Autor Tema: Policía, alcaldes y concejales  (Leído 304814 veces)

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1260 en: 24 de Mayo de 2012, 15:31:06 pm »


Prisión sin fianza para el motorista que mató a un policía de Manresa

El Juzgado de Instrucción 3 de Manresa ha decretado el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza para el conductor del ciclomotor detenido por presuntamente atropellar mortalmente a un policía local de la ciudad.

24 de mayo de 2012.


 BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)


 El Juzgado de Instrucción 3 de Manresa ha decretado el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza para el conductor del ciclomotor detenido por presuntamente atropellar mortalmente a un policía local de la ciudad.

 Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), el juez ha decretado su ingreso en prisión por los delitos de homicidio, atentado a los agentes de la autoridad, atentado por intimidación grave contra los agentes de la autoridad, robo de uso de vehículo de motor y contra la seguridad vial.

 El Juzgado de Instrucción 3 de Manresa se inhibirá próximamente en el Juzgado de Instrucción 2, que es el que se encargará de seguir con la instrucción al encontrarse de guardia el día de los hechos.

 El arrestado, Marc A.M., de 21 años y vecino de Manresa, dio positivo por consumo de hachís en el test de drogas al que le sometió la policía y circulaba con el permiso de conducir retirado por orden judicial, según explicaron a Europa Press fuentes cercanas a la investigación.

 Las mismas fuentes aseguraron que el ciclomotor con el que circulaba estaba denunciado como robado, aunque en realidad pertenecía a un conocido suyo.

 Las primeras investigaciones apuntan a que Marc A.M. trató de atropellar a los dos policías locales que estaban de servicio al variar intencionadamente su trayectoria para embestirlos, y así consiguió arrollar al agente Edouard Guillem Trapero, que en la madrugada de este miércoles murió a consecuencia de las heridas.

 No es la primera vez que el joven intenta atropellar a agentes de la Policía Local, pues en 2009 lo detuvieron por el mismo motivo y, aunque aquel agente no murió, entonces se le imputó un delito de lesiones, según las mismas fuentes.

¿en este caso la conducción de un vehículo dando positivo en consumo de cannabis se considera agravante o atenuante?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1261 en: 24 de Mayo de 2012, 15:38:06 pm »
Habría que conocer  la edad exacta del primero de los sucesos...ya que quizás nos encontrásemos que en 2009 era menor de edad, y de serlo, esa detención, conocida a través de los medios, no le constaría como antecedente.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1262 en: 24 de Mayo de 2012, 19:38:54 pm »
Bueno pues recabando, recabando parece ser que era mayor de edad y...

Petición de cinco años
 
El diario Regió7 informa de que, por ese primer atropello, Marc A.M. está pendiente de juicio y se enfrenta a una petición de cinco años de prisión por parte del fiscal por un delito de lesiones.

...con lo que seguramente la petición del fiscal lo será por homicidio intencionado.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1263 en: 25 de Mayo de 2012, 15:31:38 pm »
Castalla
 
La Policía Local denuncia por prevaricación en la Feria de San Isidro a la edil de Fiestas
 
Argumenta incompatibilidad de la concejal e irregularidades en el personal de vigilancia y la alcaldesa lo niega
 
M. V.
La Policía Local de Castalla ha tramitado diligencias ante el juzgado por presunta prevaricación de la concejal de Fiestas en la organización de la Feria de San Isidro y la presencia en el evento de personal de vigilancia que carecería de contrato de trabajo y de formación.

Según fuentes cercanas al caso, la Policía ha tramitado diligencias contra la concejal de Fiestas, Magda Durá, que podría haber incurrido en un presunto delito de prevaricación al estar vinculada supuestamente con la organización privada del evento. También se han presentado denuncias que oscilan entre los 30.000 y los 150.000 euros ante la Inspección de Trabajo y la Subdelegación de Gobierno al detectar personal vigilando la feria sin contrato de trabajo y sin formación. Añaden las citadas fuentes, en este sentido, que una de estas personas sería el marido de la edil de Comercio, María González.

La alcaldesa, Maite Gimeno, negó todos los hechos, señalando que una empresa de Magda Durá, cuando no era concejal, se ha ocupado efectivamente otros años de la organización, pero que este, precisamente para no incurrir en incompatibilidades, había otra firma que no tiene nada que ver con la edil. Respecto a la seguridad, indicó que el Ayuntamiento sólo ha contado con la Policía Local y la Guardia Civil, y que si había otro personal dependería de la empresa organizadora o los vendedores. También negó rotundamente que el marido de María González haya trabajado de vigilante.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1264 en: 30 de Mayo de 2012, 14:52:16 pm »
SAN JAVIER
41 policías denuncian a su concejal por conducir un coche patrulla hablando por el móvil

Alarte responde que los agentes van a por su cabeza y que su casa apareció el sábado cubierta de excrementos

VÍDEO: http://www.laverdad.es/murcia/v/20120216/comarcas/policias-denuncian-concejal-conducir-20120216.html
 


Imagen del vídeo en la que se ve a Alarte al volante del coche patrulla, hablando por teléfono móvil el 5 de enero. :: LA VERDAD

Guerra abierta entre el concejal de Seguridad y Personal, José Manuel Alarte, y la plantilla de la Policía Local. El último capítulo tuvo por escenario el Registro municipal ayer por la mañana, cuando 41 policías se presentaron a formular denuncia voluntaria contra el edil por «conducir haciendo uso del teléfono móvil, circular a los mandos de un vehículo haciendo uso de sistemas de señalización óptica, para los que se requiere estar en posesión de la autorización BTP, además de circular sin cinturón de seguridad y de manera negligente».

Las denuncias -que no dio tiempo a registrar en su totalidad- se presentarán esta misma mañana. Nada menos que 41 agentes denunciando al edil, es decir, más de la mitad de una plantilla de 69. Adjuntaron un vídeo tomado con el móvil en el que se ve al edil al volante de un coche policial hablando por el móvil en la avenida Sandoval de La Ribera durante la cabalgata de Reyes del pasado 5 de enero.
A esa tarde alude el concejal para recordar que «no se presentó ningún policía a trabajar de los nueve que tenían que acudir, y los que estaban libres contestaron al móvil, que además está pagado por el Ayuntamiento». «Los cuatro únicos que contestaron acudieron a las 6 de la tarde, pero el alcalde ya había hablado con el delegado del Gobierno, que nos envió cinco patrullas a San Javier», explica Alarte. «Me puse un peto de Protección Civil y me fui a ayudar a la cabalgata, en todo momento de copiloto con el jefe de Policía, que tuvo que mover una valla en la avenida y me pidió que me pusiera al volante, así que avancé no más de 50 metros», asegura. El concejal cree que «no iba de urgencia, que es para lo que se requiere la autorización BTP» e insiste en que «lo hice con toda mi buena fe».

Alarte atribuye esta denuncia masiva a la reducción de las retribuciones que aplicó a la Policía en el Plan de Empleo aprobado el pasado diciembre. «No era posible mantener esas ventajas económicas, pero los policías están acostumbrados a salirse con la suya, aunque conmigo han dado en hueso porque esto me mantiene más firme y responsable», asevera el munícipe.

En plena refriega con los agentes, el pasado sábado fue el concejal el que puso una denuncia, tras llegar a su casa a primera hora de la mañana, de vuelta de una guardia médica por su profesión, y encontrar la puerta y la fachada repleta de excrementos. «Lo más probable es que sea un descontento, pero ya le dije a la Guardia Civil que no tengo idea de quién ha podido ser», indica. Aún hay más. Reciente también es el anónimo que encontró en su buzón «relatándome si tenía remordimientos de conciencia, metiéndose con mi familia, muy desagradable».
Alarte deja claro que en principio no tiene por qué relacionar el incidente de los excrementos con la lucha que mantiene con los policías, pero insiste en que «es imposible satisfacer sus reclamaciones, porque son un asalto al Banco de España». «Les propusimos un dinero, les pareció poco y lo doblamos, pero tampoco querían, les he mejorado las condiciones laborales, les quité el pantalón corto de verano y levanté el control por GPS. Están a la caza de la cabeza del concejal, pero ni voy a dimitir ni me voy del pueblo», reitera.


SAN JAVIER
 
Sancionan al edil que condujo sin permiso un coche de la Policía

El alcalde ha firmado ya el decreto por el que le impone 400 euros de multa y le retira seis puntos del carné de conducir
30.05.12 - 01:15 -
ALEXIA SALAS

Una multa de 400 euros y 6 puntos menos en el carné de conducir le ha costado al concejal de Seguridad y Personal, José Manuel Alarte, el ya famoso episodio de la noche de Reyes. El alcalde, Juan Martínez Pastor, ha firmado un decreto por el que sanciona al edil de su equipo de Gobierno y número dos de su lista electoral con dos sanciones de 200 euros cada una por lo que califica en el documento como infracciones «graves», como son circular al mando de un vehículo de la Policía Local hablando a través de un teléfono móvil y sin cinturón de seguridad. Martínez Pastor le quita a su 'mano derecha' 6 puntos del carné de conducir, es decir, 3 puntos por cada una de las dos infracciones.

Respecto al hecho de que el concejal condujera un coche policial sin el permiso BTP necesario y con las luces de señalización óptica encendidas, el alcalde determina que se informe de dicha infracción a la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia, ya que «se excede de la competencia municipal, pues la concesión y el control de autorizaciones se atribuye al Ministerio del Interior, si bien el ejercicio de las funciones de la Administración del Estado en materia de tráfico está desconcentrado en las jefaturas provinciales correspondientes», aclara el documento.

Sí deja claro el decreto de Alcaldía que «a la vista de la grabación que se adjunta en las denuncias, se comprueba que el señor concejal, don José Manuel Alarte Garví, circuló al mando de un vehículo policial usando manualmente el teléfono móvil, y sin hacer uso del cinturón de seguridad». Se refiere a la grabación de video que presentaron los 39 agentes de la Policía municipal que denunciaron a su superior, y en la que se puede ver al edil al volante del coche patrulla con las luces azules de emergencias encendidas y hablando con el móvil. El alcalde da 20 días al denunciado para que pague voluntariamente o presente alegaciones para defender sus derechos.

Choque con la plantilla

El decreto por el que el regidor sanciona a su propio teniente de alcalde es el último capítulo -de momento, de una cadena de enfrentamientos entre el equipo de Gobierno y el personal municipal, después de que el concejal sancionado elaborara y aplicara el pasado diciembre, sin acuerdo con los sindicatos, un Plan de Empleo que recortaba las retribuciones y derechos de los funcionarios y los contratados. Las mesas de negociación en las que los sindicatos dieron la espantada ante el concejal, y el video de la noche de Reyes que dio lugar a la denuncia de 39 policías, son piezas del mismo conflicto en el que se han sucedido manifestaciones en la puerta del Consistorio y denuncias en los juzgados contra el Plan de Empleo.

Los sindicatos llevan ya varias partidas ganadas al edil, que vio el mes pasado cómo un juez tumbaba las medidas de recorte aprobadas al personal contratado. Aún queda por llegar la sentencia judicial que decida si el Ayuntamiento deberá también anular los ajustes en las retribuciones de los funcionarios.

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1265 en: 30 de Mayo de 2012, 14:56:10 pm »
Dando ejemplo
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1266 en: 31 de Mayo de 2012, 11:09:54 am »
Respecto al hecho de que el concejal condujera un coche policial sin el permiso BTP necesario y con las luces de señalización óptica encendidas, el alcalde determina que se informe de dicha infracción a la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia, ya que «se excede de la competencia municipal, pues la concesión y el control de autorizaciones se atribuye al Ministerio del Interior, si bien el ejercicio de las funciones de la Administración del Estado en materia de tráfico está desconcentrado en las jefaturas provinciales correspondientes», aclara el documento.


Esto es inexacto,no se le puede sancionar por que no va en servicio de urgencia y por lo tanto el coche patrulla es uno más de los que sólo requieren el B.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1267 en: 31 de Mayo de 2012, 11:11:33 am »
El Gobierno de Telde se plantea quitar los moviles a los policías locales
 
La alcaldesa anuncia que revisará al detalle quién usa teléfonos portátiles del Ayuntamiento para seguir bajando el coste

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El grupo de gobierno de PP, Ciuca y CC le meterá otro buen tajo al número de trabajadores con móvil corporativo. La alcaldesa, Carmen Castellano, no se atrevió ayer a avanzar una cifra, pero dijo que no descarta siquiera retirárselos a los policías locales. Ahora mismo hay contratadas 400 líneas.
 
En la plantilla de la Policía Local de Telde hay ahora mismo 118 agentes y todos ellos cuentan con su propio móvil. Desde el gobierno municipal recuerdan que hoy todos disponen también de una emisora propia, por lo que, en principio, el móvil podría ser prescindible. Otras fuentes apuntan a la posibilidad de que se retiren sólo las líneas de los que no patrullan en las calles, según publica Canarias7.
 
En todo caso, la alcaldesa no dio nada por seguro. Sólo recordó que cuando llegó al cargo el Consistorio tenía más de 600 líneas contratadas (108 para líderes vecinales en el marco de un programa de participación ciudadana), que al poco tiempo su gobierno dio de baja a 250 y que ahora harán otro recorte. Hay quien plantea otra baja de 200.

Por su parte, La Provincia-DLP destaca que la crisis de los móviles sigue dando que hablar en Telde. La alcaldesa de la localidad, María del Carmen Castellano (PP) no se anduvo ayer con rodeos y comunicó a la prensa, tras acudir a los actos pergeñados por la Concejalía de Cultura en la Casa de la Condesa del Valle de Jinámar, su firme propósito de continuar con su cruzada particular ante el hecho de que aún existan más de 400 funcionarios en el consistorio con un móvil pagado con fondos municipales.
 
"Al empleado público que esté sentado en una mesa o en un despacho con un teléfono fijo con el que pueda hacer su trabajo le quitaremos el corporativo", advirtió la primera autoridad tras confesar que el grupo de gobierno actual (PP, Ciuca y CC) también estudiará la opción de retirarles este artefacto a los más de cien policías locales que cuentan con él para su trabajo "si cabe la opción de que se comuniquen por otras vías, como son las nuevas emisoras".
 
Castellano insistió en que se quedó "muy sorprendida" cuando tomó posesión del cargo y descubrió que el anterior pacto (NC, PSOE y CCN) había dado de alta más de 600 líneas de telefonía móvil, 108 de ellas repartidas entre los presidentes de otras tantas asociaciones vecinales de la localidad.
 
"Nos pareció algo sobredimensionado y en una primera batida logramos retirar más de 200", matizó. "Nuestra intención, tras hablar con los sindicatos esta semana, es volver a hacer una revisión exhaustiva del mismo para continuar recortando gastos en este capítulo".
 
A este respecto, la alcaldesa aclaró que la mayoría de los móviles que están a nombre del Ayuntamiento de Telde tienen un límite de saldo mensual que suele rondar los 50 euros. Incluso los concejales con responsabilidades de gobierno tienen un tope en el gasto que algunas fuentes sitúan en 120 euros al mes, y entre los funcionarios los hay que sólo sirven para recibir llamadas, sin crédito alguno.
 
El único celular que no tiene límite alguno de restricción en la realización de llamadas es de la propia Castellano, quien puso especial énfasis en el hecho de que "la mayoría de los ediles y asesores de este grupo de gobierno usan a menudo su móvil personal para gestiones diarias".
 
La polémica ha surgido estos días después de que el PP denunciase que NC repartió más de 600 móviles entre los funcionarios, la policía local, los asesores, cargos de confianza y colectivos vecinales durante el anterior mandato. Los populares informaron el martes de que este despliegue tecnológico generó entre 2007 y 2011, facturas superiores a los 10.000 euros.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1268 en: 01 de Junio de 2012, 07:49:58 am »
Este coche es una ruina
Dos agentes de la Policía Local resultan ilesos tras estamparse contra un turismo por una avería cuando cubrían una emergencia

28.05.12 - 01:02 - JORGE GARCÍA BADÍA | ALCANTARILLA.

El vehículo perdió el control a más de 50 km/h en una vía en la que solo se podía ir a 30.

El Ayuntamiento de Alcantarilla ya tuvo una advertencia cuando, el pasado mes de marzo, un sector de la plantilla de la Policía Local criticó públicamente «la antigüedad y la falta» de vehículos del parque móvil por culpa del déficit municipal, que impedía al Consistorio renovar los vehículos y abonar las deudas a los talleres que llevan el mantenimiento de los coches patrulla y las motocicletas. En marzo, los 68 agentes de la plantilla solo dispusieron de cuatro motos (de un total de 11) y de un coche patrulla (de un total de 7) para velar por la seguridad de todas las calles del municipio.

Ahora parece que el problema de la falta de vehículos se empieza a solucionar, pero la antigüedad de algunos de los coches del parque móvil policial está empezando a convertirse no solo en un problema técnico, sino también en uno de salud para los agentes. Al menos esto es lo que ocurrió durante la madrugada del pasado sábado, día grande de las Fiestas de Mayo, cuando dos agentes se estamparon literalmente contra un turismo y colisionaron de rebote contra un segundo, en la calle Alcalde Alfonso Pacheco Martínez. El accidente de tráfico se produjo a las 6:26 de la madrugada, cuando los agentes se disponían a atender un servicio de urgencia en la avenida de Santa Ana.

Más de 14 años

Según fuentes policiales, «parece que el accidente se debió a un problema en la dirección del coche». En concreto, de un Renault Megane con solera que 'habita' el parque móvil policial «desde hace más de 14 años». Situación que provocó que el coche patrulla les jugase una mala pasada a los dos policías que, al tomar la curva de la calle Alcalde Alfonso Pacheco Martínez, vieron como el vehículo perdía el control a más de 50 kilómetros por hora, y lo hacía en una vía urbana con una velocidad máxima limitada a 30 kilómetros y que cuenta con vehículos estacionados a ambos lados de la carretera.

Como era lógico, el coche patrulla se empotró contra uno de los coches estacionados, un Seat Ibiza tuneado que fue desplazado cinco metros sobre la acera. El vehículo policial terminó de frenar tras chocarse contra un Seat Córdoba. Por suerte y debido a la hora que era, no pasó ningún peatón por la acera, de lo contrario no lo hubiese contado porque el Seat Ibiza 'voló' sobre la calzada y terminó empotrándose contra un garaje.

Los agentes resultaron ilesos e incluso cumplieron con el servicio por el que se les había requerido. De hecho, ni siquiera se han causado baja.

La Policía ha dado parte a los dueños de los turismos afectados y el seguro municipal correrá con los gastos de lo sucedido, mientras que el coche patrulla (con más de 14 años) está inmovilizado en el depósito municipal. Lo que está claro es que el consistorio debería de empezar a plantearse jubilar algunos coches patrulla para no poner en riesgo la vida de los agentes, los peatones y ahorrarse un buen pico en seguros.

A veces se habla de que los agentes del orden público son de otra pasta, en Alcantarilla, visto lo visto, es así.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1269 en: 01 de Junio de 2012, 07:51:39 am »
«Se ha llamado al orden a los policías; ha sido un error»
01.06.12 - 00:49 - J. G. BADÍA |

El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Pérez Salmerón, ha explicado que se ha abierto una investigación interna en la Policía Local «para esclarecer las circunstancias del accidente y se ha llamado al orden a los policías que han cometido un error». Y es que, en principio, fuentes policiales negaron a 'La Verdad' que los agentes fuesen trasladando a un detenido en el interior del coche patrulla, cuando colisionaron, el pasado fin de semana, contra tres vehículos de la calle Alcalde Alfonso Pacheco Martínez. La explicación fue que «se disponían a atender un servicio de urgencia en la avenida de Santa Ana». Algo que no fue así, a tenor del parte de lesiones que presenta David. En cuanto al accidente, el informe concluye que, pese al exceso de velocidad del coche, que rodaba a más de 50 kilómetros por hora en una vía de 30, «se debió a que el firme presentaba basura y restos de plástico».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1270 en: 01 de Junio de 2012, 14:26:56 pm »

nájera
 
Juan José Álvarez dimite como concejal de Policía Local tras dar positivo en alcoholemia
 

El edil denuncia que agentes del cuerpo municipal le esperaban en un camino rural al término de una cena de una asociación
 
01.06.12 - 09:31 -
PABLO JOSÉ PÉREZ | NÁJERA





Juan José Álvarez, en el centro, con el jefe de la Policía Local, durante la entrega de un coche patrulla./PJ.P
 
El pleno ordinario del Ayuntamiento de Nájera deparó la sorpresa en la noche de ayer de la dimisión del concejal Juan José Álvarez, teniente de alcalde y concejal de Policía Local. La renuncia la hizo pública la alcaldesa en el apartado de ruegos y preguntas. Según una nota informativa firmada por el ya excorporativo, «con fecha 31 de mayo he tomado la decisión de presentar mi renuncia al acta de concejal del Ayuntamiento de Nájera… para no perjudicar a mi grupo municipal, al Partido Popular y a mi familia, tras los hechos acaecidos en la noche de ayer».
 
Según este documento, en la noche del miércoles 30 al jueves 31 de mayo, «y tras una cena de trabajo con miembros de una asociación najerina, conducía mi vehículo por un camino rural con dirección a mi domicilio». Añade el texto que «una pareja de la Policía Local, que me estaba esperando en las proximidades de mi domicilio con un control preparado, sabiendo que regresaba de una cena, me invitó a detener mi vehículo y pidió que me sometiera a un control de alcoholemia. Así lo hice y el resultado fue positivo».

La nota indica que, «a pesar de que los hechos se circunscriben al ámbito personal, por poder ser una conducta reprobable, lo cual lamento y que entiendo puede perjudicar a la Corporación y a mi partido, he tomado la decisión de presentar en el Registro del Ayuntamiento mi renuncia al acta de concejal con fecha de hoy».
 
Esta renuncia se materializó ayer mismo y así fue comunicada por la alcaldesa, Marta Martínez, al resto de corporativos, sin que se produjera ningún comentario por parte de los dos grupos del Consistorio. Juan José Álvarez no asistió a la sesión plenaria tras haber presentado la baja por la mañana.
 
Subvención a las asociaciones
 
Además de este asunto, el pleno abordó las subvenciones a las asociaciones deportivas de Nájera, una iniciativa que se incluyó a última hora, ya que no figuraba en el orden del día repartido anteriormente, con el fin de que estas asociaciones puedan disponer de liquidez para poder realizar sus actividades de este año 2012.

Asimismo, se aprobó la adhesión del Ayuntamiento a la candidatura de la Federación Española de Bancos de Alimentos como Premio Príncipe de Asturias 2012 de la Concordia y rechazó una moción del grupo socialista en la que planteaba que la ciudad pidiera a los gobiernos riojano y central que se mantenga la calidad y el nivel de las prestaciones de los servicios públicos esenciales del municipio, tales como la educación, la salud, la dependencia y los servicios sociales.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1271 en: 02 de Junio de 2012, 00:56:37 am »
 Una actitud, que le honra... la has cagado,pues apechugar, como debe ser o debiera ser.  ;fum;
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1272 en: 02 de Junio de 2012, 15:55:05 pm »
Una actitud, que le honra... la has cagado,pues apechugar, como debe ser o debiera ser.  ;fum;

 :pen: . . . le honra relativamente ya que según la noticia . . .

en la noche del miércoles 30 al jueves 31 de mayo, «y tras una cena de trabajo con miembros de una asociación najerina, conducía mi vehículo por un camino rural con dirección a mi domicilio». Añade el texto que «una pareja de la Policía Local, que me estaba esperando en las proximidades de mi domicilio con un control preparado, sabiendo que regresaba de una cena, me invitó a detener mi vehículo y pidió que me sometiera a un control de alcoholemia. Así lo hice y el resultado fue positivo».

 . . . es decir, la responsabilidad no es de él por conducir ebrio, sino que obedece más bien a una cacería de la PL hacía su persona, ya que sabiendo que venia de cena le habían preparado un control, a propósito para cazarle, de este modo justifica el positivo no por hecho de serlo, sino porque le han ido a buscar por su condición de cargo político y han ido expresamente a por él cuando viniendo de una cena le han colocado el control en el camino a su domicilio . . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1273 en: 04 de Junio de 2012, 13:49:16 pm »
Y menos mal que coló lo del control de alcoholemia, porque si hubiera seguido su camino, le estaba esperando un centenar de minas antitanque escondidas en el camino, y si fallaba todo, otro agente le esperaba a la entrada de su garaje con un bazoca.

Pero por supuesto él es inocente...
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1274 en: 06 de Junio de 2012, 18:31:36 pm »
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1275 en: 06 de Junio de 2012, 18:36:30 pm »
Los yayos toman el pleno.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=W_ea6gjFvk0#t=243s

Evidentemente...tócale a los yayos sus "cosas" y se comerán al Pleno y a Don Mariano..y cuál fue el motivo de esa revolución?


Atentado antidemocrático contra el pleno del Ayuntamiento de Bullas

 31 de mayo de 2012| General

Ayer, miércoles 30 de mayo, se produjo en Bullas uno de los hechos más lamentables en nuestra historia democrática. La sesión del Pleno convocada a las 19:00 horas tuvo que ser suspendida por el Teniente de Alcalde Mariano Alvarez, que presidía el Pleno, al acudir a la misma un centenar de personas que abuchearon, insultaron y con actitud violenta increparon a los miembros del equipo de gobierno que acudieron a la sesión ordinaria del Pleno, que se iba a celebrar según lo previsto y conforme al procedimiento democrático establecido.
 
Los allí convocados protestaban  por una medida adoptada por el grupo de gobierno, que acordó como medida de ahorro ajustar el gasto que supone el Club de Pensionistas a las actuales circunstancias económicas del Ayuntamiento. No se entiende que ante la magnitud de los problemas de desempleo  y falta de ingresos o recursos que sufren muchas familias, este grupo de jubilados no asuma de manera pacífica y solidaria la necesidad de aplicar estos ajustes.

El actual Presidente del Partido Socialista de Bullas y Presidente del Club de Pensionistas y Jubilados del municipio, Jesús López Gutiérrez, junto a los miembros de su Junta fueron informados sobre los ajustes que se producirían en una reunión mantenida con el Alcalde y sus Concejales de Gobierno, lo que condujo a un desacuerdo y a los desafortunados incidentes ocurridos ayer.
 
Estos hechos impidieron el normal funcionamiento de nuestro Estado de Derecho en Bullas y por consiguiente la aprobación  de medidas necesarias para el correcto funcionamiento del  municipio.
 
Tras ser suspendida la Sesión del Pleno, los manifestantes, en su mayoría socios del Club de la Tercera Edad, no accedieron a abandonar el recinto y prosiguieron en su actitud agresiva y beligerante hacia los y las Concejales del equipo de Gobierno, que finalmente abandonaron el Ayuntamiento una hora y media después de la suspensión del Pleno y tras ser nuevamente afrentados por estas personas, ya en la calle.
 
El equipo de Gobierno no se dejará coaccionar ante estos ataques antidemocráticos contra Concejales, legítimos representantes de la voluntad popular, elegidos democráticamente en unas elecciones por la mayoría del pueblo de Bullas.
 
Asimismo, el resto de Concejales de los Grupos Socialista e IU no manifestaron ningún gesto o frase de solidaridad hacia los Concejales del Grupo Popular, víctimas de estos ataques.
 
El Ayuntamiento de Bullas ejercerá acciones legales contra todo aquel que atente contra el normal funcionamiento de las instituciones democráticas de nuestro pueblo.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1276 en: 06 de Junio de 2012, 18:41:33 pm »
Y, a tenor de las imágenes, debía estar trabajando la totalidad de la plantilla de la PL, y hasta un mando !. :roto Se ve que esperaban a los yayos !.

Pd. Por cierto, cobrarán las dietas completas por ésos 4 minutos de pleno ?.
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1277 en: 07 de Junio de 2012, 10:43:27 am »
El PSOE critica a la Policía Local y urge una reunión de Seguridad al alcalde   
   
   
       7 Junio 12 - - L. R. SEVILLA-

El Grupo socialista reclama a Zoido la convocatoria «urgente» de la Comisión de Seguridad para explicar las decisiones tomadas por el Ejecutivo local y que, a juicio de la formación liderada por Juan Espadas, evidencian la voluntad de «desmantelamiento organizativo y funcional» de las unidades de la Policía Local.

El portavoz adjunto Antonio Muñoz consideró la política del alcalde como de «bodas, bautizos y comuniones», que «sólo pisa fuerte cuando desfila», y de «balneario donde todo está plano y no ocurre nada». Así, señaló que la Policía Local es un cuerpo «represivo» y con un patente «afán recaudatorio». «Lo que le gusta a Zoido es ver una Policía de uniforme y desfilando», criticó Muñoz, que abogó por recuperar para estos agentes las funciones primordiales de control y disuasión. Además, el PSOE recuerda lo «alejada» que, a día de hoy, está la policía de barrio, prometida por el alcalde.

Demetrio Cabello, delegado de Seguridad,  lamentó que quienes intentaron durante doce años  apartar a la Policía Local de tareas relacionadas con la seguridad desprestigien también ahora el trabajo de sus agentes.


Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1278 en: 07 de Junio de 2012, 10:46:21 am »

La Policía, entre otras cosas, sea cual sea su Admón. de dependencia, siempre ha sido, es y será un "arama" arrojadiza de ataque al adversário político.



El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

uidfaro

  • Visitante
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1279 en: 07 de Junio de 2012, 17:51:37 pm »
Perdona Masam, ¿que es un "Arama"? es que lo estoy buscando en el diccionario y no lo encuentro