Autor Tema: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?  (Leído 174788 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2520 en: 12 de Mayo de 2023, 17:12:55 pm »
Cara broma le ha salido. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Es un aviso a navegantes para aquellos que creen que su libertad de expresion en día libre les hace inmunes a condenas y expedientes

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2521 en: 13 de Mayo de 2023, 08:18:15 am »
La delgada línea azul, tan delgada, que hay que tener muy claro donde está para no traspasarla . . . tanto en lo público, como en lo privado. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2522 en: 16 de Mayo de 2023, 10:02:13 am »

El policía de Rocafort acusado de una agresión racista está siendo investigado por homicidio imprudente en otro caso


El agente GGO fue imputado durante su etapa en la Policía Local de Peñíscola (Baix Maestrat) a raíz de la muerte de un joven migrante de 23 años al que disparó con una pistola eléctrica. La familia de la víctima también le acusa de un presunto delito de omisión del deber al auxilio


El agente GGO fue imputado durante su etapa a la policía local de Peñíscola (Baix Maestrat) a raíz de la muerte de un joven migrante de 23 años al que disparó con una pistola eléctrica/ PAU FABREGAT
ESTER FAYOS
 EsterFayos
JORGE MANCEBO
 _Jorgemancebo
PUBLICADO:

MAYO 16, 2023
La madrugada del 3 de febrero de 2018, Monsif, un joven de 23 años, murió al caer desde una muralla de más de ocho metros de altura tras recibir un disparo de pistola eléctrica Taser X26 por parte de un agente de la Policía Local de Peñíscola (el Baix Maestrat). La gravedad de los hechos y algunas “incongruencias” provocaron que la familia del joven interpusiera una denuncia por un presunto delito de homicidio imprudente y omisión del deber en el auxilio. Cinco años después, la causa sigue en fase de instrucción. Sin embargo, durante este tiempo el agente ha continuado ejerciendo como policía local y ha sumado al menos una mancha más en su currículo. Según ha certificado la Directa , el agente que disparó Monsif es el mismo que está siendo investigado por unapresunta agresión contra un joven migrado el pasado mes de octubre en Burjassot (l'Horta Nord).

Este medio ha podido consultar documentos judiciales de ambos casos en los que está siendo investigado, así como resoluciones públicas de administraciones locales para las que ha trabajado. La comparativa de los datos personales -nombre, apellido y DNI- que aparecen en los distintos documentos nos permite confirmar que se trata del propio agente.

Tras su paso por Peñíscola, se presentó a unas oposiciones convocadas por el Ayuntamiento de Rocafort para cubrir cinco plazas de agente de la Policía Local

Su identidad corresponde a las iniciales GGO Desde el año 2008 se ha presentado en diversas oposiciones a policía local convocadas por ayuntamientos, como el de Puçol, Burriana, Benicarló o Burjassot; y en 2018 trabajaba como policía local interino en Peñíscola. El rastreo de los datos públicos sobre su trayectoria profesional verifica que, tras su paso por Peñíscola, se presentó a unas oposiciones convocadas por el Ayuntamiento de Rocafort (l'Horta Nord) para cubrir cinco plazas de agente de la Policía Local. Superó el proceso de selección y, a principios de 2022, empezó a trabajar como agente en prácticas en Rocafort, municipio con el que Burjassot tiene un convenio en materia de seguridad.

En el País Valenciano, para dejar de ser agente en prácticas y adquirir la condición de personal funcionario de carrera en el cuerpo de la Policía Local, según establece la ley 17/2017, de coordinación de policías locales , es necesario superar la oposición convocada por el ayuntamiento y aprobar el curso de formación de siete meses que realiza el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE). Hasta que no superen el curso, los aspirantes a funcionario pueden trabajar, pero ostentan la condición de “agente en prácticas”. Esta categoría tiene una serie de limitaciones como, por ejemplo, la prohibición de llevar armas de fuego o no poder patrullarlas solos.



 

Según ha confirmado el concejal de Seguridad Ciudadana de Rocafort, Guillermo José Gimeno (Ciudadanos), tras la denuncia interpuesta por la víctima de la agresión, el Ayuntamiento incoó un expediente disciplinario a GGO que, tal y como ha podido comprobar la Directa, se ha suspendido hasta que se resuelva el procedimiento penal. Hace un mes, le trasladaron al IVASPE para que hiciera el curso. Durante los meses de formación, los agentes dejan de desarrollar sus funciones, pero, como explica Gimeno, siguen recibiendo su sueldo y se les reserva la plaza que estaban ocupando para reincorporarse a ellos si lo aprueban. Cabe destacar que, según reconoce el IVASPE, es habitual que un policía esté "en prácticas" durante varios años: "Si el Ayuntamiento no nos lo envía porque necesitan agentes, se pueden echar uno o dos años bajo esta condición".

Asimismo, la ley 17/2017 permite que, cuando concurran "motivos de urgencia o necesidad" y no sea posible cubrir las plazas vacantes de agente de policía local mediante el procedimiento ordinario, los ayuntamientos puedan nombrar a policías locales interinos. Para conseguir un contrato de interinidad -con una vigencia máxima de tres años-, no es necesario haber aprobado el curso del IVASPE, sólo superar las pruebas teóricas, físicas y psicotécnicas que convoca la administración local correspondiente.

Los agentes interinos, según la ley, "tendrán que limitar sus funciones a las de la policía administrativa, custodia de edificios, medio ambiente, tráfico y seguridad vial". Es en esta restricción donde radica uno de los principales argumentos porque la familia de Monsif y su abogado exigen que se investigue la actuación de GGO en el momento de la muerte. “El policía era interino, por tanto, no podía ejercer funciones de seguridad ciudadana, y duda mucho de que pudiera utilizar una pistola eléctrica”, remacha el abogado. Este medio se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Peñíscola para preguntar sobre su contrato de interinidad y la supuesta autorización de la Taser, pero en el momento de publicar el artículo no hemos recibido respuesta.


La muerte de Monsif

En marzo de 2019, el juzgado de instrucción número 4 de Vinaròs sobreseyó provisionalmente la investigación de la muerte de Monsif “porque no quedaba debidamente justificada la perpetración del delito”. La familia no dudó en interponer recurso y, contra todo pronóstico, un año después, la sección segunda de la Audiencia de Castellón le aceptaba y ordenaba nuevas diligencias. Pedía un informe al servicio de criminalística de la Guardia Civil de Castellón sobre diversas comprobaciones prácticas del uso la pistola eléctrica Taser X26 con número de serieX00-417787 —como, por ejemplo, si el disparo afecta directamente al sistema motor o si para paralizar a la persona es necesario que los dardos queden anclados, perforando la piel. También exigía al Ayuntamiento de Peñíscola una copia de la resolución que posibilitaría al agente investigado utilizar la Taser y requería el testimonio del propietario de un bar cercano al lugar de los hechos.

“El policía era interino, por tanto, no podía ejercer funciones de seguridad ciudadana, y duda mucho de que pudiera utilizar una pistola eléctrica”, remacha el abogado

Según se recoge en la resolución de la Audiencia, Monsif fue perseguido por la Policía Local como sospechoso de participar en varios delitos de robo con fuerza. Justo cuando estaba “acorralado” por los agentes se encontraba en “una plataforma contigua a una muralla” y fue entonces cuando se cayó golpeándose “violentamente” contra el suelo. Hasta ahí el relato imparcial. La controversia recae, según los magistrados que reabren el caso, en la causa que motivó la caída del joven. Es decir: si cuando el agente disparó, el joven estaba subiendo a la muralla o ya había subido y el efecto paralizante del disparo le derribó; o si, por el contrario, el policía falló el disparo y, entonces, Monsif quiso saltar para escapar y cayó al suelo.

En caso de que se demuestre la primera causalidad mediante pruebas periciales y testigos presentes, los magistrados consideran que el arma habría sido "negligentemente utilizada". Entonces, defienden que habría que ir a juicio y entrar a analizar la segunda cuestión: si era conveniente utilizar un arma eléctrica contra una persona que estaba subida a una muralla, así como si “el agente investigado, por ser interino, podía utilizar una Taser”.


El uso de la Taser en agentes interinos

Los magistrados de la sección segunda de la Audiencia de Castellón señalan que el hecho de que el agente fuera interino no supone "impedimento" para usar una Taser, ya que, según la definición del Reglamento de Armas español, no se trataría de un arma de fuego. Sin embargo, si nos atenemos al artículo número 5 del mismo reglamento, la tenencia y uso de las “defensas eléctricas” es exclusiva para “funcionarios especialmente habilitados”. Es precisamente para demostrar su "habilidad" que GGO aporta a los tribunales un certificado en inglés, al que ha tenido acceso la Directa, sobre la instrucción que habría recibido para utilizar una pistola Taser X26. En este documento, aparece su nombre y apellidos, pero no se especifica la fecha de emisión, sólo la fecha de validez: hasta el 5 de octubre de 2019. Para el abogado de Monsif y su familia, el diploma "en ningún caso sirve para su habilitación". “Busca eludir su responsabilidad o errar al juez”, recalca en el recurso.

El abogado también critica que el juzgado de Vinaròs sobresiega provisionalmente la causa fundamentándose "total y absolutamente en la declaración del investigado" y haciendo caso omiso a las "contradicciones" en el relato de los agentes que testimoniaron la muerte. Tanto GGO como otro de los policías presentes declararon que el perseguido "se abalanzó contra ellos con un objeto punzante". En ese momento, GGO le ordenó que se detuviera y, según afirma, Monsif “se detuvo, se desvió decantando un poco”, y decidió disparar “valorando la integridad de todos los intervinientes”, tal y como se lee en el recurso. Lo que a juicio del abogado resulta inexplicable en esta versión es por qué los disparos de la Taser impactaron por la espalda, si supuestamente el joven se lanzó contra ellos.

Lo que a juicio del abogado resulta inexplicable en la versión de los agentes es por qué los disparos de la Taser impactaron por la espalda, si supuestamente el joven se lanzó contra ellos

La abogada de GGO y la Fiscalía, en cambio, defienden que la actuación del agente se ajustó al protocolo de uso de la Taser, así como a la situación de riesgo derivada de la supuesta intención de Monsif de abalanzar contra los agentes con un objeto peligroso. También argumentan que el disparo de la pistola no pudo paralizar al joven, porque uno de los dardos no se clavó en su cuerpo.

Se da la circunstancia de que la letrada que le defiende en el caso de Peñíscola lo hace también en la causa de la presunta agresión racista en Burjassot, que quedó documentada gracias al vídeo que grabó un vecino desde el balcón de su casa. La víctima interpuso una denuncia contra el agente que le propinó un puñetazo en el estómago y el resto de policías presentes. Según ha podido comprobar la Directa, el agente que le golpea ya quien posteriormente se le estudia incoar un expediente disciplinario es GGO, con carnet profesional número 51. Desde Valencia Acull, entidad que acompaña jurídicamente al joven, denunciaron que este episodio de violencia policial es un ejemplo paradigmático de racismo institucional y pidieron poner fin a la impunidad policial, activando mecanismos de control y evaluación interna.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2523 en: 17 de Mayo de 2023, 12:30:58 pm »

Piden 5 años de cárcel a tres vigilantes de una discoteca investigados por una agresión racista


Un joven marroquí les acusa de propinarle una paliza al grito de "moro de mierda"
Mónica Ros
València | 17·05·23 | 10:41

0
Rostro de la víctima tras la agresión.
Rostro de la víctima tras la agresión. LEVANTE-EMV


La víctima de la agresión racista de una discoteca de València solicita 5 años de cárcel para cada uno de los tres miembros del servicio de seguridad investigados por una agresión racista, así como su inhabilitación especial para trabajar en cualquier empleo que implique trato directo con el público y una indemnización de 11.000 euros. Levante-EMV se hizo eco de una denuncia que ya está siendo investigada en los tribunales.


RELACIONADAS
Un marroquí denuncia que los vigilantes de una discoteca le dieron una paliza al grito de "moro de mierda, te mato"
Dos investigados del servicio de seguridad de una discoteca apuntan a otros dos en la agresión racista a un marroquí que le rompieron la nariz
En la denuncia presentada por el abogado de la víctima, Juan Molpeceres, consta que el 6 de marzo de 2022, la víctima (un joven marroquí) fue obligado a abandonar la discoteca, sin que se produjera ningún incidente previo en el interior, y en el acceso de salida fue rodeado por 6 empleados del local que comenzaron a darle empujones "y toques con las manos”. Tres de ellos participaron directamente en la paliza, que le provocó numerosas contusiones y la fractura de la nariz. Durante toda la agresión le gritaban e insultaban con frases como “moro de mierda”, “moro de mierda, te mato”. Por ello, se les considera autores de un delito de odio y el abogado ha solicitado que se aplique la agravante del artículo 22.4 del Código Penal, por haber cometido el delito por motivos racistas.

Días después de la agresión, el joven acudió a València Acull y desde el Programa de Igualdad de Trato y No Discriminación se le ha acompañado y orientado en todo el proceso de denuncia. La empresa que gestiona la discoteca trató de desacreditar la versión de la víctima, pero finalmente, el juzgado de instrucción nº 14 de València ha procesado a tres de sus vigilantes.

La versión de los responsables de la discoteca

La discoteca Mya, integrada en el complejo de la Ciutat de les Arts i les Ciencies niega los hechos y rechaza que se haya producido un altercado con tintes racistas, tanto ahora como en el pasado, en su local, tal y como aseguró a Levante-EMV cuando se produjo la denuncia. Argumentaron que "el procedimiento no se sigue por un delito de odio, sino que hay un procedimiento abierto por presuntas lesiones, y no se puede dar por sentado que las personas que han prestado declaración (los vigilantes) sean los autores de la agresión". Además, responsables del local aseguraban que gran parte de la plantilla es extranjera o de origen extranjero y rechazan de plano que exista racismo dentro de su actividad.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2524 en: 18 de Mayo de 2023, 01:04:51 am »
El comodín del racismo y la xenofobia está llegando a unos límites insoportables. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2525 en: 19 de Mayo de 2023, 08:24:53 am »

Choque entre la Fiscalía y la Audiencia de Madrid sobre si gritar “negra de mierda” es un delito de odio


La Audiencia Provincial de Madrid absuelve a un hombre que profirió insultos racistas a una trabajadora de unos almacenes, mientras que el Ministerio Público lleva su petición de condena por delito de odio ante la instancia superior

El delito de odio nació con el objetivo de proteger a minorías en riesgo de discriminación de los ataques que puedan empeorar su situación o, incluso, incitar la violencia contra ellos. Pero en los últimos años se ha convertido en un cajón de sastre para que, sobre todo, algunos partidos políticos judicialicen la batalla política mientras el Supremo insiste una y otra vez en que no todo es un delito de odio. La contienda judicial se dirime ahora en los tribunales madrileños, donde jueces y Fiscalía pelean para que un hombre sea condenado por este delito tras proferir insultos racistas contra una mujer en Alcalá de Henares: “Negra de mierda, vete a tu país, puta negra”, dijo a una empleada de unos almacenes un hombre que, por ahora, ha sido absuelto. La Fiscalía ha recurrido.



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2526 en: 19 de Mayo de 2023, 08:37:20 am »
Cómo bajen tanto el listón del odio. . . al final terminará penalizadas las miradas odiosas. . . igual que las libidinosas. . . se nos va de las manos. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2528 en: 21 de Mayo de 2023, 21:27:24 pm »
Y si entráramos en guerra con Marruecos por defender la españolidad de Ceuta y Melilla. . . todos estos españoles de DNI, con qué bando cogerían las armas?. . . yo creo que muchos se ellos, tal y como dijo Morad en la entrevista con Jordi Ébole, no se sienten españoles, utilizan nuestra nacionalidad porque les facilita un pasaporte europeo, pero no sé sienten españoles, quizás el proceso de integración ha fallado, pero la realidad es que la mayoría de ellos , tanto en España como en el resto de Europa, no se sienten integrados en los países a donde han migrado por cuestiones económicas, son migrantes económicos que están en países donde no quieren estar, donde no son reconocidos, donde no están integrados, son musulmanes rodeados de cristianos. . . y eso genera problemas de integración. . . que no se resuelven y que son muy difíciles de resolver. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2529 en: 24 de Mayo de 2023, 08:46:06 am »

¿Tiene Vinicius razón? El mapa del racismo en España: los delitos crecen un 24% desde 2019


Asociaciones contra el racismo apuntan a problemas estructurales como las dificultades con los permisos de residencia o el difícil acceso al alquiler.
24 mayo, 2023 02:41GUARDAR
 DELITOS ODIO RACISMO REAL MADRID CF VINÍCIUS JÚNIOR XENOFOBIA
Ismael Monzón  @IsmaMonzon
Ha tenido que ser un futbolista, estrella del Real Madrid, quien abra en España un debate que lleva toda la vida instalado en la sociedad, pero que pocas veces se afronta de forma tan rotunda y transversal. La pregunta que nos hacemos como colectivo es directa, reducida a una etiqueta: ¿es el nuestro un país racista? Se ha pronunciado incluso el presidente Pedro Sánchez y la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, que afirma todo lo contrario, que “España es antirracista”. Que existe un problema, ha quedado claro. Pero, ¿de verdad somos una cosa o la contraria? ¿Estamos peor que el resto de países de nuestro entorno? En este caso ni siquiera los datos pueden resolver una ecuación demasiado compleja como para resumirla en una cuestión tan sencilla.

Lo que dicen las cifras es que en 2021 las Fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado registraron 1.802 delitos de odio, de los cuales, la mayoría -639- tenían que ver con el racismo o la xenofobia. En este aspecto, el número creció un 24% comparado con 2019 y un 32% con respecto al año anterior. La comparación obvia 2020, ya que la pandemia condicionó mucho las circunstancias para denunciar.

Primer problema, se trata de una estadística reciente, que el Ministerio del Interior comenzó a desarrollar hace menos de una década, y que refleja solo “la punta del iceberg”, como apuntan desde SOS Racismo. Según la Agencia Europea de Derechos Fundamentales, más del 80% de los delitos de este tipo no llegan a denunciarse. Tampoco conocemos cuántos de ellos terminan en los juzgados, en cuántos casos se abren diligencias ni se especifica el número de sentencias. Por tanto, estamos solo ante una parte del problema. Pero, son los datos de los que disponemos. Todo lo demás son percepciones.


[La RFEF lanza la campaña "Racistas, fuera del fútbol" y hace un llamamiento a los aficionados]

El informe del Ministerio del Interior revela que el 66% de las víctimas de los delitos de odio son españoles, por un 34% de extranjeros. Teniendo en cuenta que la población extranjera representa un 14% del total de personas censadas en España, los inmigrantes sufren proporcionalmente más este tipo de vejaciones. De los foráneos, quienes más lo padecen son africanos y latinoamericanos.

Entre los presuntos autores de los delitos, el 76% los cometen personas de nacionalidad española, por un 24% de inmigrantes. Es decir, los migrantes están sobrerrepresentados en comparación con el porcentaje de la población que representan, pero la diferencia es mayor entre las víctimas que entre los presuntos autores. Los sufren más que los cometen.


Por comunidades, encabezan la lista de estos delitos Euskadi, Madrid y Cataluña. Interior destaca que los lugares en los que se produce un mayor número de incidentes es en la vía urbana, seguido de viviendas, establecimientos de hostelería, campos de fútbol o instalaciones deportivas, como en el caso de Vinicius. También en Internet y las redes sociales se han incrementado estos delitos en los últimos años.

[Qué estadios de España han sido denunciados por insultos racistas a Vinicius: la lista de la vergüenza]

Difícil extrapolar
El número de denuncias por racismo se incrementa. Pero, como ocurre con los casos de abusos sexuales, ¿significa eso que estamos peor o que existe una mayor concienciación que provoca que estos episodios terminen ante las instancias judiciales?

Es difícil extraer conclusiones, como demuestran las estadísticas de otros países. Según el informe de delitos de odio de la OCDE, en 2021 Francia registró 3.443 denuncias de este tipo, Italia 1.445, Alemania 10.501 y Reino Unido 158.018. Es decir, cuesta creer que con mayor población y una preocupación mucho mayor a nivel social Italia sea más benévola con los inmigrantes, que Alemania sea 10 veces más racista que España o que en el Reino Unido esta cuestión se multiplique por 100.

Mikel Mazkiaran, representante de SOS Racismo, considera que “es bueno que se abra un debate de este tipo, aunque no lo es tanto que se produzca a golpe de telediario”. Su plataforma identifica una serie de cuestiones que tienen más que ver con la “discriminación diaria, como las dificultades de los migrantes para conseguir permisos de residencia, acceder al alquiler de una vivienda o los tratos sufridos en los centros de internamiento”.

SOS Racismo también elabora un informe anual en el que reconoce que la mayor parte de las víctimas de racismo o xenofobia sufren lo que ellos llaman “racismo institucional”, es decir, la que tiene que ver con trámites de extranjería o burocracia. Le siguen la denegación de prestaciones y servicios o la discriminación laboral. “En cualquier caso, si el episodio de Vinicius sirve para que el Gobierno asuma un papel más activo y se aplique una tolerancia cero en este campo, bienvenido sea”, opina Mazkiaran.

Imagen de la trifulca con Vinicius en el Valencia-Real Madrid
Imagen de la trifulca con Vinicius en el Valencia-Real Madrid Efe

[Vinicius: "El racismo ya existía en los estadios antes de que naciese, ¿qué ha cambiado hasta hoy?"]

Problemas sistémicos
No sólo SOS Racismo identifica estos problemas. También los diferentes informes del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, dependiente del Ministerio del Interior, señalan la integración de los estudiantes extranjeros en el sistema educativo español, su inclusión en el mercado laboral o la “discriminación racial” para acceder a una vivienda como problemas sistémicos.

En este sentido, “el mercado privado del alquiler es discriminante y excluyente hacia la población perteneciente a los grupos étnicos y poblacionales que sufren con más asiduidad la discriminación racial”, apunta una de estas investigaciones del Ministerio del Interior. También que la tasa de escolarización de los extranjeros sea un 33% menor que la de los nacidos en España o que el acceso a la educación superior sea más complicada para ellos son cuestiones que, a medio y largo plazo, crean desigualdades.

“Desgraciadamente, el racismo se ha incrementado y eso que la mayor parte de las víctimas no denuncia por miedo a las posibles consecuencias y, por tanto, no se evidencia. Es una lacra estructural que está presente en todos los ámbitos y las administraciones no son neutras en este sentido. El racismo que se ve en los campos de fútbol es explícito, pero existe otro más sibilino que impide a las personas acceder a derechos fundamentales”, señala Estrella Galán, directora de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).

También en Amnistía Internacional subrayan que los casos de racismo “no son aislados, sino que se ha detectado un incremento preocupante de actos discriminatorios en el ámbito laboral, educativo, en el acceso a la vivienda, a lugares de ocio, etc. Todo ello, acompañado de un alarmante crecimiento de casos de tortura y malos tratos a inmigrantes o minorías étnicas por parte de agentes del Estado”.

¿Es, entonces, España un país racista? La cuestión abierta por Vinicius tiene una respuesta mucho más compleja y abarca infinidad de ámbitos que van más allá de un partido de fútbol, una grada o un deporte. Es probable que, como otros, sea también un debate efímero. Sus derivadas, sin embargo, tienen raíces estructurales.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2530 en: 24 de Mayo de 2023, 10:12:12 am »
Todos los que piden la integración de los gitanos. . . no los tienen cerca y no conviven con ellos. . . España no es racista, pero nadie quiere vecinos moros, negros o latinos. . . España no es racista en los lugares donde no hay ni trato ni convivencia con ellos, cuando uno tiene que soportar las fiestas latinas, las faltas de civismo de los gitanos o las bandas de moritos dando palos, la cosa cambia. . . el racismo empieza cuando uno sufre lo que no quiere ni tiene porqué sufrir y por lo tanto, mientras que se vive ajeno a estas circunstancias no se es racista, cuando te ves en el trance de soportarlas entonces. . . todo se ve muy diferente. . . no se ve igual a los gitanos desde Galapagar que desde Vallecas y quizás, quién se fue de Vallecas es, precisamente, porque no quería que sus hijos compartieran colegio con ellos. . . España es racista?. . . qué le pregunten a VOX y a sus votantes, ellos tienen la respuesta y sus votos son un claro porcentaje del espacio que ocupa el racismo en España. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2531 en: 24 de Mayo de 2023, 10:43:46 am »
Todos los que piden la integración de los gitanos. . . no los tienen cerca y no conviven con ellos. . . España no es racista, pero nadie quiere vecinos moros, negros o latinos. . . España no es racista en los lugares donde no hay ni trato ni convivencia con ellos, cuando uno tiene que soportar las fiestas latinas, las faltas de civismo de los gitanos o las bandas de moritos dando palos, la cosa cambia. . . el racismo empieza cuando uno sufre lo que no quiere ni tiene porqué sufrir y por lo tanto, mientras que se vive ajeno a estas circunstancias no se es racista, cuando te ves en el trance de soportarlas entonces. . . todo se ve muy diferente. . . no se ve igual a los gitanos desde Galapagar que desde Vallecas y quizás, quién se fue de Vallecas es, precisamente, porque no quería que sus hijos compartieran colegio con ellos. . . España es racista?. . . qué le pregunten a VOX y a sus votantes, ellos tienen la respuesta y sus votos son un claro porcentaje del espacio que ocupa el racismo en España. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

 :buenpost

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2532 en: 24 de Mayo de 2023, 11:34:44 am »
El comité de competición lo ha dejado claro. Los hinchas de fútbol en una gran mayoría son unos racistas, han insultado a Vinicius durante toda la temporada y la Liga ni la Federación ha hecho nada, la Fiscalía de Madrid, cómo no, no apreció delito. Sólo se ha aplicado el famoso protocolo cuándo a un jugador relacionado con el nacismo se le llamó "nazi", suspendiendo el partido, curioso. El racismo en el fútbol mezclado con la asquerosa, total y profunda corrupción en el fútbol y la laxitud de la justicia española con los delitos que afectan a negros, pobres, rojos y mujeres, nos ha dejado en ridículo en el mundo entero. Nos falta mucho, muchísimo que avanzar en educación y respeto. Vox es el síntoma

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2533 en: 24 de Mayo de 2023, 15:34:00 pm »

Vox representa a quien grita "mono" a Vinicius


"El votante de Vox y el ultra que grita insultos racistas en el campo son el mismo y tienen como objetivo acosar y perseguir al diferente, que se llama Vinicius un día y aparece en una lista en un cartel electoral otro"...


Vox representa a quien grita "mono" a Vinicius | EFE

Antonio Maestre

  Madrid | 24/05/2023
Los gritos a Vinicius no han sido el episodio racista más grave que se ha dado la última semana de campaña electoral en España. Ha sido el más mediático, el más llamativo, el que más ha indignado, el que más repercusión internacional ha tenido, pero no el más grave. El suceso racista más peligroso ha sido realizado por Vox con la publicación de un cartel en el que señala los nombres de inmigrantes árabes que han cobrado ayudas al alquiler de la Comunidad de Madrid. Las listas negras con nombres extranjeros siempre han sido precursoras de los pogromos. Racistas son el que grita "mono" a Vinicius y Santiago Abascal señalando a inmigrantes en su campaña electoral.

Nadie duda que quien grita "puto negro" y "mono" a Vinicius lleva banderita de España, cree que España está plagada de feminazis y que las ayudas van destinadas a los inmigrantes. Ese es el fenotipo medio del racista que acude a un campo de fútbol a proferir insultos racistas sobre los jugadores negros del equipo contrario, también con el negro del equipo propio si se sale del carril, como ocurrió con David Alaba por parte de los aficionados del Real Madrid por votar a Messi en las votaciones para el balón de oro. El racista no distingue entre propios y ajenos cuando el negro hace lo que no gusta al racista. Nadie duda que quien muestra este comportamiento cree que solo queda Vox.

El votante de Vox y el ultra que grita insultos racistas en el campo son el mismo y tienen como objetivo acosar y perseguir al diferente, que se llama Vinicius un día y aparece en una lista en un cartel electoral otro. El racismo es un sistema de opresión, de consolidación de poder del hombre blanco al que Vox aspira a representar. Por eso señala al negro famoso, pero también al anónimo, porque busca discriminarlos por todos los medios a su alcance. El grito racista en el campo engrasa la llegada a las instituciones de los racistas de la extrema derecha que representa Abascal.

Vinicius es un ídolo. Un hombre rico. Pero aún así sufre los gritos racistas aunque no tenga la discriminación asociada por clase social que hace que tenga más difícil buscar un trabajo, alquilar un piso o evitar que la policía le pare por la calle. Los gritos contra Vinicius tienen un poder extremo de violencia simbólica que acabará afectando en mayor medida al negro pobre, al niño negro en la escuela, a la mujer negra que acude a una entrevista de trabajo. Porque si con Vinicius pueden, qué no pueden hacer con personas anónimas. Por eso es vital tomar medidas contundentes contra el racismo cuando el episodio de acoso racista lo sufre alguien como Vinicius. Porque no solo es una medida que afectará a su dignidad, sino que por encima de todo afectará al bienestar de miles de personas negras anónimas y pobres. Las más vulnerables.

En España hay un 13% de inmigrantes y Vox atenta contra los derechos de ese porcentaje porque es racista y esencialista. Que no lo demuestre de manera evidente gritando "mono" o "moro" en sus mitines no significa que sus mensajes vayan destinados a la discriminación del diferente. Los posfascistas dejan a los más exaltados esa labor de odio en los campos de fútbol y en las calles para que así disciplinen al resto, para que sepan que en España nunca serán aceptados por una parte importante de la sociedad si quieren tener los mismos derechos que los otorgados por el Ius sanguinis (derecho de sangre). El problema del racismo en España no viene por cuatro ultras en el campo, sino por 52 diputados en el Congreso.

Vox es un partido racista. Lo ha demostrado esta semana con su diana a los inmigrantes árabes en forma de lista en un cartel de campaña y lo demostró diciendo a Serigne Mbaye, diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid, que le deportarían cuando llegaran al poder. Deportarle por ser negro. Lo demuestra cada vez que pone en el disparadero a los niños inmigrantes no acompañados criminalizándoles con el nombre deshumanizante de MENA y acudiendo a los centros donde los acogen para que otros más exaltados actúen contra ellos cuando los ven por la calle. Vox demostró ser racista cuando decidió que no felicitaría a Ana Peleteiro y Ray Zapata por sus medallas en los juegos olímpicos solo por el hecho de ser negros. El racismo es un problema estructural en España, entre otras cosas porque un partido racista como Vox es naturalizado como un actor político más con el que es aceptable pactar y llegar a acuerdos de gobierno. Todo aquel que denuncie el racismo en los campos de fútbol contra Vinicius y se haga una foto al lado de un cargo de Vox es un cínico que no ve tan mal que a los negros, los árabes y cualquiera con otro color de piel tenga menos derechos que los españoles.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2534 en: 24 de Mayo de 2023, 21:12:57 pm »

Vox cuelga carteles en el Metro de Madrid para difundir el bulo de que las ayudas para el alquiler se las llevan inmigrantes


El partido de extrema derecha ha vuelto a cargar contra las personas migrantes y de nuevo recurre al bulo de que reciben más ayudas

Cartel de Vox en estaciones de Metro en el que critica las ayudas al alquiler para inmigrantes.
Cartel de Vox en estaciones de Metro en el que critica las ayudas al alquiler para inmigrantes. Vox
África Gelardo Arrebola

24 de mayo de 2023 14:26 h
Actualizado el 24/05/2023 14:45 h
0

Vox vuelve a utilizar carteles electorales en el Metro de Madrid para difundir bulos contra las personas migrantes. Esta vez, las estaciones de Madrid Sur cuentan con anuncios que cargan contra las personas inmigrantes, que, según el partido de extrema derecha, se llevan las ayudas del alquiler de la Comunidad de Madrid, aprovechando la preocupación que suscita el aumento del precio de la vivienda, especialmente en la capital.


A solo unos días de las elecciones, el grupo que lidera Rocío Monasterio en la comunidad autónoma ha vuelto a señalar a las personas procedentes de otros países. No es la primera vez que el partido que dirige Santiago Abascal en clave nacional difunde el bulo de que los inmigrantes se llevan más ayudas que las personas nacidas en España, a pesar de que se ha desmentido en más de una ocasión.

Ahora, los de Monasterio concretan más: no solo para ellos se “llevan ayudas”, sino que concretamente les conceden los subsidios para arrendar una casa, mientras que “los madrileños destinan el 57% de su salario al pago del alquiler”.

El cartel electoral utiliza para apoyar su hipótesis una parte de una lista en las que aparecen nombres como “Mustapha” o “Youssef”. Pero el documento que utilizan no es el definitivo, es una lista provisional ordenada alfabéticamente, con lo que los primeros apellidos que aparecen comienzan por “AA”, como una buena parte de apellidos con origen árabe. Además, obvian el resto de admitidos de manera provisional con múltiples apellidos diferentes incorporados en la lista definitiva, de 62 páginas.

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha hecho alusión a esto: “La resolución tiene 62 páginas, habéis puesto en la imagen una quinta parte de una sola página. Hay que sacaros de las instituciones”, ha dicho en Twitter.

Según informaba Maldita.es un año antes de que se publicasen las listas de beneficiarios, desde 2018 la extrema derecha difunde este bulo, a pesar de que uno de los principales requisitos sea tener nacionalidad española o, para las personas extranjeras, tener residencia legal en España.

Y no, tampoco tiene más beneficios una persona que haya nacido fuera del país, sino que estas ayudas se dan, sobre todo, en función de la renta, según las propias bases de la convocatoria. De hecho, la mayoría de los admitidos en ayudas al alquiler para el año 2019 son españoles.

Además, la formación de extrema derecha asume que cada uno de los apellidos de supuesto origen extranjero corresponden a una persona inmigrante, pero no hace referencia a la nacionalidad real de estas. De hecho, una de las primeras veces que Abascal leyó en 2019 una lista de las supuestas ayudas en un mitin, una mujer cuyo apellido es “Belghanou” le respondió: “Tengo 24, trabajando desde los 16 y cotizando desde los 18. Soy hija de inmigrantes y ayer podrías haber mencionado mi apellido”. “Llevo más años cotizados que tú que tienes 43 años”, añadió.

Multa por negarse a alquilar a migrantes
No solo es falso este dato, sino que además la realidad en cuanto al alquiler se refiere es, en muchas ocasiones, muy difícil para las personas migrantes, no solo en la capital. En 2021, el Ayuntamiento de Barcelona multó por primera vez con 45.000 euros a un propietario y a una inmobiliaria por negarse a alquilar su piso a una persona migrante.

Esto se ha repetido varias veces, según un informe del propio consistorio, que evidencia los obstáculos a los que se tienen que enfrentar estas personas por el mero hecho de tener un apellido árabe. La Justicia, en 2022, también avaló por primera vez la sanción del Ayuntamiento por ofertas en pisos que solo aceptaban a “personas españolas” como inquilinos.

El año pasado, otro cartel electoral del partido difundía otro bulo relacionado, esta vez, con los menores migrantes. “Un mena: 4.700 euros al mes. Tu abuela: 426 euros de pensión/mes”, decían entonces, a pesar de que ningún menor tutelado por la Comunidad recibía tal cuantía de dinero.

Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2014
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2535 en: 24 de Mayo de 2023, 23:16:16 pm »
¿Y quiénes son partido de extrema izquierda entonces?

Porque haberlos, haylos.

En Euskadi ya os digo yo que los tenemos
Que me quiten lo bailao

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2536 en: 29 de Mayo de 2023, 08:56:57 am »


Ocho años sufriendo insultos continuos hasta conseguir una sentencia por delito de odio: “Hay que echarle agallas”


La concejala de Ciudad Real Prado Galán padeció el acoso de un hombre en la calle, en bares y también en su lugar de trabajo
— Falta de expectativas y “normalización”: por qué no se denuncian muchos delitos de odio y discriminación





Foco
LGTBI
Prado Galán y sus abogados, Lidia Ruiz y Jorge Fernández
Prado Galán y sus abogados, Lidia Ruiz y Jorge Fernández
Francisca Bravo

29 de mayo de 2023 01:42h
0

SEGUIR AL AUTOR/A
En 2015, la trabajadora social Prado Galán asumió un nuevo cargo: concejala de la coalición Ganemos Ciudad Real. Y ha continuado en el cargo de edil de esta ciudad por la coalición Unidas Podemos en esta legislatura. Fue hace ya ocho años cuando comenzó el calvario. En su vida entró el que ella llama el “odiador”. “Bollera”, “lesbiana de mierda”, “roja piojosa”. Son algunos de los insultos que recibió esta mujer, según queda recogida en una sentencia judicial de principios de mayo que condenó al acosador a seis meses de cárcel y dos años de alejamiento. El acusado mostró su conformidad y no sólo reconoció los hechos, sino que se comprometió a no repetirlo para no ingresar en prisión. Además, se le penó con 750 euros con los que debe indemnizar a la víctima y a pagar las costas del proceso.


Denunciar los delitos de odio, el gran reto pendiente

MÁS
“Parar así no es plato de gusto”, reflexiona Galán, que ha anunciado que deja la vida política que inició hace casi una década. No es por el “odiador”, dice, sino porque es el “momento”. Y se va con una de las pocas sentencias que se han conseguido de este tipo en la provincia de Ciudad Real. “En la sentencia quedan probados los comentarios que este hombre lleva haciendo desde 2015 contra Prado, relacionados con su orientación sexual, su apariencia física y su ideología política. Además, también es relevante que se trata alguien que hace esto de forma sistemática con otras personas en la ciudad, personas que se encuentran dentro del mismo ambiente”, explica Lidia Ruiz, del despacho Egalia Abogados que ha llevado el caso de Galán.

La Fiscalía anunciaba hace unos días que investigaba los gritos racistas contra Vinícius como posible delito de odio. Pero, ¿qué es un delito de odio? ¿Es lo mismo llamar “lesbiana de mierda” a una mujer que “mono” a Vinícius? La Policía Nacional explica a elDiarioclm.es que al hablar de delito de odio, realmente se hace referencia a un “conjunto de conductas” que dan lugar a otras y que están castigadas en el Código Penal. “Son conductas que atentan contra los derechos fundamentales y la dignidad de las personas”, resaltan las fuentes policiales de Ciudad Real consultadas.


En el caso de Prado Galán, el cuerpo policial actuó de oficio, pero no siempre es así. Muchas veces se interviene tras una denuncia. “Actuamos siempre con la mayor celeridad posible”, defienden, y en coordinación con la Fiscalía especializada en delitos de odio.


“Espectro muy amplio”
Se trata de un “espectro muy amplio” el de los delitos de odio. Y en el caso de Prado Galán, explican, fue “muy importante” la percepción por parte de la víctima de lo que estaba sufriendo. “Es muy importante ver los indicadores y los indicios que se van recopilando para incorporar al atestado policial con el fin de dotar el caso con suficientes pruebas”.

Desde la Policía Nacional señalan que “la protección integral de la víctima es fundamental”. Existen ya oficinas de asistencia para ello y además el teléfono 021 está dedicado especialmente a ataques racistas. “También se apuesta por mayor formación de los grupos especializados para llevar con mayor éxito este tipo de investigación”.

En el Código Penal se señala que serán castigados con pena de prisión, de hasta cuatro años, quienes fomenten el odio, la hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo o una persona, por pertenecer a una etnia, raza o nación; su origen nacional, sexo orientación o identidad sexual, razones de género, aporofobia, enfermedad o discapacidad. Un amplio espectro. En el artículo 510 del mencionado código, también se señala que se podrá castigar a quienes distribuyan, difundan o vendan escritos o material que fomenten, promuevan o inciten el odio, la hostilidad, la discriminación o la violencia. Y también a quienes nieguen, trivialicen gravemente o enaltezcan los delitos de genocidio, lesa humanidad o contra personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado.


Penas de hasta dos años podrán recibir quienes lesionen la dignidad de las personas mediante acciones que entrañen humillación, menosprecio o descrédito de alguno de los grupos ya mencionados, o que enaltezcan o justifiquen los delitos que hubieran sido cometidos contra un grupo o una persona. También se contemplan otras penas, como en el caso de alteración de paz pública o qué ocurre si se han realizado estos hechos a través de internet u otras tecnologías.

Una sentencia que es un triunfo
“Entendemos esta sentencia como un triunfo, no sólo de Prado, sino de toda la ciudad. Esta persona generaba situaciones de odio en toda la población”, explica la letrada. No sólo cargaba contra personas relacionadas con Izquierda Unida, donde militaba Galán, sino de también otros colectivos o movimientos sociales, “especialmente” dirigidos hacia hombres y mujeres del colectivo LGTBI. “Era una situación insostenible” sostiene Lidia Ruiz. Por eso, animaron a Galán a conseguir pruebas para poder llevar su caso hasta instancias judiciales. Finalmente, la Policía Nacional, a través de las unidades de información, inició la investigación contra el “odiador” de oficio debido a unos comentarios realizados en la red social Facebook.

“En las redes era mucho más sibilino que en la vida real”, recalca Prado. “No lo ponía de forma tan directa, pero me agredía verbalmente por la calle y me insultaba en cualquier momento y cualquier lugar. Me llamaba ”lesbiana de mierda“, ”roja piojosa“, ”gorda“, este tipo de calificativos que eran difíciles de probar y de llevar a la Policía”, relata Galán. Finalmente, se decidió a interponer la denuncia en 2020. No fue hasta este mes de mayo, tres años más tarde, cuando se ha dictado sentencia. “Hemos hablado mucho de lo difícil que es probar un delito de este tipo. Tengo suerte de que mis abogados y la policía me creyera”, reflexiona la trabajadora social.

La situación que describe Galán es que el hombre condenado la agredía “cada vez que la veía”. “Pero claro, se necesitan pruebas jurídicas para defenderte en el juicio. Y era algo muy difícil de probar, aunque confiaban en mi palabra”, explica. Al final se trataba de valentía. “Hay que ser valiente y echarle agallas y valor”, zanja. También recuerda que no sólo le pasaba a ella en Ciudad Real capital, sino a muchas otras personas. “He recibido muchísimas llamadas y mensajes, sigo recibiéndolos en la calle porque he sido valiente y he sacado esto a la luz”.

“Era un sinvivir”
Prado resume que la situación “era un sinvivir”. “Cada vez que me encontraba con él, me agredía. Tuve que cambiar mi vida entera para evitarlo”, explica. Por ejemplo, el camino que seguía hacia su trabajo, que no sólo ha sido de concejala, sino también de trabajadora social. “Me tenía que ir a otros sitios, porque sabía perfectamente a los lugares de ocio a los que yo iba. Un auténtico sinvivir a lo que hay que agregar también que lo hemos vivido durante la pandemia. Ha sido muy complicado”, lamenta. Se veía obligada a pedirle a sus amigos y amigas que la acompañaran a casa, sólo porque “no sabía qué iba a pasar”. “Salía a trabajar y estaba en la puerta de mi casa. Iba a comprar el pan y estaba en la puerta de la tienda”, recuerda. Una agresión constante, el espacio vital “usurpado”, y la lesión de sus derechos fundamentales.

En nuestra sociedad no cabe que nos arruguemos. Hay que salir y decir que mi vida no es un delito. Lo que hacen ellos, sí

Prado Galán — Víctima de un delito de odio
La abogada Lidia Ruiz explica que aunque se trate de una suerte de “violencia pasiva”, no significa que deje de ser violencia. “De hecho, puede ser más frustrante que sufrir violencia activa como un puñetazo en el ojo, porque lo puedes probar. Pero este tipo de violencias que se van permeando en la esfera más profunda de las personas es más difícil de probar. Por eso teníamos que ser muy cautos”, explica. No es el primer caso de delito de odio al que se enfrenta el despacho, pero señala que al poner la denuncia se crea un aspecto “disuasorio”. “Pero a efectos de prueba, no hemos tenido experiencias tan positivas como esta, aunque era muy difícil de probar”.

Al conocer que el despacho llevaba este caso, recibieron más llamadas de personas que habían sufrido agresiones del condenado, y que por sus “propias circunstancias” no habían podido llevar el procedimiento adelante. “Estas personas también se sienten muy reconfortadas con la sentencia”, recalca.

“Claro que depende del contexto de cada uno, no es sencillo. Yo lo he hecho, porque vivo entre el respeto y el cuidado de las personas que quiero, de mis amigos, de mi familia. Y lo he hecho público por una cuestión social. Es importante poder denunciar, llamar a las puertas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de letrados, letradas y así poder llegar hasta el final. Es la única manera de obtener resultados. Pero no todas podemos”, afirma.

“En nuestra sociedad no cabe que nos arruguemos. Hay que salir y decir que mi vida no es un delito. Lo que hacen ellos, sí. Está tipificado de esta manera en el Código Penal. Y ese justamente era mi objetivo”, recalca.

Ruiz, por su parte, destaca que el condenado aceptó los hechos y que la conformidad se pactó antes de dictarse la sentencia. “Esta condena forma parte de la tipificada en el artículo 510 del Código Penal y por el hecho de aceptar los hechos, se le hizo una rebaja en la condena. Si incumple la sentencia, en cuanto al alojamiento, y se acerca a ella, la Guardia Civil se lo llevará detenido por quebrantamiento de condena”.

EL ARTÍCULO CONTINÚA DESPUÉS DEL SIGUIENTE MENSAJE
Este 2023 viaja gratis con elDiario.es
Hazte socio/a de elDiario.es y te regalamos 2 billetes de tren válidos durante 1 año. ¡Cumple tus propósitos de año nuevo con elDiario.es! Las unidades son limitadas. Solo 6,66 euros al mes.

¡Lo quiero! .


“El camino hasta aquí ha sido muy duro y complicado, sí. Pero esto es una satisfacción. Cuando me dijeron que aceptaba los hechos, no me lo podía creer. Pensaba que Jorge [Fernández, su otro abogado] me tomaba el pelo”, recuerda Galán. Se siente más segura saliendo a la calle, pero también resalta que queda todavía “mucho por hacer”. “Es importante conocer que existen los delitos de odio. Que se nos agreda de una manera impune y gratuita no cabe en nuestra sociedad. Esta sentencia demuestra que son delitos que se pueden y deben denunciar y que se puede ganar”, concluye.

“Lo más importante es que las víctimas sean conscientes de lo que son. Víctimas. Cuando llegó Prado, nos explicaba su situación, no se había dado cuenta de que había cambiado su vida entera porque tenía miedo. Y, efectivamente. Darse cuenta del delito es el paso más importante. Hay que animar a las personas que lo padecen a ponerlo de manifiesto para que haya oportunidad de hacer justicia”, concluye la abogada Lidia Ruiz.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2537 en: 30 de Mayo de 2023, 19:52:31 pm »

Acusan a Ana Guerra de racista por su última publicación: «Un marroquí robó mi bolso»


La cantante ha editado el texto de su mensaje y ha sustituido la nacionalidad del ladrón por «un chico»
Los abogados de Gloria Camila toman el control de sus redes y hablan de penas de prisión
La cantante Ana Guerra en una imagen de archivo
La cantante Ana Guerra en una imagen de archivo GTRES
ABC

30/05/2023 a las 09:25h.


La cantante Ana Guerra publicó hace semanas si última canción y se ha alzado con la victoria en la tercera edición de 'El Desafío'. Sin embargo, la canaria se ha hecho viral en las redes por otro motivo alejado de ambas cuestiones.


En una publicación de hace tres días, la cantante denunciaba que había sido víctima de un robo en Barcelona, lugar en el que estaban tomada las fotos. No ha sido la denuncia, sino incidir en la nacionalidad del ladrón lo que le ha generado diversas críticas en las redes sociales.


El motivo por el que acusan a Ana Guerra de racista
«Mientras me sacaba estas fotos, un marroquí robó mi bolso», explicó la cantante. Es esta frase es la que ha provocado las críticas ya que muchos la acusan de racista puesto que, según los argumentos, pueden provocar una visión sesgada y estereotipada de la realidad.

La imagen ha estado publicada desde hace tres días. Sin embargo, tras los reproches, la cantante ha editado el texto, aunque no ha ofrecido más explicaciones.

NOTICIA RELACIONADA
Diez años sin Mario Biondo: la hipótesis de asesinato que pone en jaque la justicia española
Diez años sin Mario Biondo: la hipótesis de asesinato que pone en jaque la justicia española
AARÓN ESPÍ
El marido de Raquel Sánchez Silva fue hallado semiahorcado en una estantería del domicilio que compartía con la presentadora. Sus padres aún buscan dilucidar que ocurrió aquel 30 de mayo

En lugar de «un marroquí robó mi bolso» el texto que aparece en la actualidad es «un chico robó mi bolso», eliminando así la mención a la nacionalidad que sus seguidores y otros usuarios de las redes le habían recriminado.



Usuarios de las redes hicieron captura del contenido original
El resto del contenido es el mismo. En él, Ana Guerra explica que fue su pareja, Víctor Elías, quien se dio cuenta y mientras el ladrón metía el bolso de la cantante en su mochila «se lo pidió amablemente (con cara de mala leche)» y el ladrón devolvió a la cantante sus pertenencias.


«Gracias cariño por las fotos y el bolso» concluye el mensaje. No obstante, a pesar de haber editado el texto que acompaña a las fotografías, usuarios de las redes hicieron capturas del contenido original lo que ha provocado que se mantengan sus palabras en la red.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2539 en: 11 de Junio de 2023, 13:13:36 pm »
"
Múltiples puñetazos y patadas

Brutal agresión tránsfoba en el metro de Barcelona: "Compórtate, mierda. Te voy a matar"


El Observatori Contra l'Homofòbia denuncia el ataque como un episodio de "violencia extrema y transfóbico"
Un hombre mata a cuchilladas a su pareja en Cornellà
Las otras víctimas de los agresores sexuales de Badalona: "No lo denuncias porque sabes que las familias van a ir a por ti"

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico
Barcelona 11 de junio del 2023. 11:53
El metro de Barcelona fue este sábado el escenario de otra agresión contra el colectivo LGTBIQ. Una mujer transgénero fue atacada por un hombre alrededor de las 21.00 horas dentro de un vagón de la Línea 1 (roja). "Te voy a matar, a ti a tu peluca", le dijo el agresor a la víctima después de sacudirle múltiples puñetazos y patadas. El Observatori Contra l'Homofòbia (OCH) ha denunciado el altercado como un episodio de "violencia extrema y transfóbico".

El atacante se dirigió a la víctima "con increpaciones como quítate de ahí, estás haciendo el ridículo", informa este domingo el OCH. La situación escaló a una agresión física y los viajeros la grabaron con su móvil. Durante 25 segundos, en las imágenes se aprecia como la mujer intenta defenderse como puede y como nadie para el ataque. Al contrario, los pasajeros se apartaron para no resultar heridos.