Encuesta

1

a
0 (0%)
b
0 (0%)
c
0 (0%)
d
0 (0%)
e
0 (0%)

Total de votos: 0

Autor Tema: Dudas existenciales  (Leído 42079 veces)

Desconectado BIGUM

  • Profesional
  • Alevín
  • **
  • Mensajes: 183
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #280 en: 27 de Enero de 2007, 23:09:25 pm »
Hace 40 a?os no se pasaba hambre, y un trabajador encontraba trabajo, y bien pagado, y lo más importante es que hace 40 a?os había un monton de cosas por hacer, y muchos sitios donde ir, y ahora sólo hay cosas que comprar y muchas frustraciones por sentir, aunque la verdad esto no va a expoltar, sino que lo que está curriendo es que la gente está implosionando,  encerrándose en una huída constante hacia adelante  pero sin un objetivo más claro que el tener objetos o dar rienda suelta a cualquiera de los pecados capitales.
?El que debería ser el salvador de una sociedad en desintegración es, necesariamente, un salvador con una espada?.
Arnold J. Toynbee.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #281 en: 27 de Enero de 2007, 23:44:05 pm »
Hace cuarenta a?os tan sólo unos pocos tenían muchos sitios a donde ir, un trabajador cobraba una mierda de sueldo con el que no llegaba a fin de mes y no podía tener una vivienda en propiedad, lo cual hacía que el trabajador tuviera hasta TRES empleos diferentes, y el coche de un currito era un seat 600 ó un seat 850, cuando se podía claro.

Que mala memoria tenemos.

Desconectado BIGUM

  • Profesional
  • Alevín
  • **
  • Mensajes: 183
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #282 en: 27 de Enero de 2007, 23:50:13 pm »
Me estás hablando de la década de los 50 y no de 1967, cuando ya se había consolidado el mayor crecimiento económico y el desarrollo más importante de la clase media espa?ola que permitió el "Baby Boom" y afrontar tan sólo ocho a?os después el cambio de Régimen, imposible sin una amplia clase media.
?El que debería ser el salvador de una sociedad en desintegración es, necesariamente, un salvador con una espada?.
Arnold J. Toynbee.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #283 en: 27 de Enero de 2007, 23:57:40 pm »
Si te estoy hablando del 67 y de boom económico nada, pocos artículos en las tiendas, sueldos de miseria, dobles y triples empleos, pisos en propiedad pocos, en el caso de mis padres no llego hasta el 73 y a pagar en "cómodas" letras de cambio, y el coche, pues eso, un seat 850 cuando se pudo, las vacaciones a 60 kilómetros del domicilio y cortitas, que la cosa no daba más que para pollo frito.

Hoy yo tengo un coche bueno, tengo todos los artículos electrónicos que quiera a mi alcance, la comida, la que me apetezca, y he viajado a más de veinte países, y de Espa?a, he dado la vuelta entera en varias ocasiones.

Frustración... como que no.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #284 en: 28 de Enero de 2007, 00:24:27 am »
Me faltó, de hecho yo no conocí lo que era alojarse en un hotel o apartamento hasta 1981, es decir, las vacaciones cortitas en aquellos a?os se limitaban a viajes de ida y vuelta a la playa con un buen surtido de bocadillos de salchichón y a periodos en el pueblo, el que tenía pueblo claro.
« Última modificación: 28 de Enero de 2007, 00:46:18 am por 47ronin »

Desconectado BIGUM

  • Profesional
  • Alevín
  • **
  • Mensajes: 183
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #285 en: 28 de Enero de 2007, 00:29:25 am »
Esta bien, si tu nivel de satisfacción está en tener un bonito automóvil, hacer turismo y comprar artículos electrónicos, pues te felicito de verdad, pero no coincidimos en esto; a mí me gustaría entre otras cosas vivir en un lugar con verdadera democrácia, es decir, poder elelgir mi destino, y no vivir en la farsa en la que vivimos, donde mi opinión no cuenta absolutamente nada, y donde el enga?o y el aborregamiento son totales
También me gustaría que el bien general estuviese por encima del bien de nuestros amados y queridos caciques, ejemplo de corrupción en Europa y que están conduciendo a este país hacia la ruina.

Voy a transcribir un cuento de George Gurdjief que no me canso de leer, y que me parece realmente bueno:

    Un mago que vivía en las monta?as tenía muchas ovejas y éstas, ante el miedo a ser sacrificadas para ser comidas por los humanos huían constantemente, lo que suponia un qquebranto para el mago, que tenía que ir a buscarlas y perder su tiempo. Pero el mago ideó un metodo para que las ovejas no escapasen, y fue hipnotizrlas, haciendo creer a unas que eran leones, a otras águilas y a otras tigres, y así las ovejas se sentían fuertes y no tenían miedo a la muerte, y cuando el mago sacrificaba una para comersela, las otras ovejas, que se creían animael fuertes, decían entre risas: mira que tonta la oveja, se la van a comer y no hace nada, hay que ver lo estúpidas que son las ovejas.
?El que debería ser el salvador de una sociedad en desintegración es, necesariamente, un salvador con una espada?.
Arnold J. Toynbee.

franciscodeasis

  • Visitante
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #286 en: 28 de Enero de 2007, 00:33:40 am »
Que relato más bueno no lo conocia.


Un saludo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #287 en: 28 de Enero de 2007, 00:51:15 am »
Yo simplemente te comparo lo que había en aquella época respecto al estado de bienestar actual, pues afirmar que hace 40 a?os un trabajador tenía un buen sueldo y que había muchos sitios donde ir y cosas que hacer, pues como que no.

Que no te guste esta sociedad es otra cosa, que te quejes de que no puedes elegir, pues qué quieres que te diga, hace 40 a?os ni se pod?a elegir y no se pod?a hablar más que de futbol y toros.

Desconectado BIGUM

  • Profesional
  • Alevín
  • **
  • Mensajes: 183
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #288 en: 28 de Enero de 2007, 01:06:18 am »
No quiero decir que antes se estuviese mejor en todos los aspectos, pero sí es verdad que se estaba mejor en muchos, y es que antes una familia de clase media podía tener perfectamente mínimo dos hijos, cosa que ahora es uno y/o la hipoteca, y el Estado protegía a sus miembros, en un paternalismo protector que a muchos no tenía porqué gustarles, pero era un Estado, y lo que también es verdad es que hemos perdido una gran oportunidad de buscara la verdadera democracia, y en cambio tenemos este engendro plurinacional, pluricultural, plurirreligioso, etc, donde  el nivel de corrupción haría palidecer a los mismísimos caciques franquistas, y atento a esto, porque la corrupción que hemos alcanzado sí que amenaza con destruir el sistema, pues la pérdida de confianza está siendo cada vez mayor, aunque claro, a mí nunca me va a pasar nada porque soy un león.
?El que debería ser el salvador de una sociedad en desintegración es, necesariamente, un salvador con una espada?.
Arnold J. Toynbee.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #289 en: 28 de Enero de 2007, 01:43:27 am »
No se estaba mejor en ningún aspecto, en ninguno, ni en calidad de vida, ni en infraestructuras, ni en alimentación, ni en sanidad, ni en NADA de nada, vivian "tres" caciques y el resto "a mandar que para eso estamos".

Que el sistema tiene fallos, los tiene y muchos, pero le dices a un espa?ol que cambie el actual sistema por el de hace cuarenta a?os y te dice que no, con todo lo que se pueda quejar contra el gobierno y sus dirigentes.

Creo que la a?oranza de viejas épocas nubla tu visión de la realidad y nos presentas una imagen apocalíptica de Espa?a.
« Última modificación: 28 de Enero de 2007, 01:46:13 am por 47ronin »

franciscodeasis

  • Visitante
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #290 en: 28 de Enero de 2007, 01:47:29 am »
Bueno en seguridad ciudadana pienso que estarian mejor.


Un saludo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #291 en: 28 de Enero de 2007, 01:52:03 am »
Sin comentarios.

franciscodeasis

  • Visitante
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #292 en: 28 de Enero de 2007, 01:56:14 am »
No hombre comenta ten en cuenta que en esa epoca yo no habia nacido, y lo que pueda saber es de oidas. ?Dime eran habituales los atracos y robos como en los 80 y principios de los 90?, ?existia la violencia,mafias y robos en domicilios que existe ahora?.


Espera te refieres que a que coste habia esa "tranquilidad", eso ya lo se, lo que pasa es que yo tengo otra visi?n de las cosas.

Un saludo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #293 en: 28 de Enero de 2007, 13:02:58 pm »
Vivir en cualquier dictadura no es bueno Paco, la sociedad reclamaba LIBERTAD y DEMOCRACIA, ahí están las hemerotecas del a?o 76 y siguientes, donde los espa?oles, en una buena mayoría, no querían una continuidad del régimen franquista en la figura de otra afin al mismo, la constitución del 78 aprobada por casi el 90 por ciento de la cámara o las manifestaciones del a?o 81, donde se vuelve a pedir lo mismo, LIBERTAD y DEMOCRACIA.

En una dictadura la seguridad ciudadana, la de los robos y atracos, es practicamente inexistente pero, a qué precio?

Las democracias tienen fallos, y muchos, pero las dictaduras no nos permitirían estar hoy aquí manteniendo esta conversación, así como otras muchas cosas de nuestra vida cotidiana que hoy se ven como un DERECHO, y en aquellos días y a?os los derechos eran para los afines al régimen, los demás, borreguetes desinformados y manipulados por el régimen, con la diferencia que hoy puedes alzar la voz contra esos manipuladores políticos y anta?o acabarías en la DGS con un casco en la cabeza y una manta en la espalda.


Desconectado Manoplas

  • Profesional
  • Mirón
  • **
  • Mensajes: 9
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #294 en: 28 de Enero de 2007, 13:16:16 pm »
He de darle gran parte de la razon a "BIGUM". Nos hemos convertido en una sociedad salvaje, competitiva y "consumo-dependiente" en la que nuestro bienestar social se limita a una television de plasma, un coche deportivo o la Playstation 3. Todo esto se nos va inculcando por todos aquellos que influyen en nuestra educacion desde que somos muy peque?os. Sin que nos demos cuenta se provoca un estress y unas frustraciones innecesarias creadas por la ilusion de unas falsas y a veces inalcanzables necesidades. Hoy en dia las enfermades mentales han aumentado de forma alarmante y es un fenomeno que para desgracia de todos nosotros va "in crescendo". Cuando hablo de enfermedades mentales no me refiero a esquizofrenia, personalidad bipolar, neurosis obsesiva ni otros casos extremos, sino a DEPRESION y ANSIEDAD. Se estan registrando cada vez mas casos de este tipo en la etapa adolescente, que ya de por si es una fase de nuestra vida bastante complicada. Se lo debemos a la publicidad y a el impacto que esta sociedad consumista esta teniendo en todos nosotros. El que tenga un hijo con esta edad sabra de que hablo, ya que para estar a la altura de "los suyos" empiezan a crearle necesidades tales como ropa de marca, la mejor consola u ordenador del mercado, el mejor movil, la mejor camara digital, etc. Lo peor de todo es que si no tiene todo esto pasa a ser un marginado al lado de "los suyos". Tan triste como real. Somos "yonquis" de la peor droga que ha conocido nuestra civilizacion: EL CONSUMISMO. ?DEPRESION y ANSIEDAD porque no nos adaptamos a este ritmo frenetico que cada vez exige mas de nosotros? ?DEPRESION y ANSIEDAD porque no alcanzamos metas cada vez mas inalcanzables? Que triste, ?no?. Somos esclavos en un mundo en el que la libertad es un espejismo y la gran mayoria ha optado por el conformismo y mirar hacia otro lado. Somos esclavos desde que nacemos y nuestros educadores nos inoculan el virus de la religion haciendonos crecer con prejuicios y creencias que no hemos elegido. Somos esclavos de una politica que a penas ha evolucionado desde la epoca del feudalismo y que ahora se hace llamar democracia. Somos esclavos de nosotros mismos. Vivimos en una prision sin rejas y no nos damos cuenta. Nos atrevemos a guiar al ciego de la mano cuando nosotros mismos no vemos. En este mundo estamos solos y por triste, catastrofico y pesimista que pueda parecer, es cierto. Llevamos el peso del mundo a cuestas y no ha sido eleccion nuestra.
Homo homini lupus

Desconectado BIGUM

  • Profesional
  • Alevín
  • **
  • Mensajes: 183
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #295 en: 28 de Enero de 2007, 13:16:48 pm »
No estoy defendiendo épocas pasadas, estoy criticnado el actual modelo, que pienso tiene los  días contados porque sencillamente es insostenible.

De todas formas "al Cesar lo que es del Cesar", y es que en los a?os 60 en Espa?a seproduce el MAYOR DESPEGUE ECONÓMICO DE LA HISTORIA DE ESTE PAÍS, con una redistribución de la riqueza que nunca antes se había producido, pues cuando se crea una amplia clase media que posibilita una transición pacífica tan sólo ocho a?os después.

También hay otros avances, como es la modernización de la agricultura, lo que libera mano de obra para la industria, lo que nos permite colocarnos en aquella época en uno de los principales exportadores de bienes de equipo del mundo  (en lso a?os setena se exportaban tractores Ebro y Pegaso a todo el mundo).
 Se realiza una mejora increible en infraestructuras eléctricas, más importantes que los inútiles kilómetros y kilómetros de autovías innecesarias que se están construyendo hoy en día, por no hablar del ineficiente AVE, que  solamente está dise?ado para obtener réditos políticos, pero que habrá que transformar en el futuro para que también pueda transportar mercancías.
 También se culmina con éxito la red de pantanos para el abastecimiento de agua de las grandes ciudades y para el regadío de la ahora sí moderna agricultura (el déficit hídrico que tenemos hoy en día se basa en buena medida en que nuestros dirigentes no han hecho ni una obra en condiciones en este sentido desde los a?os 70, precisamente por identificar pantanos con Franquismo).
Se construye una gran red de hospitales que culmina en esos a?os con la universalización de la Seguridad Social.
Se crea una estructura de protección al empleo como nunca antes había habido en Espa?a.

Y muchas cosas más que me dejo en el tintero y que hacen que se alcance el Estado del Bienestar, al que hoy en día estan esforzándose tanto en desmantelar los "demócratas detodalavida"  que nos dirigen.

Si estos logros los comparas con tener un coche alemán o poder elegir entre muchos cachivaches electrónicos a lo mejor es a tí al que el I-POD le está nublando la cabeza, y es  que como país el tener la vivienda más cara del mundo, la tasa de natalidad más baja, el mayor déficit comercial, la tasa más alta de destrucción de tejido industrial, la ense?anza de menor calidad de la OCDE, la mayor tasa de inmigración de baja calidad, unos nacionalismos periféricos que amenazan la propia existencia del Estado, sin contar con la ya mencionada corrupción, en la que somos líderes europeos, o la destrucción de la clase media, que es el mejor soporte de un sistema democrático, pues sí, me hace ser apocalíptico, y me hace pensar que nos dirigimos haciaun abismo y que hemos perdido una oprtunidad histórica de subirnos al carro de la modernidad y el progreso, el verdadero progreso, no la distracción de poder comprar un aparato de música para 1000 canciones por 60 Euros.
?El que debería ser el salvador de una sociedad en desintegración es, necesariamente, un salvador con una espada?.
Arnold J. Toynbee.

Desconectado BIGUM

  • Profesional
  • Alevín
  • **
  • Mensajes: 183
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #296 en: 28 de Enero de 2007, 13:27:51 pm »
He de darle gran parte de la razon a "BIGUM". Nos hemos convertido en una sociedad salvaje, competitiva y "consumo-dependiente" en la que nuestro bienestar social se limita a una television de plasma, un coche deportivo o la Playstation 3. Todo esto se nos va inculcando por todos aquellos que influyen en nuestra educacion desde que somos muy peque?os. Sin que nos demos cuenta se provoca un estress y unas frustraciones innecesarias creadas por la ilusion de unas falsas y a veces inalcanzables necesidades. Hoy en dia las enfermades mentales han aumentado de forma alarmante y es un fenomeno que para desgracia de todos nosotros va "in crescendo". Cuando hablo de enfermedades mentales no me refiero a esquizofrenia, personalidad bipolar, neurosis obsesiva ni otros casos extremos, sino a DEPRESION y ANSIEDAD. Se estan registrando cada vez mas casos de este tipo en la etapa adolescente, que ya de por si es una fase de nuestra vida bastante complicada. Se lo debemos a la publicidad y a el impacto que esta sociedad consumista esta teniendo en todos nosotros. El que tenga un hijo con esta edad sabra de que hablo, ya que para estar a la altura de "los suyos" empiezan a crearle necesidades tales como ropa de marca, la mejor consola u ordenador del mercado, el mejor movil, la mejor camara digital, etc. Lo peor de todo es que si no tiene todo esto pasa a ser un marginado al lado de "los suyos". Tan triste como real. Somos "yonquis" de la peor droga que ha conocido nuestra civilizacion: EL CONSUMISMO. ?DEPRESION y ANSIEDAD porque no nos adaptamos a este ritmo frenetico que cada vez exige mas de nosotros? ?DEPRESION y ANSIEDAD porque no alcanzamos metas cada vez mas inalcanzables? Que triste, ?no?. Somos esclavos en un mundo en el que la libertad es un espejismo y la gran mayoria ha optado por el conformismo y mirar hacia otro lado. Somos esclavos desde que nacemos y nuestros educadores nos inoculan el virus de la religion haciendonos crecer con prejuicios y creencias que no hemos elegido. Somos esclavos de una politica que a penas ha evolucionado desde la epoca del feudalismo y que ahora se hace llamar democracia. Somos esclavos de nosotros mismos. Vivimos en una prision sin rejas y no nos damos cuenta. Nos atrevemos a guiar al ciego de la mano cuando nosotros mismos no vemos. En este mundo estamos solos y por triste, catastrofico y pesimista que pueda parecer, es cierto. Llevamos el peso del mundo a cuestas y no ha sido eleccion nuestra.

El mayor triunfo de este sistema es además que los esclavos "AMAN SUS PROPIAS CADENAS" y los excluidos sienten frustración por no ser admitidos dentrodel sistema, por lo que nose plantean un nuevo sistema, sino la formade acceder a las cadenas de forma voluntaria.

La dictadura de hoy en día es sútil, una mezcla de lo escrito por Orwel en "1984"  y por Huxley en "Un mundo feliz" libros qeu considero de lectura indispensable para cualquier persona.
?El que debería ser el salvador de una sociedad en desintegración es, necesariamente, un salvador con una espada?.
Arnold J. Toynbee.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #297 en: 28 de Enero de 2007, 13:38:04 pm »
Mensajes catastrofistas de nuestro sistema que no se corresponden con los datos, toda vez que Espa?a se sitúa dentro de los doce paises más ricos del mundo HOY, en los a?os sesenta eramos un país en "vías de desarrollo".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #298 en: 28 de Enero de 2007, 13:49:39 pm »
Que ese crecimiento económico comenzase en los sesenta, de acuerdo, comenzase, pero de ahí a asegurar que en los sesenta un trabajador tenía un buen sueldo, había muchos sitios donde ir y cosas que hacer, vuelvo a insistir en que no, es en los comienzos de los 70 cuando la sociedad de CONSUMO comienza a instaurarse, los electrodomésticos hacen su aparición en las casas y poco a poco el coche empieza a ser parte de la unidad familiar.

En los sesenta recibíamos hielo de un repatidor ambulante para poder enfriar los alimentos, en los SESENTA.
En los sesenta teníamos el "rápido" que tardaba 14 horas en cubrir el trayecto en ferrocarril de Madrid a Barcelona.
En los sesenta muy pocos espa?oles podían acceder a un vuelo en avión.

Eso si, en los sesenta andabamos todos muy "seguros", nadie mataba a nadie, no había stress y ansiedad, pero la mayoría estaban ansiosos por que el régimen acabase, la MAYORÍA.
« Última modificación: 28 de Enero de 2007, 13:57:46 pm por 47ronin »

Desconectado BIGUM

  • Profesional
  • Alevín
  • **
  • Mensajes: 183
Re: DUDAS EXISTENCIALES
« Respuesta #299 en: 28 de Enero de 2007, 13:53:18 pm »
Mensajes catastrofistas de nuestro sistema que no se corresponden con los datos, toda vez que Espa?a se sitúa dentro de los doce paises más ricos del mundo HOY, en los a?os sesenta eramos un país en "vías de desarrollo".



Sí, pero con los desequilibrios económicos más grandes de toda la OCDE, vamos, con una situación similar a la de Argentina en 1997.


Por cierto,también estaría bien que vieses en que sectores económicos se concentra esa riqueza, y para muestra un botón: 25% en la construcción.

Sólo sé que cuanto menos estamos alas puertas de una gran crisis económica.
?El que debería ser el salvador de una sociedad en desintegración es, necesariamente, un salvador con una espada?.
Arnold J. Toynbee.