Autor Tema: BESCAM  (Leído 214423 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:BESCAM
« Respuesta #1080 en: 25 de Enero de 2010, 21:01:14 pm »
 . . . según la noticia es el fin de la quinta fase y por eso ya no hay BESCAM, el problema vendrá con el fin de la financiación a los ayuntamientos . . . entonces es cuando vendrán los verdaderos problemas . . .  ya veremos.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado coti1977

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3470
  • PEÑA PATRULLEROS
Re:BESCAM
« Respuesta #1081 en: 26 de Enero de 2010, 10:36:38 am »
. . . según la noticia es el fin de la quinta fase y por eso ya no hay BESCAM, el problema vendrá con el fin de la financiación a los ayuntamientos . . . entonces es cuando vendrán los verdaderos problemas . . .  ya veremos.

Entonces ya serán considerados a todos los efectos Policía Locales de los municipios respectivos y serán iguales en todo a sus compa?eros no financiados, en fin, aunque haya todavía gente que quiera ver distinciones donde no las hay, por lo que más de uno tendrá que tragarse sus palabras al respecto de las dichosas Brigadas...
 :silen

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:BESCAM
« Respuesta #1082 en: 26 de Enero de 2010, 20:30:52 pm »
. . . según la noticia es el fin de la quinta fase y por eso ya no hay BESCAM, el problema vendrá con el fin de la financiación a los ayuntamientos . . . entonces es cuando vendrán los verdaderos problemas . . .  ya veremos.

Entonces ya serán considerados a todos los efectos Policía Locales de los municipios respectivos y serán iguales en todo a sus compa?eros no financiados, en fin, aunque haya todavía gente que quiera ver distinciones donde no las hay, por lo que más de uno tendrá que tragarse sus palabras al respecto de las dichosas Brigadas...
 :silen


 . . . desde la perspectiva de las competencias a todos los efectos son PL´s, pero desde la perspectiva de la financiación no lo son, de ahí la diferencia de nos con respecto a otros, es decir, los que han ocupado su plaza con la oferta de empleo público de la BESCAM la tienen en base a un acuerdo de financiación con la CM de manera que, aunque organicamente dependen de sus respectivas corporaciones locales, estas vienen obligadas a respetar el acuerdo que han firmado con la CM por el cual los policías de las BESCAM únicamente se podrían destinar a labores de segurida ciudadana, esa es la diferencia, que cuando algunos municipios han utilizado esos policías para otras labores ha habido una denuncia de esta actuación por parte de CM y una amenaza de retirada de los fondos de financiación por incumplimiento del acuerdo, ahora lo que termina es la quinta fase, relativa a la incorporación de nuevos agentes de la BESCAM, el problema vendrá cuando se termine la financiación ya que . . . podrán los ayuntamientos soportar el gasto de una plantilla de policía local totalmente sobredimensionada? ? ? . . . es es la cuestión . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado coti1977

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3470
  • PEÑA PATRULLEROS
Re:BESCAM
« Respuesta #1083 en: 26 de Enero de 2010, 20:33:50 pm »
. . . según la noticia es el fin de la quinta fase y por eso ya no hay BESCAM, el problema vendrá con el fin de la financiación a los ayuntamientos . . . entonces es cuando vendrán los verdaderos problemas . . .  ya veremos.

Entonces ya serán considerados a todos los efectos Policía Locales de los municipios respectivos y serán iguales en todo a sus compa?eros no financiados, en fin, aunque haya todavía gente que quiera ver distinciones donde no las hay, por lo que más de uno tendrá que tragarse sus palabras al respecto de las dichosas Brigadas...
 :silen


 . . . desde la perspectiva de las competencias a todos los efectos son PL´s, pero desde la perspectiva de la financiación no lo son, de ahí la diferencia de nos con respecto a otros, es decir, los que han ocupado su plaza con la oferta de empleo público de la BESCAM la tienen en base a un acuerdo de financiación con la CM de manera que, aunque organicamente dependen de sus respectivas corporaciones locales, estas vienen obligadas a respetar el acuerdo que han firmado con la CM por el cual los policías de las BESCAM únicamente se podrían destinar a labores de segurida ciudadana, esa es la diferencia, que cuando algunos municipios han utilizado esos policías para otras labores ha habido una denuncia de esta actuación por parte de CM y una amenaza de retirada de los fondos de financiación por incumplimiento del acuerdo, ahora lo que termina es la quinta fase, relativa a la incorporación de nuevos agentes de la BESCAM, el problema vendrá cuando se termine la financiación ya que . . . podrán los ayuntamientos soportar el gasto de una plantilla de policía local totalmente sobredimensionada? ? ? . . . es es la cuestión . . .

Algunos?  :carcaj
 :santos

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re:BESCAM
« Respuesta #1084 en: 26 de Enero de 2010, 20:36:57 pm »
. . . según la noticia es el fin de la quinta fase y por eso ya no hay BESCAM, el problema vendrá con el fin de la financiación a los ayuntamientos . . . entonces es cuando vendrán los verdaderos problemas . . .  ya veremos.
 entonces es cuando se tendra que ir a pie y en algunas localidades donde nunca habran visto pasear quiero decir patrullar a pie a dos compis se vendera el proyecto policia de barrio-proximidad-amigo o lo que quieran llamar y los vecinos diran mira que majo el alcalde que hace trabajar a estos .... siempre y cuando no les denuncien claro ...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:BESCAM
« Respuesta #1085 en: 26 de Enero de 2010, 20:37:51 pm »
. . . según la noticia es el fin de la quinta fase y por eso ya no hay BESCAM, el problema vendrá con el fin de la financiación a los ayuntamientos . . . entonces es cuando vendrán los verdaderos problemas . . .  ya veremos.

Entonces ya serán considerados a todos los efectos Policía Locales de los municipios respectivos y serán iguales en todo a sus compa?eros no financiados, en fin, aunque haya todavía gente que quiera ver distinciones donde no las hay, por lo que más de uno tendrá que tragarse sus palabras al respecto de las dichosas Brigadas...
 :silen


 . . . desde la perspectiva de las competencias a todos los efectos son PL´s, pero desde la perspectiva de la financiación no lo son, de ahí la diferencia de nos con respecto a otros, es decir, los que han ocupado su plaza con la oferta de empleo público de la BESCAM la tienen en base a un acuerdo de financiación con la CM de manera que, aunque organicamente dependen de sus respectivas corporaciones locales, estas vienen obligadas a respetar el acuerdo que han firmado con la CM por el cual los policías de las BESCAM únicamente se podrían destinar a labores de segurida ciudadana, esa es la diferencia, que cuando algunos municipios han utilizado esos policías para otras labores ha habido una denuncia de esta actuación por parte de CM y una amenaza de retirada de los fondos de financiación por incumplimiento del acuerdo, ahora lo que termina es la quinta fase, relativa a la incorporación de nuevos agentes de la BESCAM, el problema vendrá cuando se termine la financiación ya que . . . podrán los ayuntamientos soportar el gasto de una plantilla de policía local totalmente sobredimensionada? ? ? . . . es es la cuestión . . .

Algunos?  :carcaj
 :santos
:mus;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:BESCAM
« Respuesta #1086 en: 26 de Enero de 2010, 20:39:32 pm »
. . . según la noticia es el fin de la quinta fase y por eso ya no hay BESCAM, el problema vendrá con el fin de la financiación a los ayuntamientos . . . entonces es cuando vendrán los verdaderos problemas . . .  ya veremos.
 entonces es cuando se tendra que ir a pie y en algunas localidades donde nunca habran visto pasear quiero decir patrullar a pie a dos compis se vendera el proyecto policia de barrio-proximidad-amigo o lo que quieran llamar y los vecinos diran mira que majo el alcalde que hace trabajar a estos .... siempre y cuando no les denuncien claro ...

 . . . es una posibilidad, que no haya dinero para nuevos coches, ya que no los va a pagar la CM y se implemente la policía de barrio como nueva alternativa a esa situación de falta de recursos, pero si ni siquiera llegara para pagar a los agentes . . . entonces que? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re:BESCAM
« Respuesta #1087 en: 06 de Marzo de 2010, 21:21:17 pm »
Un policía local, entre los detenidos de la banda que asaltaba camiones

Efe | Madrid
Actualizado viernes 05/03/2010 15:57

Uno de los 17 detenidos en la operación policial que ha permitido desmantelar una peligrosa banda, que se dedicaba a asaltar camiones y cometer robos por el procedimiento del butrón, es un policía local de un municipio de la Comunidad de Madrid, según han informado fuentes de la investigación.

Las citadas fuentes han precisado además que este agente era además uno de los "cabecillas" del grupo, desarticulado por la Guardia Civil y que estaba estructurado en tres células.

Dos de ellas se dedicaban a asaltar camiones en carreteras de circunvalación de Madrid -en una de ellas los delincuentes se hacían pasar por agentes de las fuerzas de seguridad para parar a los transportistas- y la tercera cometía robos por el procedimiento del butrón.

Estos robos los cometían en joyerías, administraciones de lotería y salas de cine de Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y Asturias, entre otros establecimientos, de los que se llevaban las cajas fuertes para desvalijarlas.

Los detenidos, todos ellos reincidentes y que actuaban con una violencia alarmante, podrían haber obtenido en sólo cinco meses más de seis millones de euros con los 57 hechos delictivos que se les achacan en un principio.

Las detenciones se han practicado en los barrios madrile?os de San Fermín, Villaverde y Usera, así como en las localidades de Pinto (Madrid), Navaluenga (Ávila) y Sese?a (Toledo).

KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re:BESCAM
« Respuesta #1088 en: 07 de Marzo de 2010, 00:28:30 am »
te amplio un poco la noticia,ya que has quitado la polemica de la identificación de unos COMPA?EROS por parte de uno de las heces (si hubieran pedido el dni policia nacional o guardia civil serian unos profesionales), ya se puede decir que estaban por alli, buscando furgonetas con posible mercancia que se guardaba en naves de alquiler de un poligono cercano no hace falta decir más e identificaron a los ocupantes de una furgoneta (que no seat leon) por no parecer sus ocupantes los habituales de conducir ese tipo de vehiculo, precisamente por ese poligono donde dicen que no pasa nada pero se han llevado la mayor parte de registros :silen  el trabajo desde el silencio es muy criticable pero no deberia ser desde los mismos compa?eros

Desmantelada una organización que sustrajo mercancía valorada en 6 millones secuestrando a camiones
Hay 17 detenidos, a los que se les imputan 57 acciones delictivas desde octubre, que se hacían pasar "por guardias civiles, policías locales o vigilante

EUROPA PRESS. 05.03.2010Agentes de la Guardia Civil detuvieron la madrugada del pasado martes 2 de marzo a 17 personas, todas de nacionalidad espa?ola, que conformaban un grupo organizado dedicado a "asaltar y secuestrar camiones para robarles la mercancía que transportaban, para lo cual se hacían pasar por policías locales, guardias civiles o vigilantes de seguridad", según explicó el comandante Castillo, Jefe de Operaciones del Departamento de Delincuencia Organizada de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, quien valoró en 6 millones de euros la mercancía sustraída en los meses transcurridos desde el inicio de la investigación.

La operación 'Junco', iniciada en octubre del a?o pasado tras la comisión de "varios robos con violencia en la provincia de Toledo", se desarrolló en Madrid, Ávila y Sevilla y permitió detener a "los principales integrantes de la organización", que se dividía en tres células y que actuaba en Madrid, Extremadura, Castilla La Mancha y Asturias.Los detenidos, todos ellos reincidentes y que actuaban con una violencia alarmante, podrían haber obtenido en sólo cinco meses más de seis millones de euros con los 57 hechos delictivos que se les achacan en un principio.
Las detenciones se han practicado en los barrios madrile?os de San Fermín, Villaverde y Usera, así como en las localidades de Pinto (Madrid), Navaluenga (Ávila) y Sese?a (Toledo).

Sin embargo, aunque han sido detenidas 17 personas y el comandante aseguró que la organización "está totalmente desmantelada" a juicio de la Guardia Civil, Castillo fijó en "alrededor de 27" la cifra de miembros de la banda, por lo que todavía quedan por detener "unos diez individuos", a los que no se capturó "durante la fase de explotación de la operación". Se trata de personas vinculadas a la banda y que "forman parte del aparato logístico" de venta de la mercancía sustraída.

En este caso, a los detenidos el martes se les imputan, desde el comienzo de la investigación, "57 acciones delictivas" que agrupan varias modalidades de "robo con violencia", como el atraco a "joyerías, administraciones de lotería, cines y establecimientos de alimentación". Según estimó el comandante, sólo el valor de "los seis camiones incautados" al grupo durante la investigación, y su mercancía, "ronda los 6 millones de euros".

En este sentido, el jefe de Operaciones del Departamento de Delincuencia Organizada destacó la entidad de los delincuentes, espa?oles y "muchos con antecedentes penales, alguno incluso con sentencias por homicidio", a los que tildó de "históricos". "No se les conoce actividad profesional, llevaban un tren de vida elevado y presentaban un amplio historial delictivo. Es gente joven, de 20 a 35 a?os, cuya forma de vida es el crimen, del que hicieron un estilo de vida", evaluó.

Modus operandi

Desde el primer momento, las investigaciones permitieron a la Guardia Civil confirmar la existencia "de un grupo organizado y jerarquizado, distribuido en tres células", especializado en robos con violencia. No obstante, "cada célula" tenía "diferentes formas de actuar", según apuntó Castillo.

Una de ellas se dedicaba a asaltar transportistas, a los que secuestraban para hacerse con la mercancía. Para ello, "vestidos con uniformes de policías locales, guardias civiles o vigilantes, les obligaban a parar y bajar del camión con la excusa de que iban a inspeccionar la carga", relató.

Una vez el conductor había descendido del camión, lo forzaban y le obligaban a subir a uno de los vehículos del grupo, en el que permanecía secuestrado circulando por diferentes carreteras con abundante tráfico, para no despertar sospechas. "Se trataban de grupos de 4 u 8 personas, que actuaban principalmente en las vías de circunvalación de Madrid y que abandonaban a los camioneros en la zona suroeste de Madrid, en la A-5", dijo.

Durante ese tiempo el resto de integrantes de la célula se llevaban el camión a algún lugar apartado y lo desvalijaban. Así, "una vez desvalijados los camiones y asegurada la huída", procedían a la liberación de los conductores. En estos casos, los camiones seleccionados por el grupo normalmente transportaban material informático, electrodomésticos, videoconsolas, con destino a grandes superficies.

La segunda célula

Otra de las células seguía el mismo 'modus operandi', si bien no se hacían pasar por agentes, sino que "directamente cruzaban sus vehículos en la carretera para obligar a los camiones a detenerse", informó Castillo. A continuación, también mediante el uso de la fuerza, secuestraban a los transportistas y seguían el mismo procedimiento hasta conseguían la carga.

Por su parte, la tercera de las células se dedicaba a "cometer robos por el procedimiento del butrón" en joyerías, administraciones de lotería, salas de cines, etc., de donde se llevaban las cajas fuertes para abrirlas en "la intimidad". De esta manera, antes ce acceder a los locales, inutilizaban las alarmas mediante inhibidores de frecuencia. En la mayoría de las ocasiones los miembro del grupo "recibían la información que les facilitaban algunos empleados de los propios locales, los cuales han sido también detenidos".

Registros y detenciones

En total, se ha detenido a 17 personas y se han practicado 14 registros en Madrid, uno en Pinto, otro en Sese?a (Toledo) y otro en Navaluenga (Ávila), en los cuales se han intervenido tres armas y munición, chalecos antibalas, uniformes de la Guardia Civil, placas falsificadas, cinco televisores, inhibidores de frecuencia, rotativos luminosos, grilletes, una radio y nueve portátiles, además de 15 coches de gama alta.

La operación, llevada a cabo por la Sección de Delincuencia Organizada de la UCO, con el apoyo de las Comandancias de Madrid, Toledo y Ávila, y el Grupo de Reserva y Seguridad n?1 con sede en Valdemoro (Madrid), y en la que participaron "unos 250 agentes", apuntó Castillo.


Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re:BESCAM
« Respuesta #1089 en: 07 de Marzo de 2010, 19:31:05 pm »
Como no se pueden poner nombres a los detenidos os pongon esta noticia de hace meses por si reconoceis algun nonbre de los de villata (poligono villaverde)

El barrio de los 'aluniceros' En la cuna del 'alunizaje'
Un bloque de Villaverde aloja a los principales clanes que revientan escaparates en Madrid
GUILLERMO ABRIL / DANIEL BORASTEROS - Madrid -

Hay un lugar en Madrid en el que ser alunicero, atravesar con un coche robado los cristales de un lujoso escaparate, significa haber triunfado. Ser alguien. Noches de fiesta en reservados de discotecas exclusivas. Mucha pasta. Mujeres. Ropa cara y vehículos de alta gama.

Hay un lugar en Madrid en el que ser alunicero, atravesar con un coche robado los cristales de un lujoso escaparate, significa haber triunfado. Ser alguien. Noches de fiesta en reservados de discotecas exclusivas. Mucha pasta. Mujeres. Ropa cara y vehículos de alta gama. Conduciendo como rayos por la avenida de Andalucía, la arteria principal que atraviesa el distrito de Villaverde, la cuna de los aluniceros. El epicentro de un fenómeno creciente que tiene atemorizados a los comerciantes de las tiendas de lujo. Pero para esta vida, cuyas principales sagas se concentran en unos desvencijados bloques en altura de la calle de Potes, no sirve cualquiera. Hay que ser duro. El más rápido al volante.

Suena el teléfono móvil:

-Isma, primo, ?por qué ya no me llamas para acompa?arte?

-Es que tú no vales para esto. Eres un blando.

El diálogo fue interceptado por la policía en sus escuchas a Ismael Arriero Valcárcel, Isma, uno de los aluniceros que más dolores de cabeza ha dado a las fuerzas y cuerpos de la Seguridad en los últimos tiempos. Detenido en abril, era el cabecilla más conocido de Villaverde, barrio del sur de Madrid. El tipo al que había que llamar si querías labrarte un nombre sobre ruedas. Creció en la zona de Las Torres, unos pisos de realojo al borde de la nada con una insólita densidad de aluniceros por metro cuadrado. Donde los chavales hacen rugir el motor desde los 11 a?os y los vecinos aplican la ley del silencio.

En Las Torres termina la civilización y empieza el descampado. A un lado, estos bloques de pisos miran a la Junta de Distrito de Villaverde. Pero a su espalda, la maleza crece libre y rubia, reflejando el sol de media ma?ana. En el erial, un caballo trota en círculos y se detiene. Escruta al forastero. Sobre la tierra seca se ven restos de vehículos calcinados y un centenar de parachoques. Apilados uno sobre otro, casi con afán de coleccionista. Un lugar a la espalda del mundo, donde aparecen los vestigios de alunizajes, robos en polígonos y huidas a toda velocidad. Lo cuenta un mando del Cuerpo Nacional de Policía con experiencia en la zona: "Cuando sienten que han quemado el coche, porque lo hemos identificado o porque ya no les sirve, lo abandonan y le prenden fuego para borrar las huellas". O sea, lo queman, pero de verdad. Lo dejan morir prácticamente a la puerta de su casa. En el territorio que conocen. Y allí se quedan sus despojos, junto a los de casi otro centenar de cadáveres metálicos. Muchos de los espectaculares golpes en las tiendas de la Milla de Oro de Madrid han acabado aquí.Porque aquí creció y se juntó un tipo muy concreto de delincuente. Amante de la velocidad. De la adrenalina. "Los aluniceros de la zona pertenecen, sobre todo, a tres familias: los Lázaro, los Sáez y los Arriero. Y, luego, hay un montón de chavales que quieren ser como ellos", cuenta este mando policial. Son jóvenes. Ninguno supera los 30 a?os. Vestidos con ropa de marca. El cuerpo tatuado. Se los suele ver paseando por el descampado con sus perros pitbull y rottweiler. Duermen de día y viven de noche. Se reúnen en los bajos de Las Torres. O en la plaza cerrada que forma otro bloque de pisos de realojo, los de Plata y Casta?ar, a 50 metros cruzando el descampado por un caminito. Si alguien da el aviso de que la policía ronda cerca, suben a sus casas como flechas. "Muchos han roto la cerradura de su casa. Así no pierden tiempo girando la llave para entrar. Les podemos pescar fuera. Pero para entrar en su domicilio necesitamos una orden", cuenta esta fuente policial. Los vecinos viven atemorizados. Si abren la boca, o denuncian algo, les gritan "?Chivatos!". La mayoría ya no aparca por el lugar. Más de una vez ha ardido su coche de forma "espontánea". La policía dice que patrullar la zona sin refuerzos es poner en riesgo la vida de los agentes. En varias ocasiones han sido apedreados.

"Yo lo llamo la franja de Gaza", dice con sonrisa amarga el director de la casi ruinosa escuela infantil municipal El Rocío, situada en lo alto del descampado, frente a Las Torres. Por aquí, cuenta el maestro, la primera pregunta a un forastero suele ser: "?Vienes buscando tu coche?".

Los aluniceros no utilizan coche propio. Aunque los tengan. Prefieren ir a buscarlos a los túneles de lavado de las poblaciones ricas de Madrid: Pozuelo, Majadahonda, Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Los due?os dejan la llave puesta. Y los ladrones se lo llevan al menor descuido. Al cabo de unos días, aparecen en el descampado.

Desde la escuela infantil, el paisaje recuerda a los tiempos de El Vaquilla. Los bloques de realojo al fondo y escombros por todas partes de lo que fue el poblado chabolista de Plata y Casta?ar, demolido en 2005. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, prometió construir en su lugar 2.000 viviendas. En 2007, cambió su propuesta. Dijo que convertiría el descampado en un ecobarrio del que no hay noticia. Mientras tanto, el director de la guardería asegura que, alguna vez, ha sentido la explosión de un automóvil desde las aulas. Él suele dar el aviso a las autoridades locales para que retiren el vehículo chamuscado antes de que alguien se lastime. Alguno ha ardido a la puerta, como revelan unos restos de tizne con la silueta perfecta de un coche. "Pero últimamente esto está muy tranquilo. Demasiado tranquilo...", zanja exhalando el humo de su cigarrillo. Cinco coches han aparecido a escasos metros de la escuela -a la que acuden motorizados críos de 11 a?os a recoger a sus hermanitos peque?os- en los dos últimos meses, según datos de la Policía Municipal. Así se mide la tranquilidad en la zona: hace dos a?os, eran hasta 15 al mes. Pero ha habido movimientos. El cerco policial ha llevado a los aluniceros más buscados a trasladarse a las poblaciones del norte de Toledo. Yuncos, Escalona, Illescas, Sese?a. Territorio virgen donde no son perseguidos ni levantan sospechas. Pero siguen manteniendo sus lazos en la zona. Y se dejan caer por Las Torres, donde mantienen familia, amigos y compinches.

Un grupo de jóvenes que nunca se aleja demasiado de sus portales para regatear las órdenes de busca y captura subiendo a sus domicilios, en los que han arrancado las cerraduras para poder entrar más rápido. Inviolabilidad del domicilio. A nadie se le ocurriría robar a estos chicos.

Los Lázaro, según fuentes policiales, fueron los pioneros. Los creadores de un estilo de vida. Empotrar el coche contra una vitrina. Cargar. Huir en estampida. Y a vivir. La casa de esta familia se convirtió en el centro de operaciones del alunizaje en la zona, hacia el a?o 2000. Un chalé adosado, en mitad de la nada, situado cerca de Las Torres, al borde del descampado. Una urbanización en la que nunca hay nadie de paso. En la carretera que rodea el extra?o grupo de viviendas, unos baches de cemento de medio metro de altura destrozan los bajos de cualquier vehículo. La policía asegura que los construyeron los vecinos para dejar atrás a los coches patrulla. Los Lázaro, recuerdan las mismas fuentes, llegaban zumbando, después de cometer los delitos, y descargaban la mercancía.

Cuando varios miembros de esta familia fueron detenidos, juzgados y encarcelados, Francisco Javier Martín Sáez, también criado en el entorno de Las Torres, tomó el testigo. Su banda se especializó en asaltos a camiones repletos de mercancía y robos con fuerza en naves industriales hasta arriba de material al que dar salida. Ordenadores, móviles, relojes y televisores. Los coches de gran cilindrada y la velocidad en la huida seguían siendo claves. Con la Operación Bravo, la policía detuvo a El Ni?o Sáez y a otras 16 personas. Entre ellas se encontraba su padrastro, El Abuelo, a cuyo nombre se encontraban varias propiedades inmobiliarias y medio millón de euros en acciones de Bolsa. Francisco Javier, El Sáez, tenía 25 a?os. Acumulaba por entonces 17 detenciones. Salió, pero volvió a ser enjaulado en febrero.

Este periódico intentó obtener la versión de la abogada de un gran número de estos presuntos delincuentes. Pero sólo se?aló que el hecho de que ella sea el nombre de referencia de los aluniceros se debe a sus buenos resultados profesionales. No entró en detalles ni de sus estrategias ni de la vida de estas personas.

Para entonces, ya empezaba a sonar el nombre del Isma. El de la familia Arriero, los de Potes, una de las calles de Las Torres. Se había labrado un nombre al volante como miembro de la banda de El Sáez. Y cuando se quedó solo, se convirtió en un cabecilla. El último de renombre en la zona. El que se quedaba en el coche esperando con el motor encendido. El que decía cómo y cuándo se perpetraba el golpe. Él también fue detenido a principios de 2009, cuando era atendido por una pu?alada en el hospital 12 de Octubre. Y lo metieron entre rejas, hasta la celebración del juicio. Pero el 5 de diciembre protagonizó una fuga espectacular. Le fue concedido un permiso para asistir al entierro de su padre. En el cementerio de la Almudena, su familia se lanzó sobre los agentes que lo custodiaban. Entre la confusión, Isma se subió a un potente Mercedes y salió disparado de allí. Preparado para la campa?a de Navidad: el 26 de diciembre se llevó de una nave de Pinto un cargamento de teléfonos móviles, valorados en más de medio millón de euros.

Lo siguiente que se supo de él fue en un control rutinario de la Guardia Civil, el 27 de enero. Cerca de Toledo. Isma conducía una furgoneta de PepeCar, una empresa de alquiler de vehículos, cargada de muebles. Estaba de mudanza hacia territorio virgen. Isma mostró la documentación de su hermano y aprovechó un despiste de los agentes para bajarse de la furgoneta y echarse al monte. Fue finalmente capturado en abril. Lo sorprendieron unos policías locales mientras robaba material informático de una nave de Coslada. Era tan conocido que a los pocos días un foro del Cuerpo Nacional de Policía recogía el siguiente mensaje anónimo: "Dar la enhorabuena a los compa?eros y también a la Guardia Civil. Robos con violencia, alunizajes, robo a camiones... Menudo elemento. Aunque en Las Torres de Villaverde todavía queda mucho malo que coger".

La vida de este alunicero y sus compinches era puro lujo y desenfreno. Manejaban mucha pasta. Demasiada. "Me gasto al día 500 euros", decía uno al que la Guardia Civil vigilaba durante la operación que acabó con Isma y el resto de su banda entre rejas. Lo cuenta el capitán Robles, de 30 a?os, cinco meses tras su pista. Esto es lo más parecido al retrato de un alunicero: "Son de mucha juerga, con su botellita en las discotecas VIP. Todas las semanas salen de fiesta. Tienen novia o mujer, e hijos. Pero a ellas las tratan como a la mierda. Amantes, tríos... De esto guardan fotos y vídeos en el móvil. Les pagan sus operaciones de pecho. Se mueven en Porsche y Audi Q7, pero éstos son suyos, coches legales. Han aprendido a guardar las facturas, para que no nos llevemos sus cosas en los registros. Visten a la última, con pantalones Energy y Dolce & Gabbana. Utilizan mucho Google e Internet. Esto ha facilitado su trabajo. Escuchan música de baile. Se meten mierda. Pastillas, coca. Y se ciclan para ganar musculatura. En casa del Isma encontramos un montón de proteínas y medicamentos para inflar los músculos. Suelen echar la tarde en los grandes centros comerciales del sur. En Parquesur (Leganés) o Nassica (Getafe). Allí, entre la gente, pasan desapercibidos. No se cuidan. Son de hamburguesería barata, tipo Burger King y McDonalds".

Vida de polígono. Dinero fácil y rápido. Coches. Mujeres. Un ejemplo a seguir para algunos chavales del barrio. Por los caminos de tierra del descampado, en este gueto de Villaverde, es frecuente ver vehículos conducidos por ni?os de 12 a?os. Incluso han ido a buscar a sus hermanos peque?os a la guardería. Pilotos que apenas levantan un metro del suelo. Muchos comienzan a ser fichados por la policía a los 13 o 14 a?os. Quienes lo ven notan la mordaza del miedo. Y callan. La persona que dirige uno de los colegios de la zona contaba que muchos de sus alumnos "engrandecen y exageran" los alunizajes: "Lo ven con orgullo de Villata

[llaman así a Villaverde]. Y lo justifican diciendo: 'Es que nosotros somos así". En su colegio, muchos chavales adoptan el lenguaje de la gente de Las Torres, y se dirigen unos a otros con un "Oye, primo".

Pero a plena luz del día, cuando uno pregunta por el Isma, el de Potes, los vecinos miran con desconfianza. Mastican un poco su respuesta y niegan: "El Isma, dice... No, no me suena". Aunque muchos hacen "la compra" en el cercano bar Triana, un lugar mil veces precintado por orden policial que siempre está abierto o en otros huecos de unos bloques donde "el que más y el que menos ha comprado un jamón o una tele sabiendo que son robados", según subrayado de una vecina que calla de golpe cuando la temática sobrepasa la suciedad del descampado y entra de lleno en las haza?as de los chicos de Potes. "Mejor callar", concluye.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:BESCAM
« Respuesta #1090 en: 23 de Abril de 2010, 21:28:25 pm »
AGUIRRE ENTREGA LOS NUEVOS VEHÍCULOS EN POSTAS

38 nuevas motos BESCAM para 15 municipios de la región
La presidenta regional ha entregado esta mañana 38 nuevas motos para 15 municipios de la región. Una inversión de 250.000 euros por parte del gobierno regional.

Jennifer Santos - 23-04-10

 
Aguirre durante la entrega de las 38 nuevas motos

Aguirre: "Las BESCAM son sólo para seguridad ciudadana"

 
Son 38 nuevas motos que se incorporan a 15 municipios de la Comunidad de Madrid. Ha supuesto una inversión de 250mil euros, de los 118 millones de euros que cada año destina el gobierno regional a las BESCAM única y exclusivamente para garantizar la seguridad ciudadana tal y como ha recalcado en varias ocasiones Esperanza Aguirre. 


Las competencias de seguridad son del Ministerio de Interior y de los Ayuntamientos, añade la presidenta regional, pero aun así la Comunidad de Madrid destina dinero del contribuyente para incrementar esta seguridad. Aguirre vuelve a enviar un mensaje a navegantes: las BESCAM no se encargan de regular el tráfico ni de poner multas. Próximamente se renovaran el resto de vehículos con 59 nuevos todoterrenos y patrulleras.

Desconectado Rompepiedras

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 138
Re:BESCAM
« Respuesta #1091 en: 14 de Septiembre de 2010, 20:56:54 pm »
Buenas Tardes.Soy un compañero de un pueblo de la zona sur de madrid y el problema es que haciendo un curso nos hemos enterado que segun los acuerdos firmados con los municipios y la Comunidad de Madrid, a los agentes nos corresponde cada mes 100 euros en material policial,cosa que en nuestro pueblo no se esta haciendo.Hemos ido al Ayto. a pedir dicho convenio y nos han dicho "QUE NO SABEN AHORA DONDE ESTA Y TIENEN QUE BUSCARLO".Me gustaria saber si alguien puede facilitar si el tema de los 100 euros viene recogido en todos los convenios de Bescam o si hay que mirar convenio por convenio para ver que es lo concedido.De todas formas llamare a la Comunidad a ver si me solucionan el problema en custion.Gracias.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:BESCAM
« Respuesta #1092 en: 14 de Septiembre de 2010, 20:59:41 pm »
Ese dinero lo recibe tu Ayuntamiento y lo invierte en lo que cree oportuno dentro de su policía (normalmente vehículos y ropa). No significa que os tengan que pagar en la nómina 100 euros todos los meses, si es lo que estas suponiendo, sino que se entrega una cantidad al año y ésta se invierte.

30000 euros han dado a varios Municipios que no han recibido policías locales este año, en ese concepto.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado Rompepiedras

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 138
Re:BESCAM
« Respuesta #1093 en: 14 de Septiembre de 2010, 21:22:30 pm »
Puede que sea asi como tu lo has dicho.Sin embargo por lo que contaron esos 100 euros van aparte de vehiculos y demas gastos.De hay que quiera asegurarme al 100% si es asi antes de meter la pata.Pero si un compañero pide linterna y material adiccional por valor de 100 euros me resulta extraño,no que se lo admitan,sino que se lo den individualmente siendo el Ayto. el que reparte el dinero cuando lo normal es que se interesase por los demas miembros del cuerpo,puesto que deberan tener otras sino las mismas necesidades.Vamos,digo yo.De todas formas gracias por tu respuesta.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:BESCAM
« Respuesta #1094 en: 14 de Septiembre de 2010, 21:34:48 pm »
Conoces a alguien de tu propio Ayuntamiento al que le hayan hecho entrega de esos 100 euros?

Si?

No?

De ser que si que te pase la resolución y ante la igualdad de petición misma resolución.

De ser que no... nasti de plasti.

Desconectado Rompepiedras

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 138
Re:BESCAM
« Respuesta #1095 en: 14 de Septiembre de 2010, 21:46:04 pm »
No conozco a nadie por que ninguno de mis compañeros a pedido nada,puesto que no sabiamos nada de ese dinero.Por eso estoy preguntando,por que de ser asi ya estamos pidiendo la pasta para pillarnos material.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:BESCAM
« Respuesta #1096 en: 14 de Septiembre de 2010, 22:08:39 pm »
No conozco a nadie por que ninguno de mis compañeros a pedido nada,puesto que no sabiamos nada de ese dinero.Por eso estoy preguntando,por que de ser asi ya estamos pidiendo la pasta para pillarnos material.

Entonces me parece que... nop... el Ayuntamiento se escudará en que ese dinero es para los medios globales y no puntuales de cada funcionario.

Desconectado helio

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 87
Re:BESCAM
« Respuesta #1097 en: 15 de Septiembre de 2010, 11:00:28 am »
yo creo que eso de los 100 euros no es asi, les dan anualmente un presupuesto para material y ropa, y no 100 euros cada mes, y lo que suelen hacer los ayuntamientos es dar ropa una vez al año a toda la pantilla, sea o no bescam, segun el convenio firmado y poco mas.
De todas formas llama a la Comunidad y que te asesoren.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re:BESCAM
« Respuesta #1098 en: 15 de Septiembre de 2010, 11:06:49 am »
Rompepiedras, sabiendo esto, lo que podríais hacer es cada pocos meses hacer un escrito para la reposición de determinado material policial que se os ha roto por el huso, por ejemplo botas, cinturón, linternas, guantes anticorte, chalecos, gorras, etc. Y porqué no... pedir unas gafas de sol como material policial.
Mi querida y santa madre solía decir: "El que no llora no mama"
Por eso hay que pedir. Otra cosa es que se os dé lo pedido...
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado Rompepiedras

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 138
Re:BESCAM
« Respuesta #1099 en: 15 de Septiembre de 2010, 19:10:28 pm »
Pues parece ser que es como decis.Asi que gracias por contestar.