Autor Tema: Sindicatos, Plataformas y Afiliados  (Leído 856442 veces)

Desconectado usmc

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1547
  • " nos adaptamos y vencemos " semper fidelis
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2840 en: 31 de Marzo de 2011, 10:17:12 am »
joder, ya están haciendo campaña, antes del 31, bueno, ya empezaron en verano con los aspavientos rechazando esa unidad a la que abrazan con efusividad para poner las elecciones "cuanto antes"

yo no sé como posicionarme ya en este hilo, la verdad es que lo que manifiesta 47ronin me ha dejado descolocado

Que unidad dices, la unidad de la vergüenza o mejor dicho la de los sinvergüenzas, ../ esa que dice me uno a los que han jodido a los afiliados y al colectivo no vaya a ser que me jodan también a mi, ahora les han comido el tarro a sus delegados diciéndoles que gracias a esa unidad no nos han firmado nada peor ¿Pero puede haber algo peor que quitarte 9 días, condicionar el sueldo a la productividad, no poder acudir al médico en tu horario de trabajo, los contadores, etc? Y de todo eso ha sido complice upm con esa unidad con los firmantes, unidad que les ha permitido vivir sin luchar todos estos años y ahora van de mártires y quieren recoger votos con el miedo.
Una pregunta ¿Han dejado de hacer horas la miembro de la directiva que se estaba hinchando a hacer horas en el cifse mientras echabais a los afiliados por hacerlas?
A upm le hace falta una limpieza de sus dirigentes y por lo que veo se van a perpetuar en la poltrona.


no, no,.....................no se perpetuan, cambian cada 4 años,.....................yo y los mios estos 4 años,...........tu y los tuyos otros 4, y luego otra vez yo y los mios, y luego tu, y luego yo, y tu, y yo,.................y asin sucesivamente,............hasta el infinito. :nen:

y yo pregunto, ....................en donde estan los tontos? :mus;

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2841 en: 31 de Marzo de 2011, 12:12:18 pm »
Ah! Se me olvidaba ¿Como puede ser que en un sindicato “asambleario” imponga la directiva los miembros a las listas electorales? Eso es un pucherazo y un insulto a sus afiliados ;cag; ;cag;

quizá porque de un sindicato asambleario y organizado a un sindicato asambleario y desorganizado hay un abismo (estatutos y tal)

el mismo abismo que hay entre unos argumentos razonables y las mierdas que echas por el teclado

Desconectado politeto

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 905
  • Lo peor de la PMM...los pelotas, chivatos...
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2842 en: 31 de Marzo de 2011, 12:29:46 pm »
Alguien sabe donde se puede consultar las unidades donde hay que ir a votar

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2843 en: 31 de Marzo de 2011, 14:14:37 pm »
BUeno pues segun han mandado a los sindicatos el ayuntamiento dice que solo da UNA HORA para votar ya que dice que segun el EBEP dice el tiempo imprescindible y ellos consideran que ocn una hora hay suficiente. Si no cambia en estos dias eso es lo que hay pra vota UNA HORA.


Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2844 en: 31 de Marzo de 2011, 15:14:50 pm »
BUeno pues segun han mandado a los sindicatos el ayuntamiento dice que solo da UNA HORA para votar ya que dice que segun el EBEP dice el tiempo imprescindible y ellos consideran que ocn una hora hay suficiente. Si no cambia en estos dias eso es lo que hay pra vota UNA HORA.



Esperamos y deseamos que en breve con los compañeros olvidados y lapidados respeten el EBEP de la misma forma.
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2845 en: 31 de Marzo de 2011, 15:18:14 pm »
BUeno pues segun han mandado a los sindicatos el ayuntamiento dice que solo da UNA HORA para votar ya que dice que segun el EBEP dice el tiempo imprescindible y ellos consideran que ocn una hora hay suficiente. Si no cambia en estos dias eso es lo que hay pra vota UNA HORA.



Esperamos y deseamos que en breve con los compañeros olvidados y lapidados respeten el EBEP de la misma forma.

Algun dia se resarcira ese mal.
Cuidate un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2846 en: 31 de Marzo de 2011, 15:22:34 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2847 en: 31 de Marzo de 2011, 15:27:18 pm »

Desconectado WILLSON

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1281
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2848 en: 31 de Marzo de 2011, 16:58:44 pm »
Ah! Se me olvidaba ¿Como puede ser que en un sindicato “asambleario” imponga la directiva los miembros a las listas electorales? Eso es un pucherazo y un insulto a sus afiliados ;cag; ;cag;

Sencillamente , lo que ocurre es que ha hecho exacatamente lo mismo que CPPM :cul :cul :cul
La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien

Desconectado Minar100

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 227
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2849 en: 31 de Marzo de 2011, 17:01:20 pm »
BUeno pues segun han mandado a los sindicatos el ayuntamiento dice que solo da UNA HORA para votar ya que dice que segun el EBEP dice el tiempo imprescindible y ellos consideran que ocn una hora hay suficiente. Si no cambia en estos dias eso es lo que hay pra vota UNA HORA.



Para una hora de mierda no me voy a hacer tropecientos kilometros.

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2850 en: 31 de Marzo de 2011, 17:17:16 pm »
BUeno pues segun han mandado a los sindicatos el ayuntamiento dice que solo da UNA HORA para votar ya que dice que segun el EBEP dice el tiempo imprescindible y ellos consideran que ocn una hora hay suficiente. Si no cambia en estos dias eso es lo que hay pra vota UNA HORA.



Para una hora de mierda no me voy a hacer tropecientos kilometros.
Yo, sin embargo, iré a votar aunque me cueste la vida. :metralleta

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2851 en: 31 de Marzo de 2011, 17:29:59 pm »
 :meg; . .  CON UNA HORA O SIN NINGUNA, DA IGUAL, ELIGE TUS REPRESENTANTES SINDICALES . . .

:ciclis  ¡ ¡ ¡ ACUDE Y VOTA ¡ ¡ ¡

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado WILLSON

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1281
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2852 en: 31 de Marzo de 2011, 17:33:09 pm »
joder, ya están haciendo campaña, antes del 31, bueno, ya empezaron en verano con los aspavientos rechazando esa unidad a la que abrazan con efusividad para poner las elecciones "cuanto antes"

yo no sé como posicionarme ya en este hilo, la verdad es que lo que manifiesta 47ronin me ha dejado descolocado

Que unidad dices, la unidad de la vergüenza o mejor dicho la de los sinvergüenzas, ../ esa que dice me uno a los que han jodido a los afiliados y al colectivo no vaya a ser que me jodan también a mi, ahora les han comido el tarro a sus delegados diciéndoles que gracias a esa unidad no nos han firmado nada peor ¿Pero puede haber algo peor que quitarte 9 días, condicionar el sueldo a la productividad, no poder acudir al médico en tu horario de trabajo, los contadores, etc? Y de todo eso ha sido complice upm con esa unidad con los firmantes, unidad que les ha permitido vivir sin luchar todos estos años y ahora van de mártires y quieren recoger votos con el miedo.
Una pregunta ¿Han dejado de hacer horas la miembro de la directiva que se estaba hinchando a hacer horas en el cifse mientras echabais a los afiliados por hacerlas?
A upm le hace falta una limpieza de sus dirigentes y por lo que veo se van a perpetuar en la poltrona.


Mas de lo mismo , igualito igualito que CPPM :cul :cul :cul
La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien

Desconectado Oraculo

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 77
  • La lucha no cesa, de momento aún no vemos el fin.
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2853 en: 31 de Marzo de 2011, 17:50:41 pm »
joder, ya están haciendo campaña, antes del 31, bueno, ya empezaron en verano con los aspavientos rechazando esa unidad a la que abrazan con efusividad para poner las elecciones "cuanto antes"

yo no sé como posicionarme ya en este hilo, la verdad es que lo que manifiesta 47ronin me ha dejado descolocado

Que unidad dices, la unidad de la vergüenza o mejor dicho la de los sinvergüenzas, ../ esa que dice me uno a los que han jodido a los afiliados y al colectivo no vaya a ser que me jodan también a mi, ahora les han comido el tarro a sus delegados diciéndoles que gracias a esa unidad no nos han firmado nada peor ¿Pero puede haber algo peor que quitarte 9 días, condicionar el sueldo a la productividad, no poder acudir al médico en tu horario de trabajo, los contadores, etc? Y de todo eso ha sido complice upm con esa unidad con los firmantes, unidad que les ha permitido vivir sin luchar todos estos años y ahora van de mártires y quieren recoger votos con el miedo.
Una pregunta ¿Han dejado de hacer horas la miembro de la directiva que se estaba hinchando a hacer horas en el cifse mientras echabais a los afiliados por hacerlas?
A upm le hace falta una limpieza de sus dirigentes y por lo que veo se van a perpetuar en la poltrona.


Mas de lo mismo , igualito igualito que CPPM :cul :cul :cul

En eso he de darte la razón, o peor aún ya que la cppm ya lo saben sus afiliados y delegados pero en el caso de la upm van de demócratas ;cag; y de que solo les importa el colectivo y después de la mierda de gestión que han hecho en estos cuatro años no se ha bajado de la poltrona nadie y eligen a sus sucesores a dedo como la cppm o gallardon e incluso dejan que miembros de su directiva se hinchen a hacer horas dando clases mientras expulsan a afiliados por hacer lo mismo.
Debemos actuar con precaución, nada es seguro, como si todo estuviera construido en el aire.Inseguridad, inestable, de poca duración.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2854 en: 31 de Marzo de 2011, 18:28:06 pm »
Alguien sabe donde se puede consultar las unidades donde hay que ir a votar


Creo que en todas las Unidades excepto los de la UET que votan en Plomo (Planetario), Chamartín (Ppe Vergara) y Barajas (Aeropuerto).

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2855 en: 31 de Marzo de 2011, 18:29:11 pm »
¿se pueden consultar ya candidaturas?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2856 en: 31 de Marzo de 2011, 18:34:41 pm »
CSI-F Madrid presenta su candidatura para las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Madrid del 28 de abril
Jue, 24/03/2011

“Estos comicios son muy importantes para nosotros”, declara Pedro Muñoz
Madrid, 24 de marzo de 2011.-

CSI-F Administración Local Madrid ha presentado en la Nave Terneras su candidatura para las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Madrid, que se celebrarán el jueves 28 de abril. “Estos comicios son muy importantes para nosotros y esperamos conseguir grandes resultados”, ha señalado Pedro Muñoz, presidente de CSI-F Administración Local Madrid.

Acompañado por los delegados de CSI-F Madrid que forman parte de las listas electorales, Pedro Muñoz ha indicado que “estas elecciones llegan en un momento muy importante por el momento que nos está tocando vivir: crisis, reducción salarial, ataque frontal al empleado público, desprestigio del trabajo que el empleado público tiene en el mantenimiento del Estado del bienestar…”.

Muñoz ha hecho referencia al papel que está jugando CSI-F en la defensa del empleo público y al respaldo que está teniendo el sindicato en las elecciones celebradas hasta el momento: “A nivel nacional, hemos ganado en Administración General del Estado y en Justicia, incluso hemos derrotado a CCOO y UGT. Y en la Comunidad de Madrid nos estamos consolidando como la única organización sindical independiente”.

“Esto no sólo es un aliciente, sino que demuestra que nuestra defensa de lo público y del empleado público coincide con los intereses de éstos y se sienten representados y respaldados por nosotros”, ha continuado Pedro Muñoz.

El presidente de CSI-F Administración Local Madrid ha destacado como claves de la campaña electoral “impedir privatizaciones, pelear por la carrera profesional, vigilar la prevención y los riesgos laborales y reforzar la formación y las ayudas sociales”.

Las elecciones en el Ayuntamiento de Madrid serán las primeras de una primavera repleta de comicios sindicales en la Comunidad de Madrid. El 4 de mayo se celebrarán elecciones en la Administración General de la Comunidad de Madrid y en Sanidad, y el 28 de junio en Correos. También se visitarán las urnas en varios consistorios de la región.

De momento ha habido elecciones en Enseñanza, Universidad, Justicia y en la Administración General del Estado, entre otros sectores.

http://www.csi-f.es/node/89302




Candidatos de CSI-F al Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2857 en: 31 de Marzo de 2011, 18:36:47 pm »

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2858 en: 31 de Marzo de 2011, 18:37:20 pm »
:meg; . .  CON UNA HORA O SIN NINGUNA, DA IGUAL, ELIGE TUS REPRESENTANTES SINDICALES . . .

:ciclis  ¡ ¡ ¡ ACUDE Y VOTA ¡ ¡ ¡

.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2859 en: 31 de Marzo de 2011, 18:40:12 pm »
LA SECCIÓN DE CNT EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID EN CONTRA DE LAS ELECCIONES SINDICALES



Origen de las elecciones sindicales

Las elecciones sindicales son herederas de las elecciones que se realizaban durante la dictadura franquista. En esa época existía un sindicato obligatorio, que era llamado Sindicato Vertical. Periódicamente, los trabajadores eran llamados a elegir a sus Enlaces Sindicales. Aunque otros sindicatos estaban prohibidos, los miembros de CCOO, de USO, sectores cristianos, comunistas, participaban en las elecciones como independientes. Por su parte, CNT y UGT boicoteaban esos procesos electorales a los que consideraban simples farsas destinadas a sostener la dictadura dándole un aire democrático, y eliminar cualquier tipo de conflicto social. Cuando murió el general Franco, desapareció el Sindicato Vertical debido a las múltiples protestas de los trabajadores en el año 1976. Los herederos del franquismo, la UCD, convocaron elecciones en las que empezaron a participar todos los sindicatos actualmente existentes. La CNT decidió boicotear esos procesos electorales por una serie de motivos que os vamos a enumerar.


Lo que pasa antes de las elecciones

1.- Las elecciones sindicales dejan fuera de juego a millones de trabajadores jóvenes, precarios, inmigrantes, a mujeres, a sectores que son precisamente los más débiles del mercado laboral. En el caso del Ayuntamiento de Madrid, se deja fuera de este proceso electoral a los/las 1400 trabajadores/as de los programas de obras y servicios, haciéndole el juego a la Dirección de la Agencia para el Empleo en su estrategia por dividir al personal funcionario, laboral fijo, laboral indefinido o contratado temporalmente en la defensa de sus derechos;

2.- Los/las trabajadores/as de Ayuntamiento que tienen elecciones sindicales en el día 28, se van a ver obligados/as a elegir una candidatura cerrada de candidatos. Es decir, ni puede presentarse cualquiera a las elecciones, ni se puede votar al candidato preferido, ya que la candidatura marca el orden estricto de los candidatos. No puedes tachar a quien te resulte antipático, ni adelantar al que tú consideres más idóneo. Si quieres presentarte a candidato, tienes que montar una candidatura o meterte en una ya hecha.

3.- Los sindicatos suelen montar sus candidaturas con cualquier tipo de persona que se preste a ello, eso sabemos todos muy bien cómo funciona en la Ayuntamiento. No se valoran las cualidades de los/las candidatos/as, sino que buscan a mientras más gente mejor. Van a la caza del candidato con un discurso que les dice: preséntate, no importa si luego no quieres hacer nada. Los sindicatos intentan tan sólo presentar muchas candidaturas y sacar muchos delegados. Ya sabéis, más delegados más subvenciones del Estado.

4.- Como la ley otorga una serie de privilegios a los candidatos elegidos, muchos de los candidatos se presentan a las elecciones por obtener esas prebendas: crédito horario, estabilidad en el puesto de trabajo, libertad de movimientos.

5.- Para atraer a los votantes, los sindicatos necesitan un programa y hacer una campaña. El programa es siempre una promesa en la que se deja para mañana lo que debería ser conseguido hoy. Es sabido que una vez conseguido el cargo, el programa es dejado a un lado.

6.- Las elecciones implican una lucha sucia e inmoral entre sindicatos. Las distintas centrales intentan a toda costa evitar la presentación de candidaturas rivales. Por ello los candidatos son presionados para que renuncien, las listas vigiladas para impugnarlas, y el proceso revisado para hacerlo caer. A los sindicatos no les interesa la democracia, la pluralidad de opiniones, la presentación de opciones diversas, sino la destrucción del rival.

El día de las elecciones

1.- En el día electoral asistirás al espectáculo de ver a apoderados, interventores y supervisores sindicales pasear por los distintos servicios y centros de trabajo, cazando votantes. Hoy verás cómo se dora la píldora a los trabajadores/as, a los y las que pueden votar. No verás que se acerquen al personal externo con sus caramelos y otros regalitos. Se le recuerdan pasados favores hechos, y los que aún puede recibir: traslados de puesto, promoción, carrera profesional, acceso a cursillos y horas extras, etc. Hoy va a ser un día en que por medio de la sonrisa, del agarre del brazo y de la invitación a la cerveza, los y las sindicalistas van a confraternizar contigo, porque eres un currante.

2.- Hoy, día electoral, si te decides ir a votar, sentirás la extraña sensación de estar realizando un ritual vacío, carente de sentido. Es como ir a misa sin ser católico. Las motivaciones para el voto, son de lo más diversas. Unos/as votan porque hay que votar; otros/as por ver qué pasa; otros/as por escaquearse un rato del curro; otros/as votan por no quedar mal ante fulano o zutano; otros/as por miedo a perder sus posiciones privilegiadas. Y muy pocos/as, por no decir nadie, piensa que están eligiendo a sus representantes laborales. Hay, además, un montón de gente que no vota, ¿por qué?

Después de las elecciones

1.- Porque mediante las elecciones no eliges a tus representantes. Al votar lo que haces es otorgar poder a una persona para que decida en tu nombre. Tú no puedes controlar al delegado o delegada, no puedes exigirle que cumpla su programa, rápidamente olvidado. La ley otorga al delegado o delegada poder para negociar, firmar e imponer su voluntad a los/las trabajadores/as; por la posición que ocupa traba amistad con jefes, directivos y capataces; consigue mano para enchufes, chanchullos, pasteleos y enjuagues. El delegado o delegada es un especialista que aprende normativa y leyes, que te explica lo que está bien y está mal de acuerdo con la ley. ¿Y has visto tú alguna vez que la ley te beneficie?

2.- Tu delegado/a, además, si está encuadrado en un sindicato, es controlado por la organización a la que pertenece, que se apresurará a quitarle sus recursos (horas de liberación), para otorgárselas a los jefes sindicales. Esos jefes están muy por encima de tus pequeñas necesidades (salarios, turnos, movilidad, uniformes, calzados)... y se dedican a cuestiones de alta política: pactos, reconversiones, grandes acuerdos pasan por sus manos. Y gracias a ellos, cada año que pasa hay nuevos retrocesos. Hay miedo, sumisión y despidos.

3.- El proceso electoral está montado para que una vez hayas votado, te calles. Tú pintarás muy poco ante el delegado, ante el comité y ante el sindicato, que sólo desea que votes, que no des problemas y que pagues la cuota. Con lo cual aprendes que hay que ser pasivo, que protestando sólo consigues hacerte antipático, como les ha pasado a nuestras compañeras en lucha por sus derechos laborales, y que lo mejor es dedicarte a tus asuntos. Y una vez domesticado/a, los sindicatos te echan en cara que no te interesa nada, que no participas, y que por eso ellos no consiguen resultados.

4.- A pesar de todo, hay delegados honrados, y comités que intentan hacer bien las cosas y luchar por los derechos de los trabajadores. Pero el hecho es que hay una separación, una división entre el trabajador que hace su trabajo, y el delegado que está liberado o que dispone de horas sindicales. Tú no te acabarás de fiar de un delegado o delegada que no sabes a qué dedica su tiempo, y al que ves en reuniones de las que te enteras de muy poco; y él no se fía de ti, porque te ve egoísta, pasivo, apegado a tus cosas, ignorante de un montón de problemas y limitado a tu propio punto de vista. Los choques son inevitables. Porque el delegado o delegada combativo/a está solo/a: nada puede contra la patronal y sus recursos, ni contra los sindicatos, ni contra los delegados corruptos.

5.- Entonces, ¿para qué sirven las elecciones sindicales?  Cada voto recibido  sirve para que esos sindicatos obtengan la etiqueta de representativos o mayoritarios. Gracias a esa falsa etiqueta, el gobierno y la patronal reparten más de 600 millones de euros anuales en subvenciones directas e indirectas (pagos de cursos, proyectos, empresas, liberaciones, subvenciones monetarias, locales, fungibles...). Estas subvenciones sirven para nutrir a una casta de sindicalistas profesionales, cuya principal misión en esta vida es no perder la poltrona. Y para ello, pactan lo que haga falta con quienes les pagan.

6.- Hay un último punto que reluce después de las elecciones sindicales: el voto no es secreto. En primer lugar, se sabe quién vota y quién no vota. El delegado o delegada sabrá si te has abstenido, y en consecuencia, te tratará con menos benevolencia que si sí votas. En segundo lugar, tras las elecciones los/as delegados/as someten a escrupuloso escrutinio los censos electorales, y los comparan con los resultados obtenidos. Dado que cada sindicato controla quiénes son sus potenciales votantes (afiliados/as y simpatizantes), y quiénes son sus potenciales enemigos (miembros de otros sindicatos), pueden cuadrar las cuentas y valorar si cada cual ha votado a quien debe votar. Si votas en blanco, nulo, o a otro sindicato distinto del tuyo, eso se acabará sabiendo. Por lo tanto, hay que denunciar la falacia del voto secreto.

¿Qué podemos hacer?

Lo primero, no colaborar con la farsa: no votar. Votar es un derecho, pero no es un deber. Si te ofrecen ser candidato, no aceptes. Si eres delegado/a, dimite. Pero hay que hacer algo más. No basta con quejarse, con decir que todo está muy mal. Aunque la abstención electoral sea en muchos casos superior al 50%-70%, basta con un porcentaje mínimo de votantes (los votos de los/las delegados/as y sindicalistas interesados/as en salir, y los de sus amigos/as), para que el Estado reparta entre ellos y ellas sus subvenciones. Una abstención pasiva beneficia a los sindicatos mal llamados mayoritarios. Por eso es fundamental que tú te conviertas en tu propio delegado/a, que tú te organices con el resto de tus compañeros/as, que tú hables de cuáles son tus problemas, que tú protestes, que tú decidas... Si te quedas quieto, y te callas harás exactamente lo que ellos esperan de ti.

Existe un modelo alternativo que ya conocéis

Es el modelo sindical de la CNT, que funciona en las empresas por medio de secciones sindicales, que dependiendo de la circunstancia, están legalizadas, o son clandestinas. Una sección sindical de CNT está formada por los afiliados de CNT que, reunidos en asamblea, debaten sus problemas y deciden las acciones que deben emprender para solucionarlos. No hay privilegios, ni liberados/as, ni subvenciones ni poder en manos de los delegados de la CNT, ya que toda capacidad de decisión pasa por la asamblea. Desde nuestro punto de vista, no son necesarias ni las elecciones sindicales ni los comités de empresa para hacer sindicalismo. La sección sindical recibe apoyo y solidaridad de la totalidad del sindicato, y presta su ayuda a otras secciones cuando lo precisan.


SI NADIE TRABAJA POR TI, QUE NADIE DECIDA POR TI
Publicado por CNT Sección sindical Ayuntamiento de Madrid

http://cntaytomadrid.blogspot.com/2011/03/cnt-en-contra-de-las-elecciones.html