Autor Tema: Tradición o imposición?  (Leído 235467 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2000 en: 13 de Mayo de 2015, 16:02:27 pm »
Así fue la reunión secreta de la cúpula de la Policía en su ‘retiro espiritual’ a un monasterio trapense

El Monasterio de San Isidro de Dueñas, en Palencia, ha sido escenario de la Junta de Gobierno de la Policía, presidida por el director general Ignacio Cosidó y con la presencia del DAO Eugenio Pino

El control de fronteras y el terrorismo internacional han copado buena parte de las conversaciones, pero también las tensas relaciones entre la Policía y el CNI
No es habitual que estas reuniones se produzcan fuera de Madrid y los sindicatos policiales critican los "gastos innecesarios" de unas dietas en torno a los 500 euros por persona

Carlos Mier

12 de Mayo del 2015 a las 12:45


Para calmar los ánimos, no hay nada como retirarse al campo. Pájaros cantando, árboles en flor, la suave brisa en la cara, el móvil apagado… y las placas en la puerta. Este lunes ha tenido lugar en el Monasterio de San Isidro de Dueñas (La Trapa), en Palencia, una reunión policial de alto calado rodeada del más opaco secreto. Unos 'ejercicios espirituales' de la cúpula del CNP para aliviar las tensiones de la gran ciudad, aprovechando que éste será uno de los últimos cónclaves de la legislatura.

La Junta de Gobierno de la Policía, presidida por el director general Ignacio Cosidó y con la presencia del Director Adjunto Operativo (DAO), Eugenio Pino, se ha celebrado en pleno medio rural mesetario, quizás buscando una tranquilidad que últimamente no parece estar muy presente en los despachos del ‘alto standing’ policial. De hecho, el propio Cosidó, salmantino de nacimiento pero palentino de crianza, suele buscar la compañía de estos monjes trapenses -con los que tiene muy buena relación- cuando quiere encontrar la calma. 

Los temas a tratar, los esperados. Según ha podido conocer este medio, el control de fronteras y el terrorismo internacional han copado buena parte de las conversaciones. Pero también las tensas relaciones entre el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), con la atribución de competencias como escollo fundamental. Y es que en todo Occidente los trabajos de Inteligencia Interior –de fronteras para adentro, para entendernos- corren a cargo de agentes de policía. Sin embargo, en España el CNI se resiste a entregar la cuchara y renunciar a dichas competencias.

Sáenz de Santamaría conversa con el director del CNI, Félix Sanz Roldán. (EFE)
La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría es la gran valedora del Centro Nacional de Inteligencia. En la foto, junto al director del CNI, Féliz Sanz Roldán.

En el centro de todas las polémicas se encuentra la creación el pasado octubre del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, mediante la integración del Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA) y del Centro de Inteligencia Contra el Crimen Organizado (CICO). Con ello, el ministerio del Interior pretendía aunar esfuerzos y crear una división operativa dirigida por policías pero que también tendría miembros del CNI y de Instituciones Penitenciarias.


El caso de la ‘espía intérprete’, el enésimo encontronazo   

Según ha podido saber INFORMACIÓN SENSIBLE, una de las cuestiones más delicadas que se trataron en la reunión es el caso de espionaje sufrido en la Comisaría General de Información por parte de una supuesta intérprete de árabe. Según las fuentes consultadas, la citada mujer habría sido pillada in fraganti sustrayendo información clasificada de uno de los ordenadores de la Comisaría y llevándosela introducida en un pen drive.

Al ser interceptada, finalmente acabó derrotando (en argot policial, hacer una confesión) que trabajaba a las órdenes del CNI. Fue detenida e imputada, y el caso fue judicializado en un primer momento en la Audiencia Nacional, aunque finalmente la causa ha sido transferida a los juzgados de Plaza de Castilla.


Los sindicatos, enfadados

No es habitual que estos encuentros, programados trimestralmente, se produzcan fuera de Madrid. Pero no es la primera vez que el Monasterio de San Isidro de Dueñas, conocido como La Trapa, es el escenario de una Junta de Gobierno policial.

Los días 16 y 17 de mayo de 2013, hace casi exactamente dos años, el propio ministro del Interior presidió una reunión similar. Aquella presencia fue calificada en su momento como algo excepcional ya que el protocolo dicta que debe ser el director general, en este caso Cosidó, quien ejerza de cabeza ‘política’ en dichos encuentros. En aquella junta tomaron parte 14 altos mandos de la policía.

Los sindicatos policiales son muy críticos con que estas reuniones se celebren fuera de Madrid ya que opinan que “se incurre en gastos innecesarios”. Y es que las dietas diarias de cada alto cargo asistente estarían en torno a los 500 euros.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2001 en: 17 de Mayo de 2015, 07:48:31 am »
l Cristo de la Buena Muerte es el patrón de los legionarios

17/05/2015

Podemos impedirá la presencia de la Legión en la Semana Santa de Málaga

Su propuesta de unas ‘Fuerzas Armadas aconfesionales’ prohibirá la asistencia de militares a cualquier manifestación religiosa. No habrá funerales en iglesias católicas


Podemos, la formación que lidera Pablo Iglesias, se propone aplicar un cambio radical en las Fuerzas Armadas en caso de llegar al poder en las próximas elecciones generales. Y uno de los pilares de este 'nuevo ejército' es un plan de aconfesionalidad. La participación de militares en actos religiosos quedará excluida.

     
Legionarios durante la procesión del Cristo de la Buena Muerte. Legionarios durante la procesión del Cristo de la Buena Muerte.

Poco a poco van conociéndose más detalles sobre la reforma que Podemos plantea para las Fuerzas Armadas, en caso de llegar a La Moncloa. El Confidencial Digital ha ido desvelando algunas de ellas, como es la eliminación de iconos como la cabra de la Legión, la derogación de la justicia militar, auditar las cuentas de Defensa y reestructurar su deuda.

Otras propuestas, que figuraban en el primer programa político elaborado para las elecciones europeas, se han quedado fuera. Ya no prometen sacar a España de la OTAN –algo que incluso preocupó a la Alianza-, ni tampoco plantean la supresión del SIVE y el Frontex, dos mecanismos para la defensa costera de España.

Sin embargo, Podemos sigue adelante con otros proyectos y medidas, de corte más social, que sí irán recogidas en su programa y que su implantación creen que resultaría cuanto menos polémica. Por ejemplo, su plan de aconfesionalidad en las Fuerzas Armadas.

Fuera la religión del Ejército

Dentro de su propuesta para un Estado puramente aconfesional, las Fuerzas Armadas serían un punto determinante. Según ha sabido ECD de fuentes de la formación, si Podemos gobierna se llevará a cabo una reforma profunda de la normativa que ahora permite la participación de militares de uniforme en actos religiosos.

Significará, por ejemplo, la prohibición a los miembros del ejército de involucrarse activamente en procesiones de Semana Santa. “Si un militar no puede ir de uniforme a una manifestación, tampoco parece conveniente que acuda a un acto religioso. Son funcionarios de un país aconfesional”, afirman las fuentes consultadas.

No obstante, admiten que la medida sería “de aplicación no inmediata” y requeriría de consenso con los actores implicados, pero se trata de una propuesta de “máximos”.

En la práctica, supondría por ejemplo que la Legión no podría asistir a las procesiones del Cristo de la Buena Muerte de Málaga, la imagen que es patrón de dicha fuerza militar. Ni tampoco habría miembros de la Academia de Infantería de Toledo en la procesión del Corpus Christi.
Seguirán los capellanes, pero ¿habrá imanes?

La aconfesionalidad supondrá, además, el final de los funerales de Estado para militares por el rito católico, como venían celebrándose mayoritariamente hasta ahora. Y quedará prohibida cualquier celebración religiosa en instalaciones militares.

Sin embargo, no se suprimirá la figura de los capellanes en las Fuerzas Armadas. Alegan en Podemos que se “permitirá y garantizará la libertad religiosa”, eso sí, en los espacios de culto que queden reservados para sus miembros.

Algo que, según explican, abriría la puerta a que miembros del ejército de otras confesiones religiosas, diferentes de la católica puedan recibir el mismo trato. Por ejemplo, los musulmanes podrán contar con imanes para su atención “si así lo solicitaran”.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2002 en: 17 de Mayo de 2015, 07:54:44 am »
Fuera de las grandes ciudades este tipo de propuestas les resta votos, Podemos tiene su caladero en el voto urbano . . . que fuera de ciudades muy concretas si es aconfesional . . . pero con todo esto que no se piense Podemos que ganará la alcaldía de Málaga . . . vamos ni de coña.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2003 en: 17 de Mayo de 2015, 14:09:04 pm »
Si es que más gilipolleces no se pueden decir....pwro claro, no se puede esperar otra cosa.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2004 en: 30 de Mayo de 2015, 09:31:04 am »
Vaya, Santa Rita, Rita...



Una vocación llamada Policía Local

El alcalde reconoció en su intervención la labor de los agentes en la seguridad de la ciudad y recordó la necesidad de dotarles de una nuevas instalaciones durante este nuevo mandato


La Praza do Rei fue el escenario de una parada de todas las unidades de la Policía Local en la que el alcalde pasó revista a los agentes ante numerosos vigueses que seguían el acto.

m.o. ViGO localad@atlantico.net 30/05/2015 00:39 h.


Bajo un sol de justicia, las diferentes unidades de la Policía Local  formaron en la mañana de ayer para celebrar en la Praza do Rei el día de su patrona, Santa Rita. El acto contó con la presencia del alcalde y la corporación municipal, representantes de la Policía Nacional, de la Guardia Civil y de la Marina, entre otros. Con sus mejores galas y con la pompa y circunstancia que merecía la ocasión, los agentes recibieron las palabras de elogio del alcalde Abel Caballero, que recordó en su intervención el trabajo que realizan a diario y que definió como "una dedicación vital" más que una profesión. También reconoció la contribución a la seguridad de la ciudad de este colectivo, del que alabó la formación que reciben en la que denominó "mejor academia". El regidor tuvo también palabras de agradecimiento para los agentes jubilados o ya fallecidos, con especial mención para Carmen MartínezDomínguez, de 53 años, que falleció en la madrugada de ayer tras una larga enfermedad, y que prestó servicio en la Policía Local de Vigo durante 33 años. Caballero no quiso terminar su discurso sin recordar una de las reivindicaciones de este colectivo, la mejora de las instalaciones de la Jefatura, que aseguró será una de las prioridades de este mandato municipal.

También el intendente de la Policía Local Francisco Martínez tomó la palabra en el acto para que el año pasado fueron requeridos 41.600 veces por los ciudadanos para diferentes intervenciones y que la patrulla Medio Ambiental actuó en nueve mil servicios diferentes. Además, recordó que los vehículos están todos localizados en cualquier momento gracias a los geo localizadores con los que están dotados desde hace algún tiempo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2005 en: 04 de Junio de 2015, 08:47:24 am »
Ay, esas "viejas" tradiciones....o quizás son imposiciones?


AUGC Madrid rechaza la participación de los agentes del GRS en la parada militar del Día de las Fuerzas Armadas
EUROPA PRESS Madrid
Actualizado:02/06/2015 20:50 horas

La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) de Madrid ha rechazado este martes la participación de agentes de la Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) en la parada militar del Día de las Fuerzas Armadas del 6 de junio.

La asociación critica que en un momento en que la región se encuentra con un déficit de más de 300 agentes (hay 3.500 guardias civiles cuando debería haber 3.840 agentes), una unidad de élite como el GRS Nº1 "vuelve a ser un recurso para un desfile, en esta ocasión con motivo del desfile del Día de las Fuerzas Armadas".
PUBLICIDAD

"La participación del GRS no supone solo un desprecio hacia la seguridad de grandes municipios como Majadahonda, Navalcarnero o Paracuellos del Jarama, donde el déficit de agentes es acuciante, sino que también supone una incongruencia jurídica, al hacer partícipe a un Cuerpo y Fuerza de Seguridad del Estado como es la Guardia Civil en un acto de las Fuerzas Armadas (FFAA)", ha indicado la AUGC de Madrid en un comunicado.

Según han explicado, el marco legal español establece claramente quiénes forman parte del colectivo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Esado (FCSE).

"La Guardia Civil es un cuerpo de naturaleza militar, con doble dependencia del Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior, pero no pertenece a las FFAA, como así lo indican la LO 13/86, de FCSE, y la propia Constitución", aseguran.

A la Asociación Unificada de la Guardia Civil le resulta "paradójico" que," en la práctica, se desposea a la Guardia Civil de su carácter como uno de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado junto a la Policía Nacional, con quienes comparten funciones análogas".

Consideran que se está haciendo un uso "inapropiado" de estos recursos humanos, la última vez en las Fiestas del Dos de Mayo. "Esta situación afecta además a los agentes de la unidad en su conciliación laboral y familiar, anulando la posibilidad de solicitar permisos por asuntos particulares durante la primera semana de junio, entre los días 1 y 7, tiempo en el que se emplea a los agentes en ensayar un desfile en turnos de mañana, tarde y noche", ha apuntado la asociación.

Por todo ello, la AUGC Madrid critica que mientras hace falta personal en Madrid en la Guardia Civil, "sigue prevaleciendo la participación en fastos de identidad militar por encima de los cometidos que encomienda la Constitución a la Guardia Civil".

"Y mientras tanto, las termitas devoran unidades de la Comandancia de Madrid, otras no tienen calabozos operativos y los detenidos comparten espacio con guardias y trabajadores de la limpieza, situaciones que hablan más de la realidad del Cuerpo que la imagen que continuamente se escenifica en los desfiles", han concluido.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2006 en: 04 de Junio de 2015, 16:33:51 pm »
meapilas.

 (De mear y pila2).


 1. m. santurrón.


santurrón, na.

 (Del despect. de santo).


 1. adj. Exagerado en los actos de devoción. U. t. c. s.

 2. adj. Gazmoño, hipócrita que aparenta ser devoto.





El ministro de Interior destaca el “fervor” del Corpus toledano: “Uno no se cansa de vivir esta maravilla”


Fuente: La Cerca / EP -

Jueves, 04 de junio de 2015
 
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha destacado “el fervor” único con el que se vive el Corpus toledano “como en ningún otro lugar del mundo”. “Uno nunca se cansa de vivir esta maravilla”.

Así lo ha manifestado el ministro en declaraciones a los medios, acompañado de la presidenta en funciones del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, del delegado del Gobierno, José Julián Gregorio y el presidente de la Diputación de Toledo en funciones, Arturo García-Tizón.

Ha confesado Fernández Díaz que ya conocía esta festividad porque ya había salido en procesión, al ser miembro del Capítulo de Caballeros del Santo Sepulcro de Toledo.

Asimismo, se ha mostrado “muy contento” de haber podido asistir al Corpus toledano, al ser día festivo también en Madrid, y de compartir “en vivo y en directo” con los toledanos una tradición “tan arraigada y tan religiosa”.

El ministro del Interior ha agradecido tanto a Cospedal como al delegado del Gobierno y al presidente de la Diputación de Toledo “su generosidad y amabilidad” por invitarle a la celebración del Corpus.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2007 en: 06 de Junio de 2015, 10:27:13 am »
Bueno, es algo "nherente a la derecha.


¿Fervor católico en Ciudadanos? La boda por la Iglesia de Aguado y la comunión de la hija de Villacís



En una semana llena de reuniones políticas y negociaciones para conformar gobiernos, los pactos no acaban de cerrase. En la Comunidad de Madrid, Ciudadanos se muestra dialogante tanto con Cristina Cifuentes como con Ángel Gabilondo pero, hasta el momento, no se decanta por ninguno. Con quien sí pactan los candidatos de la formación de Albert Rivera, aunque no en el plano político, sino más bien en el personal y religioso, es con la Iglesia Católica.

A pesar de que tanto Begoña Villacís como Ignacio Aguado se muestran muy celosos de su vida privada, ambos han sacado tiempo de su apretada agenda para acudir a actos religiosos y familiares. Mientras Pablo Iglesias jugaba a fútbol, Pedro Sánchez veía una película y Mariano Rajoy practicaba deporte durante la jornada de reflexión previa al 24M, la aspirante naranja a la alcaldía de la capital tuvo otros compromisos y apostó por un peculiar plan familiar: aprovechó aquel sábado para celebrar la primera comunión de su hija mayor Jimena, de ocho años.

Su homólogo en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, no tuvo obligaciones sociales aquel día: descansó y utilizó unas horas para ver el último partido del Atlético de Madrid de la Liga Española. Pero sí tiene una cita con Dios este sábado 6 de junio, ya que contrae matrimonio por la Iglesia con su actual novia, una joven periodista quien, por cierto, no escribe sobre política, sino sobre moda, belleza y lifestyle.

    C's apoyó en su momento que Adolfo Suárez tuviera un funeral "católico, apostólico y romano"

¿Ciudadanos, un partido católico?

Ni de izquierdas ni de derechas; Ciudadanos dice situarse justo en la centralidad. Aunque el PP los ha tachado de anticatólicos en alguna ocasión, los de Rivera se han mantenido en muchas ocasiones en la ambigüedad. Defienden una escuela pública laica pero respetan el derecho de los padres a que sus hijos reciban formación religiosa; consideran que el aborto no es un derecho de la mujer, sino un fracaso de la sociedad en general, y abogan por una legislación que combine plazos y supuestos. Sobre el Concordato con la Santa Sede, firmado en 1979, no se muestran cerrados a revisarlo, si bien la formación de Rivera no ha acordado una postura clara sobre el tema.

Ciudadanos también apoyó en su momento que Adolfo Suárez tuviera un funeral "católico, apostólico y romano". El eurodiputado de C’s Javier Nart defendía entonces que los funerales de Estado fueran religiosos en España, ya que forman parte de la tradición cultural del país, y criticaba al PSOE por plantear funerales laicos.





Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2008 en: 06 de Junio de 2015, 11:04:09 am »
Hostia que notición, que alguien se case por la iglesia y que una niña haga la comunión. Algo digno de mención como noticia en primera plana de todos los medios nacionales. Que coño, por lo menos los europeos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2009 en: 06 de Junio de 2015, 13:41:05 pm »
Cierto, la noticia hubiese sido que los de la boda viviesen en pecado mortal y que a la niña la hubiesen excomulgado por atea, esa hubiese sido la noticia de una formación como Cs....de derechas.

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2010 en: 06 de Junio de 2015, 17:46:08 pm »
Yo flipo... ¿Pero y que mas le da si es católico, musulmán o ateo?

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

44RM

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2011 en: 06 de Junio de 2015, 17:51:34 pm »
Yo flipo... ¿Pero y que mas le da si es católico, musulmán o ateo?

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

A mi "plim"...eso se lo debería preguntar al periodista que dice ver un fervor católico en Cs.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2012 en: 06 de Junio de 2015, 18:20:25 pm »

Yo flipo... ¿Pero y que mas le da si es católico, musulmán o ateo?

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

A mi "plim"...eso se lo debería preguntar al periodista que dice ver un fervor católico en Cs.

De su cosecha es lo de colocarles el la derecha, nada mas, no? En el afán de etiquetar todo en este país.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2013 en: 06 de Junio de 2015, 18:31:07 pm »

Yo flipo... ¿Pero y que mas le da si es católico, musulmán o ateo?

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

A mi "plim"...eso se lo debería preguntar al periodista que dice ver un fervor católico en Cs.

De su cosecha es lo de colocarles el la derecha, nada mas, no? En el afán de etiquetar todo en este país.

Bueno creo que de mi cosecha no es...es más bien el análisis que se hace de ese partido al que incluso algunos le adjudican el calificativo de "la muleta" del PP o el ser su "marca blanca", en definitiva, derecha, la de toda la vida, la de misa, boda y comunión como manda la tradición.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2014 en: 07 de Junio de 2015, 09:07:23 am »


Yo flipo... ¿Pero y que mas le da si es católico, musulmán o ateo?

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

A mi "plim"...eso se lo debería preguntar al periodista que dice ver un fervor católico en Cs.

De su cosecha es lo de colocarles el la derecha, nada mas, no? En el afán de etiquetar todo en este país.

Bueno creo que de mi cosecha no es...es más bien el análisis que se hace de ese partido al que incluso algunos le adjudican el calificativo de "la muleta" del PP o el ser su "marca blanca", en definitiva, derecha, la de toda la vida, la de misa, boda y comunión como manda la tradición.

  Si si, lo hacen los mismos que alaban a podemos como la solución a todos los males. Menuda objetividad. Lógicamente al lado de ellos cualquier cosa es de derechas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2015 en: 18 de Junio de 2015, 18:44:44 pm »
Punto único en el primer pleno de Bailén (PP): nombrar alcaldesa perpetua a la Virgen de Zocueca

El recién constituido consistorio de la localidad jienense, formado por 'populares' y la Agrupación Independiente de Bailén, dedicó su primera sesión, convocada con carácter urgente, para renovar el título de "alcaldesa honoraria" a su patrona.

El primer pleno del recién constituido Ayuntamiento de Bailén (Jaén), celebrado este martes, tuvo un único punto: aprobar la renovación del título de "alcaldesa honoraria y perpetua" a la patrona del municipio, la Virgen de Zocueca, coincidiendo con el 50 aniversario de su concesión.

Fue en una sesión extraordinaria y urgente en la que, en primer lugar, se tuvo que dar el visto bueno a la declaración de urgencia, algo que contó con el apoyo del PP, de la Agrupación Independiente de Bailén (AIB) -ambos integrantes del equipo de gobierno- y de Todos por Bailén (TDP), mientras que el PSOE se ha abstenido, según ha informado a Europa Press el alcalde, el 'popular' Luis Mariano Camacho.

El asunto se llevó a pleno tras "la petición de la cofradía", asegura el alcalde

Posteriormente, se entró en el único punto del orden del día: una propuesta de alcaldía para refrendar el citado nombramiento, otorgada el 16 de junio de 1965, que fue aprobada "por unanimidad". El regidor explicó que el asunto se llevó a pleno tras "la petición de la cofradía de la Virgen de Zocueca para renovar en la misma fecha" el título y ello en el marco de las actividades que está impulsando para conmemorar el aniversario.

"Los 50 años se cumplen hoy. No se podía convocar con anterioridad, ya que había que esperar a la constitución de la nueva Corporación, cosa que ocurrió el día 13. Después la única opción para que coincidiera el día era hacerlo con carácter urgente, ya que no había tiempo para avisar con el plazo legalmente establecido para que no lo fuera", señaló.

Así las cosas, Camacho afirmó en que "lo urgente era la convocatoria de la sesión y no el punto", al tiempo que incidió en que respondía a una solicitud de la cofradía, de la que, al igual que de "cualquier asociación y colectivo del municipio", el nuevo equipo de gobierno quiere "estar cerca".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2016 en: 20 de Junio de 2015, 07:58:59 am »
Manuela Carmena cambia los homenajes y las misas del Corpus Christi por el yoga y la hepatitis C

Este buscón está impresionado por el radical cambio que ha sufrido la agenda de los políticos madrileños en pocos días. La anterior alcaldesa, Ana Botella, terminó su mandato con una ofrenda a los fallecidos en acto de servicio de la policía municipal. Los  anteriores eventos a los que acudió fueron una misa el día de Corpus Christi, la colocación de una placa a Guillermo Luca de Tena o una exposición sobre ‘el mundo de las Montañas’. La verdad es que la agenda de la anterior alcaldesa era bastante aburrida.

La actual, Manuel Carmena, ha cambiado radicalmente de registro. El sábado parece que se lo tomará de descanso, pero para el domingo están anunciados dos eventos. El primero de ellos es la conmemoración del Día Internacional del Yoga en Madrid y se espera que Carmena asista en la Plaza de Colón a una clase magistral en la que se explicarán distintos elementos de yoga y meditación.

    Hay expectación por saber si la alcaldesa acudirá a la fiesta de la Policía Municipal

No termina el día ahí. Posteriormente tiene previsto acudir a los actos solidarios que organiza la Plataforma de Afectados por la hepatitis C en el campo de La Cebada, un espacio social que ocupaba la piscina de Latina y que ahora es gestionado por los vecinos. El Ayuntamiento quería construir en ese suelo un centro comercial, para lo cual ya había logrado incluso la autorización de la  Comunidad de Madrid. La nueva corporación deberá decidir si se aprueba definitivamente la inversión o se mantiene el mercado, que agoniza con cada vez menos puestos.

Por otra parte, hay expectación por saber si Carmena acudirá a la fiesta de la Policía Municipal, el día 24, un acto que había sido criticado por su carácter casi militar, con desfile incluido. Ese día, independientemente de la parada, se entregan las condecoraciones a los que han protagonizado acciones importantes durante el año. El anterior equipo municipal se fue sin firmar las medallas, lo que provocó un enorme malestar entre los profesionales de la seguridad. Este año la máxima condecoración que otorga la Policía Municipal, la Medalla de la Policía Municipal, se ha concedido a Eugenio Pino, director Adjunto Operativo del Cuerpo Nacional de Policía.

No solo Carmena tiene la agenda repleta, los compañeros de Gobierno de la alcaldesa, Podemos, organizan el sábado una marcha en Lavapiés para exigir el cierre del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE). Se espera la participación de parlamentarios y miembros del Gobierno local.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2017 en: 22 de Junio de 2015, 11:59:53 am »
El alcalde de Brunete se niega a jurar el cargo sin un crucifijo

Los concejales de Podemos habrían exigido su retirada, pero cuando el ‘popular’ Borja Gutiérrez se percató de la tropelía paró el discurso y se fue en su busca, porque sin él no juraba.

Gaceta.es

Domingo, 21. Junio 2015 - 16:30

El regidor prosiguió el juramento una vez tuvo el crucifijo presente.

El regidor de Brunete (Madrid), Borja Gutiérrez, que tuvo que ser investido al aire libre, en plena Plaza Mayor, debido a un incendio en el Salón de Plenos, no dudó en parar su juramento al percatarse de que en aquel improvisado escenario, con el escudo de España y un retrato del Rey Felipe VI presentes, faltaba la imagen de Cristo.

“Esperad, ¿dónde está el crucifijo?”, "yo no juro sin crucifijo en la mesa", espetó de repente para júbilo de los vecinos congregados -unos 150-, que aplaudieron a rabiar a su alcalde que paró el acto hasta que lo tuvo presente.

“Bravo”, "muy bien", “con dos cojones”, le jalearon orgullosos los ciudadanos.

En la mesa de la corporación municipal estaba el candidato del PSOE, Salvador Sierra, que mantiene tres concejales; y Manuel Montero, líder de Ganar Brunete, compuesta por miembros de Podemos e Izquierda Unida, que ha logrado cuatro. Al parecer, lo habrían exigido retirarlo los concejales de Podemos.

En su juramento, Gutiérrez recordó la "amplia mayoría obtenida en las urnas". "Este respaldo alimenta una ilusión que ha estado siempre presente en mi día a día, como alcalde de este pueblo, dirigida por una gestión pública que ha buscado en todo momento a establecer un clima de diálogo y encuentro entre todos y cada uno de los vecinos".

De hecho, en febrero puso a su disposición su número de teléfono para comunicarse con ellos. “Tu mensaje para mí es muy importante. Si tú me dices ven... lo dejo todo”, reza su cuenta de WhatsApp.

La primera medida que anunció fue la puesta en marcha de un foro social municipal para situar "Brunete en el sitio donde le corresponde".

El ‘popular’ puso el broche final a su discurso con una cita de San Agustín: “Si en algún momento necesitas una mano, recuerda que yo tengo dos”.

<a href="http://youtube.com/v/mB90VjbooJg" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/mB90VjbooJg</a>

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2018 en: 22 de Junio de 2015, 12:05:39 pm »
Por qué la gente de orden que se da golpes en el pecho se va de putas el sábado y a misa los domingos?

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936