Autor Tema: Sindicatos, Plataformas y Afiliados  (Leído 856281 veces)

Desconectado Omega10

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 260
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3400 en: 29 de Abril de 2011, 17:44:25 pm »
A todos no se nos olvida el llamado pucherazo de 2004, pero también es cierto es que ese pucherazo trajo pasta, una cuantía fija y unas cuantías sobre ventas, que comenzaron siendo interesantes para finalmente convertirse en un tedio, e incluso el turno de noche, que en su momento se vió perjudicado por ese pucherazo ahora mismo está conforme con el sistema que se les impuso, quiere decirse que hay que dar tiempo al tiempo y ver como funcionan ahora con una mayoría que les va a permitir cerrar acuerdos sin que la administracion use del decreto, pero para eso hemos de estar pendientes de su actuación, marcando al mayoritario para que esté del lado de quienes le han votado y no de la administración a cambio de dineros y sillones.

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3401 en: 29 de Abril de 2011, 18:26:52 pm »
¿Y ahora que? ¿ponemos los cuentakilómetros a 0? ¿los expedientes abiertos y ejecutados no han servido para nada? ¿la lucha se disipa y salimos todos en desbandada con el sálvese quien pueda?

 :pen: . . . y ahora que? ? ? . . . pues que ahora los funcionarios han votado y en PMM lo que han dicho es que prefieren un sindicato profesional próximo a las corrientes de la Corporación que otro más radical y contrario a ellas . . . y ahora que? ? ? . . . pues ahora, con un sindicato de clase CSIF, muy posicionado ideologicamente con la corporación, que tiene entre sus filas a un sindicato como Manos Limpias, y un sindicato profesional, que representa todo lo contrario de lo que había hasta ahora, pues que nos espera . . . pues yo ya lo he dicho, la Corporación sacará adelante su proyecto en PMM sobre la base de los objetivos que se han fijado, que básicamente son: regularizar el decretzo vía acuerdo, con ello se consigue dar por bueno el Turno de Refuerzo, ya veremos que opinarán luego los votantes de ese turno cuando vean que con la firma del acuerdo se termina su recorrido por el juzgados, aunque para muchos de ellos el turno "ya no es tan malo", luego se confirmara la venta de voluntariedades, como en las antiguas bolsas en las que CPPM tuvo mucho que ver, con esto la Corporación consigue cumplir con su objetivo de hacer desaparecer las horas extra y los funcionarios "engordan" su nómina, no sobre la base de mejorar sus condiciones laborales, sino sobre la base de trabajar en su tiempo libre, pero con un cambio significativo, no es el funcionario el que elige como, cuando y donde quiere hacer esas horas, sino al contrario, es la Corporación la que se lo dice . . . y aun precio prefijado . . . pero os recuerdo que alrededor de 1000 policías se han apuntado a la venta de productividades en esta nueva ampliación del plazo . . . luego solo le queda terminar de fijar sus criterios de lucha contra el "ausentismo" sobre dos bases bien definidas, una la DPO que obliga a los policías a renunciar a sus permisos retribuidos para conseguir el mínimo de jornadas que dan acceso a cobrar la productividad y dos el desarrollo de los nuevos contadores que limitaran el acceso de los policías a sus días libres . . . esto es lo que nos espera a partir de ahora, pero que nadie se llame a engaño, esto es lo que han votado los policías dado una mayoría a CPPM y castigando la gestión que de el conflicto ha hecho UPM . . . por lo tanto, cuando luego vengan todos estos acuerdos y desarrollos que nadie proteste, tendremos lo que hemos pedido y votado . . . un sindicato que fomenta el voto sobre un reloj . . . que podrá luego pedir a la corporación? ? ? . . . pues que le tire al charco dos duros en vez de uno, lo que está claro es que los PMM se beberán el charco y se pegarán por coger los duros . . . esto es lo que nos espera, no hay más, los votos ahí están y serán la futura representación del colectivo . . .

Un pequeño apunte, CPPM ha evitado a los votantes del turno de refuerzo pagar los 2400 euros, mientras que un delegado de UPM al que se le pregunto sobre eso mismo, comento, que no tenian previsto hacer  nada acerca de ese tema, y que por otro lado, era lógico pagar la academia, y eso es asina oiga, que yo lo he visto con estos ojitos y oido con estas orejitas... no seran todos así, pero ese en particular, le ha costado unos cuantos votos al sindicato.

Y valla por delante, que a mi me la trae al pairo una u otra sigla o letra, yo voto al que veo que hace algo, y desde luego para los de la última, incontestable quien es el que se ha movido. Ya tendremos 4 años para desencantarnos, o no ...
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado mike hummer

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 494
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3402 en: 29 de Abril de 2011, 19:00:44 pm »
¿Y ahora que? ¿ponemos los cuentakilómetros a 0? ¿los expedientes abiertos y ejecutados no han servido para nada? ¿la lucha se disipa y salimos todos en desbandada con el sálvese quien pueda?

 :pen: . . . y ahora que? ? ? . . . pues que ahora los funcionarios han votado y en PMM lo que han dicho es que prefieren un sindicato profesional próximo a las corrientes de la Corporación que otro más radical y contrario a ellas . . . y ahora que? ? ? . . . pues ahora, con un sindicato de clase CSIF, muy posicionado ideologicamente con la corporación, que tiene entre sus filas a un sindicato como Manos Limpias, y un sindicato profesional, que representa todo lo contrario de lo que había hasta ahora, pues que nos espera . . . pues yo ya lo he dicho, la Corporación sacará adelante su proyecto en PMM sobre la base de los objetivos que se han fijado, que básicamente son: regularizar el decretzo vía acuerdo, con ello se consigue dar por bueno el Turno de Refuerzo, ya veremos que opinarán luego los votantes de ese turno cuando vean que con la firma del acuerdo se termina su recorrido por el juzgados, aunque para muchos de ellos el turno "ya no es tan malo", luego se confirmara la venta de voluntariedades, como en las antiguas bolsas en las que CPPM tuvo mucho que ver, con esto la Corporación consigue cumplir con su objetivo de hacer desaparecer las horas extra y los funcionarios "engordan" su nómina, no sobre la base de mejorar sus condiciones laborales, sino sobre la base de trabajar en su tiempo libre, pero con un cambio significativo, no es el funcionario el que elige como, cuando y donde quiere hacer esas horas, sino al contrario, es la Corporación la que se lo dice . . . y aun precio prefijado . . . pero os recuerdo que alrededor de 1000 policías se han apuntado a la venta de productividades en esta nueva ampliación del plazo . . . luego solo le queda terminar de fijar sus criterios de lucha contra el "ausentismo" sobre dos bases bien definidas, una la DPO que obliga a los policías a renunciar a sus permisos retribuidos para conseguir el mínimo de jornadas que dan acceso a cobrar la productividad y dos el desarrollo de los nuevos contadores que limitaran el acceso de los policías a sus días libres . . . esto es lo que nos espera a partir de ahora, pero que nadie se llame a engaño, esto es lo que han votado los policías dado una mayoría a CPPM y castigando la gestión que de el conflicto ha hecho UPM . . . por lo tanto, cuando luego vengan todos estos acuerdos y desarrollos que nadie proteste, tendremos lo que hemos pedido y votado . . . un sindicato que fomenta el voto sobre un reloj . . . que podrá luego pedir a la corporación? ? ? . . . pues que le tire al charco dos duros en vez de uno, lo que está claro es que los PMM se beberán el charco y se pegarán por coger los duros . . . esto es lo que nos espera, no hay más, los votos ahí están y serán la futura representación del colectivo . . .

Un pequeño apunte, CPPM ha evitado a los votantes del turno de refuerzo pagar los 2400 euros, mientras que un delegado de UPM al que se le pregunto sobre eso mismo, comento, que no tenian previsto hacer  nada acerca de ese tema, y que por otro lado, era lógico pagar la academia, y eso es asina oiga, que yo lo he visto con estos ojitos y oido con estas orejitas... no seran todos así, pero ese en particular, le ha costado unos cuantos votos al sindicato.

Y valla por delante, que a mi me la trae al pairo una u otra sigla o letra, yo voto al que veo que hace algo, y desde luego para los de la última, incontestable quien es el que se ha movido. Ya tendremos 4 años para desencantarnos, o no ...
Eso es cierto. La CPPM a nivel de reclamaciones se mueve bien, que se suele traducir en dinerito para sus afiliados......luego los pasteleos que haya  tenido en el pasado con la corporación es harina de otro costal. No obstante hasta ayer estaban sin representación, y han pasado 4 años malos, asi que ya veremos como se mueven a partir de ahora. Esta muy bien que pasen los sindicatos por esos trances y que se den cuenta de que el colectivo tiene voz propia cada cuatro años.
saludos

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3403 en: 29 de Abril de 2011, 19:04:00 pm »
Eso es cierto. La CPPM a nivel de reclamaciones se mueve bien, que se suele traducir en dinerito para sus afiliados......luego los pasteleos que haya  tenido en el pasado con la corporación es harina de otro costal. No obstante hasta ayer estaban sin representación, y han pasado 4 años malos, asi que ya veremos como se mueven a partir de ahora. Esta muy bien que pasen los sindicatos por esos trances y que se den cuenta de que el colectivo tiene voz propia cada cuatro años.saludos

 :Ok

Desconectado Minar100

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 227
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3404 en: 29 de Abril de 2011, 19:08:02 pm »
Esta muy bien que pasen los sindicatos por esos trances y que se den cuenta de que el colectivo tiene voz propia cada cuatro años.saludos

 :Ok

Sólo resta controlar la labor de los delegados y denunciar sus comportamientos irregulares ante las respectivas ejecutivas, para que las horas de las que disponen lo sean para trabajar por nosotros y no para joder las libranzas de los demás librando ellos para empalmar con vacaciones o fines de semana, y de esto tienen que estar vigilantes esas ejecutivas porque el control que ejercen sobre estos sirverguenzas deja mucho que desear.

Desconectado torosentado

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 228
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3405 en: 29 de Abril de 2011, 19:11:29 pm »

¿Por cierto Torito, te sobra algun peluco de los que vais a regalar?



Me sobran 17.
  ;risr;
Jao

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3406 en: 29 de Abril de 2011, 19:37:46 pm »

¿Por cierto Torito, te sobra algun peluco de los que vais a regalar?



Me sobran 17.
  ;risr;

creía que os sobraban 2, pero al final os sobraban 15,

aun así, las cosas como son, enhorabuena

Desconectado 26NOCHES

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 398
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3407 en: 29 de Abril de 2011, 20:18:37 pm »
A todos no se nos olvida el llamado pucherazo de 2004, pero también es cierto es que ese pucherazo trajo pasta, una cuantía fija y unas cuantías sobre ventas, que comenzaron siendo interesantes para finalmente convertirse en un tedio, e incluso el turno de noche, que en su momento se vió perjudicado por ese pucherazo ahora mismo está conforme con el sistema que se les impuso, quiere decirse que hay que dar tiempo al tiempo y ver como funcionan ahora con una mayoría que les va a permitir cerrar acuerdos sin que la administracion use del decreto, pero para eso hemos de estar pendientes de su actuación, marcando al mayoritario para que esté del lado de quienes le han votado y no de la administración a cambio de dineros y sillones.
Entiendo que te reieres a los nuevos que se incorporaron al turno de noche despues del 2004 ,porque de los vetranos ,NO ESTAMOS DE ACUERDO ,

Desconectado 26NOCHES

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 398
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3408 en: 29 de Abril de 2011, 20:20:24 pm »
Nadie que haya estado en el turno de noche anterior quiere este turno ,muchos se han jubilado ,o han muerto ,o han pasado al turno de mañana o tarde ,ya que su salud se vio perjudicada ,si eso es estar conforme ,

Desconectado 26NOCHES

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 398
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3409 en: 29 de Abril de 2011, 20:21:46 pm »
pues EA ESTAMOS CONFORMES ,el que no ve y el que no prueba otra cosa desconoce el resto. :byebye :byebye

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3410 en: 29 de Abril de 2011, 20:22:19 pm »
A todos no se nos olvida el llamado pucherazo de 2004, pero también es cierto es que ese pucherazo trajo pasta, una cuantía fija y unas cuantías sobre ventas, que comenzaron siendo interesantes para finalmente convertirse en un tedio, e incluso el turno de noche, que en su momento se vió perjudicado por ese pucherazo ahora mismo está conforme con el sistema que se les impuso, quiere decirse que hay que dar tiempo al tiempo y ver como funcionan ahora con una mayoría que les va a permitir cerrar acuerdos sin que la administracion use del decreto, pero para eso hemos de estar pendientes de su actuación, marcando al mayoritario para que esté del lado de quienes le han votado y no de la administración a cambio de dineros y sillones.
Entiendo que te reieres a los nuevos que se incorporaron al turno de noche despues del 2004 ,porque de los vetranos ,NO ESTAMOS DE ACUERDO ,

Los nuevos son ya mayoría...y las mayorías mandan.

Lo que se cierne sobre parte del turno de noche, eso si que ha de ser importante para la primera fuerza sindical salida de estos comicios...recordemos la fecha 25 de marzo de 2014.
« Última modificación: 29 de Abril de 2011, 20:24:15 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3411 en: 29 de Abril de 2011, 20:25:00 pm »
A todos no se nos olvida el llamado pucherazo de 2004, pero también es cierto es que ese pucherazo trajo pasta, una cuantía fija y unas cuantías sobre ventas, que comenzaron siendo interesantes para finalmente convertirse en un tedio, e incluso el turno de noche, que en su momento se vió perjudicado por ese pucherazo ahora mismo está conforme con el sistema que se les impuso, quiere decirse que hay que dar tiempo al tiempo y ver como funcionan ahora con una mayoría que les va a permitir cerrar acuerdos sin que la administracion use del decreto, pero para eso hemos de estar pendientes de su actuación, marcando al mayoritario para que esté del lado de quienes le han votado y no de la administración a cambio de dineros y sillones.
Entiendo que te reieres a los nuevos que se incorporaron al turno de noche despues del 2004 ,porque de los vetranos ,NO ESTAMOS DE ACUERDO ,

Los nuevos son ya mayoría...y las mayorías mandan.

Lo que se cierne sobre parte del turno de noche, eso si que ha de ser importante para la primera fuerza sindical salida de estos comicios...recordemos la fecha 25 de marzo de 2014.


. . . como ahora, la mayoría en PMM ha decidido que sus representantes sean del CPPM, pues bien, eso significa un giro con respecto a la situación anterior, pasando del disenso al consenso con la corporación  . . . y las mayorías mandan . . .
« Última modificación: 29 de Abril de 2011, 20:26:50 pm por 47ronin »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado wilian

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 122
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3412 en: 29 de Abril de 2011, 20:32:24 pm »
¿Y ahora que? ¿ponemos los cuentakilómetros a 0? ¿los expedientes abiertos y ejecutados no han servido para nada? ¿la lucha se disipa y salimos todos en desbandada con el sálvese quien pueda?

 :pen: . . . y ahora que? ? ? . . . pues que ahora los funcionarios han votado y en PMM lo que han dicho es que prefieren un sindicato profesional próximo a las corrientes de la Corporación que otro más radical y contrario a ellas . . . y ahora que? ? ? . . . pues ahora, con un sindicato de clase CSIF, muy posicionado ideologicamente con la corporación, que tiene entre sus filas a un sindicato como Manos Limpias, y un sindicato profesional, que representa todo lo contrario de lo que había hasta ahora, pues que nos espera . . . pues yo ya lo he dicho, la Corporación sacará adelante su proyecto en PMM sobre la base de los objetivos que se han fijado, que básicamente son: regularizar el decretzo vía acuerdo, con ello se consigue dar por bueno el Turno de Refuerzo, ya veremos que opinarán luego los votantes de ese turno cuando vean que con la firma del acuerdo se termina su recorrido por el juzgados, aunque para muchos de ellos el turno "ya no es tan malo", luego se confirmara la venta de voluntariedades, como en las antiguas bolsas en las que CPPM tuvo mucho que ver, con esto la Corporación consigue cumplir con su objetivo de hacer desaparecer las horas extra y los funcionarios "engordan" su nómina, no sobre la base de mejorar sus condiciones laborales, sino sobre la base de trabajar en su tiempo libre, pero con un cambio significativo, no es el funcionario el que elige como, cuando y donde quiere hacer esas horas, sino al contrario, es la Corporación la que se lo dice . . . y aun precio prefijado . . . pero os recuerdo que alrededor de 1000 policías se han apuntado a la venta de productividades en esta nueva ampliación del plazo . . . luego solo le queda terminar de fijar sus criterios de lucha contra el "ausentismo" sobre dos bases bien definidas, una la DPO que obliga a los policías a renunciar a sus permisos retribuidos para conseguir el mínimo de jornadas que dan acceso a cobrar la productividad y dos el desarrollo de los nuevos contadores que limitaran el acceso de los policías a sus días libres . . . esto es lo que nos espera a partir de ahora, pero que nadie se llame a engaño, esto es lo que han votado los policías dado una mayoría a CPPM y castigando la gestión que de el conflicto ha hecho UPM . . . por lo tanto, cuando luego vengan todos estos acuerdos y desarrollos que nadie proteste, tendremos lo que hemos pedido y votado . . . un sindicato que fomenta el voto sobre un reloj . . . que podrá luego pedir a la corporación? ? ? . . . pues que le tire al charco dos duros en vez de uno, lo que está claro es que los PMM se beberán el charco y se pegarán por coger los duros . . . esto es lo que nos espera, no hay más, los votos ahí están y serán la futura representación del colectivo . . .
Si Señor. :Plasplas :Plasplas

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3413 en: 29 de Abril de 2011, 21:07:21 pm »
...quiere decirse que hay que dar tiempo al tiempo y ver como funcionan ahora con una mayoría que les va a permitir cerrar acuerdos sin que la administracion use del decreto, ...

no me cuadra esta frase, de verdad, explícamela, soy totalmente sincero en mi interés, ya se me ha pasado el pedo y me gustaría saber el nexo causal o conceptual entre tener MA en policía y que no haya decretazo, ya que en las mesas de negociación-paripé había UNANIMIDAD (aunque fuera cohesionada, arbitrada y supusiera un tremendo desgaste, que no es moco de pavo, por parte UPM) ... y lo metieron

que espero que no lo haya, que soy sincero y deseo con todas mis fuerzas que haya un feeling exquisito entre CPPM y el Ayto y saquen un acuerdo en el que no se pierda ni un derecho, es más, que se recuperen condiciones específicas perdidas de antes de 2004 y de antes de 2008 y que se gane algo consolidado, es lo mínimo que se puede esperar de una fuerza sindical con MA que no necesita esa cohesión y que no tendrá que dar cuentas ni buscar apoyos en nadie, sinceramente, la situación ahora será así y hay que caminar por ese camino, más del 50% de los que han votado así lo han expresado

UPM en estos 4 años tendrá un enfoque distinto, como no podía ser de otra manera y sé de buena tinta que sus afiliados, nuestros afiliados, NOSOTROS, seguiremos viendo todo el trabajo que se seguirá llevando a cabo y el COLECTIVO ENTERO verá una labor de fiscalización e información, voz y voto, responsable y honesta, que no es nada nuevo, pero el enfoque, como ya he dicho y es una opinión personal, será distinto

pacodeasis

  • Visitante
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3414 en: 29 de Abril de 2011, 21:10:03 pm »
Sinverguenzas en todos los lados, incluso entre los que aqui escribimos.

Comentario que denota cierto cabreo con quienes intervienen en este foro del que quizá se esperaba una mayor afinidad a U.P.M., sindicato que por otra parte ha recogido lo que ha cosechado y esos resultados son la consecuencia de la inactividad en la el sindicato se sumió, el mantenimiento de la mal llamada unidad sindical,  los incumplimientos y promesas sobre el seguimiento al Alcalde y ese  pequeño asunto del webmaster de esta página, afiliado al sindicato y abandonado por él tras su sentencia y posterior denuncia. Todo ello, junto con algún sirvengüenza de esos que mencionas, ha sido suficiente para su caída en picado.

Para nada, mi respeto hacia lo que escriben en este foro ha sido, es y será, total, incluidos los que opinan totalmente distinto a mi, simplemente hacia notar que sinverguenzas hay en todo los lados, por lo que si algun delegado sinverguenza de upm le ha hecho perder votos pues igual pasará con lo de otro, mira yo pienso que mas votos le ha hecho perder  el no traer con la misma facilidad papeletas o aún mas la presión para no hacer horas que muchos no hicieron a regañadientes.  Pues en en este foro como en todos los lados tambien habrá sinverguenzas, y con mas facilidad pues estamos escondidos tras un nick, pero eso es la vida misma asi que resentimiento ninguno.

Tambien es cierto que pensandolo bien, un sindicato asambleario como es upm, al  no tener congresos donde se trasmitian más las ideas, quizas si dependa más de unos buenos delegados, pero joder es que los que son buenos  o somos buenos, al menos de boquiqui no hemos aceptado jamas tal responsabilidad.

Un saludo

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3415 en: 29 de Abril de 2011, 21:47:21 pm »
Pienso que mientras el colectivo no se implique mas en la defensa de lo que tenemos.......iremos perdiendo derechos paulatinamente como se viene haciendo desde los 2 ultimos convenios.

Todo esto empieza con la entrada de la moneda comun,la competitividad con los paises emergentes en los que el trabajador no tienen ningun derecho.
El giro hacia una politica neoliberal en el que tiene que haber una casta de privilegiados con sueldos astronomicos a costa de quitarselo al trabajador que esta en el ultimo escalafon de la piramide.
Con la ayuda de otra casta de privilegiados,que son los sindicatos nacionales.....CCOO;UGT;CESIF.....esperemos que CPPM no entre en esa casta y no nos venda por un puñado de monedas por el bien  de todo el colectivo

Pero como ya puse en el primer parrafo.....mientras el colectivo no se implique mas,en este futuro convenio que se firme,seguiremos perdiendo derchos por desgracia.

Desconectado POLMUNIC

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1172
  • VALE+LA CONSTANCIA DE 1 GOTA QUE LA FUERZA DE 1OLA
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3416 en: 29 de Abril de 2011, 23:01:43 pm »
Lo que ha derrotado a UPM ha sido la postura no dialogante e inflexible con el Ayto, con acudir ya con un No en mente a todo. Todo ello para quedarnos en el mismo sitio y con un decreto que obliga a unas condiciones laborables no deseadas, ya que todo el mundo quiere un convenio negociado y mejor que el anterior.

En toda negociación se pierde algo para ganar otra cosa, UPM estaba empecinado con los contadores y de ahí no se ha movido...ayer a ellos les han movido.

Desconectado vicioso

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 533
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3417 en: 30 de Abril de 2011, 08:40:31 am »
El batacazo de upm , era de esperar , lo ilógico habría sido que siguieran con el mismo numero de votos o similar.

Era de esperar , causas  muchas , entre ellas referirnos al conflicto , no han sabido gestionar , les ha superado, han dado la callada por respuesta. Mas causas , todos sabemos que el Ayto no quiere negociar con ellos , esta claro y upm parece o da la sensación que tampoco con el ayto.  Negociar no es regalar y parece que upm así lo entiende.

Otras causas podemos buscarlas en el funcionamiento interno del sindicato, no tienen liberados, eso si, trabajan dos, tres días al mes. Otros unen los días sindicales o horas con semana santa, vacaciones, o piden 7 horas al día para ganar una hora,  en fin, picarescas que vemos los que si vamos a trabajar. Nos dicen que estamos con el cero cero y sus enlaces sindicales no hacen lo que proclaman.

Upm por sus características de los que la componen les va mas la lucha callejera que la lucha en despachos, posiblemente lo haga mejor como segunda fuerza que como primera y a la historia me remito. Han luchado cuando estaban empezando, se hacen notar, pero cuando les toca a ellos dirigir han desaparecido, han dado la callada por respuesta y que no digan que los afiliados les hemos dejado tirados.

El descalabro se veía venir

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3418 en: 30 de Abril de 2011, 10:13:47 am »
PROPUESTAS FORMACIÓN

Somos el sindicato que mayor oferta formativa realiza, tanto por el volumen como por la calidad de los mismos, cursos que duran desde un día a una semana, acordes al desarrollo de nuestra profesión y específicos en materia de tráfico para Agentes de Movilidad.

PLANTILLA

MEDIOS MATERIALES

Realizamos 4 cursos mensuales en Madrid y otros tantos en el resto de municipios de la Comunidad de Madrid, contamos con acuerdos con distintas universidades, también logramos que el Ayuntamiento de Madrid no cobrase la tasa de 2.400 euros que establece la Comunidad de Madrid a los alumnos que realicen el curso de nuevo ingreso de policía.

Desde CPPM apostamos por una formación continua y eficaz para el desarrollo de nuestra labor profesional y defendemos la flexibilidad horaria necesaria para las acciones formativas, dirigidas a la promoción profesional.

Desde este Sindicato bajo el lema “no escatimar dinero ni trabajo respecto a la seguridad del funcionario”, seguiremos insistiendo, como llevamos haciendo desde hace tiempo, en dotar con el equipo necesario para la prestación del servicio en unas condiciones óptimas, por ello reclamamos:

• Dotación a todos los componentes operativos de Policía Municipal, que así lo
soliciten, de un chaleco antibalas cómodo y adecuado a la morfología de la persona, para prestar el servicio durante su jornada laboral.

• Una equipación análoga para todos los motoristas de los diferentes colectivos que abanderamos, indiferentemente de la cilindrada de la motocicleta con la que presten servicio.

• La dotación de material antidisturbios (cascos unipersonales, uniforme con protecciones anti-trauma) y todo lo necesario para el desempeño de estas labores.

• Dotar de los equipos de protección individual necesarios para todos los
Auxiliares de Policía.

• Dotar de los equipos de protección individual necesarios para el colectivo
de Agentes de Movilidad.

Apostamos por las nuevas tecnologías, siempre que vayan encaminadas a la seguridad de los funcionarios, ya que éstas también repercuten en los ciudadanos.

El detrimento de la plantilla a consecuencia de las jubilaciones por un lado y del hecho inédito, como ocurre en Agentes de Movilidad, que de 1.300 efectivos ahora quedan menos de 650, ¿Por qué será?, nos hace entender que la necesidad de un aumento de efectivos está más que justificada. A ello tenemos que añadir que cada vez son más las funciones que se nos atribuyen y que el nuevo organigrama del Cuerpo de Policía del Ayuntamiento de Madrid ha burocratizado muchos puestos, quitando Policías operativos de la calle, desde CPPM reclamamos:

• El cumplimiento del programa electoral del Alcalde de Madrid del incremento de 1.500 Policías Municipales más.

• Cubrir las plazas vacantes de Auxiliares de Policía y aumentar la plantilla hasta cubrir las necesidades actuales.

• Cubrir las plazas de Agentes de Movilidad hasta alcanzar los efectivos de 1300 que se preveían en el año 2007.

RETRIBUCIONES

Por culpa de nuestros dirigentes, estamos viviendo en nuestras nóminas un retroceso económico sin precedentes, nosotros proponemos medidas coherentes y de sentido común adaptadas a la realidad.

• Un incremento en la cuantía de las horas extraordinarias y regulación equitativa en la concesión de las mismas para Policías, (con independencia del cargo), Auxiliares de Policía y Agentes de Movilidad, ya que desde el año 2007, no han subido, siendo necesario actualizarlas.

• La opción de cobrar los días de convenio que no se hallan podido disfrutar de cada periodo anual.

• La eliminación de reducción de nómina por motivos de baja laboral.

• Desglose y actualización de los conceptos incluidos en el complemento específico.

• Un complemento de productividades voluntarias que no sean impuestas y que cuenten con el visto bueno de este sindicato.

• Opción del cobro de abono transporte anual por parte del personal perteneciente a “jornadas especiales”, como es el caso de los componentes de nuestros colectivos.

• Consolidación de la productividad variable trimestral, (180€), que desaparecieron con el Decreto impuesto en Policía.

• Planificación de una auténtica carrera profesional para Agentes de Movilidad, con la consiguiente desaparición de efectivos adscritos al Cuerpo de Agentes de Movilidad, consiguiendo un cuerpo gestionado por ellos mismos, tal y como establece su reglamento, con las categorías de Agente, Supervisor y Técnico de Movilidad.

• Que los Policías de nuevo ingreso, cuando realicen el periodo de prácticas en la calle, tengan la dotación policial completa, así como una retribución acorde con las tareas que desempeñan.

• La concreción o interpretación del concepto “ necesidades del servicio” ya que los cuerpos a los que representamos son suficientemente responsables y profesionales para saber cumplir sus deberes y obligaciones y así evitar que tal concepto se utilice únicamente para quitar la libranza a criterio del mando.

• La adecuación racionalizada de la nueva aplicación informática de los contadores y cómputo de festivos.

• Garantizar al colectivo de Auxiliares de Policía el derecho a una promoción digna al igual que el resto de funcionarios del Ayuntamiento.

A pesar de la insistencia de otros sindicatos para intentar que CPPM no esté en los Comités y Comisiones de Salud Laboral y tras la denuncia interpuesta por este sindicato a Inspección de Trabajo para informar de la vulneración de derechos que se estaba cometiendo contra nosotros, no han tenido mas remedio que acatar la ley y dejarnos participar en materia de salud laboral.

Son multitud de quejas y denuncias que recibimos en relación con esta materia, siendo conscientes de lo importante que es desempeñar un puesto de trabajo en un ambiente positivo y seguro para todos.

• Las medidas contra el acoso laboral, van a ser una de las apuestas fuertes por parte de este sindicato. Defender la seguridad y salud en el trabajo, nuestro cometido, evitando hasta las últimas consecuencias todos los atropellos que se vienen produciendo en tantos centros de trabajo.

• La prestación del servicio con medios seguros y en instalaciones que cumplan todas las medidas de seguridad según establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

• La formación en materia de prevención de riesgos laborales para todos
los componentes del cuerpo.

• Adecuar las instalaciones con un gimnasio para fomentar la buena forma física de los trabajadores.

• La creación de un catálogo de funciones para el colectivo de Auxiliares
de Policía.

• La creación de una R.P.T. de puestos adaptados para Policías, Auxiliares
de Policía y Agentes de Movilidad.

• Creación de un Departamento dentro del Sindicato para el control de las actuaciones de la Mutua Asepeyo.

SALUD LABORAL

ACCION SOCIAL

• Atención personalizada desde CPPM, haciendo un seguimiento exhaustivo al problema del afiliado hasta su solución.

• Derecho a la conciliación de la vida laboral y familiar, reconociéndose la
flexibilidad horaria a la entrada y salida para nuestros colectivos, al igual que se aplica en el resto de Áreas del Ayuntamiento.

• Ampliación al 3ª grado de consanguinidad y afinidad los permisos retribuidos del artículo 15 del acuerdo convenio.

• El acceso gratuito de todo trabajador a cualquier instalación deportiva
municipal.

• Derecho de acompañar al cónyuge en la asistencia al médico, bien para
la realización de pruebas médicas, como para recibir diagnósticos.

http://cppm.es/madrid/elecciones2011/ProgramaElectoralCPPM2011.pdf

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3419 en: 30 de Abril de 2011, 10:16:37 am »
A lo anterior podríamos añadir:

"¿Juráis a Dios y prometéis a la Patria observar y defender el programa electoral y cumplir fielmente los deberes de vuestro destino? -Si así lo hiciéreis, Dios os ayude, y si no, Él y la Patria os lo demanden".