Autor Tema: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?  (Leído 174651 veces)

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1240 en: 21 de Mayo de 2018, 23:11:30 pm »
Siguen sin poner una frase ultraderechista de VOX, sigo esperando.



¿Por qué no hay sitio para un partido como VOX en España?



Mientras en Europa crecen las formaciones de ultraderecha, en España parece que no tienen sitio.           

 
Imagen de la cuenta de Facebook de Vox.
POR VOZPÓPULI / R. V.
11/06/2016 - 19:59
Santiago Abascal, el presidente de VOX, nació en Bilbao en 1976 y tiene un notable currículum como político. Militó en el  Partido Popular desde 1994 hasta 2013. Y por este partido fue parlamentario vasco entre 2004 y 2009. Fue además el creador de la  Fundación para la Defensa de la Nación Española. Su padre fue un miembro histórico de Alianza Popular y el Partido Popular del País Vasco. Su abuelo fue alcalde de Amurrio durante el franquismo y su familia siempre ha estado entre los objetivos de la banda terrorista ETA.

Su travesía del desierto comienza en noviembre de 2013, cuando presentó su baja del partido por diferencias con la dirección. Estos desacuerdos iban desde la actuación del partido ante la corrupción hasta la política antiterrorista del Gobierno de Mariano Rajoy pasando por la tibieza ante los nacionalismos.

Meses después anunció la creación de una nueva formación política. Los compañeros de viaje eran  José Antonio Ortega Lara,  José Luis González Quirós o  Ignacio Camuñas. Los objetivos, regenerar la democracia y defender la unidad de la nación española. En el PP cundió el pánico ante la posible sangría de votos. Elegido presidente de VOX, fue el candidato a la presidencia de Gobierno a las elecciones del 20D. Sólo cosechó 58.114 papeletas. ¿Por qué? VOX representa una sensibilidad, próxima a la ultraderecha, que en toda Europa tiene legión de seguidores.

Tiene incluso el mismo lema de campaña que Donald Trump (“Hacer a España grande otra vez”). Lo que no se explican en VOX es por qué aquello que triunfa allende nuestras fronteras no cala aquí. Se les tilda de racistas, pero ellos se defienden, en la convicción de que España forma parte de una historia mestiza. Tampoco se sienten cómodos con la etiqueta de ultraderechista, aunque lo cierto es que comparten algo más que inquietudes con sus homólogos europeos: no a la UE, no a la inmigración musulmana y defensa de la patria.

Una de las militantes de VOX, Rocío Monasterio, entregó al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, un ejemplar de la Constitución y unas esposas. El independentismo es su enemigo claro. Una reciente encuesta de Forocoches les situaba como la cuarta fuerza política. Pero la realidad se impone, terca. No tienen apenas visibilidad y la extrema derecha no ha emergido en España, como en Francia, Austria o Reino Unido. Abascal no quiere reivindicar el franquismo, pero siempre ha mostrado su oposición a la Ley de Memoria Histórica o al abandono del Valle de los Caídos. La solución a este enigma, el 26J

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1241 en: 22 de Mayo de 2018, 09:43:12 am »
Los inmigrantes se preparan para lo peor en Italia con el nuevo Gobierno de La Liga y M5S

Ambos partidos han pactado reducir la inmigración y construir más centros de detención para acelerar las deportaciones

"Dicen que no quieren inmigrantes, pero los italianos han emigrado en diferentes momentos de su historia, especialmente a EEUU, porque se vieron obligados", dice Adnán Husein, nacido en Ghana
Angela Giuffrida - Roma
21/05/2018 - 20:20h

Izzedin Elzir, imán de Florencia y presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de Italia, está preocupado. "Las mezquitas abiertas y transparentes son una parte esencial del entramado urbano, social y cultural de Italia", explica. Pero de cara al nuevo Gobierno del que formará parte la Liga de extrema derecha, con su líder Matteo Salvini como ministro de Interior, Elzir sabe que es casi seguro que se aproximen tiempos difíciles.

La Liga ha forjado una alianza con el antiestablishment Movimiento Cinco Estrellas (M5S), después de que  los dos partidos sumaran más del 50% de los votos en las elecciones del 4 de marzo. Esta alianza podría convertirse en el Gobierno italiano más duro contra la inmigración desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

El viernes, Salvini y el líder del M5S, Luigi di Maio, revelaron un programa político conjunto que contiene planes de construir más centros de detención para acelerar la deportación de lo que calculan son medio millón de inmigrantes en situación irregular, y además revisarán las misiones que rescatan inmigrantes del mar cuando llegan a las costas italianas. El acuerdo también pide la renegociación de la Convención de Dublín respecto a los refugiados y el cierre de los campos "no registrados" de Roma.

En relación a las mezquitas, el documento reclama que los imanes deberán estar registrados por el Estado. Las mezquitas no autorizadas se cerrarán "inmediatamente", mientras que las propuestas de construcción de nuevas mezquitas serán analizadas en profundidad, así como el financiamiento que reciban. "Respecto a esas normativas de las que hablaron", dijo Elzir, "les sugiero que respeten la Constitución italiana, que habla justamente de la libertad de culto que están intentando restringir".

El programa, que según la Liga y el M5S acabará con la política tradicional para siempre, fue respaldado por el 94% de los miembros del M5S en una votación online el viernes, y se está comunicando a los seguidores de La Liga en toda Italia.
M5S y LN acuerdan primer ministro y gobierno, que anunciarán a Mattarella

El líder de la Liga Norte, Matteo Salvini EFE

El lunes, ambos partidos presentaron al presidente, Sergio Mattarella, el programa conjunto, el nombre del primer ministro y al gabinete antes de que pueda jurar el nuevo Gobierno. Luego, se enfrentará a un voto de confianza en ambas cámaras del Parlamento.

El elegido para presidir el Gobierno es Giuseppe Conte, abogado y profesor de Derecho Administrativo de 53 años, que es militante del M5S.

En Bruselas, el nombre de Conte fue recibido con sorpresa. "Nadie sabe quién es y ni siquiera es un académico de alto nivel", afirma una fuente de UE, que también comenta que hay italianos que bromean con el hecho de que su futuro jefe de Gobierno es menos conocido que el entrenador del Chelsea del mismo apellido, Antonio Conte.

"No tiene experiencia de gobierno y va a ser ascendido al puesto sin haber nombrado al Gabinete ni decidido el programa", dice Lorenzo Codogno, profesor visitante de la London School of Economics. "No digo que sea una marioneta, pero su poder estará muy limitado".

El Movimiento Cinco Estrellas es el mayor partido de los dos, pero la popularidad de Salvini se ha fortalecido desde las elecciones. El apoyo a La Liga ronda en torno al 25%, según los sondeos más recientes, ascendiendo desde un 17% en los comicios de marzo. El político de 45 años prometió durante la campaña electoral poner "en primer lugar a los italianos". Durante las negociaciones, dijo que el nuevo gobierno solo se conformará si la Liga tiene las riendas libres para luchar contra "el negocio" de la inmigración ilegal. "Si yo llego al Gobierno, quiero poder hacer lo que prometí", afirmó Salvini.
Un ataque frontal a los migrantes

En un vídeo de Facebook de la semana pasada, Salvini dijo a sus seguidores que se librará de los "delincuentes" y desarmará la política del anterior Gobierno de "recepción de inmigración que nos cuesta 50.000 millones de euros".

Di Maio, de 31 años, no habló tanto sobre la inmigración durante la campaña electoral pero, con el M5S manteniendo un 32% de apoyo en los sondeos, sus votantes no parecen estar molestos con la idea de que el partido se alíe con una fuerza política que se ha aprovechado de la crisis migratoria y con la que el propio Di Maio había dicho antes que nunca pactaría.

Tampoco parece haberles molestado a los votantes la animosidad contra los extranjeros que emanó de la Liga durante la campaña, incluyendo una declaración de Attilio Fontana –presidente del Gobierno de de Lombardía– de que la llegada de inmigrantes amenazaba con borrar toda "la raza blanca".

En febrero, un simpatizante de la extrema derecha hirió a seis inmigrantes africanos en un tiroteo con motivaciones racistas en Macerata. Además, la mañana tras las elecciones, mientras Di Maio y Salvini celebraban su triunfo, murió Idy Diene, un vendedor callejero senegalés que vivió en Italia durante más de dos décadas y que recibió seis disparos mientras vendía su mercancía en el puente Vespucci de Florencia.

El asesino fue Roberto Pirrone, un italiano blanco de 65 años que dijo a la policía que había planeado suicidarse. Como no tuvo coraje para hacerlo, salió a disparar a la primera persona al azar que encontró. La Justicia descartó entonces una motivación racista, lo cual desató la furia de la comunidad senegalesa de la ciudad.

El caso tuvo otro giro trágico cuando se supo que Diene, de 54 años, era primo de Samb Modou, quien fue asesinado por Gianluca Casseri, un seguidor del grupo neonazi CasaPound, que disparó en dos mercados de Florencia en diciembre de 2011. Un segundo hombre senegalés fue asesinado y otros tres resultaron heridos antes de que Casseri atentara contra su propia vida.

"Me llamó un amigo para decirme que Idy había fallecido", dijo Mamadou Sall, presidente de la Asociación Senegalesa de Florencia. "En seguida sentí miedo, luego recordé las palabras que dijeron contra los inmigrantes durante la campaña electoral: que somos ladrones, criminales y que robamos los empleos a los italianos. La violencia comienza con las palabras".

Sall es ciudadano italiano y ha vivido en el país durante más de 20 años. Durante los últimos 17 ha trabajado en una empresa de productos plásticos. "Contribuimos al Estado con más de 20.000 millones de euros al año. Si no fuera por los inmigrantes, el Gobierno no podría pagar las pensiones", aseguró.

Algunos de sus compañeros votaron a La Liga por la promesa de una jubilación anticipada. El programa político conjunto incluye el plan de revocar la reforma de pensiones de 2011 que subía la edad de jubilarse. "Me dijeron: ‘No votamos a la Liga porque seamos racistas, sino porque queremos tener la jubilación anticipada’ y les han engañado. El impuesto fijo propuesto también se les volverá en contra: los pobres pagarán más y los ricos no pagarán nada".

Adnán Husein, un hombre de 28 años nacido en Ghana que llegó a Italia en un bote en 2016, afirma que el asesinato de Diene le ha hecho revivir los temores que sentía en su país. "Dicen que no quieren inmigrantes, pero los italianos han emigrado en diferentes momentos de su historia, especialmente a Estados Unidos, porque se vieron obligados", añadió. "Entiendo que tampoco fue fácil para ellos. No importa si eres blanco o negro, somos todos iguales, todos sentimos miedo e intentamos sobrevivir".

Imam Elzir admite que la inmigración se ha convertido en un "verdadero" problema en los últimos 20 años porque los gobiernos anteriores no supieron cómo manejar la situación. "Por eso invito al próximo Gobierno a manejar el tema de la inmigración, que significa respetar las leyes y actuar con solidaridad. La campaña electoral se ha terminado. Ahora tienen que ser más responsables en lugar de generar miedo en la sociedad".

Traducido por Lucía Balducci

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1242 en: 23 de Mayo de 2018, 09:55:06 am »
 A TRAVÉS DE TWITTER
Salvini responde al estilo Trump a Francia: “¡Antes, los italianos!”
Carlos Esteban
Europa   
/ 23 mayo, 2018

    Como si fuese un émulo de Trump, Matteo Salvini, líder de la Liga Norte, ha reaccionado contra las críticas desatadas en la red social Twitter.

Cómo tienen que estar de desesperados con la coalición de gobierno que ya han empezado a gastar munición gruesa, que hasta mandan al órgano de la carcundia patria, el ABC a abrir con un manipulador ‘Italia se lanza al vacío’, y ya le han encontrado al primer ministro consensuado, Giuseppe Conte, un curso que dice que hizo y parece que no hizo, al estilo Cifuentes.

Pero Conte es una anécdota, es un conjunto vacío, es el profesor ajeno a toda labor de gobierno sobre el que ha sido posible ponerse de acuerdo. Pero si el establishment globalista y los eurócratas lograran cobrarse esa baja, sería pólvora malgastada: lo terrible, lo que les quita el sueño, es el acuerdo en sí de los dos vencedores en las pasadas elecciones, el pintoresco Movimiento 5 Estrellas y la populista Liga Norte.

Como si fuese un émulo de Trump, Matteo Salvini, líder de la Liga Norte, ha reaccionado contra las críticas desatadas en la red social Twitter:

“Un ministro francés “advierte” al futuro gobierno: no cambiéis nada o habrá problemas.

Otra inaceptable intromisión.

No he solicitado el voto y la confianza para mantenerme en la vía de la pobreza, de la precaridad y de la inmigración: ¡Antes, los italianos!”

La esperanza todo este tiempo es que Luigi Di Maio, del M5E, y Matteo Salvini siguieran chocando en las negociaciones para formar gobierno hasta que el presidente Mattarella se viera ‘obligado’ a imponer un gobierno ‘técnico’ -el quinto sucesivo- del gusto de Bruselas.

Pero se produjo el milagro, y los diez puntos del acuerdo de gobierno pusieron los pelos como escarpias a todos los eurócratas, que ven alejarse el sueño de acelerar la conversión de la UE en un megaestado, que es en lo que estaban.
PUBLICIDAD

No está, ni mucho menos, todo el pescado vendido, pero si la nueva coalición logra esquivar la bala habrá sido por los pelos. En Bruselas todo es un devanarse los sesos inventando fórmulas para hallar un mecanismo que impida a los Estados miembros no solo abandonar el club, como un Hotel California geopolítico, sino incluso recuperar un tanto así de la soberanía perdida. En ello está, por ejemplo, el presidente del Banco Central Europeo, que propone un “nuevo vehículo, más fuerte” como “instrumento de crisis” para salvar la Eurozona, algo así como un anillo del poder para atarlos y gobernarlos a todos.

Llámenlo, si quieren, instinto popular, pero el mensaje de los italianos parece bastante evidente y, por lo que cuentan las encuestas de intención de voto, cada vez son más los europeos convencidos de que se está fabricando una ‘nueva Europa’ a sus espaldas.

Los italianos parecen coincidir con Salvini en que el euro, administrado por Alemania en interés de Alemania, resulta ruinoso para el resto de países.

Por eso era esencial que este acuerdo nunca llegara a ver la luz, porque en las negociaciones con Bruselas, el nuevo gobierno tendría las mejores cartas. Va a apostar fuerte, porque puede: o Bruselas acepta sus condiciones -que los países del Norte acepten la consolidación de la deuda, entre otras- o aquí paz y después, gloria. Siempre podría alegar que ha hecho todo lo que ha podido y que ha sido la UE la que se ha negado a ceder.

Italia mira a Grecia y no está dispuesto a acabar como ella. Para empezar, no es Grecia ni de lejos, ni tampoco las condiciones de la UE son ahora como entonces. Las grietas en la estructura se están empezando a notar, y el club no soportaría un portazo de un país como Italia, miembro fundador del Mercado Común.
PUBLICIDAD

Los dos partidos son, lo hemos dicho, muy diferentes, pese a que los medios convencionales los agrupen en el paraguas común de ‘populistas’ -que no significa otra cosa que contrarios a los intereses del estamento gobernante-, y esa era la esperanza universal.

La Liga empezó, quién lo diría, un partido separatista de la Italia rica del norte que, harta de pagar, exigía responsabilidad fiscal e impuestos más bajos. El Movimiento 5 Estrellas, con más peso en el Sur pobre, al contrario, demanda pensiones generosas y un renta universal. La noche y el día, en fin, y si viviéramos en el panorama político de hace solo unos pocos años, esas diferencias bastarían y sobrarían para hacer imposible todo acuerdo.

Pero estamos a otra cosa, cosas más urgentes. En concreto, ambos coinciden en dos aspectos que decidirán el futuro del país -y de muchos otros-, la inmigración masiva procedente del Norte de África y el papel de Italia en la Unión Europea y, por extensión, la pregunta vital de si esta debe ser, como supuestamente hasta ahora, una alianza de Estados soberanos o debe convertirse, como anhelan en Bruselas, un país, una federación, quizá, esos Estados Unidos de Europa con los que sueña nuestro Albert Rivera.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1243 en: 02 de Junio de 2018, 18:46:10 pm »
Malos tiempos para la vieja Eurropa, cada día más xenófobos, homófobos y racistas.


El nuevo ministro de Familia italiano: "las familias homosexuales no existen"


Lorenzo Fontana dice que trabajará para desincentivar los abortos
Cree que "la familia es la natural, donde un niño tiene una madre y un padre"
2 junio, 2018 17:30

E.E. / Agencias
El nuevo ministro de Familia y Discapacidad de Italia, Lorenzo Fontana, miembro de la ultraderechista Liga Norte, ha afirmado que las familias formadas por homosexuales no existen y que trabajará para desincentivar los casos de aborto, unas declaraciones que han generado polémica en el país.

El nuevo Gobierno de Italia, formado por el antisistema Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y la Liga Norte, tiene como primer ministro al jurista Giuseppe Conte y de vicepresidentes a los líderes de las dos fuerzas políticas, Luigi Di Maio y Matteo Salvini, respectivamente.

Fontana, que se encargará del Ministerio de Familia y Discapacidad, consideró en una entrevista que publican este sábado varios medios que las familias formadas por dos personas del mismo sexo "no existen por ley en este momento", a pesar de que durante la pasada legislatura se aprobó una ley que reconoce las uniones civiles de este tipo.

Afirma que una de sus prioridades como ministro será trabajar para "disuadir a las mujeres de abortar" y reconoce que es católico por lo que cree que "la familia es la natural, donde un niño tiene una madre y un padre".

Este licenciado en Ciencias Políticas de 38 años opina que la baja natalidad es "un verdadero problema" para Italia y para Europa, y por ello ve esencial invertir el desequilibrio que existe entre el número de personas mayores y jóvenes.

"Económicamente la situación también es insostenible. Se dice que Europa envejece y necesita inmigrantes. Sin embargo, yo creo que lo que hay que hacer es tener hijos", apostilla.

Las declaraciones de Fontana se producen días después de que Salvini defendiera que los niños "tienen una mamá y un papá y no un progenitor 1 y progenitor 2".

Sin embargo, tras las críticas de este sábado al nuevo ministro de Familia, el líder de la ultraderechista Liga ha rebajado los ánimos y ha asegurado que "Fontana es libre de tener sus ideas, pero no son una prioridad y no están en el programa de Gobierno".

Los reproches tras las declaraciones de Fontana se han producido desde diversos partidos políticos, especialmente en el sector de centroizquierda e izquierda.

La diputada del PD Alessia Rotta dijo que espera que Fontana "sea ministro de todos, también de los que no piensan como él", mientras que Monica Cirinnà, impulsora de la ley que reconoce las uniones civiles entre homosexuales, dijo que la postura del nuevo ministro es peligrosa.

El miembro de Libres e Iguales, Nicola Fratoianni, valoró que las declaraciones son propias de la Edad Media y el diputado de +Europa Riccardo Magi indicó que "el único tipo de familia" que existe "es el que se basa en el amor".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1244 en: 03 de Junio de 2018, 07:53:18 am »
Peligroso ascenso en toda Europa...y en España sólo les falta un lider de fácil discurso.


El líder de la ultraderecha alemana considera el nazismo "una caca de pájaro" dentro de la "gloriosa" historia del país

    El fascista Alexander Gauland quitó importancia a la responsabilidad de los alemanes por las barbaridades cometidas por Adolf Hitler
    "¡50 millones de víctimas de la guerra, Holocausto y la guerra total son solo para AfD y Gauland una 'caca de pájaro'! Así es el partido tras la máscara civil", responde la CDU

infoLibre Publicada 02/06/2018 a las 18:32 Actualizada 02/06/2018 a las 18:33
 

El líder de Alternativa para Alemania, Alexander Gauland.

El líder de Alternativa para Alemania, Alexander Gauland. Efe
El presidente del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Alexander Gauland, ha restado impacto al gobierno nazi de Alemania, un periodo que ha calificado de "caca de pájaro" dentro de la "gloriosa" historia del país. Informa Europa Press.

"Hitler y los nazis son solo una caca de pájaro en los más de 1.000 años de exitosa historia alemana", ha declarado Gauland durante el congreso federal de las juventudes del partido en la localidad de Seebach, en Turingia, en el centro de Alemania.

Con esta afirmación, con la que cosechó una ovación, Gauland quitó importancia a la responsabilidad de los alemanes, que sin embargo reconoció el propio líder de AfD, por el nacionalsocialismo de 1933 hasta 1945.

"Solo quien asuma la historia tiene la fuerza para dar forma al futuro", declaró el presidente de la fracción parlamentaria y líder de AfD, tercera fuerza política del país tras las elecciones del pasado mes de septiembre, por detrás de los conservadores de la canciller Angela Merkel y de los socialdemócratas.

"Sí, asumimos la responsabilidad por los 12 años (de nazismo)", ha indicado antes de dejar claro que eso es solo una parte de la historia de Alemania. "Tenemos una gloriosa historia y esta, queridos amigos, duró más que los malditos doce años", ha dicho.

Gauland ha desatado así una vez más la polémica en el país en torno a su tesis sobre la importancia del nazismo y su impacto en la historia del país.

En respuesta inmediata a Gauland, la secretaria general de la gobernante Unión Cristianodemócrata (CDU), Annegret Kramp-Karrenbauer, escribió en la red social Twitter:"¡50 millones de víctimas de la guerra, Holocausto y la guerra total son solo para AfD y Gauland una 'caca de pájaro'! Así es el partido tras la máscara civil".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1245 en: 03 de Junio de 2018, 16:34:24 pm »
Afortunadamente se siguen siendo en España una "caca de pájaro"....pero no hay que bajar la guardia


ESTE DOMINGO

Vox llama a movilizarse contra el Gobierno de Sánchez y para pedir elecciones

La Gaceta
España   / 03 junio, 2018

VOX ha llamado a movilizarse este domingo en toda España, como respuesta a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno con el apoyo de partidos separatistas y proetarras.

Las concentraciones se desarrollarán a las 20:00 frente a los ayuntamientos de todos los municipios de España. En el caso de Madrid será a esa misma hora, pero en la plaza de Colón

VOX, con esta concentración, exigirá públicamente la celebración de elecciones generales en la mayor brevedad posible, bajo el lema “España lo primero. No al Gobierno de los enemigos de España. Elecciones ya”. VOX convoca así a los millones de españoles que dicen no a un gobierno sustentado por separatistas y partidos proetarras.

Santiago Abascal, en un vídeo publicado en sus redes sociales, ha afirmado que “Ante el fallo de los políticos, serán los españoles los que tengan la responsabilidad de dar la cara y comprometerse con España”.

La formación ha emplazado a las principales plataformas de la sociedad civil a sumarse a esta convocatoria.


Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1246 en: 03 de Junio de 2018, 17:21:37 pm »
Menuda hipocresía Ronin, cuando se manifestaba la extrema izquierda contra el PP no pasaba nada ¿no?

El PP igual consigue que no sean caca de pájaro......

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1247 en: 03 de Junio de 2018, 17:34:40 pm »
Menuda hipocresía Ronin, cuando se manifestaba la extrema izquierda contra el PP no pasaba nada ¿no?

El PP igual consigue que no sean caca de pájaro......


España primero....miedo deberia darnos eso.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1248 en: 03 de Junio de 2018, 17:58:14 pm »
Menuda hipocresía Ronin, cuando se manifestaba la extrema izquierda contra el PP no pasaba nada ¿no?

El PP igual consigue que no sean caca de pájaro......


España primero....miedo deberia darnos eso.


No, mejor el secesionismo primero....

Más miedo dá Pablo Iglesias en muchas de sus declaraciones.

¿Me puede decir dónde está la xenofobia en la noticia?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1249 en: 03 de Junio de 2018, 18:01:18 pm »
En su discurso...ESPAÑA lo primero


Xenofobia en estado puro.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1250 en: 03 de Junio de 2018, 18:11:00 pm »
En su discurso...ESPAÑA lo primero


Xenofobia en estado puro.


Pero aún no ha sido capaz de ponerme ni una sóla frase xenófoba de VOX, usted MIENTE y no tiene argumentos para defender su postura, aunque claro, para los de su cuerda todo lo español huele a facha.

Vox comparado con el coletas es un corderito.


Ese si que da miedo.

https://youtu.be/ovQyfpW1sYE

¿Qué opina?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1251 en: 03 de Junio de 2018, 18:17:43 pm »

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1252 en: 03 de Junio de 2018, 18:25:04 pm »
Claro, esto estaba sacado de contexto y lo del famoso chat de la PMM, no, venga hombre....., en el vídeo hay muchas más cosas que dan miedo.

Cuando los neonazis dicen que van a cazar inmigrantes también está sacado de contexto, no te jode.


Defiende lo indefendible, y el coletas es un peligro.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1253 en: 03 de Junio de 2018, 18:50:40 pm »
Claro, esto estaba sacado de contexto y lo del famoso chat de la PMM, no, venga hombre....., en el vídeo hay muchas más cosas que dan miedo.

Cuando los neonazis dicen que van a cazar inmigrantes también está sacado de contexto, no te jode.


Defiende lo indefendible, y el coletas es un peligro.

Aunque las comparaciones siempre son odiosas..el.juez en su auto de archivo reconoce la comisión del delito pero señala que carece del requisito de la publicidad, algo que deberá dirimir la Audiencia dadas las propias contradicciones del instructor que primeramente lo califico como publico y mas tarde como privado.sin que ningún elemento sobrevenido sustentase su cambio de parecer,,es decir, que el contexto ...lo fue.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1254 en: 03 de Junio de 2018, 19:03:03 pm »
Lo que está claro, que no ha puesto ninguna frase xenófoba de dirigentes de VOX, pero del que manda en Podemos hay unas cuantas perlas, por no hablar de su hipocresía y casoplón de 600.000 euros.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1255 en: 03 de Junio de 2018, 20:51:07 pm »
Se entiende, se entiende....

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1256 en: 03 de Junio de 2018, 23:35:46 pm »
Se entiende, se entiende....


Lo que no se entiende, es que alguien diga que es un partido de ultraderecha o xenófobo, sin poner una sóla frase que lo demuestre.

Si hay algún partido a nivel nacional xenófobo o fascista, ese es Podemos.

¿Qué decía de esto señor Ronin?


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1257 en: 04 de Junio de 2018, 06:42:55 am »
"Caca de pájaro"...afoprtunadamente.



Más de 1.000 personas
asistieron al primer acto de Vox en Barcelona EFE


https://www.vozpopuli.com/politica/Cientos-Madrid-Barcelona-Sevilla-independentistas_0_1141686256.html


Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1258 en: 04 de Junio de 2018, 09:50:52 am »
En Madrid unos 2.000.

En las de podemitas que había 4.000 decian que era la hostia...
.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1259 en: 10 de Junio de 2018, 09:37:11 am »


SE ASUME QUE YA ES PARTE DE LA POLÍTICA EUROPEA
La normalización de la ultraderecha en Europa
La extrema derecha se afianza en la Unión Europea, con la crisis económica y la llegada de refugiados y migrantes como telón de fondo

María Tejero Martín

10.06.2018 – 05:00 H.

Ni el populismo, ni la extrema derecha, ni el euro-escepticismo son algo nuevo. Hace veinte años, llegó a la coalición de gobierno de Austria el carismático y seductor, a la par que filonazi y xenófobo, Jörg Haider. El líder del Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) no tenía problemas en decir lo que pensaba. Por ejemplo, que un antiguo combatiente de las SS no es “un criminal, sino un soldado que cumplió con su deber por su patria durante la guerra” o que “en el Tercer Reich había una política de empleo ordenada”.

La llegada de Haider al poder creó un terremoto político y diplomático. La Unión Europea impuso sanciones a Austria por las posiciones de extrema derecha de su gobierno, contrarias a los valores fundamentales de la UE. Israel, ante el tono antisemita de las declaraciones del entonces líder del FPÖ, cerró su embajada en Viena. Haider, que consideraba una conspiración contra las ideas que defendía -muy en la línea de la "caza de brujas" de la que periódicamente se queja Donald Trump-, terminó por perder el favor de los austriacos.

Austria asumirá la presidencia de la UE en julio, con una coalición entre conservadores y ultraderecha. (Reuters)
Austria asumirá la presidencia de la UE en julio, con una coalición entre conservadores y ultraderecha. (Reuters)

Mucho ha llovido desde entonces. El vicecanciller austriaco, Heinz-Christian Strache, ha logrado devolver al FPÖ al gobierno tras lograr un 26 % de los votos en las elecciones de octubre de 2017. Todo, pese a unas fotos de su juventud vistiendo un uniforme de una asociación neonazi. Las imágenes no solo no pusieron fin a su carrera, sino que ni siquiera fueron un tema de campaña. Lo que en otro contexto hubiera supuesto el ostracismo, se toleró. Y eso sí que es una novedad.

Strache no es, como quizás podía pensarse en su día de Haider, un accidente o una peculiaridad: la extrema derecha gana terreno y se afianza en la Unión Europea. Los casos como España, en los que ni la dureza de la crisis económica, ni la llegada de migrantes ha propiciado la aparición de una fuerza de extrema derecha que capitalice la frustración ciudadana, son una excepción antes que la regla.

Matteo Salvini, líder de la xenófoba Lega y duro opositor a la UE. (Reuters)
Matteo Salvini, líder de la xenófoba Lega y duro opositor a la UE. (Reuters)

La crisis de refugiados de 2015 ha acrecentado el rechazo de la población hacia los migrantes y, muy particularmente, a los musulmanes. Y la crisis económica provocó una pérdida de la calidad de vida, el aumento de las desigualdades y una profunda desconfianza hacia los poderes tradicionales, que en términos electorales se ha traducido en una pérdida de apoyo a fuerzas asentadas durante las décadas del bipartidismo, para abrir paso a otros partidos disruptores, a menudo a caballo de un discurso populista y posiciones más radicales.

En apenas tres semanas una coalición con una fuerza de ultra derecha asumirá la presidencia rotatoria de la Unión Europea, cuando arranque la presidencia semestral de Austria. Cuando en 2017 el joven canciller conservador Sebastian Kurz decidió volver a tender la mano -además de importantes ministerios como Interior y Exteriores- al FPÖ. Y esta vez, no hubo más que algún comentario en los pasillos de Bruselas. Se acepta, con impotencia, que los tiempos han cambiado y que la ultraderecha es ya parte del paisaje político europeo.

Viktor Orban, inspiración de los ultras populistas en buena parte de Europa. (Reuters)
Viktor Orban, inspiración de los ultras populistas en buena parte de Europa. (Reuters)

La extrema derecha está presente toda la geografía europea. En el sur de Europa, donde Matteo Salvini (La Lega) se ha convertido en viceprimer ministro de Italia y responsable de Interior; en el norte, con los “Verdaderos Fineses” o los “Suecos Demócratas”; en el este, con Viktor Orban reelegido en Hungría; en el oeste, con Marine Le Pen acariciando El Elíseo; y en el centro, con AFD en el Bundestag por primera vez desde la II Guerra Mundial.

Aunque muchos confían en que los ultras se moderarán una vez lleguen al poder, hay motivos para el pesimismo: la deriva autoritaria emprendida por Hungría y Polonia -que mantienen un pulso con la UE a costa de la degradación de ambas democracias-, la influencia del presidente ruso, Vladimir Putin, en el este de Europa o la inspiración que supone Donald Trump desde el otro lado del Atlántico. La tensión no es menor y el presidente Emmanuel Macron no ha dudado en hablar de una "guerra" contra el nacionalismo.

¿Estamos asistiendo al "despertar de una mayoría silenciosa que rechaza a las élites y su burbuja, encabezado por Trump”? Así lo cree el polémico embajador estadounidense en Berlín, Richard Grenell, quien no ha ocultado su deseo de respaldar el auge de una derecha dura en Europa. El propio Trump tampoco ha ocultado su simpatía por Salvini, Le Pen, el holandés Geert Wilders y similares. Ni su deseo de fragmentar la UE, a la que considera más un rival de EEUU que un socio.

La francesa Marine Le Pen, el checo Tomio Okamura y el holandés Geert Wilders. (EFE)
La francesa Marine Le Pen, el checo Tomio Okamura y el holandés Geert Wilders. (EFE)

Lo que está claro es que el peligro no es solo que la extrema derecha llegue a los gobiernos y emprenda derivas tan contrarias a los fundamentos democráticos como la que lleva a cabo Orban en Hungría o el Partido Ley y Justicia de Jarosław Kaczyński. El riesgo, que ya se deja sentir en la política continental, es que las fuerzas conservadoras se ven arrastradas a posiciones más extremas para tratar de parar el ascenso de sus competidores ultras, que apelan a los sentimientos xenófobos, anti-islámicos, conservadores, triviales y nacionalistas bajo grandes palabras como "libertad" o "democracia directa".

La migración, ha reconodido esta semana la canciller alemana Angela Merkel, es y será central en la política europea. Y las fuerzas tradicionales y los europeístas ya esperan con temor las próximas elecciones europeas, que se celebrarán en un año. Actualmente, las fuerzas eurófobas, populistas y ultras se reparten en dos grupos en el Parlamento Europeo. Parece una paradoja, pero la Eurocámara se ha convertido en un escaparate y en un foro donde tejer estrechas alianzas entre eurófobos. Todo un caballo de Troya, al que cada vez más europeos abrirían la puerta.