Autor Tema: Tradición o imposición?  (Leído 235257 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1360 en: 16 de Diciembre de 2011, 19:37:56 pm »
Paz Vega no quería «ofender» a los devotos Paz Vega [Foto: Lambertz]

La fotografías de Paz Vega en la capilla de la patrona de Gerena pretendían ser un «homenaje» a su tierra y a sus «tradiciones», según la actriz



La actriz sevillana Paz Vega ha asegurado hoy que no pretendía «ofender» a nadie con las fotografías en las que aparecía desnuda en la capilla de la patrona de Gerena, en Sevilla.

Paz Vega ha matizado que con el reportaje lo que buscaba era hacer un «homenaje» a su tierra y a sus «tradiciones», y ha mantenido que «las fotos son muy bonitas, artísticas» y que el reportaje es «precioso».

La actriz se ha mostrado sorprendida por la polémica por las fotos, realizadas para un calendario de una firma alemana de chocolates, y, aunque entiende la «reacción», Paz Vega ha reiterado que no quería ofender a los devotos andaluces.

Vídeo: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/14/andalucia/1323867845.html
Por su parte, la Archidiócesis de Sevilla reprobó el reportaje al considerar que atentan a los sentimientos de los fieles y señaló que el reportaje fue autorizado por una hermandad local «sin consulta previa al Arzobispado».

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1361 en: 16 de Diciembre de 2011, 19:40:22 pm »
Que raro, una titiritera de la ceja burlándose de la Iglesia católica.  Seguro que tendría también valor de ir a una mezquita y ponerse en bolas con un velo en la cabeza.
« Última modificación: 16 de Diciembre de 2011, 19:41:49 pm por 47ronin »

Desconectado Anonymous

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 34
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1362 en: 26 de Diciembre de 2011, 16:31:44 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=GePY3TZZjJ4[/youtube]

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1363 en: 28 de Diciembre de 2011, 15:18:15 pm »
Vulneran el principio constitucional de la aconfesionalidad del Estado y sus instituciones
Denuncian el uso de símbolos confesionales en la toma de posesión del nuevo gobierno


Europa Laica denuncia que el juramento y la toma de posesión de los cargos institucionales ante símbolos netamente confesionales por parte del jefe de gobierno, Mariano Rajoy, y del nuevo Gobierno español y ante el Jefe del Estado, vulneran el principio constitucional de la aconfesionalidad del Estado y sus instituciones

La toma de posesión de su cargo por parte del nuevo Presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, y de los ministros entrantes, como ha venido ocurriendo desde que se aprobó la Cosntitución, vulnera el principio constitucional de la aconfesionalidad del Estado, sus instituciones y sus representantes, al haberse efectuado ante símbolos confesionales (en concreto, un crucifijo católico y un libro considerado sagrado en el judeocristianismo) y mediante un juramento igualmente de signo confesional.

El Estado de un país realmente democrático ha de garantizar el ejercicio pleno de los derechos y las libertades en total libertad e igualdad de condiciones, sin discriminación ni privilegios a ningún sector privado de la ciudadanía. En este marco, las instituciones y los representantes de un país realmente democrático han de garantizar el cumplimiento del derecho fundamental de la libertad de conciencia, que atañe a toda la ciudadanía por igual.

El derecho universal a la libertad de conciencia de la ciudadanía ampara, respeta y es garante de las opciones ideológicas, organizaciones y asociaciones pertenecientes al ámbito privado de la ciudadanía (del que forma parte la libertad religiosa y de culto). Por ello mismo, Europa Laica declara que el Estado y sus instituciones deben poner incondicionalmente de manifiesto que su ámbito de competencia y acción es exclusivamente el público, común a toda la ciudadanía, debiendo abstenerse de que lo público se vea invadido o contaminado por actos, creencias, símbolos y ritos de carácter confesional, vulnerando así también el principio constitucional de igualdad de todos los ciudadanos, sin discriminaciones o privilegios democráticamente injustificables.

Por otro lado, dado que la actual Jefatura del Estado, la corona española, además de parlamentaria, arrastra abiertamente la tradición de autoproclamarse católica y estar impuesta por el régimen anterior a 1976, aunque en su día llegara a formar parte del consenso constitucional de una parte de los políticos de la época, Europa Laica considera que ha pasado ya suficiente tiempo para que el pueblo y la ciudadanía, en quienes reside la soberanía, tengan la oportunidad efectiva de decidir democráticamente la forma de Estado, aún más si nos atenemos a la opacidad de la institución, a su carácter hereditario, y a su carácter fácticamente confesional. De esta forma, en un considerable número de actos institucionales (entre ellos, presidir la toma de posesión de los miembros del Ejecutivo español) se vulnera igualmente el principio constitucional de la aconfesionalidad del Estado y de sus instituciones (en este caso, del Jefe del Estado mismo).

Europa Laica rechaza, en fin, que cualquier acto público institucional por parte de las instituciones y los representantes del Estado vulnere sistemáticamente el principio constitucional de la aconfesionalidad del Estado, el derecho fundamental de libertad de conciencia de toda la ciudadanía y el principio constitucional de igualdad, sin discriminación alguna

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1364 en: 28 de Diciembre de 2011, 15:22:03 pm »
Europa Laica rechaza, en fin, que cualquier acto público institucional por parte de las instituciones y los representantes del Estado vulnere sistemáticamente el principio constitucional de la aconfesionalidad del Estado, el derecho fundamental de libertad de conciencia de toda la ciudadanía y el principio constitucional de igualdad, sin discriminación alguna

Son sus costumbres y hay que respetarlas.  :mus;

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1365 en: 28 de Diciembre de 2011, 15:27:21 pm »

;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1366 en: 28 de Diciembre de 2011, 15:31:00 pm »

;fum;

Cortes de tráfico el viernes en Colón y aledaños por la Misa de las Familias(Madrid) 28-12-2011

Madrid, 28 dic (EFE).- La plaza de Colón y las calles de Goya y Jorge Juan hasta la de Serrano, en el distrito de Salamanca, quedarán cortadas al tráfico a partir de las 09.30 horas del próximo viernes, día 30, con motivo de la celebración de la Misa de las Familias, que concluirá a las 17.30 horas.

El Ayuntamiento de Madrid ha concretado hoy el dispositivo de circulación que pondrá en marcha debido a los cortes y desvíos de tráfico que se van a producir tanto durante la preparación como en el desarrollo de este acto a partir de las 14.30 horas.

Según este dispositivo, la circulación viaria se verá afectada desde las 09.30 horas del próximo viernes en la plaza de Colón con motivo del montaje de un escenario.

A partir de esa hora, y hasta la finalización de la Misa a las 17.30 horas, quedarán cortadas totalmente al tráfico esta céntrica plaza así como las calles de Goya y Jorge Juan hasta la calle de Serrano.

El área delimitada para la celebración de la Misa de las Familias comprende los carriles centrales y laterales del paseo de Recoletos, entre las plazas de Cibeles y Colón, y del paseo de la Castellana, desde Colón hasta la glorieta de Emilio Castelar.

La calle de Génova en su totalidad; la calle de Goya, entre Serrano y el paseo de la Castellana; y la calle de Jorge Juan, entre Colón y Serrano, también se verán afectadas por los cortes de tráfico que se producirán durante el acto y previos a su inicio y finalización.

El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado recorridos alternativos por la ciudad, pese a lo cual recomienda a los ciudadanos que utilicen el transporte público, especialmente el Metro.

Por otra parte, el Arzobispado de Madrid, organizador de la Misa, ha hecho públicas unas recomendaciones e instrucciones para los conductores de los autobuses que traerán a los fieles que asistan a la celebración.

Para el estacionamiento de los autocares se han previsto cuatro zonas en las inmediaciones de la glorieta de Emilio Castelar: paseo de la Castellana (entre la calle de Ayala y la glorieta de Emilio Castelar); calle de Serrano (entre la de José Ortega y Gasset y la plaza de la Independencia); calle de Sagasta y calle de Almagro.

El Arzobispado subraya que los vehículos tendrán que abandonar la vía de estacionamiento en una hora como máximo desde la finalización de la Misa.

Pasado este tiempo, dejará de tener vigencia la pertinente autorización y se denunciará la ocupación de la vía pública. EFE


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1367 en: 28 de Diciembre de 2011, 15:37:32 pm »
EUROPA | 27.12.2011
Ana Botella: una ultraconservadora en la alcaldía de Madrid

Ana Botella, esposa del expresidente español José María Aznar y miembro del ala más conservadora del Partido Popular, se erigió este martes (27.12.2011) en la primera mujer en asumir el control de la alcaldía de Madrid.

Al tomar las riendas de la alcaldía de Madrid en representación del Partido Popular (PP), la política ultraconservadora Ana Botella se convirtió este martes (27.12.2011) en la primera mujer en ocupar ese cargo. La esposa del expresidente José María Aznar (1996-2004) fue elegida por mayoría absoluta para sustituir a Alberto Ruiz-Gallardón como autoridad máxima de la capital española. Ruiz-Gallardón acaba de ser nombrado ministro de Justicia por el nuevo presidente de España, Mariano Rajoy.

Hasta ahora, Botella, de 57 años, era teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente de Madrid. Pero la oposición en el Ayuntamiento de Madrid ya veía venir su ascenso. Hace tiempo advirtió que, si Ruiz-Gallardón salía de la alcaldía para asumir el control de un ministerio, Botella lo sucedería sin que los madrileños hubieran votado por ella. Ese pronóstico se ha consumado este 27 de diciembre y Botella estará a cargo del destino de Madrid –una urbe con más de tres millones de habitantes– hasta los comicios municipales de 2015.

El ascenso de una ultraconservadora

Aunque Madrid ha estado en manos del PP durante los últimos ocho años, la capital española ha proyectado la imagen de una ciudad de espíritu progresista por mucho tiempo. Algunos dicen que ese rasgo se mantuvo vivo a pesar de que los conservadores se han aferrado al poder durante casi una década. Pero otros sostienen que Ruiz-Gallardón –percibido por los ultras del PP como un político liberal– ayudó a preservar su aire cosmopolita. De hecho, el alcalde saliente gobernó con mayoría absoluta gracias a los votos que recibió de la izquierda.

Botella, en cambio, encarna los valores que los miembros y votantes más conservadores del PP dicen defender. En el pasado, su inclusión en las listas de Ruiz-Gallardón fue atribuida a la insistencia de Aznar, quien buscaba asegurar el apoyo de la derecha más conservadora a la candidatura del PP. Católica devota y madre de tres hijos, Botella no es precisamente introvertida cuando sube a la tarima para dar de sí su discurso contra el aborto, la prevención del embarazo o los derechos de ciudadanos homosexuales, transexuales e intersexuales.

Intervenciones desafortunadas

En los medios españoles han quedado registradas sus intervenciones públicas más desafortunadas. Sus deficiencias argumentativas al rechazar la legalización del matrimonio gay, al vincular la inmigración con la delincuencia, al acusar a los indigentes de obstaculizar el aseo urbano, al sostener que los altísimos niveles de contaminación ambiental en Madrid se debían al “polvo africano” y no a la polución generada por el tráfico; todo eso indigna y entretiene al mismo tiempo a sus opositores en la izquierda.

Hasta cierto punto, no deja de ser paradójico que el nombramiento de Botella como alcalde de Madrid esté contribuyendo a crear modelos para las futuras generaciones de mujeres emancipadas, considerando que el discurso feminista no es uno que ella patrocine. A Botella se le relaciona con los Legionarios de Cristo Rey, uno de los grupos más conservadores de la Iglesia Católica, pero ella nunca se limitó a jugar el papel de la mujer detrás del hombre fuerte. Botella no sólo apoyó la carrera política de Aznar, fue ella quien la propició.

Detrás de un hombre fuerte…

Botella conoció al expresidente en Madrid, mientras ambos estudiaban Derecho. La pareja se casó en 1977 y, dos años después, Botella lo convenció de unirse a Alianza Popular, el partido del cual surgió el PP más tarde y al que ella ya se había afiliado. Mientras Aznar fue jefe del Gobierno español, Botella lo acompañó en cada uno de los viajes, mítines y cenas oficiales. Qué ironía: la semana entrante, Aznar tendrá que decidir si ejercerá en público o no el papel de consorte de la alcaldesa.

Autor: Evan Romero-Castillo
Editor: Pablo Kummetz

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1368 en: 15 de Enero de 2012, 11:56:19 am »
Los policías barquenses sacan en procesión a san Mauro
Escrito por: o barco / la voz
15 de enero de 2012 05:03 GMT Valoración Con:

Hace años que la Policía Local de O Barco adoptó a san Mauro como su patrón, así que son los propios agentes los que se encargan de sacar a la imagen del santo a hombros en la procesión que se celebra cada 15 de enero. Y este año lo volverán a hacer.

La cita será a las 13.30 horas en la iglesia del casco viejo. Entre el ruido de la pólvora, los policías (vestidos de gala para la ocasión) portarán la escultura en su recorrido por la plaza Maior hasta la calle Real, para subir por la calle Oscura antes de regresar al viejo templo, en el que tendrá lugar la misa solemne.

La cita cierra así los actos en honor a san Mauro, que no tendrá apartado musical, más allá de la misa cantada oficiada por el párroco.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1369 en: 07 de Febrero de 2012, 15:28:45 pm »
derogación del matrimonio homosexual

Las asociaciones profamilia consideran «incongruente» la posición de Gallardón
Los homosexuales piden a Gallardón retirar el recurso del TC

Piden que al igual que con la ley del aborto se derogue sin esperar al recurso presentado ante el Constitucional
 abc / madrid

Día 07/02/2012 - 14.07h
 
Las asociaciones profamilia calificaron este martes de «inaceptable» e «incongruente» la opinión manifestada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, que ha afirmado que no ve «inconstitucional» la ley de matrimonio homosexual, y piden la derogación de la norma.

En este sentido, el presidente del Foro de la Familia, Benigno Blanco, remarcó que a él sí le parece «inconstitucional» y ha indicado que «no es congruente» que cuando el PP estaba en la oposición se manifestara en contra de la ley y ahora que tiene mayoría, la mantenga. No obstante, ha señalado que no le sorprende del todo por la «ambigüedad» que, a su juicio, mantuvo el actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al respecto durante la campaña electoral.

En cualquier caso, Blanco valoró que, con estas intenciones, Gallardón «se separa frontalmente» de lo argumentado jurídicamente por su partido a través del recurso que presentaron 50 diputados del PP en el que, según ha indicado, «argumentaban muy a fondo esa inconstitucionalidad».

Por su parte, el presidente del Instituto de Política Familiar (IPF), Eduardo Hertfelder, remcarcó que «no se lo esperaba» y que le parece «absolutamente inaceptable» la posición de Gallardón sobre la ley de matrimonio homosexual.

Además, ha apuntado que un Gobierno no debe legislar «a expensas» del Tribunal Constitucional (TC), al igual que no lo ha hecho con otras leyes como la del aborto en la que, según ha recordado Hertfelder, se han acometido reformas sin «escudarse» en el TC.
 
A su juicio, la decisión de mantener la ley es «un acto de cobardía con respecto a su electorado» y la manifestación de Gallardón, «un intento de presionar al TC». Por ello, tanto el Foro de la Familia como el Instituto de Política Familiar (IPF) reivindican que se derogue la ley.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1370 en: 07 de Febrero de 2012, 19:55:23 pm »
El Gobierno se desmarca de la 'opinión' de Gallardón sobre el matrimonio homosexual

* El Ministro del Interior asegura que ven la ley inconstitucional.
* Mato: 'La posición del Ejecutivo no cambia'; 'cada uno es libre para opinar' .
* Soria: 'Que el Constitucional sea el que establezca la doctrina'.
* El PP dice que 'más allá' de opiniones está la posición del partido.

"Personalmente no aprecio causa de inconstitucionalidad, pero lo mío es un pronóstico". Estas palabras a título personal del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, sobre el matrimonio homosexual han sembrado la controversia en el PP. ¿Ha cambiado de opinión el partido que tiene recurrida esta ley ante el Tribunal Constitucional? La respuesta ha sido rotunda: No.

Uno de los que ha dejado clara la postura del Gobierno y del PP ha sido uno de sus colegas que se sienta en el Consejo de Ministros. El titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha destacado que no se hubiera presentado en 2005 un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, si no pensara que la norma era inconstitucional.

En declaraciones en los pasillos del Senado ha subrayado: "Si no hubiéramos pensado que era inconstitucional no hubiéramos votado en contra, no hubiéramos presentado enmienda de totalidad y no hubiéramos presentado un recurso de inconstitucionalidad".

No obstante, el ministro de Interior ha dejado claro que el Gobierno está "a la espera" de que el Constitucional se pronuncie sobre el fondo del asunto.

La ministra de Sanidad, Ana Mato, considera que las palabras de Gallardón son "una opinión personal". Preguntada en los pasillos del Senado, ha subrayado que "la posición del Gobierno no cambia" y que "cada uno es libre para dar su propia opinión".

En la Cámara Alta también ha sido interpelado el titular de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, quien ha evitado valorar las palabras el ministro de Justicia pero se ha mostrado favorable al recurso. "Estoy de acuerdo con la posición de que el Tribunal Constitucional sea el que establezca la doctrina sobre este asunto", ha sentenciado.

Tras su interpelación en el Senado, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha eludido por dos veces y de forma expresa manifestarse sobre este asunto.

Alonso: 'La posición del PP es esperar al Constitucional'
El portavoz del grupo del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha señalado que "más allá de las opiniones personales", está la posición del partido.

Alonso, cuando era alcalde de Vitoria, también se manifestó a favor de que hubiera matrimonios entre personas del mismo sexo. Hoy, cuando le han preguntado en rueda de prensa por su opinión personal, ha subrayado que sigue pensando lo mismo que entonces.

Pero con un matiz: que "más allá de opiniones personales, está la posición del partido", y "la posición oficial y real del PP es que hay que esperar a lo que diga el Tribunal Constitucional".

Puestos a analizar las palabras de Gallardón, Alonso ha reconocido que no sabía si se había desmarcado o no de la idea que al respecto divulga el Partido Popular, pero lo que sí sabía es que si el ministro de Justicia no se ha atrevido a lanzar un augurio sobre la decisión del Constitucional, menos puede hacerlo un portavoz parlamentario. Sin embargo, ha puntualizado: "Entiendo que haya posiciones personales dentro del partido, pero el partido ha tomado una decisión".


KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1371 en: 07 de Febrero de 2012, 20:11:15 pm »
Primeros conflictos internos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1372 en: 15 de Febrero de 2012, 17:21:06 pm »
Los obispos piden que se garantice 'un trabajo decente'
 
Más declarantes, menos dinero a la Iglesia
 

Juan Antonio Martínez Camino, portavoz del Episcopado. | Efe
 

En 2010, los obispos contaron a su favor con 200.000 declarantes más
 Sin embargo, recibieron 1,1 millones de euros menos 'a causa de la crisis'
 'En época de crisis, la acción de la Iglesia es especialmente necesaria', dicen
 

José Manuel Vidal | Madrid
 
Actualizado miércoles 15/02/2012 15:01 horas
 
En época de crisis aguda, siempre queda Dios. Eso es, al menos, lo que parecen demostrar los datos de la casilla de la Iglesia católica en el IRPF. Con un notable incremento de declarantes (casi 200.000 más que el año pasado), pero 1.162.820 euros menos para las arcas eclesiásticas. Según los obispos, "a causa de la crisis".
 
Con lo económico cubierto "en una especie de referéndum" al que se somete anualmente la Iglesia, los obispos advierten al PSOE de Rubalcaba que los Acuerdos Iglesia-Estado "no son una anomalía ni un privilegio" y piden que la reforma laboral del PP garantice "un trabajo decente".
 
"En época de crisis, la acción de la Iglesia es especialmente necesaria y especialmente bien valorada", dice el portavoz del episcopado, Juan Antonio Martínez Camino, para explicar el éxito repetido de la casilla eclesial.
 
'El impacto de la crisis se ha notado'

Y es que las declaraciones a favor de la Iglesia en la última declaración de la Renta de 2011, correspondiente al IRPF de 2010, se elevaron a 7.454.823. Y, teniendo en cuenta que muchas declaraciones son conjuntas, la Conferencia episcopal calcula que "más de 9,2 millones de contribuyentes asignaron a favor de la Iglesia católica". El porcentaje sube casi un punto (0,96%) y se sitúa en el 35,71%.
 
Aun así, la CEE reconoce que "el impacto de la crisis se ha notado" en la disminución de las declaraciones presentadas y en el monto global de la cuota integra. Por eso, la cantidad global de la Iglesia ha sido de 248,3 millones, es decir, 1.162.820 euros menos que la del año pasado, que se situó en los 249,4 millones de euros.
 
'Percepción positiva'

Estos excelentes resultados demuestran, según los obispos, que "la percepción real que la sociedad tiene de la Iglesia es positiva", a pesar de que aparezca como una de las instituciones menos valorada en todas las encuestas de credibilidad y de confianza social. Pero, como dice Camino, "las encuestas son encuestas y esto no es una encuesta, sino una elección efectiva y real, un dato mucho más sólido y más contrastable que el de las encuestas".
 
De ahí que el secretario de los obispos reivindique la buena imagen social de la Iglesia católica, "en contra de lo que dicen ciertos medios de comunicación y ciertos ambientes, no todos". Y concluye, satisfecho: "El aumento reiterado de las declaraciones a favor de la Iglesia es un indicador muy potente de lo que la gente sabe sobre lo que es y lo que hace la institución".

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1373 en: 16 de Febrero de 2012, 00:24:34 am »
La Cope prescinde de Mario Vaquerizo por una fotografía que simula una 'Piedad'

La Cadena Cope ha prescindido de la colaboración del cantante Mario Vaquerizo por una fotografía en la que éste y su esposa, Alaska, simulan una representación de la figura de la "Piedad".

Según han informado, la dirección de la emisora ha dado por terminada la participación de Vaquerizo en el programa 'Dos días contigo', que presenta Cristina López Schlichting entre las 10:00 y las 14:00 horas de los fines de semana.

El motivo que ha llevado a la dirección de la COPE a prescindir de Vaquerizo, que colaboraba todos los sábados, es una fotografía realizada por el canadiense Bruce LaBruce para su exposición 'Obscenity'.

Se trata de una imagen que simula una 'Piedad', en la que el cantante de las 'Nancys Rubias' está recostado entre las rodillas de su esposa, la cantante Olvido Gara 'Alaska' -ataviada con un hábito de monja-, y cuyo rostro descansa sobre el pecho derecho de la artista.

La exposición se compone de 60 fotografías que podrán verse en la galería La Fresh de Madrid del 16 de febrero al 4 de abril y en la que también hay imágenes de otros artistas españoles como Rossy de Palma o Pablo Rivero de la serie 'Cuéntame', entre otros.

KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1374 en: 18 de Febrero de 2012, 11:17:13 am »
La Policía retira dos ‘cócteles molotov’ de una galería que mezcla iconografía católica y sexualidad
febrero 17, 2012 | Actualidad,Cultura,Sucesos  0 0 i

La polémica exposición 'Obscenity', que mezcla iconografía católica y sexualidad se puede ver en la Fresh Gallery. | EP

EUROPA PRESS | Madrid

Los técnicos de desactivación de explosivos de la Policía Nacional (TEDAX) han retirado este viernes dos ‘cócteles molotov’ colocados en el interior de la galería Fresh Gallery, justo el día después quedara inaugurada la polémica exposición Obscenity, que mezcla iconografía católica y sexualidad.

Según han informado a Europa Press fuentes de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid, los servicios de Emergencias recibieron una llamada a las 14.35 horas alertando de que había botellas con líquido inflamable dentro de la galería artísticas.

También han avisado al director de la galería, Israel Cotes, quien no se encontraba en el momento del suceso en el interior de la galería que ha explicado a Europa Press que esta tarde recibió una llamada de la Policía instándole a personarse en el local con la máxima celeridad posible. La galería estaba cerrada ya que después de la inauguración no tenían previsto abrir sus puertas.

Por ello, cuando el dueño del local se ha acercado al lugar de los hechos, ha encontrado la zona acordonada y a la Policía Científica tomando huellas. Al parecer, cuando los atacantes estaban a punto de encender varios botes con contenido inflamable, un vecino de la zona ha alertado a la policía y “han podido evitarse males mayores, todo ha quedado en un susto y una ventana rota”, ha indicado Cotes.

Los responsables del establecimiento indicaron a los agentes que alguien había roto una ventana y había colocado dos botellas con combustible y una mecha, que no han llegado a explosionar.

Así, los agentes han encontrado un bote con pólvora, dos petardos y una botella de plástico con líquido inflamable y una mecha. A continuación, localizaron el segundo artefacto, compuesto por una botella de plástico de medio litro, tres cuatros de litro de combustible, un petardo y una mecha, ha indicado un portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.

La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación, aunque de momento no hay detenidos. Los agentes investigan si los ‘cócteles molotov’ tienen algo que ver con la manifestación convocada esta tarde por el partido Alternativa Española (AES) en protesta por la exposición.

En un comunicado, AES estima que exposiciones como ésta “son una muestra más de la intolerancia de la progresía que hace objeto de la violencia verbal o icónica a los católicos”. “Y ante ofensas como la de Labruce cabe el derecho de la legítima defensa y por tanto la protesta pública”, ha señalado.

El director de la Fresh Gallery, situada en la calle Conde de Aranda de Madrid, ha afirmado que puede entender que la gente “se manifieste y se queje por algo que puede ser ofensivo” pero que cuando se atenta contra una propiedad privada es “evidentemente, excesivo”.

Por último, ha destacado que quienes hayan intentado incendiar el local “parece ser que tienen la libertad de expresarse pero no aceptan que otras personas se expresen de manera diferente”, por lo que ha considerado que si la única manera de hacerlo es con violencia “dice muy poco a favor de esta persona, el colectivo o quien sea que lo haya hecho”.


Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1375 en: 18 de Febrero de 2012, 11:26:05 am »
Pues a mí esta mujer hace años que ya no me sube la lívido y de que provoque sexualidad!!!

La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1376 en: 18 de Febrero de 2012, 14:56:10 pm »
Vaya pareja de raritos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1377 en: 28 de Febrero de 2012, 13:08:19 pm »
AES denuncia la exposición “Obscenity” ante la Fiscalía por un suspuesto delito de ofensa a los sentimientos religiosos

Alternativa Española (AES) ha denunciado ante la Fiscalía la exposición “Obscenity” y solicitado que el Ministerio Fiscal inicie la pertinente investigación sobre los hechos.

En concreto, los representantes legales de Alternativa Española presentaron ante la Fiscalía una denuncia ante la posibilidad de que la exposición fotógrafo Justin Stewart, titulada en español “Obscenidad”, que se muestra en la galería madrileña Frech Gallery, pudiera ser constitutiva de un delito de ofensa a los sentimientos de una confesión religiosa tal contemplado en el artículo 525.1 del Código Penal.

Alternativa Española pide al Ministerio Fiscal que, en el caso de que se esté ante un ilícito penal, se proceda a la incoación de Diligencias Informativas sobre los hechos y la determinación de las personas criminalmente responsables.

Los socialcristianos, que apoyan su denuncia en las reproducciones de las imágenes que se exhiben y en diversas declaraciones realizadas por su autor, consideran los hechos denunciables ya que en las fotografías resulta “evidente la la utilización de la figura de Jesucristo, de la Virgen María y de monjas y sacerdotes en actitudes obscenas con explícita exhibición sexual, que suponen una ofensa, escarnio y vejación de las creencias religiosas de todas las confesiones cristianas y especialmente de la religión católica”.

El partido liderado por Rafael López Diéguez estima que el título de la obra expuesta muestra la intencionalidad de la misma y que la utilización “de las figuras sagradas de la religión católica en actitudes obscenas, constituye por si mismo un ataque a los sentimientos religiosos de quienes creemos en la divinidad de Jesucristo y que la Virgen María es la Madre de Dios”.

Además, añade AES en su escrito que las declaraciones efectuadas por su autor sobre el sentido de la exposición ponen de manifiesto su intención de ofender los sentimientos religiosos de los católicos.


Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1378 en: 28 de Febrero de 2012, 17:22:53 pm »
Socialcristianos ¿ahora lo llaman así?  ;ris;

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1379 en: 28 de Febrero de 2012, 17:33:04 pm »
Gente de Orden.