Autor Tema: Sindicatos, Plataformas y Afiliados  (Leído 856166 veces)

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2080 en: 21 de Febrero de 2011, 18:17:30 pm »
Creo que lo que tienes que hacer es votar al sindicato  al  que estas afilidiado.......si como escribes ,estas votando a otro diferente....mirate lo tuyo, porque algo falla en ti.

Como ya nos dijo ByD en un mensaje el afiliado se afilia a un sindicato o a varios para obtener de cada uno lo que quiere...y a la hora de votar podría incluso no votar al suyo por entender que otro lo hará mejor o que ese le representa de mejor forma, y no por eso hay que hacerse mirar nada...es una cuestión de oferta, de demanda, de interés y de intención de voto valorando lo que cada uno tenga que valorar.

Ya.......mis pensamientos son de izquierdas,pero voto a la derecha

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2081 en: 21 de Febrero de 2011, 18:25:03 pm »
Si estás afiliado a varios partidos políticos porque obtienes algo con esa afiliación entonces deberás decidir al final por quien te decantas...y en el caso que nos plantea ByD sobre que el afiliado tiene el derecho a beneficiarse de cuantos servicios sean de su interés de uno o varios sindicatos, al llegar la votación ese afiliado deberá decidir igualmente a quien otorga su voto... pero de igual forma le ocurrirá al de afiliación única, si lo es por convencimiento lo tiene claro.... pero si lo es por obtener un servicio del sindicato al que está afiliado entonces no tanto porque su interés no son las personas que lo conforman, ni el proyecto que lleven en su cartera, sino el servicio concreto que le ofrecen.
« Última modificación: 21 de Febrero de 2011, 18:27:24 pm por 47ronin »

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2082 en: 21 de Febrero de 2011, 18:51:18 pm »
Si estás afiliado a varios partidos políticos porque obtienes algo con esa afiliación entonces deberás decidir al final por quien te decantas...y en el caso que nos plantea ByD sobre que el afiliado tiene el derecho a beneficiarse de cuantos servicios sean de su interés de uno o varios sindicatos, al llegar la votación ese afiliado deberá decidir igualmente a quien otorga su voto... pero de igual forma le ocurrirá al de afiliación única, si lo es por convencimiento lo tiene claro.... pero si lo es por obtener un servicio del sindicato al que está afiliado entonces no tanto porque su interés no son las personas que lo conforman, ni el proyecto que lleven en su cartera, sino el servicio concreto que le ofrecen.
.

Entiendo que quieras ponerme en contradicion con ByD...pero tu y yo sabemos de lo que estamos hablando .

Mis pensamientos con este conflicto y ahora con las elecciones son iguales  desde el primer correo que escribi y aqui ,hay muchos que van a dos bandas y de esa forma nunca se equivocan.

Eso es lo que creen ellos,aunque al no decantarse por un camino ya estan equivocados desde el momento  de ponerse en marcha.

Esto os lo podeis aplicar tu y heracles

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2083 en: 21 de Febrero de 2011, 19:09:57 pm »
Los convencidos no teneis problemas pero los que tenemos que analizar más allá de otras consideraciones hemos de poner en la balanza muchas cuestiones para poder entregar nuestro voto y por ende nuestra confianza a la formación sindical que elijamos para los próximos 4 años, y al igual que una gran mayoría de votantes de este país unas veces votan a la derecha y otras a la izquierda y eso posibilita la entrada de diferentes gobiernos, los votantes sindicales podemos y debemos hacer lo mismo en función de lo que hayamos evaluado respecto a los 4 años anteriores.

El voto no puede ser comprado en ninguna de sus formas.
« Última modificación: 21 de Febrero de 2011, 19:12:26 pm por 47ronin »

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2084 en: 21 de Febrero de 2011, 19:23:05 pm »
Los convencidos no teneis problemas pero los que tenemos que analizar más allá de otras consideraciones hemos de poner en la balanza muchas cuestiones para poder entregar nuestro voto y por ende nuestra confianza a la formación sindical que elijamos para los próximos 4 años, y al igual que una gran mayoría de votantes de este país unas veces votan a la derecha y otras a la izquierda y eso posibilita la entrada de diferentes gobiernos, los votantes sindicales podemos y debemos hacer lo mismo en función de lo que hayamos evaluado respecto a los 4 años anteriores.

El voto no puede ser comprado en ninguna de sus formas.

.

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2085 en: 21 de Febrero de 2011, 19:49:54 pm »
Creo que lo que tienes que hacer es votar al sindicato  al  que estas afilidiado.......si como escribes ,estas votando a otro diferente....mirate lo tuyo, porque algo falla en ti.

Como ya nos dijo ByD en un mensaje el afiliado se afilia a un sindicato o a varios para obtener de cada uno lo que quiere...y a la hora de votar podría incluso no votar al suyo por entender que otro lo hará mejor o que ese le representa de mejor forma, y no por eso hay que hacerse mirar nada...es una cuestión de oferta, de demanda, de interés y de intención de voto valorando lo que cada uno tenga que valorar.

está claro que hablamos del afiliado medio, los casos más raros/odiosos/odiables como el de Oraculo van en sobre aparte

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2086 en: 21 de Febrero de 2011, 20:07:07 pm »
No he visto cosa más triste en la vida.....sois pateticos.


Yo creo que esta frase resume mucho del post, y gran parte de nuestra desgracia que es la falta de union sindical por lo que los conflictos laborales que tenemos se mueren en el  tiempo y las horas extras que hacen que tengamos un sueldo no acorde a nuestro trabajo y que haya gente que practicamente mate por las horas y haya mosqueos en la unidad que si a este le han dado dos rastros y a mi uno que si al pelota 3, que si el nocturno tal y cual.

Yo pienso lo mismo. Esto es un fiel reflejo de porquué estamos como estamos.

Acabaremos el post con 5000 respuestas como el del conflicto y sin conseguir nada. Eso sí, los armanis se tienen que descojonar de lo patéticos que somos.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2087 en: 21 de Febrero de 2011, 20:45:31 pm »
Los convencidos no teneis problemas pero los que tenemos que analizar más allá de otras consideraciones hemos de poner en la balanza muchas cuestiones para poder entregar nuestro voto y por ende nuestra confianza a la formación sindical que elijamos para los próximos 4 años, y al igual que una gran mayoría de votantes de este país unas veces votan a la derecha y otras a la izquierda y eso posibilita la entrada de diferentes gobiernos, los votantes sindicales podemos y debemos hacer lo mismo en función de lo que hayamos evaluado respecto a los 4 años anteriores.

El voto no puede ser comprado en ninguna de sus formas.

Yo solo estoy convencido de lo que hago y de los que hemos luchado en este conflicto,haya sido poco o mucho,pero que en algun momento  han salido a la calle a luchar por sus derechos.
Y como se esta demostrando en todos los paises arabes......cuando el pueblo sale a la calle no hay gobierno  que le pare.
Esto me lleva a una reflexion....Aqui no estamos tan mal como creiamos.
Partiendo de esa base......vota a quien te de la gana.....
Pero no esperes que nadie te saque las castañas del fuego cuando tu no has tenido los cojones de sacarlas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2088 en: 21 de Febrero de 2011, 21:00:34 pm »
......vota a quien te de la gana.....

Más o menos es siempre asi.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2089 en: 21 de Febrero de 2011, 21:27:54 pm »
Si estás afiliado a varios partidos políticos porque obtienes algo con esa afiliación entonces deberás decidir al final por quien te decantas...y en el caso que nos plantea ByD sobre que el afiliado tiene el derecho a beneficiarse de cuantos servicios sean de su interés de uno o varios sindicatos, al llegar la votación ese afiliado deberá decidir igualmente a quien otorga su voto... pero de igual forma le ocurrirá al de afiliación única, si lo es por convencimiento lo tiene claro.... pero si lo es por obtener un servicio del sindicato al que está afiliado entonces no tanto porque su interés no son las personas que lo conforman, ni el proyecto que lleven en su cartera, sino el servicio concreto que le ofrecen.
.

Entiendo que quieras ponerme en contradicion con ByD...pero tu y yo sabemos de lo que estamos hablando .

Mis pensamientos con este conflicto y ahora con las elecciones son iguales  desde el primer correo que escribi y aqui ,hay muchos que van a dos bandas y de esa forma nunca se equivocan.

Eso es lo que creen ellos,aunque al no decantarse por un camino ya estan equivocados desde el momento  de ponerse en marcha.

Esto os lo podeis aplicar tu y heracles



 . . . yo no es que juegue a dos bandas es que analizo y después critico lo que a mi modo de ver hacen mal todos los sindicatos, independientemente de cual se trate, si analizas mis post verás que cuando algo me parece mal lo digo, independientemente de que sindicato sea, pero cuando algo se hace bien también lo digo con la misma independencia, en este caso es UMP la que esta recibiendo más criticas porque al ser la organización sindical mayoritaria en policía ha sido este sindicato el llamado a liderar el proceso de negociación en policía y por ello su conflicto . . . y yo creo que se han cometido muchos errores y que no se ha hecho bien, en parte como ya he dicho aquí por su propio concepto de sindicato asambleario lo que nos lleva a la psicologia social y a la dinámica de la toma de decisiones en grupo para saber que lo que unos llaman "talibanismo sindical" yo lo defino como "atrapamiento colectivo" y aquí puse un ejemplo de ello, pero te puedo volver a explicar lo que entiendo yo como el "talibanismo" de UPM

◊ Toma de decisiones
Se define como un proceso a través del cual los grupos combinan e integran
información disponible para elegir uno de los posibles cursos de acción, es decir,
alternativas.
Las decisiones que toman los grupos pueden ser predecibles por lo que denominamos
por esquema de decisión social, estos esquemas consisten en unas determinadas
normas que relacionan las preferencias iniciales de los miembros del grupo u
opiniones con la decisión final del grupo.
Son esquemas del siguiente tipo:

- La mayoría gana. Sugiere que en vez de llagar a un consenso se toma la
decisión de la mayoría.


- La verdad gana. Cuando el grupos se da cuenta de que una decisión es la
correcta aunque no necesariamente mayoritaria, se adapta.

- Los 2/3 de la mayoría.
Por otra parte, y contrariamente a lo que se creen, las investigaciones demuestran que
en los grupos es más probable que se adopten posiciones extremas que cuando los
individuos toman decisiones ellos solos. Esto se denomina Polarización Grupal.

Esta polarización grupal podemos definirla como tendencia de los miembros del
grupo a cambiar de dirección hacia posiciones más extremas que los que se tenían
inicialmente, como resultado de la decisión grupal.


Otro de los efectos negativos de la toma de decisiones grupales son por una parte:
El pensamiento grupal: Tendencia de los grupos muy cohesionados para asumir que
sus decisiones no pueden ser erróneas y que todos los miembros del grupo deben
defenderlas e ignorar cualquier información que pueda ser contraria a estas
decisiones.

 
Atrapamiento colectivo: Tendencia de los grupos a defender o aferrarse a una
decisión que se ha tomado incluso aunque no tenga éxito o aunque se demuestre que
es erróneo.
También se denomina coste de inmersión o escalada de compromisos.
 
A pesar de esto se siguen tomando las decisiones importantes en grupo. Y se usa
como el mejor instrumento para la toma de decisiones comprometidas. Según esto,
hay una hipótesis de partida que corrobora el sentido común, y la mayoría de las
teorías del trabajo en equipo por la que se piensa que las decisiones del grupo siempre
van a ser mejores que las individuales.
Para que esto sea cierto, debe darse un proceso que implica 5 fases:
- Dentro del grupo existen individuos con ideas diferentes.
- Que se comuniquen las ideas de los miembros del grupo hacia los demás.
- Que las personas hagan valer sus ideas (defenderlas) para que sean asumidas y
compartidas por otros miembros. El Modelo de muestreo de información, según
este modelo, la información compartida por muchos miembros tiene más
probabilidad de ser mencionada mediante una discusión de grupo, que la que
defiende un solo miembro.
- Impacto de las ideas de la mayoría sobre la decisión final del grupo. Se
denomina efecto de conocimiento común
- Que se produzca una decisión grupal mejor que la individual.
Se tiene que pasar por todas las fases para que la hipótesis planteada sea cierta.



 . . . como verás muchos de tus planteamientos y muchas de tus aportaciones se mueven dentro de este marco del "pensamiento grupal" y del "atrapamiento colectivo" . . . y es que el ser asambleario y tomas las decisiones importantes en grupo puede llevar a esto problemas . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2090 en: 22 de Febrero de 2011, 11:59:15 am »
 ¿Creeis que hemos errado el tiro?, ¿es posible que los sindicatos hayan reivindicado derechos que los policías daban por perdidos, no les importaba que se los cercenasen o no considerasen que se los merecían y a lo mejor era esta situación laboral la deseada y no había que protestar por nada y los Armanis estaban en lo cierto y eran unos pocos los exaltados que reivindicaban cosas fuera de lo normal ?, por que a veces escuhando la malla me hago estas preguntas.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2091 en: 22 de Febrero de 2011, 17:53:58 pm »
Si estás afiliado a varios partidos políticos porque obtienes algo con esa afiliación entonces deberás decidir al final por quien te decantas...y en el caso que nos plantea ByD sobre que el afiliado tiene el derecho a beneficiarse de cuantos servicios sean de su interés de uno o varios sindicatos, al llegar la votación ese afiliado deberá decidir igualmente a quien otorga su voto... pero de igual forma le ocurrirá al de afiliación única, si lo es por convencimiento lo tiene claro.... pero si lo es por obtener un servicio del sindicato al que está afiliado entonces no tanto porque su interés no son las personas que lo conforman, ni el proyecto que lleven en su cartera, sino el servicio concreto que le ofrecen.
.

Entiendo que quieras ponerme en contradicion con ByD...pero tu y yo sabemos de lo que estamos hablando .

Mis pensamientos con este conflicto y ahora con las elecciones son iguales  desde el primer correo que escribi y aqui ,hay muchos que van a dos bandas y de esa forma nunca se equivocan.

Eso es lo que creen ellos,aunque al no decantarse por un camino ya estan equivocados desde el momento  de ponerse en marcha.

Esto os lo podeis aplicar tu y heracles



 . . . yo no es que juegue a dos bandas es que analizo y después critico lo que a mi modo de ver hacen mal todos los sindicatos, independientemente de cual se trate, si analizas mis post verás que cuando algo me parece mal lo digo, independientemente de que sindicato sea, pero cuando algo se hace bien también lo digo con la misma independencia, en este caso es UMP la que esta recibiendo más criticas porque al ser la organización sindical mayoritaria en policía ha sido este sindicato el llamado a liderar el proceso de negociación en policía y por ello su conflicto . . . y yo creo que se han cometido muchos errores y que no se ha hecho bien, en parte como ya he dicho aquí por su propio concepto de sindicato asambleario lo que nos lleva a la psicologia social y a la dinámica de la toma de decisiones en grupo para saber que lo que unos llaman "talibanismo sindical" yo lo defino como "atrapamiento colectivo" y aquí puse un ejemplo de ello, pero te puedo volver a explicar lo que entiendo yo como el "talibanismo" de UPM

◊ Toma de decisiones
Se define como un proceso a través del cual los grupos combinan e integran
información disponible para elegir uno de los posibles cursos de acción, es decir,
alternativas.
Las decisiones que toman los grupos pueden ser predecibles por lo que denominamos
por esquema de decisión social, estos esquemas consisten en unas determinadas
normas que relacionan las preferencias iniciales de los miembros del grupo u
opiniones con la decisión final del grupo.
Son esquemas del siguiente tipo:

- La mayoría gana. Sugiere que en vez de llagar a un consenso se toma la
decisión de la mayoría.


- La verdad gana. Cuando el grupos se da cuenta de que una decisión es la
correcta aunque no necesariamente mayoritaria, se adapta.

- Los 2/3 de la mayoría.
Por otra parte, y contrariamente a lo que se creen, las investigaciones demuestran que
en los grupos es más probable que se adopten posiciones extremas que cuando los
individuos toman decisiones ellos solos. Esto se denomina Polarización Grupal.

Esta polarización grupal podemos definirla como tendencia de los miembros del
grupo a cambiar de dirección hacia posiciones más extremas que los que se tenían
inicialmente, como resultado de la decisión grupal.


Otro de los efectos negativos de la toma de decisiones grupales son por una parte:
El pensamiento grupal: Tendencia de los grupos muy cohesionados para asumir que
sus decisiones no pueden ser erróneas y que todos los miembros del grupo deben
defenderlas e ignorar cualquier información que pueda ser contraria a estas
decisiones.

 
Atrapamiento colectivo: Tendencia de los grupos a defender o aferrarse a una
decisión que se ha tomado incluso aunque no tenga éxito o aunque se demuestre que
es erróneo.
También se denomina coste de inmersión o escalada de compromisos.
 
A pesar de esto se siguen tomando las decisiones importantes en grupo. Y se usa
como el mejor instrumento para la toma de decisiones comprometidas. Según esto,
hay una hipótesis de partida que corrobora el sentido común, y la mayoría de las
teorías del trabajo en equipo por la que se piensa que las decisiones del grupo siempre
van a ser mejores que las individuales.
Para que esto sea cierto, debe darse un proceso que implica 5 fases:
- Dentro del grupo existen individuos con ideas diferentes.
- Que se comuniquen las ideas de los miembros del grupo hacia los demás.
- Que las personas hagan valer sus ideas (defenderlas) para que sean asumidas y
compartidas por otros miembros. El Modelo de muestreo de información, según
este modelo, la información compartida por muchos miembros tiene más
probabilidad de ser mencionada mediante una discusión de grupo, que la que
defiende un solo miembro.
- Impacto de las ideas de la mayoría sobre la decisión final del grupo. Se
denomina efecto de conocimiento común
- Que se produzca una decisión grupal mejor que la individual.
Se tiene que pasar por todas las fases para que la hipótesis planteada sea cierta.



 . . . como verás muchos de tus planteamientos y muchas de tus aportaciones se mueven dentro de este marco del "pensamiento grupal" y del "atrapamiento colectivo" . . . y es que el ser asambleario y tomas las decisiones importantes en grupo puede llevar a esto problemas . . .

Me puedes poner titulo y autor.......para leerlo cuando tenga tiempo.

Mejor que me lleven a esos problemas... que a quedarme en casa sin hacer nada, como muchos de los que escribis aqui.

En esta vida te puedes aquivocar cuando haces algo,como nunca te equivocas es cuando no haces nada....como es el caso de cppm.....perdon,ellos han hecho algo en los 21 años que lleva como sindicato y es vender a la policia en todos los convenios.

L e pudes tambien decir a cppm.....que ya que UPM no estaba gestinando bien el conflicto....porque no cogieron ellos la bandera de las movilizacines y se pusieron a la cabeza de los sindicatos,en vez de quedarse en la trinchera esperando que los tiros  se los llevase UPM.

Pero eso no lo vas hacer ,porque para ti es mas facil atacar y criticar  a UPM

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2092 en: 22 de Febrero de 2011, 18:09:53 pm »
porque para ti es mas facil atacar y criticar  a UPM

Es lo procedente dentro de la opinión...si yo me sitúo en primera linea he de esperar que se me ataque  por que soy quien lidera...y si además no gestiono bien la batalla y la pierdo sin duda desde dentro y desde fuera voy a ser atacado, y eso mismo es lo que le ha pasado a UPM, le tocaba liderar, le tocaba gestionar y... cometieron errores, reconocidos en este foro, pero no se supieron enmendar.



Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2093 en: 22 de Febrero de 2011, 18:23:42 pm »
porque para ti es mas facil atacar y criticar  a UPM

Es lo procedente dentro de la opinión...si yo me sitúo en primera linea he de esperar que se me ataque  por que soy quien lidera...y si además no gestiono bien la batalla y la pierdo sin duda desde dentro y desde fuera voy a ser atacado, y eso mismo es lo que le ha pasado a UPM, le tocaba liderar, le tocaba gestionar y... cometieron errores, reconocidos en este foro, pero no se supieron enmendar.




Si en todo eso te puedo dar la razon...porque hay muchos matices.
Pero que hizo cppm aparte de estar escondido en la trinchera.....cuentame...que es lo que hizo y no me vengas con divagaciones como sueles hacer

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2094 en: 22 de Febrero de 2011, 18:36:12 pm »
Porque  no movilizo Cppm a  los policias viendo la ineficacia de UPM.

Yo te lo voy a decir,porque hoy por hoy aunque te pese...el unico sindicato que planta cara al ayuntamiento dentro de todas las limitaciones que tiene es UPM.

Y porque Cppm es un mero brazo sindical del ayuntamiento dandole lo mismo el que este gobernando en ese momento ,como se ha demostrado en estos 21 años.

Yo no soy un analista,pero tampoco hay que ser muy inteligente para verlo,por mucho que intenteis hacernos ver lo blanco negro

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2095 en: 22 de Febrero de 2011, 18:38:12 pm »
Supongo que hizo lo que más le interesó en el momento puntual, retirarse de la unidad cuando vió que la misma sólo iba a procurarle críticas y merma de votos.

Pero también hemos de recordar que la mejor "actuación", a mi modo de ver, que se hizo en el tiempo de conflicto la hizo CPPM....con una donación de sangre, pues esas campañas procuran prensa positiva... mientras que otras generan prensa negativa.

Hoy la campaña, nuevamente, gira en torno en hacer recaer la responsabilidad "en el otro", el otro es el malo y además ese otro arrastra un curriculum negativo, esa es una campaña fácil y dirigida a una generalidad ausente, comodona y poco profundizadora, que es a la postre lo que le interesa a cualquier charlatán... el borrego manejable que no cuestione ni analice lo que se le dice.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2096 en: 22 de Febrero de 2011, 18:40:17 pm »
Viendo estas discusiones me viene a la cabeza esto:


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2097 en: 22 de Febrero de 2011, 18:45:21 pm »
Viendo estas discusiones me viene a la cabeza esto:



Muy acertado.

Desconectado WILLSON

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1281
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2098 en: 22 de Febrero de 2011, 18:56:44 pm »
Viendo estas discusiones me viene a la cabeza esto:



Muy acertado.

 Acertado efectivamente , ..................tambien me gustaría ver por una agujerito las discusiones que en éstos momentos se están produciendo en el seno de los dos sindicatos ( CPPM y UPM ) para intentar llegar a un acuerdo para la elaboración de la listas...........tienen que estar a " hostias ".  Al fin y al cabo no nos olvidemos que los elegidos se garantizan otros cuatro años sin ponerse el uniforme :helicop
La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2099 en: 22 de Febrero de 2011, 19:18:03 pm »
Supongo que hizo lo que más le interesó en el momento puntual, retirarse de la unidad cuando vió que la misma sólo iba a procurarle críticas y merma de votos.

Pero también hemos de recordar que la mejor "actuación", a mi modo de ver, que se hizo en el tiempo de conflicto la hizo CPPM....con una donación de sangre, pues esas campañas procuran prensa positiva... mientras que otras generan prensa negativa.

Hoy la campaña, nuevamente, gira en torno en hacer recaer la responsabilidad "en el otro", el otro es el malo y además ese otro arrastra un curriculum negativo, esa es una campaña fácil y dirigida a una generalidad ausente, comodona y poco profundizadora, que es a la postre lo que le interesa a cualquier charlatán... el borrego manejable que no cuestione ni analice lo que se le dice.

Pues tus analisis son de traca.
Cppm siempre lo hace bien y UPM siempre lo hace mal.
Hay algun mensaje subliminal que tu sepas y yo no?