Autor Tema: Sindicatos, Plataformas y Afiliados  (Leído 857038 veces)

Desconectado Minar100

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 227
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #5060 en: 03 de Abril de 2012, 18:17:39 pm »
 :ojones :ojones :ojones


Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #5061 en: 03 de Abril de 2012, 18:27:58 pm »
:ojones :ojones :ojones




joder vaya comunicado, de pena. No tiene otra cosa que ahora que tenemos el mayor recorte de nuestra historia en derechos y dinero se pongan a vendernos pisos. :ojones :porcul :mamad


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #5062 en: 03 de Abril de 2012, 18:31:54 pm »
joder vaya comunicado, de pena. No tiene otra cosa que ahora que tenemos el mayor recorte de nuestra historia en derechos y dinero se pongan a vendernos pisos. :ojones :porcul :mamad

ELKILLER, lee:


Mira lo que sabe tu sindicato de policia, ofrecer pisos hace cuatro años y desaparecer durante todo ese tiempo hasta las pasadas elecciones que volvio a aparecer bajo un boliespia, eso es todo lo que ha hecho tu sindicato metido a ong, y es que esto de los pisos viene de lejos siendo comun a aquella panda del sindicalismo mas añejo.
Ahora, de bisiesto en bisiesto y tiro por que me toca, aparece en forma de ong publicitando cursos de pago en la orden general, lo que resulta de lo mas chocante, una ong vinculada a un sindicato y con la misma sede social que además se publicita en la web de citam como una organizacion sindical, lo nunca visto.
Podeis engañar a otros pero policias pocos se van a dejar embaucar por un sindicato que ni es una cosa ni es otra sino todo lo contrario, asi que ya sabeis, reuniros con la ongsindical y junto con los técnicos a lo mejor llenais la plaza.
 :Burla

Desconectado Minar100

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 227
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #5063 en: 04 de Abril de 2012, 10:49:46 am »
hoplita y zorro otros dos sindicalistas que se quedan sin argumentos.  ;ris;
El puto foro.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #5064 en: 04 de Abril de 2012, 11:04:26 am »
En fin...  ;fum; cuando todos se decidan a convocar de forma que la estrategia a seguir haya sido perfectamente diseñada y con una continuidad en el tiempo, entonces será el momento de acudir en masa...lo demás es restar más que sumar pues esa concentración va a suponer un desgaste innecesario de las fuerzas que van a necesitarse en el futuro, dado que esto no se resuelve con una convocatoria sino que necesita de un sostenimiento en el tiempo con unas actuaciones más allá de una simple concentración en las aceras del palacio.

Sun TZU.

« Última modificación: 04 de Abril de 2012, 11:17:20 am por 47ronin »

Desconectado lapsus

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 315
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #5065 en: 04 de Abril de 2012, 12:54:48 pm »
En fin...  ;fum; cuando todos se decidan a convocar de forma que la estrategia a seguir haya sido perfectamente diseñada y con una continuidad en el tiempo, entonces será el momento de acudir en masa...lo demás es restar más que sumar pues esa concentración va a suponer un desgaste innecesario de las fuerzas que van a necesitarse en el futuro, dado que esto no se resuelve con una convocatoria sino que necesita de un sostenimiento en el tiempo con unas actuaciones más allá de una simple concentración en las aceras del palacio.

Sun TZU.



Que majos son estos sindicalistas del citam, dos cartelitos y me voy de semana santa y a la vuelta seguimos, una gran labor sindical desde el despacho de la calle Guatemala. Lo dicho a ver si entre tecnicos y administrativos llenais la Cibeles. :Burla

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #5066 en: 05 de Abril de 2012, 17:03:10 pm »
CGT


EL AYUNTAMIENTO HA DECIDIDO UNILATERALMENTE QUITARNOS LAS AYUDAS SOCIALES

Viernes 30 de marzo de 2012, por admincgt

Ni Acuerdo Convenio, ni promesas, ni compromisos ni nada, este gobierno que ha llevado a Madrid a una situación de deuda descomunal ha decidido, a espaldas de los trabajadores y trabajadoras y sus legítimos representantes, quitarnos todas las ayudas sociales excepto el Abono transporte y la Ayuda por minusvalía. También suspenden el pago del premio especial por años de servicio.

Pero eso no es todo, se incluye la posibilidad de máxima movilidad del personal municipal para atender las necesidades de los servicios, pretenden también adaptar la distribución de la jornada en función de esas necesidades. Manifiestan que se reducirá el absentismo hasta el 5% así como la representación sindical, liberaciones y horas sindicales a la mitad, subvenciones etc. En CGT no entendemos como pueden aplicar estas medidas sin negociarlas previamente y sin modificar el Acuerdo Convenio. Es evidente que lo que ahora toca es presentar un conflicto colectivo.

También suben los impuestos y tasas a la ciudadanía como Instalaciones deportivas, aparcamientos, etc.

El importe total del ahorro de la parte que nos sustraen a los trabajadores y trabajadoras es de 46 millones de euros, que comparado con los mil millones de deuda a proveedores o los siete mil millones de la deuda total del ayuntamiento, supone una parte insignificante, es decir el chocolate del loro. Es significativo que no hayan aceptado ninguna de nuestras propuestas para minorar la deuda (Eliminación de altos cargos, eliminación de alquileres, trabajadores impropios, etc), que supondría un ahorro de más de 140 millones de euros, sin contar con lo que implicaría el pago de impuestos de locales de las distintas confesiones religiosas. Tampoco se cuestionan la renuncia a la candidatura olímpica. Por tanto, los recortes a los trabajadores parecen obedecer mas a un complot entre las “amigas” Aguirre y Botella para aplicar las mismas políticas en ambas administraciones, que a la reducción de la deuda.

La Eliminación de las ayudas sociales supone que los recortes recaigan en mayor medida en quienes menos ganan, que más importe recibían y que más lo necesitan, lo mismo sucede con el premio por antigüedad y la congelación salarial que anuncian al menos hasta 2017.

No obstante a todo lo mencionado anteriormente, en CGT tenemos claro que no se puede aceptar el ninguneo sistemático que nos hace el Ayuntamiento a la representación sindical, nos están “toreando” de forma descarada e inaceptable. No se puede consentir que se firme un Acuerdo Convenio en el mes de Diciembre, donde parecía que estábamos Salvados de todos los males, y que tres meses después nos estén recortando derechos por imposición municipal y que nos quedemos inmóviles. En la Asamblea de ayer, con una buena asistencia activa, quedó claro que nos tenemos que hacer valer y respetar para luchar por nuestros derechos. Ya vienen anunciando que estos no van a ser los únicos recortes, de momento ya han anunciado la ampliación de jornada a 37,5 h y ya veremos que mas nos depara la Ley de presupuestos.

Es evidente que la única salida que nos dejan es la movilización en nuestro ayuntamiento. Por tanto en CGT vamos a proponer al resto de sindicatos la elaboración de un calendario de acciones y movilizaciones tendentes a la lucha contra la perdida de nuestros derechos, a la recuperación de la dignidad como trabajadores y trabajadoras públicos, a la reivindicación del servicio público de calidad y a desenmascarar a quienes nos han llevado a la situación insostenible en nuestro Ayuntamiento.

http://www.cgt.info/aytomadrid/spip.php?article633

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #5067 en: 05 de Abril de 2012, 17:08:31 pm »
Es evidente que la única salida que nos dejan es la movilización en nuestro ayuntamiento. Por tanto en CGT vamos a proponer al resto de sindicatos la elaboración de un calendario de acciones y movilizaciones tendentes a la lucha contra la perdida de nuestros derechos, a la recuperación de la dignidad como trabajadores y trabajadoras públicos, a la reivindicación del servicio público de calidad y a desenmascarar a quienes nos han llevado a la situación insostenible en nuestro Ayuntamiento.

http://www.cgt.info/aytomadrid/spip.php?article633

Calendario de acciones y movilizaciones...y no ir sólos y haciendo cada uno la guerra por su cuenta en una convocatoria que va a suponer restar fuerzas en una guerra que se estima larga.

Un general que se precie de serlo no llevaría a sus tropas a participar en una escaramuza en la que puede perder algunos soldados que va a necesitar en el futuro.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #5068 en: 05 de Abril de 2012, 17:34:15 pm »
CGT


EL AYUNTAMIENTO HA DECIDIDO UNILATERALMENTE QUITARNOS LAS AYUDAS SOCIALES

Viernes 30 de marzo de 2012, por admincgt

Ni Acuerdo Convenio, ni promesas, ni compromisos ni nada, este gobierno que ha llevado a Madrid a una situación de deuda descomunal ha decidido, a espaldas de los trabajadores y trabajadoras y sus legítimos representantes, quitarnos todas las ayudas sociales excepto el Abono transporte y la Ayuda por minusvalía. También suspenden el pago del premio especial por años de servicio.

Pero eso no es todo, se incluye la posibilidad de máxima movilidad del personal municipal para atender las necesidades de los servicios, pretenden también adaptar la distribución de la jornada en función de esas necesidades. Manifiestan que se reducirá el absentismo hasta el 5% así como la representación sindical, liberaciones y horas sindicales a la mitad, subvenciones etc. En CGT no entendemos como pueden aplicar estas medidas sin negociarlas previamente y sin modificar el Acuerdo Convenio. Es evidente que lo que ahora toca es presentar un conflicto colectivo.

...
...

Esto me ha hecho más gracia... ¿se enteraron de que existió un decretazo para algunos trabajadores del ayto.? ¿donde estaban?


Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #5069 en: 05 de Abril de 2012, 18:37:20 pm »
Más sindicatos como la CGT harían falta en este Hay-Untamiento.

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #5070 en: 05 de Abril de 2012, 19:28:49 pm »
Más sindicatos como la CGT harían falta en este Hay-Untamiento.
  los Estatutos de la CGT, el artículo 28, prohíben expresamente la afiliación a los “miembros de las fuerzas de orden público, ni del ejercito profesional, ni de los cuerpos armados represivos”

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #5071 en: 05 de Abril de 2012, 19:36:30 pm »
Más sindicatos como la CGT harían falta en este Hay-Untamiento.
  los Estatutos de la CGT, el artículo 28, prohíben expresamente la afiliación a los “miembros de las fuerzas de orden público, ni del ejercito profesional, ni de los cuerpos armados represivos”

A este respecto ya inserté hace tiempo lo que vuelvo a recuperar:


¿POLIS,SÍ; O POLIS,NO?

Creo que no, a no ser colaboraciones coyunturales en Admón. Pública

Martes 30 de septiembre de 2008, por Anarkirias de Tartessos


De vez en cuando se nos vuelve a suscitar la vieja pregunta, ya desde dentro de nuestras propias filas como desde el exterior. Si somos un sindicato de trabajadores por qué coño no admitimos la afiliación de una parte de trabajadores, aquellos que forman parte de la policía, el ejército u otras ramas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, sobre todo cuando, en nuestro caso, todos formamos parte del ámbito de lo Público.

Desde mi punto de vista, es decir, individual, parcial, particular, creo que es porque somos un sindicato anarcosindicalista, es decir, una de las formas del sindicalismo revolucionario y, por tanto, parte de la izquierda alternativa y transformadora, o sea, sindicato, sí, pero, también, algo más que un sindicato, ya que, al tener un proyecto social y político propio no tenemos porqué atenernos y, de hecho, no lo hacemos al plano estrictamente demarcado por las relaciones laborales, incidiendo en otros campos como el cultural, el social, el juvenil, inmigración, feminismo, movimiento okupa y otros muchos que sería interminable enumerar. De la C.G.T. y sus militantes nacen y se desarrollan innumerables iniciativas que van desde el ecologismo al movimiento vecinal, desde editoriales alternativas a grupos experimentales en proyectos de vida y sociedad. Y es desde esta perspectiva –que ninguno deberíamos perder- desde la que nace la incompatibilidad. Nada tengo en contra de compartir inquietudes, reivindicaciones y luchas comunes con sindicatos policiales en tanto que nos une ser trabajadores de lo público, pero de ahí a tenerlos como compañeros de organización hay todo un abismo.

Sé que llegado el hipotético y ansiado momento del hecho revolucionario, el policía y el soldado van a responder a la voz de sus amos: el capital y el estado. Y los voy a tener enfrente, como enemigos; no a mi lado, como compañeros. Porque esa es su obligación profesional (profesión escogida): la de defender el sistema, ese mismo sistema que , como miembro de una organización anticapitalista y antisistémica, yo combato.

Salud


Y la inmediata contestación que le dió un PM.

"Si nos pinchan, ¿no sangramos?, si nos hacen cosquillas, ¿no nos reímos?, si nos envenenan, ¿no nos morimos?, y si nos humillan, ¿no nos vengaremos?".

El Mercader de Venecia (Shakespeare)

Soy Policía Municipal. Afiliado a un “¿sindicato de clase?” (eso dicen ellos), más bien de “servicios” (diría yo) y ante la deriva sindical de dicha organización de un tiempo a esta parte he seguido muy atentamente la actividad de CGT a través de “Rojo y Negro”, de algunos números de la revista “Libre Pensamiento” (especialmente el número 48), de la lectura de diversos materiales sobre la crisis de CNT del 79 y del 82 y de cuanta documentación sobre el sindicato he podido encontrar en Internet y en las diversas web’s de CGT, rescatando, por último, algunas lecturas antiguas (“la historia del anarcosindicalismo” de Gómez Casas entre otras), llegando a la conclusión de que el lugar que ese “sindicato de clase” ocupaba en sus orígenes hoy lo ocupa CGT y, en consecuencia, tras un proceso de reflexión, decidí afiliarme a vuestro sindicato, consciente de su carácter anarcosindicalista (aunque discutido por muchos ¿no?, pero esto es otro tema).

Al leer los Estatutos de la CGT, observé que el artículo 28 prohíbe expresamente la afiliación a los “miembros de las fuerzas de orden público…. ni de los cuerpos armados represivos”. Como quiera que el léxico empleado es arcaico y no se corresponde con las denominaciones usadas por los Cuerpos de Seguridad existentes hoy (y créeme el tema no es baladí, aunque me llama la atención tu uso correcto de la denominación Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en tu escrito, raro en personas no relacionadas con estos temas, ¿tú si lo estas?), os remití un e-mail a vuestra web consultando si a los policías municipales nos considerabais incursos en dicha prohibición y obtuve……. la callada por respuesta. Por analogía y ante el “silencio sindical” entendí efectivamente que no podía afiliarme. Tu escrito me lo confirma. Y hoy, al leerlo, quisiera hacer algunas consideraciones, sin por ello pretender abrir ningún debate ni criticar vuestra postura. Para ser sinceros, en el fondo, “casi” estoy de acuerdo. Posiblemente yo también estaría a favor de prohibir la afiliación de los policías en general. Pero el problema es que yo no soy partidario de juzgar a las personas por su pertenencia a un determinado colectivo, sea el que sea (rubios, bajos, panaderos, médicos, abogados o …. policías), ni por sus “palabras” (se las lleva el viento) sí no por sus actos. Como había llegado a la conclusión de afiliarme a la CGT y… no puedo, por mi condición de Policía Municipal, me voy a permitir realizar unas breves reflexiones a vuelapluma.

De entrada el problema no es grave para vosotros. No creo que haya muchos policías (sean municipales, nacionales, autónomos o de la Guardia Civil) que quieran afiliarse a la CGT. Hay una realidad casi “genética” que sitúa a los componentes de los cuerpos de seguridad en un espectro político no precisamente cercano al anarcosindicalismo o al sindicalismo revolucionario (otra cosa es que alguien, algún día, en algún lugar, estudie seriamente cual es el proceso psicológico y social que convierte a un individuo de extracción social medio-baja, normalmente de bajo nivel de estudios, sin cualificación profesional, es decir, no apto para muchos empleos……. con igual o parecido salario, en un …. “policía” –¿no será que en el fondo todos llevamos un policía dentro de nosotros?, te sorprenderías de las cosas que se ven por ahí-). Por eso me extraña que se haya suscitado la pregunta ¿polis si o no?. ¿Realmente algún policía ha pedido afiliarse a la CGT? Me gustaría conocerlo (sería una prueba palpable de que personas “diferentes” las hay en todos los colectivos).

En tu escrito citas una serie de incompatibilidades que justifican tu decisión: “Inmigración”, “Feminismo”, “Movimiento ocupa”, “Ecologismo”, “Movimiento vecinal”, “Grupos experimentales en proyectos de vida y sociedad”. Si bien soy de los que piensan que no puede escindirse lo privado de lo público, a efectos “pedagógicos” y de análisis me voy a permitir distinguir entre cuestiones que afectan al ámbito privado y las que afectan al ámbito público. Pero vayamos por partes:

No veo ninguna incompatibilidad entre ejercer la función de policía municipal y mantener posturas favorables a la igualdad de la mujer, el ecologismo o la participación en los movimientos vecinales. Son aspectos de la vida en sociedad que no son incompatibles intrínsecamente con el ejercicio de la labor policial. Se puede ser policía y ser partidario de la igualdad de la mujer y luchar por una sociedad sostenible ecológicamente (o debemos hablar ya de “decrecimiento” sostenible). Es más, en cuanto a la actividad pública que se puede desarrollar en estos campos, en el caso de la Policía Municipal de Madrid, aun sin contar con grandes medios ni competencias en la materia, ni ser un “tema estrella” para nuestro Ayuntamiento, cuenta con una Unidad de Medio Ambiente y una Unidad de Atención y Protección a la Familia (que atiende casos de violencia de genero) desde las que se pueden hacer una importante labor, porque no todo consiste en ser “ecologista” o ser “feminista” de puertas adentro, además de educar también hay que denunciar las conductas contrarias al medio ambiente y a los derechos de la mujer (¿o no?). Siempre hay que tener muy presente, aunque suene metafísico, la diferencia entre lo que “es” y lo que “debería ser”. ¿Acaso un “docente” no puede ser más castrador que un policía?, ¿acaso no hay médicos que se niegan a practicar abortos o jueces que se niegan a casar a homosexuales? (no por ello vamos a prohibir la afiliación al colectivo de maestros o de médicos, ¿no?)

En cuanto a los “proyectos alternativos de vida y de sociedad”, “Inmigración”, “movimiento okupa”…. he aquí la madre del cordero. Llegamos al centro del problema: la “seguridad ciudadana”. Es evidente, no seré yo quien lo niegue, que los cuerpos de seguridad, al igual que otros colectivos, son “mecanismos de control social”. Pero, ¿Quién decide lo que hay que controlar? ¿El pueblo soberano a través de las instituciones democráticas? (déjame que me ría un poco, si no se me van a saltar las lágrimas). Esta es harina para otro costal. El tema por sí sólo merecería otra discusión. Aquí sólo voy a realizar unas breves consideraciones (el escrito se está alargando demasiado).

En el caso concreto de la Policía Municipal sus funciones han estado claramente delimitadas: ordenación y regulación del tráfico, ordenanzas municipales, protección del medio ambiente… Lo que ocurre es que hoy nuestro querido Ayuntamiento ya ha dado por perdido el problema del tráfico y asume que no tiene solución, de paso contrata a “agentes del Cuerpo de Movilidad” para hace el paripé, les paga la mitad del sueldo de un policía y dedica a estos a otros temas (la supuesta “seguridad ciudadana”). ¿Redondo no?. Nuestro querido Ayuntamiento regula y regula y regula (será por eso que la red 6000 es cada vez más extensa), por medio de ordenanzas y normas, los criterios que debe presidir la ¿convivencia ciudadana? y… “pasa” olímpicamente de lo demás (¿Qué no se cumplen?, que mas da).

La Policía Municipal que yo he conocido (y aquí hay que reconocer el enorme esfuerzo que hicieron en su día los partidos de izquierda cuando llegaron a la alcaldía de Madrid. ¡¡Teníais que ver la altura intelectual y moral de los “profesores” de la Academia de Policía antes y durante la transición¡¡) era “otra” policía municipal distinta de la que se está creando actualmente. En mi formación académica como policía participaron personas como Andrés de Francisco (tuvimos que sufrir su sempiterno experimento sobre dinámica de grupos), Vanaclocha (profesor en la Carlos III), etc. todos cercanos a la órbita del PSOE, pero ¡joder” un viento de aire fresco frente a tanto “carca” y “guindilla”. Yo he patrullado los barrios a pie en contacto con los vecinos (apreciado por unos, odiado por otros me imagino) y me conocía perfectamente la problemática y las gentes de esos barrios. No íbamos pendiente de a quien golpear o avasallar, sino de conocer los problemas de la gente e intentar solucionarlos, con los medios a nuestro alcance (servicios sociales municipales, etc.). He vivido muy cerca el problema de la droga en los barrios en los años ochenta (¿alguien, en algún lugar, alguna vez, estudiará porqué en los momentos de repunte revolucionario de los trabajadores la droga circula tan alegre y barata como Pedro por su casa. De eso deben saber mucho en Asturias y el País Vasco, ¿no?) y otras cuestiones que no vienen al caso. Hoy, no se patrulla los barrios, no interesan los problemas de la gente… sólo interesa “vender” seguridad (ficticia) con fines electorales. Y se asumen competencias del Cuerpo Nacional de Policía que nunca han sido propias de la Policía Municipal y que aquélla está interesada en abandonar porque no dan buena “imagen” (y así se va a los desalojos de okupas, a la Cañada Real, se llevan a cabo campañas de vigilancia y control en Lavapiés, contra los mismos de siempre). Yo si me he creído aquello que dice la Constitución española de que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad tienen como misión “proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades” de los que, en definitiva, “me pagan” (que aunque tú no lo creas son los ciudadanos de a pie con sus impuestos). Y si a alguien hay que proteger es a los desposeídos (los realmente “robados” diría yo), a los maltratados, a los que pasan las fronteras para buscarse la ¿vida?… Sí ya sé, debo ser un iluso. Pero este es un ejemplo más de adonde nos ha llevado nuestra querida “transición” y el abandono por parte de los partidos de izquierda de sus “ideales”. Más neoliberalismo y por tanto más defensa de los ricos.

Hablas en tu escrito de que no te importaría “compartir reivindicaciones y luchas comunes con sindicatos policiales”. ¡Joder¡ ¡Ahora el que no quiere afiliarse soy yo¡ ¡No te gustaría compartir afiliación en tu Sindicato con policías y sin embargo no te importaría que CGT fuera de la mano con sindicatos corporativos, “profesionales” (del timo de la estampita en sus diversas formas), que sólo defienden intereses particulares y de “gremio” (en el más amplio sentido de la palabra)¡ (Nota: en este sentido deberíais revisar vuestras alianzas de cara a las negociaciones del Convenio Colectivo del Ayuntamiento que se están llevando a cabo en la actualidad).

Dices que el de Policía es una “profesión escogida” y que “el Policía y el soldado van a responder a la voz de sus amos: el capital y el estado”.

¿Profesión escogida? No sé si tú has elegido tu profesión. Yo ya paso de los cincuenta. A finales de los setenta y primeros años ochenta que accedí al mercado de trabajo no era tan fácil encontrar un puesto de trabajo “decente”. Trabajé para un “familiar” que me explotaba mañana y tarde (pero con cariño, ¡eh¡), hice de mulo de carga para una empresa de transporte de sol a sol, todo ello por una mísera retribución, al tiempo que me presentaba a todas las oposiciones que podía, ya que en realidad lo único que sabía hacer era “estudiar” y… escribir a máquina… pues carecía de oficio y beneficio (era el equivalente de la época a un informático actual, si bien mi “ordenador” era una Olivetti, pariente cercana del prototipo original, cuyo maletín era usado por mi madre como “maleta” y que a mi pobre padre le costó algún que otro sacrifico comprarme para que practicara y ganara “velocidad”). Y mira por donde, tras cientos de instancias en bancos, ayuntamientos… la primera oposición que aprobé fue la de “Policía Municipal”. Y mira por donde en mi familia no “sobraba” el dinero. Y mira por donde entré en la Policía Municipal “por necesidad”, mía y de mis padres. Y con la intención de estar un año, ganar la plaza de “funcionario” y marcharme a buscarme la vida. Y mira por donde mi vida se va complicando (como todas las vidas ¿no?): necesidad económica, familia, hijos, separación…. Y hasta aquí. Sí. En efecto. Profesión “escogida” (¿realmente crees que las personas “eligen su profesión”?. ¿Sí? ¿cuántos?). Pero a decir verdad lo que yo escogí (¿o me “escogieron”?) fue una vida esquizofrénica. De eso sí me hago responsable. Y ¿por qué no abandono esta profesión elegida que ya no es la mía? Porque la jubilación llama a mi puerta y mis hijos, mis deudas, mi hipoteca… mi esquizofrenia, también comen (¡¡este es el mejor sistema de integración inventado por el capitalismo¡¡). Y es que ¡¡¡Joder, yo no soy Cipriano Mera¡¡ (Me viene en estos momentos a la memoria la anécdota en la que Cipriano Mera, al salir de la cárcel tras el “alzamiento nacional”, en lugar de ir a ver a su familia, como le indicó el compañero que le liberó, se marchó al Sindicato), pero sí he tenido claro siempre lo que soy y de donde vengo: soy un hijo de obrero, criado en un hogar de clase obrera y me considero parte de la clase obrera, por ello durante mi ya larga vida laboral he militado en los dos sindicatos llamados “de clase” (cuando van a reconocer la realidad y se van a denominar sindicatos de “servicios”), cada vez más a la izquierda (¿o ellos cada vez más a la derecha). Por ello, sólo me queda intentar acabar mi “carrera profesional” sin ninguna enfermedad mental. Los medios de lucha y los fines han de ser otros a partir de ahora.

Desde esta perspectiva –que ninguno deberíamos perder-, tampoco los que integramos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, como tú dices, es desde la que debemos y podemos dialogar y a lo mejor entendernos.

Ahora que se celebra el 50 aniversario de Rudolf Rocker no está de más recordar que “la lucha contra toda tutela, contra todo dogma… de ideas… es para mí el contenido esencial del socialismo libertario” y de paso pedirte que no te dejes llevar por “dogmas” o “ideas preconcebidas”, cuando menos podrías llevarte alguna sorpresa.

Para terminar sólo decirte una cosa. No sé si llegado el momento (¿para cuando?) estaré en un lado u otro de la barricada (yo no tengo una bola de cristal para leer el futuro, ni estoy tan seguro de cómo reaccionaré en una situación de crisis extrema con es un proceso revolucionario, ¿tú sí?, me alegro por ti), de hecho no se si llegaré a poder elegir el lado de la barricada antes de que un compañero “blade runner” me “retire” de la circulación o me de el “paseo”, pero si sé donde estoy hoy: no formo parte de los “imprescindibles” de los que hablaba Bertold Brecht (y cantaba Silvio Rodríguez), pero si creo que podría aportar mi “grano de arena” y si no es afiliado a la CGT será colaborando en la medida de mis posibilidades en aquellos actos, manifestaciones, Jornadas, etc. que organicéis.

http://www.cgt.info/aytomadrid/spip.php?article89&var_recherche=polic%C3%ADa


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #5072 en: 07 de Abril de 2012, 12:57:44 pm »
Contra el plan de ajuste
Los sindicatos anuncian 'movilizaciones sostenidas en el tiempo' en la capital
03 ABR 2012 | EP

Lo harán como muestra de rechazo al plan, por el que no se cubrirán vacantes ni se contratará interinos menos en los casos urgentes para prestar servicios esenciales.


Los sindicatos llevarán a los tribunales el plan de ajuste aprobado por el Ayuntamiento de Madrid en el Pleno extraordinario del 28 de marzo y anuncian "movilizaciones sostenidas en el tiempo".

Así lo ha anunciado este martes el sindicato Comisiones Obreras a través de un comunicado, como muestra de rechazo al plan, por el que no se cubrirán vacantes ni se contratará interinos menos en los casos urgentes para prestar servicios esenciales.

Otras de las medidas pasan por suspender los premios especiales por antigüedad y por años de servicio aunque sí se mantendrán los trienios. También se elimina la acción social para los trabajadores públicos (gafas, tratamientos dentales) a excepción de las ayudas al transporte y para quienes tengan a su cargo a una persona discapacitada. A destacar también que el Ayuntamiento reducirá el número de representantes sindicales y liberados institucionales.

Los sindicatos, como ha avanzado CC OO, llevará a los tribunales al Ayuntamiento de Madrid por "cambiar el actual Acuerdo-Convenio 2012-2015 sin negociación". A eso se suma la convocatoria de "una serie de movilizaciones sostenidas en el tiempo, que se detallarán en los próximos días, para recuperar los derechos incluidos en el Acuerdo-Convenio".

Las condiciones pactadas "han saltado por los aires por imposición de parte", ha denunciado la representación sindical de CC OO en el Consistorio de Madrid, que ha añadido que "todo apunta a que es Esperanza Aguirre quien realmente gobierna nuestro Ayuntamiento".

"No estamos ante un recorte que vaya a resolver los problemas, sino ante una medida de corte político. Si quisieran enfrentar seriamente la mala situación económica eliminarían los alquileres innecesarios (50 millones), volverían a la estructura administrativa de 2004 (25 millones) y se devolvería a sus administraciones de origen a las más de mil personas que, a través de la libre designación, han entrado en el Ayuntamiento (50 millones)", han propuesto.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #5073 en: 07 de Abril de 2012, 13:22:00 pm »
Contra el plan de ajuste
Los sindicatos anuncian 'movilizaciones sostenidas en el tiempo' en la capital
03 ABR 2012 | EP


Si esas movilizaciones van acompañadas de otras actuaciones a llevar a cabo por los sindicalistas en un simil a los "comandos 19" de los Mossos entonces de acuerdo..si no veo que sea asi que no cuenten conmigo ya que tenemos la experiencia de hace dos años de paseos por la ciudad en grupos bien diferenciados portando cada uno sus estandartes...para al final derrumbarse y someterse.
Actuaciones serias, reales y efectivas...con sostenimiento en el tiempo por parte de la "comisión sindical única", y entonces los trabajadores acudiremos a las movilizaciones, pero mientras esas actuaciones serias, reales y efectivas no se llevan a cabo por los sindicalistas liberados y pseudoliberados...va a ser que no...tomaduras de pelo una y no más...uso manipulado de los trabajadores uno y no más.

De ustedes depende, si ustedes responden y se desprenden del estigma del sindicalista liberado y caradura el trabajador responderá acudiendo, pero si lo que pretenden es seguir manteniendo de futuro sus subvenciones, sus poltronas y sus liberaciones y pseudoliberaciones haciendo recaer unicamente el peso del conflicto en el trabajador...repito...va a ser que no... ya que estamos cansados de que sólo busquen su interés personal en un paripé para pasar el trámite y aparentar que hacen algo cuando en realidad lo que hacen en pasear estandartes.

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #5074 en: 07 de Abril de 2012, 15:53:37 pm »
Contra el plan de ajuste
Los sindicatos anuncian 'movilizaciones sostenidas en el tiempo' en la capital
03 ABR 2012 | EP


Si esas movilizaciones van acompañadas de otras actuaciones a llevar a cabo por los sindicalistas en un simil a los "comandos 19" de los Mossos entonces de acuerdo..si no veo que sea asi que no cuenten conmigo ya que tenemos la experiencia de hace dos años de paseos por la ciudad en grupos bien diferenciados portando cada uno sus estandartes...para al final derrumbarse y someterse.
Actuaciones serias, reales y efectivas...con sostenimiento en el tiempo por parte de la "comisión sindical única", y entonces los trabajadores acudiremos a las movilizaciones, pero mientras esas actuaciones serias, reales y efectivas no se llevan a cabo por los sindicalistas liberados y pseudoliberados...va a ser que no...tomaduras de pelo una y no más...uso manipulado de los trabajadores uno y no más.

De ustedes depende, si ustedes responden y se desprenden del estigma del sindicalista liberado y caradura el trabajador responderá acudiendo, pero si lo que pretenden es seguir manteniendo de futuro sus subvenciones, sus poltronas y sus liberaciones y pseudoliberaciones haciendo recaer unicamente el peso del conflicto en el trabajador...repito...va a ser que no... ya que estamos cansados de que sólo busquen su interés personal en un paripé para pasar el trámite y aparentar que hacen algo cuando en realidad lo que hacen en pasear estandartes.
desde luego si nos joden bien hasta el 2022, que cuenten que cada acto para el madrid 2020 hay que boicotearlo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #5075 en: 07 de Abril de 2012, 15:57:47 pm »
La candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos del año 2020 se decidirá el 7 de Septiembre de 2013, entre las sedes finalistas.

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #5076 en: 07 de Abril de 2012, 17:33:55 pm »
Más sindicatos como la CGT harían falta en este Hay-Untamiento.
  los Estatutos de la CGT, el artículo 28, prohíben expresamente la afiliación a los “miembros de las fuerzas de orden público, ni del ejercito profesional, ni de los cuerpos armados represivos”

Igual ha querido decir "mas sindicatos con la misma filosofía de lucha e independencia"

Es lo mismo que opino yo de las políticas economicas y sociales que esta llevando a cabo bildu en los ayuntamientos en los que gobierna o tiene peso político.

Pero lamentablemente son las ideologías las que lastran el discurso de las organizaciones por un lado y la imagen que se percibe de ellas por otro

Ay! Ideologías! Concepto caduco y vacio que llena mentes caducas y vacías, que es capaz de generar conflictos, dividir a miembros de una misma familia e incluso de encumbrar al poder a ineptos como los que venimos sufriendo desde hace casi 40 años

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #5077 en: 11 de Abril de 2012, 13:15:40 pm »
El empecinamiento, o más bien cabezonería, de un mal general con el único propósito de que acogiéndose al horario flexible sus tropas vayan y pueda apuntarse el tanto frente a los demás...acción que resta más que suma en un conficto cuya materia requiere de la unidad de todos desde el principio, esa es mi opinión.


Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #5078 en: 11 de Abril de 2012, 13:45:11 pm »
Contra el plan de ajuste
Los sindicatos anuncian 'movilizaciones sostenidas en el tiempo' en la capital
03 ABR 2012 | EP


Si esas movilizaciones van acompañadas de otras actuaciones a llevar a cabo por los sindicalistas en un simil a los "comandos 19" de los Mossos entonces de acuerdo..si no veo que sea asi que no cuenten conmigo ya que tenemos la experiencia de hace dos años de paseos por la ciudad en grupos bien diferenciados portando cada uno sus estandartes...para al final derrumbarse y someterse.
Actuaciones serias, reales y efectivas...con sostenimiento en el tiempo por parte de la "comisión sindical única", y entonces los trabajadores acudiremos a las movilizaciones, pero mientras esas actuaciones serias, reales y efectivas no se llevan a cabo por los sindicalistas liberados y pseudoliberados...va a ser que no...tomaduras de pelo una y no más...uso manipulado de los trabajadores uno y no más.

De ustedes depende, si ustedes responden y se desprenden del estigma del sindicalista liberado y caradura el trabajador responderá acudiendo, pero si lo que pretenden es seguir manteniendo de futuro sus subvenciones, sus poltronas y sus liberaciones y pseudoliberaciones haciendo recaer unicamente el peso del conflicto en el trabajador...repito...va a ser que no... ya que estamos cansados de que sólo busquen su interés personal en un paripé para pasar el trámite y aparentar que hacen algo cuando en realidad lo que hacen en pasear estandartes.
desde luego si nos joden bien hasta el 2022, que cuenten que cada acto para el madrid 2020 hay que boicotearlo
Sí, pero ¿Cómo y Quién?

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #5079 en: 11 de Abril de 2012, 13:48:04 pm »
Contra el plan de ajuste
Los sindicatos anuncian 'movilizaciones sostenidas en el tiempo' en la capital
03 ABR 2012 | EP


Si esas movilizaciones van acompañadas de otras actuaciones a llevar a cabo por los sindicalistas en un simil a los "comandos 19" de los Mossos entonces de acuerdo..si no veo que sea asi que no cuenten conmigo ya que tenemos la experiencia de hace dos años de paseos por la ciudad en grupos bien diferenciados portando cada uno sus estandartes...para al final derrumbarse y someterse.
Actuaciones serias, reales y efectivas...con sostenimiento en el tiempo por parte de la "comisión sindical única", y entonces los trabajadores acudiremos a las movilizaciones, pero mientras esas actuaciones serias, reales y efectivas no se llevan a cabo por los sindicalistas liberados y pseudoliberados...va a ser que no...tomaduras de pelo una y no más...uso manipulado de los trabajadores uno y no más.

De ustedes depende, si ustedes responden y se desprenden del estigma del sindicalista liberado y caradura el trabajador responderá acudiendo, pero si lo que pretenden es seguir manteniendo de futuro sus subvenciones, sus poltronas y sus liberaciones y pseudoliberaciones haciendo recaer unicamente el peso del conflicto en el trabajador...repito...va a ser que no... ya que estamos cansados de que sólo busquen su interés personal en un paripé para pasar el trámite y aparentar que hacen algo cuando en realidad lo que hacen en pasear estandartes.
desde luego si nos joden bien hasta el 2022, que cuenten que cada acto para el madrid 2020 hay que boicotearlo
Sí, pero ¿Cómo y Quién?
Yo me apuntaría, pero date cuenta de que tengo pendiente el ascenso a Suboficial y haber si lo vamos a joder.