Autor Tema: Grabaciones, fotografías y protección de datos  (Leído 262272 veces)

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1500 en: 19 de Octubre de 2015, 07:16:33 am »
. . . el PP tiene tintes antidemocráticos por muchas cosas, entre otras por su concepción tan particular de la democracia, por su forma de entender la separación de poderes, de entender el parlamentarismo y por gobernar a golpe de decreto . . . desde luego el actual PP no es un ejemplo de partido democrático que sea el llamado a regenerar nuestra maltrecha democracia . . . y la Ley Mordaza, hecha para defender al político en general y al pepero en particular . . . no es más que otro ejemplo de ello . . .
..... si, donde este el ejemplo de democracia podemita ccse quite todo lo demás....q solo les falta el chandal con la bandera venezolana y el pajarito no te jode...
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1501 en: 25 de Octubre de 2015, 09:47:25 am »
Cámaras de videovigilancia en las Juntas de Salamanca y Barajas

La Agencia de Protección de Datos determina la Comisión de Infracción Grave por el Ayuntamiento

Como informamos en su momento (20 y 27 de abril de 2014), tras la denuncia de CCOO sobre la instalación de cámaras de videovigilancia en las Juntas Municipales que pudieran infringir la norma, la Agencia Española de Protección de Datos resolvió incoar expediente por las instaladas en las Juntas de Salamanca y Barajas que finalmente ha terminado en la resolución de la Directora de la Agencia, dictada el 7 de octubre y comunicada a este sindicato el día 19, en la que declara que el Ayuntamiento cometió una falta grave, en la que le insta a demostrar que ha redireccionado las cámaras que ilegalmente captaban la vía pública y comunica al defensor del Pueblo tal resolución.

Recordamos que pese a que ya desde el inicio quedó claro que pese a que algunas de esas cámaras pudieran estar dirigidas a zonas donde se captaban imágenes de los tornos o relojes donde ficha la plantilla de esas juntas, el Ayuntamiento comunicó que la finalidad de todas las cámaras eran la vigilancia policial y, por tanto –añadimos nosotros-, no podían ser usadas esas imágenes en ningún caso en nada relacionado con lo laboral.

No obstante, hoy hemos sabido que la Agencia no ha autorizado esas cámaras por no responder su ubicación (interior) al objetivo de las mismas (vigilancia policial), demostrando que la preocupación y la denuncia del sindicato ante tales cámaras estaba justificada.

http://www.ccooaytomadrid.es/index.php/camaras-de-videovigilancia-en-las-juntas-de-salamanca-y-barajas.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1502 en: 27 de Octubre de 2015, 09:21:48 am »
Detenido un joven acusado de espiar a su ex mujer por Internet tras pagar a un hacker

 Un joven de 28 años está acusado de investigar a su ex mujer tras pagar a un hacker para obtener información privada de sus cuentas y perfiles en Internet. El hacker se puso en contacto con la mujer y le ofreció también información personal de su cliente y le pidió 100 euros por darle unas grabaciones.

. 26.10.2015 La Policía Nacional ha detenido en Castellón a un joven de 28 años acusado de investigar a su ex mujer tras pagar a un hacker para obtener información privada de sus cuentas y perfiles en Internet, según ha informado la Comisaría Provincial en un comunicado. El hacker, que ha sido identificado, está siendo buscado como presunto autor de un delito de coacciones El 29 de septiembre se recibió una denuncia en la Comisaría de Castellón en la que un hombre informaba que había pagado 130 euros por unos servicios realizados por un supuesto hacker para investigar a su ex compañera sentimental. Al parecer, la misión del experto informático era acceder a las cuentas de las redes sociales de la mujer para obtener información personal y reservada sobre su vida. Publicidad Para obtener estos servicios el hacker pidió al denunciante una copia del DNI de la investigada.

Una vez lo tuvo se puso en contacto con la mujer, a la que ofreció también información personal de su cliente y le pidió 100 euros por darle unas grabaciones. Nunca llegaron a obtener la información por la que pagaron. Tras la denuncia los agentes detuvieron al denunciante como presunto autor de un delito contra la intimidad y el hacker, que ha sido identificado, está siendo buscado como presunto autor de un delito de coacciones, ya que pese a no llegar a obtener la información amenazaba al denunciante, ahora detenido, con revelar a su ex mujer que le estaba espiando si no le daba más dinero. El detenido cuenta con antecedentes policiales y ha sido puesto a disposición judicial.

Desconectado guada

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 32
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1503 en: 27 de Octubre de 2015, 19:45:50 pm »
Buenas tardes compañeros, a ver si me podéis ayudar....el otro día nos surgió la duda si entre particulares se pueden grabar con móviles.
Explicándome mejor por ejemplo; una pareja separándose y uno de ellos graba a la otra parte cuando se ven; siempre con un móvil....hasta donde puede estar grabando? Se puede realizar denuncia? Por acoso? Por algo?....No lo vemos claro...
Hay algo de legislación al respecto?
Gracias y un saludo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1504 en: 27 de Octubre de 2015, 19:48:42 pm »
Buenas tardes compañeros, a ver si me podéis ayudar....el otro día nos surgió la duda si entre particulares se pueden grabar con móviles.
Explicándome mejor por ejemplo; una pareja separándose y uno de ellos graba a la otra parte cuando se ven; siempre con un móvil....hasta donde puede estar grabando? Se puede realizar denuncia? Por acoso? Por algo?....No lo vemos claro...
Hay algo de legislación al respecto?
Gracias y un saludo.

Se pueden grabar las conversaciones en las que el que graba sea parte de ellas, otra cosa es la validez como prueba de la mismas en caso de aportarlas al juez.

Desconectado guada

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 32
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1505 en: 27 de Octubre de 2015, 23:22:51 pm »
Pero se le podría denunciar al contrario como delito contra la intimidad?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1507 en: 06 de Noviembre de 2015, 17:11:20 pm »
El PP denuncia al Ayuntamiento de Madrid por vulnerar la protección de datos

 Henríquez de Luna dice ante la Agencia Española de Protección de Datos que el Consistorio ha usado el correo electrónico que los ciudadanos han cedido para hacer gestiones administrativas para realizar «propaganda electoral»

El grupo municipal del Partido Popular ha denunciado al Ayuntamiento de Madrid por utilizar los datos de los ciudadanos para enviarles correos electrónicos para hacer «propaganda electoral». El portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha asegurado ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD que el Consistorio «no puede utilizar» el correo electrónico que un ciudadano ha cedido para hacer gestiones administrativas para realizar «propaganda electoral».

Según el PP, «numerosísimos» madrileños han expresado sus quejas por un mensaje de correo electrónico titulado «Dile lo que piensas a Manuela Carmena» y que pide a los ciudadanos que participen en la web de participación ciudadana Decide Madrid. Henríquez de Luna ha manigestado que «hay indicios racionales de que se está vulnerando la ley de protección de datos», ya que los impresos municipales indican que «está prohibido» ceder los datos de los ciudadanos.

El portavoz adjunto del PP ha calificado de «agresión a los madrileños» y de «intolerable» el empleo que ha realizado el Gobierno de Manuela Carmena de los datos. Henríquez de Luna ha dicho que desde el Partido Popular «nos preguntamos» si la intimidad de los madrileños está «segura» y «en buenas manos» con el gobierno municipal de Ahora Madrid.


El portavoz del partido popular ha afirmado que al gobierno de Carmena se le «está cayendo el castillo de naipes» de la participación ciudadana, porque asegura que los madrileños «pasan olímpicamente» de la iniciativa y «piensan» que el Ayuntamiento «tiene que resolver» los problemas, «no trasladarlos» a los ciudadanos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1508 en: 10 de Noviembre de 2015, 09:12:07 am »
La cámaras de vigilancia de BiciMAD están inoperativas

Varios usuarios de BiciMAD frente a uno de los tótems del servicio, donde están las cámaras. GONZALO ARROYO

       

La empresa que gestiona el alquiler de bicicletas no pidió permiso a Interior para poder usar las cámaras de vigilancia situadas en los tótems

Su 'ausencia' facilitó los robos y el vandalismo

    LUIS F. DURÁNMadrid

Actualizado 10/11/201503:43

Las cámaras de vigilancia CCTVubicadas en la estaciones de BiciMAD de la capital no funcionan desde que se puso en marcha el servicio debido a que la empresa no pidió el permiso correspondiente al Ministerio del Interior y la Delegación de Gobierno. Esos objetivos no han podido grabar los robos y actos de vandalismos cometidos en la zona de anclajes, lo que ha propiciado el pillaje de las bicicletas eléctricas.

Fuentes de la Delegación de Gobierno de Madrid señalaron que nadie de Bonopark, la empresa adjudicataria de la bicicleta pública, ni del Ayuntamiento de la capital, pidieron el permiso para que las cámaras pudiesen grabar. «La comisión de videovigilancia no ha estudiado nunca ninguna petición para poner en marcha esas cámaras. Este es un requisito imprescindible para ello y nadie lo ha solicitado», indicaron las mismas fuentes.

Desde Bonopark admiten que si hubiesen podido controlar por cámaras de seguridad las estaciones se podrían haber combatido mejor los robos y los actos vandálicos y también se podría haber identificado a más personas que han cometido barbaridades en los tótems.

Con todo, hay que recordar que hace pocos días fue desarticulado un grupo que robaba y desguazaba bicicletas eléctricas de BiciMAD valoradas cada una de ellas en 1.500 euros. Las bicicletas eran trasladadas en dos furgonetas hasta un edificio semiderruido, situado en el barrio de Comillas de Madrid, donde eran desmontadas para la posterior venta de sus piezas a terceros. Se calcula que sutrajeron más de 400 en un año.

Uno de los elementos que han propiciado el robo y el vandalismo de las bicicletas son los anclajes. La empresa adjudicataria ha decidido rediseñar este sistema, que ha sufrido varias modificaciones desde que se puso en marcha. Se está tratando de implantar un módulo electrónico nuevo para evitar las bicis ancladas en rojo. El equipo de ingeniería contratado por la compañía espera que el problema quede solucionado en breve.

Otra de las novedades próximas en BiciMAD es el cambio en los GPS. En teoría la empresa iba a localizar rápidamente las bicicletas robadas y abandonadas pero no ha sido así debido a que el sistema de detección no era operativo.

Ahora se las va a colocar un nuevo GPS integrado que ofrezca una información de carácter continuo en lugar del actual sistema vía GSM, que requiere de una solicitud para conocer su ubicación.

Con todo, el gran problema del servicio de alquiler la tuvo la falta de experiencia de la adjudicataria de Bonopark, como denunció la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (Ambe). La patronal denunció ante la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia la adjudicación a Bonopark del sistema público de bicicleta. Ambe aseguró que el Ayuntamiento solicitó como criterio de solvencia técnica a las empresas que concurrieran al concurso haber gestionado en un solo contrato durante los últimos tres años un sistema con 2.000 bicicletas. «Ante este requisito que entendíamos que suponía una barrera a la libre competencia las empresas asociadas de Ambe decidieron no presentarse al concurso, puesto que ninguna de ellas lo cumplía», señaló Ambe.

Los fabricantes ya delataron que Bonopark sólo tenía una «experiencia conocida en gestionar un contrato de 100 bicicletas en San Sebastián». «La respuesta del Ayuntamiento fue que Bonopark tenía un acuerdo con Alta Bicycle Share, empresa que gestionaba el sistema de grandes ciudades como Nueva York», agrega Ambe. «Ante estos hechos, le preguntamos, nos preguntamos y preguntamos al Ayuntamiento: '¿en qué ciudad está este sistema propio de Bonopark implantado y probado con un contrato de 2.000 unidades?' La respuesta hoy se revela como obvia», subrayó Ambe.

Además, otra de las apuestas arriesgadas de Bonopark fue el hecho de que todas las bicicletas fueran eléctricas. Ningún sistema público de alquiler de bicicletas en España las tiene eléctricas. En actualidad se están implantando en Barcelona las eléctricas y sólo se pueden adquirir en garajes donde están vigiladas las 24 horas del día.

En los últimos días el sistema de bicicletas está sufriendo menos robos gracias a la ayuda de la Policía Municipal de Madrid pero sigue habiendo muchas unidades averiadas. Según la cuenta de twitter Bicibad, hace dos semanas sólo había 662 bicicletas disponibles (39%) y estaban averiadas 1015 (61%).

Las últimas noticias de Bonopark no pueden ser más negras y la empresa está al borde de la quiebra. Un año y cuatro meses después de que el sistema entrara en funcionamiento, la compañía ha pedido ayuda al Ayuntamiento de la capital para poder mantener «el equilibrio económico» de la concesión por valor de 3,6 millones de euros y evitar la ruina.

La solicitud de esta suerte de rescate, que se registró formalmente el pasado viernes, está prevista en la Ley de Contratos del Sector Público, pero para casos concretos. Básicamente, puede aplicarse cuando se producen cambios en las condiciones de explotación «por razones de interés público» o por perjuicios financieros ocasionados «por causas de fuerza mayor»; a saber, fenómenos naturales de efectos catastróficos (maremotos, terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones...) o destrozos ocasionados por la guerra, robos tumultuosos o alteraciones graves del orden público.

Ante tal situación el Ayuntamiento incluso se plantea remunicipalizar el servicio debido a la gran aceptación que está teniendo en la capital.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1509 en: 13 de Noviembre de 2015, 19:22:02 pm »

ACTUALMENTE SE ENCUENTRA DE BAJA

Detienen a un policía local de A Coruña por difundir fotos de sus compañeras en ropa interior

Un agente de la Policía Local de Ares, A Coruña, ha sido detenido por haber grabado supuestamente y fotografiado a compañeras de profesión en ropa interior, y posteriormente, subir dichas imágenes a Internet. El hombre ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción Número 1 de Ferrol, que instruye la causa, tras lo que ha quedado en libertad.

  Agencias   |  Madrid  | Actualizado el 13/11/2015 a las 12:14 horas

Un agente de la Policía Local de Ares, en A Coruña ha sido detenido por agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil por supuestamente haber grabado y fotografiado a compañeras de profesión en ropa interior, imágenes que posteriormente habría compartido en Internet.

Según fuentes consultadas, el hombre ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción Número 1 de Ferrol, que instruye la causa, tras lo que ha quedado en libertad.

Además de fotografías de sus compañeras de trabajo, el denunciado supuestamente ha publicado en la red otras imágenes que fueron captadas con el consentimiento de las protagonistas, pero no autorizada su exposición pública.

Otras fuentes también consultadas apuntan que la denuncia partió de uno de los concejales de la oposición en el Ayuntamiento de Ares, en donde el detenido es agente de la Policía Local.

El agente investigado por los citados hechos es padre de familia y se encuentra actualmente de baja. Los hechos denunciados motivaron un registro por parte de agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil en uno de los ordenadores que utilizan los agentes municipales en el Ayuntamiento, que ha sido intervenido

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1510 en: 13 de Noviembre de 2015, 19:24:02 pm »
no hace mucho salir a la palestra otro caso similar si no recuerdo mal.... mae mía, como están las cabezas!!
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1511 en: 13 de Noviembre de 2015, 19:27:49 pm »
no hace mucho salir a la palestra otro caso similar si no recuerdo mal.... mae mía, como están las cabezas!!




Multa a un policía local de Erandio por grabar una compañera desnuda


Sustituyen la pena del agente a seis meses de cárcel por el pago de 2.160 euros

EUROPA PRESS / BILBAO

Miércoles, 29 de julio del 2015 - 18.16 h

La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Bizkaia ha condenado a un agente de la Policía Municipal de Erandio a una multa de 2.160 euros por grabar con un teléfono móvil que ocultó en el vestuario de mujeres a una compañera mientras se desnudaba para cambiarse de ropa. El Tribunal le ha sustituido la pena de seis meses de cárcel por el pago de la multa.

Según consta en la sentencia, los hechos ocurrieron el 1 de noviembre de 2014, cuando el acusado, de 39 años y nacido en Barakaldo, colocó en el vestuario femenino de la Policía Local de Erandio un teléfono móvil, "parcialmente oculto y activado a modo de grabación, debajo de un lavabo, con el fin de captar imágenes desnudas de las agentes de la Policía Local que accedían al mismo.

Sobre las 14.00 horas del citado día, el móvil oculto se activó y grabó imágenes de una agente de la Policía Local, mientras se cambiaba de ropa.

Ante estos hechos, el Ministerio Fiscal calificó los hechos como constitutivos de un delito contra la intimidad, con la concurrencia de la atenuante "muy cualificado" de reparación del daño, y solicitó la imposición de una pena de prisión de seis meses.

Para ello, tuvo en cuenta la circunstancia atenuante de reparación del daño moral causado al haber abonado el 12 de junio de 2015 la cantidad de 12.000 euros por este concepto.

En su resolución, la Audiencia Provincial condena al acusado a seis años de prisión y al pago de una multa de 720 euros. No obstante, tal como acordaron las partes, le sustituye la condena de cárcel por otra multa de 1.440 euros. En el caso de impago, se le impondrá la pena de prisión.


Detenido un policía por colocar una cámara oculta en el vestuario femenino del CGPJ


Estaba colocada sobre una taquilla de la habitación donde se cambian las agentes que trabajan en la seguridad del edificio

    PABLO HERRAIZMadrid

Actualizado 08/10/201503:01

Voyeurismo en el vestuario. La Policía Nacional ha arrestado a un agente destinado en el servicio de seguridad del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por grabar desnudas a sus compañeras. Una policía descubrió el pasado día 26 una cámara oculta colocada en el vestuario femenino donde se cambian de ropa las policías del servicio de seguridad del edificio donde reside el órgano de gobierno de los jueces.

En ese vestuario también se cambian de ropa las escoltas de algunos miembros del Consejo cuando acaban su turno o cuando van a comenzarlo, explicaron fuentes cercanas al CGPJ. La cámara estaba colocada encima de una taquilla, oculta entre bolsas y otros objetos.

Era muy pequeña, como un pendrive con una microcámara incorporada, es decir, grababa y almacenaba las imágenes en el mismo dispositivo.

Cuando la agente puso en conocimiento de sus superiores lo que había descubierto, se abrió una investigación para detener al culpable, y rápidamente se le identificó como un funcionario policial, pues en uno de los vídeos se le veía perfectamente mientras colocaba y activaba la cámara. El mismo día 26 fue arrestado.

El agente de Policía Nacional también estaba destinado en el propio servicio de seguridad del CGPJ, según fuentes policiales. Fue puesto ya a disposición del juzgado de guardia de detenidos en Plaza de Castilla y se le ha retirado temporalmente del servicio activo.

Las mismas fuentes explicaron que el policía reconoció los hechos ante el juez y su abogado, y después fue puesto en libertad.

Las investigaciones han corrido a cargo de la comisaría especial de la Audiencia Nacional, cuyos agentes han realizado también la detención. Según las mismas fuentes, las imágenes grabadas por la cámara no eran muy numerosas ni se veía mucho porque en muchos vídeos la cámara no enfocaba donde estaban las mujeres.

Las mismas fuentes relataron que en principio no se seguirá ningún procedimiento penal contra el agente, ya que estos casos requieren una petición expresa por parte de las víctimas, y de momento no ha sido así. Sí seguirá adelante, en cambio, el expediente disciplinario con la correspondiente sanción administrativa que impongan los instructores del departamento de régimen disciplinario de la Policía.

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1512 en: 14 de Noviembre de 2015, 01:59:33 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1513 en: 16 de Noviembre de 2015, 16:23:18 pm »
Precisamente en la Comisión de Seguridad de mañana el PP lleva en pregunta el destino que la Corporación va a dar a las 55 cámaras instaladas en AZCA.



Una cámara conectada a la policía de Torrejón graba el intento de agresión a una mujer

Vídeo: http://www.telemadrid.es/noticias/madrid/noticia/una-camara-conectada-la-policia-de-torrejon-graba-el-intento-de-agresion-una

Les hablamos de una detención pionera. Por primera vez y gracias a la grabación de un vídeo en uno de los puntos de encuentro de Torrejón de Ardoz se ha detenido a un hombre por agredir a su pareja.

La mujer accionó el botón que hay en que tienen estos postes alertando así a los agentes que han intervenido rápidamente.

El hombre la a agrede y lo vuelve a hacer ya fuera de cámara. Pero desde esta sala han visto en directo todo lo que ha ocurrido y pueden valorar como actuar, la gravedad del sucesos y cuantos agentes tienen que enviar. El hombre fue detenido.

Hay 20 puntos de encuentro como este repartidos por Torrejón. Con dos cámaras cada uno. Una graba a la persona que llama, la otra la escena general. No solo son utiles para casos de violencia de género.

Desde cada uno de los puntos salen una media de 60 llamadas que atiende la policía local. Las imágenes sirven como prueba judicial.

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1514 en: 16 de Noviembre de 2015, 16:55:57 pm »
Torrejon va bastante avanzado, todas sus entradas y salidas tienen lectores OCR de matriculas.
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1515 en: 17 de Noviembre de 2015, 15:44:33 pm »
Torrejon va bastante avanzado, todas sus entradas y salidas tienen lectores OCR de matriculas.

Y la PL puede consultar las placas que ha leído.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1516 en: 17 de Noviembre de 2015, 15:49:20 pm »
Si.
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1517 en: 17 de Noviembre de 2015, 15:51:29 pm »
Torrejon va bastante avanzado, todas sus entradas y salidas tienen lectores OCR de matriculas.

Pinto también . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1518 en: 20 de Noviembre de 2015, 08:37:30 am »
Requisan una cámara a una alumna de un instituto para grabar un posible acoso

Se la han retirado efectivos de la Guardia Civil después de que una productora de televisión le diera el dispositivo

    EUROPA PRESSMadrid

Actualizado 19/11/201521:06

La Guardia Civil ha requisado a una menor de un instituto de la localidad de Mejorada del Campo (Los Olivos) una cámara camuflada en una mochila, proporcionada por una productora, y con la que grababa a sus compañeros de clase con intención de recoger posibles casos de acoso escolar según precisan fuentes conocedoras de la investigación.

Por otra parte, la secretaria general de la federación de educación de CC.OO, Isabel Galvín, ha explicado que el sindicato ha tenido conocimiento del caso y que la menor estaba recogiendo imágenes "sin conocimiento de sus compañeros y del centro", tras responder a un anuncio en Internet donde una productora animaba a colaborar para obtener imágenes sobre casos de acoso escolar para un programa de televisión.

Galvín ha detallado que esta mañana los profesores del centro se han dado cuenta de la situación cuando han pedido a la menor que apartara una mochila de la ubicación que tenía en clase, sorprendiéndose por la negativa a hacerlo y la actitud nerviosa de la alumna.

Es en ese momento cuando han examinado la mochila y se han dado cuenta de que había un equipo de grabación y que se estaban tomando imágenes de sus compañeros. La menor, según ha relatado Galvín tras conocer los hechos de parte del delegado del sindicato en el centro, ha explicado que fue la productora quien aportó el equipo una vez que contactó con ellos y tras obtener el consentimiento de sus padres para ello.
PUBLICIDAD
 

La dirección del centro ha procedido a emitir una denuncia ante la Guardia Civil que se ha personado en el instituto, ha requisado la cámara oculta y ha procedido a emitir una correspondiente denuncia a la productora de cara a investigar los hechos, según la responsable educativa de CCOO de Madrid.

Por su parte, desde CCOO han puesto el caso en conocimiento de los servicios jurídicos del sindicato y contactarán con la Consejería de Educación para conocer lo ocurrido. Mientras, fuentes de la Consejería del ramo han relatado a Europa Press que este viernes se desplazará la inspección educativa al centro para recopilar información y aclarar lo sucedido.

Galvín ha explicado que tienen conocimiento de este caso pero desconocen si puede estar dándose otros similares en más centros, recalcando que no comparte la actitud de la productora y rechaza que se haya podido grabar imágenes sin consentimiento de los alumnos y del centro.

La responsable de CC.OO en materia educativa ha recalcado que el fenómeno del acoso escolar genera "preocupación y alarma" en la comunidad educativa y que no se "puede dejar pasar el tiempo" sin tomar medidas efectivas, sobre todo en el ámbito de la administración, para tratar de erradicarlo de las aulas.

En un comunicado posterior, Galvín recalca que los comportamientos de acoso escolar "exigen respuestas inmediatas fundamentadas en el conocimiento y la actuación reparadora y no en la clandestinidad y la vejación" y entiende que esta actuación de dicha productora "puede ser constitutiva de delito".

Recuerda además que han exigido con "urgencia" al Gobierno regional un Plan de Convivencia construido por cada comunidad educativa que asegure, desde la corresponsabilidad, la puesta en practica de medidas educativas específicas y profesionalmente supervisadas, de cara a prevenir casos de bullying.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1519 en: 20 de Noviembre de 2015, 21:19:10 pm »
 :pen: . . . este es le Hermano Mayor que anuncian en la tele? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche