Autor Tema: Aguirre pudo cometer un delito y no una falta  (Leído 198993 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1100 en: 18 de Marzo de 2015, 17:33:50 pm »
Cuadra poco la noticia:
Cuando vamos como denunciantes no tenemos que solicitar abogado, se encarga la fiscalía
Cuando vamos como denunciados es cuando podemos solicitar a los servicios jurídicos del ayto. asistencia letrada.
Por lo que si se ha gastado la pasta es por que ha querido ir por otro camino... ¿acaso su sindicato no ha puesto a su disposición sus servicios jurídicos?...
Vaya pufo de noticia.

Creo que está bien claro señor tixe...no se le cubrió la asistencia solicitada por el Ayuntamiento y tuvo que buscarse un bufete que se lo llevase a título personal...y eso es aplicable a AM y también a PM, pues una cosa es la cobertura jurídica por asuntos penales por los que seamos denunciados y otros los de índole "privada" que pretendamos iniciar aún cuando el motivo sea parte de nuestro ejercicio profesional dado que para las injurias y calumnias es necesario, como sabemos, la denuncia o querella del afectado, y para ello deberemos poner dinero encima de la mesa dado que difícilmente un sindicato lo mediará en el asunto...y la prueba la tiene en este foro, donde el Webmaster tuvo que costearse todo el proceso contra la administración...TODO, el contencioso y el penal.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1101 en: 18 de Marzo de 2015, 17:37:34 pm »
Bien ahora si, pero es el quien ha acudido como acusación particular por esas injurias y calumnias dado que se ha sentido vulnerado y ofendido... pero es el sindicato quien le dijo, aquí estoy yo no te preocupes, pues como sindicato debería también haber denunciado esas injurias y calumnias todo un colectivo... y ni lo uno ni lo otro.
Muy mal aconsejado.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1102 en: 18 de Marzo de 2015, 17:45:28 pm »
Bien ahora si, pero es el quien ha acudido como acusación particular por esas injurias y calumnias dado que se ha sentido vulnerado y ofendido... pero es el sindicato quien le dijo, aquí estoy yo no te preocupes, pues como sindicato debería también haber denunciado esas injurias y calumnias todo un colectivo... y ni lo uno ni lo otro.
Muy mal aconsejado.

Pues si el sindicato se comprometió a llevarle el caso como usted dice y se lo ha tenido que buscar y pagar de su bolsilo...estaría claro que ha habido un incumplimiento.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1103 en: 18 de Marzo de 2015, 18:58:51 pm »
Desconozco si acordaron ese hecho, pero lo cierto es que, como hemos podido ver todos por la declaraciones del delegado sindical, se le asesoró en ese sentido y le "acompañan al camino" donde nos encontramos hoy.
Como bien ha indicado, todos sabemos que por ese hecho no nos van a dar asistencia letrada, por lo que, si el quiso continuar, supongo que le dijeron las condiciones y lo que más o menos le iba a costar, momento en el cual se debió valorar si se continuaba o no.
Ahora nos despertamos con que no le dan asistencia letrada de los servicios jurídicos y que le ha salido 5000€ etc, etc.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1104 en: 20 de Marzo de 2015, 14:56:50 pm »
Imputada la directora de la campaña de Aguirre por los contratos del 'caso Púnica'

Isabel Gallego, la jefa de campaña de Esperanza Aguirre y directora de comunicación de la Comunidad de Madrid, presta declaración ante la Guardia Civil por haber autorizado los contratos con la trama.



Foto: Imputada la directora de la campaña de Aguirre por los contratos del 'caso Púnica'

José María Olmo – Ana I. Gracia

 — 20.03.2015 – 12:06 H.

El juez de la Audiencia Nacional que instruye la investigación sobre el caso Púnica, Eloy Velasco, ha decidido imputar por su presunta implicación en el escándalo a la directora de comunicación del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Isabel Gallego, responsable asimismo de la campaña de la candidata del PP al Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre. Según ha podido saber El Confidencial, se le acusa de haber autorizado los pagos a una de las empresas implicadas en la trama de corrupción desmantelada por la Guardia Civil el pasado mes de octubre.

En concreto, Gallego habría sido la responsable de contratar a Eico Online Management Reputation, la firma de uno de los presuntos cabecillas de la red, Alejandro de Pedro Llorca, para mejorar la imagen y la reputación del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González. Como reveló este diario el pasado mes de diciembre, el Ejecutivo madrileño abonó seis facturas a Eico por un total de 65.175,50 euros entre diciembre de 2012 y octubre de 2014.

http://www.ecestaticos.com/file/722827dd87913cdacbeb54b7e7282889/1418168104.pdf

Pinche en la imagen para leer el documento

Aunque el Gobierno madrileño ha defendido que los contratos eran perfectamente legales y estaban destinados a servicios de comunicación del Gobierno regional, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y el propio juez Velasco sospechan que en realidad pudieron destinarse fondos del erario público para mejorar la imagen personal en internet y en las redes sociales de González en calidad de dirigente del PP. Los servicios de Eico consistieron en controlar las noticias que se publicaban sobre el jefe del Ejecutivo madrileño, emitir informes sobre su popularidad online y fabricar noticias positivas que ocuparan las primeras posiciones en los principales buscadores de internet.

Fuentes del Gobierno de la Comunidad de Madrid han reconocido que Gallego que recibió un requerimiento de la Guardia Civil para ir a declarar por su presunta implicación en el caso. “Como directora de comunicación, era la responsable de firmar los contratos que están siendo investigados. Los servicios se contrataron durante un año y medio pero se cancelaron en cuanto se tuvo conocimiento de la operación Púnica”, explican estas fuentes. “Efectivamente está prestando declaración en la Comandancia de Tres Cantos”, admiten.

Gallego es directora de Comunicación de la Comunidad de Madrid desde el año 2003, cuando llegó a la Presidencia del Ejecutivo autonómico Esperanza Aguirre, y continuó en el cargo cuando ésta cedió su puesto a Ignacio González en 2012. En la actualidad, Gallego simultánea su labor en la administración autonómica con la coordinación de la candidatura de Aguirre al consistorio de la capital. Esta misma mañana, la presidenta del PP de Madrid ha confirmado que mantendrá a Gallego como máxima responsable de la comunicación de su campaña electoral.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1105 en: 20 de Marzo de 2015, 15:19:40 pm »
"Yo desmantelé la Gürtell" Marquesa de la Corrupción dixit.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1106 en: 20 de Marzo de 2015, 15:27:20 pm »
La Audiencia decidirá el 29 de abril, antes de la campaña, si se juzga o no a Esperanza Aguirre


La sección sexta de la Audiencia Provincial decidirá si archiva definitivamente el caso o admite el recurso de la Fiscalía o del agente de movilidad.

La Fiscalía pide que el incidente de tráfico de Aguirre sea juzgado como falta (solo conlleva multa), y el agente que sea considerado delito.

Los magistrados decidirán una semana antes de que comience la campaña electoral, en la que Aguirre es candidata a la Alcaldía de Madrid.

D. F.. 19.03.2015

Ya hay fecha. La Audiencia Provincial de Madrid decidirá el próximo 29 de abril sobre los recursos presentados contra el archivo provisional del incidente de tráfico de Esperanza Aguirre, archivo dictado por el titular del juzgado número 14 de Madrid a finales de enero. Según ha explicado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, será la sección sexta de la Audiencia quién delibere sobre los dos recursos presentados, el de la Fiscalía y el de uno de los agentes de movilidad que aquel día multaron a Aguirre por estacionar en el carril bus de la Gran Vía.

El magistrado Carlos Valle acordó el sobreseimiento provisional al considerar que no ha quedado probado que Aguirre desobedeciera a los agentes ni que lesionara a uno de ellos con su vehículo. El fiscal mantiene que existió esa desobediencia, pero que es leve y que debe ser tratada como falta, no como delito. El agente, por su parte, quiere que Aguirre sea juzgada por un delito de desobediencia, o "para el improbable caso de que desestimara el recurso, esta parte solicita, con carácter subsidiario, que la actuación de la señora Aguirre sea considerada falta de desobediencia", según el contenido de su recurso. En él, como ya publicó 20minutos, acusa al juez Valle de actuar con "deferencia política" a favor de Aguirre.

La decisión se tomará antes de que comience la campaña electoral, en la que Aguirre es candidata a la Alcaldía de Madrid. Se trata de la misma sección que en septiembre de 2014 ordenó que Aguirre fuera juzgada por un posible delito de desobediencia a los agentes de la autoridad y no por una falta, en contra del criterio del juez instructor y de la fiscalía. Lo que obligó a Aguirre a declarar. Ahora caben pues tres posibilidades: que la Audiencia ratifique al juez del 14 y archive definitivamente el caso; que siga el criterio de la Fiscalía y la actuación de Aguirre sea considerada una falta (solo conlleva multa de 10 a 60 días); o que acepte el recurso del agente y Aguirre sea juzgada por un delito de desobediencia, lo que la sentaría en el banquillo y conlleva penas de prisión. En este último caso, Aguirre sería juzgada por desobedecer a unos agentes que estarían bajo su mando si consigue ser alcaldesa.

Aguirre mantiene que no escuchó la orden de quedarse y que temió que la "pudiese ocurrir algo" por ser personaje públicoEl caso se remonta al 3 de abril de 2014, cuando se produjo un enfrentamiento entre Aguirre y varios agentes de movilidad que intentaron multarla por aparcar en un carril bus de la Gran Vía madrileña. La presidenta se marchó del lugar sin el consentimiento de los agentes y fue perseguida hasta su casa. Al marcharse del lugar, Aguirre golpeó una moto de los agentes. Llegados a este punto, las versiones son contrapuestas. Aguirre defiende que se marchó después de ser multada y que no se quedó a coger el resguardo de la multa porque no la iba a recurrir.

Que no escuchó ninguna orden de que tenía que quedarse y "que como es un personaje público, temió, dada la parsimonia del agente, el lugar en que se encontraban en pleno centro de Madrid y que había mucho público, que le pudiese ocurrir algo". La gravedad de la desobediencia La Fiscalía, por su parte, sostiene que Aguirre se negó a facilitar la documentación a los agentes de movilidad que la iban a sancionar y no atendió la orden de permanecer en el lugar, lo que determinó que le tuvieran que seguir hasta su domicilio para cumplimentar todo lo necesario. Al abandonar el lugar de los hechos, Aguirre golpeó la motocicleta de uno de los agentes. Pero la Fiscalía sostiene que solo se trata de una falta de desobediencia leve, sancionada con una multa de 10 a 60 días, y no de un delito porque los agentes disponían de la matrícula del coche de Esperanza Aguirre. Es decir, Fiscalía y agente dirimen sobre la gravedad de la desobediencia, que ambas partes aseguran que existió.

La defensa del agente de movilidad incluye en su recurso las declaraciones de cinco testigos y asegura que todos dejan claro que Aguirre huyó de la Gran Vía a pesar de las indicaciones dadas por el agente y su compañero para que no lo hiciera. "Puede que para el juez dicha declaración no tenga ningún valor pero esta parte quiere hacer constar un dato, si la denunciada no había recibido ninguna orden de parar el vehículo, si en ningún momento los agentes le habían referido que no abandonara el lugar ¿Por qué la denunciada tuvo que hacer maniobras para salir del lugar?, ¿Por qué como resultas de ello colisionó con la motocicleta?, ¿Por qué si no la habían prohibido que moviera el vehículo tuvieron que salir tras ella cuando abandonó el lugar utilizando los rotativos de los vehículos? Está claro que de no existir una orden de no abandonar el lugar no tendrían por qué haberla perseguido o incluso hubieran facilitado su salida del carril bus en el que se encontraba".



Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1107 en: 20 de Marzo de 2015, 17:20:53 pm »
Otra que la engañó a la pobre.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1108 en: 21 de Marzo de 2015, 12:04:34 pm »
Complot 'púnico': el día que intentaron acabar con la 'vicepresidenta' de la CAM
Isabel Gallego, directora general de Comunicación de la CAM y jefa de la campaña de Esperanza Aguirre a la Alcaldía, declaró este viernes ante la Guardia Civil por la trama Púnica

Ana I. Gracia
21.03.2015 – 05:00 H.

Siempre ha estado ahí. Infatigable, pegada al teléfono veinticuatro horas, defendiendo a muerte a su 'jefa', la Espe, y a los madrileños frente a las inclemencias exteriores, frente al fuego enemigo... y también amigo. Posiblemente haya sido la mujer con más poder en la última década en la Comunidad de Madrid, después de la expresidenta Esperanza Aguirre. Ayer, la periodista Isabel Gallego se convirtía en noticia tras declarar en el marco de la Operación Púnica, víctima de los turbios manejos del politiqueo madrileño.

Llegó a la Puerta del Sol doce años atrás desde la redacción de Abc, donde forjó toda su trayectoria profesional. En su época de 'plumilla' conoció a Ignacio González cuando era subsecretario de Educación y ella, una redactora especializada en esta materia.

Con la irrupción de Esperanza Aguirre en la presidencia de la Comunidad de Madrid, tras el Tamayazo que apartó a los socialistas del poder, González colocó a Gallego como máxima responsable de Comunicación de la región madrileña. El todavía presidente convenció a Aguirre de los dotes de la periodista, que finalmente acabaría sustituyendo a Isabel Martínez Cubells, que había acompañado a la candidata del PP a la Comunidad durante aquella campaña electoral.

Mujer todoterreno, Gallego compagina su trabajo 24 horas 365 días al año con la educación de sus dos hijos. Su capacidad de trabajo es reconocido por todos, hasta por sus adversarios políticos, los que dicen que “nada pasa en la Comunidad de Madrid sin que pase por Isabel Gallego, la mujer más poderosa del Ejecutivo madrileño”. Es ella quien prepara a prácticamente todos los consejeros sus comparecencias ante la prensa para pulir sus mensajes. De hecho, una de las primeras medidas que tomó cuando se hizo cargo de la dirección de Comunicación de la Comunidad de Madrid fue obligar a todas las áreas de gobierno a que le pasaran puntualmente las agendas de los consejeros. No quería que se le escapara nada.
Isabel Gallego (dcha.)Isabel Gallego (dcha.)

En estos doce años al frente de la comunicación del Ejecutivo madrileño ha conseguido casi lo imposible: ser la mujer de confianza, a la vez, de Aguirre y de González. Gallego, casada desde 1993 con Pedro Rodríguez Martín, está tan unida a la lideresa que, cuando decidió renunciar a la presidencia de la Comunidad en septiembre de 2012, fue una de las tres personas que sabía la noticia antes de anunciarse públicamente en rueda de prensa. La consejera de Educación, Lucía Figar, no pudo contener las lágrimas al oír las declaraciones de la jefa ante la prensa. Nadie le había desvelado el secreto mejor guardado del día.

Estuvo también en la mente de Aguirre en otro momento clave en la vida de la lideresa, cuando ya ni siquiera era su jefa oficial. Hace justo quince días, cuando María Dolores de Cospedal llamó por teléfono a Esperanza Aguirre para comunicarle que el PP quería recuperarla y le pidió que encabezara la lista a la Alcaldía de Madrid, la periodista fue la segunda persona a la que la presidenta del PP regional dio la noticia. Antes que a su propio marido y solo después de que lo supiera Ignacio González.
Se quedó con González

Isabel Gallego siguió siendo directora general de Comunicación de la Comunidad de Madrid cuando Aguirre cedió el sillón presidencial a González, para reforzar su imagen, que ya estaba tocada por el ático que le ha costado el puesto, y apuntalar su gestión. Pero nunca perdió el vínculo con la presidenta del PP de Madrid, a quien siguió acompañando a más de una rueda de prensa en Génova.

Dos días después de que Aguirre aceptase el encargo de Mariano Rajoy, la expresidenta anunció sus hombres clave en la campaña electoral para las municipales del 24 de mayo. Isabel Gallego volvía al lado de la expresidenta como jefa de comunicación de su campaña, a pesar de que otra periodista, María Torre-Marín, había estado al lado de Aguirre desde que abandonó la Puerta del Sol.
Declarar ante la Guardia Civil

Isabel Gallego tuvo que ir este viernes a declarar ante la Guardia Civil en el marco de la investigación en torno a las actividades de la trama desarticulada en la Operación Púnica. En concreto, por un contrato de seguimiento y posicionamiento online de noticias de la Comunidad de Madrid alcanzado con Alejandro de Pedro, empresario imputado en el caso.

Dos días después de que Aguirre aceptase el encargo de Rajoy, Isabel Gallego volvía al lado de la expresidenta como su jefa de comunicación

El juez decidió tomar declaración a la colaboradora de Esperanza Aguirre tras estudiar los documentos, facturas y apuntes que fueron requisados por la policía durante los registros en varias sedes de la Comunidad de Madrid a principios de año. Esperanza Aguirre ha tomado la decisión de mantener a Gallego en su puesto como directora de Publicidad y Medios en la campaña del PP a las elecciones municipales y autonómicas.

El director de la campaña, Iñigo Henríquez de Luna, defendió este viernes “la honestidad y profesionalidad contrastada” de Isabel Gallego. Henríquez de Luna aseguró que los contratos firmados por Gallego como directora de Comunicación del Ejecutivo regional son “plenamente legales”, y destacó que los mismos fueron debidamente fiscalizados por los servicios jurídicos y la intervención general de la Comunidad de Madrid.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1109 en: 22 de Marzo de 2015, 11:35:57 am »
Esperanza Aguirre que estás en los cielos

¿Será Esperanza una mujer bíblica? ¿Estará en los cielos la cueva de Alí Babá y los 40 ladrones? ¿Serán los cielos un paraíso fiscal para la derecha y los banqueros? ¿Por qué a los cielos sólo suben los ricos, marquesas y financieros? ¿Acaso dios no será el Padrino de todos ellos? Aguirre se irrita. Siempre se encuentra en estado de tensa irritación, estirada y rígida, a imitación de su iracundo dios. No porque haya perdido la esperanza de subir a los cielos sino porque no soporta la idea de compartirlos con los de “Podemos”. De ellos, dicen que ha dicho, que “quien promete el Cielo- el suyo debe ser- suele traer el Infierno a los demás”.

Curiosa frase. Pero ¿no es la Iglesia la que se ha construido sobre la gran mentira de que sus fieles irán al Cielo? ¿Acaso no es la Iglesia la que se ha convertido en necesaria porque promete el Cielo a los pobres para cuando se mueran? ¿Acaso no ha hecho un gran negocio de una gran farsa? Lo que debería admirarnos es que no estén o en el manicomio, por locos, o en la cárcel, por farsantes y por defraudar las esperanzas de los pobres. Si los pobres pudieran subir al Cielo, ¿a dónde irían Esperanza, los financieros y los cardenales? Al Infierno, dijo el Dante. Y allí los metió.

Esperanza, está claro que es una mujer bíblica, porque hace más de 150 años fue profetizado su renacimiento salvador por uno de los pensadores del tradicionalismo español, que es como decir lo más reaccionario, de lo más reaccionario, de lo más reaccionario…y todavía más…y así durante toda la eternidad. Don Francisco Navarro Villoslada, prohombre, en proceso de santificación, eunuco por convicción y servicio a dios, defensor apasionado del celibato, de la teología escolástica y furibundo propagandista antirrepublicano, antianarquista y antisocialista, fundador del muy reaccionario periódico católico “El Pensamiento español”, siglo XIX, un día, leyendo la Biblia y bajo confesión, tuvo una revolcón con dios, de cuya gestación salió el anuncio del advenimiento salvador de Esperanza Aguirre.

¡Es la mujer que se necesita!, profetizó, aunque yo sea un machista, antifeminista y homófobo. O precisamente por ello. Y, golpeándose el pecho, por carecer de atributos, expiró. España necesita, dejó como última voluntad, una mujer que sea hija de las entrañas de la Patria carlista, una, católica, apostólica, romana, grande y libre: de marxistas, de anarquistas, de republicanos, de liberales, de hedonistas, progresistas y librepensadores. Una mujer que tenga los sentimientos hidalgos, religiosos y generosos del pueblo español- resignación, miseria, mortificación, fanatismo y sumisión-, que bese la mano al cura de turno y los áureos pies al papa cuando visite Madrid. Su feudo imperial.

Una mujer que diga al padre de familia: tú eres el rey de la casa; y al municipio, tú me adorarás, porque yo soy la reina; vengan aquí las clases todas de que se compone mi pueblo; venga el clero, venga la nobleza, venga la milicia y que vengan, también, los pobres a contarme sus penas y sus desdichas. Yo los consolaré con la bienaventuranza, “bienaventurados los pobres” porque son pobres y mientras lo sean. Esa es su salvación y su valor. Ser pobres.

Yo a la Iglesia le daré la libertad y protegeré su independencia; renunciaré a mis privilegios a favor de la Iglesia, de quien los he recibido; yo financiaré a la Iglesia mediante recursos presupuestarios y la transferencia de la propiedad pública y social de hospitales y centros educativos a propiedad privada y enfeudada de la Iglesia, para mayor gloria de dios, del papa y del cardenal de turno; yo dejaré en libertad a toda comunidad religiosa para tomar posesión de los centros educativos para que adoctrinen a los niños, en las aulas de niños, y a las niñas, en las antípodas, y los formen e instruyan como cruzados y cruzadas contra los Derechos Humanos, las libertades, el placer sexual, venga de donde vega y por donde venga, y contra el aborto, siempre que sean pobres, como dijo Malthus, porque los ricos pueden ir a abortar a Londres. No a París, de donde vienen los niños y los placeres.

Yo daré protección a la propiedad privada de los ricos y al capital financiero. Los enriqueceré privatizando la propiedad social y pública de los pobres. Y a los pobres daré orden, mucho orden, mucha policía, mucho bozal, mucha religión, mucha doctrina, mucha ignorancia, pan, fútbol y muchas procesiones. Pronunciada esta prodigiosa profecía sobre Esperanza Aguirre de Jesús, acto seguido, Villoslada se murió.

Y 150 años después, Esperanza fue elevada a los cielos. Y allí, entre los 400 metros cuadrados de vivienda que el cardenal Rouco, a pesar de tener voto de pobreza, posee en Princesa, cohabitan en armoniosa alianza entre el Altar, el mismo Rouco, y el Trono, mismamente ella. Y fueron felices, durante tres milenios, como el III Reich,… derrotados, pero en castidad perpetua. ¡Viva Trento! ¡Viva el Opus dei!, emperador de España y V de Alemania y sus posesiones. La España rancia y troglodita de la Cruz y el neoliberalismo, había triunfado. Y colorín, colorado.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1110 en: 22 de Marzo de 2015, 18:01:47 pm »

TERREMOTO POLÍTICO EN MADRID

El juez Velasco investiga ahora los contratos con la trama Púnica de la Consejería de Lucía Figar


El departamento de Educación del Ejecutivo de Madrid ha hecho desde 2012 al menos cinco adjudicaciones a empresas del 'conseguidor' de la red Alejandro de Pedro. La mayoría, relacionados con servicios de reputación 'online' como los que han salpicado a Salvador Victoria y provocado la reciente imputación de la jefa de prensa de Aguirre

La negra sombra de la 'Operación Púnica' sigue extendiéndose por el Ejecutivo autonómico de Madrid. Tras salpicar al 'número 2' del gobierno regional, Salvador Victoria, y provocar recientemente la imputación de la responsable de Medios de Comunicación y actual jefa de prensa de Esperanza Aguirre, la periodista Isabel Gallego, ahora le toca el turno a la Consejería de Educación que dirige Lucía Figar, una persona muy cercana al expresidente José María Aznar y a la propia candidata a la alcaldía de Madrid. El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, Eloy Velasco, investiga desde finales de enero al menos cuatro contratos que este departamento firmó con dos empresas de uno de los 'conseguidores' de la trama, Alejandro de Pedro Llorca, detenido en la redada del pasado 27 de octubre en la que también fue arrestado el exdirigente regional del PP Francisco Granados. Según fuentes cercanas a la investigación, el magistrado quiere saber si los servicios prestados se corresponden con el importe pagado por ellos, superior a los 80.000 euros.


La Guardia Civil halló en enero en el departamento de Contrataciones documentos sobre varias adjudicaciones de la Consejería de Educación a las empresas del 'conseguidor' de la trama

Esta línea de investigación en el 'caso Púnica' arrancó con la declaración ante el magistrado de uno de los detenidos en octubre, José Martínez Nicolás, consejero delegado de la Agencia de Informática y de Comunicaciones (ICM) de la Comunidad, un organismo adscrito a la Consejería de Presidencia. Este alto cargo aseguró entonces que fue su jefe, el vicepresidente madrileño, Salvador Victoria, quien supuestamente le ordenó que pidiese a la empresa Indra, adjudicataria de varios contratos con la Administración autonómica, que pagase una factura expedida por una empresa de De Pedro, EICO Online Reputation Management SL, por los trabajos de reputación en internet que había hecho para el propio Victoria y el presidente Ignacio González. El testimonio de Martínez Nicolás venía precedido del contenido de varios pinchazos telefónicos y SMS intervenidos durante la investigación que ya apuntaban en esa dirección.

Con este hilo, el pasado 22 de enero el juez Velasco ordenó a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que se personara en tres organismos autonómicos: el departamento de Contrataciones de la Comunidad de Madrid, el ICM al frente del cual estaba Martínez Nicolás y la Oficina de Comunicación del Gobierno madrileño, dirigida por la ahora imputada Isabel Gallego. El juez quería que sus agentes reclamaran todos los contratos firmados en los últimos cinco años con las dos empresas del 'conseguidor', EICO Online y Madiva Editorial y Publicidad SL, pero también los que se hubieran firmado con otras tres mercantiles de la trama, Apsara, Atalia y Centro Audiovisual de Inversiones, vinculadas estas últimas a otro de los presuntos integrantes de la red, el exalcalde socialista de Cartagena (Murcia) José Antonio Alonso Conesa. Los agentes sólo localizaron, sin embargo, adjudicaciones a las dos primeras, entre ellas las de los contratos denunciados por Martínez Nicolás y los que en abril llevaran a la jefa de prensa de Esperanza Aguirre a comparecer como imputada ante el juez.

El protagonismo de Educación

Sin embargo, la sospecha sobre supuestas irregularidades se extendió rápidamente más allá de estos dos departamentos ya que entre la documentación intervenida aquel día en el departamento de Contrataciones de la Comunidad de Madrid aparecieron adjudicaciones de otras consejerías del Gobierno autónomo. Entre ellas, llamó la atención los formalizados por el departamento de Educación que encabeza Lucía Figar. La mayoría de los contratos firmados por este lo fueron con la empresa Madiva Editorial, aunque también había al menos uno con EICO Online. A través de la primera empresa, De Pedro gestionaba una red de diarios digitales prácticamente sin audiencia, pero que le permitían engañar a los buscadores de internet para colocar noticias positivas de sus clientes en los primeros lugares cuando cualquier ciudadano recababa información sobre los integrantes del Ejecutivo madrileño. En total, el equipo de Figar firmó con Madiva Editorial tres contratos anuales entre 2012 y 2014 por un montante total cercano a los 60.000 euros. Con EICO Online rubricó el cuarto, en este caso para el diseño de una página web para estudiantes extranjeros en Madrid.


Desde febrero, el juez Velasco ha citado en su despacho a numerosas personas como testigos o imputados, entre ellos los trabajadores de las empresas del 'conseguidor'

Con estos documentos en la mano, a comienzos de febrero el juez Velasco comenzó a citar en su despacho a las personas relacionadas con los mismos. Unos, como testigos. Otros, como imputados, como ha sido ahora el caso de Isabel Gallego, la jefa de prensa de Aguirre. Entre los primeros citados se encuentran las personas que trabajaban para el 'conseguidor' en las dos empresas cuyas adjudicaciones con la Comunidad de Madrid están bajo sospecha. El magistrado quería saber cuál fue realmente el objeto de dichos contratos, si estaban justificados los miles de euros pagados con dinero público por ellos y si se ajustaban a los conceptos de "cliping' y posicionamientos online" que recogían las facturas. Pocos días después de ellos, también declaró como testigo el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, quien fue interrogado por el magistrado por el contrato que el club de fútbol también suscribió con la empresa de De Pedro. Fuentes cercanas a la investigación aseguran que el número de personas que ha pasado a declarar por la Audiencia Nacional en las últimas semanas ha sido "bastante alto", pero que no ha trascendido hasta ahora la identidad de las mismas por el secreto de sumario que se mantiene sobre la mayor parte de la causa.


EL ESPERADO INFORME DE LOS TRES AFORADOS DEL PP
El terremoto político causado por la imputación de Isabel Gallego, la jefa de prensa de Aguirre, no es él único que amenaza los cimientos del PP en Madrid. Desde hace semanas la Guardia Civil elabora a petición del juez Velasco un informe sobre tres aforados del PP sobre los que ya hay sospechas de su presunta implicación en la trama de corrupción presuntamente encabezada por el exdirigente regional del partido, Francisco Granados, y su socio y amigo, el empresario David Marjaliza. El documento que elaboran los agentes se centra, en concreto, en Salvador Victoria, vicepresidente del Gobierno madrileño y, por tanto, 'número 2' de Ignacio González; José Miguel Moreno Torres y Mario de Utrilla Palombi. El segundo fue el sucesor de Granados al frente de la alcaldía de Valdemoro, mientras que el último es el actual regidor de la localidad de Sevilla la Nueva, además de hermano de uno de los ya encausados en la operación. Los tres son diputados de la Asamblea de Madrid que se renovará el próximo 24 de mayo.

Sobre Victoria, las sospechas se centran, precisamente, en varios trabajos de reputación 'online' realizados por la empresa de Alejandro de Pedro que supuestamente fueron sufragados con dinero público y que, para ello, se usaron facturas falsas con la supuesta connivencia de algún directivo de la compañía tecnológica Indra. En el caso de José Miguel Moreno y Mario de Utrilla las pesquisas se centran en las adjudicaciones que hicieron al frente de los ayuntamientos de Valdemoro y Sevilla la Nueva, respectivamente. Moreno, amigo de juventud de Granados y Marjaliza, ya tuvo problemas judiciales en 2013 por la adjudicación en 2008 del contrato para celebrar la Cabalgata de Reyes del municipio. La ganadora del concurso fue entonces Waiter Music SA, una de las empresas bajo sospecha de haber servido al dirigente del PP encarcelado para lucrarse de manera irregular.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1111 en: 22 de Marzo de 2015, 18:48:08 pm »
Otra que engaño a la pobre anciana? Si es que no pué ser.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1112 en: 23 de Marzo de 2015, 19:51:07 pm »
El Gobierno responde a Aguirre: a ella la eligieron “los mismos dedos” que a Moreno

La presidenta del PP de Madrid y candidata al Ayuntamiento obvia que su ella también ha sido designada directamente por Rajoy para encabezar la lista a la Alcaldía de la capital
Fuentes del partido aseguran que se quedó de brazos cruzados cuando el comité ejecutivo dio un aplauso cerrado al presidente del PP andaluz
El Gobierno responde que Aguirre fue elegida por "los mismos dedos" que Moreno

infoLibre Actualizada 23/03/2015 a las 19:35     .

El “dedo divino” de Aguirre se impone en el PP de Madrid

Aguirre apunta al “dedo divino” de Rajoy en la designación del candidato del PP de Andalucía


La presidenta del PP de Madrid y candidata al Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre, sostuvo este lunes que el candidato del PP a Andalucía, Juan Manuel Moreno, "no ha sido capaz de superar el estigma de su nombramiento a dedo" para ser el candidato autonómico.

 En declaraciones a Telemadrid recogidas por Europa Press, preguntada por los resultados obtenidos por el PP en Andalucía, donde su partido ha pasado de 50 a los 33 escaños, Aguirre echó la vista atrás hasta la polémica sobre el nombramiento de Moreno, y dijo que el candidato "no ha sido capaz de superar el estigma de su nombramiento a dedo".

 La presidenta del PP de Madrid y candidata al Ayuntamiento obvia que su ella también ha sido designada directamente por Rajoy para encabezar la lista a la Alcaldía de la capital.




 A su juicio, "Juan Manuel Moreno ha hecho una campaña muy buena" y "ha ganado los debates, pero no ha sido capaz de superar el estigma de su nombramiento a dedo".

 "A mí modo de ver, si Juan Manuel hubiera sido elegido en un congreso abierto con varios candidatos, hubiese tenido mucho más tiempo de darse conocer en Andalucía", sostuvo para admitir la "derrota" del PP en Andalucía.

 En cuanto al PSOE, mantuvo que el resultado de las elecciones del domingo es "una victoria de Susana Díaz" y señaló que Díaz "ha convocado y ha acertado porque han dejado de depender de estos señores de IU que se saltan la ley a la torera".

 Antes de conceder esta entrevista, estuvo presente en la reunión del PP en la que Rajoy analizó los resultados en Andalucía. Fuentes del partido aseguran que se quedó de brazos cruzados cuando el comité ejecutivo dio un aplauso cerrado al presidente del PP andaluz. Este gesto fue muy comentado a la salida del comité ejecutivo.

 En esta misma reunión defendió con algunos dirigentes del PP que Moreno debe dimitir. Aunque Aguirre no intervino en la reunión, durante su estancia en Génova trasladó a varios cargos del PP que Moreno debería abandonar su puesto al frente del PP andaluz.

Gobierno responde que Aguirre fue elegida por "los mismos dedos"

 Por su parte, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, recordó que la candidata a la alcaldía de Madrid por el PP, Esperanza Aguirre, la eligieron "los mismos dedos" a Juan Manuel Moreno para encabezar la lista en Andalucía, y ha añadió que no fue sólo uno, "sino varios", los de los miembros del Comité Electoral Nacional.

 En un encuentro informativo, el secretario de Estado fue preguntado al respecto de las declaraciones de Aguirre y aseguró que ella no es un personaje molesto para el Gobierno. Además, subrayó que, como miembro del PP, no quiere que Juan Manuel Moreno dimita y que tampoco cree que deba hacerlo. El candidato tiene, a su juicio, una "carrera larga" por delante en Andalucía y capacidad para armar la alternativa al PSOE, porque es una "persona muy sólida".

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1113 en: 23 de Marzo de 2015, 19:53:24 pm »
Ya pero a Aguirre se la suda cosa mala lo que salga de Génova.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1114 en: 23 de Marzo de 2015, 22:16:42 pm »
No te digo yo lo que hace Aguirre con los dedos de Rajoy. :paz

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1115 en: 24 de Marzo de 2015, 13:18:20 pm »
Ya pero a Aguirre se la suda cosa mala lo que salga de Génova.

Aguirre se queda sola criticando a Moreno y despierta la ira de la cúpula del PP
 


El PP confía en que los resultados de los comicios de mayo mejoren el batacazo de Andalucía y admite que no lo puede fiar todo a la economía


"No sabemos a qué juega Aguirre. Parece que está buscando esa gestora que tanto rechaza", afirma un dirigente

Varios ministros criticaron la actitud de Aguirre de cruzarse de brazos mientras en el comité nacional se aplaudía al candidato andaluz

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1116 en: 24 de Marzo de 2015, 13:42:03 pm »
Que dios nos pille confesaos con esta abuelita gruñona

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1117 en: 24 de Marzo de 2015, 21:00:11 pm »
Ya pero a Aguirre se la suda cosa mala lo que salga de Génova.

Aguirre se queda sola criticando a Moreno y despierta la ira de la cúpula del PP
 


El PP confía en que los resultados de los comicios de mayo mejoren el batacazo de Andalucía y admite que no lo puede fiar todo a la economía


"No sabemos a qué juega Aguirre. Parece que está buscando esa gestora que tanto rechaza", afirma un dirigente

Varios ministros criticaron la actitud de Aguirre de cruzarse de brazos mientras en el comité nacional se aplaudía al candidato andaluz

No tienen huevos a poner la gestora... pierden Madrid y lo saben.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1118 en: 25 de Marzo de 2015, 08:23:19 am »
 25/03/2015

Dirigentes del PP califican a Esperanza Aguirre de “cobarde” por haber criticado a Juanma Moreno fuera de la ejecutiva

Le echan en cara que no aprovechara la reunión para decir lo mismo que a la prensa: “Le hubiéramos pedido explicaciones sobre Isabel Gallego”

 
Esperanza Aguirre se convirtió en la protagonista de la reunión del comité ejecutivo nacional del PP del lunes, debido a sus declaraciones públicas una vez concluido el cónclave. Sus palabras sobre Juan Manuel Moreno han indignado a altos dirigentes del partido, que acusan a la lideresa de no haber dado la cara ante Rajoy y solo querer tener notoriedad en la prensa.

Según explican a El Confidencial Digital miembros de la dirección nacional del PP, presentes en la reunión de la ejecutiva del lunes, “Aguirre no abrió la boca” durante las intervenciones de Mariano Rajoy y Juanma Moreno, cuando “cualquiera que así lo hubiese deseado, podía haber perdido turno de réplica”.

Sí es cierto, añaden, que la presidenta del PP de Madrid quiso demostrar su disconformidad con el apoyo de Rajoy a Moreno no aplaudiendo la intervención del malagueño. Sin embargo, “no dijo absolutamente nada en toda la reunión”.
Indignación por las declaraciones de Aguirre

Por todo ello, “nadie podía pensar que después Aguirre dijera lo que dijo”. Sobre todo por el tono empleado: “Hubo otros, como Margallo y Jesús Posada, que reconocieron a los medios los malos resultados y fueron críticos, pero Esperanza fue a hacer daño a Moreno y, por extensión, a Mariano Rajoy”.

La presidenta del PP de Madrid aseguró en Telemadrid que al candidato a la Junta le había pesado ser “elegido a dedo”. Además, comentó a algunos dirigentes del partido, en un aparte, que Moreno debía dimitir por los “nefastos resultados” obtenidos en Andalucía

Esas palabras de Aguirre soliviantaron el lunes a varios miembros de la dirección nacional del PP, que calificaron de “cobarde” a la presidenta del partido en Madrid por “no haber expresado ante todos lo que pensaba”. En ese sentido, añaden que “si tenía tan clara esa petición al presidente -la del cese de Moreno- debía haberla realizado durante la reunión de la ejecutiva”.
“Quería evitar la respuesta del presidente”

Entre los dirigentes del PP nacional críticos con las declaraciones de Aguirre existe la convicción de que la candidata popular al Ayuntamiento de Madrid no expresó su opinión de viva voz ante todos los asistentes al comité ejecutivo nacional porque “temía la respuesta de Rajoy y de alguno de nosotros”.

Estas fuentes aseguran que, si Aguirre hubiese pedido el cese de Moreno en la reunión de Génova, “algunos le habríamos sugerido entonces que cesara ella a su jefa de campaña, Isabel Gallego, por el tema de la Púnica”.

Además, añaden, “declaraciones como las que hizo en los medios solo perjudican al partido, y dan alas a partidos rivales como Ciudadanos”.
Aguirre explicó después sus palabras

Desde el PP de Madrid, personas próximas a Esperanza Aguirre recuerdan que en la misma tarde del lunes, y aprovechando la presencia de los medios en un acto de partido en Rivas, la candidata al Ayuntamiento quiso explicar sus palabras en Telemadrid, matizando que, al hablar de la “designación a dedo” de Moreno se refería a que en la derrota en Andalucía había podido influir el hecho de que el malagueño fuera elegido a dedo “como presidente del PP de Andalucía y no como candidato a la Presidencia de la Junta”.

Además, las mismas fuentes aseguran que, al faltar tantos barones regionales a la ejecutiva nacional del lunes, Aguirre se sentó a poca distancia de Mariano Rajoy y, antes de que empezase la reunión, pudo intercambiar impresiones con el presidente del Gobierno y del partido.

Por otra parte, testigos presenciales señalan que una vez acabada la reunión del comité ejecutivo, y justo antes de abandonar Génova para acudir al programa Más Madrid de Telemadrid, Aguirre saludó afectuosamente a Juanma Moreno y le transmitió mensajes de ánimo.

Por todo ello, compañeros de Aguirre en el PP de Madrid aseguran que la candidata popular a la alcaldía de la capital “nunca se ha escondido, y si alguien es cobarde es quien la acusa y filtra ocultando su nombre”. La presidenta de la federación madrileña, añaden, “solo quiso ser realista con los resultados obtenidos, tal y como hizo también después de las elecciones europeas”.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1119 en: 25 de Marzo de 2015, 17:50:11 pm »
Los cobardes son todos los demás, Aguirre es traidora, pero cobarde no, en Andalucia la han cagado, pero no tienen cojones para decírselo al baba- seca, salvo Aguirre que le odia.