Autor Tema: Grabaciones, fotografías y protección de datos  (Leído 262239 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #520 en: 13 de Mayo de 2010, 14:00:40 pm »
La Academia Canaria incurrió en una falta ´grave´ al dar a conocer datos de policías

La Agencia de Protección comprobó que se dejaron en la basura informes personales


Algunos de los documentos con datos personales de policías locales y profesores de cursos de capacitación encontrados en la basura.  la opinión


NOÉ RAMÓN
SANTA CRUZ DE TENERIFE La Agencia Española de Protección de Datos ha emitido una resolución a través de la cual califica de "grave" la aparición en el año 2008 en unos contenedores de basura situados en Añaza de datos personales sobre policías locales de Santa Cruz que habían participado en un curso de ascenso, capacitación y reciclaje en el año 2001. La Agencia requiere ahora a la Academia para que adopte las medidas de orden interno que impidan que en el futuro puedan reproducirse este tipo de situaciones. A partir de aquí se abre el plazo de un mes para determinar el tipo de sanción que se impondrá.

Los hechos se remontan al año 2008 cuando este rotativo publicó un artículo en el que se hacía eco de la aparición de fichas que contenían datos personales de policías locales y de profesores de los cursos, tales como número de carné de identidad, cuentas bancarias, domicilios, teléfonos y curriculos que fueron tirados en la basura. A partir de aquí, la Junta de Personal del Ayuntamiento decidió poco después denunciar estos hechos ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Durante la investigación, este organismo pudo comprobar que la denuncia era cierta y se habían depositado en la basura datos personales de los efectivos policiales. Los miembros de la Academia Canaria de Seguridad se defendieron argumentando que la documentación inactiva de cada curso queda archivada en una sala ubicada en la sede de la Academia y se conserva, por motivos normativos, durante un período mínimo de cinco años. "A dicha sala sólo accede el personal autorizado, siendo necesario solicitar la llave de la puerta a la secretaria del director que es quien la custodia", explicaron.

Documentos

Los miembros de la Academia apuntaron que el proceso habitual para eliminar la documentación consiste en la destrucción de la misma mediante máquinas destructoras de papel. Posteriormente, los restos se depositan en bolsas de basura que se tiran a un contenedor en la vía pública. En el caso denunciado ahora, el problema surgió de que la Academia hizo una reestructuración en las dependencias de la sede que también afectó al archivo en el que se custodiaban los documentos, momento en el que se deshizo de los papeles con antigüedad superior a cinco años. Sin embargo, en este caso no se llevó a cabo previamente la destrucción de los documentos.

La directiva de la Academia apunta que el personal de la misma es informado verbalmente de las obligaciones respecto a los tratamientos de datos de carácter personal, así como del procedimiento para destruirlo. En estas dependencias existe un archivo y, además, se cuenta con dos máquinas destructoras de papeles ubicadas una en la zona de admnistración y otra en la de cursos. Curiosamente la Academia no contestó a los requerimientos que le planteó la Agencia de Protección de Datos en lo que se refiere a las instrucciones que se dictaron relativas a la destrucción de la documentación a desechar y las medidas correctoras que se han aplicado o se piensan aplicar para evitar la pérdida de expedientes.

La Agencia considera como hechos probados que se depositaron datos en contenedores de basura y que muchos de ellos eran de carácter personal de participantes en cursos, algunos de los cuales se realizaron en el año 2001 y que correspondían tanto a profesores como a alumnos. Estos informes permanecen ubicados en una sala durante un período mínimo de cinco años a la que sólo puede acceder personal autorizado.

El problema en el caso denunciado es que en el mes de octubre de 2008 se llevó a cabo una reestructuración de las dependencias de la sede de la Academia en Añaza, en la que se deshizo de los documentos con antigüedad mayor de cinco años, momento en el que los papeles se depositaron sin destruir en los contenedores.

Desconectado murcielago.1

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3134
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #521 en: 14 de Mayo de 2010, 14:01:49 pm »
 :ojones madre mia

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #522 en: 14 de Mayo de 2010, 15:08:49 pm »
Pecata minuta.
Old school Hollywood baseball...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #523 en: 02 de Junio de 2010, 18:13:32 pm »
Las denuncias por vulneraciones de la Ley de Protección de Datos han aumentado un 75%
Las quejas relacionadas con sistemas de videovigilancia, registros de morosos e Internet son las que más crecen.
EP - España - 2 de junio de 2010

Las denuncias ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), organismo encargado de velar por el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, se incrementaron en 2009 un 75 por ciento, principalmente debido al aumento de quejas relacionados con sistemas de videovigilancia, registros de morosos e Internet.

En total, la agencia gestionó el año pasado 4.136 denuncias y atendió 1.881 solicitudes de tutela (un 58% más que en 2008) de personas que entendían que sus derechos se habían vulnerado y que no había conseguido que se les reconociera.

Como consecuencia de estas denuncias, la agencia resolvió 709 procedimientos sancionadores, de los que 621 acabaron con sanción con un importe total de 24,8 millones de euros, lo que supone un incremento cercano al 13 por ciento aunque el montante es similar al de 2006. El 74 por ciento de estas sanciones fueron graves, el 21,3 por ciento, leves y el 4,6 por ciento, muy graves.

Según indicó el director de la AEPD, Artemi Rallo, durante la presentación de la Memoria del órgano correspondiente a 2009, "el sector de la videovigilancia casi monopoliza" el incremento de las denuncias. Así, si en 2008 se pusieron 365 denuncias por la instalación de cámaras en lugares no permitidos o sin dar información, en 2009 el número de denuncias ascendió a 721.

Además, la videovigilacia fue uno de los sectores que más sanciones acumuló por vulnerar algún derecho, 117. Este aumento va en paralelo, con un incremento de las empresas que declaran que usan este tipo de sistemas de vigilancia con cámaras. En 2009, más de 37.000 empresas en España gestionaban ficheros de videovigilancia y, a fecha de hoy, ese número ha aumentado hasta las 52.000 compañías, ha señalado Rallo.

Aumento de quejas por morosos No obstante, el mayor número de sanciones impuestas en 2009 se refirieron a la inclusión indebida de personas en ficheros de morosidad y contratación fraudulenta de servicios, 170 sanciones. En este sentido, Rallo ha explicado que la mayoría de sanciones se refieren a empresas que han incluido a una persona en una lista de morosos cuando todavía estaba pendiente un recurso o sin avisarle. Las denuncias por este motivo aumentaron un 225 por ciento.

El tercer sector que ha experimentado un aumento importante de quejas es el de Internet. En 2009, se interpusieron 158 denuncias por vulneración de derechos en la Red, 54 más que en 2008, de las cuales 31 se refieren a redes sociales. Además, en lo que va de año, se han presentado otras 63 denuncias (12 de ellas por redes sociales) relacionadas con suplantación de la personalidad o el uso sin permiso de fotos en redes sociales, ha indicado Rallo.

Las redes sociales "han cruzado muchas líneas rojas y "rebasado el vaso de la paciencia de las autoridades", ha advertido el director de la agencia. No obstante, Rallo ha reconocido la dificultad de actuar contra este tipo de redes sociales, ya que son "servicios de orden planetario" realizados por empresas "con sede social en otros países".

Además, el director de la AEPD ha subrayado que en el 2009 se han "incrementado significativamente" las reclamaciones hechas por internautas para reivindicar su derecho al olvido en Internet, o lo que es lo mismo, a que sus datos aparezcan en los resultados de los buscadores. En concreto, este tipo de solicitudes se incrementó el año pasado un 200 por ciento, pasando de 18 en 2008 a 57 en 2009.

Por sectores de actividad con mayor número de denuncias e investigaciones, destacan las telecomunicaciones y el sector de las entidades financieras, con 908 y 768 respectivamente, seguida de la videovigilancia, las Administraciones Públicas y la publicidad electrónica.

Recomendaciones Por otro lado, en su Memoria de 2009, la AEPD recomienda la modificación de la normativa del DNI electrónico para que los menores puedan acreditar su identidad electrónicamente con el fin de evitar el acceso a servicios que pueden implicar riesgos para ellos.

Asimismo, el organismo que dirige Rallo aconseja la inclusión en planes de estudio de primaria y secundaria de formación de protección de datos, privacidad e Internet, así como que Administraciones Públicas y colegios pongan a disposición de los alumnos herramientas informáticas que eviten el acceso de los menores de 14 años a servicios de Internet que requieran consentimiento paterno.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #524 en: 05 de Junio de 2010, 14:47:07 pm »
DENUNCIA
 Un agente denuncia en el juzgado a un mando de la Policía Local de Lugo tras descubrir que lo espiaba
En el cuerpo hay intensas tensiones, con reflejo en numerosas acciones judiciales
 
5/6/2010
 
Un agente de la Policía Local de Lugo presentó denuncia en el juzgado porque se sintió espiado por otro miembro del cuerpo, responsable de una sección del mismo, cuando acababa de recoger a su hijo en el colegio. El incidente ocurrió en la tarde del viernes de la semana pasada y la denuncia fue registrada en la actual, en la que, por otro lado, prosiguieron las declaraciones en sede judicial en la investigación por la presunta anulación de denuncias de tráfico en la Policía Local de Lugo.

Los hechos que el agente denunciante ha puesto en conocimiento del juzgado tienen, según la exposición que de ellos se hace, elementos que, como mínimo, resultan llamativos. En la tarde del viernes de la semana pasada, el policía denunciante acudió a recoger a su hijo en un colegio de la capital lucense. A la altura de la calle Marina Española vio en el interior de una furgoneta, al parecer relacionada con una empresa que tiene vinculación con el Ayuntamiento, a un policía municipal (parece que fuera de servicio) que ejerce como responsable de una agrupación del citado cuerpo. Utilizaba lo que al denunciante le pareció un teléfono móvil con el fin, según él creyó entender, de grabar imágenes suyas, cuando estaba acompañado de dos menores (su hijo y un amigo de este).

Siempre según las fuentes consultadas, al volante de la furgoneta iba una persona cuyo nombre ha salido a relucir en una investigación judicial. Según las informaciones que trascendieron sobre este asunto, el denunciante, ya en el coche, tuvo ocasión de preguntar a qué venía la citada actitud, pregunta a la que no obtuvo más respuesta que algo así como que a él no le interesaba.

El policía que ha presentado la denuncia es un sindicalista que ha dejado clara su rotunda oposición a numerosas medidas aplicadas por el gobierno local en el citado cuerpo municipal de seguridad.

Un caso anterior

Al margen de cuál sea finalmente la valoración que merezcan los citados hechos, es de señalar que en el Ayuntamiento de Lugo se hizo un seguimiento a algunos agentes hace algunos años. En aquel caso, mediante los servicios de un detective privado. El objetivo era determinar si los agentes sometidos a seguimiento actuaban de acuerdo a las condiciones de salud que justificaban que se encontrasen de baja temporal.

La situación en el seno de la Policía Local de Lugo alcanza niveles de altísima tensión, como consecuencia de la imparable escalada de desencuentros entre los representantes del gobierno local en la dirección del citado cuerpo (concejal de Protección da Comunidade y director general) y un amplísimo sector de los miembros de este cuerpo.

Entre los elementos que más tensión han creado está la investigación judicial por la supuesta anulación irregular de denuncias de tráfico. Ya han declarado como imputados unos veinte agentes, así como personal no policial destinado en la oficina de denuncias, y el propio director general del cuerpo. Por iniciativa de este, han tenido que pasar también por el juzgado, por otros motivos, funcionarios a título particular.

La Justicia archivó recientemente una denuncia en la que se apuntaba a un agente como supuesto autor de pintadas en la sede de la Policía Local. Este mismo agente, otro sindicalista, tendrá que volver a pasar por el juzgado a raíz de una conversación con el citado director general.

Al margen de las acciones en el ámbito penal, algunos sindicatos mantienen por vía contenciosa un largo y muy duro pulso con el gobierno local.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #525 en: 15 de Junio de 2010, 16:16:42 pm »

Un padre lleva al colegio de su hijo la ficha policial del novio de su ex mujer

Protección de Datos apercibe a Interior porque la filtración partió de la comisaría de Benidorm

RAMÓN FERRANDO VALENCIA Un padre ha entregado al director del colegio de su hijo en Benidorm la relación de detenciones policiales del novio de su ex mujer para evitar que recogiera al menor. El hombre obtuvo los datos porque se los filtró un policía nacional de Benidorm. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha apercibido a la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil por una falta muy grave y le ha pedido que adopte medidas para evitar que se vuelvan a producir nuevas filtraciones. Además, el padre que reclamaba protección para su hijo también tenía problemas con la justicia ya que sobre él pesaba una orden de alejamiento de su ex mujer.

La Agencia de Protección de Datos y un juzgado de Instrucción Benidorm abrieron sendas investigaciones por la revelación de la ficha policial. El hombre que vio vulnerados sus derechos detalló en su denuncia ante Protección de Datos que le llamó el director del colegio en septiembre de 2008 para comunicarle que tenía sus antecedentes policiales. El director le mostró un folio en el que estaban pegados "los datos de detenciones, los motivos, la actuación judicial, fichas de matrículas de vehículos de su titularidad, sus domicilios y fotografías". El responsable del centro le explicó que el padre del niño le entregó la hoja para que le impidiera recoger al menor.

Investigación policial

Asuntos Internos abrió una investigación para averiguar "los motivos por los que distintos funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía consultaron los datos" del denunciante y comprobó que algunos fueron examinados por "motivos extraprofesionales".
La Agencia Española de Protección de Datos lamenta que de nada sirve que los ficheros policiales sean secretos "si luego cualquier funcionario puede consultar, imprimir o ceder" la información sin ninguna justificación. La entidad recomienda a la policía que limite la posibilidad de imprimir los datos y que establezca mecanismos para controlar los accesos a las fichas policiales.

La AEPD advierte de que la Dirección General de la Policía es la responsable de la infracción a pesar de que la violación de las medidas de seguridad la cometió un agente.

Reacción inmediata

La Agencia de Protección de Datos reconoce que la policía actuó "con celeridad" para identificar al agente culpable al iniciar la investigación en cuanto tuvo conocimiento de la violación del fichero. Sin embargo, considera que la Dirección General de la Policía cometió una infracción muy grave al haber vulnerado un funcionario de la comisaría de Benidorm "el deber de guardar secreto sobre los datos de carácter personal". La AEPD le ha remitido la resolución al Defensor del Pueblo.

Asuntos Internos no descubrió al filtrador

La víctima presentó una denuncia contra la policía en el juzgado de Benidorm el 3 de junio de 2009. En la denuncia pidió que se investigara al "funcionario del Cuerpo Nacional de Policía adscrito a la comisaría de Benidorm que presuntamente facilitó los datos" que acabaron en manos del director del colegio del hijo de su pareja. Asuntos Internos del Cuerpo Nacional de Policía certificó que algunos agentes accedieron a los datos de los antecedentes policiales del denunciante de manera injustificada y dio traslado a la unidad de Régimen Disciplinario. Sin embargo, Asuntos Internos fue incapaz de descubrir la identidad del filtrador. El juzgado de Benidorm que lleva el caso ha acumulado la denuncia contra el padre y la policía en un mismo procedimiento. El fiscal todavía no ha redactado su escrito de acusación. r. f. valencia

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #526 en: 15 de Junio de 2010, 19:24:57 pm »
Ay ay ay ay ay...
Old school Hollywood baseball...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #527 en: 15 de Junio de 2010, 21:54:07 pm »
La víctima presentó una denuncia contra la policía en el juzgado de Benidorm el 3 de junio de 2009. En la denuncia pidió que se investigara al "funcionario del Cuerpo Nacional de Policía adscrito a la comisaría de Benidorm que presuntamente facilitó los datos" que acabaron en manos del director del colegio del hijo de su pareja. Asuntos Internos del Cuerpo Nacional de Policía certificó que algunos agentes accedieron a los datos de los antecedentes policiales del denunciante de manera injustificada y dio traslado a la unidad de Régimen Disciplinario. Sin embargo, Asuntos Internos fue incapaz de descubrir la identidad del filtrador. El juzgado de Benidorm que lleva el caso ha acumulado la denuncia contra el padre y la policía en un mismo procedimiento. El fiscal todavía no ha redactado su escrito de acusación. r. f. valencia


. . . quizás se libren  :mus;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Inspector71

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 519
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #528 en: 15 de Junio de 2010, 21:56:32 pm »
Vamos, que la consulta la hizo uno con galones.

Desconectado hombredeazul

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4282
  • Alégrame el día...
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #529 en: 15 de Junio de 2010, 22:25:22 pm »
Vamos, que la consulta la hizo uno con galones.

 :partirse
luzaederbmoh

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #530 en: 15 de Junio de 2010, 22:57:23 pm »

Ojo con la pluma del periodista. Éste se saltó la clase de ética periodística. el señor dice que "el padre también tiene problemas con la justicia" porque tiene una orden de alejamiento, tratando de ponerlo a la altura del pájaro que parece ser va cargadito de antecedentes y detenciones varias. Una orden de alejamiento lo único que indica es que uno tiene problemas con la parienta, y no con la justicia (aunque visto el percal no se sabe donde empieza una y donde alcanza la otra).

Lo dicho arriba, que cuidadin en ver donde llega el agente y donde empieza el ciudadano.
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #531 en: 17 de Junio de 2010, 13:54:23 pm »
Altea
Un policía y el padre de un menor, imputados por revelar datos policiales al director de un colegio

El fiscal pide una pena de dos años de prisión para el progenitor mientras la acusación particular la eleva a nueve

JULIO MARÍN El padre del menor que facilitó los datos policiales del novio de su ex mujer se encuentra imputado y a la espera de juicio así como el policía que filtró los datos, que también ha sido imputado en el caso. Para el progenitor del niño, el fiscal solicita una pena de dos años de prisión y multa de quince meses a razón de diez euros diarios. La acusación particular pide cuatro años de prisión por descubrimiento de secretos y otros cinco por un presunto delito de revelación de secretos.

Los hechos tienen su origen en septiembre de 2008 cuando el acusado, A. L. A., padre del menor, se personó en el colegio La Olla de Altea donde cursaba estudios su hijo. En el centro entregó al director del mismo una ficha policial del novio de su ex mujer con el fin de que el menor no fuera recogido a la salida de la jornada escolar por esta persona. Al tener conocimiento el novio de la ex mujer, éste presentó una denuncia y el padre del pequeño fue detenido durante unas horas ese mismo día. Según el fiscal, los hechos son constitutivos de un delito de revelación de secretos. La acusación particular relata los mismos hechos en su escrito de acusación, aunque eleva la pena solicitada a nueve años de prisión.

A resultas de aquello se inició una investigación y se determinó que los datos facilitados procedían del Cuerpo Nacional de Policía. Las pesquisas de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), de Asuntos Internos y del Juzgado número 5 de Benidorm dieron como resultado la imputación asimismo del policía, si bien en un principio Asuntos Internos no pudo determinar la autoría del agente que había filtrado los datos.

Sanción y acciones civiles

Tras los hechos, la AEPD sancionó a la Dirección General de la Policía y Guardia Civil por una falta que tipificó como muy grave dado que la información provenía de sus archivos secretos. En este sentido el abogado que representa a los demandantes, -la mujer y su actual pareja- Francisco González, ha iniciado las oportunas acciones civiles contra los responsables de la filtración de los citados documentos.

De momento, y antes de que se produzca el juicio -que ya ha sido aplazado en una ocasión- otros dos policías más se encuentran expedientados y la lista podría incrementarse por cuanto Asuntos Internos ha llegado a interrogar a 24 policías hasta el 16 de mayo de 2009. "De todo esto tienen conocimiento en la Comisaría de Benidorm, aunque el comisario no tiene nada que ver en el asunto" señaló A. V. que agradeció la disposición del máximo responsable policial de Benidorm.

Cartas a organismos

Mientras el asunto sigue a la espera de la celebración del juicio, la mujer ya ha escrito varias cartas a organismos y administraciones en las que expone su situación a raíz de estos hechos, que le han llevado a incrementar las medidas de seguridad en su domicilio y con ella misma y su pareja. En una carta remitida al delegado del Gobierno en la Comunidad, la mujer resalta que lo importante del caso es que un policía nacional hubiera facilitado datos sobre su pareja para que su ex marido pudiera acosarla. La mujer recuerda en su escrito que ha interpuesto "alrededor de 25 denuncias" contra su ex marido. Su pareja, A. V., relató que A. L. A. -el ex marido- tenía una orden de alejamiento desde el año 2006 que le fue retirada en 2008. "Pero volvió a reincidir al poco tiempo y se la volvieron a poner" afirmó. La pareja acusa a A. L. A. de haberse comprado un chalet en la misma urbanización en la que residen con una distancia de casa a casa de 830 metros. "Pero sólo hay una entrada y salida y pasa todos los días insultando y amenazando" precisó. De igual modo, ambos indican que el acusado habría estado en contacto con sicarios de Portugal para "ir a por nosotros" pero desistió al ser descubierto. Las denuncias interpuestas contra A. L. A. van desde impagos de la pensión alimenticia, insultos, amenazas e incluso intervención de las comunicaciones.

En el documento que la mujer envió al delegado del Gobierno recalca que "no se puede estar todos los días en la prensa diciendo lo bien que va la lucha contra el maltrato, contar espectaculares operaciones policiales, decir la ministra que todas las cifras son positivas y que luego pase esto". La mujer afirma asimismo que ha rechazado en varias ocasiones acudir a las televisiones a contar su historia por su convencimiento de que "la Policía, como institución está muy por encima" y que por ello "limpiarán la mierda que hay en su casa".


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #532 en: 23 de Junio de 2010, 17:10:38 pm »
Gallardón ofrece agentes agresivos para tareas de policía judicial

Agresión desmedida de un policía municipal a un fotógrafo de La Razón
     
Hispanidad, miércoles, 23 de junio de 2010

El alcalde de Madrid, Alberto Ruíz-Gallardón, y el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, llegaron este martes a un acuerdo para que la Policía Municipal de Madrid ejerza labores de policía judicial.

La firma se produce el mismo día que un fotógrafo de La Razón denuncia la agresión por parte de un policía municipal. Jesús G. Feria acudió a cubrir el ambiente del Bernabéu durante el partido de la Selección Española el pasado lunes. Cuando intentó tomar imágenes de los cacheos en el acceso al estadio, un policía municipal se lo prohibió. El fotógrafo pasó la noche en los calabozos de Moratalaz.

Desconectado uoe

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2867
  • SANTIAGO Y CIERRA ESPAÑA
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #533 en: 23 de Junio de 2010, 18:43:13 pm »
no se si en otro lado estara pero lo que paso ayer en el bernabeu

Un policía municipal agrede a un fotógrafo de LA RAZÓN que intentaba hacer su trabajo

Madrid- Hay días en los que se  enfrentan a un trabajo embarazoso, arriesgado incluso. Otras jornadas, que podrían ser sencillas, se vuelven complicadas por motivos ajenos a ellos, algo que asumen cada vez que salen a la calle con el equipo a cuestas. Sin embargo, los fotógrafos de Prensa saben de antemano cuándo conseguir cierta  foto puede ser una tarea de «alto riesgo», y la imagen de los aledaños del  Bernabéu abarrotada de aficionados apoyando a la Selección Española ante Honduras, a priori, no lo era. Pero Jesús G. Feria, fotógrafo de LA RAZÓN desde hace ocho años, pasó la noche del lunes al martes el los calabozos de la comisaría de Moratalaz por tratar de informar gráficamente de la fiesta que se vivió en Madrid el pasado lunes. Un agente de la  Policía Municipal de Madrid se lo prohibió, le agredió y le esposó mientras se encontraba realizando su trabajo.

Quedaban apenas diez minutos para que terminara la primera parte del partido cuando el fotógrafo salía del perímetro vallado por la Policía y se dirigía a la zona posterior a la pantalla gigante que se instaló en la «fan zone» del Paseo de la Castellana. Justo cuando se disponía a captar una imagen de varios agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) cacheando a unos aficionados –para que no introdujeran botellas ni objetos peligrosos dentro del perímetro acotado–, un agente municipal se acercó a él y le empujó la cámara hacia abajo ordenándole que se fuera de allí. «Le dije que era fotógrafo y que él no podía prohibirme hacer mi trabajo», explica Jesús, que trató de continuar su labor.

El policía volvió a agarrar bruscamente la cámara para impedir que hiciese la foto y pidió a nuestro compañero que se identificase. Jesús le mostró el DNI y su carné de prensa que le acredita como fotógrafo, al tiempo que solicitó al agente su número identificativo, ya que no lo llevaba visible. Mientras el policía anotaba sus datos, el fotógrafo intentó por tercera vez captar una imagen, a lo que el policía reaccionó golpeando fuertemente con la porra en el brazo izquierdo del fotógrafo provocándole un hematoma.
Jesús baja entonces la cámara y se le dispara de forma accidental.

En el momento en que el agente escucha el «clic» de la cámara le clava a Jesús el bolígrafo con el que anotaba sus datos en el pecho, perforándole la camiseta y la parte derecha del pecho. Otro agente municipal llega en ese momento para esposar a nuestro compañero apoyándose en un árbol mientras forcejeaban. Una vez detenido, fue trasladado a la comisaría de Chamartín, donde le requisaron todos sus objetos personales y su equipo de trabajo. Un médico forense dio parte de las lesiones causadas por el agente.  Jesús permaneció aislado en un calabozo hasta la 1:30 horas de la madrugada del martes. Entonces, fue trasladado a los calabozos de la comisaría de Moratalaz, donde pasó el resto de la noche hasta que ayer  por la mañana pasó a dependencias judiciales. El fotógrafo salió de los juzgados de Plaza de Castilla a las 15:30 horas, después de que la titular del juzgado le citase para una vista para el próximo día 7 de julio. «No voy a denunciarle. Sólo espero que, de una vez, aprendan cuáles son nuestros derechos y que no se nos ponga más zancadillas para trabajar», explica el fotógrafo.  «Además, la actitud de este agente daña la imagen del trabajo que ejerce la Policía Municipal en Madrid», añade.


«Plante» a Zapatero como muestra de apoyo a nuestro compañero
El gremio de fotógrafos de Prensa se volcó ayer con su compañero de LA RAZÓN. En cuanto se enteraron de la agresión y detención por parte de un policía municipal a Jesús G. Feria mientras trabajaba la tarde del lunes, no dudaron un momento en hacer un «plante» en el acto más importante del día: la sesión de control al Gobierno en el Senado. Así, a su llegada a la Cámara Alta, Zapatero y el presidente del Senado, Javier Rojo, se encontraron con las cámaras en el suelo y los fotógrafos de brazos cruzados. Éste es el gesto de protesta habitual de los informadores gráficos, una especie de «huelga de cámaras» para manifestar su rechazo ante cualquier hecho. Y atentar contra la libertad de información y contra un compañero, no iba a quedar impune. También se hicieron eco de lo sucedido algunos blog de compañeros o la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV). En su página web colgaron la información y expresaron su condena a «la agresión y posterior detención a este informador gráfico». Además la asociación explicó que «hará todo lo posible para que este tipo de abusos de poder no se vuelvan a producir en el ejercicio de nuestra profesión». El próximo 7 de julio, la juez dictará sentencia.
LA MUERTE ES LA SOLUCION DE TODO Y EN SI MISMA ES UNA SOLUCION
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #534 en: 23 de Junio de 2010, 18:58:01 pm »
...

Jesús baja entonces la cámara y se le dispara de forma accidental.
...

 «No voy a denunciarle. Sólo espero que, de una vez, aprendan cuáles son nuestros derechos y que no se nos ponga más zancadillas para trabajar», explica el fotógrafo.  «Además, la actitud de este agente daña la imagen del trabajo que ejerce la Policía Municipal en Madrid», añade.
.

Ja.. y ja...a ambas.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #535 en: 23 de Junio de 2010, 19:02:20 pm »
También se hicieron eco de lo sucedido algunos blog de compañeros o la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV). En su página web colgaron la información y expresaron su condena a «la agresión y posterior detención a este informador gráfico». Además la asociación explicó que «hará todo lo posible para que este tipo de abusos de poder no se vuelvan a producir en el ejercicio de nuestra profesión». El próximo 7 de julio, la juez dictará sentencia.

http://www.anigp-tv.com/index.php?option=com_content&view=article&id=126:jesus-feria

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #536 en: 23 de Junio de 2010, 19:10:10 pm »
Por lo que leo, tres veces se le dice al fotógrafo que no haga fotos y éste sigue sin hacer caso al policía y sigue haciendo fotos, porque lo de se le escapó el boton.... cuando aporte un parte médico que diga que un fotógrafo tiene una disfunción en un dedo.... me lo creeré.
Lo que no me parece correcto es lo de clavarle el boli en el pecho...
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #537 en: 23 de Junio de 2010, 19:18:29 pm »
Por lo que leo, tres veces se le dice al fotógrafo que no haga fotos y éste sigue sin hacer caso al policía y sigue haciendo fotos, porque lo de se le escapó el boton.... cuando aporte un parte médico que diga que un fotógrafo tiene una disfunción en un dedo.... me lo creeré.
Lo que no me parece correcto es lo de clavarle el boli en el pecho...

Pues tiene derecho y el requerimiento que se le hace no es legítimo y como en inicio de la actuación es ilegítimo... de ser tal cual, habrá problemas.

Toda actuación de un fotográfo de prensa que sirva para recoger una información periodística está avalada por el TC... incluso la toma de fotografías a miembros uniformados como parte del desarrollo de la información, quedando a criterio del medio de comunicación si pixela o no los rostros de los fotografiados...

...algo que debeis grabaros a fuego para que no se olvide.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #538 en: 23 de Junio de 2010, 19:26:05 pm »
Si te interesa puedes consultar la sentencia que te menciono aqui:

http://www.boe.es/boe/dias/2007/05/23/pdfs/T00023-00028.pdf

El asunto lo inicia una sargento de la PMM tras una foto y un artículo de prensa en DIARIO16 en el año 1992.

El Tribunal Constitucional cierra ese asunto con esa sentencia en abril de 2007...casi quince años después.

Desconectado Inspector71

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 519
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #539 en: 23 de Junio de 2010, 19:30:25 pm »
Habra que ver lo que han escrito los compis, ya que nos estamos fiando solo de lo que cuenta el reportero gráfico,  a pocos compañeros he visto yo intentar apuñalar a alguien con un boli por hacerle una foto. No crucifiquemos a nadie aun y si nos quieren hacer una foto que nos la hagan, se le filia al fotografo y si sale algo que vulnere la ley se le denuncia, sino a tragar, que somos un servicio publico.