Autor Tema: Lavapiés "territorio comanche"  (Leído 52748 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #120 en: 27 de Junio de 2012, 19:56:11 pm »
Y en septiembre "plan integral" que no sé muy bien lo que es...

http://www.telemadrid.es/?q=noticias/madrid/noticia/lavapies-tendra-mas-policia-desde-julio-y-en-septiembre-habra-plan-integral


Además, por supuesto, del Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Municipal. size]
Por cierto, en las imágenes veo al representante de CNP, dos para ser exactos...pero no al de PMM.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #121 en: 27 de Junio de 2012, 20:26:17 pm »
Y en septiembre "plan integral" que no sé muy bien lo que es...

http://www.telemadrid.es/?q=noticias/madrid/noticia/lavapies-tendra-mas-policia-desde-julio-y-en-septiembre-habra-plan-integral


Además, por supuesto, del Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Municipal. size]
Por cierto, en las imágenes veo al representante de CNP, dos para ser exactos...pero no al de PMM.
Estaba regulando el trafico de vehiculos oficiales de la reunion.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #122 en: 27 de Junio de 2012, 20:33:10 pm »
 :carcaj
333

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #123 en: 28 de Junio de 2012, 12:37:35 pm »


O de convenio...o de "no presencial".....o de.....quien sabe.....

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #124 en: 26 de Julio de 2012, 13:05:06 pm »

Cifuentes incrementará las actuaciones policiales en el Centro

 26/07/2012
Tras la reunión mantenida con los comerciantes y empresarios de la zona
 
La delegada de Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, se ha comprometido a intensificar las actuaciones para mejorar la seguridad en el distrito Centro tras una reunión mantenido con los comerciantes de esta zona, ha informado la Delegación de Gobierno de Madrid en un comunicado.

Tras el encuentro, Cifuentes ha señalado que las administraciones públicas participantes se han comprometido a intensificar las actuaciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos y a promover modificaciones normativas que faciliten la lucha contra aquellas actividades que perjudican el normal desarrollo de las actividades comerciales.

Además, ha recordado que la Delegación del Gobierno ha puesto ya en marcha seis dispositivos policiales de carácter preventivo para hacer frente a las actividades y modalidades delictivas que inciden más negativamente en la vida cotidiana de los vecinos y las empresas ubicadas en el distrito, especialmente en áreas como triBall.

Durante este acto, Cifuentes ha puesto de relieve "la importancia de la participación ciudadana y la coordinación institucional para que los dispositivos policiales respondan eficazmente a las necesidades específicas de los distintos barrios madrileños en materia de seguridad".

Al encuentro han asistido representantes de CECOMA-FEDECAM, Asociación de Empresarios y Comerciantes de triBall, Asociación de Empresarios de Hospedaje de la Comunidad de Madrid, Asociación de Empresarios de Gran Vía, Asociación de Empresarios de Ocio Nocturno y Asociación "La Noche en vivo". Asimismo, participaron el Comisario del Distrito Centro, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.

INCREMENTAR LA SEGURIDAD

 Por su parte, los representantes de empresarios y comerciantes han puesto de relieve la necesidad de profundizar en la lucha contra las actividades que inciden negativamente en el conjunto del distrito y, de manera especial, en determinadas áreas comerciales como el triángulo de Ballesta conocido como triBall.

Al respecto, Cifuentes ha señalado que para hacer frente a este tipo de actividades la Delegación del Gobierno en Madrid ha puesto ya en marcha una serie de operativos de carácter preventivo, mediante la coordinación del Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Municipal.

Estos operativos se extienden al conjunto del distrito Centro, pero prestan especial atención al área de triBall, una iniciativa que agrupa a numerosos comercios y que está contribuyendo a dinamizar el proceso de revitalización económica, social y urbana del centro de Madrid. Esta área se extiende a una superficie de 12 hectáreas, delimitada por las calles Gran Vía, Fuencarral y Corredera Baja de San Pablo.

 "Desde la Delegación del Gobierno entendemos que para que este proceso se lleve a cabo uno de los activos más necesarios es el de la seguridad. Precisamente por ello, y en el ámbito de las competencias de esta Delegación, se han desarrollado de manera simultánea seis operativos de prevención de la delincuencia en la zona de triBall", ha precisado.

Así, ha destacado que "la actuación policial está orientada preferentemente a evitar el ejercicio de la prostitución y el proxenetismo, los robos con fuerza en domicilios, los robos con violencia e intimidación y los robos de vehículos, así como eliminar los puntos negros de tráfico de drogas y controlar las actividades delictivas en las zonas de ocio nocturno".

PLAN DE PRESENCIA POLICIAL

 Concretamente, a principios de julio comenzó a desarrollarse un plan de presencia policial en el triángulo de triBall, a raíz de las reuniones mantenidas por representantes de la asociación de comerciantes y responsables de la Comisaría del distrito Centro.

El objetivo es mejorar la actividad comercial y la calidad de vida de los vecinos, evitando el ejercicio de la prostitución y erradicando cualquier punto relacionado con el tráfico de estupefacientes.

Concretamente, se ha prestado una especial atención al menudeo denunciado por la asociación de comerciantes en el entorno de las calles Ballesta, Desengaño y Puebla, efectuándose entre los días 16 y 19 de julio la detención de 5 personas y la incautación de diversas cantidades de droga.

Además, la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía ha establecido mecanismos de colaboración con la Asociación para la Prevención y Reinserción de la Mujer Prostituida (APRAMP), con el objetivo de facilitar el abandono de esta actividad y luchar contra el proxenetismo.

ROBOS CON FUERZA

 El operativo para evitar robos con fuerza en domicilios se desarrolla a lo largo de todo el día en aquellas zonas en las que se ha detectado una mayor actividad delictiva, mientras que el dispositivo contra los robos con violencia o intimidación se lleva a cabo preferentemente en las áreas ligadas al ocio nocturno.

Además, para evitar los robos de vehículos se han establecido controles periódicos que, a la vez, son muy eficaces frente al tráfico de estupefacientes. Hay que destacar que diariamente se realiza un control nocturno en Gran Vía que ha dado muchos frutos en relación con reclamaciones judiciales e identificación de autores de diferentes modalidades delictivas.

Asimismo, se han establecido dispositivos para desactivar puntos negros de tráfico de estupefacientes a pequeña escala, conocido como menudeo, a través de los cuales en el mes de junio se realizaron 8 atestados por delitos contra la salud pública, con 9 detenciones.

Paralelamente, se han establecido dispositivos para prevenir delitos relacionados con el ocio nocturno, controlándose especialmente el entorno de las zonas y establecimientos relacionados con esta actividad, como discotecas y "afters".

DESCIENDE LA DELINCUENCIA

 Como resultado de estas seis líneas de trabajo, en el ámbito de triBall la tasa de delincuencia ha descendido casi un 1 por ciento durante los tres últimos meses. Esta disminución es paralela a la que se ha producido en el conjunto del distrito Centro, donde la tasa de delincuencia en el mes de junio descendió el 1'38 por ciento.

Destaca de manera muy especial la disminución en el distrito de las infracciones penales más extendidas y que mayor sensación de inseguridad generan entre los ciudadanos, como son las faltas, cuyo porcentaje se ha reducido el 2'15 por ciento, al tiempo que se han incrementado las detenciones en este apartado el 41'79 por ciento.

Por tipos penales, destaca el descenso de los robos con fuerza en locales el 10'65 por ciento; los robos con fuerza en vivienda el 4'12 por ciento; las sustracciones de vehículos el 19'31 por ciento; los delitos de daños el 38'71 por ciento; los tirones el 14'55 por ciento, y las faltas contra las personas el 15'56 por ciento.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #125 en: 26 de Julio de 2012, 15:12:18 pm »
 . . . lo que tiene que hacer la Sra. Cifuentes es comunicar el actual paradero de su marido al juzgado ya que se encuentra en "paradero desconocido". . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #126 en: 26 de Julio de 2012, 16:18:30 pm »
. . . lo que tiene que hacer la Sra. Cifuentes es comunicar el actual paradero de su marido al juzgado ya que se encuentra en "paradero desconocido". . .
En el supermercado, se lo dejó olvidado en el supermercado...
Como quieren que nos tomen en serio si tenemos a toda una Delegada del Gobierno que PRESUNTAMENTE no dice donde se encuentra una persona en paradero desconocido buscada por un juzgado.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #127 en: 26 de Agosto de 2012, 12:08:38 pm »
Cifuentes incrementará las actuaciones policiales en el Centro
Última actualización 27/07/2012

Tras la reunión mantenida con los comerciantes y empresarios de la zona

La delegada de Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, se ha comprometido a intensificar las actuaciones para mejorar la seguridad en el distrito Centro tras una reunión mantenido con los comerciantes de esta zona, ha informado la Delegación de Gobierno de Madrid en un comunicado.

Tras el encuentro, Cifuentes ha señalado que las administraciones públicas participantes se han comprometido a intensificar las actuaciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos y a promover modificaciones normativas que faciliten la lucha contra aquellas actividades que perjudican el normal desarrollo de las actividades comerciales.

Además, ha recordado que la Delegación del Gobierno ha puesto ya en marcha seis dispositivos policiales de carácter preventivo para hacer frente a las actividades y modalidades delictivas que inciden más negativamente en la vida cotidiana de los vecinos y las empresas ubicadas en el distrito, especialmente en áreas como triBall.

Durante este acto, Cifuentes ha puesto de relieve "la importancia de la participación ciudadana y la coordinación institucional para que los dispositivos policiales respondan eficazmente a las necesidades específicas de los distintos barrios madrileños en materia de seguridad".

Al encuentro han asistido representantes de CECOMA-FEDECAM, Asociación de Empresarios y Comerciantes de triBall, Asociación de Empresarios de Hospedaje de la Comunidad de Madrid, Asociación de Empresarios de Gran Vía, Asociación de Empresarios de Ocio Nocturno y Asociación "La Noche en vivo". Asimismo, participaron el Comisario del Distrito Centro, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.

INCREMENTAR LA SEGURIDAD

Por su parte, los representantes de empresarios y comerciantes han puesto de relieve la necesidad de profundizar en la lucha contra las actividades que inciden negativamente en el conjunto del distrito y, de manera especial, en determinadas áreas comerciales como el triángulo de Ballesta conocido como triBall.

Al respecto, Cifuentes ha señalado que para hacer frente a este tipo de actividades la Delegación del Gobierno en Madrid ha puesto ya en marcha una serie de operativos de carácter preventivo, mediante la coordinación del Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Municipal.

Estos operativos se extienden al conjunto del distrito Centro, pero prestan especial atención al área de triBall, una iniciativa que agrupa a numerosos comercios y que está contribuyendo a dinamizar el proceso de revitalización económica, social y urbana del centro de Madrid. Esta área se extiende a una superficie de 12 hectáreas, delimitada por las calles Gran Vía, Fuencarral y Corredera Baja de San Pablo.

"Desde la Delegación del Gobierno entendemos que para que este proceso se lleve a cabo uno de los activos más necesarios es el de la seguridad. Precisamente por ello, y en el ámbito de las competencias de esta Delegación, se han desarrollado de manera simultánea seis operativos de prevención de la delincuencia en la zona de triBall", ha precisado.

Así, ha destacado que "la actuación policial está orientada preferentemente a evitar el ejercicio de la prostitución y el proxenetismo, los robos con fuerza en domicilios, los robos con violencia e intimidación y los robos de vehículos, así como eliminar los puntos negros de tráfico de drogas y controlar las actividades delictivas en las zonas de ocio nocturno".

PLAN DE PRESENCIA POLICIAL

Concretamente, a principios de julio comenzó a desarrollarse un plan de presencia policial en el triángulo de triBall, a raíz de las reuniones mantenidas por representantes de la asociación de comerciantes y responsables de la Comisaría del distrito Centro.

El objetivo es mejorar la actividad comercial y la calidad de vida de los vecinos, evitando el ejercicio de la prostitución y erradicando cualquier punto relacionado con el tráfico de estupefacientes.

Concretamente, se ha prestado una especial atención al menudeo denunciado por la asociación de comerciantes en el entorno de las calles Ballesta, Desengaño y Puebla, efectuándose entre los días 16 y 19 de julio la detención de 5 personas y la incautación de diversas cantidades de droga.

Además, la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía ha establecido mecanismos de colaboración con la Asociación para la Prevención y Reinserción de la Mujer Prostituida (APRAMP), con el objetivo de facilitar el abandono de esta actividad y luchar contra el proxenetismo.

ROBOS CON FUERZA

El operativo para evitar robos con fuerza en domicilios se desarrolla a lo largo de todo el día en aquellas zonas en las que se ha detectado una mayor actividad delictiva, mientras que el dispositivo contra los robos con violencia o intimidación se lleva a cabo preferentemente en las áreas ligadas al ocio nocturno.

Además, para evitar los robos de vehículos se han establecido controles periódicos que, a la vez, son muy eficaces frente al tráfico de estupefacientes. Hay que destacar que diariamente se realiza un control nocturno en Gran Vía que ha dado muchos frutos en relación con reclamaciones judiciales e identificación de autores de diferentes modalidades delictivas.

Asimismo, se han establecido dispositivos para desactivar puntos negros de tráfico de estupefacientes a pequeña escala, conocido como menudeo, a través de los cuales en el mes de junio se realizaron 8 atestados por delitos contra la salud pública, con 9 detenciones.

Paralelamente, se han establecido dispositivos para prevenir delitos relacionados con el ocio nocturno, controlándose especialmente el entorno de las zonas y establecimientos relacionados con esta actividad, como discotecas y "afters".

DESCIENDE LA DELINCUENCIA

Como resultado de estas seis líneas de trabajo, en el ámbito de triBall la tasa de delincuencia ha descendido casi un 1 por ciento durante los tres últimos meses. Esta disminución es paralela a la que se ha producido en el conjunto del distrito Centro, donde la tasa de delincuencia en el mes de junio descendió el 1'38 por ciento.

Destaca de manera muy especial la disminución en el distrito de las infracciones penales más extendidas y que mayor sensación de inseguridad generan entre los ciudadanos, como son las faltas, cuyo porcentaje se ha reducido el 2'15 por ciento, al tiempo que se han incrementado las detenciones en este apartado el 41'79 por ciento.

Por tipos penales, destaca el descenso de los robos con fuerza en locales el 10'65 por ciento; los robos con fuerza en vivienda el 4'12 por ciento; las sustracciones de vehículos el 19'31 por ciento; los delitos de daños el 38'71 por ciento; los tirones el 14'55 por ciento, y las faltas contra las personas el 15'56 por ciento.

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #128 en: 26 de Agosto de 2012, 15:35:07 pm »
Turno para las risas...JA,JA,JAAAAAAA,JA,JA,JAAAAAAAAAA,


ME DESCOJONOOOOO!!!!!!!

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #129 en: 26 de Agosto de 2012, 15:37:14 pm »
ESTADÍSTICA, GUAUUUUUU, BÁRBARO, VENGA GUAPA, QUE AHORA VOY Y ME LO CREO.


JA,JA,JA,JA,JAAAAAAAAAA, ME PARTO EL CULO EN TU CARA.

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #130 en: 26 de Agosto de 2012, 16:34:40 pm »
nos ha jodido al resto de madrid que les den fanta, desde hace dos meses hay 6patrullas de turno fijo en lavapies exlcusivamente, están las uces de puesto fijo, están los canis de puesto fijo, estan los ecus de puesto fijo, mandan al cico y además mogollon de patrullas de uniforme y paisano de pn, vamos que si tienes que buscar a un policía por necesidad pasate por lavapies, eso si ante cualquier necesidad en otro barrio escucharas "todos nuestros agentes se encuentran ocupados"

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #131 en: 27 de Agosto de 2012, 10:15:09 am »
Los comerciantes de la zona hace tiempo que no llaman al 112 ante una emergencia. Saben que hay siempre una patrulla en alguna plaza cercana o pasará un patrulla por la zona al cual requerir su intervención, lo cual es más rápido que llamar por teléfono.

Y cómo estarán otras zonas conflictivas de Madrid que se han abandonado para "limpiar" Lavapies??
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #132 en: 27 de Agosto de 2012, 12:41:27 pm »
INCREMENTAR LA SEGURIDAD

Por su parte, los representantes de empresarios y comerciantes han puesto de relieve la necesidad de profundizar en la lucha contra las actividades que inciden negativamente en el conjunto del distrito y, de manera especial, en determinadas áreas comerciales como el triángulo de Ballesta conocido como triBall.

Al respecto, Cifuentes ha señalado que para hacer frente a este tipo de actividades la Delegación del Gobierno en Madrid ha puesto ya en marcha una serie de operativos de carácter preventivo, mediante la coordinación del Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Municipal.


Ese plan se ha materializado en puesto fijo en C/Ballesta-C/Desengaño......montado, los fines de semana, por el turno de refuerzo.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #133 en: 18 de Enero de 2013, 10:27:31 am »
Territorio comanche para la Policía
tatiana g. rivas@TGrivas / madrid
Día 18/01/2013 -

Existen diez zonas en la capital donde los agentes extreman la precaución por su alta peligrosidad



Madrid tiene diez zonas peligrosas bien delimitadas, donde se vive al margen de la ley y donde la Policía Nacional se juega la piel ante cualquier intervención. Diez barriadas donde la venta de droga, de armas, los robos y desguaces de vehículos, los alunizajes, atracos y las reyertas están a la orden del día. Diez puntos negros que los continuados golpes de las Fuerzas del Orden no consiguen aclarar. «No saben vivir de otra forma y vuelven a organizarse rápidamente», explica un alto mando del Cuerpo Nacional de Policía.

Valdemingómez (Vallecas), El Ruedo (Moratalaz), San Fermín (Usera), Las Torres de San Cristóbal de los Ángeles (Villaverde), Pan Bendito y Alto de San Isidro (Carabanchel), la Colonia de los Olivos, Caño Roto y calle Cullera (Latina) y Lavapiés (Centro) son las zonas indomables y de mayor conflictividad en la capital.

ABC publicaba ayer en exclusiva un vídeo y unas imágenes de cómo una decena de individuos de etnia gitana cosía a golpes a dos agentes de Policía Nacional que intentaban llevarse detenidos a tres autores de un robo con fuerza en un vehículo en el barrio Alto de San Isidro. Fuentes policiales narraban que en este lugar, una ratonera, les lanzan piedras, les destrozan los coches patrulla, hasta con una bombonas de butano en una ocasión, y nunca pueden entrar menos de tres indicativos.

Pero como Alto de San Isidro hay otros lugares marcados en el mapa de «alto riesgo». Para otro alto mando policial, uno de los peores lugares es el barrio de San Fermín. «Allí hay una amalgama de todo. Se juntan los más peligrosos aluniceros, mucha venta de droga, robos con fuerza, robos de coches y armas».

Este diario también emitía en su versión digital unas imágenes el pasado 27 de mayo de cómo una detención a un mantero culminó en un tiroteo en Lavapiés. Un policía municipal que participaba en el arresto abrió fuego para disolver a un grupo de africanos que le increpaban por su actuación.

Donde la Policía no entra
Un año antes, en julio de 2011, los vecinos sacaron a la Policía Nacional del barrio cuando trataban de llevarse esposado a un individuo, indocumentado, que se había colado en el Metro. Se fueron con las manos vacías. «Se dio un caso de violencia de género posteriormente en Lavapiés en el que los agentes intentaban llegar al lugar del suceso y como la repulsión en ese barrio a la Policía es muy grande, no lo consiguieron. La frustración es enorme porque la gente se parte el pecho por llegar lo más rápido posible», detalla la misma fuente. En Lavapiés lo que predomina es el menudeo de hachís, las «okupaciones» y los grupos antisistema.

El distrito de Latina es el que aglutina mayor número de zonas problemáticas. En la calle Cullera, Caño Roto y la Colonia de los Olivos lo que destaca es la comunidad de etnia gitana procedente de poblados chabolistas. La venta de drogas en pisos bunkerizados, sobre todo cocaína y también heroína, es el pan de cada día. «Hace un mes, dos agentes fueron a realizar un servicio a un bar de la calle Barrionuevo –cercana a Paseo de los Olivos– y salieron a palos», indica otra fuente policial de esta zona.

«Cuando acuden los patrullas a la Colonia de los Olivos les lanzan macetas y también bombonas de butano». Desde 2004, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) del Ayuntamiento de Madrid, propietaria de los pisos de Los Olivos, decidió derribarlos para limpiar este punto de narcotráfico. Se han tapiado numerosas viviendas de las 300 que asomaban a la calle en forma de galería en bloques de color pastel. Varias fases se han demolido, pero en las que quedan en pie «continúan metiéndose con butrones o patadas para instalar sus puntos de venta», revelan.

Cubos de hielo contra el zeta
Carabanchel aglutina, además de Alto de San Isidro, el barrio de Pan Bendito. La Policía lo define como «terrible». «Un día se me quedó averiado el zeta en la zona y nos tiraban cubos de hielo. Tuvimos que esperar dentro hasta que lo retiró la grúa», detallan. Con lo que más se trafica en este lugar es con el hachís. Afirma la Policía Nacional que la problemática en las viviendas sociales de El Ruedo ha aflojado en los últimos años, «pero allí sigue reuniéndose un gran número de delincuentes e importantes aluniceros». En este paraje, la venta de droga es la actividad principal en verdaderos refugios acorazados.

La zona de la Cañada Real que discurre por Valdemingómez es, con diferencia, el mayor mercado de la droga de Madrid y el mayor cementerio de coches robados de la región. En este infierno también se trafica con armas. El azote del Cuerpo Nacional de Policía, en consonancia con la Policía Municipal, es constante en este emplazamiento que se trata de borrar del mapa, pero aún queda mucho por hacer.

Las Torres de Villaverde Alto son otro foco de problemas. La venta de droga y los ladrones de todo tipo de productos se hacinan en estos bloques.«Se nos han dado varios casos de estar fuera de servicio, divirtiéndose con sus amistades, y reconocerles algún individuo peligroso al que previamente habían detenido y dar a los agentes una paliza tremenda.Hay un caso de un policía de Villverde al que le tuvieron que reponer toda la dentadura y otro que perdió varias piezas dentales», señala el alto mando. Cuatro son las comisarías más conflictivas de todo Madrid: Usera, Vallecas, Latina y Carabanchel. Pero la vocación no entiende de límites y los funcionarios continúan imponiendo la ley en la calle. A veces, a duras penas.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #134 en: 18 de Enero de 2013, 20:02:10 pm »
 :carcaj

Quiero una medalla!

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #135 en: 18 de Enero de 2013, 23:09:19 pm »
"El distrito de Latina es el que aglutina mayor número de zonas problemáticas. En la calle Cullera, Caño Roto y la Colonia de los Olivos lo que destaca es la comunidad de etnia gitana procedente de poblados chabolistas. La venta de drogas en pisos bunkerizados, sobre todo cocaína y también heroína, es el pan de cada día. «Hace un mes, dos agentes fueron a realizar un servicio a un bar de la calle Barrionuevo –cercana a Paseo de los Olivos– y salieron a palos», indica otra fuente policial de esta zona."

Un barrio con mucha "solera"...antes eran solo gitanos, ahora hay disputas por la venta entre gitanos y moros, pero son los gitanos quienes lideran la venta...


Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #136 en: 18 de Enero de 2013, 23:11:41 pm »
Por cierto, no pertenece a Lavapiés, esa zona en concreto es del distrito Latina.


Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #137 en: 18 de Enero de 2013, 23:13:05 pm »
"El distrito de Latina es el que aglutina mayor número de zonas problemáticas. En la calle Cullera, Caño Roto y la Colonia de los Olivos lo que destaca es la comunidad de etnia gitana procedente de poblados chabolistas. La venta de drogas en pisos bunkerizados, sobre todo cocaína y también heroína, es el pan de cada día. «Hace un mes, dos agentes fueron a realizar un servicio a un bar de la calle Barrionuevo –cercana a Paseo de los Olivos– y salieron a palos», indica otra fuente policial de esta zona."

Un barrio con mucha "solera"...antes eran solo gitanos, ahora hay disputas por la venta entre gitanos y moros, pero son los gitanos quienes lideran la venta...
Menudas casas nuevas les van a hacer gracias a nuestros impuestos.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #138 en: 18 de Enero de 2013, 23:14:00 pm »
Racistas.  Son barrios multiculturales, a ver si lo apreciaís.

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #139 en: 18 de Enero de 2013, 23:24:34 pm »
"El distrito de Latina es el que aglutina mayor número de zonas problemáticas. En la calle Cullera, Caño Roto y la Colonia de los Olivos lo que destaca es la comunidad de etnia gitana procedente de poblados chabolistas. La venta de drogas en pisos bunkerizados, sobre todo cocaína y también heroína, es el pan de cada día. «Hace un mes, dos agentes fueron a realizar un servicio a un bar de la calle Barrionuevo –cercana a Paseo de los Olivos– y salieron a palos», indica otra fuente policial de esta zona."

Un barrio con mucha "solera"...antes eran solo gitanos, ahora hay disputas por la venta entre gitanos y moros, pero son los gitanos quienes lideran la venta...
Menudas casas nuevas les van a hacer gracias a nuestros impuestos.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

O si no, ya ocuparán alguna casa con vistas al manzanares o algún chalet de lujo...o quizá se contruyan alguno con materiales de primera...


Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.