Autor Tema: La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA  (Leído 140290 veces)

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #920 en: 18 de Septiembre de 2011, 19:03:23 pm »
El dinero no hace la felicidad.  :paz y yo hubiera pagado por hacer el trabajo que hice...y sin embargo me pagaron por hacerlo, fíjate la distancia entre horas, dineros, vocaciones y "hobbies".

Eso díselo a uno que hizo en mi unidad en el mes de Agosto más de 100 horas extra.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #921 en: 18 de Septiembre de 2011, 19:08:18 pm »
El dinero no hace la felicidad.  :paz y yo hubiera pagado por hacer el trabajo que hice...y sin embargo me pagaron por hacerlo, fíjate la distancia entre horas, dineros, vocaciones y "hobbies".

Eso díselo a uno que hizo en mi unidad en el mes de Agosto más de 100 horas extra.

Fijarme en la nómina del que tengo al lado nunca fue algo de mi interés.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #922 en: 18 de Septiembre de 2011, 19:13:12 pm »
Jeje,no hace falta, sólo hay que ver quien está empadronado en la unidad.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #923 en: 18 de Septiembre de 2011, 22:46:39 pm »
El dinero no hace la felicidad.  :paz y yo hubiera pagado por hacer el trabajo que hice...y sin embargo me pagaron por hacerlo, fíjate la distancia entre horas, dineros, vocaciones y "hobbies".

Eso díselo a uno que hizo en mi unidad en el mes de Agosto más de 100 horas extra.
A ese tio le poseia el ansia viva.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #924 en: 19 de Septiembre de 2011, 10:16:01 am »
NO es un caso aislado. De esos los hay en todas las unidades y me atrevería decir que en todos los turnos...

La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #925 en: 19 de Septiembre de 2011, 13:18:06 pm »
El dinero no hace la felicidad.  :paz y yo hubiera pagado por hacer el trabajo que hice...y sin embargo me pagaron por hacerlo, fíjate la distancia entre horas, dineros, vocaciones y "hobbies".

Eso díselo a uno que hizo en mi unidad en el mes de Agosto más de 100 horas extra.

 :ojones . . . 100 horas son muy "bocu" . . .  :carcaj

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pd9dzZPYl5I&NR=1[/youtube]

 ;ris;  ;ris;  ;ris;  ;ris;  ;ris;  ;ris;  ;ris;  ;ris;  ;ris;


. . . habrá que asegurarse de hacer las horas con los que tosen . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #926 en: 29 de Septiembre de 2011, 09:48:30 am »
Rubalcaba: ´Siempre estuve en contra de la Policía Canaria´

El ex ministro del Interior cree que el cuerpo autonómico es un "experimento" porque se puede aumentar la plantilla de las fuerzas del Estado
 
LA PROVINCIA/DLP

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno y ex ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, volvió a dejar claro ayer que está en contra de "experimentos" sobre la creación de nuevas policías autonómicas, como ha sucedido en Canarias. De hecho, el líder del PSOE añadió: "Siempre estuve en contra de la creación de la Policía Canaria y Paulino Rivero lo sabe".

En una rueda de prensa en la sede socialista de Ferraz, Rubalcaba reiteró su oposición a la nueva policía que se ha creado en Canarias porque cree que "no tiene sentido" duplicar los servicios cuando, si se requiere, se puede incrementar el número de guardias civiles, según informa Efe. Con todo, fue él, precisamente, como ministro de Interior, el que firmó el plácet para el despliegue de la Policía Canaria en febrero de este año.

Pérez Rubalcaba puntualizó, no obstante, que en ningún caso eliminaría los cuerpos de seguridad que ya están funcionando, caso de Cataluña, País Vasco y Navarra, que tienen asumidas las competencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en sus respectivos territorios.

La seguridad, según explicó, cada vez exige más competencias "ya no estatales, sino europeas" y a la vista está, según dijo, que no se puede concebir la lucha contra el terrorismo sin la colaboración de la CIA estadounidense. "Frente al delito global hay una lucha global", afirmó el aspirante a la Presidencia del Gobierno, quien ha insistido en su oposición a este tipo de "experimentos".

Pérez Rubalcaba también lanzó ayer un mensaje desde su twitter de campaña: "No hay que crear ninguna policía autonómica más. Ya hay tres. Canarias y Madrid no deberían. La gente prefiere más guardias civiles y policías".

Durante su etapa al frente del Ministerio del Interior, Rubalcaba manifestó en reiteradas ocasiones sus reparos a la creación del cuerpo autonómico canario aunque el pacto de CC con el PSOE en el Congreso para apoyar a Zapatero posibilitó que Interior no pusiera más obstáculos, pero limitó sus funciones.

El socialista también criticó los amagos de la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, de recurrir a una policía autonómica y lamentó que cuestione la actuación policial cuando precisamente se están reduciendo las tasas de delincuencia año tras año.



Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #927 en: 29 de Septiembre de 2011, 10:44:12 am »
Pero no acaba de decir que no iba a sacar plazas... o que las va a reducir drásticamente.. 
Si hablar es gratis....

http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=540.msg669918#msg669918


Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #928 en: 29 de Septiembre de 2011, 10:55:36 am »
Pero no acaba de decir que no iba a sacar plazas... o que las va a reducir drásticamente.. 
Si hablar es gratis....

http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=540.msg669918#msg669918

Como se nota que no entiendes el lenguaje politico......

Rubalcaba: ´Siempre estuve en contra de la Policía Canaria´

El ex ministro del Interior cree que el cuerpo autonómico es un "experimento" porque se puede aumentar la plantilla de las fuerzas del Estado

...que se pueda aumentar NO implica que las vaya a aumentar.

Si es que hay que explicartelo todo.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #929 en: 29 de Septiembre de 2011, 12:16:25 pm »
Veinte agentes dejan la Policía Canaria y regresan a sus cuerpos de origen
 
http://www.eldia.es/2011-09-18/CANARIAS/2-Veinte-agentes-dejan-Policia-Canaria-regresan-cuerpos-origen.htm


La mayoría de los funcionarios que han regresado a sus administraciones de origen, 16, operaban en la base de la provincia de Las Palmas. El funcionamiento, la limitación del desarrollo y los servicios del Cuerpo General no respondieron a las expectativas de algunos de los agentes que empezaron en junio de 2010.

Casi una veintena de funcionarios han dejado sus puestos en el Cuerpo General de la Policía Canaria cuando apenas se ha cumplido un año y tres meses desde que los primeros agentes empezaron a trabajar en las calles del Archipiélago. Esa cantidad de miembros que han regresado a las plantillas de los cuerpos de seguridad de los que procedían supone la quinta parte del total de efectivos de la citada entidad autonómica.
 
Así lo aseguraron dos organizaciones sindicales del Cuerpo Nacional de Policía consultadas por EL DÍA.
 
La decisión de abandonar la flamante organización creada por el Gobierno canario para mejorar la seguridad de los ciudadanos de las Islas fue confirmada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Ejecutivo.

Según una fuente, "no se ha producido una renuncia expresa a plazas; no obstante han solicitado el reingreso en su administración de origen". Tales puestos serán ocupados en breve por otros funcionarios.
 
A tenor de los datos oficiales facilitados por dicho organismo, un total de 18 funcionarios que obtuvieron una plaza en el Cuerpo General de la Policía Canaria han optado por no renovar la comisión de servicio que les permitía vestir los uniformes gris y rojo.

La inmensa mayoría de esos agentes, concretamente 16, estaban destinados en la plantilla que opera habitualmente en la provincia de Las Palmas, mientras que los dos restantes están vinculados a la unidad que trabaja en las islas occidentales.
 
Menos dinero
 
Dos fuentes sindicales consultadas explican que las causas de este fenómeno pueden estar relacionadas con que varios agentes y algún mando, con la incorporación a sus puestos en la Policía Autonómica, cobraban un poco menos que en su destino anterior. Además, los recortes presupuestarios provocados por la crisis también han influido negativamente en el despliegue previsto de efectivos para los próximos años.
 
Además, las competencias del Cuerpo General aún son muy limitadas desde el punto de vista policial y sus recursos humanos, 50 profesionales por cada provincia, tampoco favorecen grandes despliegues operativos.
 
Los ciudadanos perciben la presencia de los agentes autonómicos, fundamentalmente, en diversos controles de vehículos y documentación en determinadas carreteras y calles; en los dispositivos de seguridad de fiestas patronales y grandes eventos, así como en determinadas zonas turísticas, donde colaboran con las policías locales, el Cuerpo Nacional de Policía o la Guardia Civil.
 
Por ese motivo, la mayoría de los servicios que han trascendido a la opinión pública están relacionados con la interceptación de pequeñas cantidades de droga y la detención de sus distribuidores en controles o en las proximidades de centros educativos, así como la localización de personas buscadas por las autoridades policiales o judiciales.
 
Un mando de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que prefiere mantener el anonimato descarta que actualmente exista mal ambiente y cierta decepción en los funcionarios.

Además, comenta que sólo tiene conocimiento de un policía que ha regresado a su antiguo puesto en la Policía Local de la capital tinerfeña.
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #930 en: 29 de Septiembre de 2011, 16:40:41 pm »
Veinte agentes dejan la Policía Canaria y regresan a sus cuerpos de origen
Caguendies, estos no se han enterado de la pluralidad de naciones y nacionalidades...

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #931 en: 29 de Septiembre de 2011, 16:44:15 pm »
Pues yo creo que mas bien se debe a esto:

Veinte agentes dejan la Policía Canaria y regresan a sus cuerpos de origen
 Dos fuentes sindicales consultadas explican que las causas de este fenómeno pueden estar relacionadas con que varios agentes y algún mando, con la incorporación a sus puestos en la Policía Autonómica, cobraban un poco menos que en su destino anterior.
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #932 en: 29 de Septiembre de 2011, 18:40:23 pm »
Si nano, la pela es la pela tu
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #933 en: 01 de Octubre de 2011, 15:04:02 pm »
´¡Alto! somos la policía canaria´

"Buenos días. Apague el motor y deme la llave. Operación de seguridad". Era solo un simulacro

      
 
L. S. V.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA La operación policial se desarrollaba ayer con total normalidad en el polígono industrial de Las Torres cuando uno de los agentes de la Policía Autonómica invitó a los dos ocupantes de un Corsa gris a salir del vehículo. El policía acertó con sus sospechas. Durante el cacheo se descubrió que ambos llevaban armas. La detención fue inmediata y la operación un éxito. Nadie salió herido.

La situación, real como la vida misma, fue tan sólo un simulacro. Una clase práctica en la que participaron 22 agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria que durante esta semana han realizado un curso en la Academia Canaria de Seguridad sobre técnicas y estrategias de actuación en controles y registros de vehículos, protección de autoridades, detenciones, intervención en concentraciones o conciertos, entre otras operaciones a las que a diario deben hacer frente.

El ejercicio práctico, que consistió también en prestar protección a una autoridad en visita oficial que no llevaba chaqueta y corbata, permitió a los instructores comprobar la coordinación de los agentes que intervienen en el operativo además de la rapidez y seguridad con la que actúan.

El coordinador de la operación, José María García, explicó que otro de los factores que se tienen en cuenta es la proporción de la fuerza empleada contra los delincuentes. En este caso, no fue necesaria.

El director de la Academia Canaria de Seguridad, Juan Jesús Ayala, indicó, por su parte, que los cursos refuerzan y complementan la formación de los agentes aunque se quejó del bajo presupuesto que hay destinado a este campo.

A pocos kilómetros de distancia, cientos de escolares descubrían en el parque Juan Pablo II las capacidades de reacción de otro cuerpo. La Policía Nacional efectuaba una exhibición con motivo del Día de la Policía.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #934 en: 04 de Octubre de 2011, 16:43:14 pm »
EL CUERPO DE LA POLICÍA CANARIA DETIENE A UN PELIGROSO NARCOTRAFICANTE EN LA OROTAVA

Impresionante operación de la Guanchancha



 El alijo. Menos mal que tenemos a la Policía Canaria, oye. Qué gran aportación del nacionalismo a la seguridad de las islas, al bienestar ciudadano, por el módico precio inicial de unos 10 millones de euros más sus gastos cotidianos correspondientes. Una minucia si luego ponemos en el otro platillo de la balanza las grandes operaciones policiales que viene protagonizando desde su creación. Sin ir más lejos les acercamos el ejemplo de este mismo martes, cuando la Guanchancha informó a la prensa a través de un comunicado de la desarticulación de un destacado cartel de narcotraficantes en la localidad tinerfeña de La Orotava.

La foto que acompaña estas encendidas líneas de apología de la Guanchancha lo dicen todo, pero mucho más dice el comunicado: "Agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria (CGPC) detuvieron, ayer, lunes, a un individuo de 30 años en el municipio tinerfeño de La Orotava al que se le imputó un presunto delito contra la Salud Pública por tráfico de drogas" (...)  Activado el correspondiente "servicio preventivo de Seguridad Ciudadana", (...)  "se procedió a la detención del hombre citado (...) al que en la inspección se le incautaron tres barras de hachís, algo de dinero y un teléfono móvil". Tres barras de hachís, diez euros y un teléfono móvil.

Cuando trinquen al que le pasó las tres barras nos va a faltar memoria en los servidores de correo electrónico.


Desconectado murcielago.1

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3134
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #935 en: 04 de Octubre de 2011, 17:03:54 pm »
 :carcaj

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #936 en: 08 de Noviembre de 2011, 08:09:39 am »
La Policía Canaria carece de acceso a las bases de datos de delincuentes
El cuerpo regional no cerrará hasta enero su conexión informática con Madrid y Justicia           
 

A. RAMÍREZ

El Cuerpo General de la Policía Canaria carece todavía de la operatividad necesaria. Tras año y medio en funcionamiento, el centenar de agentes no dispone de acceso a la base de datos para saber si una persona está en busca y captura o en vía de ingresar en prisión, ni tampoco a los registros de vehículos robados o fuera de circulación.

El Gobierno regional señaló ayer que el Sistema de Gestión de Seguridad de Canarias (Sigesca), con una inversión de 3,4 millones, está pendiente de la próxima reunión de la Junta de Seguridad Canarias-Estado para su conexión con los programas informativos de los fuerzas y cuerpo de seguridad nacionales. Asimismo, queda también el enlace con la base de datos de Justicia, el Atlante II, previsto para el mes de enero.

"Tenemos que llamar con nuestros propios móviles a nuestros anteriores cuerpos (Policía Nacional, Guardia Civil o policías locales) para que antiguos compañeros nos faciliten los datos y poder desempeñar el trabajo con un mínimo de seguridad y legalidad", denunció la Agrupación Policial de CCOO.

Desde la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Ejecutivo autónomo se precisó que el Sigesca "todavía no está operativo" ya que "no están implantados todos los módulos por los que el Gobierno no ha desembolsado el importe total del proyecto".

La Agrupación Policial de CCOO sostiene que el cuerpo policial canario se considera "engañado" por el Gobierno regional , pues solo le preocupó su creación de "manera urgente y precipitada" antes de unas elecciones autonómicas", para después olvidarlo. El último detalle con la Policía Canaria ha estado en El Hierro, donde ha sido el último cuerpo de seguridad en desplegarse, aún siendo las competencias en emergencias de la comunidad, "y no nos han dado ni mascarillas". El Ejecutivo respondió que sí cuenta con equipos de protección pero se entregan según las necesidades del dispositivo, y por ahora no había sido necesario.



Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #937 en: 21 de Noviembre de 2011, 23:59:56 pm »
Hola, artículo de la policía autonomica Valenciana, o lo que es lo mismo, CNP adscritos..... Cosas interesantes... sobre todo la oficina de atencion al ciudadano... que no se que atienden pero ahí esta.
Un salu2
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Policía autonómica supera los 115.500 servicios hasta octubre, un 18% más

   
La Policía de la Generalitat ha realizado entre enero y octubre de este año un total de 115.594 actuaciones, lo que supone un incremento del 18% respecto a las actuaciones efectuadas en el mismo periodo del año pasado, cuando los agentes realizaron 98.181 servicios.

Según ha informado la directora general de Seguridad y Protección Ciudadana, Sonia Vega, en un comunicado, por provincias, en Valencia se han efectuado 70.531 actuaciones durante los diez primeros meses del año, mientras que en Alicante fueron 29.871 servicios y en Castellón 15.192.

"Sin duda, estos datos sirven de referencia para que todos seamos conscientes del gran esfuerzo y la dedicación de nuestros agentes por salvaguardar la seguridad de los ciudadanos", ha defendido Vega.

Los servicios del grupo especializado en Atención al Ciudadano entre enero y octubre son los que han experimentado un mayor incremento, un 76%, al pasar de los 18.494 servicios durante los diez primeros meses de 2010 a los 32.499 del mismo periodo de 2011.

El grupo de Menores y Atención a la Mujer de la Policía de la Generalitat, encargado de colaborar con los servicios sociales, inspeccionar centros de menores, realizar averiguaciones de domicilio y paradero o ingresos y traslados de menores por protección o reforma, ha realizado 12.561 actuaciones, un 20% más que en 2010.

También han experimentado un notable incremento los servicios realizados por los agentes del Área de Seguridad y Protección que ascendieron a 28.042 entre enero y octubre de 2011, mientras que las actuaciones efectuadas por los agentes del grupo de Espectáculos y Establecimientos ha crecido un 6%, ya que hasta octubre han realizado 14.174 actuaciones frente a las 13.320 del año pasado.

El grupo especializado en Juego ha realizado en este tiempo 13.512 servicios, un 7% más que en el mismo periodo de 2010, el de Incendios ha actuado en 115 incendios, mientras que el de Medio Ambiente ha realizado 8.882 actuaciones entre enero y octubre.

Los agentes del grupo de Patrimonio realizaron 2.052 actuaciones y 3.757 servicios en colaboración con ayuntamientos y consellerias.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #938 en: 09 de Diciembre de 2011, 15:11:32 pm »
Piden la dimisión del jefe de la Policía Canaria por falta de apoyo del Gobierno

     
 (Foto: J. Pérez Curbelo)
El jefe de la Policía Canaria, Ignacio Bádenas.

EFE / Santa Cruz de Tenerife
Publicidad
El sindicato CSIF ha pedido este viernes la dimisión del jefe de la Policía Canaria, Ignacio Bádenas, debido al abandono de una decena de agentes y del jefe provincial en Santa Cruz de Tenerife, Blas Hernández, por lo que consideran falta de apoyo por parte del Gobierno canario.

El CSIF expresa en un comunicado su respaldo a la labor de Blas Hernández y afirma que Ignacio Bádenas, comisario jefe del Cuerpo General de la Policía Canaria, ha tenido que asumir la responsabilidad ante la falta de proyección  y de apoyo a un proyecto innovador creado por el Gobierno Canario

Señala que la Policía Canaria ha desarrollado una labor policial "encomiable" y su plantilla ha estado dispuesta a realizar tareas de seguridad en diferentes islas, como en las fiestas lustrales de La Palma, La Gomera y en El Hierro por la situación de emergencia volcánica "cuando nadie creyó en esta policía".

Sin embargo, añade, los agentes se han visto desmotivados por la "falta de apoyo y dejadez".

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #939 en: 09 de Diciembre de 2011, 15:25:12 pm »
Disfruten lo naciondenacionalizado.