Autor Tema: ELECCIONES  (Leído 1080964 veces)

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: ELECCIONES
« Respuesta #6020 en: 19 de Agosto de 2014, 13:52:19 pm »
Únicamente la necesidad de protagonismo de Rosa Díez ha impedido ese pacto antes...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #6021 en: 19 de Agosto de 2014, 14:53:03 pm »
A Rosa Diez le pesa su pasado . . . toda la vida en coche oficial y trae un presidencialismo que no permite críticas después de no haber conseguido ganar la secretaria del PSOE . . . así que quien se mueve no sale el la foto ella es el principio y el fin, el alfa y el omega de UPyD sin ella solo está el vacío . . . así que no puede permitir que nadie le haga sombra 

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ELECCIONES
« Respuesta #6022 en: 19 de Agosto de 2014, 15:25:52 pm »
A Rosa Diez le pesa su pasado . . . toda la vida en coche oficial y trae un presidencialismo que no permite críticas después de no haber conseguido ganar la secretaria del PSOE . . . así que quien se mueve no sale el la foto ella es el principio y el fin, el alfa y el omega de UPyD sin ella solo está el vacío . . . así que no puede permitir que nadie le haga sombra

Quite, quite...Doña Rosa es...la líder.

 :mus;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ELECCIONES
« Respuesta #6023 en: 19 de Agosto de 2014, 19:18:23 pm »
APP...ODEMOS.

 ;fu;

Podemos investiga nuevas formas de participación con una 'app' de consenso electrónico

El Partido de Pablo Iglesias ha recurrido a la aplicación Appgree para intentar gestionar propuestas ciduadanas. Con este programa, el gestor lanza una pregunta y los usuarios escriben su respuesta o apoyan las de otros, obteniendo la respuesta más popular en unos segundos.

Nacional | 04:00

La pretensión de Podemos de ocupar un espacio político nuevo, reduciendo la representatividad y fomentando la participación, ha llevado a la formación a utilizar Appgree, una aplicación para dispositivos móviles que busca el consenso de los participantes de manera inmediata.

<a href="http://youtube.com/v/_jUgumZ-CW4" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/_jUgumZ-CW4</a>

A través de esta aplicación, Podemos buscará consensuar o consultar a sus bases sobre temas clave, para ello, el propietario del canal al cual accede el ciudadano, en este caso un miembro de Podemos, lanza una pregunta; los usuarios contestan o esperan y acto seguido votan sí o no a las opiniones de los demás hasta que encuentren las que más se asemeje a la suya, si hay muchas, a través de rondas. Así, en cuestión de instantes, el sistema coteja las respuestas y muestra a la comunidad las que más han obtenido, aquellas que más aceptación haya tenido elaborando un ranking del 1 al 10.

Podemos ya ha usado esta aplicación, que han promocionado los círculos en Facebook, probando la recepción de la gente ante el uso de esta app para buscar la cohesión de la opinión. En uno de los primeros casos, Podemos preguntó “¿Qué cambios esperáis que traiga Podemos?” y la respuesta más valorada, con un 86% fue: “Mayor justicia social: trabajo, participación democrática y reparto justo de la riqueza”.

<a href="http://youtube.com/v/lPfGVBGvis8" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/lPfGVBGvis8</a>

La aplicación cuenta con gente a favor y con gente en contra, como podemos observar en la página de Google Play de la aplicación, donde con un 3,5 sobre 5 de nota, hay 586 notas de máxima valoración y 308 con la mínima.

Entre las críticas escritas de los usuarios hay una mayoría de opiniones favorables. Los usuarios consideran que es una aplicación fluida y buena para votar de forma masiva. Algunos creen que puede llegar a ser importante, hasta el punto de servir para sondear a la población con temas importantes.

También hay personas que ven fallos o poca utilidad en este sistema de participación ciudadana, como por ejemplo, en las opiniones de iTunes explica un usuario: “Al primero que comenta le cuesta más que al último conseguir que su respuesta sea la que salga elegida”, en referencia al tiempo en que los usuarios introducen su opinión.

Según los propios usuarios de Plaza Podemos, la actividad de la formación en Appgree comenzará a partir del 21 de agosto. Según explican militantes en una captura de canal de la formación: “Vamos a estrenar esta poderosa herramienta llamada Appgree que posibilita que miles de personas hablen ordenadamente con una sola o entre ellas, alcanzando máximos niveles de acuerdo en tiempo record. Este jueves comenzamos, y ya tenemos un invitado de lujo: ¡Pablo Echenique estará desde primera hora con todos nosotros! No te lo pierdas”.


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #6024 en: 19 de Agosto de 2014, 21:01:45 pm »
puffff una app siendo fácilmente manipulable los resultados tanto por ellos mismos como por hacker... la intención no es mala pero no es fiable.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #6025 en: 19 de Agosto de 2014, 21:07:20 pm »
Se trata de abrir los cauces de participación

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #6026 en: 19 de Agosto de 2014, 21:14:04 pm »
Se trata de abrir los cauces de participación
Pero fiables, me recuerdan a las votaciones que hacen aqui los sindicatos para hacer paros, etc
Si me dicen que validan por certificado digital me parecería mucho más correcto


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #6027 en: 19 de Agosto de 2014, 21:32:06 pm »
El asunto es empezar . . . abrir el camino . . . es algo completamente novedoso

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: ELECCIONES
« Respuesta #6028 en: 19 de Agosto de 2014, 21:52:47 pm »
Rosa Diez está caduca y participar por medios telematicos es el futuro, aquí quién va a las asambleas a votar? Cuatro que son los que manejan los hilos y a la horas de la verdad se estrellan .

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #6029 en: 19 de Agosto de 2014, 22:41:34 pm »
El asunto es empezar . . . abrir el camino . . . es algo completamente novedoso
Son muy jovenes y manejan la tecnología....
Rosa Diez está caduca y participar por medios telematicos es el futuro, aquí quién va a las asambleas a votar? Cuatro que son los que manejan los hilos y a la horas de la verdad se estrellan .
Rosa díez tiene que dar un paso al lado y dejar pasar a Rivera, que por carísma puede hacer bastante más que ella, que siempre estará ligada al pasado PSOE


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #6030 en: 19 de Agosto de 2014, 22:44:11 pm »
Eso no lo hará nunca . . . no ha creado ella un partido, dejando el PSOE para ahora hacerse a un lado . . . eso nunca

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: ELECCIONES
« Respuesta #6031 en: 19 de Agosto de 2014, 22:52:03 pm »
No lo hará pero debería, se comerá un mojón y adiós a UPyD.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ELECCIONES
« Respuesta #6032 en: 20 de Agosto de 2014, 13:50:27 pm »
PUCHERAZO

Pedro Sánchez acusa al PP de buscar su propio beneficio con la reforma electoral

El líder socialista reitera su negativa a la elección directa de alcaldes en los comicios de mayo. Los populares prevén sacar adelante la modificación aun sin el apoyo del PSOE.

 
miércoles 20 de agosto de 2014

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha acusado al PP de buscar únicamente la elección de sus cargos en las próximas municipales con la reforma de la ley electoral. "El PP sólo busca una elección directa: la del PP", ha publicado Sánchez en la red social Twitter.
 
Esa es su respuesta a la voluntad del PP de sacar adelante la reforma electoral para favorecer la elección directa de los alcaldes en los comicios locales de mayo de 2015 aunque sea en contra de la voluntad del PSOE, como ya adelantó Vozpópuli que pretenden hacer los populares.

La propuesta de los populares implica una reforma de la ley electoral para que gobierne siempre el partido más votado, bien con segunda vuelta o con un número mínimo de puntos de ventaja sobre el segundo. Se acabaría así con pactos de gobierno y otras componendas.

Rajoy le lanzó esta sugerencia a Sánchez en su encuentro en la Moncloa del pasado 28 de julio, pero el líder del PSOE se mostró muy poco partidario de atenderla, pese a que ha figurado en el programa de su partido en varias oportunidades, tal y como explicó en este diario José Alejandro Vara. La modificación legislativa también beneficiaría al PSOE en determinados municipios de los que podría ser desalojado por acuerdos postelectorales impulsados por Podemos o Ganemos.

Sánchez no es el único que no ve con buenos ojos la reforma prevista por el PP. La portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha advertido este miércoles de que si el PP decide sacar adelante esa ley en solitario cometería "un golpe de mano democrático, un atentado a la pluralidad y a las reglas del juego". En una entrevista en RNE, Díez ha recordado que el PP y el PSOE siempre se han negado a reformar la ley electoral para que el voto de todos los ciudadanos valga lo mismo con la excusa de la necesidad de consenso y ahora el PP está dispuesto a cambiarla en solitario.

Búsqueda de alianzas

Ante la previsible nueva barrera del PP para romper el bipartidismo, los partidos pequeños y medianos ya contemplan un escenario de búsqueda de alianzas de cara a unas elecciones en las que pretenden asumir una cuota importante de poder local.

De momento, los focos apuntan en dos direcciones: a la izquierda del PSOE, donde conviven IU y Podemos y se extiende una marea de movimientos ciudadanos tras la estela de Guanyem (la plataforma en la que participa la activista Ada Colau en Barcelona); y al centro político, donde se ha reabierto el debate sobre la conveniencia de que UPyD y Ciudadanos compartan cartel electoral.



Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: ELECCIONES
« Respuesta #6033 en: 20 de Agosto de 2014, 16:57:51 pm »
Hay que mantener la poltrona a cualquier precio.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: ELECCIONES
« Respuesta #6034 en: 20 de Agosto de 2014, 18:15:51 pm »
Hola, soy La Democracia Española. Por favor, dejad ya de regenerarme.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #6035 en: 21 de Agosto de 2014, 11:44:19 am »
Que el PP no juegue con los ayuntamientos. . . la II República llegó de la mano de unas municipales

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ELECCIONES
« Respuesta #6036 en: 21 de Agosto de 2014, 12:57:06 pm »

El PSOE anuncia un "frente de oposición" contra la "trampa" electoral del PP

El PNV asegura que llevará al Parlamento europeo la "antidemocrática" reforma.

Nacional | 12:09

El PSOE ha anunciado el inicio de "una ofensiva" contra la reforma electoral promovida por el PP para garantizar la elección directa de alcaldes, a la que pedirán que se sumen otros grupos políticos con el fin de conformar un "frente de oposición" contra lo que consideran "una cacicada disfrazada". El secretario de Organización del PSOE, César Luena, en declaraciones a los periodistas durante un receso de la reunión mantenida en Toledo con alcaldes y concejales de Castilla-La Mancha, ha explicado las medidas que tomará su partido para intentar frenar esta reforma electoral.

"Lo que vamos a hacer es liderar un rechazo total porque la mayoría absoluta no se puede imponer a las formas democráticas", ha advertido Luena, quien también ha anunciado la presentación de mociones en los ayuntamientos. Luena ha concretado que llevarán cabo mociones en todos los ayuntamientos y establecerán contactos con otros grupos parlamentarios para conformar un "frente de oposición". Una "ofensiva municipal" que encabezarán alcaldes socialistas y concejales de toda España.

El secretario de Organización del PSOE ha expresado su "rechazo total a la última trampa del Partido Popular" y ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que "salga de su letargo" y aclare si la propuesta de reforma de la ley electoral "sale del Gobierno o del PP y del señor Arenas".

El PSOE, ha continuado, tiene "muchas sospechas de que esta reforma es una idea del PP" y del vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas.

"No es una reforma, es una cacicada disfrazada porque quieren ocultar la ambición de poder, que es lo único que les mueve, es una cacicada disfrazada de reforma", ha aseverado.

El PNV también ha manifestado su intención de llevar al Parlamento europeo la "antidemocrática" reforma electoral que está planteando el Gobierno del PP para que sean elegidos los alcaldes de la lista más votada. La eurodiputada Izaskún Bilbao ha indicado que seguramente el grupo parlamentario de los liberales y demócratas en el Parlamento Europeo (ALDE), en el que se integra el PNV, trasladará una iniciativa sobre esta cuestión.

Bilbao ha criticado que se plantee este tema "en vísperas electorales, a todo correr" y ha indicado que el PNV siempre está "dispuesto a debatir pero no nos parece que sea éste el procedimiento". "El único objetivo es favorecer al PP y ALDE ha mostrado su preocupación", ha añadido.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ELECCIONES
« Respuesta #6037 en: 21 de Agosto de 2014, 13:00:26 pm »


Militares anticasta se unen al ideario de Podemos: "Estamos con el pueblo"


Representantes de las Fuerzas Armadas dan un paso al frente en un foro del partido, denunciando la perversión de la palabra "patriota" y rechazando el discurso antimilitarista.

Ya dijo Pablo Iglesias que le gustaba la "mano dura", y parece que a una parte del ejército también le gusta su formación. "Desde la pluralidad de ideologías y pensamientos del ejército actual, que ha sufrido una gran evolución a la pluralidad en sus filas, nos posicionamos como funcionarios públicos, y también usuarios y defensores de los servicios públicos. El ejército es necesario hoy, y no queremos entrar en el debate antimilitarista: hoy el ejército existe, y hoy tiene personas que sufren injusticias, externalizaciones, abuso de autoridad y sesgo de derechos como el de la libertad de expresión". Así comienza el artículo publicado en el Reddit de Plaza Podemos, en el que el círculo de las Fuerzas Armadas ha dado todo "un paso al frente" como el teniente Segura en su día, denunciando las condiciones que presuntamente sufren como militares en el ejercicio de su trabajo. Destacan que ellos están "junto al pueblo", no "con los que nos han llevado a la ruina ni los poderes económicos".

Se declaran patriotas no de "un símbolo", sino del "pueblo"

"Nuestro patriotismo y compromiso es con el pueblo, sus decisiones democráticas deben ser respetadas, incluidas decisiones que puedan no gustarnos o incomodar a nuestros mandos", explica el círculo Podemos de las FAS, que niega ser antipatriota o "rojo", sino "demócrata", y cuyo compromiso "no es defender a los que nos han llevado a la ruina ni a los poderes económicos. Además, su patriotismo no es "simbólico", sino que "no es el clásico de una bandera rojigualda y adhesión al movimiento nacional".

Asimismo, el círculo manifiesta su deseo de que "todos los miembros del ejército depongan y guarden sus banderas ideológicas por un momento, y nos pongamos a debatir cómo podemos identificar los problemas de falta de derechos, y los privilegios de la “casta” militar, y la mejora de nuestras condiciones laborales, lo que creemos que puede abrazar a todas las ideologías dentro del ejército", señalan.

Demandan un ejército moderno que responda a los problemas de hoy

Los miembros del círculo proponen "un ejército moderno y más democrático, donde tod@s seamos ciudadan@s, y que los derechos como ciudadan@ estén siempre por delante de lo que decidan las élites militares y sus familias, las cuales creemos que necesitan una amplia y profunda renovación en su funcionamiento". Esta solicitud se une a la que hizo el teniente Segura, con la publicación de su libro "Un paso al frente", en el que denuncia las presuntas camarillas y contubernios existentes en las altas esferas del ejército español.


Proponen "un ejército moderno y más democrático, donde tod@s seamos ciudadan@s, y que los derechos como ciudadan@ estén siempre por delante de lo que decidan las élites militares y sus familias

Asímismo, estos militares desean "mejorar el funcionamiento de un organismo público que conocemos bien, evitar el despilfarro e impedir la corrupción, en gran y en pequeña escala". Y, por supuesto, al ser funcionarios públicos, se ven en la obligación de "perseguir una gestión correcta de ese dinero (público), y consideramos ese acto de transparencia y auditoría más patriótico que enarbolar banderas". De la bandera, dicen que, "como dice la Constitución, es un símbolo. Arroparse con una bandera no te hace mas patriota, patriota es defender a tu gente, tus amigos, tu familia, la gente que no conoces pero que confían en ti. Es progresar y avanzar, que tu pueblo pueda ejercer su libertad en democracia", señalan.

Cálida acogida en la Plaza Podemos

Los simpatizantes del partido han acogido con calidez la declaración de sus compañeros militares. Por ejemplo, el usuario "aguillan" felicita el valiente movimiento de los militares y denuncia que la derecha se haya apropiado de la palabra "patriotismo": "Soy una persona con unos ideales claramente cercanos a los postulados de la izquierda y estoy convencido que desde PODEMOS estamos construyendo, precisamente, uno de los movimientos más auténticamente patriotas de este país. Un abrazo y mucho ánimo a Podemos FAS".


"Pero si ganamos (las elecciones), yo voy a estar más tranquilito sabiendo que una parte importante del Ejército y de la Policía van a garantizar el triunfo de Podemos" Juan Carlos Monedero

Otro usuario, "juanaurea", también ha felicitado y ha aplaudido la "valentía" de los castrenses. "Toda una lección de sensatez y honradez, con personas así siempre estaremos orgullosos y agradecidos de nuestras Fuerzas Armadas. ¡Bienvenidos Valientes!". Todo esto se une a una declaración que hizo Juan Carlos Monedero el pasado 14 de julio en una asamblea, número dos de Podemos, en la que destacaba la importancia que tiene el hecho de contar con apoyos en las FAS y los cuerpos de seguridad del Estado: "Tenemos Círculos Podemos de las Fuerzas Armadas. Se van a llevar un susto. No sabéis cuánta gente de las Fuerzas Armadas está con nosotros [...] Pero si ganamos, yo voy a estar más tranquilito sabiendo que una parte importante del Ejército que va a garantizar el triunfo de Podemos, y que una parte de la Policía va a garantizar el triunfo de Podemos (sic)".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ELECCIONES
« Respuesta #6038 en: 21 de Agosto de 2014, 14:22:32 pm »

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: ELECCIONES
« Respuesta #6039 en: 21 de Agosto de 2014, 15:10:38 pm »
Que el PP no juegue con los ayuntamientos. . . la II República llegó de la mano de unas municipales
En las que: " los fascistas y las fuerzas derechistas ganaron ampliamente las elecciones del 29 de noviembre de 1933, las primeras de la Historia de España en las que pudieron votar las mujeres. Alejandro Lerroux formó gobierno por encargo del presidente de la Republica y con la anuencia de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), dirigida por José María Gil-Robles.