesta de presentar una moción de censura con el fin de desalojar a ANV de la Alcaldía de Mondragón, después de que la alcaldesa del municipio guipuzcoano, Inocencia Galparsoro, se negara a condenar el asesinato por ETA de Isaías Carrasco el pasado 7 de marzo, ha impedido que prospere esta iniciativa planteada por los socialistas.
La postura contraria del PNV a la moción de censura ha sido dada a conocer por el dirigente socialista Manuel Huertas al término de la reunión que representantes del PNV, EA, EB, PP y Aralar han mantenido esta ma?ana a lo largo de media hora con dirigentes del PSE en la Casa del Pueblo de San Sebastián.
El PSE, que cuenta con cuatro concejales en Arrasate, quería asegurarse 11 votos para que prosperase la moción contra ANV, y el rechazo del PNV, que tiene otros cuatro ediles, unido al ya anunciado de Aralar, ha hecho insuficiente el apoyo dado hoy por EA y EB a esta iniciativa.
"Condicionará" las relaciones
El presidente del PSE de Guipúzcoa, Manuel Huertas, ha advertido hoy al PNV de que la falta de apoyo a la moción de censura "condicionará" las relaciones con los socialistas "en el futuro". Huertas, que compareció al término del encuentro en compa?ía del juntero socialista José Morcillo, ha explicado que el asunto abordado hoy, "más allá de las condolencias del día del vil asesinato", que supone "la vulneración de los más elementales principios democráticos" precisaba de "una respuesta política, ética y moral".
"El PNV y Aralar se han opuesto a esa moción sabiendo que, necesariamente, la moción pasaba por EB y por el PNV", ha lamentado Huertas, que ha calificado esta postura de "acto de cobardía en la lucha contra el terrorismo, que vilipendia los elementales los más elementales principios democráticos".
Para el presidente del PSE de Guipúzcoa, el de Mondragón "no es un problema local o provincial" sino de "un problema de la lucha contra el terrorismo en la que deseábamos, a través de esta instancia, recuperar la unidad democrática necesaria para esta lucha". Ha agregado que, "a la vista del resultado", la postura mantenida por el PNV "condicionará" las relaciones del PSE "con él, en el futuro".
Desmarque de EB
Por su parte, los concejales de EB en Mondragón se han desmarcado de la decisión de la presidencia de la formación de apoyar la moción de censura y han emitido un comunicado en el que aseguran que la asamblea municipal de militantes decidió el pasado día 17 rechazar la iniciativa, planteada por el PSE, y que la decisión se mantuvo en secreto "por respeto a la deliberación de la presidencia de EB".
Asimismo, explica que los concejales de EB enviaron un "amplio" documento razonando su decisión y califica de "unilaterales" las manifestaciones realizadas hoy por la presidencia del partido, denunciando, además, que son "una falta de respeto a la decisión de los militantes de EB y Zutik", ya que, según se?ala, conocía la existencia de una convocatoria de la asamblea municipal de EB "para refrendar la decisión adoptada" ante una delegación de la propia Presidencia.
Los concejales de Mondragón también se?alan en el comunicado que "ante el caso que nos ocupa el ámbito de decisión de EB es la asamblea local, sin menoscabo de las reflexiones que pueda realizar la Presidencia y deseable consenso que debe haber entre ambos órganos" y adelantan que, junto a sus compa?eros de Zutik, harán públicas sus reflexiones en torno a la propuesta del PSE el próximo jueves.

Es tan delgada la linea que separa a Eta-hb-anv- y Pnv-Ea que no me extra?a nada, en fin para algunos todo esto es lo normal, lo demas condenas publicas de eta para quedar de democratas................