Autor Tema: Grabaciones, fotografías y protección de datos  (Leído 262378 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #400 en: 13 de Febrero de 2009, 15:41:32 pm »
No digo cuando llama a un ciudadano, digo cuando llama a un componente del patrulla para no ocupar la malla.

Ay, se?or, se?or.

Desconectado Periko

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1289
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #401 en: 13 de Febrero de 2009, 19:34:43 pm »
Sabíais que cuando V-0 nos hace una llamada telefónica al teléfono movil particular, ésta queda grabada?.

Es legal?.


Pues es bueno saberlo, gracias  :Okpor la información.
No nos falta valor para emprender ciertas cosas que nos parecen difíciles sino que nos parecen difíciles por que nos falta valor

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #402 en: 13 de Febrero de 2009, 19:49:45 pm »
No digo cuando llama a un ciudadano, digo cuando llama a un componente del patrulla para no ocupar la malla.

Ay, se?or, se?or.

 ;::) Explícate abuelo.
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #403 en: 13 de Febrero de 2009, 20:24:07 pm »
Que no tengo móvil...  :abuelo

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #404 en: 13 de Febrero de 2009, 20:26:19 pm »
Que no tengo móvil...  :abuelo

Ya, pero no creo que lo supiese mucha gente.

Es legal al ser algo del trabajo o te tienen que advertir?.
333

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #405 en: 13 de Febrero de 2009, 21:02:33 pm »
El abuelo no lo sabe, el abuelo no lo sabe...................
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #406 en: 13 de Febrero de 2009, 21:06:39 pm »
Estoy subiendo una sentencia interesante en el tema PLUS... y si lo sé... tu compartes tu móvil voluntariamente con el operador... quien te llama desde el suyo... y es el corporativo el que graba todo lo que entra y sale... sencillo... no des tu número o ten varios, uno pseudocorporativo para el uso profesional ya que quieres compartirlo con nosotros, otro para las titis, otro para la familia y otro para los amiguetes de borracheras... y asi cada cosa está en su sitio...o haz como yo....no tengas ninguno y así el satélite no te localiza nunca, ni te graba, ni na de na...  :cul

Desconectado REGAJO

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 169
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #407 en: 26 de Febrero de 2009, 13:04:30 pm »
Hola compa?eros,mira queria preguntaros una duda,a ver si alguno podria decirme si hay alguna ley o decreto o algo asi q trate este tema,se que hay sentencias que lo dicen ,pero me gustaria saber si viene recogido expresamente en algun sitio

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #408 en: 26 de Febrero de 2009, 13:50:44 pm »
Te tocar repaso del tema combinado, en él están las respuestas a tu pregunta.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #409 en: 27 de Febrero de 2009, 15:19:05 pm »
La Agencia de Protección de Datos expedienta a la Policía

Levante 25-02-09
La Jefatura de Valencia cometió una falta "muy grave" al permitir que se filtrase que un agente tenía una enfermedad mental
Ramón Ferrando, Valencia

La Agencia Espa?ola de Protección de Datos ha comunicado a la Dirección General de la Policía que ha cometido una falta muy grave por el tratamiento que le está dando a la información confidencial de los agentes. La oficina ha actuado tras constatar que la Jefatura Superior de Valencia permitió que varios agentes conocieran que un compa?ero destinado en la comisaría del Marítimo tenía una enfermedad mental. La institución ha ordenado a Interior que cambie los formularios utilizados para comunicar las bajas para evitar que se produzcan nuevas filtraciones. La Administración y las empresas no están autorizadas a conocer las causas que motivan las bajas por enfermedad o accidente de los funcionarios y trabajadores.

El caso por el que acaba de actuar la Agencia se produjo en Valencia. El agente del Cuerpo Nacional de Policía destinado en la comisaría del Marítimo tuvo que comunicar que padecía una enfermedad mental cuando entregó su arma el 5 de octubre. En concreto, el impreso de retirada del arma precisaba que sufría "una enfermedad de origen psíquico". El impreso lo rellenó un compa?ero porque el agente afectado estaba en su casa.

El policía denunció el caso ante la Agencia Espa?ola de Protección de Datos tras constatar que el régimen especial de la Seguridad Social de los funcionarios civiles del Estado establece que "en caso de enfermedad o accidente, los datos del diagnóstico irán codificados en los tres ejemplares (el del trabajo, el de la Mutua y el del afectado). El ejemplar para el mutualista", en este caso el policía, "será el único que contenga la información del diagnostico".

La Dirección General de la Policía informó a la Agencia Espa?ola de Protección de Datos de que las personas que habían tenido acceso al expediente eran policías que están sometidos a un código deontológico de mantenimiento del secreto de todas las informaciones que conozcan por su cargo. Los superiores del denunciante insistieron en que no podía considerarse "una difusión indebida de la información" que los agentes conocieran "la naturaleza de la enfermedad" "con ocasión de tener que proceder a la retirada de las armas que poseía". "Máxime cuando tal actuación había devenido necesaria como consecuencia de la imposibilidad de poder contactar con el enfermo" para que entregara personalmente el arma.

La Agencia de Datos advierte a la Policía de que su postura no está justificada ya que legalmente los responsables de los ficheros y "quienes intervengan en cualquier fase de los datos de carácter personal están obligados al secreto profesional".

Circuló por varias unidades

El informe de la Agencia, al que ha tenido acceso Levante-EMV, sostiene que "ha quedado acreditado" que la comisaría del Marítimo remitió a otras unidades de la Dirección General de la Policía el motivo de la baja médica del denunciante. Los responsables de la oficina reiteran que la utilización por la Dirección General de la Policía del dato "enfermedad de origen psíquico" "denota una utilización poco diligente" de la información personal.

http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009022500_19_559849__Comunitat-Valenciana-Agencia-Proteccion-Datos-expedienta-Policia 
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #410 en: 03 de Marzo de 2009, 13:12:48 pm »
Un policía local de Málaga, sancionado por utilizar la cámara de vídeo de un coche patrulla para grabar senos, piernas y culos de 2 jóvenes     

Tras la tramitación de un expediente disciplinario interno en el Ayuntamiento de Málaga las afectadas han interpuesto una denuncia en los juzgados de la ciudad


El coche patrulla dotado con cámaras de videovigilancia que la Policía Local de Málaga emplea para poner multas de tráfico fue utilizado para grabar durante varios minutos primeros planos de las piernas, senos y culos de dos jóvenes se?oritas mientras descargaban el equipaje de su coche. Según ha podido conocer EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com estos hechos han sido merecedores de un expediente disciplinario por el que se ha impuesto una sanción de cinco días de empleo y sueldo a un agente cuyo carné profesional comienza por las cifras 12XX. El caso se ha llevado también a los juzgados porque las afectadas no están de acuerdo con la sanción interna con la que el Consistorio pretende cerrar el caso.

EL incidente tuvo lugar el pasado septiembre de 2008 mientras dos jóvenes muchachas, M. I. y X. X., descargaban el equipaje de un vehículo que habían estacionado momentáneamente en doble fila en la Avenida de Europa. Las se?oritas se percataron de que el coche dotado de cámaras de videovigilancia que la Policía Local de Málaga utiliza para registrar infracciones de tráfico, les estaba vigilando a sus espaldas. Tras unos breves y tensos minutos, la incomodidad de saberse examinadas se convirtió en preocupación y una de ellas se dirigió al vehículo a preguntar qué estaba sucediendo. Antes de poder hablar con los agentes, el coche arrancó y emprendió camino entre las risas de los policías, según el testimonio de la joven.

EL incidente provocó un gran malestar y desasosiego en la pareja de chicas, por lo que un familiar de una de ellas preguntó por lo sucedido en una de las jefaturas de la Policía Local de la ciudad e interpuso una solicitud de investigación en el registro del Ayuntamiento de Málaga. Fue así como se descubrió que la grabación realizada, lejos de registrar una infracción de tráfico, era una sucesión de primeros planos de los senos, piernas y culos de estas dos jóvenes.

ANTE lo cual, el coordinador General de Seguridad del Ayuntamiento de Málaga tramitó un expediente disciplinario interno que ha concluido con una sanción de cinco días de pérdida de empleo y sueldo, tal y como atestiguan los documentos en poder de EL OBSERVADOR.

FUENTES cercanas a la pareja de jóvenes han expresado a esta revista su indignación ante lo que consideran una vejación al honor y la intimidad de dos jóvenes por parte de un representante de la Ley y han solicitado tener una copia de la grabación al tiempo que expresan su temor a que el vídeo pueda acabar finalmente ?colgado? en Internet, con lo que la violación de su privacidad se vería doblemente vejada. 

DE igual manera estas mismas fuentes consideran que la sanción impuesta a uno solo de los agentes es insuficiente y han presentado recientemente una denuncia en los juzgados de la ciudad. 

EL número de sanciones por videograbación en el Ayuntamiento de Málaga ha experimentado un espectacular crecimiento gracias al coche con el que se produjo esta grabación. Según informa el propio Consistorio, en 2007 este vehículo que patrulla 12 horas al día fue responsable de 72.670 multas, lo que supone el 20 por ciento de las infracciones de tráfico de la ciudad.   

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #411 en: 03 de Marzo de 2009, 13:32:02 pm »
La Administración y las empresas no están autorizadas a conocer las causas que motivan las bajas por enfermedad o accidente de los funcionarios y trabajadores.

Hay muchos mandos que se cabrean cuando llaman los policías comunicando la baja, y les preguntan:
?que te pasa!
respondiéndoles ?enfermedad común!,
a lo que nuevamente les pregunta:
ya ?pero que tienes!
respuesta: ?ya se lo he dicho enfermedad común!
y los ves (a los mandos) como se ponen de  :Enfadado_2 :Enfadado_1 :Enfadado_2 :Enfadado_1
y el compa?ero de baja se queda ;c; ../ para que luego  :flex;
 

 
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado guindilla

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 235
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #412 en: 03 de Marzo de 2009, 14:20:38 pm »
La Administración y las empresas no están autorizadas a conocer las causas que motivan las bajas por enfermedad o accidente de los funcionarios y trabajadores.

Hay muchos mandos que se cabrean cuando llaman los policías comunicando la baja, y les preguntan:
?que te pasa!
respondiéndoles ?enfermedad común!,
a lo que nuevamente les pregunta:
ya ?pero que tienes!
respuesta: ?ya se lo he dicho enfermedad común!
y los ves (a los mandos) como se ponen de  :Enfadado_2 :Enfadado_1 :Enfadado_2 :Enfadado_1
y el compa?ero de baja se queda ;c; ../ para que luego  :flex;
 
Por eso tu como buen profesional debes de saberle contestar:

?Que te pasa?
Respuesta : Estoy malito lo dice el medico y ademas no se lo debo contar a nadie por que la enfermedad es solo mia y no tengo por que compartirla con nadie.

?Pero que tienes? 
Respuesta: Pues tengo pocas ganas de trabajar por que como ya le he informado y me ha dicho el medico estoy malito y no puedo venir.

?Si insiste!
Respuesta: No se lo puedo contar pero tengo una enfermedad infectocontagiosa mortal y solo puedo informar a las personas con la que he tenido relacciones sexuales, por cierto ya he informado a su mujer.

?Te dira, eso mentira!
Entonce le dices, bueno pues si sabes lo que tengo ?Para que me preguntas?


LA NOCHE EXISTE

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #413 en: 03 de Marzo de 2009, 14:40:49 pm »
 :Plasplas
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Murciano

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 157
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #414 en: 03 de Marzo de 2009, 16:26:22 pm »
MURCIA
Los sindicatos policiales de Madrid, Valencia, Castilla La Mancha, País Vasco, Aragón, Catalu?a, Andalucía y Asturias se unirán a la protesta frente al Palacio de Justicia.
El sindicato de policía sale a la calle por la colocación de una cámara en un vestuario


Los sindicatos policiales de Madrid, Valencia, Castilla La Mancha, País Vasco, Aragón, Catalu?a, Andalucía y Asturias se unirán a la protesta frente al Palacio de JusticiaLos sindicatos policiales de Madrid, Valencia, Castilla La Mancha, País Vasco, Aragón, Catalu?a, Andalucía y Asturias apoyarán el próximo jueves al sindicato de policía de la Región en su concentración frente al Palacio de la Justicia por el auto dictado por el Juzgado de Instrucción número 2 de Murcia que considera que instalar una cámara de vídeo en el interior de un vestuario no vulnera la intimidad de sus usuarios.
La convocatoria, que se hizo ayer pública congregará a decenas de personas a las 11 horas en Ronda de Garay para pedir explicaciones por un auto que va en contra de la doctrina del Tribunal Constitucional y del Supremo, que concretamente en su sentencia de STC de 10 de abril de 2000, manifestaba que la instalación de tales medios en lugares de descanso o esparcimiento, vestuarios, aseos, comedores y análogos, resulta lesiva e todo caso del derecho a la intimidad de los trabajadores.

La historia comienza a raíz de una denuncia formulada por un miembro de la Policía Local de Murcia, concretamente del cuartel de la pedanía de Beniaján debido a una serie de presuntas manipulaciones y diversos transtornos que venía sufriendo en su propia taquilla ubicada dentro de los vestuarios. Una vez presentada la denuncia, la propia Jefatura de la Policía Local, según los sindicatos, decidió sin autorización judicial previa, y en coordinación con la Policía Nacional, instalar una videocámara en el interior del vestuario del mencionado cuartel.

Con el fin de esclarecer los hechos, los mandos superiores de la Policía Local en dicho cuartel se encargaron durante varios días de grabar con una cámara fija apuntando hacia la taquilla, pero que abarcaba un amplio campo de visión y una zona de paso permanente para todo usuario del vestuario.

Las imágenes ahí captadas fueron aportadas como prueba incriminatoria en el proceso judicial, resultando imputados seis miembros adscritos al cuartel por un delito de coacciones.

Las personas imputadas apelaron a la ilegalidad de las grabaciones al ser tomadas en un lugar privado, pero el juzgado de instrucción número 2 de Murcia estimó que para grabar esas imágenes no hacía falta ninguna autorización, ya que en las imágenes sólo se enfoca una parte concreta del vestuario donde nadie ve coartada su intimidad, a pesar de que la Ley Orgánica 1/1982 del 5 de mayo, relativa a la protección civil del derecho al honor, intimidad personal, y propia imagen matiza que está proscrita toda filmación sin autorización judicial cuando invada el ámbito del domicilio particular o se ejecute en espacios de privacidad de un local público, como son los servicios de WC o vestuarios del personal. Lo que se defiende desde todos los sindicatos son dos ideas, no sólo la falta de intimidad que provoca la colocación de cámaras en vestuarios, sino la posibilidad de que personal superior de la Policía pueda mandar que se coloquen cámaras sin que se pida ningún tipo de autorización judicial, y sin avisar de cuándo se colocan o donde.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #415 en: 03 de Marzo de 2009, 16:37:57 pm »

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #416 en: 04 de Marzo de 2009, 09:28:13 am »
Policías locales protestarán por el auto de una juez que permitió una cámara en un vestuario
Seis agentes están acusados de coacciones tras ser grabados da?ando la taquilla de un cabo
04.03.09 -
A. NEGRE
| MURCIA

Policías locales protestarán por el auto de una juez que permitió una cámara en un vestuario
Concentración, ante el juzgado, de compa?eros de los agentes relacionados con el caso. La foto es de diciembre de 2006. / V. VICENS / AGM
Centenares de policías locales venidos de toda la Región se darán cita ma?ana, a las once de la ma?ana, frente al Palacio de Justicia de Murcia para protestar por la que consideran una condena injusta. El motivo no es el otro que el auto de procesamiento que la titular del juzgado de instrucción número 2 de Murcia dictó en julio de 2008 y en el que aseguraba que ?instalar una cámara de vídeo oculta en el interior de un vestuario no vulnera el derecho a la intimidad de los trabajadores?.
El inicio de esta historia se encuentra en una denuncia formulada por un cabo de la Policía Local de Beniaján en la que aseguraba ser víctima de manipulaciones en su taquilla por parte de algunos agentes. La investigación, conducida por la Policía Nacional, incluyó la instalación de una cámara oculta en el interior del vestuario policial. Sin embargo, según la Unión de Policías Locales y Bomberos de Murcia (UPLB) las diligencias policiales falsean la fecha de instalación de la cámara, que se produjo tres días antes de interponer la denuncia .
Las imágenes grabadas, según los agentes, sin autorización judicial fueron utilizadas como prueba incriminatoria en el proceso judicial. Al término de la instrucción, la juez concluyó procesar a estos seis agentes por un delito continuado de coacciones.
Los acusados creen que la legalidad de estas grabaciones ?es más que dudosa?. En ellas, aseguran, ?no hay un control judicial de lo grabado? e incluso que es una mujer, ?la sargento jefe del cuartel de Beniaján, la que visiona imágenes de un vestuario masculino?.
El letrado de los agentes, Mariano Bo, ya explicó, en su momento, que esas grabaciones eran las únicas pruebas con las que el juzgado contaba y solicitó su nulidad por su ilegal consecución. Tanto es así, que los acusados se negaron a declarar durante su comparecencia ante la juez.
Los agentes aseguran, además, que en los cerca de dos a?os que dura el procedimiento judicial el Ayuntamiento de Murcia ?no ha mantenido una actitud respetuosa e imparcial? con ellos. Estos seis policías locales denuncian la suspensión de empleo y sueldo, la prohibición de acceso a las dependencias policiales, la apertura de expedientes disciplinarios ?por hechos sucedidos cinco a?os atrás?...
Sindicatos policiales de todo el país, entre ellas Madrid, Valencia, País Vasco, Aragón, Comunidad Valenciana, Andalucía..., ya han confirmado su presencia ma?ana en esta protesta.
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #417 en: 04 de Marzo de 2009, 14:10:14 pm »
El alcalde de Málaga justifica en una carta la destrucción voluntaria por parte de la policía local de la cinta de video obscena que policías de tráfico habían grabado a dos jóvenes y que iba a ser aportada como prueba en los tribunales   
   
El vídeo de varios minutos de primeros planos de piernas, senos y culos era prueba fundamental del posible delito contra la intimidad y el honor.

04/03/09. Sociedad. El alcalde de Málaga reconoce en una carta que hoy les ofrece íntegramente EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que la grabación obscena de varios minutos con primeros planos de las piernas, culos y senos de dos jóvenes muchachas que estaban descargando su equipaje realizada por un agente de la Policía Local desde un coche patrulla de tráfico dotado con videocámaras, ha sido destruida bajo el conocimiento y la supervisión del Área de Seguridad del ayuntamiento. La desaparición de la comprometida cinta se produjo en plena investigación interna de los hechos y condiciona el desarrollo de la denuncia judicial presentada por las chicas afectadas, en la que la prueba fundamental para demostrar la comisión de un presunto delito contra la intimidad y el honor era la propia grabación.

?ME gustaría indicarle que las grabaciones en vídeo, una vez visionadas, son destruidas a excepción de aquellas en las que recogen infracciones de tráfico?, con esta explicación el alcalde de Málaga Francisco de la Torre da por zanjado de un plumazo el caso del vídeo obsceno grabado desde un coche patrulla de tráfico dotado con videocámaras de la Policía Local. Pese a que el propio regidor reconoce ?la gravedad de los hechos denunciados? y pese a que estaba en marcha una investigación interna por este incidente, el Área de por parteSeguridad del Ayuntamiento ha procedido a la eliminación de la que iba a ser la prueba fundamental en la denuncia que las afectadas han presentado recientemente en los juzgados. (Puede leer AQUÍ la carta completa del alcalde).

RECORDEMOS que el incidente tuvo lugar el pasado septiembre de 2008 mientras dos jóvenes muchachas, M. I. y X. X., descargaban el equipaje de un vehículo que habían estacionado momentáneamente en doble fila en la Avenida de Europa. Las se?oritas se percataron de que el coche dotado de cámaras de videovigilancia que la Policía Local de Málaga utiliza para registrar infracciones de tráfico, les estaba vigilando a sus espaldas. Tras unos breves y tensos minutos, la incomodidad de saberse examinadas se convirtió en preocupación y una de ellas se dirigió al vehículo a preguntar qué estaba sucediendo. Antes de poder hablar con los agentes, el coche arrancó y emprendió camino entre las risas de los policías, según el testimonio de la joven.

UN caso que el consistorio andaluz ha resuelto con un expediente disciplinario interno por el que se ha impuesto una sanción de cinco días de pérdida de empleo y sueldo a uno de los dos agentes.

EL Coordinador General de Seguridad del Ayuntamiento de Málaga, Florentino Villabona, se refirió ayer a este episodio como a un ?hecho aislado, una negligencia de un funcionario que no puede comprometer la labor que desarrolla en su conjunto la Policía Local. No debemos darle más importancia de la que tiene. Es un asunto de régimen interno por el que el agente ya ha sido sancionado?. Confirmó, de igual manera, que la grabación ?se ha borrado? por motivos técnicos de reutilización de la cinta.

OPINIÓN muy distinta le merece el caso a fuentes cercanas a la pareja de jóvenes muchachas, quienes no sólo han resaltado el malestar y desasosiego que sufrieron ambas jóvenes sino que también se muestran indignados ante lo que entienden es una sanción insuficiente que deja a los ciudadanos ?una sensación de indefensión?. Ha sido por este motivo y ?porque parece que la policía goza de impunidad? antes estos episodios lo que les ha conducido a presentar una denuncia en los juzgados por estos hechos.

HAY que tener en cuenta que el caso se plantea cuando un familiar de una de las muchachas pregunta por lo sucedido en una de las jefaturas de la Policía Local de la ciudad e interpone una solicitud de investigación en el registro del Ayuntamiento de Málaga, lo cual plantea interrogantes sobre el uso adecuado de los sistemas de videovigilancia que tan espectacular crecimiento y proliferación experimentan en Málaga. ?Quién controla a los controladores? ?De qué manera se visionan las cintas? ?Qué mecanismos de supervisión se establecen para evitar episodios que afectan directamente a la privacidad de ciudadanos anónimos? ?Cuantos casos como éste pasan desapercibidos para la opinión pública?
 
CARTA DEL ALCALDE

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #418 en: 04 de Marzo de 2009, 14:12:20 pm »
Se ha vulnerado el derecho a la intimidad de estas dos jóvenes?

Se habría destruido una prueba de cargo fundamental para un posible proceso judicial?

Opiniones.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #419 en: 04 de Marzo de 2009, 20:31:29 pm »
Intimidad? ? ? . . . bueno se supone que están en la vía pública con su vehículo indebidamente estacionado en doble fila . . . que estaban haciendo o mostrando que se supone que es tan obsceno? ? ? . . . y la destrucción, si no hay ningún requerimiento judicial y tras el visionado no hay ningún delito . . . la grabación se destruye, como debe de ser . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche