Autor Tema: Sindicatos, Plataformas y Afiliados  (Leído 857375 veces)

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #6140 en: 22 de Octubre de 2012, 15:38:06 pm »
Puedo darle la vuelta a esa tortilla y pensar que se manda al gobierno el mensaje de "ven?...nosotros si podemos a pesar de la crisis y al menos subimos ese 0,5-0,6 a nuestros empleados...y ustedes podían haber hecho lo propio".
en los puntos suspensivos los que querias decir es: " ya que gracias a la crisis económica que se ha convertido en una importante fuente de financiación para CCOO y UGT , a través de sus asesorías jurídicas, cobran un porcentaje sobre las indemnizaciones que recibe cada uno de los trabajadores obligado a abandonar su empresa a través de los ERE que no baja del 10% de lo recibido.

Desconectado WILLSON

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1281
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #6141 en: 22 de Octubre de 2012, 16:08:03 pm »





Y POR QUÉ PACO TORRES  Y TODOS LOS LIBERADOS DE LAS  EJECUTIVAS JUNTO CON LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DE PERSONAL QUE EN TOTAL SUMAN 17 NO OS PRESENTAIS EN VUESTRAS RESPECTIVAS UNIDADES Y TURNOS  Y SE LO DECIS EN LA CARA A LOS OFICIALES EN VEZ DE HACER CARTELITOS ...............................NO TENEIS VERGÚENZA PORQUE SI TUVIERAIS UN MINIMO DE DIGNIDAD HUBIERAIS DIMITIDO
« Última modificación: 22 de Octubre de 2012, 16:13:27 pm por 47ronin »
La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #6142 en: 25 de Octubre de 2012, 11:18:20 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #6143 en: 26 de Octubre de 2012, 14:14:05 pm »
Sanción a un sindicato policial por exhibir datos personales

La web del sindicato de Policía UPM facilitaba información relativa a 3.422 personas que solicitaron la ayuda de estudios para la formación de sus hijos para el curso 2008/2009
 
26.10.12 - 07:26 -
REDACCIÓN | MADRID
 
Los hechos se remontan al año 2010, cuando una persona observó que la web del sindicato de Policía UPM recogía su nombre y apellidos en un artículo denominado 'Crónica de una golfada: el tonto del bote'. A pesar de la oposición del Sindicato, la Agencia Española Protección de Datos (AEPD) ordenó en una Resolución del año 2011 la retirada del artículo de la web. Lamentablemente para el Sindicato la investigación de este asunto destapó una infracción mucho más grave.
 
La AEPD, al examinar la web del sindicato de Policía, sedio cuenta de que mostraba los datos de 3.422 personas. El sindicato había incluido en su web una relación de trabajadores del Ayuntamiento de Madrid que solicitan la ayuda de estudios para la formación de sus hijos para el curso 2008/2009. La lista mostraba nombres y apellidos, número personal, estudios solicitados, y el nombre de los beneficiarios.
 
La AEPD, solicitó explicaciones al sindicato, y éste afirmó que el fichero se había publicado en papel por el Ayuntamiento de Madrid en una de las sedes del Ayuntamiento, y que pensaban que no supondría ningún problema que ellos hubiesen recogido en su web dicho listado, para informar a sus afiliados por internet.
 
Sin embargo, para la AEPD no es igual la publicación en la sede física de un Ayuntamiento que la publicación en internet por un sindicato que no era quien tramitaba o concedía las ayudas y que las publicaba sin limitación ni control.
 
Así, en una reciente Resolución la AEPD ha impuesto al Sindicato una sanción de 2.000 euros, teniendo en cuenta que hubo una vulneración del deber de secreto, que se publicaron datos sin guardar medidas de seguridad y que la formación en Derecho que se le supone a cualquier policía debía ser suficiente como para saber que la publicación era ilegal.
 
Desde el portal especializado en protección de datos www.salirdeinternet.com afirman que la sanción podría haber alcanzado los 300.000 euros, y que la AEPD tuvo en cuenta que el sindicato borró los datos posteriormente. Así, destacan que Vodafone fue sancionada con 100.000 euros por una incidencia similar en la que durante poco más de 24 horas, los datos de 22 clientes de Vodafone eran accesibles libremente desde su web.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #6144 en: 30 de Octubre de 2012, 21:39:17 pm »
Hacienda y los sindicatos de la función pública acuerdan minimizar el recorte de los liberados sindicales

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Hacienda y los sindicatos de la función pública han alcanzado un acuerdo para "minimizar" los recortes que establecía el decreto antidéficit del mes de julio en el apartado de liberados sindicales, según ha informado en un comunicado de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO. (FSC-CC.OO.)
Fuentes sindicales precisaron a Europa Press que este acuerdo supone reducir a dos tercios los recursos sindicales disponibles en la Administración General del Estado (AGE), lo que han calificado de "acuerdo de coyuntura".
Sin embargo, FSC-CC.OO aclara que en el documento suscrito el pasado 25 de octubre para la apertura de las mesas de negociación sobre las condiciones laborales de los empleados públicos "no pasa de ser una mera declaración intenciones que no compromete a las partes más allá de adoptar una relación de materias que habrán de ser objeto de futura negociación".
En este sentido, recuerda que los sindicatos de la función pública "desean sumar algunos objetivos no contenidos en dicha declaración, entre los que se encuentran la recuperación de la rebaja salarial del 5% de 2010, las congelaciones salariales de los siguientes años, la recuperación de la paga extraordinaria de Navidad de 2012, la superación de otros recortes sociales que ha sufrido este colectivo o la sistemática pérdida de empleo público que significa la práctica desaparición de la oferta de empleo público".
Por otro lado, el sindicato indica que en el acto de firma de dicho acuerdo la Dirección General de la Función Pública enunció el calendario de reuniones que propondría para la celebración de reuniones de carácter técnico de los distintos grupos de trabajo existentes (formación, acción social, igualdad de oportunidades y trato, etc.) que en ningún caso tienen capacidad para alcanzar acuerdos, por lo que de su convocatoria no cabe deducir la existencia de ningún proceso negociador.
A ello añade que, preguntada a la Dirección General de la Función Pública en el mismo acto sobre la previsión de convocatoria de las Mesas Generales de Negociación Colectiva la respuesta fue que "no hay fecha prevista para la convocatoria de estas mesas", las únicas que pueden alcanzar acuerdos y pactos de eficacia general en el ámbito de las administraciones, y que, en todo caso, se realizarían a partir de 2013.
Respecto a la publicación este martes en el BOE del reglamento de procedimiento de despidos colectivos y de suspensión de contratos y reducción de jornada, que incorpora un título completo dedicado al procedimiento en las Administraciones Públicas, FSC-CC.OO denuncia que el único método de ajuste que se prevé en el sector público "es la extinción o despido".
"Además, empeora notablemente los borradores conocidos hasta la fecha al rebajar al 5% la insuficiencia presupuestaria que en las primeras versiones exigía al menos el 10%, y a los que las organizaciones sindicales habían realizado alegaciones que no han sido consideradas", añade.
Por todo ello, la FSC-CC.OO. considera que "además de estas nuevas razones, siguen en vigor todas las que han llevado a nuestro sindicato a la convocatoria de una huelga general el próximo 14 de noviembre, tanto en la Administración General del Estado como en el resto de administraciones territoriales".

http://es.noticias.yahoo.com/hacienda-sindicatos-funci%C3%B3n-p%C3%BAblica-acuerdan-minimizar-recorte-liberados-201411370.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #6145 en: 30 de Octubre de 2012, 21:41:14 pm »
Hacienda y los sindicatos de la función pública acuerdan minimizar el recorte de los liberados sindicales


Miedo me da...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #6146 en: 30 de Octubre de 2012, 21:42:09 pm »
 :pen: . . .  reforma de la función pública en el horizonte . . .  ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #6147 en: 30 de Octubre de 2012, 21:46:07 pm »
:pen: . . .  reforma de la función pública en el horizonte . . .  ;fum;

Y con firma sindical...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #6148 en: 30 de Octubre de 2012, 22:39:13 pm »
:pen: . . .  reforma de la función pública en el horizonte . . .  ;fum;

Y con firma sindical...

Un cinco por ciento menos de presupuesto y a la calle
El personal laboral de las Administraciones Públicas podrá ser despedido por causas económicas

Las condiciones de trabajo del personal laboral de las Administraciones Públicas no serán las mismas a partir de este miércoles. El despido ya no será algo impensable. Los entes, organismos y entidades públicas podrán acogerse al procedimiento de despido colectivo por causas económicas -con indemnizaciones de 20 días por año trabajado- para desprenderse de personal laboral si la Administración Pública de la que forman parte hubiera tenido déficit presupuestario en el ejercicio anterior y si el crédito presupuestario de la misma se hubiera reducido en un cinco por ciento en el ejercicio en curso y en un siete por ciento en los dos ejercicios anteriores.
A estos efectos, se tendrán en cuenta tanto las reducciones efectuadas en el presupuesto inicial como, respecto al ejercicio corriente, las realizadas en fase de ejecución presupuestaria, según consta en el reglamento de los procedimientos de despido colectivo, suspensión de contratos y reducción de jornada aprobado el viernes en el Consejo de Ministros y publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El reglamento, en vigor desde mañana, describe los pasos que hay que seguir cuando las empresas privadas quieran hacer ERE de extinción (despidos colectivos), de suspensión y de reducción de jornada, y regula, además, el procedimiento que deberá utilizar el sector público en estos mismos casos y sólo con efectos sobre su personal laboral, no sobre los funcionarios de carrera.

En cuanto a los ERE del sector público, en el reglamento se especifica que se entenderán que concurren causas económicas cuando se produzca una situación de insuficiencia presupuestaria "sobrevenida y persistente" para la financiación de los servicios públicos, considerándose que es persistente si se alarga durante tres trimestres consecutivos.

Se podrá iniciar un procedimiento de despido colectivo en el supuesto en el que, en un periodo de 90 días, el despido colectivo afecte al menos a diez trabajadores en aquellos departamentos ministeriales, entes y organismos dependientes de la Administración General del Estado, consejerías de las comunidades autónomas o entes vinculados a las mismas y entidades de la Administración Local que ocupen a menos de 100 trabajadores.

También se podrá poner en marcha el despido colectivo si los afectados son el 10% de los laborales de una plantilla compuesta por entre 100 y 300 trabajadores o si el número de afectados es de 30 trabajadores en una plantilla de más de 300 trabajadores.

El personal laboral fijo que hubiera adquirido esta condición tras un proceso selectivo tendrá prioridad de permanencia en los entes públicos afectados por el despido colectivo. Si la entidad promotora del procedimiento no hubiera establecido esta prioridad, la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas o autoridad autonómica equivalente podrán aplicar dicha prioridad si lo ven adecuado a las circunstancias. 

El procedimiento de despido colectivo se iniciará por escrito mediante la comunicación de la apertura del periodo de consultas a los representantes de los trabajadores y, con independencia de la causa alegada (económicas, técnicas, organizativas o de producción), dicha comunicación deberá contener una memoria explicativa de las causas del despido "y su relación con los objetivos de estabilidad presupuestaria", así como los criterios que se han tenido en cuenta para el establecimiento de la prioridad del personal laboral fijo que hubiera adquirido esta condición tras un proceso selectivo.

En los despidos colectivos por causas económicas, las Administraciones Públicas deberán acreditar que existe la mencionada situación de insuficiencia presupuestaria, los presupuestos de los dos últimos ejercicios y, en su caso, las modificaciones de los créditos presupuestarios, la plantilla del personal laboral, el plan de ordenación de recursos humanos (si éste se ha tramitado), y una certificación del responsable de la oficina presupuestaria u órgano contable donde conste que concurre la citada insuficiencia presupuestaria.

Plan de recolocación

Además de a los representantes de los trabajadores, el organismo promotor del despido tendrá que enviar una copia de la comunicación de apertura del procedimiento a la autoridad laboral. También tendrá que informar al Ministerio de Hacienda o a la autoridad autonómica equivalente en el caso de que el despido afecte, respectivamente, al personal laboral de la Administración General del Estado o a las comunidades autónomas, quienes podrán acordar la aplicación de la prioridad antes mencionada, con carácter vinculante, y emitir informe sobre el procedimiento.

El periodo de consultas con los representantes de los trabajadores en los ERE del sector público se regirá por normas similares a las fijadas para los procedimientos iniciados por empresas privadas: al menos dos reuniones en empresas de menos de 50 trabajadores y al menos tres en empresas de 50 o más trabajadores. En el primer caso, el periodo de consultas no podrá superar los 15 días naturales y en el segundo no podrá sobrepasar los 30 días.

No obstante, el periodo de consultas podrá darse por finalizado cuando las partes alcancen un acuerdo o cuando no se vean capaces de alcanzarlo, lo que deberán comunicar expresamente a la autoridad laboral.

Las empresas públicas (también las privadas) que pretendan un despido colectivo de más de 50 trabajadores deberán incluir en la documentación inicial un plan de recolocación externa para los afectados por el ERE. En el caso del sector público, dicho plan será elaborado por el servicio público de empleo y en el caso de las empresas privadas, por empresas de recolocación autorizadas.

Al finalizar el periodo de consultas, se informará del resultado a la autoridad laboral competente, al Ministerio de Hacienda (en el caso de que el despido afecte a la Administración General del Estado) o a la Dirección General competente (en el caso de comunidades autónomas).

http://www.sueldospublicos.com/texto-diario/mostrar/91033/un-cinco-por-ciento-menos-de-presupuesto-y-a-la-calle

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #6149 en: 30 de Octubre de 2012, 22:42:21 pm »
LOS LODOS DE LA CORRUPCIÓN

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #6150 en: 30 de Octubre de 2012, 23:37:59 pm »
Hacienda y los sindicatos de la función pública acuerdan minimizar el recorte de los liberados sindicales


Miedo me da...

:pen: . . .  reforma de la función pública en el horizonte . . .  ;fum;

Y con firma sindical...

Un cinco por ciento menos de presupuesto y a la calle
El personal laboral de las Administraciones Públicas podrá ser despedido por causas económicas



Si unimos las dos noticias...podemos preguntarnos, qué es lo que nos espera?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #6151 en: 05 de Noviembre de 2012, 22:07:30 pm »

Desconectado Omega10

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 260
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #6152 en: 05 de Noviembre de 2012, 22:18:55 pm »
 :pen:   :Burla

Desconectado kaskas

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1972
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #6153 en: 05 de Noviembre de 2012, 22:21:35 pm »
me parece correctísimo, aunque no soy capaz de leer el escrito, la intención es loable

alguno me podría aclarar como van las bajas en CNP, oigo campanas y no se donde, por favor, que alguien me ilumine con datos objetivos

gracias de antebrazo
Al final cual ha sido la solucion a esto?? Sentarse a negociar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #6154 en: 05 de Noviembre de 2012, 22:28:53 pm »
me parece correctísimo, aunque no soy capaz de leer el escrito, la intención es loable

alguno me podría aclarar como van las bajas en CNP, oigo campanas y no se donde, por favor, que alguien me ilumine con datos objetivos

gracias de antebrazo

Señor que cruz..ahora resulta que usa gafas de aumento y no ve con ellas.  :mus;

Venga, que se lo pongo más grande.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #6155 en: 05 de Noviembre de 2012, 22:30:05 pm »

Desconectado VIGOROSO

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 392
  • Siempre Vigilante
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #6156 en: 06 de Noviembre de 2012, 12:19:49 pm »
dos meses de vida lleva la Asociación de Policías y sale en todos los medios de comunicación en relación al Madrid Arena, y sindicatos que llevan años ni pío.  Hay tenemos la prueba de la morralla sindical. Y claro que sindicalista va a salir hablando de cosas relacionadas con nuestro servicio, el cual desconocen.
 Que se vayan YA.
La Ignorancia es la peor de las enfermedades

Desconectado VIGOROSO

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 392
  • Siempre Vigilante
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #6157 en: 06 de Noviembre de 2012, 12:21:09 pm »
Ahí quise decir.
La Ignorancia es la peor de las enfermedades

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #6158 en: 07 de Noviembre de 2012, 11:19:19 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #6159 en: 07 de Noviembre de 2012, 11:20:18 am »