Encuesta

1

a
0 (0%)
b
0 (0%)
c
0 (0%)
d
0 (0%)
e
0 (0%)

Total de votos: 0

Autor Tema: Dudas existenciales  (Leído 42084 veces)

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #260 en: 27 de Enero de 2007, 00:38:36 am »
Mira Manoplas, tengo que reconocer que es muy meritorio, para la defensa de un acusado, ir de testigo o de denunciante y salir malparado. Resulta curioso que en juicio oral para dirimir un delito aparezcan testigos no conocidos que declaren sobre otro distinto, en este caso cometido por el policía o que se analicen lesiones, para las que no se iba a celebrar ninguna vista y se acepte y la sala lo ventile como quien vende ropa vulnerando el más elemental derecho a la defensa de quien en principio no se tenía que defender de nada. La maniobra entonces no es delirante, sino genial. También me llama la atención que conozcas demasiados casos en los que los policías salen malparados. Desgraciadamente, de manera periódica llegan a mi conocimiento denuncias sobre policías de toda Espa?a que se ven involucrados en procesos judiciales como consecuencia directa del desempe?o de su labor. Afortunadamente, son escasísimas las sentencias condenatorias por este motivo, aunque claro que las hay, expuestas además algunas, podemos encontrar en este foro. Esto se debe a que la formación y la profesionalidad de los policías en Espa?a mantiene un nivel bastante alto.

No hay ningún dato ni de la fiscalía ni de ninguna otra institución que avale eso que dices. Decir lo contrario, es poner en duda no el sistema judicial sino el propio caracter profesional de la policía. Esta es una página visitada por miles de profesionales de la seguridad pública. Los suficientes como para tener una muestra lo suficientemente significativa. Yo animo a quienes hayan resultado condenados en el ejercicio de su profesión a que lo expongan. Saldrán muy muy pocos. Seguro.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #261 en: 27 de Enero de 2007, 00:40:13 am »
Tu mensaje es un tanto catastrofista y mezclas muchísimas cosas que habría que analizar por separado. En este foro hay unos cuantos policías que hemos sido denunciados y la mayoría hemos resultado bien parados. De los innumerables delincuentes que hemos llevado al juzgado, la mayoría han sido condenados y el 99% de absoluciones que citas no pueden ser ciertas en modo alguno.

Particularmente jamás he sentido pánico por entrar en ningún juzgado y si el denunciante o testigo he sido yo, ni se me pasa por la cabeza salir como acusado. Supongo que tendrás alguna experiencia amarga pero no creo que esa sea la tónica general.

Salud y suerte. 

  tu donde vives en los mundos de yupi

Digamos que soy poco propenso al miedo. El pánico me lo reservo para ocasiones especiales.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Halcón-Milenario

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 702
  • DEL 0,0 al 100%
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #262 en: 27 de Enero de 2007, 12:23:45 pm »
Shin-Chan, sólo un dato, mírate el curriculum del 6 de Plaza Castilla


Manoplas, compa?ero, esas mismas preguntas nos las hemos hecho todos o casi todos, luego se pasa por la fase que te ha expuesto muy claramente Bigum y es entonces cuando poniendo una cosa y otra en la balanza debes escoger....................yo escogí la regla de tres, a menos intervenciones menos probavilidades de que te puedan emplumar y una vida más despreocupada porque se la puedes dedicar a lo que más te guste, ahora tú debes elegir con los datos que tienes
Si tan urgente era, que hubiesen llamado antes

¡¡¡¡Enseñanzas del gran caiman!!!!

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #263 en: 27 de Enero de 2007, 12:29:01 pm »
Hay que referirse siempre a gente "normal".

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Manoplas

  • Profesional
  • Mirón
  • **
  • Mensajes: 9
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #264 en: 27 de Enero de 2007, 13:24:10 pm »
Sencillamente hay una palabra que responde, quizás, a tu reflexión, aunque puede que desde un punto de vista má general: esta palabra es DECADENCIA.

Estamos viviendo una decadencia en todos los aspectos de nuestras vidas, y aunque particularmente haya espacios en los que podemos sentirnos relizados y en los que las cosas nos marchan bien, si generalizamos vemos que la decandencia está afectando a todas y cada una de las partes de esta sociedad.
Podemos ver como uno de los pilares de una sociedad, la educación, está en no ya franca decadencia, sino que parece que ya ha tocado suelo,aunque es posible que pueda seguir descendiendo más, y más si vemos que la televisión ha cogido el testigo de muchos aspectos educativos de los ni?os.
 La familia ya no es referente de absolutamente nada y no tiene autoridad moral ninguna.
 La religión no ha muerto, sino que ha sido sustituida por otra de una forma muy sutil: el CONSUMO, a la cual todos somos absolutamente devotos y y no nos limitamos a rendirle culto sólo los domingos sino todos lo días de la semana, hasta el punto que algunos tienen en mente al nuevo dios absolutamente durante todas las horas del día (sólo hay que ver a aquellas personas sólo preocupadas por comprar ropas de marca o por su flamante coche aleman).
El clima, las relaciones laborales, la convivencia en nuestras ciudades, el sistema sanitario, el consumo de drogas, las enfermedades mentales, la corrupción urbanística, ....

La justicia no va a ser menos, y es que en el mundo que nos ha tocado vivir se ha perdido el norte. Lo que ocurre es que a nosotros como policías el tema de la Justicia nos toca de lleno, y nos sentimos los malos de la película, y es verdad, pero yo creo que es un síntoma más de lo que realmente está ocurriendo en el mundo.

Ante esta perspectiva yo muchas veces ya no es que sea pesimista, sino que doy de lleno en el catastrofismo, y creo sinceramente que de la situación que estamos viviendo no va a salir nada bueno, y que sólo es cuestión de tiempo ver un auténtico terremoto. Lo que no puedo decir ya es por donde va a estallar, ni cuando, pero que estalla apostaría a que sí.

BIGUM, has dado de lleno en lo mas profundo de mi alma. Totalmente de acuerdo contigo.
Homo homini lupus

Desconectado Manoplas

  • Profesional
  • Mirón
  • **
  • Mensajes: 9
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #265 en: 27 de Enero de 2007, 14:29:16 pm »
Mira Manoplas, tengo que reconocer que es muy meritorio, para la defensa de un acusado, ir de testigo o de denunciante y salir malparado. Resulta curioso que en juicio oral para dirimir un delito aparezcan testigos no conocidos que declaren sobre otro distinto, en este caso cometido por el policía o que se analicen lesiones, para las que no se iba a celebrar ninguna vista y se acepte y la sala lo ventile como quien vende ropa vulnerando el más elemental derecho a la defensa de quien en principio no se tenía que defender de nada. La maniobra entonces no es delirante, sino genial. También me llama la atención que conozcas demasiados casos en los que los policías salen malparados. Desgraciadamente, de manera periódica llegan a mi conocimiento denuncias sobre policías de toda Espa?a que se ven involucrados en procesos judiciales como consecuencia directa del desempe?o de su labor. Afortunadamente, son escasísimas las sentencias condenatorias por este motivo, aunque claro que las hay, expuestas además algunas, podemos encontrar en este foro. Esto se debe a que la formación y la profesionalidad de los policías en Espa?a mantiene un nivel bastante alto.

No hay ningún dato ni de la fiscalía ni de ninguna otra institución que avale eso que dices. Decir lo contrario, es poner en duda no el sistema judicial sino el propio caracter profesional de la policía. Esta es una página visitada por miles de profesionales de la seguridad pública. Los suficientes como para tener una muestra lo suficientemente significativa. Yo animo a quienes hayan resultado condenados en el ejercicio de su profesión a que lo expongan. Saldrán muy muy pocos. Seguro.

Salud y suerte.

Querid@ "SHINCHAN2", me temo que no hablamos de lo mismo o que no nos entendemos. Cuando hablas de sentencia condenatoria, ?a que tipo de sentencias condenatorias haces mención?. Yo no estaba hablando única y exclusivamente de casos en los que pesa sobre el compa?ero una sentencia en contra por delito, sino por faltas también. A parte, no debemos olvidarnos de Asuntos Internos. Muchos compa?eros han pasado ya por ahi y a veces por cosas a las que no se ni como es posible que les puedan dar credibilidad. Que luego ocurra algo o no es otra cosa, pero si a un se?or le da por buscar "venganza" e inventarse lo que no esta escrito y encima con el respaldo de un buen abogado... ?Tienes acceso a los datos de la fiscalia o hablas de estadistica a la que cualquiera tiene acceso? Te pregunto esto porque todos sabemos como se confeccionan las estadisticas. Aunque no pierdo la esperanza, he visto personalmente como más de un detenido por cometer uno o varios delitos ha acabado siendo juzgado por una falta y a mi compa?ero y a mi no se nos ha llamado ni a declarar, haciendonos esperar en el pasillo, cuando eramos testigos y parte perjudicada a la vez de los hechos acaecidos. ?Es esto posible?. Pues no lo se, pero ocurre. Aun recuerdo hace unos a?os mi primera detencion y lo que me dijo un compa?ero cuando llegue a los juzgados de Plaza Castilla: "Macho, le van a meter una falta por el articulo X del Codigo Penal y a casita". El detenido se encontraba ilegal en el pais, iba en un vehiculo sustraido y me agredio e intento arrebatar el revolver junto con su acompa?ante. Pues bien, como si de una profecia se tratase ocurrio lo que el compa?ero me dijo palabra por palabra. No ha sido la unica vez por desgracia ya que parece ser una practica algo habitual por el colapso al que estan sometidos los juzgados y las prisiones. Por ultimo, que quede claro que en ningun momento he puesto en duda la profesionalidad de la policia. Yo mismo soy policia y jamas me he salido de las normas. De hecho, hago mencion explicita a todo lo contrario en uno de mis posts. No saquemos de quicio las cosas ni pongamos en boca de otros cosas que en forma alguna han sido proferidas.

Saludos.
Homo homini lupus

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #266 en: 27 de Enero de 2007, 14:57:10 pm »
Evidentemente, no nos entendemos. Preguntas que a qué tipo de sentencias condenatorias me refiero y te respondo que a esas, a sentencias condenatorias. Por delitos o por faltas. Los datos a los que me refiero son a los de la fiscalía y a los de otros organismos no gubernamentales, que ponen de manifiesto que hay muy pocas sentencias condenatorias contra policías en Espa?a y esto es debido a la profesionalidad con la que los policías trabajamos. Me dices que conoces demasiadas de esas referidas a compa?eros tuyos y te digo que tienes muy mala suerte porque debes conocer tú todas las que se producen. Me dices que en el 99% de los casos las sentencias contra el delincuente sn absolutorias y yo te digo que no. Eso significaría que de cada 100 personas que se ponen ante el juez, 1 es condenada. Eso significa, además, que en el 99% de los casos la policía es incapaz de reunir pruebas suficientes para consiguir desvirtuar la presunción de inocencia del detenido y eso, significa, que la policía no tiene ni idea de realizar su trabajo.

Dices que la policía está limitada legalmente para realizar su trabajo y yo te digo que excepto en las dictaduras, ?dónde no está limitada la policía para realizar su trabajo?. ?Que hay un desajuste en la aplicación del delito de atentado?, pues sí, eso lo sabemos todos, pero eso no basta para dar una imagentan catastrofista de la profesión.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Manoplas

  • Profesional
  • Mirón
  • **
  • Mensajes: 9
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #267 en: 27 de Enero de 2007, 15:12:11 pm »
Evidentemente, no nos entendemos. Preguntas que a qué tipo de sentencias condenatorias me refiero y te respondo que a esas, a sentencias condenatorias. Por delitos o por faltas. Los datos a los que me refiero son a los de la fiscalía y a los de otros organismos no gubernamentales, que ponen de manifiesto que hay muy pocas sentencias condenatorias contra policías en Espa?a y esto es debido a la profesionalidad con la que los policías trabajamos. Me dices que conoces demasiadas de esas referidas a compa?eros tuyos y te digo que tienes muy mala suerte porque debes conocer tú todas las que se producen. Me dices que en el 99% de los casos las sentencias contra el delincuente sn absolutorias y yo te digo que no. Eso significaría que de cada 100 personas que se ponen ante el juez, 1 es condenada. Eso significa, además, que en el 99% de los casos la policía es incapaz de reunir pruebas suficientes para consiguir desvirtuar la presunción de inocencia del detenido y eso, significa, que la policía no tiene ni idea de realizar su trabajo.

Dices que la policía está limitada legalmente para realizar su trabajo y yo te digo que excepto en las dictaduras, ?dónde no está limitada la policía para realizar su trabajo?. ?Que hay un desajuste en la aplicación del delito de atentado?, pues sí, eso lo sabemos todos, pero eso no basta para dar una imagentan catastrofista de la profesión.

Salud y suerte.

Vivimos en mundos distintos, eso es evidente. Eso si, tengo que llevarte la razon en una sola cosa. Cuando dije 99% no me queria referir al sentido literal de la expresion. "MEA CULPA" porque no lo deje claro en su momento y hay personas que no son capaces de entender ciertas licencias literarias . Esta claro que si esto fuese asi seria el caos. Muchas veces no depende de nosotros el veredicto final.

Saludos y "buen rollo" compa?ero.
Homo homini lupus

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #268 en: 27 de Enero de 2007, 15:23:16 pm »
Yo no pierdo el "buen rollo" pero soy enemigo acérrimo de los tópicos que meten el miedo en el cuerpo a los policías, porque un policía con miedo es un policía peligroso; sobre todo para él. Las licencias literarias, pues, en estos casos, no son beneficiosas. ?De qué sirve una licencia literaria que sugiere que el trabajo del policía no es nunca productivo?. ?De qué sirve "informar"  de que quienes defienden la ley pueden ser encausados incluso cuando en el juicio ellos representan la carga de la prueba acusadora?. ?De que sirve confundir denuncia con sentencia? ?y organo administrativo interno (asuntos nternos) con judicial?. Esas son las realidades distintas en las que vivimos.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

franciscodeasis

  • Visitante
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #269 en: 27 de Enero de 2007, 15:32:35 pm »
Sencillamente hay una palabra que responde, quizás, a tu reflexión, aunque puede que desde un punto de vista má general: esta palabra es DECADENCIA.

Estamos viviendo una decadencia en todos los aspectos de nuestras vidas, y aunque particularmente haya espacios en los que podemos sentirnos relizados y en los que las cosas nos marchan bien, si generalizamos vemos que la decandencia está afectando a todas y cada una de las partes de esta sociedad.
Podemos ver como uno de los pilares de una sociedad, la educación, está en no ya franca decadencia, sino que parece que ya ha tocado suelo,aunque es posible que pueda seguir descendiendo más, y más si vemos que la televisión ha cogido el testigo de muchos aspectos educativos de los ni?os.
 La familia ya no es referente de absolutamente nada y no tiene autoridad moral ninguna.
 La religión no ha muerto, sino que ha sido sustituida por otra de una forma muy sutil: el CONSUMO, a la cual todos somos absolutamente devotos y y no nos limitamos a rendirle culto sólo los domingos sino todos lo días de la semana, hasta el punto que algunos tienen en mente al nuevo dios absolutamente durante todas las horas del día (sólo hay que ver a aquellas personas sólo preocupadas por comprar ropas de marca o por su flamante coche aleman).
El clima, las relaciones laborales, la convivencia en nuestras ciudades, el sistema sanitario, el consumo de drogas, las enfermedades mentales, la corrupción urbanística, ....




 Hasta aqui estoy bastante de acuerdo es un analisis de nuestra sociedad creo que brillante y en el que coincido mucho.


Un saludo

franciscodeasis

  • Visitante
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #270 en: 27 de Enero de 2007, 15:53:13 pm »
La justicia no va a ser menos, y es que en el mundo que nos ha tocado vivir se ha perdido el norte. Lo que ocurre es que a nosotros como policías el tema de la Justicia nos toca de lleno, y nos sentimos los malos de la película, y es verdad, pero yo creo que es un síntoma más de lo que realmente está ocurriendo en el mundo.

Ante esta perspectiva yo muchas veces ya no es que sea pesimista, sino que doy de lleno en el catastrofismo, y creo sinceramente que de la situación que estamos viviendo no va a salir nada bueno, y que sólo es cuestión de tiempo ver un auténtico terremoto. Lo que no puedo decir ya es por donde va a estallar, ni cuando, pero que estalla apostaría a que sí.


  En esta segunda parte  no lo estoy tanto aunque si en parte.


  Y es en el pesimismo que rezuma, me parece que es facil caer en él , todos lo hacemos en ocasiones, ya Aristoteles se quejaba amargamente de que la juventud no era como la de antes.


   Y básicamente en eso es en lo que no estoy de acuerdo  en el pesimismo, porque es un lujo que no podemos permitirnos, el que cae en el pesimismo no hace nada para cambiar la situación, se acomoda y las ve venir.


 Yo tambien veo que nos quieren convertir en única y exclusivamente consumidores, nos quieren convertir en "HOMBRES LIGHTS", sin más valor ni más aspiración que el acumular posesiones sin plantearnoslas, pero en mayor o menor medida se puede luchar contra ellos y se hace lo único que te puede derrotar es el pesimismo.


  En el aspecto profesional es incierto que exista una persecución hacia nosotros, es más creo que el trato por parte de jueces sueles ser correctisimo, evidentemente hay excepciones y esas duelen porque al que nos toca las demas explicaciones sobrán.


  En el aspecto general, lo que nos pasa es que miramos muy cerca, si miramos cualquier epoca pasada de la humanidad, la injusticia, el hambre, el dolor ha perdido terreno, o ?quizás creemos que hace 30 , 20 , 10 , 5, 1 siglo se vivia mejor?  Yo no.

Un saludo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #271 en: 27 de Enero de 2007, 15:56:13 pm »
 :aplaus :aplaus :aplaus

Desconectado alazan

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 227
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #272 en: 27 de Enero de 2007, 18:54:22 pm »
El esfuerzo realizado en innumerables intervenciones no se ve reconocido ni recompensado a ningun nivel.El sistema judicial lo veo bastante obsoleto y te juegas el pellejo en la calle para detener a alguien que a cometido un delito y las sentencias son de risa, no es asi cuando en la misma intervencion la persona detenida le echa un poco de imaginacion y te denuncia, la sentencia hacia ti que estas trabajando y cumpliendo con la legislacion es totalmente distinta,todo eso sin contar que asuntos internos va a llamar a tu puerta...........a mi modo de ver estamos bastante limitados para ejercer nuestra profesion con garantias,a la vez que pienso, que si esto esta asi, es por que no interesa cambiarlo.

Vivimos enga?ados por unos politicos que lo unico que les interesa es su bien estar personal....
Vivimos en una sociedad en que los jueces no son conscientes de la realidad a pie de calle, necesitamos una reforma del codigo penal y en su defecto,aplicar con mayor dureza el ya existente. pero creo que todo esto o es muy muy dificil o mas bien, no interesa...

aahhh!! yo tambien conozco a muchos compa?eros que han entrado a un juicio como testigos o perjudicados y han salido como imputados...

UN SALUDO

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #273 en: 27 de Enero de 2007, 18:56:20 pm »
?Quién les ha imputado y cómo?.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado BIGUM

  • Profesional
  • Alevín
  • **
  • Mensajes: 183
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #274 en: 27 de Enero de 2007, 18:59:54 pm »
La justicia no va a ser menos, y es que en el mundo que nos ha tocado vivir se ha perdido el norte. Lo que ocurre es que a nosotros como policías el tema de la Justicia nos toca de lleno, y nos sentimos los malos de la película, y es verdad, pero yo creo que es un síntoma más de lo que realmente está ocurriendo en el mundo.

Ante esta perspectiva yo muchas veces ya no es que sea pesimista, sino que doy de lleno en el catastrofismo, y creo sinceramente que de la situación que estamos viviendo no va a salir nada bueno, y que sólo es cuestión de tiempo ver un auténtico terremoto. Lo que no puedo decir ya es por donde va a estallar, ni cuando, pero que estalla apostaría a que sí.


  En esta segunda parte  no lo estoy tanto aunque si en parte.


  Y es en el pesimismo que rezuma, me parece que es facil caer en él , todos lo hacemos en ocasiones, ya Aristoteles se quejaba amargamente de que la juventud no era como la de antes.


   Y básicamente en eso es en lo que no estoy de acuerdo  en el pesimismo, porque es un lujo que no podemos permitirnos, el que cae en el pesimismo no hace nada para cambiar la situación, se acomoda y las ve venir.


 Yo tambien veo que nos quieren convertir en única y exclusivamente consumidores, nos quieren convertir en "HOMBRES LIGHTS", sin más valor ni más aspiración que el acumular posesiones sin plantearnoslas, pero en mayor o menor medida se puede luchar contra ellos y se hace lo único que te puede derrotar es el pesimismo.


  En el aspecto profesional es incierto que exista una persecución hacia nosotros, es más creo que el trato por parte de jueces sueles ser correctisimo, evidentemente hay excepciones y esas duelen porque al que nos toca las demas explicaciones sobrán.


  En el aspecto general, lo que nos pasa es que miramos muy cerca, si miramos cualquier epoca pasada de la humanidad, la injusticia, el hambre, el dolor ha perdido terreno, o ?quizás creemos que hace 30 , 20 , 10 , 5, 1 siglo se vivia mejor?  Yo no.

Un saludo.


Sí, soy pesimista, pero eso no siginifica que no haga nada, y que sólo esté esperando  a verlas venir. Intento llevar una buena vida y mejorar día a día, disfrutar de lo que se me ofrece y aprender, pero lo cortés no quita lo valiente, y la verdad es que hoy en día la situación es totalmente frenética, es más, yo diría que es esquizofrénica, y eso es algo que sólo los ciegos pueden negar. No sólo la convivencia es insoportable (en mi propia unidad las relaciones entre compa?eros son de lo más tenso) sino que falta arte, falta creación (fijáos que ahora uno de los movimientos artísticos más importantes en este país tiene que ver con la cultura gitana, y no es una crítica racista, que conste, pero es que no aportan absolutamente nada más cante y baile, pues su cultura está claramente atrasada con respecto a la nuestra y para muestra dos pilares de su "cultura": el ojo por ojo y la virginidad hasta el matrimonio, es decir no aportan nada evolutivo sino todo lo contrario, pues son cosas que nuestra sociedad superó con éxito hace décadas y ahora está de moda)

Otra muestra es el movimiento gay, del que creo que se ha desactivado y tampoco está aportando nada de nada, pues pienso que podría haber sido un buen caldo de cultivo para nuevas experiencias culturales y se ha convertido en un teatrillo donde los gays se dedican a lucir palmito, a comprar ropita de marca y a llevar hasta extremos insospechados el hedonismo, haciendo sólo cante y baile pero con "gayglamour".

Y sobre si se vive mejor que hace 100 a?os, pues sí, pero no mejor que hace 20, es más, hace 40 a?os mi padre pudo formar una familia trabajando él solo y con mi madre en casa y yo hoy en día no puedo ni pagar un piso decente ni a medias con mi mujer. De todas formas la historia es cíclica, y hace 40 a?os se vivía mejor, pero hace 60 el mundo estaba en guerra, o hace 30 a?os en Irak se vivía realmente bien (mi padre mo lo contaba cuado estuvo trabajando allí) y hoy en día es el lugar más peligroso del mundo, y quien sabe si dentro de 50 a?os no surge allí una nueva Mesopotamia de la humanidad. Quiero decir que todo es dinámico, y aunque nos parezca que las cosas no pasan estamos viviendo un momento que no se puede mantener así durante mucho tiempo, algo va a suceder, pues como dijo aquél, puedes enga?ar a uno durante todo el tiempo, a todos durante un tiempo, pero no puedes enga?ar a todos durante todo el tiempo, y esta sociedad es un gran enga?o y una gran mentira, donde no existe ni la democrácia, ni la justicia, ni la convivencia, ni estamos satisfechos, ni otros muchos "ni".

Así que ?hasta cuando vamos a soprotar esta situación constante de frustración? ?Dónde está el límite?

?El que debería ser el salvador de una sociedad en desintegración es, necesariamente, un salvador con una espada?.
Arnold J. Toynbee.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #275 en: 27 de Enero de 2007, 19:26:49 pm »
Hombre, lo que te pasa a tí es que te afectan los cambio, sin más. Me parece que no te adaptas lo suficientemete rápido quizá por el peso de los prejuicios.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

gautamacop

  • Visitante
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #276 en: 27 de Enero de 2007, 19:33:25 pm »
Este sin chan es un moralista  :rezar :rezar :rezar

Desconectado BIGUM

  • Profesional
  • Alevín
  • **
  • Mensajes: 183
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #277 en: 27 de Enero de 2007, 21:42:01 pm »
Hombre, lo que te pasa a tí es que te afectan los cambio, sin más. Me parece que no te adaptas lo suficientemete rápido quizá por el peso de los prejuicios.

Salud y suerte.

No son prejuicios, sino juicios formados y contrastados, y de alguna manera aquí explicados, y míos, no de otras personas, pues no me dedico a sentenciar a otros foreros porque no piensan como yo, porque con esta frasecita:  lo que te pasa a tí es que te afectan los cambio, sin más lo que has hecho es un juicio de valor sobre mi persona impresionante, con apenas sesenta comentarios en este foro anónimo es increible la capacidad de juicio que puedes llegar a tener.

Es más, estudia para juez porque seguro que nunca te equivocarás, o lidera un partido político porque sabrás en todo momento qué y cómo son las necesidades y los pensamientos de la gente a la que lideres, y si ganas unas elecciones, sabrás gobernar como nadie, pues verás a través de las mentes de los demás y ni siquiera te será necesario un equipo de asesores porque tú, con tu infinita sabiduría darás soluciones a todos los problemas de todas las personas de todo el mundo, y los pobres humanos con prejuicios como yo, prejuicios tan pesados que nos hacen ser hasta más bajitos, no podremos sino ver la luz con la clarividencia de tu palabra que nos hará seguir el camino correcto, nos liberará de tan pesada carga y nos colmará de un AMOR tan auténtico que llenará de dicha nuestras vidas.



?El que debería ser el salvador de una sociedad en desintegración es, necesariamente, un salvador con una espada?.
Arnold J. Toynbee.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #278 en: 27 de Enero de 2007, 22:02:18 pm »
Pues yo que quereis que os diga, enviais un mensaje demasiado catastrofista, tanto de nuestra sociedad como de nuestra profesión.

Cierto es que las sociedades tienen fallos, y la nuestra no iba a ser una excepción, todo es mejorable, pero si le preguntas a la mayoría de los espa?oles como se sienten en esta sociedad, si cambiarían la misma por la de hace 40 a?os, una amplia mayoría te contestará que no, con todos sus defectos actuales la respuesta sería un NO aplastante.

Y respecto a nuestra profesión, pues en todas cuecen unas u otras habas, que la nuestra es más "sensible", que el principio de autoridad está en "entredicho", que el respeto brilla por su ausencia, está claro, pero no es algo sólo nos ocurra a nosotros, los espa?oles, ocurren también en nuestro entorno más cercano, y mandar un mensaje claramente frustrante y catastrofista de nuestra situación judicial creo que tampoco se corresponde con la generalidad, toda vez que siempre se tiende a "magnificar" las condenas obviando aquellas otras que se saldaron con la absolución.


franciscodeasis

  • Visitante
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #279 en: 27 de Enero de 2007, 22:21:42 pm »



  Todo tiempo pasado parece mejor

 Hace 40 a?os.

   En Espa?a no existia la democracia, muchos espa?oles sobre todo de la Espa?a rural se veian obligados a emigrar, no como ahora que es al reves.

   El mundo crisis de los misiles, alemania dividida, la guerra fria en su auge, 1/2 Europa bajo la dictadura comunista asesinatos de kenedy y Luther King, guerra de vietnam.


  Asi a bote pronto.


un saludo.