Autor Tema: Tradición o imposición?  (Leído 235375 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1960 en: 30 de Marzo de 2015, 14:09:22 pm »
Un funcionario condenado por filtrar datos, entre los indultados esta Semana Santa
 
lainformacion.com

lunes, 30/03/15 - 11:22
 
Este lunes el Boletín Oficial del Estado ha publicado los nombres y delitos de los 11 indultados esta Semana Santa el pasado viernes.
Entre los indultados se encuentra un funcionario condenado por revelación de secretos que pasó datos personales a agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional y al jefe de seguridad de El Corte Inglés.
 
Un funcionario, condenado el pasado año por pasar miles de datos personales a agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional y al jefe de seguridad de El Corte Inglés en Valladolid, ha quedado libre esta Semana Santa. Lo ha hecho junto a otros 10 reos en los tradicionales indultos del periodo religioso, que se realizan a petición de las cofradías y que son tradición en estas fechas.

Las liberaciones fueron anunciadas el pasado viernes, y publicadas este lunes en el Boletín Oficial del Estado, que revela que entre los liberados se encuentran tres mujeres y ocho hombres, por condenas relacionadas principalmente contra la salud pública, que suele implicar casos relacionados con drogas. Además hay condenados por atentado a la autoridad, uno por tráfico de drogas y dos por robo con violencia.

Entre los condenados liberados destaca uno, un funcionario de la Seguridad Social condenado por "revelación de secretos", como adelantaba el blog El BOE nuestro de cada día.  Francisco José García Padilla fue condenado al difundir "8.936 transacciones (…) para facilitar esos datos a agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional y al jefe de seguridad de El Corte Inglés, con los que tenía relación personal, así como a mutuas laborales", según se informaba el pasado mes de octubre. Su liberación fue solicitada por la Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Piedad, de Valladolid.

Había sido condenado a 3 años y 6 meses de prisión, una multa de 18 meses a razón de una cuota diaria de 6 euros y a inhabilitación absoluta durante de seis años, condenado de un delito de revelación de datos de carácter personal. En octubre se tumbó la petición de absolución. En un primer momento, la Audiencia Provincial de Valladolid le había absuelto del delito del que se le acusaba al considerar que tenía acceso autorizado a la base de datos, al ser parte de su trabajo.

Además de revelar secretos, el funcionario, Jefe de Negociado de Inscripción de Empresa, Afiliación, Altas y Bajas y Variaciones de Datos, realizó otras acciones sospechosas. "El 28 de Mayo de 2009, a petición de su compañero de la Unidad de Recaudación Ejecutiva, cambió el domicilio de éste de la localidad de Tordesillas a la de Puerto del Rosario, donde había residido con anterioridad, para dificultar la notificación de las sanciones de tráfico y posibilitar así su prescripción", apuntó su condena. No se acreditó que realizara las transacciones a cambio de dinero.

Su pena de cárcel ha sido conmutada por otra de dos años de prisión, con lo que si el tribunal responsable así lo considera, podrá evitar el ingreso en prisión, y el cambio se mantendrá si no vuelve a cometer delito doloso en el plazo de cuatro años desde la publicación del Real Decreto este lunes.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1961 en: 01 de Abril de 2015, 13:37:28 pm »
La Guardia Civil paga de nuevo una peregrinación de agentes a Lourdes


La orden del cuerpo asigna una expedición de 15 agentes entre oficiales y guardias y presupuesta 10.800 euros para cuatro días de actos

El documento subraya que los candidatos voluntarios deben tener en cuenta "el carácter religioso" de la delegación para pedir un puesto en ella

Raúl Rejón     
 
31/03/2015 -  11:20h
   

La Guardia Civil volverá a sufragar los gastos de una expedición de agentes al santuario católico de Lourdes (Francia). A pesar de la polvareda que levantó este viaje de fe a costa del  dinero público el año pasado, el Gobierno insiste para esta edición. En una circular de 27 de marzo de este año, firmada por el coronel Jefe del Servicio, se concreta quién conformará esta asistencia y se le otorga el carácter de "comisión de servicio indemnizable". También se especifica que la motivación de este servicio es "religiosa". El presupuesto de este año, según otro escrito del subdirector general de Personal, será de 10.851 euros para cuatro días: del 14 al 18 de mayo.

A Lourdes acudirán 15 guardias de diferente graduación. La nota interna especifica que irán "un coronel o teniente coronel, un oficial y un oficial capellán" como Comisión Delegada y les acompañará una Comisión de Servicio a la que asignan a "un oficial, un suboficial y 10 cabos y Guardias Civiles". En total 15 efectivos que "voluntariamente soliciten su asistencia motivados por el aspecto religioso de la peregrinación". Este aspecto merece incluso un apunte en la uniformidad de los guardias que representen a España ya que al hecho de que se vistan con "el uniforme para actos de especial relevancia" se le añade que: "Sin pistola".

 
 
Así que los guardias civiles que viajen a Francia podrán "reclamar" dietas por los días que pasen en su incorporación desde sus unidades al punto de partida en Valdemoro (Madrid) por la estancia en Zaragoza y regreso a sus bases además de "2,5 días de manutención y 3 de alojamiento en Francia".

En la capital aragonesa se compondrá, en la plaza del Pilar, la Agrupación de Peregrinos de la Guardia Civil –entidad diseñada según la orden 14/2015 que describe cómo participará España en la LVII Peregrinación Militar Internacional–. El 15 de mayo se arrancará con una misa en la basílica del Pilar de Zaragoza para luego marchar a Lourdes. El día 18 se dará por disuelta al agrupación.

"¿No hay dinero para chalecos o para otras cosas del servicio pero sí que hay para esto?", se pregunta Juan Antonio Delgado, secretario de Comunicación de la Asociación Unificada de Guaridas Civiles. Su queja viene motivada porque "al final, aunque los responsables dicen que es muy poco dinero, todo acaba influyendo. Claro que influye".  Delgado insiste en que no tiene sentido este tipo de actos pagados con dinero público "en un estado aconfesional" . Aunque se muestra algo resignado: "Se ha convertido en una cosa hasta habitual".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1962 en: 03 de Abril de 2015, 18:24:58 pm »

Alemania protesta contra la "prohibición de bailar" en Viernes Santo en el país


La "prohibición del baile", que incluye generalmente también la suspensión de espectáculos públicos o evento deportivos en esta jornada, está regulada por ordenanzas regionales o municipales y es a las autoridades locales a quienes corresponde velar por su cumplimiento.

Diversas ciudades alemanas acogen este viernes protestas simbólicas contra la "prohibición de bailar" que rige en la mayoría de los estados federados del país en Viernes Santo, una tradición cristiana que cada año enciende el debate entre sus partidarios y los defensores de la laicidad. La "prohibición del baile", que incluye generalmente también la suspensión de espectáculos públicos o evento deportivos en esta jornada, está regulada por ordenanzas regionales o municipales y es a las autoridades locales a quienes corresponde velar por su cumplimiento.

Un año más distintas asociaciones, como el partido de los Piratas, han lanzado convocatorias para que sus simpatizantes se reúnan en plazas de ciudades como Stuttgart, Colonia, Francfort, Bochum o Maguncia para bailar en público y desafiar esta normativa. "No puedo entender que alguien vea como una exigencia exagerada no hacer fiesta un día de los 365 días del año", manifestó el presidente de la Iglesia Evangélica alemana, Bedford Strohm, en declaraciones a la emisora regional SWR.

La prohibición, que también rige en la mayor parte del país en otras jornadas festivas, como el día de Todos los Santos, se aplica de manera distinta en los diferentes estados

El objetivo es dedicar este día a pensar y reflexionar sobre el sufrimiento en el mundo, explicó Strohm, para quien la prohibición es "un valor cultural muy importante" que se sitúa por encima de las diferentes creencias o religiones. "Todo el mundo debería poder decidir cómo quiere celebrar las diferentes festividades. Regulaciones religiosas o gubernamentales que restringen innecesariamente la libertad no son aceptables", responden desde su página de Facebook los Piratas en Stuttgart.

Tras recordar que el cuarenta por ciento de la población alemana no profesa hoy una religión cristiana, esta formación ha hecho un llamamiento para que los ciudadanos se acerquen hoy a una plaza céntrica con su música y sus auriculares para bailar en público en silencio. Como la iglesia evangélica, también la católica defiende en Alemania esta tradición, que "simplemente da la oportunidad a las personas, no obliga a nadie, de mirar a su interior y pensar en cuestiones a las que no puede dedicar tiempo en su vida cotidiana", subrayó en declaraciones a la radio pública de Baviera el obispo de Würzburg, Friedhelm Hofmann.

La prohibición, que también rige en la mayor parte del país en otras jornadas festivas, como el día de Todos los Santos, se aplica de manera distinta en los diferentes estados. La "ordenanza sobre protección de las festividades" de Berlín, por ejemplo, veta cualquier evento público deportivo, musical o de baile entre las 4.00 horas y las 21.00 horas del Viernes Santo, mientras que en Baviera, estado de mayoría católica, la prohibición se extiende desde las 2.00 horas de hoy hasta la medianoche del sábado.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1963 en: 04 de Abril de 2015, 08:21:04 am »
!!No hay cojones!!!


Pedro Sánchez (PSOE) propone derogar el Concordato con la Santa Sede

ZARAGOZA, 22 Jun. (EUROPA PRESS) -


El PSOE pedirá el IBI a la Iglesia allá donde gobierne

EFE
Viernes, 3. Abril 2015 - 9:35
La formación de Pedro Sánchez recupera esa propuesta. Sólo podrá llevarla a cabo con una mayoría absoluta, o en función del juego de las alianzas.

El PSOE ha propuesto que, en los municipios donde gobierne, la Iglesia Católica y las demás confesiones religiosas paguen el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de aquellas propiedades que tengan "una finalidad o uso industrial, residencial o lucrativo". Los socialistas han recogido esta medida en el programa marco con el que concurrirán a las elecciones municipales convocadas el 24 de mayo. No especifica el PSOE si los centros de culto de la Iglesia y de las otras religiones deben pagar el IBI, si bien subraya que deberán tributar "aquellos bienes que tengan una finalidad o uso industrial, residencial o lucrativo, toda vez que reciben el mismo tipo de servicios que el resto de vecinos".

El PSOE considera justificado que la Iglesia pague este impuesto de competencia municipal puesto que es algo que hace "el resto de ciudadanos", señala en el programa marco. El Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede, en vigor desde 1979, establece la exención "total y permanente de la contribución territorial urbana" de las iglesias, las residencias de los obispos y sacerdotes, las oficinas parroquiales, los seminarios y los conventos.

El pleno del Tribunal Constitucional rechazó en diciembre de 2013 la medida adoptada por el Parlamento de Navarra de cobrar el IBI a los inmuebles de la Iglesia Católica y del resto de confesiones, excepto a los de culto.

La propuesta electoral del PSOE se encuadra en el apartado de "Regeneración democrática y ética política", del programa marco. También en materia religiosa, los socialistas se comprometen en los municipios donde salga con las alcaldías a "respetar y defender al máximo el principio de laicidad y de neutralidad confesional en el ámbito público e institucional". El PSOE precisa que esta postura no afectará a "la participación de los alcaldes y concejales en fiestas y tradiciones de arraigo popular o valor cultural".

Esta iniciativa se entronca con el anuncio que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, hizo el pasado 5 de marzo de que llevará en el programa de las próximas elecciones generales la revisión del Concordato entre España y el Vaticano y la aprobación de una ley de libertad religiosa. El Concordato se renovó en 1979 con la firma del Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede en 1979 para regular asuntos como los económicos o los de enseñanza. Sánchez dijo creer en un estado laico y remarcó su empeño de "caminar hacia esa meta".

 

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1964 en: 04 de Abril de 2015, 10:27:42 am »
Denuncian que la Policía carga sobre la procesión atea en Pamplona


Los agentes municipales disolvieron la marcha del casco viejo de la ciudad, hiriendo a varias personas, identificando a ocho de ellas y deteniendo a una, que fue puesta en libertad, según los organizadores.

AGENCIAS
 
La Procesión Atea en el casco viejo de Pamplona terminó con golpes y carreras, un detenido, al menos ocho personas identificadas y varias contusionadas, según publica la web Ahotsa.info. Los participantes denuncian que los agentes de la Policía Municipal amenazaron con multas por participar en un acto que no había sido comunicado a las autoridades.

Según fuentes consultadas por la web, no se había producido ningún tipo de incidente durante la marcha de la procesión y cuando estaba a punto de finalizar, la Policía cargó contra sus participantes. Disolvieron "a porrazos" a unas 30 personas que marchaban detrás de un paso que parodia las procesiones y con el que los organizadores pretenden "denunciar el papel de la religión católica en nuestra sociedad".

Ante la numerosa presencia policial, la organización decidió tomar una vía diferente a la prevista "para evitar incidentes". En ese momento fueron interceptados por los policías municipales que "la emprendieron a golpes" hiriendo a varias personas, aseguran las fuentes consultadas.

Según el medio, una persona recibió "una bofetada" de un agente, fue "arrojada al suelo" y detenida, para ser posteriormente puesta en libertad.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1965 en: 04 de Abril de 2015, 11:32:24 am »
 ;::) ;::)


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1966 en: 04 de Abril de 2015, 11:37:43 am »
;::) ;::)



Que le llama la atención de la foto...el perro, que la cruz lleva una pequeña rueda o que los dos PLs están de cháchara?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1967 en: 04 de Abril de 2015, 13:22:57 pm »
Católicos por tradición?



El 69,3 de los españoles se declara católico, aunque solo el 13,7% de los creyentes va a misa los domingos



En la actualidad, sin contar con las ceremonias más de tipo social como las bodas, los bautizos, las comuniones o los funerales, el 60,8% de la población española que se declara católica no asiste nunca o casi nunca a los oficios religiosos.


El 69,3% de la población española se declara católica, pero sólo el 13,7% de ellos reconoce ser católico practicante, es decir, que asiste a misa o a otros oficios religiosos los domingos y festivos o varios días entre semana (1,8%), según se desprende de los datos del barómetro del mes de enero de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Además, en este barómetro también se concluye que el 1,9% de los españoles profesan otra religión, con el Islam a la cabeza, mientras que el 16% se declara agnóstico y el 10,3% ateo.

Si se establece una comparación con el barómetro del CIS de octubre de 2011, cae un 4,7% el número de españoles que practican la religión de manera regular.  Actualmente, esta porcentaje se sitúa en el 13,7% mientras que hace cuatro años era del 18,4%. Actualmente, el 60,8% de los católicos o creyentes de otra religión no asiste casi nunca a oficios religiosos, sin contar ceremonias de tipo social como las bodas, bautizos, comuniones o funerales.

La religión por Comunidades Autónomas

Por comunidades autónomas, las más católicas son Murcia (85% de la población), Canarias (84,9%) y Aragón (82,4%). Sin embargo, en la otra parte del ranking se encuentran Cataluña (60,7%), País Vasco (58,6%) y Melilla (46,3%). Es precisamente Melilla el sitio de España donde más se profesa otra religión, un 37,5%, seguido de Ceuta, un 28,3%. Según datos extraídos del Estudio Demográfico de Población Musulmana, es en las Ciudades Autónomas donde más se practica el Islam. De hecho, en Melilla, el 6% de la población reconoce ser de confesión islámica, cerca de las 31.000 personas. Ceuta es también el lugar de España donde menos agnósticos hay, el 0,5% de la población.

País Vasco (24,6%), Islas Baleares (23,4%) y Navarra (22,2%) son las comunidades en las que más parte de la población se declara agnóstico y Cataluña (15,2%), Asturias (12,5%) y de nuevo el País Vasco (12,3%) son las comunidades donde mayor parte de la población se declara ateo.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1968 en: 04 de Abril de 2015, 16:39:11 pm »
;::) ;::)



Que le llama la atención de la foto...el perro, que la cruz lleva una pequeña rueda o que los dos PLs están de cháchara?

Eso es lo normal, lo que se ve casi a diario en cualquier procesión que se precie...
Lo que me chirrian son las asas de la cruz.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1969 en: 04 de Abril de 2015, 18:29:32 pm »
;::) ;::)



Que le llama la atención de la foto...el perro, que la cruz lleva una pequeña rueda o que los dos PLs están de cháchara?

Lo que me chirrian son las asas de la cruz.

 si tuvieran un poco de "culturilla popular" sabrian que esas asas que le chirrian al señor pindongo están ahi porque lo que figura en la foto es un Cruz de Guía, llamada así porque abre todo cortejo procesional y que no se porta al hombro sino recta, para lo que son necesarias esas asas. Y por otro lado que lo que el señor Ronin llama "ruedecita" es el tope, llamado así porque existe para evitar posarla sobre el suelo directamente estropeando el labrado de la plata. Pero bueno, es normal en mas de uno por aquí la burla y el chiste facil para con según qué cosas.. y luego pedir respeto para todo lo demás claro.
Si no saben, no falten..al menos callen que están mas guapos.
Eso es lo normal, lo que se ve casi a diario en cualquier procesión que se precie...
« Última modificación: 04 de Abril de 2015, 18:31:26 pm por 47ronin »
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1970 en: 04 de Abril de 2015, 18:32:43 pm »
No sabía yo que debatir sobre una foto es faltar.

La religión para el que la quiera...yo no, ni de lejos.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1971 en: 04 de Abril de 2015, 18:34:17 pm »
No sabía yo que debatir sobre una foto es faltar.

La religión para el que la quiera...yo no, ni de lejos.
ya nos lo ha dejado claro tantas y tantas veces sr ronin... solo que unas veces con mas acierto que otras.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1972 en: 04 de Abril de 2015, 18:36:08 pm »
No sabía yo que debatir sobre una foto es faltar.

La religión para el que la quiera...yo no, ni de lejos.
ya nos lo ha dejado claro tantas y tantas veces sr ronin... solo que unas veces con mas acierto que otras.

Y como no la quiero tampoco quiero ver este tipo de fotos en un país aconfesional...la banda de música de la PM en acompañamiento de una procesión CATÓLICA...SÓLO CATÓLICA...pues si al menos acompañasen a todas las confesiones entonces podríamos decir que es común a todas.



Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1973 en: 04 de Abril de 2015, 18:39:59 pm »
No sabía yo que debatir sobre una foto es faltar.

La religión para el que la quiera...yo no, ni de lejos.
ya nos lo ha dejado claro tantas y tantas veces sr ronin... solo que unas veces con mas acierto que otras.

Y como no la quiero tampoco quiero ver este tipo de fotos en un país aconfesional...la banda de música de la PM en acompañamiento de una procesión CATÓLICA...SÓLO CATÓLICA...pues si al menos acompañasen a todas las confesiones entonces podríamos decir que es común a todas.



el problema es que lo de ustedes ya llega a ser enfermizo... se han parado a pensar de que estas procesiones, sean en al ciudad que sea (mucho mas al sur logicamente) ademas del componente catolico y religioso que tienen y cada uno vive como quiere, tiene un componente social-cultural y economico brutal?.  Saben ustedes lo que supone para una ciudad como Madrid (no digamos Sevilla o Granada) la relizacion de estas procesiones? Saben ustedes cuantas personas QUE NO SON CATOLICAS acuden a ver estas procesiones y estas obras de arte?. Y como madrileños que son...no les gusta que su ciudad offrezca la mejor imagen posible a esos visitantes..??? no claro... hay componente religioso...y eso les da sarpullido.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1974 en: 04 de Abril de 2015, 18:41:51 pm »
aunque por otro lado me pregunto cuantas veces en sus tropecientosmil años de servicio ha acudido usted a ver a la banda de musica de la PM... supongo que entre una y ninguna..pero claro, si la ve en una foto en una procesion monta en colera...
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1975 en: 04 de Abril de 2015, 18:45:20 pm »
No sabía yo que debatir sobre una foto es faltar.

La religión para el que la quiera...yo no, ni de lejos.
ya nos lo ha dejado claro tantas y tantas veces sr ronin... solo que unas veces con mas acierto que otras.

Y como no la quiero tampoco quiero ver este tipo de fotos en un país aconfesional...la banda de música de la PM en acompañamiento de una procesión CATÓLICA...SÓLO CATÓLICA...pues si al menos acompañasen a todas las confesiones entonces podríamos decir que es común a todas.



el problema es que lo de ustedes ya llega a ser enfermizo... se han parado a pensar de que estas procesiones, sean en al ciudad que sea (mucho mas al sur logicamente) ademas del componente catolico y religioso que tienen y cada uno vive como quiere, tiene un componente social-cultural y economico brutal?.  Saben ustedes lo que supone para una ciudad como Madrid (no digamos Sevilla o Granada) la relizacion de estas procesiones? Saben ustedes cuantas personas QUE NO SON CATOLICAS acuden a ver estas procesiones y estas obras de arte?. Y como madrileños que son...no les gusta que su ciudad offrezca la mejor imagen posible a esos visitantes..??? no claro... hay componente religioso...y eso les da sarpullido.

Leame bien...el uso de las instituciones, en este caso la banda de la PM, no puede mezclarse con la religión...con ninguna de ellas.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1976 en: 04 de Abril de 2015, 18:47:13 pm »
enga que si...
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1977 en: 04 de Abril de 2015, 23:12:59 pm »
Pues nada. Que ya veo que murió en vano.
En algo estamos de acuerdo. En lo de pedir respeto. Casi todos lo pedimos más que lo damos, sí. Perdóneme usted que no lo sepa todo y, gracias por la información.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1978 en: 05 de Abril de 2015, 09:32:28 am »
Hablando de respeto...


Ateos confesos: entre la discriminación y la pena de muerte

    Un estudio revela que en 32 de los 198 países analizados se produce una grave violación de los derechos de quienes se declaran ateos
    El informe considera a España un sistema discriminatorio hacia quienes no profesan una religión debido a aspectos como el ámbito educativo
    La mitad de la población española se declara abiertamente religiosa, frente a un 38% que dice no serlo y un 9% que se confiesa atea

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #1979 en: 05 de Abril de 2015, 15:31:05 pm »
Llevamos un siglo caminando en círculos.



https://twitter.com/laquintacolumna/status/583209153281282048