Autor Tema: ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS SOMOS?  (Leído 187433 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS SOMOS?
« Respuesta #1080 en: 07 de Diciembre de 2017, 08:04:10 am »
Vibratoy, la creciente moda de hacer vibrar a una webcamer por 10 céntimos
"Si llega alguien con mucho dinero, te revienta", dice una de las usuarias que lo rentabiliza.
7 diciembre, 2017 02:16


David López Frías @lopezfrias

“En realidad es un vibrador. Sólo eso. Un vibrador tan grande como una pastilla de jabón… pero todo ha cambiado desde que lo uso. Algunas noches me encuentro con diez o doce personas a las que no conozco, de todas partes del mundo, manejando desde sus casas mi vibrador a su antojo. Todos al mismo tiempo. Gano bastante más dinero que antes y muchas veces es bien rico. Pero otras veces es una locura. Si te agarra alguien con mucha plata (dinero), te revienta”.

Lo confiesa Camila, una colombiana de 21 años que trabaja como webcamer. Es decir, que hace shows eróticos delante de una cámara por internet. Su vida profesional ha cambiado drásticamente desde hace poco más de un año. Exactamente desde que incorporó a sus espectáculos este nuevo aparato que ha revolucionado el sexo de pago por internet.

El artilugio en cuestión tiene muchos nombres: Ohmibod, Lovense, Vibe, Lush, Vibratoy… Todo depende del fabricante y el modelo. El precio puede oscilar entre los 30 y los 200 euros. Entre los diferentes modelos existen diferencias. De tamaño, de forma, de diseño, de potencia (el color siempre suele ser rosa)… pero la esencia es la misma: un vibrador interactivo que se maneja a distancia y que reacciona a golpe de moneda.
Una persona tiene el vibrador. La otra, el control.

Este juguete se empezó a desarrollar en 2008 y a comercializarse un par de años después. Al principio no tuvo mucho éxito de ventas. El concepto es bien sencillo: es un vibrador que se maneja a distancia mediante una aplicación descargada al teléfono móvil. Normalmente, en el juego participan al menos dos personas. Una tiene el vibrador y la otra tiene el control.
 

    Así es la momia de Angelina... sin Photoshop Así es la momia de Angelina... sin Photoshop J.E. En la Jungla. En una entrevista con un medio ruso, la joven asegura que retoca sus fotos para hacerlas más graciosas y que su intención al pasar por el quirófano no era parecerse a Angelina Jolie.

El vibrador suele tener el tamaño de una pastilla de jabón

Camila explica un ejemplo básico: “A mí me lo contó una amiga que vivía en Cali pero tenía a su novio trabajando en la costa. Ella se compró el juguetito. Cuando se hablaban por Skype y se calentaban, ella se metía el vibra dentro de la vagina y él le pegaba las descargas a distancia con el celular (móvil), con los botoncitos de la app”.

Hasta ahí, todo normal (si entendemos como normal que una persona te pegue descargas eléctricas en la vagina a varios cientos de kilómetros de distancia). ¿Qué sucedió? Que el juguete no tuvo demasiado éxito de ventas, por varios motivos. En primer lugar, por su precio. Al principio, como todas las novedades, era muy caro. Costaba como 200 euros. Hay que tener muchas ganas de vibraciones para gastarse 200 euros en un juguete así. Y en segundo lugar, porque es un artefacto pensado para que jueguen al menos dos personas y a distancia. Normalmente, si una persona compra un vibrador, lo hace para manejarlo ella misma en la intimidad de su hogar, no para cederle el control a nadie que esté lejos. Y por lo visto, las parejas no tenían demasiado interés en ciberjuegos sexuales por control remoto.


La revolución de las monedas

La revolución llegó en 2015, cuando el juguete pasó del ámbito particular al profesional. La página Chaturbate.com incorporó a su web una opción que permitía a los usuarios controlar el juguete de las modelos. A cambio de su dinero, daba vibraciones a la modelo. Esa maniobra lo cambió todo. Chaturbate se convirtió en uno de los líderes mundiales del sector de los shows de sexo. Y para lo usuarios, nada volvió a ser igual.



Cuadro de tarifas de una webcamer con un vibrador interactivo

Para entender por qué esto supuso una revolución, hay que explicar primero que en los espectáculos eróticos por internet existen dos formas de pago: la primera es el show privado. La segunda es el sistema de tips (propina).

La más extendida y utilizada ha sido siempre el show privado. Por ejemplo: un usuario entra a una web de este tipo. Allí hay varias salas públicas, cada una con una modelo. Los usuarios entran y hablan con ella, porque el acceso es gratuito. Hay un botón que pone “show privado”. Haciendo click ahí, el sistema expulsa de la sala al resto de usuarios. Se quedan a solas la modelo y el cliente que ha hecho click en esta opción. El precio del show privado varía según la tarifa de la modelo. Suele oscilar entre los 1,5 y los 3 euros por minuto, que te cobran de la tarjeta de crédito introducida previamente en el sistema.

El timo del show privado

¿Cuál es el problema del show privado? Que, según cuentan algunos usuarios, "según con quién vayas a dar son un timo. A veces te toca una chica que tarda mucho. Se quita la ropa muy despacio para que el tiempo vaya corriendo, porque a más tiempo, más pagas. Y tú ahí con el calentón. Y ella que a los dos minutos todavía está vestida. Y tú diciéndole que aligere, que eso va caro. Y ella gimiendo y bailando… y en dos minutos aún no se ha quitado ni la camisa. Y tú pagando, claro. Hasta que te aburres y cierras” relata uno de los usuarios de Camila en la web Bongacams, la otra página que más ha crecido tras incorporar este juguete.

Para los que no quieran jugársela con un show privado, existe la segunda opción: el sistema de tips o propinas. El usuario entra en la sala pública y hace click en un botón que pone “tip”. La página le cobra un euro o un dolar, que es lo que suele costar un tip en las grandes páginas de shows eróticos. Por esa propina, la modelo decide si baila, si se contonea, si se quita la ropa o si se come un bol de arroz (es verídico; hay fetiches realmente extraños).
La mayor parte de las modelos utilizan ya, tal y como anuncian en la parte inferior derecha de su ventana, el vibratoy

La mayor parte de las modelos utilizan ya, tal y como anuncian en la parte inferior derecha de su ventana, el vibratoy

Y es precisamente ahí, en el ámbito de las propinas, donde se coló este vibrador a distancia. La página Chaturbate innovó en dos frentes: el primero, conectando el vibrador de la modelo con el sistema de propinas. El segundo, bajando el precio del tip. Se inventó una nueva moneda llamada 'tokens' para comerciar dentro de la web. Mientras cada tip en las otras grandes páginas costaba un euro (o un dolar), el token cuesta alrededor de diez céntimos. O bastante menos si compras una gran cantidad de ellos. Es mucho más económico.

De este modo, un usuario hace click al botón de la propina. Paga un token (diez céntimos). Entonces suena un timbre y ese token supone una vibración de tres segundos y baja intensidad en el juguete que lleva puesto la modelo. “Bueno, ese es el patrón que tengo puesto yo. Pero cada cual puede poner el que le dé la gana”, aclara Camila. La página había conseguido, por un lado, crear un sistema de propinas más asequible para los usuarios. Por el otro, obtener un efecto directo por su pago. No tenía que esperar a que la modelo decidiese desnudarse o comerse un bol de arroz. Su moneda provocaba un calambrazo inmediato en la vagina de la modelo.
Más dinero, más intenso, más largo...

¿Qué sucede? Que a mayor cantidad de dinero, más fuerte y/o más prolongada es la descarga. Adjuntamos aquí, a modo de ejemplo, el cuadro de tarifas de una modelo:


Cuadro de tarifas de una webcamer con un vibrador interactivo

Por una propina de 1 a 34 tokens (recordemos que el token vale unos 10 céntimos), su Lovense vibra a baja intensidad durante tres segundos.

De 35 a 45 tokens, vibraciones de intensidad media durante 6 segundos.

De 68 a 89 tokens, vibraciones fuertes por espacio de 12 segundos.

De 90 a 999, 15 segundos de vibraciones ultra fuertes.



A Camila se le eriza la piel cuando le sugieren esos niveles de potencia. “Ah no, no. Yo eso no. Yo el 'ultra high vibrations' lo tengo desconectado porque es muy fuerte para mí. Una noche entró un inglés con mucho dinero, se gastó unos 300 dólares y me dejó dolorida para varios días. Al final me lo tuve que quitar. Yo no quería, porque aunque más de la mitad del dinero se lo queda la página web, no deja de ser dinero rápido. Pero a mí no me merece la pena porque luego estoy un par de días sin trabajar”.



Tal y como marca el círculo rojo, algunas webs contabilizan el número de vibraciones que lleva cada modelo

Sea como sea, el juguete ha cambiado drásticamente el panorama del sexo de pago por internet. En esas páginas cada vez se ven menos shows privados y cada vez más shows grupales de gente de mucha gente lanzando sus tokens de forma simultánea. Más del 90% de las modelos de Chaturbate y Bongacams (las dos principales webs que incorporan esta tecnología) cuentan con el Vibratoy. Las sesiones son, a menudo, un constante ruido de timbres, que significa que el juguete está vibrando.

Espías en mi vibrador

Pero cuando el sexo, internet y la tecnología de control remoto convergen, también se dan malas experiencias (más allá de las agujetas de Camila), como la registrada hace varias semanas por los usuarios del juguete Lovense, tal vez el más popular de los vibradores a distancia. La empresa fabricante reconoció que el juguete grababa el sonido de las usuarias mientras ella estaban utilizando el vibrador. Los audios eran transmitidos directamente a la empresa, con sede en Hong Kong. Una de las usuarias destapó el caso en un hilo de la web Reddit, con el consiguiente revuelo que se generó en todo el mundo. La empresa tuvo que pedir disculpas públicamente y se están depurando las responsabilidades legales.

No es la primera vez que sucede. A lo largo de 2017, varias empresas han tenido que hacer frente a demandas millonarias por haber grabado sin consentimiento a las usuarias de este tipo de juguetes sexuales con control remoto.

A Camila no le pasó eso, porque el modelo que ella usa es el Ohmibod, que es de otra empresa. De momento, el único problema que ha tenido Camila ha sido un inglés con mucho dinero. “Bendito problema”, reconoce entre risas y calambrazos de baja intensidad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS SOMOS?
« Respuesta #1081 en: 08 de Diciembre de 2017, 08:08:28 am »

Francia, premiado por obligar a los súper a dar a los pobres la comida sin vender


El país galo, que también obliga a los restaurantes a preparar bolsas de comida sobrante para mascotas, ha recibido un galardón internacional.
Diego Mariño
jueves, 07 diciembre 2017, 11:32


En febrero de 2016 entró en vigor en Francia una ley revolucionaria. El Estado obliga a los supermercados a no tirar la comida no vendida, destinándola a organizaciones de caridad o bancos de alimentos. Asimismo, los restaurantes también están obligados desde entonces a preparar bolsas de comida sobrante para mascotas si así lo requerían los clientes.

Año y medio más tarde estas medidas han tenido premio. El país galo ha sido galardonado con el primer puesto en el ranking de comida sostenible elaborado por la ‘Economist Intelligence Unit’ (EIU), el cual analiza 34 países en función de comida malgastada, agricultura que respeta el medio ambiente y nutrición de calidad.

El 'Top 10' lo componen en este orden Francia, Japón, Alemania, España, Suecia, Portugual, Italia, Corea del Sur y Hungría, demostrando en general que se trata de naciones con medidas en marcha en el ámbito de la comida desperdiciada, la conservación de la agricultura, nutrición y educación.

La calidad de vida, índices climáticos, actividad física y dietas, el grado de participación de la mujer en la agricultura y la escasez de agua también son factores importantes a la hora de determinar esta clasificación.

Los países más desarrollados salen mejor parados en el ranking, una regla que no se aplica a los Estados Unidos. Obtuvieron el puesto 21, lastrados por el mal uso de los campos y los fertilizantes en la agricultura, y un exceso de consumo de carne, azúcar y grasas saturadas.

Asimismo, los Emiratos Árabes Unidos, a pesar de tener los mayores ingresos, ocupan el último puesto con un gasto de comida de 1.000 kilogramos por persona al año, provocando el aumento de la obesidad y el sector de la agricultura dependiente de agotar los recursos de agua.
"Somos todos responsables"

Es “inmoral” malgastar recursos cuando cientos de miles de personas en el mundo tienen hambre, explicó Vytenis Andriukatis, director Salud y Seguridad Culinario de la Unión Europea.

"Somos todos responsables, cada persona y cada país”, añadió en el congreso celebrado en Milán el martes.

Un tercio de la comida producida anualmente en el mundo, 1,3 billones de toneladas, se malgasta, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS SOMOS?
« Respuesta #1082 en: 13 de Diciembre de 2017, 08:01:46 am »

EL TESTIMONIO

"Cuando estás en la calle para la gente eres escoria"
Miguel Fuster, ahora en la dirección de Arrels, vivió 15 años en la calle y fue brutalmente agredido
Rosa Mari Sanz

Barcelona - Lunes, 11/12/2017 | Actualizado el 12/12/2017 a las 18:01 CET


Conoce bien la mirada del odio, del que busca el mal por el mal, de quien se cree superior de una manera brutalmente violenta. Miguel Fuster, dibujante de profesión y ahora en la directiva de Arrels, la oenegé que le ayudó a dejar la bebida y la calle, ha sido víctima de aporofobia durante los 15 años de angustia y desesperación que pasó al raso, entre 1988 y el 2002. Algunos de esos episodios de humillación, desprecio, incluso de una salvaje agresión, han quedado reflejados en unos cómics que muestran la locura y la soledad de esos años ahogados en alcohol. La infinidad de tragos no le ha hecho olvidar la noche que estaba en el Maremàgnum y dos chicos bien vestidos y con pinta de “niños bien” entablaron una conversación con él y, aunque acabaron marchando, regresaron para agredirle. «Lentamente el chico rubio se volvió hacia mí y me clavó los ojos», relata en la ilustración que recoge ese momento. Le lanzaron un adoquín a la cara que le partió el tabique nasal. Se fueron riendo.  Fuster lo tiene claro: «Eran crueles y cobardes».


El mismo patrón que se ha encontrado de noche en más de una ocasión, como cuando acabó durmiendo en una alcantarilla escondiéndose de unos jóvenes en Les Planes, o los incidentes en cajeros de Sants, como el día en que se encerró y unos cinco o seis le increparon desde afuera y llegaron  golpear el vidrio con litronas. «El cuerpo al final se acostumbra a todo», dice Fuster, quien acabó llevando dos cuchillos por lo que pudiera pasar. «Los he llegado a sacar, suerte que no los he utilizado nunca», dice.

«No puedes denunciar ni hacer nada, cuando estás en la calle para la gente eres escoria, incluso cuando sales la gente ya no te ve normal por el hecho de haber sido un indigente o de haber estado en la cárcel. ¿Pero la gente se piensa que hemos nacido en la calle? Puedes ser igual de buena persona que otro», defiende. Y prosigue: «En la calle te acabas fortaleciendo, pero no endureciendo. La infancia es lo que marca, y yo tuve una infancia muy feliz». De hecho, durante aquellos 15 años no perdió esa referencia, ya que muchos de ellos los pasó al raso cerca de la masía en la que sus padres fueron masoveros y él, un niño alegre y querido.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS SOMOS?
« Respuesta #1083 en: 13 de Diciembre de 2017, 09:03:28 am »
Aporofobia (rechazo a los pobres): causas de este fenómeno
No es un trastorno mental, sino un fenómeno social que marginaliza a las personas más vulnerables.
por Arturo Torres
 
Las fobias son trastornos de ansiedad características en personas que desarrollan un miedo irracional a personas, animales, objetos o situaciones que no representan una amenaza real. Sin embargo, fuera del ámbito psiquiátrico y de la Psicología Clínica también se ha utilizado este término para crear palabras que denotan un rechazo social o un odio injustificado a personas de cierto colectivo.
La aporpofobia es uno de los neologismos que han sido creados para referirse a este fenómeno psicológico y social relacionado con una sensación de repulsión ante el diferente. En concreto, "aporofobia" significa odio o rechazo a los pobres, algo que se plasma tanto en el modo de pensar como de actuar de muchas personas. En este artículo veremos sus causas.
Artículo relacionado: "Tipos de fobias: explorando los trastornos del miedo"
¿Qué es la aporofobia?

La aporofobia es, en resumidas cuentas, el rechazo a personas pobres por el simple hecho de serlo. El término apareció por primera vez en publicaciones de la filósofa española Adela Cortina para tener una palabra con la que diferenciar este fenómeno de la xenofobia o el chovinismo.
Así pues, no se trata de un trastorno mental, sino más bien de una disfunción socil que refuerza la marginalización de personas en una posición vulnerable.
A diferencia de lo que ocurre normalmente con las fobias que tienen criterios diagnósticos por ser entidades medicas, en la aporofobia quien ve su calidad de vida más rebajada no es la persona que ha interiorizado este miedo o rechazo, sino aquella a la que va dirigido ese rechazo. Es por eso que puede ser un patrón de conducta fácil de aprender, ya que no tiene consecuencias negativas directas e inmediatas sobre quien reproduce esa actitud.
Quizás te interese: "La pobreza afecta al desarrollo cerebral de los niños"
¿Por qué se produce?

En la aporofobia, la pobreza, una circunstancia sobre las condiciones de vida que tiene un origen multicausal y que muchas veces escapan al control de uno mismo queda identificada con su propia esencia como si formasen parte de su identidad. Así, la falta de recursos pasa de ser una situación a formar parte de lo que uno mismo es, independientemente del contexto en el que haya crecido y de su situación de partida.
Ahora bien... ¿qué es lo que leva a muchas personas a reproducir aporofobia contra la gente más vulnerable? Veámoslo.
1. Sesgo ideológico

Hay varias ideologías que llevan a despreciar a los pobres. Algunas de ellas vinculadas a la derecha política, or ejemplo, se basan en la idea de meritocracia para partir de la presuposición de que ser pobre o no es fundamentalmente una cuestión de actitud personal y de fuerza de voluntad.
Esto, además de ser falso (los mejores predictores de pobreza son variables que escapan al control del individuo: la renta familiar, el país de nacimiento, la salud de los padres e incluso el CI de estos), reproduce un discurso que favorece la marginalización de los pobres.
Este sesgo hacia la meritocracia suele encajar con una mentalidad individualista, pero en otros casos también puede estar relacionado con un colectivismo totalizador. Por ejemplo, ciertas variantes de la ideología nacional-socialista lleva a considerar a las personas pobres individuos que no quieren adaptarse a un sistema fuertemente jerarquizado que protege a todo el mundo si se trabaja por él.
Artículo relacionado: "Por qué la filosofía de la "mentalidad de rico" es perversa"
3. Disonancia cognitiva

La aporofobia también puede basarse en la incomodidad que genera tener a gente pobre en las proximidades y no hacer nada para mejorar su situación. Este hecho puede llevar a crear prejuicios simplemente para justificar esa falta de ayuda, algo relacionado con el concepto de disonancia cognitiva.
La disonancia cognitiva es un estado de tensión psicológica y de malestar que aparece cuando dos ideas contradictorias entre sí chocan. Para eliminar ese malestar, se intenta "readaptar" una de esas ideas (o ambas) para que una triunfe sobre la otra o las dos puedan existir a la vez en un esquema de epnsamiento diferente.
En el caso de la aporofobia, un autoconcepto positivo en el que se basa la autoestima choca con el hecho de que no se ayuda a la mayoría de personas pobres con las que se entra en contacto (por ejemplo). Crear motivos para rechazarlas es una manera de hacer que esto no incomode.
3. Prejuicios por falta de contacto

También es posible que la aporofobia sea causa por la falta de contacto directo con personas pobres, lo cual hace que la visión que se tiene de ellas se base en los prejuicios, los estereotipos e incluso una criminalización que reproducen algunos agentes políticos o medios de comunicación. Esto es algo que muchas veces también está en la raíz del racismo o la xenofobia.
¿Qué hacer contra la aporofobia?

Combatir la aporofobia es complicado, ya que la pobreza es algo generalizado alrededor de todo el mundo y es fácil que este rechazo social se contagie de un lado a otro. Además, hay pocas entidades comprometidas en defender los intereses de las persona con pocos recursos.
En este sentido, un modo de combatir la aporofobia es divulgar una visión de la pobreza anti-esencialista, que no la vincule "la esencia" de las personas sino al modo en el que por varias circunstancias deben vivir. También es importante hacer esto sin normalizar la pobreza, como si fuese algo predestinado y consustancial a todas las sociedades, que no se puede evitar.

https://psicologiaymente.net/social/aporofobia

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS SOMOS?
« Respuesta #1085 en: 05 de Enero de 2018, 17:24:05 pm »

Detenido en Águilas (Murcia) por abusos a su hijastra durante siete años


La joven denunció a su padrastro, de nacionalidad boliviana y antecedentes por maltrato.
5 enero, 2018 12:14

 ABUSOS SEXUALES  MURCIA (PROVINCIA)
E.E. | Agencias
Un hombre de 44 años ha sido detenido en Águilas (Murcia) acusado de los delitos continuados de abuso y agresión sexual en el ámbito familiar a su hijastra, de 23 años y que denunció sufrir abusos desde que tenía 16.

La joven denunció a su padrastro, de nacionalidad boliviana y antecedentes por maltrato, con el que convivía en compañía de sus cuatro hermanos, dos de ellos menores de edad.


Los hechos relatados por la joven describían que desde hacía siete años y hasta la actualidad su padrastro la había sometido, en el propio domicilio familiar, a abusos y agresiones sin su consentimiento y, al parecer, aprovechaba cuando sus hermanos dormían o estaban fuera del domicilio para abordarla.

La situación de precariedad y vulnerabilidad de la víctima permitió que su agresor la mantuviera sometida e incluso aislada de amistades y familiares, con la supuesta intención de mantener ocultos los hechos.

La denuncia se precipitó cuando, el día de Navidad, su padrastro intentó consumar una agresión sexual, si bien la joven pudo zafarse de él y huir del domicilio para refugiarse en la casa de un familiar que, al conocer lo sucedido, la acompañó a presentar la denuncia.

La Guardia Civil averiguó que el sospechoso, además, ostentaba la tutela de la joven ya que su progenitora -víctima a su vez de malos tratos- había regresado a su país de origen.

Los agentes pusieron estos hechos en conocimiento de los servicios sociales y del Centro de Atención Especializada para Mujeres Víctimas de Violencia de Género de Águilas, al tiempo que acompañaron a la joven al Hospital Rafael Méndez de Lorca para su examen forense.

Los indicios obtenidos han permitido a la Guardia Civil detener al sospechoso como presunto autor de los delitos continuados de abuso y agresión sexual en el ámbito familiar.

El arrestado -con antecedentes por delitos de malos tratos en el ámbito familiar- y las diligencias instruidas ha sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Lorca (Murcia).

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS SOMOS?
« Respuesta #1086 en: 09 de Enero de 2018, 03:00:05 am »
Acabo de leer que el Sultán de Brunéi tiene 2.300 coches, aún estoy asimilándolo

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS SOMOS?
« Respuesta #1087 en: 09 de Enero de 2018, 08:25:24 am »
Acabo de leer que el Sultán de Brunéi tiene 2.300 coches, aún estoy asimilándolo

Pues si le cuesta asimilar eso. Intente asimilar la cifra real porque esos datos son erróneos: Posee alrededor de 5.000 automóviles deportivos y de lujo ( 130 Rolls Royces, 531 Mercedes-Benz, 367 Ferraris, 362 Bentleys, 185 BMWs, 177 Jaguars, 160 Porsches, 20 Lamborghinis) , 6 aeroplanos, dos helicópteros y un Boeing 747.

Pero le digo una cosa. Se va a morir igual que usted y yo. Y al otro barrio se va a ir como vino al mundo: "en pelotas"

Saludos

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS SOMOS?
« Respuesta #1088 en: 09 de Enero de 2018, 08:35:55 am »
Si, eso es cierto, pero cuanta gente pasa necesidad en su país para que ese personaje tenga tanto?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS SOMOS?
« Respuesta #1089 en: 16 de Enero de 2018, 06:42:00 am »

CON EDADES DE ENTRE 2 Y 29 AÑOS

Detienen a una pareja en California por encadenar y torturar a sus 13 hijos

AGENCIASCONTACT
16.01.201806:21 H.
Un padre y una madre fueron detenidos hoy en California (EEUU) y afrontan cargos por tortura tras descubrirse que tenían secuestrados a sus 13 hijos en condiciones insalubres, informaron este martes medios locales. Los hijos, con edades de entre 2 y 29 años, fueron encontrados atados a las camas y con signos de malnutrición en la casa familiar, según un comunicado de las autoridades del condado de Riverside, en el sur de California.


Los padres, David Allen Turpin, de 57 años, y Louise Anna Turpin, de 49, acusados de tortura y de poner en riesgo a sus hijos, han sido trasladados al centro de detención Robert Presley, con una fianza de 9.000 millones para cada uno. La Policía descubrió lo que estaba ocurriendo gracias a que una de las víctimas, una joven de 17 años, consiguió escapar del domicilio familiar en la ciudad de Perris y llamó a los agentes desde un teléfono que encontró en la casa.

Según el relato policial, la chica narró que sus 12 hermanos y hermanas estaban secuestrados por sus padres, algunos incluso con cadenas y candados. Los agentes se sorprendieron al ver que muchas de las víctimas aparentaban bastante menos edad de la que realmente tienen, probablemente debido a las pésimas condiciones en las que fueron retenidos por sus padres.

El relato de los policías describe la vivienda familiar donde se produjo el secuestro como un lugar sucio, maloliente y oscuro. Tanto los seis menores como los siete adultos víctimas de este suceso reciben tratamiento en hospitales de la zona

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS SOMOS?
« Respuesta #1090 en: 17 de Enero de 2018, 03:54:03 am »
Demencial

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS SOMOS?
« Respuesta #1091 en: 17 de Enero de 2018, 16:20:30 pm »
Demencial


La vida de los Turpin: fotos en Facebook en Disneyland y obsesionados con la Biblia


Los padres arrestados por torturar y no alimentar a sus 13 hijos en California tenían una página en la red social donde colgaban fotos de "lo felices que eran".
17 enero, 2018 07:45
 
C. Serna | Agencias
La casa de los Turpin en Riversade (Los Ángeles) se había convertido en una mazmorra para sus 13 hijos, malnutridos, encadenados y sin poder salir. Pero ningún vecino sospechaba nada. No se oían ruidos ni quejas ni llantos fuera de lo normal y en Facebook, allí donde se puede crear una vida paralela tan alejada de la realidad, David y Louise Turpin parecían una pareja perfecta con una familia genial.

Fotos de la pareja renovando sus votos matrimoniales en Las Vegas (hasta tres veces, según la capilla) al más puro estilo Elvis o de toda la familia en Disneyland no invitaban a sospechar nada.


Sin embargo, cuando el pasado lunes su hija de 17 años, aunque nadie creería que tenía más de 10, consiguió escapar y llamar a la Policía, los agentes se quedaron estupefactos por lo que vieron en la vivienda: sus 13 hijos (de 2 a 29 años de edad) en condiciones de esclavitud y malnutridos.

"Siempre pensamos que estaba viviendo la vida perfecta", explicó la hermana de Louise Turpin, Teresa Robinette, a NBC News. "Nos decía que iban a Disneyland todo el tiempo. Iban a Las Vegas".


David Turpin (57 años) trabajaba como ingeniero en la zona, aunque la última compañía a la que estuvo unido no ha querido aclarar si estaba o no contratado todavía. Su mujer Louise (48 años) estaba en la casa cuando irrumpió la Policía e incluso se mostró muy sorprendida por la presencia de los agentes.

Los padres de David, James y Betty Turpin, explicaron a ABC News que su hijo era un gran ingeniero y que la familia era profundamente religiosa, educando a sus hijos en el hogar y haciendo que memorizaran largos pasajes de la Biblia.


De hecho, en 2014, consiguieron del Estado un permiso para crear una escuela privada en su casa a la que sólo acudían sus hijos y de la que David era oficialmente el director. Esto les permitió sacar a los menores del control de los colegios y los amigos, según han explicado los expertos.

Los vecinos sólo habían visto a algunos de los menores en dos o tres ocasiones, siempre espaciadas en el tiempo. Wendy Martínez aseguró a un medio estadounidense que mientras paseaba a sus perros en el mes de octubre, una noche, alrededor de las nueve, vio a cuatro niños instalando césped en el patio delantero bajo potentes luces. Les saludó pero nadie contestó... Y ya nunca más.

La casa estaba muy deteriorada y los Turpin habían venido sufriendo problemas económicos, declarándose varias veces en bancarrota. "Esa casa era horrible. Se nota que no querían mirar a la gente", aseguró otra vecina.

Sin embargo, nadie dio la voz de alarma porque nadie vio nunca nada que evidenciara lo que estaba ocurriendo en esa vivienda con los 13 hijos.

"Me gustaría poder explicarles qué ha sucedido en esa casa, pero estamos en shock", aseguró a Reuters el capitán Greg Fellows del condado de Riverside.

Seis de los hijos de la pareja son menores de edad y el resto tiene ya más de 18 años por lo que deberán ser tratados como adultos en la investigación.

Este jueves comparecerán ante el juez acusados de nueve cargos de tortura y 10 cargos de poner en peligro a los menores, según explicaron los agentes, incluso aunque sus hijos recibían algo de alimentos y atención.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS SOMOS?
« Respuesta #1092 en: 18 de Enero de 2018, 09:39:18 am »
Celebra con strippers el 12 cumpleaños de su hijo pequeño

En la Jungla. Pocos regalos más inapropiados que el de este padre a su hijo pequeño que cumplía 12 años: el show de dos strippers.
17 enero, 2018 20:32



M.C. @MartinhaCorral

Parece que los rituales de iniciación no son una exclusiva de pueblos perdidos y culturas milenarias. Actualmente hay quien piensa que es positivo iniciar a sus retoños en ciertas prácticas cuando consideran que han alcanzado una edad suficiente.

Celebra con strippers el 12 cumpleaños de su hijo pequeño

Suponemos que es lo que ha pensado este padre, un “excéntrico millonario” según el medio que difundió el vídeo, que le ha regalado a su hijo el show de dos strippers para celebrar su 12 cumpleaños.

Fue el programa iTestigos, desde Los Ángeles, el que reprodujo el vídeo en el que se puede ver al niño entre las dos bailarinas exuberantes, que realizan un baile sensual mientras que el padre alienta a su hijo para que las manosee y varios testigos miran desde la penumbra.

El programa no ha aportado más información sobre la escena, de la que desconocemos su procedencia, y tampoco sabemos dónde se celebró esta polémica fiesta.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS SOMOS?
« Respuesta #1093 en: 19 de Enero de 2018, 07:57:49 am »
Unos padres, después de violar a su hija: “Mejor nosotros que un maníaco”

Diario de Avisos
18/01/2018 · 16:52

La pareja acusada de violar a su propia hija. / East2West News

Una pareja, ambos de 35 años, se enfrentan a un juicio acusados de pedofilia después de que presuntamente hayan utilizado a su propia hija como esclava sexual.

Los dos se encuentran bajo custodia en la ciudad rusa de Volgogrado (antigua Stalingrado) y se enfrentan, si son declarados culpables, a una pena máxima de 20 años de cárcel. La niña, de solo 12 años, fue sometida a “horribles y frecuentes” abusos desde diciembre de 2016 hasta marzo de 2017, según informa el diario Metro.

El padre está acusado de haberla violado, habitualmente con la propia  madre en la misma cama, “un día tras otro”. La madre está acusada de haber torturado sexualmente a su hija usando un pene artificial.

A la espera de juicio, ambos han sido privados de sus derechos como progenitores de la víctima, lo que significa que pierden la custodia y que la menor será atendida por los servicios sociales.

La madre ha contado a la policía que ella misma fue violada cuando tenía 13 años y que ella y su marido habían acordado “entrenar a su hija para prepararla para la vida adulta”. La mujer comentó durante el interrogatorio que era mejor hacerlo ellos mismos que algún maníaco.

La situación de la pequeña se ha conocido después de que un médico detectara ciertos problemas en la menstruación de la niña, y pudo comprobar que esta no era virgen. La menor fue interrogada y fue entonces cuando contó los abusos a los que era sometida, tras lo que sus padres confesaron los hechos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS SOMOS?
« Respuesta #1094 en: 28 de Enero de 2018, 09:22:18 am »
Una mujer pierde a su hijo de tres años y no lo busca hasta 14 horas después porque estaba “muy cansada”

    La madre ha sido detenida por las autoridades y el niño se encuentra bajo tutela de los servicios sociales

Una mujer pierde a su hijo de tres años y no lo busca hasta 14 horas después porque estaba “muy cansada”
Redacción
27/01/2018 13:09 | Actualizado a 27/01/2018 13:10

La Guardia Civil ha detenido este jueves a una mujer británica que perdió a su hijo de tres años en el paseo marítimo de Torrevieja ( Alicante), y no avisó a las autoridades hasta 14 horas después de la desaparición. La madre justificó su demora alegando que estaba “muy cansada”.

El incidente ocurrió la noche del miércoles cuando un transeúnte avisó al 112 después de encontrar al niño en pijama, con calcetines y descalzo, paseando solo por el paseo alicantino de Juan Aparicio. Las Policía Local llevó a cabo el protocolo habitual para estos casos y el niño fue trasladado al hospital para comprobar que se encontraba en buen estado de salud.

No fue hasta la mañana siguiente, 14 horas después de que el niño fuese encontrado, cuando la madre acudió a la jefatura de policía para denunciar que había perdido a su hijo. Según aseguran diversas fuentes, la mujer había dejado al infante jugando en la calle y se fue a tomar algo con sus amigos. Al percibir que su hijo había desaparecido, se fue a dormir pensando que el menor estaría con la Policía Local.

La británica, de unos 30 años de edad, ha sido detenida y ahora ha pasado a disposición judicial. Por su parte, el menor se encuentra bajo la tutela de los servicios sociales.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS SOMOS?
« Respuesta #1095 en: 29 de Enero de 2018, 09:06:39 am »
Hija de perra

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS SOMOS?
« Respuesta #1096 en: 30 de Enero de 2018, 08:27:54 am »
Retiran la custodia a la madre que perdió a su hijo de 3 años y lo reclamó al cabo de 14 horas

El juzgado imputa a la mujer británica un delito de abandono de familia y ordena el ingreso del pequeño en un centro de protección de menores

d. pamies redacción 30.01.2018 | 02:02

El Juzgado de Instrucción número 4 de Torrevieja imputa un delito de abandono de familia a la mujer de 34 años y  nacionalidad británica  que declaró como investigada la semana pasada, como anticipó INFORMACIÓN, después de que la policía localizara a su hijo de tres años -solo, en pijama y descalzo- en una zona de terrazas del paseo marítimo de la ciudad. La madre solo preguntó por él 14 horas después alegando que sabía que estaba con la Policía Local.

Según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (TSJCV) en una nota de prensa, el juez ha acordado el ingreso del niño, de tres años, en un centro de protección de menores y ha suspendido provisionalmente la guardia y custodia del pequeño, que estaba a cargo de la investigada. El niño permanecerá al cuidado de la Generalitat Valenciana. El Juzgado ha informado de la situación a Conselleria, a Servicios Sociales de Torrevieja y a Fiscalía.

Tras prestar declaración el pasado viernes ante el instructor, la mujer quedó en libertad, investigada por un delito de abandono de familia.

Cómo ocurrió

La Guardia Civil de Torrevieja, a instancias de la Policía Local, abrió las diligencias que han desembocado en la decisión del juez de retirar la custodia del niño por un supuesto delito de abandono después de que el pasado miércoles, día 24, sobre las 20.30 extraviara a su hijo de 3 años en el paseo marítimo de Torrevieja. Sólo preguntó en la Policía Local y la Guardia Civil por su paradero catorce horas después, el jueves por la mañana, día 25, alegando que «creía que estaba con la Policía Local».

El miércoles, sobre las 20.30 horas, un empleado de una franquicia de comida rápida del Paseo Juan Aparicio llamó a la Policía Local. Les explicó que desde su lugar de trabajo estaba viendo deambular a un niño de unos tres años, completamente solo. Iba en pijama, con calcetines y descalzo,y sin nada que pudiera identificarlo ni averiguar de dónde había salido ni cómo había llegado hasta allí. Tampoco se había registrado ninguna alerta entre las fuerzas de seguridad denunciando la desaparición del menor, y de sus padres o adultos que preocupados estuvieran buscando a un niño de esa edad, ni rastro. El pequeño, al que inicialmente se le supuso nacionalidad británica, estaba tranquilo, aunque apenas respondía a las preguntas de los policías. Solo atendía con algunos monosílabos entre sonrisa y sonrisa.

Una vez comprobado que nadie lo reclamaba ni lo estaba buscando, el niño fue conducido hasta las dependencias del Hospital Universitario de Torrevieja sobre las doce de la noche, donde se le realizaron distintas pruebas en pediatría para comprobar su estado de salud. Los policías locales estuvieron acompañándolo hasta finalizar su turno, al igual que el personal del centro hospitalario.

El mismo empleado que dio el aviso explicó que después de que la Policía Local se llevara en custodia al pequeño, observó cómo una mujer «parecía estar buscando algo» sobre las 21.30 horas por la misma zona del paseo donde fue encontrado el niño. Ésta le confirmó que había perdido a su hijo y el empleado le advirtió que estaba en las dependencias de la Policía Local y que acudiera inmediatamente. Pero no fue hasta doce horas después que se puso en contacto con la jefatura de la policía local torrevejense interesándose por el paradero del menor con una llamada de teléfono.
Hogar Provincial

La madre, británica de 34 años, con varios años de residencia en España -su hijo nació en Castellón- y con domicilio en Torrevieja, explicó que no se interesó antes por el niño porque «sabía que estaba con la Policía», según ha trascendido de su relato, añadiendo que se encontraba por el centro de la ciudad con un grupo de amigos cuando en un momento dado perdió la pista de su hijo.

Tanta «confianza» en las fuerzas de seguridad puede sin embargo resultar perjudicial. De momento, y a instancias de la actuación de los agentes locales, la Guardia Civil, a instancias de la Policía Local, ya ha solicitado al juzgado de Instrucción 4 de Torrevieja, de guardia en esos momentos, que abra diligencias de investigación por un supuesto delito de abandono de menores. Cuando el pequeño ya iba a ser conducido al Hogar Provincial en la mañana de aer apareció la madre. Llamó a la Policía Local sobre las 8.30 horas preguntando si su hijo de tres años estaba allí. Aunque la mujer fue instada a acudir inmediatamente al retén policial no apareció hasta pasadas las diez y media de la mañana, cuando la policía local ya se estaba planteando la posibilidad de arrestarla, en coordinación con el juzgado de guardia.

La madre no pudo dar una explicación coherente a los agentes de su ausencia tan prolongada y la aparición del pequeño en esas condiciones en pleno centro de Torrevieja, más allá de mantener que sabía que su hijo, estaba a salvo bajo custodia policial, por lo que se decidió que acudiera a ofrecer testimonio con presencia de abogado en el cuartel y el juzgado de guardia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS SOMOS?
« Respuesta #1097 en: 31 de Enero de 2018, 17:36:02 pm »


Detenido por abandonar a su hijo de pocos meses en el coche para ir a un local de juego


El padre dejó durante varias horas al pequeño en el asiento trasero del vehículo, que tenía las puertas cerradas y una de las ventanillas un poco abierta.
OtrosConéctateConéctate
EFE
Madrid 31 ENE 2018 - 17:34   CET

máquinas tragaperras de salones de juego y bares. © PACO PUENTES
La Policía Nacional ha detenido este martes a un hombre por dejar a su hijo, de pocos meses de edad, dentro de su coche varias horas mientras estaba en un salón de juegos de Arganzuela, Madrid. Además, el detenido ha agredido a los agentes cuando fueron a buscarlo, según han informado este miércoles fuentes policiales. El detenido tiene con antecedentes penales por violencia doméstica.

El padre abandonó a su hijo en el vehículo a las seis de la tarde. Un vecino avisó a la policía después de ver a un niño dentro de un coche solo desde hacía horas y comunicó a la policía que creía que el hombre se encontraba en un salón de juego cercano.

Una patrulla de policía encontró al pequeño anclado en una sillita en el asiento trasero del coche, con las puertas cerradas y con una de las ventanillas un poco abierta. Después de rescatarle y comprobar que estaba bien, los agentes entraron en el local y preguntaron por el propietario del coche.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS SOMOS?
« Respuesta #1098 en: 02 de Febrero de 2018, 06:29:56 am »

Detenida una mujer que abandonó a su bebé de tres días delante de una iglesia

Los agentes localizaron a la madre en su piso con las maletas ya hechas

F. Javier Barroso
Madrid 1 FEB 2018 - 13:03 CET   
Una médico del Samur, con la recién nacida en la ambulancia. Foto: Ayuntamiento de madrid ATLAS

La Policía Nacional ha detenido a una mujer de 21 años de origen paraguayo cuando iba a dejar su domicilio, tras haber abandonado a su hija recién nacida, con tan solo tres días, delante de la puerta de una iglesia del distrito madrileño de Tetuán, según ha confirmado un portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

El bebé, una niña de apenas tres días de vida, fue abandonada sobre el escalón de una puerta lateral de la parroquia de Santa María Micaela y San Enrique, en la calle de Teresita González Quevedo.

Una persona que pasaba por la zona alrededor de las nueve de la noche se dio cuenta de que la niña estaba justo delante de la parroquia, por lo que avisó a los feligreses que estaban a esa hora dentro del templo. Uno de ellos llamó al 091 (teléfono de emergencias de la Policía Nacional). Al lugar se desplazaron dos coches patrulla. Los agentes avisaron a los servicios sanitarios del Samur-Protección, tras comprobar que la bebé estaba vestida con un bodi y tapada con un pañuelo.

Cuando llegaron los facultativos del Samur, comprobaron que la niña presentaba buen color de piel y buena temperatura. Tras una primera valoración, la trasladaron para revisión pediátrica al hospital de La Paz, según una portavoz de Emergencias Madrid. Uno de los coches patrullas siguió a la ambulancia al hospital, donde recabó datos de la recién nacida. El otro coche patrulla se quedó en el lugar para recoger pruebas y vestigios para detener a la madre.

El jefe de guardia del Samur, Javier Quiroga, explicó que la niña estaba "perfectamente de salud" y que todo hacía indicar que la habían abandonado hacía tan solo unos minutos. La pequeña reaccionaba bien a los estímulos y presentaba muy buen color. "Esta ciudad no deja de sorprendernos", llegó a declarar.

Los agentes descubrieron que la mujer residía en los alrededores y se dirigieron a su domicilio. Se trataba de un piso compartido. Cuando llegaron a la vivienda, encontraron a la madre con las maletas hechas y a punto de abandonarla. Fue detenida poco antes de las doce de la noche, acusada de un delito de abandono de menores y trasladada a la comisaría del distrito. Esta mañana está previsto que se le tome declaración en presencia de un abogado y que sea puesta a disposición judicial en las próximas horas.
Un delito con hasta cuatro años de prisión

El delito de abandono de menores está tipificado en el artículo 229 del Código Penal. En su apartado 3, recoge que se castigará con penas de prisión de entre dos y cuatro años cuando se haya puesto "en concreto riesgo" la vida, la salud, la integridad física o la libertad sexual del menor o de la persona con discapacidad. Eso, sin perjuicio de que el hecho pueda ser castigado por otro delito más grave como una tentativa de homicidio doloso por omisión.

La Fiscalía de Menores y el juez que instruya el caso serán los encargados de determinar si existe responsabilidad penal y si se puede aplicar alguna circunstancia atenuante a la madre.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS SOMOS?
« Respuesta #1099 en: 02 de Febrero de 2018, 06:34:30 am »
el fiscal pide una indemnización de 30.000 euros
Diez años por violar a su suegra enferma de alzhéimer y ser sorprendido por su mujer
La Fiscalía pide la pena máxima que contempla la ley para el hombre de 51 años que abusó sexualmente de la octogenaria madre de su esposa, que no podía ni caminar

Roberto R. Ballesteros

02.02.2018 – 05:00 H. - Actualizado: 7 H.

La Fiscalía Provincial de Las Palmas ha decidido reclamar el castigo máximo que contempla el artículo 181 del Código Penal para el hombre de 51 años que violó a su suegra enferma de alzhéimer durante la madrugada del 12 de junio de 2016. El ministerio público entiende que se dan las circunstancias de superioridad, aprovechamiento de una persona con las facultades mermadas y ejecución completa del abuso, por lo que pide a la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas que encierre al acusado en la cárcel durante 10 años, que es el límite más alto que permite la legislación.

La Fiscalía relata en su escrito de calificaciones que el imputado, que apenas estuvo dos días en prisión provisional tras su arresto aquella misma noche, alrededor de las 4:30 de esa madrugada se levantó, entró en la habitación en la que dormía su suegra, que padecía "alzhéimer en estado avanzado", y consumó la violación. Según el ministerio público, en el momento en el que el presunto violador estaba sobre la mujer, entraron al dormitorio la esposa y la hija del hombre, que interrumpieron la escena y provocaron que este interrumpiera su conducta.

El elevado grado de enfermedad degenerativa que padecía ya la víctima en ese momento la hacía incapaz de andar. De hecho, la mujer tan solo era trasladada por sus familiares cada día de la cama al sillón y del sillón a la cama, porque no podía hacerlo por sí misma. La suegra, que vivía de modo permanente en el domicilio conyugal, era, como subraya el ministerio público en su escrito de acusación, "totalmente dependiente de terceras personas". Además, sufría "un claro deterioro de todas las funciones psíquicas superiores".

Además de los 10 años de prisión, la Fiscalía pide que el tribunal imponga al acusado la prohibición de acercarse a su víctima a menos de 500 metros durante 13 años y que el hombre se someta a programas de formación en educación sexual durante una década. Asimismo, el ministerio público reclama que, en caso de ser condenado, el procesado indemnice a la afectada con la cantidad de 30.000 euros. El juicio tendrá lugar la próxima semana en la mencionada Audiencia Provincial de Las Palmas.

Este hombre no fue el único detenido en España por violar a su suegra en 2016. El 27 de abril de ese año, la Policía Nacional detuvo en Madrid a un hombre de 83 años por agredir sexualmente a la madre de su mujer, que tenía 101 años. En esa ocasión, fue la propia agredida la que denunció los hechos, que tuvieron lugar cuando la esposa del abusador se encontraba fuera de casa. Tanto ese detenido como el que ahora se dispone a juzgar la Audiencia Provincial de Las Palmas carecían de antecedentes penales.