Autor Tema: Sueldos, turnos y destinos  (Leído 1276051 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11100 en: 20 de Junio de 2014, 11:13:42 am »
La cuestión no es sencilla, en 2012 pocos acudieron en demanda contra los recortes que introducía el RD en esa pérdida brutal de derechos, quizás  las posibilidades de ganar hicieron que los distintos despachos desistiesen de iniciar ese camino, camino que ahora ven en una luz lejana procedente de un juzgado de Bilbao, que es única, que no crea jurisprudencia y que es de afectación a otro cuerpo policial....y dentro de la luz que se ve unos se postulan hacia reclamaciones individuales y otros, ahora, dan inicio a un camino que en 2012 no se atrevieron o no vieron claro.

La cuestión, a modo de explicación más allá de las consignas y/o recomendaciones sindicales, es esta:

Si se va en reclamación individual se han de conocer los riesgos, primeramente, al haber iniciado la vía administrativa esta te obliga a culminarla en una demanda contenciosa, y de no hacerlo pero haber iniciado la administrativa se habrá cerrado una posibilidad de futuro, como es una extensión de efectos de alguna sentencia que nos interese por ser de un funcionario en idéntica situación que la nuestra o incluso una genérica de aplicación a todos, ya pasó con los famosos litigios de los 4 días de vacaciones del turno de noche.

En el caso de ir en individual y llegar a contencioso se nos puede dar lo mismo que ya conocemos:

a) Ganar

b) Perder

c) Perder y ser condenados en costas.

Y finalmente no hacer nada y esperar, pero esperar a qué direis, pues a que los altos tribunales se pronuncien, que tribunales que afecten directamente al Ayuntamiento de MADRID lo hagan, que llegue el 2015, año electoral, y se pueda recuperar algo de lo perdido, o incluso a 2016, año en que prescribirá el derecho a reclamar, no olvidemos dos cosas, el RD tiene su fecha de efecto el 14 de julio de 2012, con lo cual disponemos de cuatro años para reclamar, excepto la paga extra, que al ser pagadera en diciembre el acto administrativo es la propia nómina de diciembre de 2012, es decir, que la reclamación de la parte no afectada por el RD, los 44 días en el Ayuntamiento de Madrid, prescriben el 31 de diciembre de 2016, de no haber sentencias de los altos tribunales antes de dicha fecha SI que deberíamos reclamar a fin de que no prescriba el derecho.

A partir de esa explicación cada cual decide.


gautamacop

  • Visitante
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11101 en: 20 de Junio de 2014, 19:47:55 pm »
 :Moto_vss
Os adjunto Información facilitada por Nuestra Federación UPLBA ANDALUCIA.


PARTE PROPORCIONAL DE LA PAGA QUE NOS QUITARON EN 2012

Numerosas Administraciones Públicas (autonómicas, diputaciones y locales) están viéndose obligadas a abonar la cuantía de la parte devengada de la paga referida en cumplimiento de las sentencias judiciales que han fallado a favor de los empleados públicos, dictaminando que es ilegal recortar dicha paga de forma retroactiva.

 

Estas sentencias están conllevando además un significativo perjuicio a los fondos públicos de dichas Administraciones, por cuanto que están siendo condenadas a pagar las costas judiciales.

 

UPLB Andalucía ha solicitado por escrito al Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se proceda a abonar la parte proporcional de la paga a los funcionarios, correspondiente al periodo del 1 de junio al 15 de julio.


Podéis darle publicidad si lo veis oportuno

Por nuestra parte seguimos pendientes de que la Audiencia Nacional o el Constitucional resuelvan sobre el tema, pero el Gobierno sigue diciendo que pretende devolverla por partes sin mencionar plazos, ya veremos si el próximo año electoral es positivo.


Al hilo de esto, ha surgido el anuncio de la junta donde se dice que pretende abonar las pagas extras.


http://www.diariodejerez.es/article/andalucia/1792920/la/junta/restituira/abono/las/pagas/extras/sus/empleados/publicos.html


Ésto no tiene nada que ver con la devolución de la de 2012 ni siquiera con la parte devengada . Ésto es porque la junta la viene quitando en las pagas extras a sus funcionarios en 2013 y 2014, y claro para 2015  anuncia que NO VAN QUITAR NADA. ¿ Será quizás porque hay elecciones autonómicas ?


NUEVO DÍA DE ASUNTOS PROPIOS


El ministro Montoro anunció públicamente que iban a devolver un nuevo día de asuntos propios a los funcionarios de los que nos quitaron en el 2012.


El procedimiento legal sería a través de una disposición adicional en el Proyecto de ley de Reforma de las Administraciones. Este proyecto de Ley entró en el Senado a finales de mayo, después debe volver al Congreso. Una vez que se publique en el BOE, tendríamos ese día más de asuntos propios que podríamos disfrutar este mismo año. Seguiremos informando

 :abuelo :abuelo :abuelo :abuelo

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11102 en: 20 de Junio de 2014, 20:44:33 pm »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11103 en: 20 de Junio de 2014, 20:51:44 pm »
 . . .  tienes hora? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11104 en: 20 de Junio de 2014, 21:01:52 pm »
. . .  tienes hora? ? ?

Ya sabe señor Heracles...las variantes son posibles y cada cual toma el camino que quiere...reclamar individualmente sin mayor recorrido coloca a los reclamantes en una posición distinta....dado que ya ve que en el cartel introducen el "si procede".


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11105 en: 20 de Junio de 2014, 21:10:29 pm »
 . . . calla, calla, no digas nada que luego metemos miedo. . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11106 en: 20 de Junio de 2014, 21:12:26 pm »
. . . calla, calla, no digas nada que luego metemos miedo. . . .



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11107 en: 20 de Junio de 2014, 21:15:49 pm »
 ;risr;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11108 en: 25 de Junio de 2014, 14:39:50 pm »
El TSJM ha establecido el próximo 8 de julio como fecha para la celebración del juicio ante la demanda de Conflicto Colectivo del personal laboral de la Comunidad de Madrid, presentada por la FSP UGT-MADRID, donde reclamamos la recuperación de los días adicionales por antigüedad que establece el EBEP.

Sin embargo, como nos consta que otras Organizaciones Sindicales también han presentado demanda de Conflicto Colectivo por este mismo asunto, es más que previsible que se produzca una acumulación de las diferentes demandas en un único acto judicial.

Por tanto, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), previsiblemente señalará una única fecha para la celebración del juicio (como ha ocurrido en anteriores ocasiones), que desde UGT esperamos sea lo antes posible.

En cualquier caso, os iremos informando de la decisión final que adopte el TSJM.   

 

                                                                           Madrid, 26 de junio de 2014
http://ugtaytomadrid.mforos.com/1488494/11494872-fecha-de-juicio-para-recuperacion-de-canosos-personal-laboral/

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11109 en: 26 de Junio de 2014, 16:37:21 pm »

30 agentes de Policía Local protestan en Alcobendas por sus turnos de trabajo

jueves, 26 de junio de 2014

Alcobendas, 26 de junio de 2014.-Dicen que no quieren una mayor retribución económica ni mejores condiciones de trabajo. Su protesta se centra en sus turnos. Al parecer, son los más jóvenes los que siempre trabajan de tarde o de noche, lo que les impide conciliar la vida familiar y laboral.

 Desde el Ayuntamiento aseguran que el convenio de la Policía Local fue ratificado hace tan solo un año por todos los sindicatos. Por tanto, dicen, debe cumplirse.

 Actualmente 239 agentes configuran la plantilla de la Policía Local de Alcobendas.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11110 en: 27 de Junio de 2014, 00:14:28 am »
 . . . la alternativa al turno fijo  . . . es rotar turnos . . . no hay otra . . . ellos verán.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11111 en: 01 de Julio de 2014, 17:21:46 pm »
La sentencia tiene efectos igual de positivos en toda la Administración Pública

FSC-CCOO de Euskadi gana una sentencia sobre los días "canosos" en la Ertzaintza


El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 6 de Bilbao dictó este martes, 25 de marzo, una sentencia firme con la que estima parcialmente la reclamación de los servicios jurídicos de CCOO que, en defensa de los derechos reclamados por varios trabajadores de la Ertzaintza, habían solicitado los días "canosos" denegados en 2013.

Estos días de permiso por antigüedad, conocidos coloquialmente como “canosos”, habían sido denegados por la dirección de la Ertzaintza, en aplicación de la política de recortes de derechos laborales iniciada por el Gobierno central y secundada y ampliada por el Gobierno vasco.

La sentencia declara que a partir de la entrada en vigor del RDL 20/2012 de 13 de julio es correcto lo que hace el departamento, en el sentido de no reconocer nuevos permisos a quien los fuere perfeccionando en función del cumplimiento de trienios o la antigüedad requerida, pero, y esto es lo importante, por otra parte no cabe el efecto retroactivo a la hora de recortar un derecho ya logrado.

Para el año 2014 el derecho ahora parcialmente recuperado, si el departamento acata la sentencia, debería ser de aplicación normalizada para todos los que tuviesen el derecho a alguno de estos días de permiso antes del 14 de julio de 2012.

La sentencia podrá tener efectos igualmente positivos para el resto de las trabajadoras y trabajadores públicos dependientes del Gobierno vasco y en general para el resto de personal amparado por el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP). Miles de trabajadores y trabajadoras se van a ver beneficiados por lo conseguido.

Existen cuatro sentencias idénticas, toda vez que han sido cuatro los sindicatos de la Ertzaintza (CCOO, ELA, ErNE y SiPE) que iniciaron recursos para defender los derechos de la correspondiente afiliación.

La jueza manifestó cuando se celebró la vista, que había señalado los juicios de todos los sindicatos recurrentes el mismo día con el fin de evitar que ErNE se apuntase la sentencia en los medios de comunicación, tal y como suele hacer esta organización sindical. Así lo expresó a todos los letrados a la vez, no ocultando el malestar que le produce el mercadeo mediático que caracteriza a este sindicato.


Un auto judicial abre la vía para que 70.000 funcionarios recuperen días libres por antigüedad

27/06/2014

El Tribunal Superior rechaza el recurso del Gobierno vasco contra un fallo que dio la razón a los ertzainas que reclamaron las jornadas vigentes antes del decreto del Ejecutivo central
 
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha rechazado el último recurso presentado por el Gobierno vasco contra la sentencia que dictaminó que la Administración no puede quitar a los ertzainas, y por extensión al resto de funcionarios, los días libres por antigüedad –conocidos como ‘canosos’– de los que disfrutaban antes de la entrada en vigor del real decreto del Gobierno central que, en julio del 2012, eliminó estas jornadas de vacaciones adicionales en el marco de una serie de medidas anticrisis que implicaron otra serie de recortes. Este último revés judicial al Ejecutivo autonómico, que decidió aplicar el decreto del Rajoy a pesar de tener planteado un recurso de inconstitucionalidad más amplio, abre la puerta para que el resto de funcionarios puedan recuperar las jornadas de permiso que tenían vigentes. Según interpretan algunos medios, el dictamen judicial podría afectar en principio a unos 70.000 trabajadores de la Administración vasca.

Después de que fuese rechazada su apelación contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso número 6 de Bilbao –que estimó los recursos individuales planteados por el sindicato de la Ertzaintza Erne–, el Ejecutivo autonómico presentó un recurso de queja ante el Tribunal Superior. Este último intento de reabrir el procedimiento ha sido rechazado, con lo que se allana el camino para que los funcionarios empiecen a recuperar los días libres que perdieron con los recortes del Gabinete Rajoy, según apuntan desde el sindicato mayoritario de la Policía vasca.

En un primer momento, Erne planteó unos 800 recursos individuales, y otros sindicatos de la Ertzaintza también pleitearon en favor de sus afiliados. Ahora, Erne ha enviado un escrito tipo a 3.000 policías autonómicos para que, en virtud del fallo judicial, pidan los ‘canosos’ que les correspondan en función de sus años de servicio. Del mismo modo, ante la «indefinición de la Administración» en torno a los días libres de 2014, la central mayoritaria ha retomado las reclamaciones individuales para exigir que les concedan las jornadas libres de este año.

Las sentencias ganadas por los sindicatos de la Ertzaintza han disparado las expectativas en otros colectivos de funcionarios. El Colegio de Enfermería de Bizkaia, por ejemplo, ha preparado una reclamación para solicitar la devolución de los ‘canosos’ aludiendo al contenido del citado fallo judicial.
« Última modificación: 01 de Julio de 2014, 17:32:00 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11112 en: 01 de Julio de 2014, 17:33:48 pm »
A pesar de la sentencia y del Auto rechazando el recurso la Administración se resiste para el presente año y ello ha motivado una nueva reclamación.




RECLAMACION DIAS DE ANTIGUEDAD 2014

19/06/2014

Comenzamos las reclamaciones.
 
En vista que la sentencia de los días de antiguedad del  2013 (que Erne ganó y que el departamento tiene que aplicar) no parece ser que vaya a hacer cambiar de opinión al departamento sobre los días del 2014, hemos enviado por mail y por correo un formulario para pedir estos días de antigüedad del corriente. Vamos a iniciar la reclamación para judicializarlos como el año pasado. Darle entrada en RRHH, y esperad respuesta. Cuando esta llegue, comunicaos con nosotros.

Os podéis descargar el formulario aquí.

https://www.erne.es/Web/CssTipo/UpLoad/Documentos/Asesoria/Cod_36/documentos.pdf

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11113 en: 02 de Julio de 2014, 09:37:49 am »
Bueno pues hoy es 2 de julio....y?






Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11114 en: 02 de Julio de 2014, 16:10:58 pm »
FEP-USO: Días asuntos propios y vacaciones por antigüedad
  Fecha de Publicación Jueves, 26 Junio 2014 15:11  .

Como todos sabéis últimamente han recaído una serie de Sentencias dictadas por Juzgados de lo Contencioso Administrativo de Bilbao y del Ferrol, en las que se reconoce el derecho de los Funcionarios demandantes al disfrute de los días de Asuntos Propios y de Vacaciones “ya perfeccionados” establecidos en los Artículos 48 y 50 del EBEP y suprimidos por el RDL 20/2012 de 13 de Julio.

La primera Sentencia, o mejor dicho Sentencias, pues en realidad son un grupo de 5 Sentencias dictadas todas por el mismo Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Bilbao (Número 6) de forma consecutiva -el mismo día una detrás de otra- esta referida a la Policía Autónoma Vasca y viene a concluir que el RDL que entro en vigor el 15 de Julio de 2012, suprime los días que pudieran vencer a partir de esa fecha por el perfeccionamiento de nuevos trienios, pero declara que no debe de aplicarse a los días anteriores que ya estuvieran perfeccionados con anterioridad a su entrada en vigor. Existe otra Sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de Ferrol, que en este mismo sentido Falla a favor de los Empleados Públicos sometidos a la Ley de la Función Pública de Galicia, pero que no tiene aplicación, de forma generalizada, al tema que nos ocupa.

Aunque estas Sentencias no pueden considerarse Jurisprudencia, y las mismas probablemente serán objeto de diferentes Recursos, desde la FEP-USO consideramos que abren una nueva expectativa en la posibilidad de recuperar uno de los tantos Derechos que han sido usurpados a los Empleados Públicos en los últimos años. Posibilidad que no podemos renunciar a explorar.

Por ello, desde la FEP-USO hemos diseñado una Campaña a desarrollar en todo el territorio Español, dirigida a todos los Afiliados a la USO, y extensiva a todos aquellos Empleados Públicos no afiliados que estén interesados en participar en la misma, cumpliendo unos requisitos.

A estos efectos en los próximos días, los delegados y delegadas de FEP-USO nos pondremos en contacto con todos nuestros afiliados, y con los compañeros que pudieran estar interesados en hacer esta reclamación con nosotros, para darles las instrucciones concretas y recoger la documentación que tenemos preparada al efecto.

Desde FEP-USO queremos advertir que sobre este tema están circulando informaciones contradictorias que pueden inducir a error, como por ejemplo, que en el procedimiento contencioso administrativo no se da condena en costas en Primera Instancia, lo cual evidentemente no es cierto. O que en tal o cual Organización van a asumir todos los gastos y costas del procedimiento, lo cual dudamos. Y luego vendrán las sorpresas…

Igualmente aclarar, que la presentación de una Reclamación Previa y su previsible desestimación abocaría al interesado a la iniciación de un Procedimiento Judicial, pues caso contrario se podría considerar “acto consentido” perdiendo así el reclamante la posibilidad de un posterior reconocimiento y/o extensión de este derecho.

Por lo que recomendamos no precipitarse a la hora de presentar alguno de los modelos de Reclamaciones que están circulando por diferentes foros.

Tenemos tiempo suficiente para presentar las reclamaciones dentro de una estrategia adecuadamente definida y diseñada que garantice en la medida de lo posible el resultado pretendido y reduzca al máximo los posibles costes que de estas actuaciones pudieran derivarse.

Además de la tramitación de reclamaciones y demandas individuales, por parte de FEP-USO se ha dirigido escrito al Sr. Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, instándole la recuperación de los referidos días de Asuntos Propios y de Vacaciones por antigüedad, para todos los empleados y empleadas públicos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11115 en: 02 de Julio de 2014, 16:20:30 pm »
El PP eleva al Pleno del Senado la ley de racionalización del sector público pese al rechazo de toda la oposición

26/06/2014 EUROPA_PRESS


Todos los Grupos de la oposición denuncian en bloque que la norma no pretende racionalizar sino "recentralizar"


MADRID, 26 (EUROPA PRESS)


La Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Senado ha dictaminado este jueves con los votos a favor del PP el proyecto de ley de racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa, que una vez más ha recibido el rechazo de todos los Grupos de la oposición, como ya ocurrió en el Congreso de los Diputados.


De este modo, el proyecto de ley, que persigue la supresión e integración de organismos de la administración para aligerar su peso y la simplificación de trámites administrativos, y al que se habían presentado 8 vetos y un total de 181 enmiendas, será debatido en el Pleno que el Senado celebrará previsiblemente el mes de julio.

El texto llegará al Pleno ligeramente modificado respecto al que entró en el Senado, después de que la ponencia creada para analizar la norma haya decidido incorporar la gran mayoría de las enmiendas registradas por el Grupo Popular, según ha informado al inicio de la Comisión el senador del PP Juan Antonio de las Heras.

Asimismo, De las Heras ha anunciado que el PP ha decidido retirar dos polémicas enmiendas con las que pretendían modificar el Estatuto Básico del Empleado Público y abrir la puerta a amortizar puestos de trabajo no considerados necesarios cuando han sido cubiertos de manera irregular.

Aunque de momento sólo se han incorporado las enmiendas 'populares', el senador del PP De las Heras ha puesto de manifiesto la disposición de su Grupo de pactar con el PNV, con CiU y con los senadores del Partido Aragonés (PAR) --inscritos en el Grupo Popular-- varias enmiendas transaccionales relacionadas, entre otras cosas, con las licencias deportivas únicas o los consorcios sociosanitarios.

TODOS LOS VETOS, RECHAZADOS

Por otra parte, la mayoría del PP en la Comisión de Hacienda ha rechazado este jueves los 8 vetos presentados por ERC, IU y Foro, del Grupo Mixto, por ICV y PSC, de la Entesa y por CiU, PNV y PSOE. Todos estos grupos consideran que la norma invade competencias autonómicas y que no pretende racionalizar sino recentralizar y suprimir órganos necesarios.

En este sentido, el portavoz de Hacienda del PSOE en el Senado, Juan María Vázquez, ha denunciado que la norma, lejos de perseguir modernizar la Administración, pretende eliminar organismos y "dejar cada vez menos espacio a lo público". "Ni reforma ni racionaliza", ha asegurado, tras lamentar que la norma suprima organismos "consolidados y sin grandes costes como el Consejo de la Juventud o el Instituto de la Mujer".

Asimismo, Vázquez ha acusado el PP de utilizar, una vez más, la tramitación parlamentaria de un proyecto de ley para introducir cuestiones que no tienen que ver con el contenido de la ley, como pretendía hacer en el Senado con las dos enmiendas retiradas, o como hizo en el Congreso al aprobar una enmienda que establece la devolución al personal funcionario de otro día de asuntos propios o 'moscosos', de los tres que les fueron retirados con los recortes del decreto "antidéficit" de julio de 2012.


Por su parte, el portavoz de la Entesa, José Montilla, ha denunciado durante la defensa de los dos vetos presentados por su Grupo que la norma tiene un claro "objetivo ideológico" porque persigue "la recentralización y el deterioro de los servicios públicos".


"Ni es racional ni es de reforma, es más de supresión de determinados organismos públicos", ha advertido, para añadir que también "atenta contra el sistema de competencias autonómicas, como demuestra, por ejemplo, las licencias deportivas únicas.


En esta misma línea, la portavoz de Hacienda del PNV, Rut Martínez, ha defendido el veto de su grupo, "que podrían ser dos" por la "serie larga y larga de motivos" que existen, y ha denunciado que la norma pretende reordenar competencias que son exclusivas de las Comunidades Autónomas, como las relacionadas con el deporte. "Es uno de los ejemplos más flagrantes", ha lamentado.


"Muy pocas medias están orientadas a reorganizar la Administración General del Estado. En los sitios donde es más ineficiente optan por acabar con instituciones autonómicas que sí son eficientes para dar más contenido al suyo. Es el ejemplo del Consejo de la Juventud. No solo no lo reorganiza sino que se lo cargan para dar competencias al Injuve que ha hecho pocas cosas y las pocas que ha hecho no las ha hecho bien", ha apostillado. .


Por su parte, el portavoz de CiU en la Comisión de Hacienda, Ferran Bel, ha ironizado que habría que cambiar el nombre de la norma por el de "proyecto de recentalización del sector público español". "En todos sus contenidos o en su mayoría se dedican a intervenir y sesgar las competencias autonómicas", ha denunciado, para añadir que, aunque rechazan el proyecto, están dispuestos a llegar a acuerdos puntuales para intentar mejorar lo que puedan el texto.


PP: REFORMA QUE AYUDA A LA RECUPERACION


Ante las críticas, la senadora del PP Virgina Romero ha defendido que el proyecto tiene como objetivo implementar algunas de las reformas que se recogen en el informe elaborado por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA).


"El argumento general para criticar es que se laminan las competencias de las Comunidades Autónomas. Es absolutamente falso, no se vulnera el sistema de distribución competencial ni el principio de autonomía", ha defendido, para añadir que la norma es una más de las reformas puestas en marcha por el PP desde su llegada al Gobierno para "reducir el déficit público y recuperar competitividad y credibilidad en la economía española".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11116 en: 02 de Julio de 2014, 19:57:48 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11117 en: 04 de Julio de 2014, 09:08:05 am »

Un juzgado rechaza que las multas influyan en el destino de los policías

El magistrado estima en parte el recurso presentado por el sindicato SIP-AN
V. R. B. Málaga | Actualizado 04.07.2014 - 01:00

Un juzgado de lo Contencioso-Administrativo ha estimado en parte el recurso presentado por un sindicato policial en contra del procedimiento de valoración del rendimiento de la Policía Local de Málaga capital, considerando "nula y sin efecto" la orden en su punto número tres en la parte en la que se recoge que los méritos de los agentes, obtenidos básicamente en función del número de multas, serán tenidos en cuenta para los cambios de destino.

El fallo al recurso interpuesto por el Sindicato Independiente de Policía de Andalucía (SIP-AN) se refiere exactamente al punto en el que se cita que se tendrá en cuenta la valoración de los policías locales "como mérito para la provisión de puestos de trabajo en las distintas jefaturas de policía de barrio y otras unidades previstas en el organigrama del cuerpo y para la agregación temporal a un puesto de trabajo".

Sin embargo, en el escrito del magistrado se deja abierta la posibilidad del recurso particular de los policías que se vean afectados en este sentido, por lo que el SIP-AN valora en estos momentos recurrir la sentencia para evitar que cada policía de forma individual se vea obligado a interponer un recurso cuando sea perjudicado por la aplicación de este punto.

El sindicato policial lamentó ayer que el sistema de valoración del rendimiento de los agentes, de fecha 7 de febrero de 2014, se haya realizado sin ningún tipo de negociación con los sindicatos y que no se hayan ofrecido explicaciones de por qué se "aplicará este procedimiento sólo a los policías operativos de las jefaturas de Policía de Barrio de Distrito", explicaron mediante un comunicado de prensa, en el que también hicieron un llamamiento al diálogo con los representantes del Área de Seguridad del Consistorio para que "las modificaciones de las condiciones laborales de los policías locales estén avaladas por un consenso mínimo". Una apreciación que también contempla el informe jurídico del Ayuntamiento, aseguraron en el escrito.

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de la ciudad, Julio Andrade, aseguró ayer que en el Consistorio aún no tienen conocimiento de la sentencia, por lo que rechazó hacer ningún tipo de declaración al respecto hasta que los servicios jurídicos la reciban y la analicen.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11118 en: 08 de Julio de 2014, 17:23:14 pm »

Paga extra de Navidad en julio


El Gobierno Vasco ha informado de que el 4 de julio los 70.000 funcionarios vascos cobrarán la paga extra adelantada de Navidad

ISABEL LEÓN   03-07-2014 - 11:33 CET

El Ejecutivo pide al Tribunal Constitucional que resuelva "lo antes posible" los recursos contra los "recortes" del Gobierno Central.

A través de un comunicado, el Gobierno Vasco ha anunciado que será esta semana cuando las 70.000 personas que trabajan para la Administración Pública vasca cobrarán por adelantado la paga extra de Navidad. Mantiene el ejecutivo que, de esta forma, "renueva su compromiso" con los empleados públicos afectados por la decisión del Gobierno central de retirarles la paga extra de diciembre de 2012, que desde entonces reciben adelantada la paga extra (como en vacaciones).

Esta medida, al igual que otros ajustes determinados por el Gobierno Central están recurridos ante el Tribunal Constitucional, pero no ha habido respuesta. Por ello, el viceconsejero de Función Pública, Andrés Zearreta, ha reclamado a este tribunal que resuelva "lo antes posible" los tres recursos de inconstitucionalidad interpuestos contra la diversas normativas españolas básicas "causantes de la retirada de la paga extraordinaria y otros recortes salariales del personal funcionario".

Mientras el TC no se pronuncie, el Gobierno Vasco se compromete a "continuar arbitrando mecanismos", como el adelante de las pagas extraordinarias, para "minimizar el impacto" de la normativa básica.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11119 en: 08 de Julio de 2014, 17:30:06 pm »

Quiero mis 44 días de la paga extra de diciembre de 2012