Autor Tema: Tradición o imposición?  (Leído 235449 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2120 en: 09 de Noviembre de 2015, 16:48:18 pm »
Y ha estado.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2121 en: 10 de Noviembre de 2015, 09:25:13 am »


A PeSAR DEL IMPACTO TURÍSTICO
El alcalde podemita de Santiago retira las ayudas a la Semana Santa

Noriega asegura que ese dinero "debe ir dedicado a otras necesidades", pero mantiene las subvenciones a las entidades islámicas.
Gaceta.es
Martes, 10. Noviembre 2015 - 7:57

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela, gobernado desde el pasado mes de mayo por Compostela Aberta, una de las marcas blancas de Podemos, ha decidido retirar las subvenciones que cada año iban destinadas a las cofradías para sufragar los gastos de Semana Santa. Según el regidor municipal, Martiño Noriega, esos fondos públicos "deben ir destinados a otras necesidades de la localidad".

Según Alerta Digital, a pesar de las restricciones económicas mencionadas por Noriega, el Ayuntamiento compostelano sí ha decidido mantener las ayudas destinadas a las entidades islámicas. "Se respetará la expresión religiosa y se colaborará con todo el dispositivo para las procesiones, pero no habrá más ayudas", ha asegurado el 'podemita', que ha tomado la idea de Pontevedra, donde el Bloque Nacionalista Galego también ha retirado las citadas subvenciones.

Sin embargo, no todas las marcas blancas tiene el mismo plan para la Semana Santa. En La Coruña, por el momento, se desconoce la posición tomada por Xulio Ferreiro, mientras que en Ferrol, Jorge Suárez, ha valorado el impacto turístico de las procesiones y ha decidido mantener las ayudas. La localidad destinará unos 35.000 euros, pero las Cofradías consideran esta cantidad insuficiente dado los elevados gastos de cada Paso.

Ante las críticas de buena parte de sus vecinos, el alcalde ha mantenido que su postura "igual casa un poco con la austeridad que comprometía Jesucristo". Desde la llegada de los partidos afines a Podemos y Pablo Iglesias los ataques a las tradiciones y la religión han sido una constante en aquellas localidades donde, en su mayoría gracias a "pactos de perdedores", han llegado al poder.

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2122 en: 10 de Noviembre de 2015, 11:09:05 am »
Con los islamistas no hay cojones.......

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2123 en: 10 de Noviembre de 2015, 11:10:54 am »
También podían pasarles algo de lo que les sobra a los del Vaticano de las orgías. :carcaj

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2124 en: 10 de Noviembre de 2015, 12:28:28 pm »
No creo que a los jeques les haga falta dinero... ;ris;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2125 en: 25 de Noviembre de 2015, 15:54:21 pm »
Y EL CORPUS SE QUEDA SIN PARTIDA

Palma pide a las cofradías que paguen la limpieza y la Policía en Semana Santa

El Ayuntamiento de Palma reduce a 3.000 euros la aportación municipal para las procesiones de Semana Santa y exige a las cofradías y el Obispado 60.000 euros por la limpieza y la vigilancia policial.

Bernat Garau

Martes, 24. Noviembre 2015 - 22:13


El Ayuntamiento de Palma, gobernado por una coalición entre PSOE, Podemos y la formación econacionalista Més y dirigido por el socialista José Hila, ha anunciado que este año reducirá a 3.000 euros la aportación municipal para las celebraciones de Semana Santa. Además, pide a las cofradías de Semana Santa y al Obispado de Mallorca que paguen 60.000 euros en concepto de labores policiales y de limpieza derivadas de las procesiones que se celebran esa semana. Estos desfiles están muy arraigados en la ciudad y son seguidos por numerosos ciudadanos año tras año. El anuncio se ha producido durante la presentación de los Presupuestos municipales para el próximo año, en los que, además, no figura ninguna partida destinada a la celebración del Corpus, otra fiesta de carácter religioso con cierto arraigo popular, aunque no tan pronunciado como el de Semana Santa. Durante la pasada legislatura, marcada por los recortes presupuestarios derivados de la crisis, el anterior equipo de gobierno, del PP, redujo el presupuesto para la Semana Santa a 27.000 euros, y el del Corpus, a 7.000.

El Obispado y la Asociación de Cofradías de Semana Santa de Palma, principales afectados por la noticia, no han querido hacer ninguna declaración a Gaceta.es sobre este asunto hasta que el Ayuntamiento no se ponga en contacto con ellos para informarles de forma oficial sobre esta decisión. Sí ha opinado el presidente de la Cofradía del Santo Cristo de los Navegantes, Toni Marí, quien ha tildado de “aberración” el anuncio del equipo de gobierno municipal, al que ha acusado de querer “arrinconar la Semana Santa”. Ha recordado que “no es solo una celebración religiosa, sino un acto cultural muy arraigado y con un alto interés turístico”. Sea como sea, Marí confía en que “al final, no llevarán a cabo” el recorte en la partida destinada a la Semana Santa: “es solo propaganda”, remacha.

“Provocará más fervor religioso”





ADVERTISING



Por su parte, el presidente de la Cofradía El Silencio de Nuestra Señora de Montesión, Felio Bauzá, denuncia la “falta de sensibilidad del Ayuntamiento hacia un colectivo muy importante”. Según enumera, hay 33 cofradías en la ciudad, cada una de las cuales está formada por unas 100 personas, a las que hay que añadir los integrantes de las bandas de música, los pasos y los costaleros. Según sus cálculos, entre 4.000 y 5.000 personas desfilan cada año en las procesiones, a los que hay que sumar a sus familiares, a otras personas involucradas en la celebración y a los asistentes, configurando un “colectivo muy numeroso”.

Al margen del “componente religioso, que obviamente es muy importante”, Bauzá defiende la “tradición histórica y artística” de las procesiones, que a su juicio se pretende “borrar de un plumazo”. Por otro lado, denuncia que “no se trata de un acto aislado, sino que está en la línea” de otras actuaciones de la izquierda “contra cualquier expresión católica”. “Estamos acostumbrados a este tipo de desprecios”, apostilla. En cualquier caso, vaticina que esta medida “provocará un mayor fervor religioso y la gente se volcará en la Semana Santa”.

Desde la oposición, la portavoz municipal el PP, Marga Duran, ha acusado al equipo de gobierno en declaraciones a Gaceta.es de actuar “con evidente sectarismo y bajo motivaciones claramente ideológicas”, ofreciendo “en unos casos todas las facilidades del mundo para generar y promover participación ciudadana y actuando en otros exactamente a la inversa”. Bajo su punto de vista, “si las cofradías han de hacer frente a este gasto, difícilmente podrán seguir con sus actividades, y la Semana Santa de Palma se verá claramente perjudicada”. Por otro lado, recuerda que “al margen de las inquietudes religiosas que suscita esta celebración, también constituye un atractivo turístico para la ciudad”, aunque pone en duda “que el equipo de gobierno haya reparado en ello porque para este Ayuntamiento de izquierdas la economía y la creación de puestos de trabajo no son objetivos prioritarios”. En este sentido, cabe destacar que el turismo religioso atrae a Mallorca a dos millones de personas al año que gastan una media de 200 euros por persona y día, de acuerdo con las conclusiones de las I Jornadas de Turismo Religioso, celebradas en la isla hace unas semanas.

El mayor presupuesto en cinco años

El Presupuesto del Ayuntamiento de Palma para el ejercicio 2016, que según el Consistorio “acaba con los recortes e inicia el camino de la devolución de los derechos perdidos por los ciudadanos”, prevé un gasto de casi 390 millones de euros, un 2,75 % más que el año anterior, y es “el mayor presupuesto de los últimos cinco años”. La partida que más crece es la correspondiente a Igualdad, Juventud y Derechos Cívicos, con un incremento de casi el 28 % (575.000 euros), seguida de la de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda Digna, que aumenta un 22 % (695.000 euros). La que más se reduce es la relativa a Función Pública, con un descenso del 13 % (232.000 euros).

Entre las principales novedades del Presupuesto, el Ayuntamiento destaca que “por primera vez se incluyen partidas específicas para la ejecución del presupuesto participativo: en concreto, 100.000 euros que permitirán a la ciudadanía elegir los proyectos para sus barrios, en un plan piloto que contribuye a potenciar la democracia local y la transparencia en la gestión pública”. Además, incorpora también “nuevas partidas para la promoción de la lengua (50.000 euros) y para la memoria histórica (30.000 euros), inexistentes hasta ahora”. Asimismo, pretende “dotar de contenido social la Oficina Antidesahucios, de nueva creación durante esta legislatura, a la que se destina una partida específica de alquiler social” que asciende a 350.000 euros.

Además, el “gasto social experimenta un incremento de un 6,3 % respecto de 2015 y aumenta la dotación para la mejora de los servicios públicos”, entre los que destaca “el Servicio de Acogida Municipal, el Servicio de Centro de Día y la atención a las mujeres víctimas de violencia de género y jóvenes, así como el servicio y las ayudas a colectivos LGTBIQA (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales, Queer  y Asexuales”.

Por otro lado, el área de Bienestar y Derechos Sociales recibe una aportación extra de 285.000 euros, y la de Seguridad mejora su financiación en 750.000 euros para acometer la “reorganización” de la Policía local tras los recientes escándalos de corrupción en el Cuerpo.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2126 en: 25 de Noviembre de 2015, 15:56:51 pm »
Tiene cojones...y para el fútbol, las manifestaciones, el.orgullo gay y demás no se pide??? Nooooo....clamoroso...si no hay un claro ánimo anticstolico...que vaaaa
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2127 en: 27 de Noviembre de 2015, 11:09:16 am »
Imputadas tres mujeres en Sevilla por sacar un "coño" en procesion


El Juzgado de Instrucción número 10 de Sevilla pide su comparecencia por un delito contra los sentimientos religiosos
Esta actuación se produce tras una denuncia de la Asociación Española de Abogados Cristianos
infoLibreActualizada
El Juzgado número 10 de instrucción de Sevilla ha citado como imputadas a tres mujeres que durante la manifestación del Primero de mayo de 2014 llevaron, a modo de procesión, un "coño insumiso" de cerca de dos metros de altitud. Estas tres mujeres, identificadas por la Policía el pasado 21 de septiembre, pertenecen a la Asociación Aquelarre Feminista Sevillano.

Esta actuación se produce tras la denuncia de la Asociación Española de Abogados Cristianos por un delito contra los sentimientos religiosos en concurso con un delito de provocación a la discriminación, al odio y a la violencia por motivos referentes a la religión o creencias.

Ya el pasado 17 de mayo declararon como imputados en este mismo caso dos sindicalistas de la CGT. Su secretario general en Sevilla, Miguel Sevillano, y el secretario general para Andalucía, Félix Cervera, quienes insistieron en la idea de que la manifestación solamente tenía un objeto laboral y que, en ningún caso, realizaron insultos ni desprecios ni humillaciones.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2128 en: 27 de Noviembre de 2015, 16:02:10 pm »
Seguro que ninguna tiene losovarios de vestirse un.burla y sacarse las tetas a la puerta de una mezquita...porque saben que las corren a ostias.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2129 en: 27 de Noviembre de 2015, 16:09:44 pm »
El "coño" en procesión


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2130 en: 04 de Diciembre de 2015, 09:22:14 am »
“No vamos a pedir perdón por el ‘coño insumiso’ porque no hemos cometido ningún delito”

    Cinco personas se enfrentan a cuatro años de cárcel por un delito contra las creeencias religiosas tras la denuncia de la Asociación Española de Abogados Cristianos
    La denuncia se basa en el artículo 525 del Código Penal, el mismo en el que se fundamentaron las emprendidas contra el fallecido Javier Krahe y Leo Bassi

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2131 en: 04 de Diciembre de 2015, 18:51:40 pm »
. . . yo creo que quedará en nada . . . o van a procesar a los que sacan en procesión a los Jedis de la Guerra de las galaxias? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2132 en: 16 de Diciembre de 2015, 15:07:30 pm »
« Última modificación: 16 de Diciembre de 2015, 16:12:29 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2133 en: 21 de Diciembre de 2015, 15:57:50 pm »
Eslovenia anula en referéndum el matrimonio homosexual

Un 63,36% de los que han acudido a votar ha rechazado la ley aprobada en marzo por el Parlamento que concedía a las parejas homosexuales los mismos derechos que a las heterosexuales

La norma se encontró con la oposición de los sectores conservadores y católicos del país, que lograron convocar la consulta

"El resultado es un triunfo para todos nuestros niños", dijo uno de los representantes de la iniciativa; "Ha triunfado un gran miedo creado artificialmente", respondió la ministra de Trabajo

Efe 
 
21/12/2015 -  12:31h
 
 Los eslovenos han rechazado este domingo en referéndum la ley aprobada el pasado marzo por el Parlamento y que concedía a las parejas homosexuales los mismos derechos que a las heterosexuales, incluido el matrimonio y la adopción de niños.
 Un 63,36 % de quienes han acudido a votar han rechazado esa norma, frente al 36,64 % que le ha dado su apoyo, en una consulta en la que la participación ha sido del 36 % del censo.

 Además de una mayoría de votos, para anular la ley era preciso que votaran contra ella al menos un 20 % de los aproximadamente 1.700.000 eslovenos con derecho a voto, es decir unas 340.000 personas. Finalmente, las aproximadamente 390.000 personas que se han opuesto a la igualdad de derechos han bastado para anular la norma.

 "¿Está usted a favor de que entre en vigor la ley sobre enmiendas y complementos de la ley del matrimonio y familia que el Parlamento aprobó el 3 de marzo de 2015?" era el texto de la consulta, convocada por una plataforma católica movilizada bajo el nombre "Se trata de los niños".

 "El resultado es un triunfo para todos nuestros niños", comentó Ales Primc, uno de los representantes de esa iniciativa.
 "La gente no quiere permitir que sean derribados los valores que para la mayoría son sagrados, como la familia, la paternidad y la maternidad", ha alegado por su parte France Cukjati, del principal partido de la oposición, el conservador SDS.

 "Los derechos humanos no valen todavía para todos"

 Martina Vuk, ministra del Trabajo, del centrista y gubernamental SMC, ha opinado que "ha triunfado un gran miedo creado artificialmente" y lamentó que el resultado "muestra que los derechos humanos en Eslovenia no valen todavía para todos".
 Desde Izquierda Unida, una formación también opositora pero que impulsó la reforma legal, se aseguró que se seguirá insistiendo en la equiparación de derechos y que una ley en este sentido entrará en vigor antes o después.

 La norma fue aprobada en marzo gracias a la mayoría de centro-izquierda que gobierna el país y se encontró inmediatamente con la oposición de los sectores conservadores y católicos del país.

 Esos grupos reunieron en un tiempo récord las 40.000 firmas necesarias para convocar una consulta, una posibilidad que rechazó el Parlamento argumentando que ese referendo sería homófobo y podría llevar a la discriminación por cuestiones de orientación sexual.  El pasado octubre, el Tribunal Constitucional anuló esa resolución del Parlamento y abrió la puerta a la celebración de la consulta.

 Según la ley eslovena, el Parlamento tendrá que esperar al menos un año para aprobar una nueva legislación en la materia, por lo que mientras tanto seguirá en vigor la actual norma en materia de familia, adoptada hace 35 años.

 Aunque los estudios sociológicos indican que la mayoría de los eslovenos aprueban el matrimonio homosexual, los sondeos habían previsto ya que hubiera más participación entre quienes se oponen.  La ley de marzo convirtió a Eslovenia en el primer país de Europa del Este y el primero del antiguo bloque comunista en igualar los derechos de homosexuales y heterosexuales.

 Con esta anulación, el país es ahora uno de los primeros en aprobar una ley de igualdad de derechos de los homosexuales para luego revocarla.  No es la primera vez que una consulta popular contradice una ley de equiparación de derechos.

 En 2012, un referendo parecido echó por tierra la Ley de la Familia, que permitía el registro de las parejas del mismo sexo para poder tener derechos en cuanto a la herencia y otras cuestiones administrativas y abría la posibilidad a los homosexuales de adoptara al hijo de su pareja.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2134 en: 23 de Diciembre de 2015, 09:12:41 am »
La imposición laica en un estado aconfesional....


Se rebelan contra el laicismo
Un grupo de jóvenes coloca un belén en la Puerta de Alcalá

Los madrileños han respondido a las navidades laicas de la alcaldesa de Madrid con diversas iniciativas para recordar el sentido cristiano de las fiestas.
Lola González
Martes, 22. Diciembre 2015 - 12:03


Ante la decisión de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, de no colocar el tradicional belén en la Puerta de Alcalá, un grupo de jóvenes tomó la iniciativa la pasada noche de defender las tradiciones cristianas de los madrileños y colocar un Nacimiento en el monumento.

La imagen de San José, la Virgen y el Niño hecha con planchas de poliespán fue colocada en la Puerta de Alcalá durante la noche para defender el deseo de muchos madrileños de que los símbolos cristianos de la Navidad no sean retirados de los espacios públicos según la decisión del actual gobierno municipal.

En su primeras navidades como alcaldesa de Madrid, Carmena decidió mantener el belén del Ayuntamiento ante la presión ciudadana, pero, sin embargo, cambió el tradicional Nacimiento de la Puerta de Alcalá por adornos "laicos". De esta forma, la imagen de San José y la Virgen con el Niño ha sido sustituida por unas flores que nada tienen que ver con el verdadero sentido de la Navidad.

Con la llegada de la líder de Ahora Madrid a la alcaldía madrileña fue retirada la Natividad de la Puerta de Alcalá con la justificación por parte del gobierno municipal de que no cumplía con "los requisitos de puesta en valor artístico". Asimismo, el belén expuesto en Cibeles sólo cuenta con un espacio de 3 metros cuadrados, cuando tradicionalmente las dimensiones del Nacimiento alcanzaban los 50 metros cuadrados.

"¡Es Navidad! Niño Jesús Welcome"

En otra iniciativa ciudadana frente al laicismo, un grupo de madrileños se concentró durante la pasada noche frente al ayuntamiento de la capital con una pancarta que rezaba: "¡Es Navidad! Niño Jesús Welcome", imitando el conocido cartel situado por el gobierno municipal en el Palacio de Cibeles "Refugees welcome".

Este gesto pretendía recordar a la alcaldesa la importancia de mantener las raíces y la identidad cristiana de los madrileños frente a la imposición del laicismo y el intento de excluir los símbolos cristianos del ámbito público, especialmente en unas fechas como las fiestas de Navidad.

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2135 en: 23 de Diciembre de 2015, 12:24:42 pm »
Porqué no poner un Belén y si la bandera del orgullo gay??

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2136 en: 23 de Diciembre de 2015, 12:29:22 pm »
Porqué no poner un Belén y si la bandera del orgullo gay??

Pues por que el uso de los espacios públicos lo decide la Administración tras la oportuna autorización.

Desconectado Carljohnson

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 516
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2137 en: 23 de Diciembre de 2015, 13:36:16 pm »
Se ve que España es un estado aconfesional pero no asexual.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2138 en: 23 de Diciembre de 2015, 16:34:09 pm »
Porqué no poner un Belén y si la bandera del orgullo gay??

Pues por que el uso de los espacios públicos lo decide la Administración tras la oportuna autorización.
pues acaba de retratarles desee luego...ellos deciden que la bandera gay si y el belén no....más claro...
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2139 en: 23 de Diciembre de 2015, 17:44:33 pm »

Porqué no poner un Belén y si la bandera del orgullo gay??

Pues por que el uso de los espacios públicos lo decide la Administración tras la oportuna autorización.

Argumentado en?? Porque el argumento para no poner el Belen es que no todos somos católicos... En que argumenta la bandera gay?