Autor Tema: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas  (Leído 71187 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas
« Respuesta #280 en: 09 de Marzo de 2013, 11:34:38 am »
 Borrador del 25 de febrero

Partidos y asociaciones, divididos sobre los 130 km/h
ELMUNDO.es/Agencias | Madrid
Actualizado jueves 07/03/2013

Tráfico ya tiene el borrador definitivo con los cambios que piensa introducir a corto plazo. Desvelado por la agencia Europa Press, y pendiente de aprobación, la reforma insiste en la idea de elevar a 130 km/h la velocidad en ciertos tramos de autovía y autopista. Pero sólo aquellos con una siniestralidad histórica muy baja y cuando las condiciones climatológicas o del tráfico lo permitieran.

No por conocida la idea, pues ha sido reiterada tanto por la DGT como por el Ministerio del Interior, se ha logrado un consenso general sobre la misma. Como era de esperar, el PP está a favor de la medida pues quizas será la única medida de su promesa electoral que termine cumpliéndose, e incluso a finales de noviembre del año pasado sugirió elevar hasta 140 km/h ese límite en autopista.

En el extremo opuesto, el PSOE cree que la iniciativa «puede elevar el riesgo de accidentes mortales» y CiU ha pedido que se haga una auditoría de los tramos a los que afectaría.

Similar discrepancia surge entre las asociaciones de víctimas –en contra– y las de automovilistas que, no obstante, sí coinciden en lo que respecta a las vías secundarias, donde la DGT también pretende dar un profundo repaso.

Estrechas y sin marcas viales

El borrador, que tiene fecha del 25 de febrero de este año, plantea para automóviles y motocicletas una velocidad máxima en autopista y autovías de 120 km/h y en carreteras convencionales de 90 km/h con una anchura de plataforma igual o superior a 6,5 metros. Actualmente, estos vehículos están autorizados a conducir a una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora en carreteras convencionales siempre que la vía tenga un arcén pavimentado de 1,50 metros o más de anchura.

Tráfico ya había adelantado que iba a acabar con el límite a 100 km/h en carreteras convencionales, pero en la reforma ha ido un poco más allá para aquellas que tengan una plataforma inferior a 6,5 metros de anchura: si existe marca longitudinal de separación entre sentidos el límite será de 70 km/h y en las que no esté pintada esa marca, 50 km/h.

Mientras, la velocidad máxima en autovías y autopistas continúa de manera general en 120 km/h, aunque se abre la posibilidad de aumentar hasta 130 km/h ese límite mediante paneles variables para turismos, motocicletas y vehículos de tres ruedas asimilados a éstas.

Según señala el anteproyecto, este aumento del límite de velocidad será autorizado y gestionado exclusivamente por la DGT o, en los casos en que la competencia de la gestión de tráfico esté transferida -Cataluña y País Vasco-por la autoridad autonómica competente para la gestión del tráfico, "de forma temporal y en tramos en los que existan índices contrastados de seguridad, buenas condiciones de trazado y pavimentación, y óptimas condiciones meteorológicas y ambientales".

Zonas a 30 o 20 km/h en ciudad

En ciudad también se modifican los límites. Así, en aquellas calles con un sólo carril y sentido único de circulación o con un carril por sentido de circulación el límite queda fijado en 30 km/h, frente a los 50 km/h actuales. Además, en vías urbanas con plataforma única de calzada y acera el límite será de 20 km/h, mientras que en el resto de calles la velocidad máxima continúa en 50 km/h.

Tráfico justifica los cambios en los límites de velocidad en carreteras secundarias en que es en estas vías en donde se producen tres cuartas partes de los accidentes con víctimas. Además, argumenta la necesidad de distintos límites en función de la anchura de la plataforma (entre 90 y 50 km/h) en la utilizadad de "superar la tradicional diferenciación que existía en base al arcén practicable de 1,5 metros de anchura" para primar la "seguridad del conductor".

En cuanto a la regularización de zonas a 30 km/h dentro de las ciudades, señala que esta medida servirá para "la pacificación del tráfico urbano, la potenciación del uso de la bicicleta y la reducción de la siniestralidad en los cascos urbanos". En este sentido, señala que "en seguridad vial urbana es básica la regla en función de la cual el fallecimiento del peatón se produce en función de la velocidad del vehículo a motor".

Detectores de radar prohibidos

Por otro lado, Tráfico ha introducido un artículo en el anteproyecto que abre la puerta a la prohibición de los detectores de radar, al señalar que "se prohíbe que en los vehículos se instalen mecanismos o sistemas, se lleven instrumentos o se acondicionen de forma encaminada a eludir la vigilancia de los agentes de tráfico, o que se emitan o hagan señales con dicha finalidad, así como la utilización de mecanismos de detección de radar".

En la última reforma de la Ley de Tráfico, el gobierno socialista prohibió expresamente el uso de inhibidores de radar -aparatos que interfieren con la señal del radar para que no capte que el vehículo circula a una velocidad inadecuada-, pero dejó abierta la puerta a usar detectores de radar -que sin interferir en la señal, avisan al conductor de que hay un radar cerca-. Con esta reforma, sin embargo, se podría acabar con este tipo de aparatos.

Todos con cinturón y los niños detrás

La reforma también se contempla la eliminación de la práctica totalidad de las exenciones de uso de los cinturones de seguridad que se permiten en la actualidad y se prohíbe circular con menores de edad de estatura igual o inferior a 135 centímetros como ocupantes de asientos delanteros, con el objetivo de reducir la gravedad de las lesiones que puedan sufrir en caso de accidente.

Así, la reforma modifica personas con un certificado de exención por razones médicas graves o discapacitadas, taxistas, distribuidores de mercancías y conductores y pasajeros de los vehículos en servicios de urgencia, que hasta ahora estaban exentos de llevar el cinturón de seguridad puesto en algunas vías, tendrán que abrocharse el cinturón de aprobarse el anteproyecto en su redactado actual.

Asimismo, los niños menores de cuatro años que utilicen sistemas de retención de los grupos 0, 0+ y I viajarán en contrasentido de la marcha, si el dispositivo así lo prevé.


Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas
« Respuesta #281 en: 09 de Marzo de 2013, 21:48:56 pm »
y como se van a identificar a los ciclistas en caso de que comentan una infraccion
 :ciclist :ciclis :ciclist :metralleta

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas
« Respuesta #282 en: 09 de Marzo de 2013, 22:36:39 pm »
y como se van a identificar a los ciclistas en caso de que comentan una infraccion
 :ciclist :ciclis :ciclist :metralleta

Calla calla que te puedo dar unas pistas, que nosotros vamos adelantados en esto... acojonante.


Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas
« Respuesta #283 en: 10 de Marzo de 2013, 04:35:03 am »
y como se van a identificar a los ciclistas en caso de que comentan una infraccion
 :ciclist :ciclis :ciclist :metralleta

Calla calla que te puedo dar unas pistas, que nosotros vamos adelantados en esto... acojonante.
cuenta cuenta

Desconectado hombredeazul

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4282
  • Alégrame el día...
Re: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas
« Respuesta #284 en: 10 de Marzo de 2013, 09:57:08 am »
Inmovilizar el vehículo como garantía de pago? Identificación mediante procedimiento fijado en la 1/92? Exhibición de dotes taurinas?
luzaederbmoh

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas
« Respuesta #285 en: 10 de Marzo de 2013, 10:48:17 am »
Dos apuntes...:
se pretendió que ante la imposibilidad de identificar al conductor de la bicicleta se inmovilizase esta en garantía de pago.
Si no se consigue que se identifique el conductor de la bicicleta.... se llama a policía y que proceda a trasladarle a comisaría a efectos de identificación.
Y me dejo algunas cositas en el tintero.... para que vayais discurriendo.


Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas
« Respuesta #286 en: 10 de Marzo de 2013, 12:15:08 pm »
Eso no es la jungla.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado hombredeazul

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4282
  • Alégrame el día...
Re: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas
« Respuesta #287 en: 10 de Marzo de 2013, 12:57:04 pm »
Dos apuntes...:
se pretendió que ante la imposibilidad de identificar al conductor de la bicicleta se inmovilizase esta en garantía de pago.
Si no se consigue que se identifique el conductor de la bicicleta.... se llama a policía y que proceda a trasladarle a comisaría a efectos de identificación.
Y me dejo algunas cositas en el tintero.... para que vayais discurriendo.

El procedimiento de garantía de pago ahí no lo veo, porque si no recuerdo mal esta ideado para otro tipo de situaciones, como personas sin residencia fija en España, en tránsito.

El traslado... Casi que tampoco. En el tema del vehículo a motor estas ante la posible comisión de un ilícito si quien conduce no tuviese el permiso correspondiente, pero en una bici, sería equiparable a un traslado por un tema de OOMM... Lo veo justito. Otra cosa es que se haga.

luzaederbmoh

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas
« Respuesta #288 en: 10 de Marzo de 2013, 13:03:59 pm »
......que no pasa naaaaaa, cagones.
333

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas
« Respuesta #289 en: 10 de Marzo de 2013, 13:04:57 pm »
Dos apuntes...:
se pretendió que ante la imposibilidad de identificar al conductor de la bicicleta se inmovilizase esta en garantía de pago.
Si no se consigue que se identifique el conductor de la bicicleta.... se llama a policía y que proceda a trasladarle a comisaría a efectos de identificación.
Y me dejo algunas cositas en el tintero.... para que vayais discurriendo.

El procedimiento de garantía de pago ahí no lo veo, porque si no recuerdo mal esta ideado para otro tipo de situaciones, como personas sin residencia fija en España, en tránsito.

El traslado... Casi que tampoco. En el tema del vehículo a motor estas ante la posible comisión de un ilícito si quien conduce no tuviese el permiso correspondiente, pero en una bici, sería equiparable a un traslado por un tema de OOMM... Lo veo justito. Otra cosa es que se haga.


exacto.. salvo que lo segundo tampoco procede..... salvo en caso de posible DSV que en una bici sería en contados casos... asi como que nop.... pero bueno el que lo haga que apechugue


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas
« Respuesta #290 en: 10 de Marzo de 2013, 13:05:40 pm »
......que no pasa naaaaaa, cagones.

Pues volvemos a caminar por la estrecha línea roja...la 1/92 no comprende traslados por infracciones que no vengan contenidas en la propia ley...y menos para un ciclista indocumentado.


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas
« Respuesta #291 en: 10 de Marzo de 2013, 13:06:02 pm »
......que no pasa naaaaaa, cagones.
Eso me dice mi suboficial...... claro mientras que lo firmes y acometas tu... que cosas..  ;ris;


Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas
« Respuesta #292 en: 10 de Marzo de 2013, 13:07:04 pm »
......cagones.
333

Desconectado hombredeazul

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4282
  • Alégrame el día...
Re: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas
« Respuesta #293 en: 10 de Marzo de 2013, 13:16:30 pm »
Prudentes...
luzaederbmoh

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas
« Respuesta #294 en: 10 de Marzo de 2013, 13:17:20 pm »
......Ok, cagones prudentes.
333

Desconectado hombredeazul

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4282
  • Alégrame el día...
Re: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas
« Respuesta #295 en: 10 de Marzo de 2013, 15:35:05 pm »
......Ok, cagones prudentes.

Ahora si...
luzaederbmoh

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas
« Respuesta #296 en: 11 de Marzo de 2013, 21:14:45 pm »
una pregunta autobus interurbano con cinturones de seguridad en todos los asientos parada de inspeccion y los viajeros no llevan cinturon de seguridad a quien se notifican las denuncias a cada uno de los viajeros o al conductor del autobus

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas
« Respuesta #297 en: 11 de Marzo de 2013, 21:24:53 pm »
Pues si no son menores.... a cada uno como si fuese un turismo..
Creo que es así, pero me pillas un poco out porque desde que nos quitaron lo de transporte terrestre y demás cosas... es que ni me lo planteo.


Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas
« Respuesta #298 en: 11 de Marzo de 2013, 21:35:54 pm »
Pues si no son menores.... a cada uno como si fuese un turismo..
Creo que es así, pero me pillas un poco out porque desde que nos quitaron lo de transporte terrestre y demás cosas... es que ni me lo planteo.
parece ser que en la carretera de andalucia hay una pareja que tiene esa tecnica para un autobus (de los que van a valdemoro) recogida de dni y notificacion denuncias unas 30 con dos de esos cupo resuelto

Desconectado hombredeazul

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4282
  • Alégrame el día...
Re: Nueva Ley de Tráfico: dudas y consultas
« Respuesta #299 en: 11 de Marzo de 2013, 22:12:04 pm »
El cinturón es responsabilidad de cada uno, siendo mayor de edad. Los menores, responsabilidad del conductor y/o responsable que vaya con el.

Para el tema cascó es distinto, toda la responsabilidad recae sobre el conductor.
luzaederbmoh