Encuesta

1

a
0 (0%)
b
0 (0%)
c
0 (0%)
d
0 (0%)
e
0 (0%)

Total de votos: 0

Autor Tema: Dudas existenciales  (Leído 42086 veces)

Desconectado TIE

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 577
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #320 en: 29 de Enero de 2007, 00:06:38 am »
Exactamente, cualquier tipo de dictadura es mala y quien tenga un mínimo de sentido común no querría vivir en ellas.

Muy bien apuntado lo de "cualquier tipo de dictadura es mala" en esta país aún hay mucha gente que defiende las dictaduras que "molan".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #321 en: 29 de Enero de 2007, 00:37:35 am »
Ninguna dictadura mola, las dictaduras, del color que sean, son todas horribles, pues se fundamentan en el miedo y la represión.
« Última modificación: 29 de Enero de 2007, 00:40:07 am por 47ronin »

Desconectado TIE

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 577
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #322 en: 29 de Enero de 2007, 01:32:17 am »
Por supuesto, a mí no me tienes que convencer de eso, sólo indico que aún hay mucho personal que no es de la misma opinión, personal para el que hay dictaduras, por decirlo de algún modo, “menos malas”.

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #323 en: 29 de Enero de 2007, 01:41:09 am »
Despues de una guerra viene una época de miseria, la posguerra, que es casi peor que la misma guerra,( mi abuelo vivió las dos, y mi padre la posguerra), despues una época de estabilización, y posteriormente una época de bonanza, dado que hay que reconstruir todo lo destruido, por ende una época de trabajo y mejora económica (desde finales de los 50 en adelante).

Ese es el principal motivo de que en Espa?a al igual que en el resto de Europa se diese una situación de crecimiento económico y laboral, cosas que van de la mano.
En Espa?a comenzó mas tarde por los motivos que todos sabemos, en Europa comenzó antes, quizá si no hubiese habido una guerra civil, hubiesemos sido invadidos por el III Reight, y posteriormente liberados por los aliados e incluidos en el plan Marshall, se vería la cosa desde otro prisma. No hubiesemos tenido un retraso respecto a Europa de 20 a?os, etc.

En la antigua Yugoslavia dentro de unos a?os veras la cantidad de oferta laboral que existe, por poner un ejemplo.

Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #324 en: 29 de Enero de 2007, 03:52:15 am »

No son prejuicios, sino juicios formados y contrastados, y de alguna manera aquí explicados, y míos, no de otras personas, pues no me dedico a sentenciar a otros foreros porque no piensan como yo, porque con esta frasecita:  lo que te pasa a tí es que te afectan los cambio, sin más lo que has hecho es un juicio de valor sobre mi persona impresionante, con apenas sesenta comentarios en este foro anónimo es increible la capacidad de juicio que puedes llegar a tener.



La verdad es que el juicio no lo he hecho con sesenta comentarios. Lo he hecho con uno. Ese que responde a la desmoralización que puede sufrir un policía al observar cosas tales como el desmoronamiento de la sociedad basado en la presencia de la cultura gitana, la sociedad gay y la perdida de esos valores que hacían que "antes" vivieramos mucho mejor.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado BIGUM

  • Profesional
  • Alevín
  • **
  • Mensajes: 183
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #325 en: 29 de Enero de 2007, 18:11:45 pm »
Fdo.: EL OSO GRANDE, que te envía un saludo.


Que agudeza?? , para no haber pasado hambre tu padre, no te ha dejado mucha herencia.
Haber si con lo de la explosión se te da?ó algo mas que el oído.

Recuerdos al oso. Y hasta pronto...  :adios :adios

Pues anda machote, que ahora me explico viendo el nivel de ortogrtafía del hijo como el padre, a finales de los 60, casi treinta a?os después de que terminase la Guerra Civil, todavía pasaba hambre, y es que aunque ayer te retiraste pronto a estudiar, te debe haber cundido poco. A ver si nos aclaramos.

Y por otro lado yo que tú hacía que me mirasen eso de leer mis anteriores post en el foro para poder escribir una respuesta, pues parece grave y  debiera ser visto por un especialista. Mirateló porque a lo mejor todavía puedes pillarlo a tiempo.
?El que debería ser el salvador de una sociedad en desintegración es, necesariamente, un salvador con una espada?.
Arnold J. Toynbee.

Desconectado BIGUM

  • Profesional
  • Alevín
  • **
  • Mensajes: 183
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #326 en: 29 de Enero de 2007, 18:17:48 pm »

No son prejuicios, sino juicios formados y contrastados, y de alguna manera aquí explicados, y míos, no de otras personas, pues no me dedico a sentenciar a otros foreros porque no piensan como yo, porque con esta frasecita:  lo que te pasa a tí es que te afectan los cambio, sin más lo que has hecho es un juicio de valor sobre mi persona impresionante, con apenas sesenta comentarios en este foro anónimo es increible la capacidad de juicio que puedes llegar a tener.



La verdad es que el juicio no lo he hecho con sesenta comentarios. Lo he hecho con uno. Ese que responde a la desmoralización que puede sufrir un policía al observar cosas tales como el desmoronamiento de la sociedad basado en la presencia de la cultura gitana, la sociedad gay y la perdida de esos valores que hacían que "antes" vivieramos mucho mejor.

Salud y suerte.


Sin-Chan, si hay algo que no te parece correcto en mis comentarios, me parece muy bien que me rebatas y uses tu palabra para argumentar otra cosa, pero al hacer juicios de valor lo único que haces, en vez de un debate, es una demostración de soberbia, y al final pareces un peque?o dios, que está por encima del bien y del mal.

Puedes estar o no de acuerdo conmigo, pero pareces más inteligente y puedes escribir sin juzgar de esa manera.
?El que debería ser el salvador de una sociedad en desintegración es, necesariamente, un salvador con una espada?.
Arnold J. Toynbee.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #327 en: 29 de Enero de 2007, 18:36:27 pm »
Lo que yo he juzgado, si es que he juzgado algo, es con relación a un sólo post, como te he dicho. Si te parece un acto de soberbia el pensar, por lo que expones, que tu velocidad de adaptación ante los cambios no es rápida, no puedo hacer nada. De la misma forma que no lo puedo hacer ante tu percepción ?o quizás es un juicio? de mi soberbia.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #328 en: 29 de Enero de 2007, 19:50:57 pm »
Nuevo mongo a bordo.

Desconectado BIGUM

  • Profesional
  • Alevín
  • **
  • Mensajes: 183
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #329 en: 30 de Enero de 2007, 16:31:29 pm »
Majete, aquí lo único que rima con MONGO es PINDONGO. ?Qué ocurrió? ?Te traicionó el subsconsciente cuando elegiste nick?
?El que debería ser el salvador de una sociedad en desintegración es, necesariamente, un salvador con una espada?.
Arnold J. Toynbee.

Desconectado BIGUM

  • Profesional
  • Alevín
  • **
  • Mensajes: 183
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #330 en: 30 de Enero de 2007, 18:35:40 pm »
CORRUPCION VERSUS DEMOCRACIA
 11.12.06 @ 12:21:18. Archivado en Política, Corrupción

?Democracia y corrupción pública son conceptos compatibles?. ?Es posible la existencia institucionalizada de prácticas corruptas en un Estado democrático, sin que éste quede desvirtuado como tal?. A mi modo de ver, en modo alguno. Veamos.

La corrupción ha existido siempre. En todos los tiempos, sistemas políticos, culturas y religiones. El fenómeno es global. Al parecer, las graves penas establecidas en el Código de Hammurabi contra los gobernantes corruptos no han devenido eficaces. Cicerón forjó su carrera política denunciando la corrupción de Verres. En la obra Breviario de los políticos, del cardenal Mazarino, se destaca el capítulo ?dar y hacer regalos?: destacados y eminentes ministros de la Monarquía francesa de 1700 fueron grandes depredadores. El comercio mundial se desarrolló en el siglo XVII bajo la bandera de las comisiones ocultas. Hasta el Estado Vaticano se ha visto envuelto en algún asunto de corrupción (verbigracia, cardenal Marzinkus y el Banco Ambrosiano).

La democracia y el libre mercado no siempre constituyen un remedio contra la corrupción. La corrupción democrática no es sustancialmente distinta de la propia de los países socialistas (democracias populares), de la de las dictaduras militares o de la de las naciones del Tercer Mundo. Sólo difieren en sus características. La corrupción en la sociedad occidental es peculiarmente diferente, pues uno de los rasgos distintivos de las sociedades democráticas modernas es la separación formal entre el Estado y el resto de la sociedad.

La corrupción pública es un mal canceroso que vive en simbiosis con el sistema democrático; elimina la distinción entre bien público y bien privado, característica de cualquier régimen liberal y democrático; rompe la idea de igualdad de los derechos de la persona y, en consecuencia, pervierte el pacto social. Para López Calera, colaborador en la obra La corrupción política, de Laporta (Alianza Editorial, 1997), ésta ?más aún cuando llega a ser mera delincuencia común, está promoviendo una crisis de legitimidad en el Estado social y democrático de Derecho; de esa corrupción política provienen muchas de las críticas al Estado democrático; las gentes se quejan, ?y con razón?, de los políticos, pero terminan quejándose del Estado a quienes esos políticos dicen representar?.

En efecto, el proceso de desideologización de los partidos políticos es desenfrenado, hasta el punto de que al decir política ya nadie con sentido común se refiere a la ideología, sino al poder. Las ideologías son sustituidas por el marketing y el pragmatismo político, ambos más rentables electoralmente, a riesgo de renunciar a los valores.

Por otra parte, la supremacía del poder económico sobre el político es cada vez más evidente y consecuente. Los gobiernos, en cualquier ámbito, tienen en muchos casos menos poder que determinadas corporaciones capitalistas. El poder real, más que político, es económico. Se corre el riesgo de que intereses de grupos de presión cambien el sentido del interés general, para inhabilitarlo, cuestión ésta muy peligrosa para el sistema democrático. El emparejamiento entre política y dinero es siempre adúltero, ya que desvirtúa el sentido del interés general. Porque, realmente, dada la insuficiencia financiera de los partidos políticos, ?a quién deben su cargo los políticos que nos representan en cualquier institución? ?A quién representan los partidos? Tremenda cuestión, que requiere un análisis más amplio y profundo.

Para Alejandro Nieto (Corrupción en la Espa?a democrática; editorial Ariel, 1997), si hemos de aceptar, como postulan muchos politólogos europeos, la imposibilidad del sintagma "democracia corrupta", hemos de hacerlo ?con todas las consecuencias, es decir: si en la democracia no debe haber corrupción, y es el caso que la hay, tiene que concluirse con el mismo énfasis que donde hay corrupción no puede haber democracia.?

En conclusión, el fenómeno de la corrupción política debe preocupar muy seriamente a todos los demócratas.

Este artículo ha sido extraido de: http://blogs.periodistadigital.com/corrupcionpolitica.php/2006/12/11/p61043#more61043
?El que debería ser el salvador de una sociedad en desintegración es, necesariamente, un salvador con una espada?.
Arnold J. Toynbee.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #331 en: 30 de Enero de 2007, 18:49:20 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Cuando nos toca (como ciudadanos)
« Respuesta #332 en: 03 de Septiembre de 2007, 12:55:35 pm »
No es una excepción, es una realidad cotidiana sufrida por mi, la PMM muestra desidia a la hora de actuar en materia de infracciones horarias de locales en requerimientos ciudadanos, y os cuento.
 
En la pasada madrugada un miembro de este foro llamó a nuestra centralita para reclamar un servicio sobre un local con el que los vecinos de dos bloques colindantes mantienen desde hace meses quejas reiteradas por diferentes molestias, principalmente por exceso de horario al tener que cerrar a la 1 de la madrugada, lo que se pasan por el forro de ahí mismo.

El caso es que se realiza una primera llamada de requerimiento, una segunda una hora después ante la ausencia de la patrulla, una nueva, pasada otra hora, para finalmente, tres horas y media después del requerimiento aparecer la patrulla asignada a ese servicio, sus componentes, a voces, desde fuera del local, sin que en ningún momento penetran en él y requieren a la propiedad para que procedan al desalojo del establecimiento y su cierre.

Finalizado el "proceso" el local cierra sus puertas y los actuantes se retiran.

Esa forma de proceder, observada por nuestro forero en su totalidad, motiva la llamada de queja al 092, cuyo operador, en un tono borde pero cortés, le informa que puede realizar una queja ante la Jefatura de la PMM.

Por supuesto nuestro forero nunca llegó a identificarse como compa?ero, pues el trato que se daría a este requerimiento, como sabemos, siempre sería peor que el que se dió.

Todo esto no es una excepción, YO MISMO he requerido un servicio similar y he observado la actuación desde el balcón y ha sido la misma que la que os cito, con lo cual, mi tema habla de DESIDIA y también de FALSEDAD PUBLICITARIA, ya que nuestro querido Alcalde vende prontitud en nuestra actuación de forma diaria, y sin embargo, la realidad nos demuestra que se necesitan varias horas y varias llamadas para que aparezcamos, y cuando lo hacemos, nos limitamos a vocear sin actuar.

« Última modificación: 03 de Septiembre de 2007, 14:34:04 pm por 47ronin »

Desconectado Ragotax

  • Profesional
  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 134
Re: DESIDIA DE LA POLICIA MUNICIPAL MADRILE?A y FALSEDAD PUBLICITARIA ?
« Respuesta #333 en: 03 de Septiembre de 2007, 13:37:37 pm »
     Vaya vaya.... eres duro en tus afirmaciones. Yo que tambien conozco un poco el tema te dire que toda la razon no te falta, lo unico es que ya sabes que cuando uno generaliza de esa forma siempre es facil equivocarse. Yo, por la parte que me toca, con los compa?eros que conozco no lo veo como tu, ahora que tambien se que hay ciertos distritos que se las traen.....
     ?La culpa? como siempre y tristemente por los mandos que tenemos en este cuerpo, que si en vez de lo a que se dedican se dedicaran a organizar el servicio y a exigir un minimo en los compa?eros, otro gallo cantaria. Y claro no a exigir las chorradas a que nos tienen acostumbrados sino a exigir un poco de Profesionalidad.
     Un saludo!!
"quotquotNo necesito amigos que cambien cuando yo cambio y asientan cuando yo asiento. Mi sombra lo hace mucho mejor."quotquot
Plutarco.

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: DESIDIA DE LA POLICIA MUNICIPAL MADRILE?A y FALSEDAD PUBLICITARIA ?
« Respuesta #334 en: 03 de Septiembre de 2007, 13:39:54 pm »
de acuerdo que esa actacion esta mal.pero si en las juntas municipales tratasen de ser mas rapidos en las denuncias impuestas a locales y si un mismo equipo de inspeccion puede llegar a denunciar al mismo local todos los fines de semana durante seis meses sin que al due?o le llegue ni una sola notificacion de la junta se borraria esa sensacion de impunidad que tienen los locales de esta ciudad.ademas si en todas las unidades se quieren quitar las horas uno de los servicios perjudicados sera el de locales ya que el turno de noche con atender los comunicados de v o ya tienen bastante.

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: DESIDIA DE LA POLICIA MUNICIPAL MADRILE?A y FALSEDAD PUBLICITARIA ?
« Respuesta #335 en: 03 de Septiembre de 2007, 13:42:27 pm »
47ronin generalizar es malo, y hay que ver otros factores.
Lo de las juntas municpales pues es una vergüenza.
Un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DESIDIA DE LA POLICIA MUNICIPAL MADRILE?A y FALSEDAD PUBLICITARIA ?
« Respuesta #336 en: 03 de Septiembre de 2007, 14:03:33 pm »
Nunca se debe generalizar pero al haberlo sufrido yo de igual formas en mis carnes, viendo una actuación idéntica a la que os he insertado y conociendo al forero que me la transmite, no hago sino plasmar su indignación en este foro, ya que, después de no poder dormir durante varias horas, permanecer esperando la ansiada llegada de la patrulla y ver la forma de proceder, he de ser DURO en mis manifestaciones.

Esperaremos a ver si el forero que os menciono nos inserta algún mensaje sobre lo ocurrido y la sensación que le quedó tras ambas actuaciones, la de la patrulla actuante y la del operador teléfonico que atiende las repetidas llamadas.

Y en esta actuación nada tienen que ver las Juntas Municipales, pues se trata de levantar un acta por infracción horaria que irá unida al expediente para que la sanción siga su curso, y no como ha ocurrido que al final el hecho no quedará plasmado en ninguna parte, salvo en el de incidencias "resueltas".
« Última modificación: 03 de Septiembre de 2007, 14:22:01 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DESIDIA DE LA POLICIA MUNICIPAL MADRILE?A y FALSEDAD PUBLICITARIA ?
« Respuesta #337 en: 03 de Septiembre de 2007, 14:26:46 pm »
     Vaya vaya.... eres duro en tus afirmaciones. Yo que tambien conozco un poco el tema te dire que toda la razon no te falta, lo unico es que ya sabes que cuando uno generaliza de esa forma siempre es facil equivocarse. Yo, por la parte que me toca, con los compa?eros que conozco no lo veo como tu, ahora que tambien se que hay ciertos distritos que se las traen.....
   

Pues tristemente, y después de ANALIZAR el comportamiento de TRES UID, la mía, la que me implica como particular y la que implica, también como particular, al forero que os he mencionado, llego a concluir que una gran mayoría de esas tres UID aplican este tipo de actuación, lo siento pero es así después de como te digo OBSERVAR y ANALIZAR.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: DESIDIA DE LA POLICIA MUNICIPAL MADRILE?A y FALSEDAD PUBLICITARIA ?
« Respuesta #338 en: 03 de Septiembre de 2007, 14:43:00 pm »
Y qué cara se le queda al Policia cuando un local tiene 100 actas anuales por horario, no tiene licencia de funcionamiento y ha estado así a?os y a?os.

Y de éstos hay muchos.

Al final DESIDIA, yo no me voy a pegar con nadie porque no vale de nada.
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DESIDIA DE LA POLICIA MUNICIPAL MADRILE?A y FALSEDAD PUBLICITARIA ?
« Respuesta #339 en: 03 de Septiembre de 2007, 15:08:50 pm »
Sabemos lo de las 100 actas, sabemos lo de los a?os y a?os que han de pasar después del inicio del expediente administrativo hasta su finalización, pero con nuestra actitud restamos pruebas al mismo, pruebas que son necesarias a la hora de acudir a los Tribunales, y si bien la mayoría no acude, hay una minoría dispuesta a luchar y acudir, y esos también tienen derechos, como yo mismo, que a pesar de ser policía también soy ciudadano y estoy preparado para el combate en todo tiempo y lugar.