Encuesta

1

a
0 (0%)
b
0 (0%)
c
0 (0%)
d
0 (0%)
e
0 (0%)

Total de votos: 0

Autor Tema: Dudas existenciales  (Leído 42053 veces)

Desconectado BIGUM

  • Profesional
  • Alevín
  • **
  • Mensajes: 183
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #300 en: 28 de Enero de 2007, 14:00:27 pm »
Perdona, se consigue en los 60, y es ese crecimiento económico y un buen estado del bienestar creado en los  60 lo que nos permite en los 70 afrontar con éxito la crisis del petróleo del 73.
?El que debería ser el salvador de una sociedad en desintegración es, necesariamente, un salvador con una espada?.
Arnold J. Toynbee.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #301 en: 28 de Enero de 2007, 14:10:10 pm »
Si, si, igual que los que vaticinaban una caída en picado de los valores en la bolsa espa?ola al llegar ZP y sin embargo hoy la bolsa rompe niveles jamás conocidos, vamos, una hecatombe económica es lo que tenemos ahora mismo.

Crisis económica?. Pues claro, son cíclicas, la bolsa, los intereses económicos, el petroleo y las grandes fortunas MUNDIALES nos manejan a su antojo.

No sé los a?os que tendrás, pero yo si viví los 60 y vuelvo a insistir en lo que había, poco en todos los aspectos, menos en seguridad, en eso había mucho, grises por todas partes a la caza de los enemigos del Estado, ese Estado "reserva espiritual de occidente", cerrado a Europa y con un gran número de emigrantes que se fueron a trabajar fuera de Espa?a.

Datos:

Según las cifras oficiales del Instituto Espa?ol de Emigración (IEE) entre 1959 y 1973 emigraron al continente europeo un millón de personas(1.066.440); el 71% de los que salieron fuera de Espa?a en esos quince a?os.

http://sauce.pntic.mec.es/jotero/Emigra3/causas.htm

http://sauce.pntic.mec.es/jotero/Emigra3/emigra3p.htm
« Última modificación: 28 de Enero de 2007, 14:19:12 pm por 47ronin »

franciscodeasis

  • Visitante
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #302 en: 28 de Enero de 2007, 14:30:19 pm »
Vivir en cualquier dictadura no es bueno Paco, la sociedad reclamaba LIBERTAD y DEMOCRACIA, ahí están las hemerotecas del a?o 76 y siguientes, donde los espa?oles, en una buena mayoría, no querían una continuidad del régimen franquista en la figura de otra afin al mismo, la constitución del 78 aprobada por casi el 90 por ciento de la cámara o las manifestaciones del a?o 81, donde se vuelve a pedir lo mismo, LIBERTAD y DEMOCRACIA.

En una dictadura la seguridad ciudadana, la de los robos y atracos, es practicamente inexistente pero, a qué precio?

Las democracias tienen fallos, y muchos, pero las dictaduras no nos permitirían estar hoy aquí manteniendo esta conversación, así como otras muchas cosas de nuestra vida cotidiana que hoy se ven como un DERECHO, y en aquellos días y a?os los derechos eran para los afines al régimen, los demás, borreguetes desinformados y manipulados por el régimen, con la diferencia que hoy puedes alzar la voz contra esos manipuladores políticos y anta?o acabarías en la DGS con un casco en la cabeza y una manta en la espalda.



 Me parece que no me tienes que explicar que vivir en dictadura no es bueno, lo tengo clarisimo, lo que pasa que te he "tocado un poco", para sacar a colación una cosa que he observado en tu mensaje, en el de bigum y en muchos más y es que cuando alguien quiere defender algo o denostarlo lo enaltece o envilece de tal manera que hace flaco favor a la idea que quiere defender, y concretamente en política esto se da en grado superlativo, lo que entre otras cosas lleva a la crispación sin precedentes  que yo haya vivido.

  Me Explico tu en tu mensaje  quieres rebatir un argumento de Bigum y manifiestas que en los a?os 60 en Espa?a no habia nada mejor y en ningun aspecto se vivia mejor, desde mi punto de vista para ello recurres a lo que he mencionado anteriormente  a un cierto extremismos en tu argumentacion, no habia ningun aspecto en lo que se estuviera mejor, y claro eso que provoca que al no ser cierto, echa abajo otras cosas en las que tienes razón.

  Si yo te escucho que dices que en la dictadura y concretamente en los a?os 60 todo era malo, yo y hablo más de los 70 que los 60 ya que la otra epoca me es demasiado ajena incluso por referencia, aun sabiendo las enormes maldades de la la dictadura se que lo que dices no es cierto, pues se bien que la libertad política y de opinión estaba coartada, se que el pluriempleo era norma, se que sobre todo en zonas rurales los caciques campaban a su ancha, pero tambien se que una pareja que no se metiera en politica podia salir y divertirse tranquilos, que todo lo que es vandalismos, robos violencias, era significativamente menor y eso daba una cierta calidad de vida, que se hacian pisos sociales, que se tardaba en pagar x, pero se podián pagar, que teniamos atraso en ciertas cosas sí pero muchas de ellas no aportan una especial dosis de felicidad, o piensas que se es más feliz por tener 20 canales en vez de dos, por tener tu coche japones con too en vez de un 850( entonces porque echas de menos el kadett), eso son comodidades y comodidades (se que no es tu caso) por los que mucha gente vende su alma al diablo.


  Entonces defendamos lo que creemos pero sin negar la mayor, Bigum en mi opinión no tiene razón en su pesimista mensaje, pero algunas de las cosas que dicen si me parecen acertadas.

  Vivimos en una epoca de mucha tensión, creo que heredamos de nuestros mayores mil cosas buenas, pero nos centramos en una de las pocas que no lo son, en ciertos rencores que tenian y que queriendo o no nos han traspasado, y nosotros en vez de ir diluyendolo cada vez  lo vamos avivando, seremos jilipollas.

  Por último te doy la razón si yo tuviera que elegir y prefiero vivir ahora en nuestra joven e imperfecta democracia, que en cualquier dictadura.

   Porque la libertad (de opinón de culto o no culto, de movimientos etc) es uno de los valores intrinsecos al ser humano y los que lo coartan, coartan la humanidad.

Un saludo

  

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #303 en: 28 de Enero de 2007, 14:48:09 pm »
FRANCISCODEASIS: Por último te doy la razón si yo tuviera que elegir y prefiero vivir ahora en nuestra joven e imperfecta democracia, que en cualquier dictadura.

   Porque la libertad (de opinón de culto o no culto, de movimientos etc) es uno de los valores intrinsecos al ser humano y los que lo coartan, coartan la humanidad.

La libertad tiene un precio Paco, poder decidir, tener derechos conculca SIEMPRE con la seguridad, toda vez que esos derechos son también extensivos a los delincuentes, pero a?orar aquella "seguridad" es un error.

P.D. Yo hecho de menos mi Kadett porque estuvo 20 a?os conmigo y jamás me falló, es una cuestión "sentimental".

Y respecto a la felicidad, la misma se alcanza cuando estás en perfecto equilibrio, y para que ese equilibrio se produzca nada tienen que ver los bienes de consumo que tengas, toda vez que ellos lo que te proporcionan son comodidad, pero nunca felicidad.
« Última modificación: 28 de Enero de 2007, 14:51:46 pm por 47ronin »

franciscodeasis

  • Visitante
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #304 en: 28 de Enero de 2007, 14:59:28 pm »
Peor si estoy de acuerdo Ronin, a ver si lo aclaro

La dictadura que habia en los a?os 60-70 en Espa?a, no era buena, los escasos puntos positivos que tenia era a costa de un precio demasiado caro.


  Lo que queria decir es que no hay que negar la mayor, que no es ningun signo de debilidad decir joder esto era malo pero hay que reconocerle esto otro. Porque de negar lo evidente se pone en duda lo razonable.

  Reconozco que caigo en aparentes contradicciones, pero es que yo verdades absolutas las justas(  ;ris;).

   Una vez siendo crio e imitando lo que oia a alguna gente,  le dije a mi padre que habia sido de los grises, "papa con franco se vivia mejor", no me solto una ostia de milagro y desde luego lo que le llamo al caudillo no era apto para mis infantiles oidos, cosas de los cliches que tenemos.

Un saludo.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #305 en: 28 de Enero de 2007, 20:18:27 pm »
Hace 40 a?os no se pasaba hambre, y un trabajador encontraba trabajo, y bien pagado, y lo más importante es que hace 40 a?os había un monton de cosas por hacer,

Bueno entonces según esta frase tuya, hace 40 a?os, no se pasaba hambre y se tenía un buen sueldo. (hace 40 a?os exacta o aproximadamente?)
No me voy a ir lejos, pues supongo que estás hablando de esta Espa?a de aquí.
Le diré a mi padre, que me mintió y que me ense?e donde esconde la pasta que guarda, de lo bien que le pagaban y que no, que él no pasó hambre.
Entre las cosas que había por hacer, a que te refieres, a emigrar? a la ciudad o a países como Alemania, Francia, Belgica? para hacer todas esas cosas que estaban esperando ser hechas? O al turismo? Bien, entonces le diré a mis tios, que no me cuenten milongas, que se fueron para hacer, ?. Turismo? Y que eso de que se fueron para poder dar de comer a sus hijos, es una milonga. 

TIENE COJONES?

Igual llego tarde y ya te han contestado. Pero no puedo pasar de aqui sin contestarte. Solo contestarte, por que iba a mandarte a donde creo que tenias que ir, pero no, mejor quedate donde estas.

Desconectado POLOVLC

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 900
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #306 en: 28 de Enero de 2007, 20:26:30 pm »
La verdad es que ahora también estamos de puta madre, sin delincuencia, sin terrorismo (ni gobiernos que negocien con asesinos), sin bandas latinas, sin inmigración ilegal masiva, sin paro, sin...

Ya te digo, de cine.

Saludos.
PROTEGER Y SERVIR... AUNQUE LUEGO NOS DEN POR DETRÁS.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #307 en: 28 de Enero de 2007, 20:36:02 pm »
Ves con todos esos problemas que citas y dile a la mayoría de los espa?oles que cambien esta sociedad por la de hace 40 a?os y verás el resultado, sólo unos pocos que no lo han conocido o que a?oran viejas y arcaicas sociedades estarían dispuesto a ello.

« Última modificación: 28 de Enero de 2007, 20:53:22 pm por 47ronin »

Desconectado alertamedia

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 7978
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #308 en: 28 de Enero de 2007, 20:44:49 pm »
La verdad es que ahora también estamos de puta madre, sin delincuencia, sin terrorismo (ni gobiernos que negocien con asesinos), sin bandas latinas, sin inmigración ilegal masiva, sin paro, sin...



pero con................LIBERTAD
usuaria autoexcluida

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #309 en: 28 de Enero de 2007, 20:45:45 pm »
24/07/2004

UE.- El 65 por ciento de los espa?oles se muestra satisfecho con el funcionamiento de la democracia en Espa?a

BRUSELAS, 24 (EUROPA PRESS)

El 65 por ciento de los espa?oles se muestra satisfecho con el funcionamiento de la democracia en su país, lo que les coloca entre los europeos más contentos con su sistema al situarse por encima de la media de los entonces Quince (un 54 por ciento), según datos del Eurobarómetro de primavera facilitados hoy por la Comisión Europea.

Estas encuestas se realizaron entre el 20 de febrero y el 28 de marzo de 2004, periodo durante el cual sólo un 31 por ciento de los espa?oles se confesó descontento con la democracia en Espa?a. Los porcentajes de mayor satisfacción se registraron en Dinamarca, un 91 por ciento; en Luxemburgo (80 por ciento); y en Finlandia (77 por ciento).

Entre los europeos más disconformes con el funcionamiento democrático en su país figuraron los portugueses, italianos y alemanes. En Portugal, sólo el 31 por ciento de la población estaba contenta con la democracia nacional, mientras el 67 por ciento se confesó insatisfecha. En el caso de Italia, el porcentaje de descontentos fue del 62% y el de insatisfechos del 35%.

Cuando se trata de valorar la democracia en la Unión Europea, el porcentaje de espa?oles satisfechos desciende hasta el 57 por ciento. La mayor satisfacción con respecto al funcionamiento del sistema democrático en la UE se registra en Luxemburgo (un 62 por ciento), seguido de Irlanda y Grecia (un 61 por ciento, en ambos países).

Los más disconformes con la democracia en Europa son los finlandeses y los suecos. Así, el 53 por ciento de los encuestados en Finlandia y en Suecia respondieron no sentirse satisfechos en el sondeo del Eurobarómetro.

Cuando se trata de reconocer su identidad europea, los porcentajes varían entre los Estados que integraban la UE a 15. Por ejemplo, el 57 por ciento de los espa?oles reconoció sentirse espa?ol y europeo, mientras que un 4 por ciento se consideró exclusivamente ciudadano europeo. Un 36 por ciento no admitió otra identidad que la espa?ola.

Así, entre los más europeos figuraron los luxemburgueses. El 22 por ciento de la población dijo sentirse "sólo europea", resultados que contrastan con los recogidos en Suecia y Finlandia, donde sólo un 1 por ciento de la población admitió una identidad europea única. Sorprende el dato del Reino Unido, donde el 5 por ciento de los ciudadanos afirmó sentirse únicamente europeo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #310 en: 28 de Enero de 2007, 20:47:33 pm »
Frustación?.Vuelta a antiguas sociedades?. Creo que el 65 por ciento opinaría que no.

Desconectado alertamedia

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 7978
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #311 en: 28 de Enero de 2007, 20:49:43 pm »
Y lo menos un 30% de los que han opiando lo contrario cambairían de opinión si de verdad tuvieran que vivir teniendo muchísimo cuidado con lo que dicen. Que es muy fácil hablar de oídas sin tener ni la más mínima idea de lo que es una dictadura.
usuaria autoexcluida

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #312 en: 28 de Enero de 2007, 20:52:20 pm »
Exactamente, cualquier tipo de dictadura es mala y quien tenga un mínimo de sentido común no querría vivir en ellas.

Desconectado BIGUM

  • Profesional
  • Alevín
  • **
  • Mensajes: 183
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #313 en: 28 de Enero de 2007, 20:53:20 pm »
Hace 40 a?os no se pasaba hambre, y un trabajador encontraba trabajo, y bien pagado, y lo más importante es que hace 40 a?os había un monton de cosas por hacer,

Bueno entonces según esta frase tuya, hace 40 a?os, no se pasaba hambre y se tenía un buen sueldo. (hace 40 a?os exacta o aproximadamente?)
No me voy a ir lejos, pues supongo que estás hablando de esta Espa?a de aquí.
Le diré a mi padre, que me mintió y que me ense?e donde esconde la pasta que guarda, de lo bien que le pagaban y que no, que él no pasó hambre.
Entre las cosas que había por hacer, a que te refieres, a emigrar? a la ciudad o a países como Alemania, Francia, Belgica? para hacer todas esas cosas que estaban esperando ser hechas? O al turismo? Bien, entonces le diré a mis tios, que no me cuenten milongas, que se fueron para hacer, ?. Turismo? Y que eso de que se fueron para poder dar de comer a sus hijos, es una milonga. 

TIENE COJONES?

Igual llego tarde y ya te han contestado. Pero no puedo pasar de aqui sin contestarte. Solo contestarte, por que iba a mandarte a donde creo que tenias que ir, pero no, mejor quedate donde estas.


He dicho que había un monton de cosas por hacer y no que hacer, así que majete, lo primero que tienes que hacer es aprender a leer y una vez que hayas aprendido a diferenciar el significado de las preposiciones a lo mejor no te quedan ganas de caer en la descalificación y el insulto baratos, y argumentas bien esos pensamientos que ahora deben estar un tanto desordenados dentro de tu cabeza.
?El que debería ser el salvador de una sociedad en desintegración es, necesariamente, un salvador con una espada?.
Arnold J. Toynbee.

Desconectado expres

  • Opositor
  • Master
  • *
  • Mensajes: 1255
  • hasta siempre y gracias por todo
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #314 en: 28 de Enero de 2007, 21:01:36 pm »
Mi humilde opinión ,es que esto es como todo tendría sus cosas buenas y sus cosas malas , entre las cuales ,como dice pindongo se pasó hambre,pero aquellos que no lo pasaron defenderan la otra postura .Buenas ,pues yo creo que las que todos conocemos ,....pantanos,seguridad social y si me lo permitiis creo que había cierta seguridad que ahora no se tiene ,no con esto me refiero a la labor policial no ,sino que antes el delincuente se lo pensaba 2 veces antes de hacer las cosas ,y si que creo que la libertad de expresión apenas existía pero bueno esta como he dicho es i humilde opinión
he sufrido he llorado y no me ha servido de nada.¿Será que no valgo para esto?

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #315 en: 28 de Enero de 2007, 21:10:02 pm »

He dicho que había un monton de cosas por hacer y no que hacer, así que majete, lo primero que tienes que hacer es aprender a leer y una vez que hayas aprendido a diferenciar el significado de las preposiciones a lo mejor no te quedan ganas de caer en la descalificación y el insulto baratos, y argumentas bien esos pensamientos que ahora deben estar un tanto desordenados dentro de tu cabeza.


 :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus

ME VOY QUE TENGO QUE APRENDER A LEER. 

NI MAJETE NI NA... ADIOS GRANDIOSO.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #316 en: 28 de Enero de 2007, 21:10:17 pm »
Hambre pasaron en los 40 y 50, precariedad en los 60, evolución en los 70, cambios en los 80, e insdustrialización absoluta en la última década, toda vez que somos los séptimos mundiales.

Y como dije anteriormente, la libertad tiene un precio, toda vez que la misma conculca siempre con la seguridad, hoy eres libre para decidir, para comentar, para hablar en público criticando lo que te apetezca, pero si quieres que se garantice tu seguridad has de renunciar a ciertos derechos, uno de ellos tu intimidad, pues el "ojo que todo lo ve" garantiza esa seguridad a cambio de tu imagen, y si estás dispuesto a renunciar a más derechos el Estado paternalista se encargará de ello, pero ya no podrás decidir, comentar y hablar en público criticando lo que te apetezca.
« Última modificación: 28 de Enero de 2007, 22:04:06 pm por 47ronin »

Desconectado BIGUM

  • Profesional
  • Alevín
  • **
  • Mensajes: 183
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #317 en: 28 de Enero de 2007, 21:57:46 pm »


 :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus

ME VOY QUE TENGO QUE APRENDER A LEER. 

NI MAJETE NI NA... ADIOS GRANDIOSO.
[/quote]

Mira chaval, si no sabes leer no es culpa mía, será del sistema educativo que no funcionó contigo, o que en su día fuiste un vagazo que no iba a clase, pero culpa mía no fue, pero vamos, es loable que intentes recuperar el tiempo perdido.

Fdo.: EL OSO GRANDE, que te envía un saludo.
?El que debería ser el salvador de una sociedad en desintegración es, necesariamente, un salvador con una espada?.
Arnold J. Toynbee.

franciscodeasis

  • Visitante
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #318 en: 28 de Enero de 2007, 22:00:15 pm »
Y como dijo alguien que co?o milagro aleman o japones, esos curran, el milagro el espa?ol que tal como curramos, con lo que se roba y todo el dia de juerga es inexplicable que seamos los mas ricos de los pobres o los más pobres de los ricos( es de hace unos a?os ahora incluso más)


un saludo.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #319 en: 28 de Enero de 2007, 23:29:19 pm »
Fdo.: EL OSO GRANDE, que te envía un saludo.


Que agudeza?? , para no haber pasado hambre tu padre, no te ha dejado mucha herencia.
Haber si con lo de la explosión se te da?ó algo mas que el oído.

Recuerdos al oso. Y hasta pronto...  :adios :adios