Autor Tema: Sueldos, turnos y destinos  (Leído 1276010 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11040 en: 14 de Mayo de 2014, 20:49:15 pm »



Perooooo.... aún hay quién piensa que van a devolvernos esa paga??


La parte no afectada por el RD

 :abuelo

pacodeasis

  • Visitante
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11041 en: 14 de Mayo de 2014, 20:57:41 pm »
Quizás la devuelvan, pero en su banco y su plan de pensiones, que no es el mio.


Un saludo

Desconectado titohiges

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1522
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11042 en: 14 de Mayo de 2014, 21:12:05 pm »
Yo tengo fe que si. Vienen grandes elecciones...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11043 en: 15 de Mayo de 2014, 14:13:53 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11044 en: 15 de Mayo de 2014, 15:11:10 pm »
Como está el patio del "y yo más".,,y todo por una sentencia de un Juzgado de Bilbao.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11045 en: 16 de Mayo de 2014, 20:03:05 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11046 en: 20 de Mayo de 2014, 13:19:08 pm »

este martes 
El Congreso aprobará la ley que devuelve otro 'moscoso' a los funcionarios

20/05/2014 - 08:46 EP
Así, los 'populares' han presentado una enmienda al texto para modificar el Estatuto Básico del Empleado Público y reconocer el derecho de los funcionarios a disfrutar de hasta cinco días de asuntos particulares al año.

  El Congreso aprobará la ley que devuelve otro 'moscoso' a los funcionarios  El Congreso aprobará la ley que devuelve otro 'moscoso' a los funcionarios   


La Comisión de Hacienda del Congreso dará este martes luz verde al proyecto de ley de Racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa que, entre otras cosas, incluye la devolución al personal funcionario de otro día de asuntos propios o 'moscoso', de los tres que les fueron retirados con los recortes del decreto "antidéficit" de julio de 2012.

La medida fue anunciada por el propio ministro Cristóbal Montoro en el Pleno de la Cámara Baja del pasado 27 de marzo, durante el debate de totalidad del proyecto de ley, como reconocimiento a la "aportación" que el sector público ha realizado a la salida de la crisis económica.

Así, los 'populares' han presentado una enmienda al texto para modificar el Estatuto Básico del Empleado Público y reconocer el derecho de los funcionarios a disfrutar de hasta cinco días de asuntos particulares al año. El anterior 'moscoso' les fue devuelto a finales del año pasado, y aún les quedaría un día de libre disposición por recuperar.

CAMBIOS EN LA CARRERA MILITAR

Junto con este añadido, las enmiendas del partido que da sustento al Gobierno incorporan otro cambio sustancial para el sector público, ya que se pretende modificar tanto el Estatuto Básico del Empleado Público como la Ley de la Carrera Militar para que personal del Ejército pueda desempeñar puestos en la Administración civil.

Así, se incorpora a la normativa una nueva situación administrativa para los militares profesionales, como es la de servicio en la Administración, donde podrán ocupar puestos con carácter de funcionario de carrera o de personal laboral fijo, quedando sujetos a los mismos derechos y deberes que el resto de funcionarios en materia de horarios, jornada, vacaciones, permisos, licencias o régimen disciplinario.

No les será de aplicación, sin embargo, lo previsto para la promoción interna, carrera administrativa, situaciones administrativas y movilidad, aunque sí podrán participar en procesos de provisión de otros puestos abiertos a los militares. Su retribución será la que les corresponda como miembros del Ejército más la complementaria derivada de su puesto en la Administración, sin que los ascensos militares que puedan recibir conlleven variación alguna en estas condiciones. También seguirán cotizando a la Seguridad Social como militares.

Para acogerse a esta nueva opción, deberán participar en las correspondientes convocatorias públicas y obtener plaza en función de los mismos criterios de mérito y capacidad que el resto de aspirantes, si bien deberán contar con al menos 20 años de carrera y el Ministerio de Defensa podrá imponerles requisitos específicos.

Su movilidad a las unidades administrativas donde se permita esta posibilidad quedará condicionada a la autorización previa del Subsecretario de Defensa. Una vez dejen de prestar servicio en la Administración civil, deberán solicitar el reingreso al Ministerio y les corresponderá pasar a la situación de reserva.

MOVILIDAD ENTRE ADMINISTRACIONES

Según argumenta el PP en la enmienda, con este cambio se regula una situación que "de hecho ya se produce" y que da lugar a una "laguna normativa" para estos trabajadores. Sin embargo, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ya ha expresado su malestar por la decisión, reclamando al Ministerio que reactive el diálogo social para negociar estos cambios, y recordando que el voto de los empleados públicos puede decantar las elecciones europeas.

El sindicato sí valora, sin embargo, otro cambio que introduce este proyecto de ley para potenciar la figura del personal interino y regular la movilidad voluntaria de personal entre administraciones públicas.

De este modo, los interinos podrán prestar servicio tanto en la unidad concreta que figura en su nombramiento como en otras que participen en el mismo programa o que desempeñen tareas similares si no idénticas, como fórmula para mejorar la eficiencia de los recursos públicos.

LA MESA NO AMPARA AL PSOE

Todas estas enmiendas, así como el resto de las que han presentado tanto el PP como los grupos parlamentarios de la oposición, serán debatidas el martes en la Comisión, ya que en la fase de ponencia no se incluyó ninguna modificación al proyecto de ley remitido por el Gobierno.

De hecho, la norma tenía que haber sido votada el pasado martes, aunque finalmente el PP decidió desconvocar la sesión de la Comisión para dejar más margen a la negociación con el resto de formaciones, según ha explicado a Europa Press la ponente socialista, Meritxell Batet, que duda no obstante de que este tiempo adicional vaya a permitir mover unas posturas muy alejadas, dado que el partido mayoritario sólo les ha enviado de momento una propuesta de transaccional sobre la licencia deportiva única que "no resuelve los problemas" que el PSOE ve a la norma.

Unas discrepancias que, de hecho, llevaron al principal partido de la oposición a pedir amparo a la Mesa de la Comisión, primero, y a la Mesa del Congreso, después, ya que consideran que una decena de las enmiendas 'populares' --relativas a temas energéticos o ferroviarios, por ejemplo-- no guardan ninguna relación con el objeto del proyecto de ley y que, por tanto, deberían ser excluidas.

Los socialistas llegaron incluso a pedir un informe técnico a los letrados de la Cámara al respecto, documento que concluía que la forma utilizada para tramitar estos cambios se ajusta a lo previsto en el Reglamento.

TRIBUNAL DE CUENTAS

Otra de las quejas del PSOE se deriva de la inclusión en el proyecto de ley de un artículo para prever que el Tribunal de Cuentas deba emitir informe preceptivo sobre los anteproyectos de ley o normas reglamentarias que versen sobre su régimen jurídico o sobre el ejercicio de sus funciones fiscalizadora o jurisdiccional.

Batet considera que esta modificación supone atribuir al organismo una nueva función, sin recurrir para ello a la Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas, que es donde se regula esta materia. Algo que, a su entender, es irregular dado que las leyes de carácter orgánico sólo pueden modificarse en otras de igual rango.

De hecho, la diputada catalana recuerda que el Ejecutivo ya ha registrado en el Congreso una ley orgánica de acompañamiento a la Ley de Racionalización de la Administración, por lo que este cambio podría tramitarse a través de dicho texto. "El problema no es qué cambian sino cómo lo hacen", insiste Batet, para quien esta nueva función es de hecho "muy razonable".

Sin embargo, en su sesión del pasado martes la Mesa de la Cámara Baja se declaró no competente para tratar este asunto y dejó en manos de la Mesa de la Comisión de Hacienda, que preside el 'popular' Gabriel Elorriaga, la decisión definitiva.

Así las cosas, el próximo martes 20 de mayo a partir de las 12.00 horas la Comisión parlamentaria debatirá todos estos asuntos pero, dada la mayoría absoluta de la que goza el PP, el proyecto de ley saldrá adelante incluyendo todos estos aspectos.

Además, como la Comisión de Hacienda tiene competencia legislativa plena sobre este proyecto de ley, tras su debate y aprobación el Congreso lo enviará al Senado para que continúe con su tramitación, y sólo deberá regresar al Pleno de la Cámara Baja en caso de incluir más modificaciones.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11047 en: 20 de Mayo de 2014, 13:32:13 pm »

este martes 
El Congreso aprobará la ley que devuelve otro 'moscoso' a los funcionarios

20/05/2014 - 08:46 EP
Así, los 'populares' han presentado una enmienda al texto para modificar el Estatuto Básico del Empleado Público y reconocer el derecho de los funcionarios a disfrutar de hasta cinco días de asuntos particulares al año.

  El Congreso aprobará la ley que devuelve otro 'moscoso' a los funcionarios  El Congreso aprobará la ley que devuelve otro 'moscoso' a los funcionarios   


La Comisión de Hacienda del Congreso dará este martes luz verde al proyecto de ley de Racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa que, entre otras cosas, incluye la devolución al personal funcionario de otro día de asuntos propios o 'moscoso', de los tres que les fueron retirados con los recortes del decreto "antidéficit" de julio de 2012.

La medida fue anunciada por el propio ministro Cristóbal Montoro en el Pleno de la Cámara Baja del pasado 27 de marzo, durante el debate de totalidad del proyecto de ley, como reconocimiento a la "aportación" que el sector público ha realizado a la salida de la crisis económica.

Así, los 'populares' han presentado una enmienda al texto para modificar el Estatuto Básico del Empleado Público y reconocer el derecho de los funcionarios a disfrutar de hasta cinco días de asuntos particulares al año. El anterior 'moscoso' les fue devuelto a finales del año pasado, y aún les quedaría un día de libre disposición por recuperar.

CAMBIOS EN LA CARRERA MILITAR

Junto con este añadido, las enmiendas del partido que da sustento al Gobierno incorporan otro cambio sustancial para el sector público, ya que se pretende modificar tanto el Estatuto Básico del Empleado Público como la Ley de la Carrera Militar para que personal del Ejército pueda desempeñar puestos en la Administración civil.

Así, se incorpora a la normativa una nueva situación administrativa para los militares profesionales, como es la de servicio en la Administración, donde podrán ocupar puestos con carácter de funcionario de carrera o de personal laboral fijo, quedando sujetos a los mismos derechos y deberes que el resto de funcionarios en materia de horarios, jornada, vacaciones, permisos, licencias o régimen disciplinario.

No les será de aplicación, sin embargo, lo previsto para la promoción interna, carrera administrativa, situaciones administrativas y movilidad, aunque sí podrán participar en procesos de provisión de otros puestos abiertos a los militares. Su retribución será la que les corresponda como miembros del Ejército más la complementaria derivada de su puesto en la Administración, sin que los ascensos militares que puedan recibir conlleven variación alguna en estas condiciones. También seguirán cotizando a la Seguridad Social como militares.

Para acogerse a esta nueva opción, deberán participar en las correspondientes convocatorias públicas y obtener plaza en función de los mismos criterios de mérito y capacidad que el resto de aspirantes, si bien deberán contar con al menos 20 años de carrera y el Ministerio de Defensa podrá imponerles requisitos específicos.

Su movilidad a las unidades administrativas donde se permita esta posibilidad quedará condicionada a la autorización previa del Subsecretario de Defensa. Una vez dejen de prestar servicio en la Administración civil, deberán solicitar el reingreso al Ministerio y les corresponderá pasar a la situación de reserva.

MOVILIDAD ENTRE ADMINISTRACIONES

Según argumenta el PP en la enmienda, con este cambio se regula una situación que "de hecho ya se produce" y que da lugar a una "laguna normativa" para estos trabajadores. Sin embargo, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ya ha expresado su malestar por la decisión, reclamando al Ministerio que reactive el diálogo social para negociar estos cambios, y recordando que el voto de los empleados públicos puede decantar las elecciones europeas.

El sindicato sí valora, sin embargo, otro cambio que introduce este proyecto de ley para potenciar la figura del personal interino y regular la movilidad voluntaria de personal entre administraciones públicas.

De este modo, los interinos podrán prestar servicio tanto en la unidad concreta que figura en su nombramiento como en otras que participen en el mismo programa o que desempeñen tareas similares si no idénticas, como fórmula para mejorar la eficiencia de los recursos públicos.

LA MESA NO AMPARA AL PSOE

Todas estas enmiendas, así como el resto de las que han presentado tanto el PP como los grupos parlamentarios de la oposición, serán debatidas el martes en la Comisión, ya que en la fase de ponencia no se incluyó ninguna modificación al proyecto de ley remitido por el Gobierno.

De hecho, la norma tenía que haber sido votada el pasado martes, aunque finalmente el PP decidió desconvocar la sesión de la Comisión para dejar más margen a la negociación con el resto de formaciones, según ha explicado a Europa Press la ponente socialista, Meritxell Batet, que duda no obstante de que este tiempo adicional vaya a permitir mover unas posturas muy alejadas, dado que el partido mayoritario sólo les ha enviado de momento una propuesta de transaccional sobre la licencia deportiva única que "no resuelve los problemas" que el PSOE ve a la norma.

Unas discrepancias que, de hecho, llevaron al principal partido de la oposición a pedir amparo a la Mesa de la Comisión, primero, y a la Mesa del Congreso, después, ya que consideran que una decena de las enmiendas 'populares' --relativas a temas energéticos o ferroviarios, por ejemplo-- no guardan ninguna relación con el objeto del proyecto de ley y que, por tanto, deberían ser excluidas.

Los socialistas llegaron incluso a pedir un informe técnico a los letrados de la Cámara al respecto, documento que concluía que la forma utilizada para tramitar estos cambios se ajusta a lo previsto en el Reglamento.

TRIBUNAL DE CUENTAS

Otra de las quejas del PSOE se deriva de la inclusión en el proyecto de ley de un artículo para prever que el Tribunal de Cuentas deba emitir informe preceptivo sobre los anteproyectos de ley o normas reglamentarias que versen sobre su régimen jurídico o sobre el ejercicio de sus funciones fiscalizadora o jurisdiccional.

Batet considera que esta modificación supone atribuir al organismo una nueva función, sin recurrir para ello a la Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas, que es donde se regula esta materia. Algo que, a su entender, es irregular dado que las leyes de carácter orgánico sólo pueden modificarse en otras de igual rango.

De hecho, la diputada catalana recuerda que el Ejecutivo ya ha registrado en el Congreso una ley orgánica de acompañamiento a la Ley de Racionalización de la Administración, por lo que este cambio podría tramitarse a través de dicho texto. "El problema no es qué cambian sino cómo lo hacen", insiste Batet, para quien esta nueva función es de hecho "muy razonable".

Sin embargo, en su sesión del pasado martes la Mesa de la Cámara Baja se declaró no competente para tratar este asunto y dejó en manos de la Mesa de la Comisión de Hacienda, que preside el 'popular' Gabriel Elorriaga, la decisión definitiva.

Así las cosas, el próximo martes 20 de mayo a partir de las 12.00 horas la Comisión parlamentaria debatirá todos estos asuntos pero, dada la mayoría absoluta de la que goza el PP, el proyecto de ley saldrá adelante incluyendo todos estos aspectos.

Además, como la Comisión de Hacienda tiene competencia legislativa plena sobre este proyecto de ley, tras su debate y aprobación el Congreso lo enviará al Senado para que continúe con su tramitación, y sólo deberá regresar al Pleno de la Cámara Baja en caso de incluir más modificaciones.


Y estaremos en la misma tesitura que los anteriores ¿no?
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11048 en: 20 de Mayo de 2014, 13:34:09 pm »

Y estaremos en la misma tesitura que los anteriores ¿no?

Que tesitura?

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11049 en: 20 de Mayo de 2014, 13:36:21 pm »
No lo añadirán a nosotros de la misma forma que las anteriores este año?
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11050 en: 20 de Mayo de 2014, 13:43:26 pm »
No lo añadirán a nosotros de la misma forma que las anteriores este año?

Sin duda...a usted y a todos nos añadieron a finales de diciembre el dia que el gobierno decidió devolvernos, y con este, que es el segundo, pasará igual.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11051 en: 20 de Mayo de 2014, 22:51:13 pm »

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11052 en: 21 de Mayo de 2014, 22:00:10 pm »
http://www.elmundo.es/madrid/2014/05/21/537ccbc922601db21a8b4577.html

ARANJUEZ  Ayuntamiento
 
Condenado el Ayuntamiento de Aranjuez a abonar al personal laboral la paga extra de 2012

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha condenado al Ayuntamiento de Aranjuez a abonar al personal laboral la paga extra de 2012 en cumplimiento de los plazos de devengo establecidos en el convenio colectivo vigente.

Así consta en una resolución, a la que te tuvo acceso Europa Press, en la que los magistrados desestiman el recurso de súplica interpuesto por el Consistorio contra una sentencia dictada en noviembre de 2013 por el Juzgado de lo Social número 25 de Madrid.

 El Consistorio tendrá que abonar el 55 por ciento de la paga extraordinaria sustraída en diciembre de 2012, tal y como había acordado la sentencia de instancia emitida tras la presentación de una demanda por parte de la Federación de Servicios de la Ciudadanía de CC.OO y otros sindicatos.

Contra el fallo, cabe interponer un recurso de casación para la unificación de doctrina que deberá presentarse en un plazo de diez días, según consta en la parte dispositiva

La sentencia "declara el percibo de la parte proporcional de la paga extra 2012, por el periodo 1 de enero de 2012 al 14 de julio de 2012", en cumplimiento de los plazos de devengo establecidos en el convenio colectivo vigente.

En un comunicado, CC.OO. ha señalado que este mes de mayo, las comunidades autónomas de Extremadura, Castilla y León y Canarias comenzarán a devolver la extra a sus empleados públicos, lo que deja en una situación claramente discriminatoria a los empleados del resto del Estado.

"Esta discriminación también llega al Ayuntamiento de Aranjuez, donde se aplicará la sentencia a la mitad de la plantilla, es decir, cobrará el personal laboral pero no el personal funcionario", ha indicado.

Según los cálculos establecidos en dicha sentencia, el abono de la paga extra supondrá un abono total cercano a los 225.000 euros, en concepto del 55 por ciento de la paga extraordinaria sustraída.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11053 en: 22 de Mayo de 2014, 14:01:00 pm »


La sentencia "declara el percibo de la parte proporcional de la paga extra 2012, por el periodo 1 de enero de 2012 al 14 de julio de 2012", en cumplimiento de los plazos de devengo establecidos en el convenio colectivo vigente.

44 días o 14 días...según devengue ese Ayuntamiento las pagas...y nuestros 44 días vendrán, el resto ya lo veo más ".."...pero los 44 días en el Ayuntamiento de Madrid vendrán...en marzo de 2015.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11054 en: 22 de Mayo de 2014, 15:35:43 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11055 en: 26 de Mayo de 2014, 15:32:31 pm »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11056 en: 26 de Mayo de 2014, 16:43:58 pm »
 . . . si es que las experiencias de las demandas individuales ahí están . . . luego se colapsan los juzgados, llegan los desistimientos . . . y algunos nunca aprenden de sus errores pasados . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado WILLSON

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1281
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11057 en: 26 de Mayo de 2014, 19:28:40 pm »
. . . si es que las experiencias de las demandas individuales ahí están . . . luego se colapsan los juzgados, llegan los desistimientos . . . y algunos nunca aprenden de sus errores pasados . . .

La historia se repite , el afán de protagonismo les pierde
La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11058 en: 26 de Mayo de 2014, 20:04:20 pm »
La cuestión no es sencilla, en 2012 pocos acudieron en demanda contra los recortes que introducía el RD en esa pérdida brutal de derechos, quizás  las posibilidades de ganar hicieron que los distintos despachos desistiesen de iniciar ese camino, camino que ahora ven en una luz lejana procedente de un juzgado de Bilbao, que es única, que no crea jurisprudencia y que es de afectación a otro cuerpo policial....y dentro de la luz que se ve unos se postulan hacia reclamaciones individuales y otros, ahora, dan inicio a un camino que en 2012 no se atrevieron o no vieron claro.

La cuestión, a modo de explicación más allá de las consignas y/o recomendaciones sindicales, es esta:

Si se va en reclamación individual se han de conocer los riesgos, primeramente, al haber iniciado la vía administrativa esta te obliga a culminarla en una demanda contenciosa, y de no hacerlo pero haber iniciado la administrativa se habrá cerrado una posibilidad de futuro, como es una extensión de efectos de alguna sentencia que nos interese por ser de un funcionario en idéntica situación que la nuestra o incluso una genérica de aplicación a todos, ya pasó con los famosos litigios de los 4 días de vacaciones del turno de noche.

En el caso de ir en individual y llegar a contencioso se nos puede dar lo mismo que ya conocemos:

a) Ganar

b) Perder

c) Perder y ser condenados en costas.

Y finalmente no hacer nada y esperar, pero esperar a qué direis, pues a que los altos tribunales se pronuncien, que tribunales que afecten directamente al Ayuntamiento de MADRID lo hagan, que llegue el 2015, año electoral, y se pueda recuperar algo de lo perdido, o incluso a 2016, año en que prescribirá el derecho a reclamar, no olvidemos dos cosas, el RD tiene su fecha de efecto el 14 de julio de 2012, con lo cual disponemos de cuatro años para reclamar, excepto la paga extra, que al ser pagadera en diciembre el acto administrativo es la propia nómina de diciembre de 2012, es decir, que la reclamación de la parte no afectada por el RD, los 44 días en el Ayuntamiento de Madrid, prescriben el 31 de diciembre de 2016, de no haber sentencias de los altos tribunales antes de dicha fecha SI que deberíamos reclamar a fin de que no prescriba el derecho.

A partir de esa explicación cada cual decide.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19735
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11059 en: 27 de Mayo de 2014, 13:35:18 pm »
Veo más lógico lo que dices al final, paciencia y buena letra, esperar el momento propicio.