Autor Tema: Estos políticos...  (Leído 983814 veces)

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1660 en: 21 de Diciembre de 2011, 14:29:45 pm »
AYUNTAMIENTO |
Comerciantes y vecinos Organizan cabalgatas populares en Carabanchel, Villaverde, Latina y Hortaleza
Europa Press / Luis F. Durán | Madrid
Actualizado martes 20/12/2011 19:30 horas


Asociaciones de Vecinos, de Madres y Padres y Culturales, con el apoyo de los pequeños comerciantes, han decidido organizar cabalgatas populares como muestra de rechazo absoluto a la "dejación" por parte del actual equipo de gobierno municipal, según ha informado la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto en un comunicado. El equipo de Ruiz-Gallardón ha eliminado este año 16 cabalgatas de barrio por culpa de los recortes.

El colectivo ha recalcado que "las asociaciones no pueden permitir que los niños de sus barrios no tengan el mismo derecho que los del centro de la ciudad, donde se mantiene la gran Cabalgata anual, para disfrutar de una fiesta con una gran tradición popular".

Con esta iniciativa, los promotores pretenden demostrar que con la participación desinteresada de vecinos y comerciantes es posible organizar unas cabalgatas populares, mucho más económicas y participativas que las que se gestionan a través de empresas privadas.

Un año más, sale la Cabalgata Participativa de Hortaleza organizada por asociaciones del barrio y su tejido social y por quinto año consecutivo sin ningún apoyo de la Junta Municipal. Partirá a las 18 horas de la Plaza de Santos de la Humosa y seguirá el recorrido por Mar Caspio, Mar de las Antillas, Santa Adela, Santa Susana, Santa Virgilia, Gregorio Sánchez Herraez, Avenida Barranquilla, Mar de Bering y Glorieta Charalá. Más información en la web www.cabalgatadehortaleza.org

En Villaverde, la organización correrá a cargo de la Asociación de Vecinos Independiente de Butarque (AVIB) y ya cuentan con el apoyo de medio centenar de comercios, además de distintas asociaciones culturales, educativas y sociales. Partirá a las seis de la tarde de la calle Estefanita y recorrerá la Avenida de los Rosales, pasará por la estación de Cercanías de Villaverde Bajo y terminará en el bulevar de la calle Berrocal donde además se colocará un estrado para que los niños puedan entregar sus cartas a los reyes y todo el mundo pueda disfrutar de una chocolatada.

La iniciativa se está organizando entre la Asociación de Vecinos de Aluche, la Asamblea del 15-M y diversas asociaciones juveniles. Pretenden organizar un pasacalles desde la Glorieta de los Cármenes hasta la Junta Municipal.

En Carabanchel la Cabalgata partirá a las 5 de la tarde de la confluencia de las avenidas de la Peseta y Carabanchel Alto (en el PAU), recorriendo las calles Salvador Allende, Alfonso Fernández, Alfredo Aleix y la Av. de Carabanchel Alto hasta la Plaza de la Emperatriz, en el casco histórico de Carabanchel Alto.

Allí se ofrecerá una chocolatada a los participantes, y los Magos obsequiarán a los niños asistentes en un salón de actos. En la organización participan diversas asociaciones vecinales, de madres y padres de alumnos, culturales, etc., además de vecinos y pequeños comerciantes del barrio.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/20/madrid/1324405839.html
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224367
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1661 en: 21 de Diciembre de 2011, 14:39:46 pm »


Tanta paz lleve como descanso dejas...refranero popular sabio...que recordará al Alcalde Gallardón como el "Faraón" pero no será recordado como un Alcalde querido, sólo Tierno Galván y Rodriguez Sahagún ostentan esa distinción que les otorgamos los madrileños...y por algo será que asi lo hicimos.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1662 en: 21 de Diciembre de 2011, 14:42:24 pm »
A ver cómo queda la cosa !
QUID PRO QUO

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1663 en: 21 de Diciembre de 2011, 15:21:39 pm »
Está tarde saldremos de dudas, lo mismo le da una colleja y le deja de simple congresisita para que siga de Alcalde. Quien sabe.


Desconectado Sella

  • Profesional
  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 119
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1664 en: 21 de Diciembre de 2011, 16:08:21 pm »
HA ELEGIDO AL EQUIPO DE SEGURIDAD MÁS PERSONAL QUE LE CORRESPONDERÍA COMO ALCALDESA
Ana Botella tiene ya preparada la sucesión de Gallardón antes del 3 de enero

Ana Botella será oficialmente la alcaldesa de Madrid antes del 3 de enero si finalmente Mariano Rajoy nombra hoy ministro a Alberto Ruiz Gallardón. A estas alturas, en el Consistorio nadie discute el salto que está a punto de dar la mujer de José María Aznar: convertirse en la ‘primera dama’ que preside la capital de España. De momento, la todavía responsable de Medio Ambiente y Movilidad ya ha seleccionado a su nuevo equipo de seguridad (escoltas) y a los dos chóferes que le corresponderían, uno más que ahora.

La Policía Municipal de Madrid acaba de terminar un riguroso proceso de selección de personal entre más de un centenar de policías para elegir a los escoltas que se convertirían en la sombra de Ana Botella si Gallardón abandona el Palacio de Cibeles. Son policías que, por no disponer de un horario laboral fijo y por ofrecer absoluta disponibilidad, recibirán un complemento de unos 40.000 euros brutos anuales, casi lo mismo que se embolsarían los chóferes de la futura alcaldesa, que percibirán del erario público 43.187 euros cada uno si iguala los sueldos de los conductores del todavía alcalde.

Miembros de la oposición que trabajan codo con codo con la responsable de Medio Ambiente echarán de menos a la señora Aznar en las Comisiones no precisamente “por su buena gestión” ("ha despedido a unos mil trabajadores"), sino por dejar “perlas” que pasarán a la historia. Se refieren a cuando consiguió revolucionar Twitter con una de sus reflexiones sobre la “buenísima” calidad del aire de la capital, pese a que Europa ha demandado a Madrid por excederse en contaminación medioambiental. Fue también Ana Botella quien aseguró que los “sin techo” ensuciaban las calles de la capital, y que por eso había que prohibir que pernoctaran en la calle.

Desde que el PP ganó las elecciones generales, su equipo más cercano, encabezado por Antonio de Guindos, hermano de Luis de Guindos, le aconsejó que fuera más moderada en sus intervenciones y que se limitara a contestar “sin entrar al trapo” para evitar levantar un aluvión de críticas cuando la composición del Gobierno todavía estaba por definir y dando por hecho que Gallardón formará parte del Ejecutivo nacional. De hecho, en la última comisión de Medio Ambiente el martes pasado, Ana Botella se limitó a leer el guión escrito y no se salió de él, lo que llegó a ser la comidilla de sus interlocutores al levantarse la sesión. La compararon con una Comisión anterior, donde la responsable del PP fue preguntada por los mil despidos que efectuó en su departamento y llegó a decir que “desde la Revolución Industrial existen las máquinas y no hacen falta tantos trabajadores”.

Botella ocupará la alcaldía hasta las elecciones de 2015, y después encabezaría la lista en esa convocatoria electoral. Pero no todo el mundo en el PP está conforme, ya que su figura despierta recelos incluso dentro de su propio partido: “No está preparada para ocupar ese puesto, le viene grande. No tiene la simpatía de la gente como sí la tiene Gallardón, a pesar de haber subido los impuestos a los madrileños”. Desde el seno del PP cuentan que ha sido el ex presidente del Gobierno, de modo directo o a través de terceros, quien les habría hecho saber a Rajoy y a la Dirección Nacional del PP su interés porque su esposa ocupe el puesto. El propio alcalde le debe mucho a Aznar, puesto que el ex presidente le ha apoyado siempre, incluso es uno de sus candidatos a suceder a Rajoy.

La fuga de los 'gallardonistas' al ministerio

En el Consistorio ya se habla de quién se irá con el alcalde al ministerio que ocupe. Nadie descarta al vicealcalde, Manuel Cobo. Patricia Lázaro y José Manuel Berzal son dos de los concejales favoritos a ser llamados por el ministro Gallardón. Falta por ver qué pasa con los ‘aguirristas’ que se quedan en el Consistorio y cuál es el equipo de Gobierno que monta la futura alcaldesa. Las quinielas más optimistas dentro del Consistorio nombran a Antonio de Guindos como vicealcalde, si todas las previsiones se cumplen y Cobo sigue los pasos del regidor madrileño. Juan Bravo, responsable de Hacienda, y Miguel Ángel Villanueva, de Economía, son los "hombres más fuertes" de Gallardón que harían un buen trabajo "a la sombra" de la alcaldesa. Lo que está por ver es que ellos quisieran quedarse en el puesto. 

Ante la incompatibilidad de los cargos, lo primero que hará Gallardón si es elegido ministro será presentar un escrito de renuncia como alcalde ante el Pleno, para lo que la norma vigente le da un plazo de diez días hábiles. De efectuarse hoy mismo, el Pleno municipal, convocado para mañana, podría aprobar la renuncia y acto seguido convocar el segundo plazo de diez días hábiles para elegir a su sustituto o sustituta, por lo que el nombramiento del nuevo alcalde o alcaldesa nunca excedería el 3 de enero.

Paralelamente, el Grupo Popular debe remitir consulta a la Junta Electoral Central para que informe oficialmente del siguiente en la candidatura que presentó a las elecciones municipales, en sustitución de Gallardón como concejal, o incluso de los siguientes si fueran más los ediles del PP que abandonaran el Ayuntamiento, como se rumorea. Carmen Rodríguez Flores ocupa el número 32 en la lista del PP madrileño que se presentó en las elecciones del 22-M. Si finalmente el alcalde tira de su equipo local para montar su gabinete, Manuel Troitiño, Almudena Maillo, Diego Sanjuán y Pedro Corral podrían ocupar un sillón azul municipal y estarían bajo las órdenes de Ana Botella.

Fuente: Elconfidencial.com
UN ZURDO EN DERECHO

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224367
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1665 en: 21 de Diciembre de 2011, 16:20:58 pm »
La Policía Municipal de Madrid acaba de terminar un riguroso proceso de selección de personal entre más de un centenar de policías para elegir a los escoltas que se convertirían en la sombra de Ana Botella si Gallardón abandona el Palacio de Cibeles. Son policías que, por no disponer de un horario laboral fijo y por ofrecer absoluta disponibilidad, recibirán un complemento de unos 40.000 euros brutos anuales, casi lo mismo que se embolsarían los chóferes de la futura alcaldesa, que percibirán del erario público 43.187 euros cada uno si iguala los sueldos de los conductores del todavía alcalde.

Rigurosísimo...un sin vivir de pruebas, oiga.

Desconectado Omega10

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 260
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1666 en: 21 de Diciembre de 2011, 16:31:09 pm »
La Policía Municipal de Madrid acaba de terminar un riguroso proceso de selección de personal entre más de un centenar de policías para elegir a los escoltas que se convertirían en la sombra de Ana Botella si Gallardón abandona el Palacio de Cibeles. Son policías que, por no disponer de un horario laboral fijo y por ofrecer absoluta disponibilidad, recibirán un complemento de unos 40.000 euros brutos anuales, casi lo mismo que se embolsarían los chóferes de la futura alcaldesa, que percibirán del erario público 43.187 euros cada uno si iguala los sueldos de los conductores del todavía alcalde.

Rigurosísimo...un sin vivir de pruebas, oiga.

Son puestos de confianza hombre y han de pasar controles muy rigurosos, hay una viñeta por ahí que lo describe a la perfección.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1667 en: 21 de Diciembre de 2011, 17:06:25 pm »
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2011/12/21/madrid/1324470738_254350.html

Gallardón mantendrá las 35 horas de sus funcionarios y todo el sueldo en las bajas
 

El Consistorio ultima un acuerdo con los sindicatos municipales que prevé cerrar esta noche
 
El alcalde, que hoy puede dejar el cargo, asegura las condiciones de 27.000 empleados hasta 2015

Pilar Álvarez / Elena G. Sevillano 21 DIC 2011 - 13:32 CET

Es como el último gesto de Alberto Ruiz Gallardón hacia sus trabajadores. El mismo día que, previsiblemente, será llamado a formar parte del Gobierno de Mariano Rajoy, el hasta ahora alcalde de Madrid ultima un acuerdo con los sindicatos que afecta a los 27.000 empleados municipales en tiempos de crisis. Frente a la actuación de su enemiga política, Esperanza Aguirre, que ha incluido varias enmiendas a última hora en la Ley de Acompañamiento del Presupuesto para recortar derechos laborales sin negociación y de forma sorpresiva, el alcalde quiere cerrar un consenso esta tarde noche con la plantilla municipal.
 
El Gobierno regional ha ampliado la jornada de 35 a 37,5 horas para todo su personal (con un aumento de 12 millones de horas que equivale a casi 8.000 puestos de trabajo en jornada completa) y recorta un 40% el sueldo de los trabajadores entre los días 4 y 20 de una baja por enfermedad (excluye accidente laboral y maternidad). Según el grupo parlamentario popular, el principal objetivo es controlar el absentismo. La Comunidad de Madrid ha dado este paso sin acordar nada con los sindicatos, que conocieron la medida el lunes al tiempo que se registraban las enmiendas. En el caso municipal, el acuerdo sobre condiciones de trabajo mantiene las 35 horas semanales de los funcionarios y empleados públicos del Ayuntamiento y también el 100% de su sueldo mientras estén de baja, según han explicado fuentes sindicales. El Consistorio vigila desde hace dos años el absentismo de su plantilla mediante un acuerdo con las mutuas.
 
El acuerdo, que el Ayuntamiento espera ratificar esta tarde con los cuatro sindicatos presentes en la mesa general (CC OO, UGT, CSIF y CGT) tendría vigencia entre 2012 y 2015. No incluye mejoras económicas pero sí el compromiso de negociar las situaciones que puedan poner en peligro el empleo o estudiar mejoras en los sueldos y en las promociones si la situación económica cambia.
 
Las centrales están celebrando ahora asambleas para explicar el acuerdo a sus trabajadores. En síntesis, según las fuentes consultadas, es una prórroga de las condiciones actuales, garantizando derechos y condiciones consolidadas.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224367
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1668 en: 21 de Diciembre de 2011, 17:20:57 pm »
El acuerdo, que el Ayuntamiento espera ratificar esta tarde con los cuatro sindicatos presentes en la mesa general (CC OO, UGT, CSIF y CGT) tendría vigencia entre 2012 y 2015.

Un "cangrejo" que tardó 9 meses en 2008 en ser ratificado y que ahora en dos días ha de serlo...curioso cangrejo, debe tener las pinzas de oro.

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1669 en: 21 de Diciembre de 2011, 17:46:11 pm »
Yo aluncino, que prisas por firmar, no lo entiendo.

Igualmente si finalmente se va a defensa, es un ministerio ineficaz que no va a tener renombre por lo que su paso a la politica nacional seria meramente por compromiso.

Respecto a la botella pues ya veremos si ya sabe lo que son las manzanas y las peras

Desconectado usmc

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1547
  • " nos adaptamos y vencemos " semper fidelis
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1670 en: 21 de Diciembre de 2011, 19:18:39 pm »
EL HEDOR ROJO, SE EMPIEZA A HACER INSOPORTABLE! _Fumón_2

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1671 en: 21 de Diciembre de 2011, 19:32:27 pm »
Gallardón a justicia.
« Última modificación: 21 de Diciembre de 2011, 19:33:54 pm por 47ronin »


Desconectado WILLSON

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1281
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1672 en: 21 de Diciembre de 2011, 19:34:47 pm »
Ya tenemos Alcaldesa
La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1673 en: 21 de Diciembre de 2011, 19:35:54 pm »
Con la ilusión que me hubiera hecho tenerlo en interior y se va a justicia...
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1674 en: 21 de Diciembre de 2011, 19:42:43 pm »
lo que no tenemos es ministro de defensa... o se me ha escapado... SI que tenemos... MONRENÉS,


Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1675 en: 21 de Diciembre de 2011, 19:44:48 pm »
Gallardón a justicia.


 :mus; :mus; :mus;

Ala mpoderadores, recuperar el mensaje de mi apuesta  :paz
333

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1676 en: 21 de Diciembre de 2011, 19:45:08 pm »
lo que no tenemos es ministro de defensa... o se me ha escapado

 Defena, Pedro Morenés;
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1677 en: 21 de Diciembre de 2011, 19:46:56 pm »
lo que no tenemos es ministro de defensa... o se me ha escapado

 Defena, Pedro Morenés;

Ok corregido.


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1678 en: 21 de Diciembre de 2011, 19:50:57 pm »
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/21/espana/1324456963.html

GOBIERNO | Titular de Justicia
 
... Y Gallardón se hizo ministro

Posiblemente, la noche del 15 de enero de 2008 fue la más triste y decepcionante, políticamente hablando, para Alberto Ruiz-Gallardón (Madrid, 1958). No fue cuando no triunfó su moción de censura contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid por un tránsfuga allá por 1989, ni cuando su partido perdió las elecciones en 2004... Aunque si él pudiera responder diría que sí, que 'la noche de marzo de 2004 fue horrible'.
 
15 de enero de 2008. En uno de los ascensores de Génova, descienden a los infiernos un Alberto Ruiz-Gallardón al borde del colapso físico y político y una Esperanza Aguirre, irónica, victoriosa y alegre porque las desgracias, sin son dobles, pues mucho mejor.
 
Esa noche, Mariano Rajoy le comunica al alcalde de Madrid que no va a entrar ni siquiera en las listas del PP al Congreso. Ni él, ni ella, les ha dicho. Ruiz-Gallardón había pedido subirse a ese tren en todos los idiomas que sabía. Pero la presidenta madrileña le ganó la partida.
 
Lo que no sabía Aguirre entonces es que el ascensor sube y baja en las sedes de los partidos más rápido de lo que nadie puede imaginar y que sólo tres años después, Gallardón se ha metido en ese ascensor con parada en "su" cielo político, que no su techo, el Gobierno de España.
 
Al día siguiente del descenso, la música de Gallardón cambió. Aseguró sentirse "derrotado", una sensación nueva en su curriculum, pero sobre todo aprendió que así no se hacían las cosas.
 
Le cantó las cuarenta al mismísimo José María Aznar, cuando en el Congreso de Madrid, en octubre de 2004, aseguró que "algo debimos de hacer mal para no ganar las elecciones". E insistió en que él era un verso suelto con las políticas más conservadoras del PP (dijo sí a la ley de parejas de hecho, ofició matrimonios homosexuales, se rodeó de la cultura más progresista...).
 
Pero el 15 de enero le quedó claro que él sólo no podía hacer sonetos y que si quería ser el primer verso del cuarteto inicial, tenía que cambiar de rima. Lección aprendida. Gallardón se convirtió en el más fiel de los escuderos de Rajoy en el Congreso de Valencia, donde salió reforzado frente a las huestes de Aguirre que pedían más democracia interna.
 
No se salió del guión marcado por Génova ni en público ni en privado, llegando incluso a mostrar su apoyo al alcalde de Valladolid, después de sus comentarios machistas respecto a los "morritos" de Leire Pajín.
 
Sus palabras favoritas fueron 'Mariano, Mariano, Mariano, Mariano' y si acaso, 'Rajoy'. Y poco a poco, ha ido encajando en un proyecto que hace sólo tres años lo mandaba en el ascensor a la puerta de la calle, y eso que él siempre ha insistido en que el PP es y será su único 'amor'.
 
"Yo recuerdo cuando mi padre redactaba los estatutos de este partido junto a Manuel Fraga y cómo yo le acompañé a registrarlos", se le ha oído decir en numerosas ocasiones.
 
Casi todo en el partido, casi todo en política
 
De hecho, Alberto Ruiz-Gallardón fue secretario general del PP (1986), vicepresidente y portavoz del partido con Hernández Mancha y portavoz de los 'populares' en el Senado ese mismo año. Ha sido presidente de la Comunidad de Madrid desde 1995 hasta 2003 y alcalde de la capital desde entonces... ¿Y todavía había dudas de que pudiera llegar a ministro?
 
Quizá fue porque el delfín tuvo que suicidarse hace años o porque ningún presidente quiere tener en su equipo a alguien que mataría por tener su puesto. Pero ahora, el regidor madrileño se sentará en un Gobierno donde tiene que remar como ministro de Justicia desde su experiencia como fiscal.
 
Famoso por mandar felicitaciones de Navidad con mensajes escondidos, Ruiz-Gallardón aseguró en su último 'christmas' que "el hombre es pasar, es irle pasando cosa tras cosa", citando a Ortega y Gasset en 'Sobre la razón histórica'.
 
Ortega también dice en esa misma obra que dado que el hombre no tiene naturaleza propia sino que es lo que se va haciendo a lo largo de la historia. Una cita de vida que el ya ministro de Justicia ha sabido llevar a la práctica, aunque quizá dejando en el camino algún que otro principio.


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1679 en: 21 de Diciembre de 2011, 19:53:26 pm »
Gallardón a justicia.


 :mus; :mus; :mus;

Ala mpoderadores, recuperar el mensaje de mi apuesta  :paz

El gafas se va de ministro de justicia...............ya vereis.

Interior o Justicia...junto con una Vicepresidencia.

Has palmado... ganó el  :abuelo