Autor Tema: Grabaciones, fotografías y protección de datos  (Leído 262364 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #800 en: 17 de Marzo de 2012, 15:46:33 pm »
Investigadas unas grabaciones en la comisaría de Canet
FEDE CEDÓ
 CANET DE MAR

La Au­to­ri­tat Ca­ta­la­na de Pro­tec­ció de Da­des (ACPD) ha abier­to una in­ves­ti­ga­ción al Ayun­ta­mien­to de Ca­net de Mar a raíz de las de­nun­cias pre­sen­ta­das por un po­licía lo­cal que con­si­de­ra vul­ne­ra­da su in­ti­mi­dad y por el sin­di­ca­to CCOO.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #801 en: 21 de Marzo de 2012, 13:08:35 pm »
pamplonés absuelto de violencia sexista

Denuncia ante Protección de Datos que la Policía Foral no cancela sus antecedentes
un pamplonés, absuelto de violencia sexista, pide que se borren sus datos de los ficheros

El Cuerpo autonómico considera que, a pesar de no haber sido condenado, la información de su arresto es "relevante"
jesús morales - Miércoles, 21 de Marzo de 2012 - Actualizado a las 05:10h

 Un pamplonés de 40 años de edad ha presentado una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) contra la Policía Foral, en relación con la cancelación de sus antecedentes policiales.

pamplona. El interesado, que fue detenido y enjuiciado por un delito de violencia sexista, considera que su absolución en la causa es motivo más que suficiente para que no conste su nombre en las bases de datos policiales y que se suprima la referencia a estos hechos.

El Juzgado de lo Penal número 5 de Pamplona absolvió a esta persona en octubre de 2011 de los delitos de amenazas y coacciones que le imputaba el Ministerio Fiscal, que le acusaba de controlar y vigilar a su excompañera sentimental, a la que envió infinidad de mensajes de texto a través de su teléfono móvil (hasta 30 diarios, según constaba en la denuncia). El fiscal solicitaba para él una condena de 18 meses de prisión al sostener en sus conclusiones definitivas que controlaba a las personas con las que se relacionaba su expareja, a la que esperaba a la salida del trabajo y de la academia que frecuentaba, además de llamarle y enviarle mensajes en "infinidad de ocasiones".

Sin embargo, el magistrado, además de no dar por probada la relación sentimental, tampoco admitió que la "exagerada comunicación telefónica o la actitud insistente del acusado", fuera "en contra de una voluntad expresada de la que la sufría, ni tampoco que fuera presidida por un ánimo de intimidar u obligar a la denunciada".

Tras su absolución, el denunciado presentó una reclamación ante la Policía Foral, que fue el Cuerpo actuante, para solicitar que se suprimieran sus antecedentes policiales en relación con estos hechos. Lo hizo en base a la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, que en su artículo 22 establece que "los datos personales registrados con fines policiales se cancelarán cuando no sean necesarios para las averiguaciones que motivaron su almacenamiento. A estos efectos, se considerará especialmente (...) la resolución judicial firme, en especial la absolutoria...".

La Policía Foral, sin embargo, entiende que la información relativa a su arresto es "relevante" para la protección de los derechos y las libertades de la denunciante, por lo que desestimó la solicitud. Por ese motivo, el afectado interpuso el 15 de febrero una queja ante la AEPD amparándose en el derecho a la cancelación de los antecedentes policiales.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #802 en: 28 de Marzo de 2012, 14:25:14 pm »

Obligan a Nerja a retirar unas cámaras de videovigilancia instaladas sin permiso
 

La Agencia Española de Protección de Datos condena al Consistorio a suprimir los dispositivos colocados en la Jefatura de la Policía Local


28.03.12 - 01:38 -
EUGENIO CABEZAS | NERJA.

la resolución se ha producido a raíz de una denuncia del sindicato SIP-AN de la Policía Local. :: E. C.
 
Contenido. La Agencia Española de Protección de Datos ha obligado al Ayuntamiento de Nerja a retirar de la sede de la Jefatura de la Policía Local un equipo de cámaras de videovigilancia instaladas sin autorización.
 
Denunciante. La decisión se ha adoptado a raíz de una denuncia formulada por el Sindicato Independiente de la Policía Local de Andalucía (SIP-AN).
 
Decisión. La resolución insta al Ayuntamiento a tramitar la correspondiente autorización ante la Delegación del Gobierno y hasta conseguirla, a suprimir su funcionamiento. El Consistorio desconectó las cámaras el 20 de enero.
 
La Agencia Española de Protección de Datos ha obligado al Ayuntamiento de Nerja a retirar unas cámaras de videovigilancia instaladas sin autorización oficial en la sede de la Jefatura de la Policía Local, situada en la avenida de Pescia. La resolución del organismo público se produce a raíz de una denuncia interpuesta por la sección local del Sindicato Independiente de la Policía Local de Andalucía (SIP-AN) en marzo de 2011.
 
El equipo de gobierno del PP en el Consistorio nerjeño ya ha acatado la resolución y desde las 13.00 horas del pasado 20 de enero, las cámaras de videovigilancia «están desconectadas y fuera de servicio», según informaron ayer a este periódico fuentes municipales, que declinaron entrar en valoraciones respecto a este asunto.
 
En el expediente remitido por la Agencia de Protección, al que ha tenido acceso SUR, se recoge que ha quedado acreditado que las dependencias policiales del municipio axárquico tenían instaladadas unas cámaras de videovigilancia «que captaban imágenes de la vía pública, sin contar con legitimación para el tratamiento de los datos personales captados por dichas cámaras, al carecer de la pertinente autorización administrativa».
 
De esta forma, «la entidad denunciada deberá acreditar, en el plazo establecido, que la instalación de videovigilancia cumple con los requisitos exigibles en la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y en la instrucción 1/2006, y en concreto deberá proceder a tramitar la autorización gubernativa prevista para la captación de imágenes en la vía pública por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, procediendo, entre tanto, a la retirada o reorientación de las cámaras de manera que no capten la vía pública».
 
Sin embargo, las fuentes municipales consultadas ayer no aclararon si se están o no tramitando estos permisos por parte del Ayuntamiento, y se limitaron a reiterar que las cámaras de videovigilancia de la sede de la Jefatura de la Policía Local «no están ya en funcionamiento», a raíz de tener conocimiento de esta resolución de la Agencia Española de Protección de Datos, que tiene fecha de registro de salida del pasado 24 de febrero de 2012.
 
Un asunto polémico

Finalmente, el organismo público declara que el Ayuntamiento de Nerja ha infringido los artículos 6.1 y 5 de la mencionada LOPD, tipificadas como faltaS grave y leve, respectivamente, en los artículos 44.3 y 44.2 de la modificación de la citada norma de carácter orgánico. Asimismo, la Agencia Española de Protección de Datos ha requerido al Consistorio nerjeño para que, de acuerdo con lo establecido en el apartado 3 del artículo 46 de la Ley 15/1999, acredite, en el plazo de un mes desde la notificación, las medidas de orden interno adoptadas para evitar que en el futuro pueda producirse una nueva infracción de los artículos 6.1 y 5 de la LOPD, para lo que se abre un expediente de actuaciones previas».
 
La instalación de cámaras de videovigilancia en las calles, plazas y edificio públicos de los municipios malagueños es un asunto que no ha estado exento de polémicas en los últimos años, por las quejas acerca de la posible violación del derecho a la intimidad de los viandantes. En el caso de la capital, el Ayuntamiento sí ha conseguido permisos y las ha instalado en varias calles, algo que aún están estudiando otros consistorios de la provincia como Marbella, Vélez-Málaga o el mismo Nerja.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #803 en: 04 de Abril de 2012, 10:55:35 am »
TSJ: Los guardias civiles no pueden darse de baja de Asociación de Huérfanos(Murcia) 02-04-2012 / 12:40 h EFE

La pertenencia de los guardias civiles a la Asociación Pro Huérfanos de la Benemérita es obligatoria, por lo que ninguno de ellos puede darse de baja, según se recoge en una sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia.

La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, desestima el recurso de un agente, que pretendía que fuese declarado nula la resolución del Consejo de Gobierno y Administración de esta Asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil de septiembre de 2007, que rechazó su solicitud de baja y de cancelación de los datos de carácter personal.

La resolución del TSJ indica que el demandante expuso en su reclamación que la misma estaba amparada por la Ley de Protección de Datos de Cáracter Personal y que tenía derecho tanto a la cancelación como a ser dado de baja en la organización.

Asimismo expuso que su pertenencia forzosa, como guardia civil en servicio activo, a la citada entidad supone una vulneración de la Constitución, que reconoce el derecho de asociación, lo que conlleva que el ciudadano puede optar por asociarse o no asociarse.

Al rechazar esta argumentación, el tribunal señala que la orden ministerial por la que fue creada la Asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil indica que ésta no nace por un acuerdo de voluntades, sino de una norma jurídica pública, con un objeto, exclusivamente, benéfico o asistencial.

Los magistrados añaden que precisamente encuentra cobertura en el texto constitucional, en concreto, en el artículo que "recoge la protección integral de los hijos y, por ende, de los huérfanos de la Guardia Civil, dentro de la potestad del Estado de intervenir en sectores particulares para el logro de un interés público".

Tras insistir en el carácter forzoso de su pertenencia a la misma, el TSJ concluye que "la Asociación que nos ocupa es una entidad de interés público, con una finalidad benéfica, la de acoger y dar educación a los huérfanos de los socios fallecidos, de acuerdo con su Reglamento".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #804 en: 05 de Abril de 2012, 14:43:18 pm »

El juez procesa al jefe de los Tedax por difundir datos de un policía fallecido

El SUP ejerce la acusación popular por una presunta revelación de secreto

Fernando Pérez Ávila | Actualizado 12.11.2010 - 08:37
 
El juez de Instrucción 14 de Sevilla ha procesado al jefe del Grupo de Desactivación de Explosivos (Tedax) de la Policía Nacional por una presunta revelación de secreto, puesto que difundió datos sobre la muerte de un compañero que falleció de un infarto en un hostal de Huelva. El policía muerto había pertenecido a la unidad de los Tedax y había caído en una profunda depresión tras varios años de enfrentamiento con el jefe de este grupo, según pone de manifiesto un informe de régimen disciplinario del cuerpo.

Fruto de esa depresión se dio de baja en el año 2004 y se jubiló en 2005, pese a que todavía no tenía ni 50 años de edad. El Ministerio del Interior le había reconocido una incapacidad permanente y este policía estaba inhabilitado para el ejercicio de toda profesión. El agente había pasado 18 años como tedax e incluso había sido condecorado con la cruz al mérito policial con distintivo rojo, una de las más altas distinciones de la Policía Nacional.

Su cuerpo fue encontrado en un hostal de Huelva el día 30 de septiembre de 2007, donde murió tras sufrir un infarto. La Policía identificó el cadáver y elaboró un informe sobre las circunstancias en las que éste se había encontrado. El auto de procesamiento del jefe de los Tedax recoge que éste, "por su cargo en la Jefatura de Policía de Sevilla, reveló estos hechos a través de intranet y por otros medios informáticos y documentales a diversos mandos policiales".

Por ello, el juez cree que el jefe de los Tedax podría haber incurrido en un delito de descubrimiento y revelación de secreto, que el Código Penal castiga con penas de entre dos y cinco años de cárcel, multas de 12 a 24 meses y la inhabilitación absoluta para funcionarios públicos durante un periodo de entre 6 y 10 años. El Sindicato Unificado de Policía (SUP) se ha personado en la causa como acusación popular y ha solicitado al Estado una indemnización de 1,2 millones de euros para la viuda y la hija del policía fallecido. El secretario general en Andalucía del sindicato mayoritario, Manuel Espino, lamentó que este jefe se valiera de su cargo para revelar datos sobre un subordinado con el que había mantenido un enfrentamiento y recordó que este mando policial fue condecorado este año, "lo que supone una falta de sensibilidad y un escarnio para otros policías, como los que se jugaron la vida en el incendio del asilo de Nervión, que no recibieron ninguna medalla".

Absuelto el jefe de los Tedax acusado de revelar datos de la muerte de otro policía
 
La Audiencia estima que no puede demostrarse que hubiera una intención dolosa
Fernando Pérez Ávila | Actualizado 05.04.2012 - 05:03

La Audiencia de Sevilla ha absuelto al jefe de los Tedax de la Policía Nacional acusado de revelar datos de la muerte de un compañero, ocurrida el 30 de septiembre de 2007. En la sentencia de la Sección Cuarta, el tribunal considera acreditado que el acusado envió masivamente un correo electrónico a policías de toda España en el que se informaba de los datos de la muerte de su antiguo subordinado, si bien lo absuelve de un delito de revelación de secreto al estimar que no puede probarse que detrás de esta conducta hubiera una intención de causar daño a la memoria del fallecido ni a sus familiares.
 
"Si el hecho es controvertido, es imposible conocer cuál fue la intención del acusado al remitir los correos, porque pertenece al mundo interior imposible de aprehender", relata el fallo de la Audiencia. Los jueces admiten que la información que el acusado difundió era "privada e innecesaria" pero entienden que de las pruebas practicadas sólo se advierte una "grave negligencia" pero nunca una "acción intencional". Durante su declaración en el juicio, el jefe de los Tedax dijo no recordar si había mandado el correo o no pero que, de haberlo hecho, lo hizo cumpliendo órdenes.
 
"Pese a las dudas y vacilaciones con que el acusado se expresó en el juicio oral, que explicó que eran fruto de la medicación a la que estaba sometido, resulta incuestionable que envió a las direcciones de correos electrónicos oficiales de los grupos de Tedax de toda España un correo con un archivo adjunto en el que se relataban las circunstancias en que fue hallado el cadáver", indica el tribunal. Sin embargo, los jueces estiman que la información difundida por el acusado "no era especialmente reservada, ya que a primera hora de la mañana se había remitido una minuta de servicio con los datos relativos al hallazgo".
 
La sentencia continúa relatando que este mando policial rescató el archivo para remitirlo al superior jerárquico, el comisario de los Tedax de la Dirección General, en Madrid. "No podemos presumir que hubiera una intención aviesa en ello sino que obedecía al cumplimiento de la obligación de dación de cuentas que le había encargado otro inspector y a la lógica del proceder profesional que le era exigible, porque no iba a ocultar a su superior -en Madrid- la información que ya conocían en Sevilla".
 
La resolución explica que la información remitida por el acusado "contenía datos reservados de carácter personal que afectaban gravemente a la honra del fallecido y además era innecesario remitirla, no sólo porque se trataba de información que ningún interés policial tenía sino porque lo que procede en estos casos es una simple nota informativa del fallecimiento para quienes quieran asistir al sepelio o contactar con la familia para dar el pésame".
 
Durante el juicio, la acusación particular, ejercida por el Sindicato Unificado de Policía (SUP), intentó demostrar la persecución y acoso laboral que el acusado mantuvo hacia la víctima, lo que le motivó darse de baja del cuerpo por depresión. La Audiencia, aun admitiendo la "mala opinión profesional" que el acusado podía tener del fallecido y los enfrentamientos entre ambos, no puede acreditar "animadversión o ánimo de venganza" en la conducta del mando policial puesto que habían pasado cuatro años desde que su subordinado se dio de baja hasta el momento de su muerte.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #805 en: 30 de Abril de 2012, 09:44:58 am »
Esto si que podríamos denominarlo como una curiosidad...el Ayuntamiento de Madrid instando a la AEPD por una infracción al colgar en youtube vídeos del cuerpo de bomberos.


En el procedimiento A/00367/2011, instruido por la Agencia Española de Protección de Datos a D. A.A.A., vista la denuncia presentada por el AYUNTAMIENTO DE MADRID-AREA DE GOBIERNO DE SEGURIDAD DIRECTOR GENERAL DE EMERGENCIAS Y PROTECCION CIVIL y en base a los siguientes

ANTECEDENTES

PRIMERO: Con fecha de 8 de agosto de 2011 tiene entrada en esta Agencia escrito del Ayuntamiento de Madrid (en lo sucesivo el denunciante) comunicado que se están publicando en Internet videos relativos a intervenciones del Cuerpo de Bomberos del citado Ayuntamiento que permiten identificar tanto a su personal como a personas ajenas al mismo y que al no ser tomadas con el consentimiento de los mismos, podrían constituir infracción de la normativa vigente.

http://www.agpd.es/portalwebAGPD/resoluciones/procedimiento_apercibimiento/procedimiento_apercibimiento_2012/common/pdfs/A-00367-2011_Resolucion-de-fecha-13-01-2012_Art-ii-culo-6.1-LOPD.pdf

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #806 en: 07 de Mayo de 2012, 15:53:00 pm »
73 detenidos por tráfico de datos personales y empresariales a gran escala
7/05/2012 - 14:46

 - Están implicados detectives privados, empleados públicos, trabajadores de empresas de telefonía, empresarios y profesionales de gestorías
MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

Agentes de Policía Nacional están llevando a cabo una operación contra una red dedicada al mercadeo de información y datos de carácter personal y empresarial a gran escala. La primera fase del operativo policial, desplegado este lunes de forma simultánea en varios lugares de España, se ha saldado hasta ahora con la detención de 73 personas y la práctica de 43 registros en Cataluña (32), Madrid (3), País Vasco (3), Galicia (2), Cantabria (1) y Valencia (2), según informó el Ministerio del Interior.

La Policía investiga la presunta participación de los detenidos en delitos de intrusismo profesional, descubrimiento y revelación de secretos, blanqueo de capitales y cohecho. Los investigadores están recopilando abundante documentación y material informático que deberá ser analizado.

Los arrestados son principalmente detectives privados, si bien en la trama están también implicados empleados públicos, trabajadores de empresas de telefonía, empresarios, profesionales de gestorías y particulares.

El amplio dispositivo policial puesto en marcha este lunes en A Coruña, Vigo, Bilbao, Valencia, Vitoria, Gijón, Zaragoza, Murcia, Alicante, Albacete, Linares, Almería, Granada, Sevilla, Málaga, Salamanca, Madrid, Cantabria y Cataluña se ha centrado en las personas con mayor responsabilidad dentro de la organización.

La investigación, que continúa abierta, ha sido coordinada con las plantillas implicadas por la Brigada de Blanqueo de Capitales de la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) -Comisaría General de Policía Judicial-, y realizada por agentes de la UDEF y del Grupo de Detectives de la Sección de Seguridad Privada de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña.

(SERVIMEDIA)

07-MAY-12

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #807 en: 07 de Mayo de 2012, 15:55:42 pm »
Dos guardias civiles, entre los detenidos por traficar con datos personales
Agencia EFE –

Madrid, 7 may (EFE).- Dos agentes de la Guardia Civil están entre los 73 detenidos de una red dedicada al tráfico a gran escala de datos personales y empresariales que contaba con ramificaciones en veinte provincias y a la que se imputan los delitos de intrusismo profesional, cohecho, revelación de secretos y blanqueo.
 
Según han informado a Efe fuentes policiales, se trata de un guardia civil destinado en Vitoria y otro en Linares (Jaén).
 
Además de estos dos guardias civiles, entre los arrestados de la red con epicentro en Cataluña hay detectives privados, policías locales, trabajadores de empresas de telefonía, empresarios, profesionales de gestorías y particulares.

En el marco de la operación "Pitiusa", la Policía Nacional ha practicado cuarenta registros en Cataluña, Madrid, País Vasco, Galicia, Cantabria y Comunidad Valenciana.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #808 en: 11 de Mayo de 2012, 18:29:14 pm »
Ascienden a 88 las personas detenidas por la Policía Nacional en la operación contra el tráfico de datos personales y empresariales

Se les atribuye la presunta comisión de los delitos de intrusismo profesional, descubrimiento y revelación de secretos, cohecho y blanqueo de capitales

Agentes de Policía Nacional han detenido hasta el momento a 88 personas en el marco de la operación "Pitiusa" contra una organización dedicada al tráfico de datos personales y empresariales. El amplio dispositivo policial desplegado en los últimos días en once comunidades autónomas se ha saldado además con la práctica de 46 registros. Entre los arrestados, a quienes según los casos se atribuye presuntamente la comisión de los delitos de intrusismo profesional, descubrimiento y revelación de secretos, cohecho y blanqueo de capitales, hay detectives privados (40); empleados públicos (15) y otras 33 personas entre empresarios, asalariados y particulares.

El origen de las investigaciones se sitúa en marzo de 2011, en torno a las actividades de un ex detective privado de Barcelona, actualmente policía local, que presuntamente utilizaba y cedía datos confidenciales obtenidos por su condición de funcionario público. Las averiguaciones llevadas a cabo por los investigadores apuntaban a que su conducta no se trataba de un hecho aislado. Al parecer formaba parte de una estructura organizada de carácter horizontal dedicada al mercadeo de información y datos reservados de carácter personal y empresarial a gran escala, con ramificaciones en todo el territorio nacional.

La calidad de los datos con los que se comerciaba abarca desde matrículas hasta historiales médicos completos o expedientes de la Agencia Tributaria. Estos datos otorgarían a sus poseedores una situación prevalente frente a otras empresas de la competencia.

Hasta la fecha se han realizado además 46 registros en Cataluña (35), Madrid (3), País Vasco (3), Galicia (2), Cantabria (1) y Valencia (2), en los que se han intervenido 380.000 euros y abundante documentación y material informático.

La investigación, que continúa abierta, ha sido realizada por la Brigada Provincial de Seguridad y Protección -Sección Territorial de Seguridad Privada- y la Brigada Provincial de Policía Judicial –Sección de Delincuencia Económica y Sección de Delitos Tecnológicos- de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña; la Sección de Blanqueo de Capitales de la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Comisaría General de Policía Judicial; y de la Unidad Central de Seguridad Privada de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana. También han participado las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de las plantillas implicadas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #809 en: 15 de Mayo de 2012, 10:59:14 am »
Un informe avala la notificación de las multas a clientes de la prostitución

Los servicios jurídicos del Ayuntamiento consideran que no se vulnera la ley de protección de datos si se envía la sanción al domicilio del denunciado o se publica en el BOP.

Fernando Pérez Ávila / SEVILLA | Actualizado 10.05.2012 - 08:24
 

Un informe jurídico del Ayuntamiento de Sevilla avala la notificación a domicilio de las multas a los clientes de la prostitución callejera. Los abogados municipales consideran que la identificación de estas personas por parte de la Policía Local no infringe en ningún caso la Ley de Protección de Datos, por lo que las sanciones pueden seguir el mismo trámite que cualquier otro tipo de denuncias municipales, como, por ejemplo, las de tráfico.

El proceso sancionador es el siguiente. Cuando la Policía sorprende a un hombre contratando los servicios de una prostituta en la calle, lo denuncia por infringir la ordenanza local que prohíbe esta práctica. A partir de ahí se abre un proceso sancionador por parte del área de la Mujer de la Delegación de Familia y Asuntos Sociales, que es el departamento municipal que se encarga de tramitar la multa. Esa denuncia se le notifica al infractor mediante correo certificado enviado a su domicilio.

El denunciado dispone de un periodo de 15 días hábiles para presentar cualquier alegación contra la multa. En caso de impago o de imposibilidad de notificación, el nombre de la persona en cuestión aparecerá publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), con lo que el Ayuntamiento dará por notificada la sanción o el embargo, en caso de que no se haya efectuado el pago.

La especial sensibilidad de esta materia ha generado un debate jurídico sobre la legalidad de estos trámites y si se podría estar incurriendo en una infracción a la ley estatal de Protección de Datos. Hay que tener en cuenta que el cliente de la prostitución recibe la notificación en su domicilio, lo que puede acarrearle un perjuicio en caso de tener familia y que ésta tenga conocimiento de sus actividades.

Para disipar las dudas sobre la legalidad de la identificación de los clientes, los servicios jurídicos del Ayuntamiento han elaborado un informe sobre el asunto, a instancias de la Delegación municipal de Familia y Asuntos Sociales. El documento, firmado por el letrado jefe del Consistorio, Ramón Cámpora, considera que el Ayuntamiento cuenta con la "habilitación legal para la recogida y consignación de la identificación personal de los infractores de la ordenanza contra la prostitución".

El artículo 7.3 de la Ley de Protección de Datos establece que no puede ser revelada información que "haga referencia a la vida sexual" de las personas. En los boletines de denuncia que utiliza la Policía Local de Sevilla para denunciar a los clientes de las meretrices se hace constar la identidad de los mismos, el lugar y la fecha en la que se contrataron los servicios de una prostituta y el precepto legal que se infringe, en este caso la ordenanza municipal contra la prostitución.

Los juristas municipales entienden que esos boletines de denuncia "no dan ningún tipo de información sobre las preferencias, hábitos, orientación, comportamiento o prácticas sexuales, que son los que, en una recta y lógica interpretación del precepto en cuestión [de la Ley de Protección de Datos], entran dentro de su régimen de especial protección". Los abogados del Ayuntamiento recalcan que la inclusión de la identidad del infractor, así como el lugar y la fecha en los que se cometió la infracción, no son datos que hacen referencia a la vida sexual de los denunciados.

En el supuesto de que sí lo fueran, o de que un tribunal así lo considerase, los servicios jurídicos municipales recuerdan que la ley puede estar supeditada a una cuestión de interés general, lo que habilitaría al Ayuntamiento para recopilar los datos de los clientes. Así, si otra ley como es la de bases de régimen local confiere potestad al Consistorio luchar contra la prostitución callejera, esa competencia es extensible también a la hora de "recabar, tratar o ceder los datos que sean necesarios" para tramitar las sanciones.

El informe hace mención a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que da la razón al Ayuntamiento de Barcelona a la hora de recabar los datos de los clientes de la prostitución para poder sancionarlos. La Ciudad Condal dispone de una ordenanza contra esta lacra social desde el año 2006 y hace tan sólo unas semanas que el gobierno local ha aprobado dos puntos que endurecerán la norma. Hasta ahora, la Guardia Urbana tenía que realizar un primer aviso a los clientes y a las prostitutas antes de multarlos, algo que a partir de mayo desaparecerá.

A diferencia de la ordenanza de Sevilla, la de Barcelona también multa a las meretrices por ofrecer sus servicios en la vía pública. El Ayuntamiento de la capital andaluza considera, en cambio, que las chicas son víctimas de la explotación sexual y no están cometiendo infracción alguna a ninguna ley ni ordenanza. Por tanto, el informe de los servicios jurídicos recomienda a los policías que ni siquiera identifiquen a las mujeres y sólo se centren en denunciar a los clientes o en identificar a posibles proxenetas.

Los abogados también aconsejan que no figure la identidad de los testigos de este comercio sexual, si los hubiera, en los boletines de denuncias. Para los juristas, "la no inclusión de testigos no vulnera garantía procedimental alguna de los presuntos infractores en lo que a la prueba se refiere, toda vez que la denuncia, y su habitual ratificación en caso de descargo, es prueba suficiente".

Las conclusiones de este informe han sido publicadas ya en la orden del cuerpo de la Policía Local, para que los agentes conozcan el protocolo a seguir cuando tengan que identificar y denunciar a los clientes de la prostitución callejera en próximas fechas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #810 en: 22 de Mayo de 2012, 13:28:50 pm »
Facilitó su DNI y su carnet profesional

Monóvar sanciona al fotógrafo de EL MUNDO Alicante por ejercer libremente su trabajo

Fotografió a agentes de Policía que retiraban multas previamente impuestas

Ejerció su profesión al considerar que era un hecho de interés informativo

Se documentó entregando a los agentes el DNI y el carnet profesional
ELMUNDO.es | Alicante

Ayuntamiento de Monóvar, gobernado por el Partido Popular (PP) y el Grupo Independiente de Monóvar (GIM), acaba de resolver el expediente sancionador por el que ratifica la imposición de una multa de 150,25 euros al redactor gráfico de ELMUNDO en Alicante, Ernesto Caparrós, por una supuesta falta de desobediencia a la Policía Local, cuando, en realidad, éste no desatendió ninguna de las indicaciones de los agentes y simplemente se encontraba en el ejercicio de su trabajo.

Los hechos en los que se basa el expediente transcurrieron el 3 de diciembre de 2011, cuando el redactor gráfico de EL MUNDO había acudido a cubrir un evento deportivo en el pabellón municipal.

Al acudir a ese acto, se percató de que dos agentes locales se encontraban retirando las multas por estacionamiento indebido que previamente habían impuesto en una veintena de vehículos de algunos de los asistentes al pabellón.

En ese momento, el fotógrafo de EL MUNDO tomó su cámara y, desde el lugar público en el que se encontraba, captó varias instantáneas de lo sucedido al considerar que, como mínimo, el extraño comportamiento de los agentes (imponer multas y luego retirarlas) tenía interés informativo.

Los agentes no tardaron en dirigirse hasta él y le solicitaron que se identificase y éste les informó de cuál era su profesión y les facilitó su documentación (DNI y carnet profesional de la FAPE) sin oponerse. Sin embargo, los agentes reflejaron en el atestado que el fotógrafo les coaccionó y les intimidó cuando sólo hacía su trabajo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #811 en: 30 de Mayo de 2012, 18:17:46 pm »
http://www.atlas-news.com/videos/streaming/adsl/sociedad/2012/05/30/video_89857.shtml

Entra en vigor en Cataluña el fichero policial de prostitutas y clientes
 
La Agencia Catalana de Protección de Datos da su aprobación a la medida

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #812 en: 26 de Agosto de 2012, 15:23:18 pm »
Luego nos quejamos de que si nuestros culos van a parar a las brasas...

Requirientes mayores de edad, que voluntariamente se desprenden de la parte superior del bikini en lugar público y que son fotografiadas...y además, nadie quiere denunciar nada y nos apresuramos a visionar y a incautar la memoria de la cámara?


Sorprendido cuando realizaba fotos a chicas en ‘topless’ en Las Teresitas

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife sorprendió a un hombre de 56 años de edad mientras realizaba fotografías de mujeres en topless en la playa capitalina de Las Teresitas.

Según se informó en un comunicado del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, los policías evitaron que el hombre huyera del lugar tras ser sorprendido por un grupo de veinteañeras que detectaron que estaban siendo fotografiadas mientras tomaban el sol en topless.

Además de tomar sus datos para la correspondiente denuncia, los agentes comprobaron la existencia de numerosas fotos e intervinieron la tarjeta de memoria del teléfono para ponerla a disposición de la autoridad judicial, por si existiera la presunta comisión de algún delito relacionado con el honor, la imagen y la intimidad de las afectadas.


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #813 en: 26 de Agosto de 2012, 23:22:43 pm »
Con lo fácil que es filiar y minutear... a veces nos complicamos cosa mala. Incluso yo he visto hacerlo a AM.... en fin casi nunca pasa nada pero cuando pase...............


Desconectado kaskas

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1972
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #814 en: 26 de Agosto de 2012, 23:43:10 pm »
bonita playa
Al final cual ha sido la solucion a esto?? Sentarse a negociar.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #815 en: 05 de Septiembre de 2012, 17:07:15 pm »
TOLEDO
Dimite una concejal socialista al difundirse un vídeo erótico suyo en internet

Olvido Hormigos Carpio, casada y con hijos, podría abandonar su acta del municipio toledano de Los Yébenes este jueves
ABCABC_ES / TOLEDO
Día 05/09/2012 - 10.34h

En el pleno municipal que se celebrará mañana jueves la concejal socialista del Ayuntamiento de Los Yébenes Olvido Hormigos Carpio podría hacer efectiva y ratificar su dimisión de la Corporación, presentada el pasado lunes ante el secretario municipal, tras trascender la autograbación de un vídeo erótico doméstico.

El suceso se desencadenó tras distribuirse el vídeo por las diferentes redes sociales, lo que originó un gran revuelo en todo el pueblo. La indignación por parte de la afectada y de su entono más próximo provocó que la edil, casada y con hijos, presentara la oportuna denuncia ante la Guardia Civil, al entender que se había violado su intimidad.

Los comentarios de todo tipo y la presión a nivel local surgidos desde que saltó la noticia han provocado que la concejal, que por primera vez llegaba al Ayuntamiento yebenoso, decidiera presentar la dimisión para perjudicar lo menos posible tanto a su familia como a su partido.

http://www.abc.es/20120904/local-toledo/abci-concejal-video-erotico-201209042302.html#.UEdmTvRDdPc.twitter

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #816 en: 05 de Septiembre de 2012, 17:51:26 pm »
Puto país de mogigatos, no hay nada que una vida sexual plena y satisfactoria para desarrollar tu labor profesional con garantías, pobre mujer, que tenga que dimitir por eso es una vergüenza, cuando por cosas de verdad deberían dimitir y no lo hacen.

No dimitas, que los que te critican lo hacen por envidias, hay algunos y algunas que más les valía follar más y joder menos.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #817 en: 05 de Septiembre de 2012, 17:52:32 pm »
La verdad es que que tenga que dimitir por eso con la que está cayendo... :Burla

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado bokerone

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 206
  • ...joaquineeeee!!!
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #818 en: 05 de Septiembre de 2012, 18:00:28 pm »
TOLEDO
Dimite una concejal socialista al difundirse un vídeo erótico suyo en internet

Olvido Hormigos Carpio, casada y con hijos, podría abandonar su acta del municipio toledano de Los Yébenes este jueves
ABCABC_ES / TOLEDO
Día 05/09/2012 - 10.34h

En el pleno municipal que se celebrará mañana jueves la concejal socialista del Ayuntamiento de Los Yébenes Olvido Hormigos Carpio podría hacer efectiva y ratificar su dimisión de la Corporación, presentada el pasado lunes ante el secretario municipal, tras trascender la autograbación de un vídeo erótico doméstico.

El suceso se desencadenó tras distribuirse el vídeo por las diferentes redes sociales, lo que originó un gran revuelo en todo el pueblo. La indignación por parte de la afectada y de su entono más próximo provocó que la edil, casada y con hijos, presentara la oportuna denuncia ante la Guardia Civil, al entender que se había violado su intimidad.

Los comentarios de todo tipo y la presión a nivel local surgidos desde que saltó la noticia han provocado que la concejal, que por primera vez llegaba al Ayuntamiento yebenoso, decidiera presentar la dimisión para perjudicar lo menos posible tanto a su familia como a su partido.

http://www.abc.es/20120904/local-toledo/abci-concejal-video-erotico-201209042302.html#.UEdmTvRDdPc.twitter

Hay un enlace al supuesto video en minutodigital.com   :silen
"quotquotÉ un mondo difficile
 e vita intensa
 felicitá a momenti
 e futuro incerto..."quotquot

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #819 en: 05 de Septiembre de 2012, 18:05:47 pm »
TOLEDO
Dimite una concejal socialista al difundirse un vídeo erótico suyo en internet

Olvido Hormigos Carpio, casada y con hijos, podría abandonar su acta del municipio toledano de Los Yébenes este jueves
ABCABC_ES / TOLEDO
Día 05/09/2012 - 10.34h

En el pleno municipal que se celebrará mañana jueves la concejal socialista del Ayuntamiento de Los Yébenes Olvido Hormigos Carpio podría hacer efectiva y ratificar su dimisión de la Corporación, presentada el pasado lunes ante el secretario municipal, tras trascender la autograbación de un vídeo erótico doméstico.

El suceso se desencadenó tras distribuirse el vídeo por las diferentes redes sociales, lo que originó un gran revuelo en todo el pueblo. La indignación por parte de la afectada y de su entono más próximo provocó que la edil, casada y con hijos, presentara la oportuna denuncia ante la Guardia Civil, al entender que se había violado su intimidad.

Los comentarios de todo tipo y la presión a nivel local surgidos desde que saltó la noticia han provocado que la concejal, que por primera vez llegaba al Ayuntamiento yebenoso, decidiera presentar la dimisión para perjudicar lo menos posible tanto a su familia como a su partido.

http://www.abc.es/20120904/local-toledo/abci-concejal-video-erotico-201209042302.html#.UEdmTvRDdPc.twitter



. . . . se puede ver integro en este enlace: http://www.youporn.com/watch/7894381/spanish-milf-piedad-los-yebenes/

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche