Autor Tema: Tradición o imposición?  (Leído 235416 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2240 en: 04 de Febrero de 2016, 00:19:31 am »

El Islam junto con otros cultos podrán obtener hasta 150.000 euros para sus celebraciones


El Ayuntamiento de Madrid financiará el Ramadán de los fieles musulmanes

Ahora Madrid defiende la laicidad del estado transformando las costumbres católicas, pero a su vez incrementa el peso del islamismo más trasnochado en la sociedad española. Durante el Ramadán las mujeres tienen prohibido acicalarse para atraer los hombres

Mezquita de la M-30 (Madrid) / Fotografía: Valderdeiro


Confirmaba este jueves la portavoz del ejecutivo municipal, Rita Maestre, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, que el Ayuntamiento de Madrid “apostará por la diversidad religiosa” tras ser preguntada por la posibilidad de que el consistorio financie las celebraciones islámicas en la capital.

Se da la circunstancia de que la misma Rita Maestre exige la retirada de las capillas -cristianas- de la universidad pública, y está siendo juzgada por desnudarse e introducirse increpando a los fieles en el altar de la Universidad Complutense de Madrid.

Si bien el laicismo es la consigna del partido político que abandera Pablo Iglesias, abiertamente beligerante con el culto católico, y cuya última muestra de desencuentro tuvo lugar en la cabalgata de los Reyes Magos de este año, no parece serlo con la misma intensidad frente al Islam. A la noticia de sus conexiones con el régimen fundamentalista iraní, se suma ahora la intención del Ayuntamiento de Madrid, gobernado por Ahora Madrid con el apoyo del PSOE, de atribuir dinero de los contribuyentes a las celebraciones no sólo de la numerosa comunidad china, sino también de la musulmana.

Católicos, chinos y musulmanes recibirán 150.000 euros


“Abrimos la financiación con recursos públicos a que se celebren fiestas de otras confesiones” explicaba la edil. Si bien la comunidad china podrá celebrar su festividad del año nuevo con financiación pública, -una celebración que no se ciñe a la religión sino a la tradición- sorprende la exorbitada cantidad de dinero otorgada a los musulmanes de la ciudad de Madrid para el culto público al Islam; una exigua minoría, que contará con 150.000 euros del erario municipal. El mismo montante que recibirá el culto católico.

Preguntada Rita Maestre sobre una contribución a la confesión judía, olvidada en esta partida, obvió responder el porqué no se le había otorgado esta cantidad, explicando que estaban abiertos a propuestas que no les habían llegado, y además habían permitido un acto en la Plaza de la Villa con motivo de la festividad judaica de la Hanukkah.

Según el último barómetro del CIS de Noviembre de 2015, el 70,4% de los encuestados a nivel nacional se definía como católico, y un 2,5%, como creyente de otra religión. El 14,1% revelaba ser no creyente y un 10,3%, ateo.

A día de hoy se desconocen cuáles han sido las entidades musulmanas que solicitaron tal financiación al Ayuntamiento de Madrid, y también que tipo de entidades serán las que reciban y colaboren en la gestión de unos fondos que estarán centralizados en la empresa municipal Madrid Destino.

La mujer en el Ramadán, un ser “impuro” sin derecho a rezar en caso de menstruar

El Ramadán, o noveno mes del calendario musulmán, será celebrado por sus devotos entre el 6 de Junio y el 6 de Julio (debido a que rige por el calendario lunar, las fechas de cada año cambian). Durante estas fechas, el mundo musulmán celebra múltiples acontecimientos históricos que marcaron el nacimiento de su religión, y mantiene unas estrictas obligaciones religiosas que comienzan y terminan con dos festividades. La más llamativa es la Eid al-Adha, en la que se sacrifican corderos vivos en lugares públicos.

Aunque la práctica más conocida es el ayuno, existen otra serie de deberes que todo musulmán debe cumplir, aunque con excepciones, como cuando una mujer tiene la menstruación y le es privado por su impureza el derecho de ayunar u orar, deber que se extiende durante el Ramadán, debiendo posponer esta práctica hasta cuando haya finalizado el periodo.

El Islam concibe a la mujer que menstrua como un ser impuro indigno del rezo. Se le impone la obligación de cesar los rezos, de acudir a las mezquitas, mantener ayunos o relaciones sexuales, y tocar el libro santo de su religión; El Corán.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2241 en: 04 de Febrero de 2016, 16:53:19 pm »
Las tres mujeres que portaban en procesión un ‘coño insumiso’ niegan “voluntad de mofa”

Las tres mujeres imputadas están acusadas de un delito contra los sentimientos religiosos
Dejan calro que "el objetivo era una reivindicación política de los derechos de la mujer en sentido amplio"

infoLibre Actualizada 04/02/2016 a las 14:25   

Tres mujeres que portaban en andas "una vagina de plástico de un par de metros de altura a modo de Virgen" en la manifestación del 1 de mayo de 2014 convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) declararon este jueves en calidad de investigadas (antes imputadas) ante la juez de Instrucción número 10 de Sevilla y negaron que tuvieran una "voluntad de mofa" con esta acción.

 La abogada que ejerce la defensa de estas mujeres, Pastora Filigrana, informó a Europa Press de que las mismas han comparecido ante la juez en calidad de investigadas por un delito contra los sentimientos religiosos y admitieron que participaron en la procesión pero "han dejado claro" que no organizaron el acto, ya que la procesión "se convocó a través de las redes sociales como una performance dentro de la manifestación del 1 de mayo".

 "Ellas participaron a título individual o en grupos de afinidad con amigas, pero no fueron promotoras del acto", subrayó la letrada, que explicó que, durante las comparecencias de las tres investigadas, la instructora "ha querido ver si estaban imitando una procesión y si ello tenía una connotación de mofa o insulto", pero ellas "han dejado claro que no".




Ni insultos ni altercados con feligreses

 De este modo, añadió que se trataba de "un acto lúdico, festivo y reivindicativo", por lo que "si parecía una procesión, en todo caso la procesión se utilizaba para exaltar o venerar la imagen de la vagina como imagen de la mujer precarizada", añadiendo que las tres mujeres investigadas "han dejado claro que el objetivo era una reivindicación política de los derechos de la mujer en sentido amplio, no sólo laboral".

 Las tres mujeres declararon que "en ningún momento había voluntad de mofa", mientras que tampoco "hubo insultos o altercados con feligreses", de manera que "se pasó por las iglesias porque no había otro itinerario", ya que "del Pumarejo a la Basílica de la Macarena es imposible no pasar al menor por una iglesia", explicó la letrada.

 De este modo, y según indicó la abogada, "no era parte de la acción el pasar por la iglesia ni la acción estaba dirigida a la iglesia ni a la iglesia católica". "En ningún momento hubo insultos, sino los cánticos típicos de una manifestación feminista", señaló Pastora Filigrana, que también recordó que las tres investigadas "en ningún momento fueron identificadas" por la Policía en el momento de los hechos, sino a posteriori.

"Derechos sexuales y reproductivos"

 Una de las investigadas, Antonia Ábalos, que forma parte de la Asamblea de Apoyo al Coño Insumiso, criticó en declaraciones a los periodistas la "criminalización del movimiento feminista" y señaló que el día de los hechos salieron a "reivindicar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y a denunciar la precariedad, los asesinatos, que cada vez son más brutales y violentos, y la violencia en contra de las mujeres".

 En la puerta de los juzgados del Prado de San Sebastián se concentraron varias decenas de personas convocadas por la Red de Apoyo al Coño Insumiso de Sevilla a fin de apoyar a las tres compañeras.

Los hechos

 La magistrada ordenó a la Policía que identificara a las mujeres que portaban dicha vagina de plástico en base al vídeo que consta a tal efecto, en el cual algunas de estas mujeres portan mantilla y llevan el rostro descubierto, mientras otras sí tienen la cara cubierta por capirotes de nazareno.

 La juez tomó esta decisión después de que el secretario general de la CGT en Sevilla, Miguel Sevillano, señalara en su declaración como imputado que, en el marco de la manifestación celebrada el 1 de mayo por el Día del Trabajo, otros grupos se unieron a la misma, entre ellos uno feminista, con el que la CGT "no tiene nada que ver".

 Al hilo de ello, Miguel Sevillano puso de manifiesto que, cuando este grupo feminista se unió a la manifestación, considera que "lo que llevaban no simulaba un paso de Semana Santa ni ningún símbolo religioso", no obstante lo cual quiso dejar claro que él "no tuvo nada que ver en su creación".

 En esta causa permanecen imputados tanto el secretario general de la CGT en Sevilla como el secretario de Organización de la CGT en Andalucía, Félix Cervera, contra quienes la Asociación de Abogados Cristianos se querelló por un delito contra los sentimientos religiosos en concurso con un delito de provocación a la discriminación, al odio y a la violencia por motivos referentes a la religión o creencias.

 En la querella, consultada por Europa Press, dicha asociación relata que los hechos ocurrieron el día 10 de abril de 2014, cuando miembros del sindicato "convocaron, organizaron y realizaron" una manifestación titulada Procesión del santísimo coño insumiso y del Santo entierro de los derechos socio-laborales, que partió de la sede de la CGT en Sevilla.

 Ya el 1 de mayo de 2014, se convocó nuevamente por la CGT una manifestación "semejante a la anterior", indica la asociación, que añade que, en dichas manifestaciones, "se recreaban procesiones de Semana Santa, escenificadas en tono de burla", todo ello "a ritmo de tamborada y presidida por el 'paso' de una vagina de plástico de un par de metros de altura a modo de Virgen, portada en andas".

 Niega "insultos, desprecios o humillaciones"

 Miguel Sevillano dijo, respecto a la manifestación del 10 de abril, que su fin "era la defensa de los derechos laborales y denuncia de un despido por discriminación por cuestión de género", precisando que la manifestación concluyó en Plaza de Armas, "que es donde trabajaba la compañera despedida", cuyo despido "fue declarado nulo" posteriormente.

 De este modo, aseveró que "no se realizó ninguna frase ni actuación que conllevara insultos, desprecios o humillaciones".

 En relación a la manifestación del 1 de mayo, explicó que la misma estaba autorizada y se realizó por ser el Día del Trabajo, añadiendo que, en determinados momentos de su desarrollo, otros grupos se unieron a la misma, entre ellos uno feminista, con el que la CGT "no tiene nada que ver".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2242 en: 09 de Febrero de 2016, 20:38:26 pm »
 

El artista que escribió “pederastia” con hostias consagradas tendrá que declarar ante el juez


Una plataforma cristiana denunció a Abel Azcona por "profanación" y un juzgado de Pamplona sigue adelante con la investigación

ELPLURAL.COM / EFE | 09/02/2016

El titular del juzgado de Instrucción número 2 de Pamplona, Fermín Otamendi, ha citado a declarar el próximo 25 de febrero como investigado al artista Abel Azcona, autor de una exposición en la que entre otras cosas formó la palabra “pederastia” utilizando hostias consagradas, por lo que fue objeto de una querella criminal por “profanación”.

Exposición en torno a la Guerra Civil o la pederastia

 El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha anunciado hoy la decisión del juez que investiga el caso, que causó la polémica en Pamplona cuando Azcona inauguró en la Sala Conde de Rodezno el 20 de diciembre la muestra “Desenterrados”, que mostraba diversos trabajos en torno a temáticas como la Guerra Civil, la prostitución y la pederastia.

Hostias consagradas

 En ese marco, la muestra exponía un cuenco con varias hostias y que el autor dijo que estaban consagradas tras haberlas conseguido con su asistencia a 242 misas en Madrid y Pamplona, y que además eran objeto de varias fotografías, en una secuencia en la que con decenas de ellas Azcona había compuesto la palabra “pederastia”. El artista mostró imágenes de esas ‘capturas’ de hostias.

Pocos días después de la apertura de la exposición, que se cerró el 17 de enero como la segunda muestra municipal más vista en 2015 con 7.870 visitantes, desapareció de la exposición el cuenco con las hostias, que ya no se repuso, si bien continuaron exhibiéndose las fotografías con las formas sagradas que componían la palabra “pederastia”.

Investigación promovida por plataforma cristiana y la Fiscalía

 Así, la Asociación Española de Abogados Cristianos interpuso una querella criminal por “profanación” contra Azcona, mientras que la Delegación del Gobierno en Navarra trasladó a la Fiscalía un informe sobre la exposición por si pudiera incurrir en un delito contra los sentimientos religiosos.

Libertad de expresión

 Azcona ha mostrado su sorpresa no solo por la investigación judicial sino porque el tribunal la haya anunciado en las redes sociales antes que comunicársela a él. También ha ironizado sobre la libertad de expresión existente en España.

 

 




 
 

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2243 en: 09 de Febrero de 2016, 22:17:00 pm »
Creo que se les está yendo de las manos.... no todo vale dentro de la libertad de expresión.


Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2244 en: 10 de Febrero de 2016, 09:41:12 am »
Que libertad de expresión ni que niño muerto... Siempre abogan por la libertad de expresión cuando de trata de ofender a los católicos, la derecha o los que no son de su cuerda..ahora cuando es al revés es un "clsro ataque a la diversidad",  es "racismo",  es "un delito de odio", etc etc....empezando por este mismo foro y su atajo de palmeros.

Pues que tenga cuidado más de uno de estos listos,  xq a lo.mejor un día se encuentran en vez de con libertad de expresión con libertad de ostion,  y verás wue risa. Claro.wue entinces serán unos mártires víctimas de la intransigencia fascista....pero que agusto madre mía.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2245 en: 13 de Febrero de 2016, 09:08:56 am »
¡Jódete, San Valentín!

 

    Está de moda tanto 'Joder por San Valentín' como 'Joder a San Valentín', y las marcas lo saben
    La publicidad y el diseño se polariza entre haters y románticos



14 de febrero. Hombres y mujeres celebran San Valentín delante de un buen cordero asado. Corre el vino y la música folclórica en una fiesta tremendamente arraigada y divertida. Cuando termina el banquete los hombres cogen las pieles de los corderos sacrificados y empiezan a golpear a las mujeres entre risas y bailes. Todos van desnudos. Vale todo. El vino barato derramado se confunde con la sangre y los moratones en los frágiles cuerpos desnudos.

Al terminar la singular bacanal, las mujeres magulladas y sin ropa se ponen en fila mientras los hombres borrachos y fuera de sí bailan en torno a ellas. En unas jarras de barro se introducen los nombres de todas las féminas y se procede al sorteo de todas entre los machos del grupo. Hay peleas y trampas por hacerse con la más bella. Entre las mujeres solo hay miedo.

Una vez con su hembra el hombre dispone de ella PARA LO QUE SEA el resto de la fiestas… los hay contentos y orgullosos y pasean con su trofeo por todo el pueblo. Los hay enfadados (los más) porque no tuvieron suerte. Éstos lo toman con su trofeo, agrediendo y burlándose de él lo que queda de fiesta...

Así se celebraba el San Valentín en la antigua Roma, en una variación de lo que fueron los Lupercales prerrománicos, las fiestas del 15 de febrero en honor a Luperco, el Dios de los pastores. Más tarde los cristianos, encabezados por el Papa Gelasio I, mezclarán el Día de San Valentín con Lupercalia para expulsar los rituales paganos y hacer la fiesta suya. Una vez que se ha ido de madre el cristianismo reniega del componente caótico y utilitarista. Parecido a lo que ya contamos de la evolución de las fiesta de Halloween.

Hombres pegando a sus mujeres para que fuesen más fecundas durante las Fiestas Lupercales. Andrea Camassei, Museo del Prado


Si hay una fiesta polarizada, odiada y querida a partes (des)iguales esa es San Valentín. Para muchos un monumento al materialismo, a la trivialización del amor, al sexismo y a los convencionalismos arraigados del heteropatriarcado que sobrevive de la misma manera que lo hacen otras ‘gañanerías’ culturales, por la subvención publicitaria de las empresas que aún lo promocionan.

 San Valentín en un centro comercial cualquiera. Todavía son los hombres los que mandan los mensajes. Fuente

La mujer es débil, cariñosa, delicada, insegura y sumisa… necesita unas delicadas bragas con forma de rosa, una caja roja de condones, perdón bombones que le recuerden sutilmente que el hombre está siempre ahí para protegerla. El hombre es fuerte, decidido, protector, inteligente... necesita…, necesita... ¿Cuál es el regalo típico para el hombre en San Valentín? La duda lo explica todo.

Cuando el cristianismo fagocitó la fiesta pagana propuso también sus costumbres para intentar hacerla suya. Los nombres de mujer que los romanos metían en ánforas de barro se sustituyeron por nombres de santos. Los chicos, además,  tenían que escribir mensajes de amor a las chicas en nombre de esos santos. El origen del rol macho-proactivo tiene evidencias irrefutables. La mujer siempre calla.


Últimamente se está produciendo una singularidad con cambio de tendencias. Esas mismas empresas que hacen su febrero con el amor hortera están viendo el mismo filón en los naturales movimientos ‘anticupidos’. Hablamos de los ‘singles’, de la cultura gay, los movimientos feministas o del pragmatismo anticapitalista que surge de las crisis económicas coyunturales.

La industria del sexo o de los viajes aprovecha para hacer sus ofertas a solteros con ganas de fiesta o a solteras con ganas de darse un auto-homenaje. La de los videojuegos para hacer promociones especiales a solterones y jugones empedernidos. Haciendo de ello otro juego. Las grandes marcas eligen mejor el ‘target’ a la hora de enfocar sus campañas, evitando generalizaciones y cambiando el mensaje según el colectivo.  Está de moda tanto Joder por San Valentín como Joder a San Valentín y las marcas lo saben.

Cada vez más marcas apuestan por matar a Cupido.

Basta dar un paseo por el diseño y el modelo de marketing que históricamente se ha ofrecido en estas fechas para darse cuenta de la disgregación y el cambio de registro del mensaje.

Si bien el sexismo ha estado y estará siempre presente el nuevo movimiento anti-Cupido (apoyado ya por muchas marcas interesadas) aprovecha la ocasión para sacar los cuchillos y desinflar los rancios roles de siempre. ¡Qué viva la guerra!

Anti-campañas de San Valentin que no excluyen a los que no tienen pareja


Campaña de 'amantis' para TODOS.


Pero este juego para ‘Joder San Valentín’ también tiene sus fanatismos. El bajón es descomunal cuando te encuentras a musulmanes radicales quemando banderas de corazones rojos como si no hubiese mañana. “La única cosa roja más barata que todo lo que se vende por San Valentín es la sangre de musulmán”...dice el pastor orgulloso. Sin comentarios.

En países como Pakistán, Malasia y Arabia Saudita celebrarlo puede incluso ser motivo de sanción o castigo severo.

Activistas hindúes contra la celebración de Sn Valentín. Fuente

 

Afortunadamente tenemos otros movimientos y plataformas más racionales para poner un poco de sentido común en esta guerra por desacreditar al amor de las bragas con forma de rosa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2246 en: 16 de Febrero de 2016, 19:24:45 pm »
<a href="http://youtube.com/v/v0KTzGgB-zA" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/v0KTzGgB-zA</a>

Colau humilla a los Católicos con un ‘Padrenuestro sexual’ en un acto oficial

Juanan Jiménez   16/02/2016

La poetisa Dolors Miquel comenzó a recitar: "Madre nuestra que estáis en el celo, sea santificado vuestro coño...". Los miembros del PP de la Corporación Municipal abandonaron el acto indignados.

El presidente del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, así como otros miembros de los populares abandonaron la entrega de los premios Ciudad de Barcelona. El motivo fue un poema titulado ‘Mare nostra’ leído por Dolors Miquel en el que ha realizado una versión sexual del ‘Padrenuestro’ y que comienza: “Madre nuestra que estáis en el celo, sea santificado vuestro coño…”.

Los miembros del PP de la Corporación Municipal no daban crédito a lo que la desconocida poetisa, profesora de secundaria para más inri, soltaba por su boca. Fernández Díaz, que es hermano del ministro del Interior en funciones Jorge Fernández Díaz, explicó en su perfil de Facebook el porqué de su gesto: “Con los católicos se atreven a todo, pero seguro que su libertad no la ejercen igual mofándose del Islam o los musulmanes”, dijo indignado Fernández Díaz.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2247 en: 16 de Febrero de 2016, 19:44:27 pm »
<a href="http://youtube.com/v/v0KTzGgB-zA" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/v0KTzGgB-zA</a>

Colau humilla a los Católicos con un ‘Padrenuestro sexual’ en un acto oficial

Juanan Jiménez   16/02/2016

La poetisa Dolors Miquel comenzó a recitar: "Madre nuestra que estáis en el celo, sea santificado vuestro coño...". Los miembros del PP de la Corporación Municipal abandonaron el acto indignados.

El presidente del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, así como otros miembros de los populares abandonaron la entrega de los premios Ciudad de Barcelona. El motivo fue un poema titulado ‘Mare nostra’ leído por Dolors Miquel en el que ha realizado una versión sexual del ‘Padrenuestro’ y que comienza: “Madre nuestra que estáis en el celo, sea santificado vuestro coño…”.

Los miembros del PP de la Corporación Municipal no daban crédito a lo que la desconocida poetisa, profesora de secundaria para más inri, soltaba por su boca. Fernández Díaz, que es hermano del ministro del Interior en funciones Jorge Fernández Díaz, explicó en su perfil de Facebook el porqué de su gesto: “Con los católicos se atreven a todo, pero seguro que su libertad no la ejercen igual mofándose del Islam o los musulmanes”, dijo indignado Fernández Díaz.


No soy católico pero no entiendo las ganas de ofender a alguien gratuitamente y encima en un acto oficial (pagado con dinero público).

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2248 en: 16 de Febrero de 2016, 20:35:00 pm »
¿delito de odio?


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2249 en: 16 de Febrero de 2016, 20:40:46 pm »

No soy católico pero no entiendo las ganas de ofender a alguien gratuitamente y encima en un acto oficial (pagado con dinero público).

Cierto.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2250 en: 16 de Febrero de 2016, 21:02:05 pm »
Es que tratar de "dañar" gratuitamente a personas que tienen unas creencias distintas a las de la persona que realiza la acción, no es justificable bajo ningún prisma, si lo que queremos es respeto, primero hay que respetar.


Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2251 en: 16 de Febrero de 2016, 21:06:48 pm »
¿delito de odio?

No lo veo, si bajamos el reproche penal a "toooooda" conducta que se pueda entender que lejanamente incita al odio, la libertad de expresión quedará reducida a 0...creo que no procede ni en este caso ni en otros de signo político contrario.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2252 en: 16 de Febrero de 2016, 21:13:55 pm »
Bien visto, pienso lo mismo.


Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2253 en: 16 de Febrero de 2016, 21:26:09 pm »
<a href="http://youtube.com/v/v0KTzGgB-zA" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/v0KTzGgB-zA</a>

Colau humilla a los Católicos con un ‘Padrenuestro sexual’ en un acto oficial

Juanan Jiménez   16/02/2016

La poetisa Dolors Miquel comenzó a recitar: "Madre nuestra que estáis en el celo, sea santificado vuestro coño...". Los miembros del PP de la Corporación Municipal abandonaron el acto indignados.

El presidente del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, así como otros miembros de los populares abandonaron la entrega de los premios Ciudad de Barcelona. El motivo fue un poema titulado ‘Mare nostra’ leído por Dolors Miquel en el que ha realizado una versión sexual del ‘Padrenuestro’ y que comienza: “Madre nuestra que estáis en el celo, sea santificado vuestro coño…”.

Los miembros del PP de la Corporación Municipal no daban crédito a lo que la desconocida poetisa, profesora de secundaria para más inri, soltaba por su boca. Fernández Díaz, que es hermano del ministro del Interior en funciones Jorge Fernández Díaz, explicó en su perfil de Facebook el porqué de su gesto: “Con los católicos se atreven a todo, pero seguro que su libertad no la ejercen igual mofándose del Islam o los musulmanes”, dijo indignado Fernández Díaz.


Y esa asquerosa dice algo del escrache de hoy o se calla.....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2254 en: 18 de Febrero de 2016, 01:11:01 am »

Abogados Cristianos denuncia ante la Fiscalía a Colau y a la autora del 'padrenuestro sexual'


En el caso de la regidora de Barcelona, la asociación apunta a que podría haber cometido presuntamente un delito por omisión del deber de perseguir delitos al permitir y aplaudir un "poema" que supone una burda para los católicos.

 
La Asociación Española de Abogados Cristianos ha presentado una denuncia ante la Fiscalía contra la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y contra Dolors Miquel, la autora del Padrenuestro blasfemo que leyó este lunes en los Premios Ciudad de Barcelona una versión 'sexual del Padrenuestro'.

En el caso de la regidora de la Ciudad condal, la asociación apunta a que podría haber cometido presuntamente un delito por omisión del deber de perseguir delitos -tipificado en el artículo 408 del Código Penal- al permitir y aplaudir un "poema" que supone una burla para los católicos. "Es intolerable que los poderes públicos aplaudan y promuevan este tipo de actos ofensivos contra las creencias mayoritarias de nuestro país", afirma Polonia Castellanos, presidenta de la Asociación Española de Abogados Cristianos.

Asimismo, la organización también ha interpuesto una denuncia contra Dolors Miquel, la autora del Padrenuestro blasfemo, que podría haber cometido un delito contra los sentimientos religiosos, tipificado en el artículo 525.1 del vigente Código Penal. "El Padrenuestro es la oración principal para católicos, ortodoxos, anglicanos y protestantes. Hacer escarnio de ella es una grave ofensa para millones de ciudadanos", concluye Castellanos.

La polémica se levantó este lunes durante los Premios Ciudad de Barcelona, cuando la poetisa Dolors Miquel recitó el poema. En ese momento, el líder municipal del PP, Alberto Fernández, abandonó la sala por considerarlo una falta de respeto, tal y como señaló después en su cuenta de Twitter.

Más de 41.000 firmas piden una rectificación

Pero la versión 'sexual del padrenuestro' no solo ha sido contestado a través de los tribunales. Más de 41.000 personas han firmado una petición en las plataformas MasLibres.org y Change.org para pedir que Colau rectifique a la poetisa Dolors Miquel. En un comunicado, la plataforma en defensa de la libertad religiosa Maslibres.org ha condenado "el nuevo ataque contra los derechos de los creyentes en el contexto de un acto oficial".

Por eso, ha iniciado una recogida de firmas que en menos de un día ha sumado ya 29.000 apoyos -en Change.org se han obtenido otras 12.000 para pedir que se retire el premio Ciutat de Barcelona concedido a Miquel en 2005-, que piden a Ada Colau "una condena y disculpa pública": "La alcaldesa de Barcelona, como la de Madrid, como tantos cargos públicos de la misma procedencia en tantas ciudades españolas, ha decidido gobernar contra una parte de sus ciudadanos, y no duda en utilizar el dinero de esos mismos ciudadanos para atacarlos, vilipendiarlos, ridiculizarlos o vejarlos", según Miguel Vidal, portavoz de MasLibres.org.

La plataforma en defensa de la libertad religiosa ha convocado para el próximo viernes una concentración de protesta frente al ayuntamiento barcelonés. "Los ayuntamientos españoles gobernados por grupos políticos que hacen del laicismo su, al parecer, única razón ideológica de ser, están convirtiendo en norma los ataques a las libertades fundamentales de los ciudadanos a los que se deben", ha dicho Vidal.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2255 en: 18 de Febrero de 2016, 14:51:44 pm »

Rita Maestre: "Defiendo lo que se hizo, fue una protesta pacífica y legítima"


Maestre ha reconocido que se quitó la camiseta delante del altar para protestar por la "presencia de una capilla católica en una universidad pública", pero alega que "el torso desnudo no tiene que ser una cosa ofensiva".

VÍDEO: http://vozpopuli.com/actualidad/76279-rita-maestre-defiendo-lo-que-se-hizo-fue-una-protesta-pacifica-y-legitima

La portavoz de Ahora Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, ha asegurado a la fiscal, en su declaración durante el juicio por la manifestación en la capilla de la Complutense de 2011, que defiende lo que se hizo en ese acto en el lugar de culto porque se trató de "una protesta pacífica y legítima" en la que participó en el de manera fortuita, según ha dicho.

En su declaración, Maestre ha asegurado que no recuerda que con exactitud los hechos, ya que acontecieron hace cinco años, el 10 de marzo de 2011. Ha negado que supiera de la convocatoria de la protesta y que su entrada en la capilla la hizo cuando al salir de la cafetería de la Facultad de Ciencias Políticas vio la marcha, preguntó a los participantes, algunos de los cuales eran amigos suyos, y se unió a ellos.

"No recuerdo la literalidad de lo que se dijo", ha dicho Maestre, en referencia a las frases que se les atribuyen a los participantes del asalto: "vamos a quemar la Conferencia Episcopal", "arderéis como en el 36", "sacad vuestros rosarios de nuestros ovarios", entre otras.

Quitarse la camiseta no fue "ofensivo"

Maestre ha reconocido que se quitó la camiseta y se quedó en sujetador delante del altar para protestar por la "presencia de una capilla católica en una universidad pública", sin intención de ofender a los católicos, sino con ánimo de denunciar a "jerarcas de la Iglesia Católica que han hechos declaraciones machistas o xenófobas". "El torso desnudo no tiene que ser una cosa ofensiva", ha dicho.

"A veces se hacen cosas que son ofensivas de manera subjetiva, en ese caso pido disculpas a quienes haya ofendido", ha asegurado Maestre, que se ha quejado de la expectación mediática que ha generado el caso.

El capellán contradice la versión de Maestre

"Nunca he puesto en duda el respeto a la libertad religiosa", ha asegurado Maestre, que ha afirmado en varias ocasiones que se trató de una protesta pacífica. A preguntas de su defensa, ha manifestado que se reunión con el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, para explicarle la relación de los hechos personalmente.

Ha dicho que vistas las consecuencias "no lo volvería a hacer" aunque ha mantenido que "no era consciente de que estaba cometiendo un delito sino que era una protesta como otras de tipo político". Maestre no ha querido responder a las preguntas de la acusación popular.

Por el contrario, el capellán ha declarado que Maestre iba a la cabeza del grupo y que le empujaron cuando intentó impedirles la entrada.

La opinión de Pablo Iglesias

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, a preguntas sobre su opinión acerca del caso, ha ironizado sobre la "paradoja de que en España, la primera politica que se llama Rita y se sienta en el banquillo no es Barberá, sino Maestre". "Es una de mis mejores alumnas y la considero un ejemplo", ha dicho. "Espero que siga siendo la portavoz del Ayuntamiento de Madrid", ha añadido.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2256 en: 18 de Febrero de 2016, 18:47:45 pm »

La Fiscalía mantiene su petición de 1 año de cárcel para Maestre e insta a no ver "fantasmas" en esta decisión


El Ministerio Público entiende que las formas con las que la ahora portavoz de Ahora Madrid realizó la protesta se enmarcan dentro de la responsabilidad penal y "no son admisibles" en el Estado de Derecho.


La Fiscalía mantiene su petición de pena de un año de cárcel por presunta comisión del delito contra los sentimientos religiosos para Rita Maestre por el 'asalto' a la capilla del campus de Somosaguas de la Universidad Complutense al entender que las formas con las que realizaron la protesta se enmarca dentro de la responsabilidad penal y "no es admisible" en el Estado de Derecho, añadiendo que es una decisión de estricto "respeto a la legalidad" e instando a que nadie vea "fantasmas de crítica política".

Así lo ha indicado la representante del Ministerio Público en la fase de conclusiones de la vista oral del juicio sobre los hechos acaecidos en 2011. La fiscal ha indicado que en el momento de los hechos tanto Maestre como Hector Meleiro, el otro acusado, no tenían ninguna relevancia "política ni social".

"Estos hechos se hubieran enjuiciado igual si hubieran ocurrido dentro de una mezquita o una sinagoga", ha asegurado la fiscal

Indica que los hechos se calificaron en 2011 y que el motivo por el que se está juzgando ahora, en 2016, se debe solo a que "a veces desgraciadamente" la Justicia actúa con pasos "lentos" y que el deber del Ministerio Público es actuar cuando el derecho a la religiosidad se ve "vulnerado", según recoge Europa Press.

"Estos hechos se hubieran enjuiciado igual si hubieran ocurrido dentro de una mezquita o una sinagoga", ha asegurado la fiscal para asegurar que lo ocurrido en la capilla, a su juicio, puede considerarse "profanación" aunque no hubiera ceremonia religiosa en ese momento, por la forma de la protesta y las consignas que se profirieron.

"Decir me 'Cago en dios' delante del sagrario para las personas que allí están desplegando su fe es un acto de profanación", ha recalcado la representante del Ministerio Fiscal. Para el caso de Meleiro, la Fiscalía rebaja su solicitud y pide que se le aplique el artículo 525 del Código Penal, especificando una multa por periodo de 12 meses a razón de 10 euros diarios. Este tipo penal refleja actuaciones de ofensa de sentimiento de una confesión religiosa.

Para el caso de Meleiro, el Ministerio Público cree que se situó en la parte de atrás y no tuvo tanto protagonismo como las mujeres que participaron en esta protesta que derivó en "profanación". La Fiscalía ve acreditado los hechos calificados de delito por las formas que llevaron a cabo para reivindicar que en un espacio público no hubiera un lugar de culto religioso, y cree que los mensajes y las acciones se hicieron para "ridiculizar" y hacer "burla" de una creencia como es la religión católica.

"Nos parece gravísimo decir que fue pacífico"

Aprecia que se causó "daño moral" a las personas que tuvieron que presenciar "el espectáculo" de esta acción, que se hizo con ánimo de "ofender" y que derivó en que alguna de las personas que rezaban en la capilla acabara llorando y con síntomas de ansiedad.

"Nos parece gravísimo decir que fue un acto pacífico", ha enfatizado la fiscal en referencia a la declaración de Maestre, que cinco años después de la protesta dentro de la capilla sigue manteniendo que era legítima a pesar de sus formas.

"Nos parece gravísimo decir que fue un acto pacífico", ha enfatizado la fiscal en referencia a la declaración de Maestre

Ha subrayado que igual que los creyentes no pueden imponer su ideología o su forma de ver la vida, los no creyentes tampoco y precisamente lo que hicieron los participantes del 'asalto' era imponer sus creencias. "Es muy importante proteger derechos fundamentales y el respeto, que se respeten los límites, proteger la democracia y derechos fundamentales son muy importantes, procede una sentencia condenatoria", señala.

"Si no se les condena, se vejará a los cristianos"

Por su parte, el abogado de Alternativa Española (una de las acusaciones particulares), Jaime Fernández- Pacheco, al inicio de su intervención ha querido incluir también otros tipo penales como el 510, que alude a la incitación al odio, si bien la defensa de Maestre y la titular del Juzgado de lo Penal número 6 le han advertido de la posibilidad de suspender el juicio si seguía en su pretensión, de la que finalmente ha declinado.

Al final, ha mantenido la solicitud de condena tanto de Maestre como de Meleiro de un delito contra los sentimientos religiosos y entiende que la edil de Ahora Madrid fue "líder" de la protesta. Aludiendo a la declaración de Maestre donde alegaba que se sumó espontáneamente al grupo, el letrado ha dicho que tuvo oportunidad de corregir su actitud cuando el capellán les advirtió de que no entraran en el templo y no le hizo caso.

El representante de la acusación particular ha señalado que el templo en sí es un elemento "sacro" y la "mayor burla" que se puede realizar es "profanar" este espacio y su espacio más significativo, como es el altar. "Entraron 60 para apabullar", ha recalcado para insistir en que si los dos no son condenados, los creyentes están expuestos a que les "vejen".

"Es muy importante proteger derechos fundamentales y que se respeten los límites", dice el fiscal

A su vez, el letrado del Centro Tomás Moro, Javier María Pérez-Roldán, ha indicado que no se puede "vender" una versión de que los dos acusados "actuaron como corderos" y se sumaron a una protesta, para añadir que sí se interrumpió un acto religioso como era el rezo de las personas allí presentes. En declaraciones a los medios de comunicación durante un receso, el letrado se ha referido al perdón que ha manifestado Maestre en su declaración ante el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, de una "disculpa estratégica", y ha indicado que si lo hubiera hecho en la sala ante las "víctimas" de su acción, incluso habría retirado su acusación.

Cree acreditado que Maestre actuó en un acto de ofensa contra la religión católica como se aprecia en vídeos y grabaciones y en testigos como el capellán. Además, cree que el hecho de que hubiera un manifiesto acredita que era un acto organizado, por mucho que los acusados se desvinculen.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2257 en: 19 de Febrero de 2016, 06:04:02 am »
LO LLEVAMOS CRUDO

Dios no existe

 La libertad de expresión es más sagrada que cualquier dios porque es la garantía de una democracia y sin democracia no puede existir libertad de credo.
 Todos son Charlie Hebdo hasta que te metes con su religión. Entonces incluso te desean que te ocurra como a los dibujantes de la revista satírica.
Javier Gallego
18 feb 201610:34

Una versión feminista del Padre Nuestro católico en un acto del ayuntamiento de Barcelona, provocó anteayer la protesta airada de un concejal del PP, hermano del ministro Fernández Díaz, y Colau y la poeta autora han sido denunciadas por unos abogados católicos ante la fiscalía aunque no contiene ni una sola referencia a dios. Esos mismos abogados denunciaron por la obra del artista Abel Azcona de la que hablamos el otro día, en la que escribió la palabra “Pederastia” con hostias consagradas. Y también está denunciada por ofensas a los sentimientos religiosos la protesta feminista en una capilla la que participó Rita Maestre hace años. Con la ofensa y la Iglesia hemos topado.

Llama la atención que quienes denuncian al artista, no persigan la pedofilia de los curas con el mismo interés que a quien la denuncia o que quienes critican el Padre Nuestro feminista no pidan el mismo respeto por la igualdad de las mujeres y la libertad de sus cuerpos. Piden libertad para su creencia pero muy poca para el resto. También te dicen que con los musulmanes no te atreves, que es su cobarde manera de desearte un atentado yihadista. Todos son Charlie Hebdo hasta que te metes con su religión. Entonces incluso te desean que te ocurra como a los dibujantes de la revista satírica. Que la otra mejilla la pongan otros y a ti que te la partan.

No tengo problema en decir que el Corán es el mejor libro sobre suicidios que uno puede encontrar, si a cambio los cristiano me dejan bromear sobre la Biblia. Pero cuando lo haces, algunos creyentes, no todos afortunadamente, te lían la de dios es cristo. Suelen ser los mismos a los que no importa llamar enfermos a los homosexuales o meter su moral en nuestros pantalones o los crucifijos en los vientres de las mujeres. El mismo respeto que piden para sus dioses los creyentes de todos los credos, deberían tenerlo para quienes piensan que lo sagrado es el cuerpo, el sexo o una forma de amar. Pero no.

En el clima inquisitorial que el Partido Popular ha creado en España con leyes mordazas y criminalización de la divergencia, ahora todo se judicializa. Con fines políticos, además, como en el caso de Rita Maestre. “Arderéis como en el 36”, lo que dicen que dijo, es una expresión tan desafortunada como inocua. Nadie en su sano juicio piensa que quienes lo dicen van a quemar conventos, iglesias y a sus curas y monjas dentro como en la guerra civil. Hasta el arzobispo de Madrid ha aceptado las disculpas de la ahora concejala madrileña, pero quienes tienen intereses políticos contra ella, no quieren dejar pasar la oportunidad de crucificarla.

Yo no me hubiera disculpado hoy por una protesta en la que participé ayer. Tampoco renegaría de las formas irreverentes porque una manifestación se hace, de hecho, para romper reverencias. Puedo pedir perdón por las molestias a quien esté dispuesto a aceptarlas y dialogar, pero también pediría que dejen de molestarme porque entonces no tendré que protestar. Puedo respetar los símbolos de quienes respeten los de todos. El respeto no se le puede exigir sólo a un parte ni se consigue a golpe de sentencia sino con educación, con esa Educación para la convivencia que este gobierno se cargó.

También se quieren cargar la libertad de expresión. El monoteísmo es lo que tiene que sólo admite un pensamiento, el suyo. Pero la libertad de expresión es más sagrada que cualquier dios porque es la garantía de una democracia y sin democracia no puede existir libertad de credo. Gracias a ella existe la libertad para creer en la vida eterna y la resurrección de los muertos, en un paraíso con 72 vírgenes, en que dios eligió a los judíos entre todos los demás pueblos o que las transfusiones de sangre son pecado.

Permítanme reírme de todo ello y dejen sitio en los tribunales para los corruptos y tiempo a los jueces de juzgar asuntos realmente importantes. No creo que a dios le importe porque no creo que dios exista. Si existiera, permitiría que nos riéramos de él como él se está riendo de nosotros. No me negarán que este mundo suyo es una broma pesada y el hombre un chiste. La prueba irrefutable de su inexistencia somos nosotros. Cuando profanamos su nombre, no nos estamos metiendo con él, al que negamos de plano, nos estamos metiendo con quienes lo han creado para utilizarlo contra otros.

Si nos ponemos, todos podemos sentirnos ofendidos por algo, por bajos, por calvos, por gordos, por creer en dios o en Michael Jackson. No tengamos la piel tan fina y afinemos con los demás tanto como queremos que afinen con nosotros. Hay una divertidísima escena de la telecomedia Murphy Brown en la que los protagonistas discuten en una tertulia televisiva sobre los límites de la libertad de expresión y lo que dicen acaba ofendiendo a una persona del público que protesta pero ofende a su vez a otra y ésta a otra y ésta a unos cuantas más, hasta que todos se enzarzan en una guirigay de insultos. Amén.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2258 en: 19 de Febrero de 2016, 15:47:27 pm »

El asesor del director general de la Policía Municipal, junto a Rita Maestre en su juicio

 La portavoz del Ayuntamiento de la capital acudió escoltada por seis agentes de paisano



Roberto Gómez González, a la derecha con camisa blanca y bufanda oscura, durante la declaración de Héctor Meleiro; a la izquierda Rita Maestre - ABC



CARLOS HIDALGO - @carloshidalgo_Madrid - 18/02/2016 a las 23:02:44h. - Act. a las 23:02:59h.

Guardado en:  Madrid


Sorprendió ver ayer al principal asesor de Andrés Serrano (Podemos), el director general de la Policía Municipal, entre las butacas del público en el juicio contra la portavoz del Consistorio, Rita Maestre. El sargento Roberto Gómez González, que proviene de CC.OO., estuvo presente durante la vista oral. En medios policiales llamó la atención «que mientras critica que sus compañeros se manifiesten por sus derechos laborales, sí apoye a una persona que presuntamente cometió un delito», en referencia al asalto a la capilla de la Complutense protagonizado por Maestre.

La portavoz acudió a los juzgados de lo Penal escoltada por seis policías de paisano. También, en su horario de trabajo, estaban allí al menos cuatro personas del gabinete de prensa, pagados por todos los madrileños.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2259 en: 20 de Febrero de 2016, 08:58:54 am »
Cristianos rezan el 'Padrenuestro' ante el Ayuntamiento de Barcelona para protestar contra Colau

Convocados por la asociación Más Libres, los concentrados han mostrado una pancarta donde se podía leer el lema "Libres para mostrar nuestra fe"

CatalunyaPlural.cat

19/02/2016 - 16:39h

Un centenar de personas cristianas han rezado el 'Padrenuestro' en varios idiomas este viernes ante el Ayuntamiento de Barcelona para protestar contra Ada Colau y la poeta Dolors Miquel, que  recitó un poema llamado 'Madre nuestra' el pasado lunes y ha encendido las iras de los colectivos católicos más conservadores.

Durante la entrega de los premios Ciutat de Barcelona, Dolors Miquel recitó el poema de 2006 'Madre nuestra', una adaptación del Padrenuestro que reivindica el cuerpo de la mujer: "Madre nuestra que estás en celo, santificado sea tu coño", fue uno de los versos recitados.

Este viernes y convocados por la asociación Más Libres, los concentrados han mostrado una pancarta donde se podía leer el lema "Libres para mostrar nuestra fe". Algunas personas también han acudido al acto con carteles donde decía "Colau, blasfema contra el Corán si te atreves" y pidiendo "respeto" por la fe cristiana. Los convocantes tachan el 'Madre nuestra' de "oración blasfema".

El objetivo de Más Libres, según figura en su página web, es que "la sociedad, los organismos públicos y los medios de comunicación tomen conciencia del genocidio cristiano y de otras minorías religiosas y reaccionen positivamente, adoptando medidas que el combatan" .

Otro grupo cristiano conservador, la Asociación Española de Abogados Cristianos, ha denunciado a Miquel por un delito contra los sentimientos religiosos y a la alcaldesa Ada Colau por omisión del deber de perseguir delitos.

La recitación del 'Padrenuestro' ha tenido lugar mientras la alcaldesa debía atender problemas más terrenales dentro del Ayuntamiento y se ponía al frente de las negociaciones para evitar la huelga de metro durante el Mobile World Congress.