Autor Tema: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?  (Leído 174787 veces)

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2560 en: 22 de Julio de 2023, 15:13:16 pm »
Para sentarse en un banco al fresco lo importante no es el color del banco, sino que esté bien colocado a la sombra, ahora los pintarán de nuevo pero a nadie le gusta sentarse cara al sol. . . es mucho más molesto, ya verás que poco tardan los vecinos en darse cuenta. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

A la sombra y de un color no estridente. Es la mejor manera

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2561 en: 22 de Julio de 2023, 20:40:30 pm »
No es eso lo que busca la extrema derecha con la derecha extrema. . . son más de buscar el calor cara al sol. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2562 en: 24 de Julio de 2023, 11:22:26 am »

Un neonazi blande un arma blanca en el bar donde Sumar celebraba su fiesta tras las elecciones


DANIEL J. OLLERO
Madrid
Actualizado Lunes, 24 julio 2023 - 08:39

En el interior del local se encontraba el ministro de Consumo, Alberto Garzón, la eurodiputada, MaríaEugenia Palop, Íñigo Errejón o Mónica García, entre otros altos cargos

El local, instantes después del altercado.
El local, instantes después del altercado.
DANIEL J. OLLERO
Sucesos Los pasadizos del terror de Batán: "Se drogan, te gritan y te roban; hasta la Policía nos dijo que no crucemos por la noche"
Cartel Electoral Oleada de amenazas de muerte tras un beso entre Pedro Sánchez y el rey de Marruecos: "Una bala de un euro estará en tu culo"
Lo que comenzó como una noche de euforia y celebración electoral estuvo a punto de acabar en una tragedia digna de un guion de Eloy de la Iglesia donde solo faltó El Pirri. Al filo de las 2:30 de la madrugada, horas después de que concluyera el escrutinio, un 'zeta' de la Policía Nacional y una patrulla de la Policía Municipal recogen un arma blanca de unos 20 centímetros de longitud. Se encontraba sobre el alfeizar de una ventana próxima a un conocido local de copas junto a la Plaza Mayor de Madrid, en el que la flor y nata de la izquierda madrileña festejaba el resultado de las elecciones del 23-J.

Un objeto cortopunzante que instantes antes había sido abandonado por su portador. Un 'cabeza rapada' corpulento, de cerca de 1,80 metros de estatura, equipado con un "corpiño para protegerse de puñaladas en la tripa" y con el cuerpo "totalmente cubierto de tatuajes", según aseguran a GRAN MADRID testigos presenciales.

Unos glifos de inspiración tribal, celta y vikinga entre los que llamó especialmente la atención un "un tatuaje con un número 88 en el cuello". Dos cifras que hacen referencia a la octava letra del abecedario alemán, la hache, y que en el argot empleado por los extremistas tiene el significado de Heil Hitler, el saludo nazi por excelencia empleado en tiempos del Tercer Reich.

"El tipo entró hasta la barra del fondo del local y se puso a pedir un Malibú con piña vociferando con muy malas formas", explican a GRAN MADRID fuentes de local. La falta de modales y la agresividad ostentada por el comensal provocaron que el responsable de la sala solicitase la presencia del portero para que lo expulsara del local.

Fue en este momento cuando uno de los clientes se percató de los tatuajes hitlerianos del cliente que estaba siendo expulsado y se dirigiese a él con el apelativo de "puto nazi". Mientras que abandonaba entre forcejeos y empujones este local exclusivo con una cuidada ambientación oscura compuesta por lúgubres pinturas, luces rojas de neón y bustos de inspiración erótica de machos cabríos.

La escena del hombre armado en el interior del local causó sorpresa y nerviosismo en la clientela cuando se produjo el altercando. Un público VIP entre el que se encontraban ministros, como Alberto Garzón, diputados en el Congreso como Íñigo Errejón, eurodiputadas como María Eugenia Palop y otras destacadas figuras de la coalición Sumar como Mónica García, Rita Maestre o Alejandra Jacinto. Además de distintos simpatizantes, asesores y cargos intermedios del partido.

Pese a que el hombre llegó a blandir su arma en el interior del local no hubo que lamentar males mayores. El tipo con el tatuaje de hitleriano en el cuello "atacó al portero", según aseguran a este diario fuentes del local. Afortunadamente, la tupida cortina carmesí situada junto a la entrada del establecimiento "sirvió de parapeto" a los ataques. Y no hubo que lamentar heridos durante el incidente.

Las densas cortinas del local que sirvieron al portero como parapeto.
Las densas cortinas del local que sirvieron al portero como parapeto.
Tras ser expulsado del local, el neonazi, que se encontraba acompañado por otros cuatro amigos, protagonizó otro conato de pelea profiriendo amenazas contra los asistentes a la fiesta mientras que éstos solicitaron que se llamase a la policía.

Sin embargo, tras abandonar su arma, esta persona y los acompañantes huyeron del lugar de los hechos por la vecina calle del Espejo perdiéndoseles la pista al final de la misma.

Minutos después se personaron los agentes que, tras un breve interrogatorio al portero y recoger el arma blanca, abandonaron las inmediaciones del local.

Un lugar de celebración en el que se da la paradoja de que, además de distintas personalidades de la coalición Sumar, al bar del altercado acudieron más tarde diputados y cargos intermedios del PSOE como Arnau Ramírez.

Fuentes del local consultadas por GRAN MADRID aseguran que el suceso pudo ser casual ya que la presencia de los políticos y simpatizantes de Sumar no fue previamente anunciada a los responsables del bar. "Nos dijeron que igual podrían venir cuatro o cinco personas del PSOE, pero hemos tenido toda la noche el bar hasta arriba", aseguran.

El presunto agresor aún no ha sido identificado o detenido por la policía. Tras el altercado, la fiesta prosiguió con normalidad.



Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2563 en: 24 de Julio de 2023, 12:28:35 pm »
No es eso lo que busca la extrema derecha con la derecha extrema. . . son más de buscar el calor cara al sol. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Llamar derecha al PP es un tanto atrevido, no cree?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2564 en: 24 de Julio de 2023, 14:24:54 pm »
Para mí sí, pero parece que para tí no, quizás porque, ideológicamente, tú estás a su derecha y por eso el PP a tí te queda a la izquierda. . . pero eso no es más que una cuestión de posicionamiento personal, para el común de los mortales el PP y VOX son lo que son. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2565 en: 24 de Julio de 2023, 16:35:23 pm »

La delgada línea azul de Europa: cómo la extrema derecha impone su ideología a la policía


Por Ricardo Parreira
24 de julio de 2023
En Perspectivas
Introducción

Desde 2013, en medio de una ola de casos de brutalidad policial de alto perfil y el surgimiento del movimiento Black Lives Matter (BLM), las agencias de aplicación de la ley en todo el mundo han estado bajo un mayor escrutinio para enfrentar problemas de discriminación racial dentro de sus propias filas. En 2014, la muerte de dos oficiales de la policía de Nueva York impulsó el surgimiento de un contramovimiento, Blue Lives Matter.

Blue Lives Matter está entrelazado con el movimiento Thin Blue Line (TBL). El TBL describe la idea de que la aplicación de la ley es una fuerza moral o una barrera protectora que mantiene el orden y protege a la sociedad de caer en el caos. Sin embargo, desde 2015, el emblema TBL ha sido apropiado por un pequeño número de actores de extrema derecha . El cambio significativo ocurrió en 2017 durante la manifestación de supremacistas blancos Unite the Right en Charlottesville , Virginia, donde el símbolo TBL se asoció directamente con movimientos extremistas más grandes como el Frente Nacionalista , el Partido Tradicionalista de los Trabajadores , la Guardia Estadounidense y otros.


Fig. 1: Múltiples grupos de nacionalistas blancos marchan hacia McIntire Park en Charlottesville, Virginia, el 12 de agosto de 2017. En el fondo central está la bandera de TBL.

Durante nuestra investigación, examinamos sitios web de TBL en aproximadamente quince países europeos. La mayoría de estos sitios representan a los policías como héroes y promueven un ' mito guerrero '. Sin embargo, no todos los sitios web comparten el mismo grado de violencia, simbolismo de extrema derecha o lo que debería constituir la idea de 'apoyar' a los agentes del orden.

Fondo

Desde 2015, los actores de extrema derecha usaron el emblema de TBL como arma durante las contramanifestaciones de Black Lives Matter, con el objetivo de mostrar su apoyo a la aplicación de la ley y enfatizar la importancia de una fuerza policial fuerte capaz de combatir el crimen de manera efectiva. Sin embargo, al hacerlo, han propagado simultáneamente ideologías que socavan los procesos democráticos de justicia y reparación para las víctimas de delitos.

En 2020, grupos como Patriot Prayer, la milicia Oath Keepers y Proud Boys, considerados terroristas nacionales , comenzaron a utilizar la bandera TBL como símbolo. En una fotografía tomada durante una manifestación de extrema derecha en Portland (Fig. 2), los participantes exhibieron de manera prominente el escudo del Capitán América, la bandera TBL y lemas asociados con el movimiento QAnon . Estos símbolos y conexiones resaltan la intersección de varias ideologías extremistas y subrayan la convergencia potencial dentro del contexto del uso de TBL por parte de las fuerzas policiales.


Fig. 2: Manifestación de extrema derecha en Portland, Oregón, mostrando una bandera TBL

 

Uno de los principales símbolos que utilizan estos actores de extrema derecha es Punisher , un personaje de Marvel que encarna el espíritu de venganza y justicia personal. The Punisher es utilizado por grupos extremistas porque propaga la idea del castigo extrajudicial , que se alinea con sus ideologías racistas. La glorificación y el respaldo de la justicia por mano propia dentro del movimiento TBL tienen como objetivo exacerbar las divisiones sociales y las tensiones raciales que ya existen.


Fig. 3: El símbolo de Punisher utilizado en una campaña de Blue Lives Matter

Es preocupante que el símbolo Punisher (Fig. 3) y sus ideas asociadas hayan ganado popularidad entre las fuerzas policiales, a pesar de que la extrema derecha se apropia en gran medida del símbolo TBL. El uso continuado del símbolo Punisher en los uniformes de la policía y los logotipos de las unidades generó una gran controversia .

Redes europeas de 'línea azul delgada' y extremismo de extrema derecha

Se crearon una serie de páginas de Facebook de Thin Blue Line en varios países europeos, incluidos los Países Bajos, Polonia, Suecia, Alemania, Suiza, Dinamarca, España, Italia, Portugal y Francia. Estas páginas han obtenido entre 5.000 y 50.000 seguidores.

La fabricación de guerreros que están dispuestos a sacrificar sus vidas para 'defender al pueblo europeo' contra las amenazas imaginarias percibidas es un proceso bien conocido que se emplea para reforzar las nociones racistas que están en el núcleo ideológico de la extrema derecha. De manera similar, este proceso se observa en las páginas de Facebook de TBL, que abrazan la misma mentalidad de extrema derecha . Estas páginas representan a la fuerza policial como guerreros heroicos que son la última línea de defensa contra el caos, enfatizando la necesidad de un armamento excesivo y glorificando a Punisher o los Spartans como símbolos inspiradores.

Estas cuentas no solo expresan apoyo a la policía, sino que también difunden contenido que se alinea con narrativas de extrema derecha, retórica nacionalista y oposición a movimientos progresistas como Black Lives Matter. En esta sección, describo el contenido de los sitios TBL en tres temas: promoción de perfiles raciales, mercadería y silbatos para perros de extrema derecha.

 


Fig. 4: Captura de pantalla de la página alemana de Facebook de TBL, 2023.


Fig. 5: Captura de pantalla de la cuenta de Instagram de un policía privado francés. Estos dos policías se identifican con Batman, el héroe de DC Comics que, en las películas, trabaja con la policía pero también es un asesino.

Perpetuando el perfil racial

La delgada línea azul se ha convertido en un tema de preocupación por su asociación con la discriminación racial. Al examinar la relación entre la Delgada Línea Azul, la policía y los perfiles raciales, surgen varios puntos importantes.

Los movimientos TBL y Blue Lives Matter nacieron de la negación de la realidad del racismo sistémico y la brutalidad dentro de las fuerzas del orden. El uso del símbolo TBL como un medio para mostrar un apoyo inquebrantable a la aplicación de la ley puede actuar como una barrera para reconocer y abordar los problemas de prejuicio racial que existen dentro de las prácticas policiales.

Captura de pantalla de la página de Facebook de TBL en francés, 2020.

Muchos estudios e informes , incluidos los de Amnistía Internacional , respaldan el hecho de que los perfiles raciales prevalecen en las fuerzas policiales europeas. Asimismo, las políticas antimigratorias contribuyen a la perpetuación de estas prácticas racialmente discriminatorias dentro de las fuerzas del orden. Además, es importante tener en cuenta que las políticas antidrogas dan como resultado una mayor vigilancia y selección de personas racializadas.

Mercancía de línea azul delgada

Los partidarios de TBL también han desarrollado sitios web que venden productos asociados con el movimiento TBL, con símbolos como Punisher , Spider Man, Iron Man y, más recientemente, John Wick. Estos héroes del cine matan indiscriminadamente y por cualquier medio para proteger a sus comunidades, pero no necesariamente para defender la democracia. Las insignias o "parches morales" que lucen estos personajes reflejan la noción de los policías como guerreros y, cuando es necesario, asesinos.


Fig. 6: Captura de pantalla del sitio web suizo TBL que vende productos con la marca de superhéroes.

Es importante señalar que la mercancía TBL se ha utilizado en uniformes policiales, a pesar de estar prohibida en varios países europeos. En países como Francia o Italia, hay policías que forman parte del movimiento TBL y propagan su ideología dentro de la propia policía. En Italia, con el consentimiento de las fuerzas policiales, el movimiento incluso ha logrado establecer un Día de la Línea Azul Delgada para transmitir un sentido de hermandad y solidaridad.

Los sitios de TBL también ofrecen capacitación a los agentes de policía a través de empresas independientes, con el objetivo de desarrollar una fuerza policial más militarizada, violenta y fuertemente armada. A través de nuestra investigación, hemos identificado una serie de símbolos que son populares entre los nacionalistas blancos o supremacistas blancos en fotografías compartidas por las empresas de capacitación contratadas por las fuerzas policiales para realizar este entrenamiento. Estos símbolos están conectados con el odinismo , el wotanismo, las imágenes vikingas o celtas o los guerreros espartanos.

ACAB: revirtiendo el estigma y adoptando una perspectiva extremista

La aparición de cuentas TBL en Europa ha suscitado preocupaciones sobre la infiltración de extremistas de derecha en las fuerzas policiales. El uso de símbolos asociados con la supremacía blanca y los movimientos de extrema derecha, junto con la inteligencia obtenida de las cuentas de redes sociales de oficiales de policía privados, indica niveles crecientes de radicalización de extrema derecha. El eslogan ACAB ('Todos los policías son bastardos') se asoció tradicionalmente con el activismo antiautoritario anarquista hasta que fue cooptado por hooligans de extrema derecha y skinheads extremistas.en la década de 1980 En los últimos años, las fuerzas policiales también han adoptado el eslogan, esta vez para significar 'Todos los policías son hermanos'. En un proceso conocido como 'reversión del estigma', aquellos con privilegios de poder cooptan los temas de conversación de los grupos marginados para hablar de su propia victimización percibida. Por ejemplo, en respuesta al movimiento BLM, los supremacistas blancos de la Aryan Renaissance Society crearon el eslogan 'White Lives Matter'. Esta misma reversión del estigma también se expresa a través del concepto de 'anti-racismo blanco', utilizado repetidamente por los movimientos identitarios europeos .


Fig. 7: Policías apoyando el eslogan ACAB/'All Cops are Brothers' y colocándolos en la red TBL

En países donde las protestas son más frecuentes, como Francia o Alemania, las personas que defienden sus derechos sociales o los activistas ambientales son blanco de grupos de extrema derecha como ' alimañas ' que buscan corromper el sistema. Esto refleja una ideología de extrema derecha también explotada por el movimiento TBL para radicalizar a los policías, propagando la idea de que el progresismo o la lucha por la mejora social va en contra de los valores de la policía.

A día de hoy, ninguna fuerza policial europea ha prohibido explícitamente el uso del símbolo TBL. Ha habido recomendaciones de las autoridades policiales de Francia y Alemania , pero no se han tomado medidas definitivas. Recientemente en Suiza, durante el juicio de seis policías de Lausana acusados ​​de causar la muerte del ciudadano nigeriano Mike Ben Peter , un policía de servicio llevaba un parche TBL. Expuesta por el periódico antifascista Renverse , la diputada Mathilde Marendaz tiene la intención de llevar este asunto a la atención del Gran Consejo.

Conclusión

El surgimiento de la red europea TBL ha arrojado luz sobre la preocupante presencia de ideologías extremistas de extrema derecha en las fuerzas del orden. Este movimiento, formado inicialmente en respuesta a las críticas a la mala conducta policial, ha sido cooptado por grupos de extrema derecha que promueven una ideología que socava los procesos democráticos y profundiza las divisiones sociales. La extrema derecha explota estratégicamente el símbolo TBL para defender una fuerza policial fuerte mientras glorifica los castigos extrajudiciales y la justicia por mano propia. Esta investigación revela que un número significativo de estas cuentas adoptan activamente ideologías de extrema derecha, difunden contenido que se alinea con el nacionalismo y se oponen a movimientos y valores progresistas. El uso generalizado de símbolos asociados con la supremacía blanca plantea preocupaciones sobre la infiltración de ideologías extremistas en las fuerzas del orden.

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2566 en: 24 de Julio de 2023, 19:21:43 pm »
Para mí sí, pero parece que para tí no, quizás porque, ideológicamente, tú estás a su derecha y por eso el PP a tí te queda a la izquierda. . . pero eso no es más que una cuestión de posicionamiento personal, para el común de los mortales el PP y VOX son lo que son. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

SUMAR=COMUNISMO

PSOE=SOCIALDEMOCRACIA

PP=LIBERALISMO

VOX=DERECHA LIGHT

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2567 en: 24 de Julio de 2023, 19:25:16 pm »

La delgada línea azul de Europa: cómo la extrema derecha impone su ideología a la policía


Por Ricardo Parreira
24 de julio de 2023
En Perspectivas
Introducción

Desde 2013, en medio de una ola de casos de brutalidad policial de alto perfil y el surgimiento del movimiento Black Lives Matter (BLM), las agencias de aplicación de la ley en todo el mundo han estado bajo un mayor escrutinio para enfrentar problemas de discriminación racial dentro de sus propias filas. En 2014, la muerte de dos oficiales de la policía de Nueva York impulsó el surgimiento de un contramovimiento, Blue Lives Matter.

Blue Lives Matter está entrelazado con el movimiento Thin Blue Line (TBL). El TBL describe la idea de que la aplicación de la ley es una fuerza moral o una barrera protectora que mantiene el orden y protege a la sociedad de caer en el caos. Sin embargo, desde 2015, el emblema TBL ha sido apropiado por un pequeño número de actores de extrema derecha . El cambio significativo ocurrió en 2017 durante la manifestación de supremacistas blancos Unite the Right en Charlottesville , Virginia, donde el símbolo TBL se asoció directamente con movimientos extremistas más grandes como el Frente Nacionalista , el Partido Tradicionalista de los Trabajadores , la Guardia Estadounidense y otros.


Fig. 1: Múltiples grupos de nacionalistas blancos marchan hacia McIntire Park en Charlottesville, Virginia, el 12 de agosto de 2017. En el fondo central está la bandera de TBL.

Durante nuestra investigación, examinamos sitios web de TBL en aproximadamente quince países europeos. La mayoría de estos sitios representan a los policías como héroes y promueven un ' mito guerrero '. Sin embargo, no todos los sitios web comparten el mismo grado de violencia, simbolismo de extrema derecha o lo que debería constituir la idea de 'apoyar' a los agentes del orden.

Fondo

Desde 2015, los actores de extrema derecha usaron el emblema de TBL como arma durante las contramanifestaciones de Black Lives Matter, con el objetivo de mostrar su apoyo a la aplicación de la ley y enfatizar la importancia de una fuerza policial fuerte capaz de combatir el crimen de manera efectiva. Sin embargo, al hacerlo, han propagado simultáneamente ideologías que socavan los procesos democráticos de justicia y reparación para las víctimas de delitos.

En 2020, grupos como Patriot Prayer, la milicia Oath Keepers y Proud Boys, considerados terroristas nacionales , comenzaron a utilizar la bandera TBL como símbolo. En una fotografía tomada durante una manifestación de extrema derecha en Portland (Fig. 2), los participantes exhibieron de manera prominente el escudo del Capitán América, la bandera TBL y lemas asociados con el movimiento QAnon . Estos símbolos y conexiones resaltan la intersección de varias ideologías extremistas y subrayan la convergencia potencial dentro del contexto del uso de TBL por parte de las fuerzas policiales.


Fig. 2: Manifestación de extrema derecha en Portland, Oregón, mostrando una bandera TBL

 

Uno de los principales símbolos que utilizan estos actores de extrema derecha es Punisher , un personaje de Marvel que encarna el espíritu de venganza y justicia personal. The Punisher es utilizado por grupos extremistas porque propaga la idea del castigo extrajudicial , que se alinea con sus ideologías racistas. La glorificación y el respaldo de la justicia por mano propia dentro del movimiento TBL tienen como objetivo exacerbar las divisiones sociales y las tensiones raciales que ya existen.


Fig. 3: El símbolo de Punisher utilizado en una campaña de Blue Lives Matter

Es preocupante que el símbolo Punisher (Fig. 3) y sus ideas asociadas hayan ganado popularidad entre las fuerzas policiales, a pesar de que la extrema derecha se apropia en gran medida del símbolo TBL. El uso continuado del símbolo Punisher en los uniformes de la policía y los logotipos de las unidades generó una gran controversia .

Redes europeas de 'línea azul delgada' y extremismo de extrema derecha

Se crearon una serie de páginas de Facebook de Thin Blue Line en varios países europeos, incluidos los Países Bajos, Polonia, Suecia, Alemania, Suiza, Dinamarca, España, Italia, Portugal y Francia. Estas páginas han obtenido entre 5.000 y 50.000 seguidores.

La fabricación de guerreros que están dispuestos a sacrificar sus vidas para 'defender al pueblo europeo' contra las amenazas imaginarias percibidas es un proceso bien conocido que se emplea para reforzar las nociones racistas que están en el núcleo ideológico de la extrema derecha. De manera similar, este proceso se observa en las páginas de Facebook de TBL, que abrazan la misma mentalidad de extrema derecha . Estas páginas representan a la fuerza policial como guerreros heroicos que son la última línea de defensa contra el caos, enfatizando la necesidad de un armamento excesivo y glorificando a Punisher o los Spartans como símbolos inspiradores.

Estas cuentas no solo expresan apoyo a la policía, sino que también difunden contenido que se alinea con narrativas de extrema derecha, retórica nacionalista y oposición a movimientos progresistas como Black Lives Matter. En esta sección, describo el contenido de los sitios TBL en tres temas: promoción de perfiles raciales, mercadería y silbatos para perros de extrema derecha.

 


Fig. 4: Captura de pantalla de la página alemana de Facebook de TBL, 2023.


Fig. 5: Captura de pantalla de la cuenta de Instagram de un policía privado francés. Estos dos policías se identifican con Batman, el héroe de DC Comics que, en las películas, trabaja con la policía pero también es un asesino.

Perpetuando el perfil racial

La delgada línea azul se ha convertido en un tema de preocupación por su asociación con la discriminación racial. Al examinar la relación entre la Delgada Línea Azul, la policía y los perfiles raciales, surgen varios puntos importantes.

Los movimientos TBL y Blue Lives Matter nacieron de la negación de la realidad del racismo sistémico y la brutalidad dentro de las fuerzas del orden. El uso del símbolo TBL como un medio para mostrar un apoyo inquebrantable a la aplicación de la ley puede actuar como una barrera para reconocer y abordar los problemas de prejuicio racial que existen dentro de las prácticas policiales.

Captura de pantalla de la página de Facebook de TBL en francés, 2020.

Muchos estudios e informes , incluidos los de Amnistía Internacional , respaldan el hecho de que los perfiles raciales prevalecen en las fuerzas policiales europeas. Asimismo, las políticas antimigratorias contribuyen a la perpetuación de estas prácticas racialmente discriminatorias dentro de las fuerzas del orden. Además, es importante tener en cuenta que las políticas antidrogas dan como resultado una mayor vigilancia y selección de personas racializadas.

Mercancía de línea azul delgada

Los partidarios de TBL también han desarrollado sitios web que venden productos asociados con el movimiento TBL, con símbolos como Punisher , Spider Man, Iron Man y, más recientemente, John Wick. Estos héroes del cine matan indiscriminadamente y por cualquier medio para proteger a sus comunidades, pero no necesariamente para defender la democracia. Las insignias o "parches morales" que lucen estos personajes reflejan la noción de los policías como guerreros y, cuando es necesario, asesinos.


Fig. 6: Captura de pantalla del sitio web suizo TBL que vende productos con la marca de superhéroes.

Es importante señalar que la mercancía TBL se ha utilizado en uniformes policiales, a pesar de estar prohibida en varios países europeos. En países como Francia o Italia, hay policías que forman parte del movimiento TBL y propagan su ideología dentro de la propia policía. En Italia, con el consentimiento de las fuerzas policiales, el movimiento incluso ha logrado establecer un Día de la Línea Azul Delgada para transmitir un sentido de hermandad y solidaridad.

Los sitios de TBL también ofrecen capacitación a los agentes de policía a través de empresas independientes, con el objetivo de desarrollar una fuerza policial más militarizada, violenta y fuertemente armada. A través de nuestra investigación, hemos identificado una serie de símbolos que son populares entre los nacionalistas blancos o supremacistas blancos en fotografías compartidas por las empresas de capacitación contratadas por las fuerzas policiales para realizar este entrenamiento. Estos símbolos están conectados con el odinismo , el wotanismo, las imágenes vikingas o celtas o los guerreros espartanos.

ACAB: revirtiendo el estigma y adoptando una perspectiva extremista

La aparición de cuentas TBL en Europa ha suscitado preocupaciones sobre la infiltración de extremistas de derecha en las fuerzas policiales. El uso de símbolos asociados con la supremacía blanca y los movimientos de extrema derecha, junto con la inteligencia obtenida de las cuentas de redes sociales de oficiales de policía privados, indica niveles crecientes de radicalización de extrema derecha. El eslogan ACAB ('Todos los policías son bastardos') se asoció tradicionalmente con el activismo antiautoritario anarquista hasta que fue cooptado por hooligans de extrema derecha y skinheads extremistas.en la década de 1980 En los últimos años, las fuerzas policiales también han adoptado el eslogan, esta vez para significar 'Todos los policías son hermanos'. En un proceso conocido como 'reversión del estigma', aquellos con privilegios de poder cooptan los temas de conversación de los grupos marginados para hablar de su propia victimización percibida. Por ejemplo, en respuesta al movimiento BLM, los supremacistas blancos de la Aryan Renaissance Society crearon el eslogan 'White Lives Matter'. Esta misma reversión del estigma también se expresa a través del concepto de 'anti-racismo blanco', utilizado repetidamente por los movimientos identitarios europeos .


Fig. 7: Policías apoyando el eslogan ACAB/'All Cops are Brothers' y colocándolos en la red TBL

En países donde las protestas son más frecuentes, como Francia o Alemania, las personas que defienden sus derechos sociales o los activistas ambientales son blanco de grupos de extrema derecha como ' alimañas ' que buscan corromper el sistema. Esto refleja una ideología de extrema derecha también explotada por el movimiento TBL para radicalizar a los policías, propagando la idea de que el progresismo o la lucha por la mejora social va en contra de los valores de la policía.

A día de hoy, ninguna fuerza policial europea ha prohibido explícitamente el uso del símbolo TBL. Ha habido recomendaciones de las autoridades policiales de Francia y Alemania , pero no se han tomado medidas definitivas. Recientemente en Suiza, durante el juicio de seis policías de Lausana acusados ​​de causar la muerte del ciudadano nigeriano Mike Ben Peter , un policía de servicio llevaba un parche TBL. Expuesta por el periódico antifascista Renverse , la diputada Mathilde Marendaz tiene la intención de llevar este asunto a la atención del Gran Consejo.

Conclusión

El surgimiento de la red europea TBL ha arrojado luz sobre la preocupante presencia de ideologías extremistas de extrema derecha en las fuerzas del orden. Este movimiento, formado inicialmente en respuesta a las críticas a la mala conducta policial, ha sido cooptado por grupos de extrema derecha que promueven una ideología que socava los procesos democráticos y profundiza las divisiones sociales. La extrema derecha explota estratégicamente el símbolo TBL para defender una fuerza policial fuerte mientras glorifica los castigos extrajudiciales y la justicia por mano propia. Esta investigación revela que un número significativo de estas cuentas adoptan activamente ideologías de extrema derecha, difunden contenido que se alinea con el nacionalismo y se oponen a movimientos y valores progresistas. El uso generalizado de símbolos asociados con la supremacía blanca plantea preocupaciones sobre la infiltración de ideologías extremistas en las fuerzas del orden.

La Policía debe respetar el mandato de las urnas, el pueblo ha hablado y quiere:

Permisividad con la ocupación

Fronteras abiertas

Rebaja de condenas a violadores y pederastas

Ceder a las pretensiones de partidos independentistas e indultos de sus líderes

Convocatoria de referemdums de independencia

Y ojo, mas de 300.000 votos a una lista en la que van condenados por terrorismo y delitos de sangre.




Pero lo importante es que hemos parado a la ejtremaderecha

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2568 en: 25 de Julio de 2023, 07:28:51 am »
La Policía Local detiene a un individuo por amenazar con una pistola a varias personas en el centro de Logroño

Historia de Europa Press • Ayer a las 15:26

LOGROÑO, 24 (EUROPA PRESS)
Tras recibir aviso en el número de emergencias 092, varios agentes iniciaron una búsqueda en las inmediaciones con la descripción aportada por varios testigos.

Una vez localizado el individuo, los agentes le retiraron una pistola real cargada con cuatro cartuchos, para la que carecía de licencia y de la que no tenía ningún tipo de documentación, por lo que fue detenido por la patrulla.

Según la investigación inicial realizada por los agentes, la discusión se había iniciado cuando varias personas colocaban un anuncio en la vía pública. Esto provocó una reacción airada de esta persona, que comenzó a realizar insultos de corte racista y, a continuación, comenzó a amenazarles con el arma de fuego incautada.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2569 en: 25 de Julio de 2023, 09:11:39 am »

Pero lo importante es que hemos parado a la ejtremaderecha

Pues si, es sumamente importante haberlos frenado...porque hemos mostrado coherencia con.lo que queremos, y no es precisamente el ideario de la ultraderecha.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2570 en: 25 de Julio de 2023, 09:28:51 am »

Fracasos y éxitos de la extrema derecha


MIQUEL RAMOS

Periodista
   
25/07/2023

El candidato de Vox a la Presidencia del Gobierno de España, Santiago Abascal, durante el seguimiento de la jornada electoral de los comicios generales en la sede de Vox, a 23 de julio de 2023, en Madrid (España). A. Pérez Meca / Europa Press
No fueron nada buenos estos resultados para la extrema derecha. En absoluto se esperaba Vox perder 19 diputados tan solo dos meses después de lograr instalarse en varios gobiernos autonómicos y municipales de la mano del PP y augmentar su representación en todo el Estado. Las caras de sus líderes en los vídeos publicados lo dicen todo. La extrema derecha española, al contrario que la del resto de Europa, se ha quemado en poco tiempo, y parece haber tocado techo, quedando ahora relegada a muletilla del PP como lo fue Cs progresivamente hasta su extinción.


Pero sería engañarnos si creyésemos que este fracaso electoral de Vox es la derrota de su proyecto. Las ideas de Vox llevan ya unos años infectando el sentido común de una parte de la población, normalizando unos odios y unos supremacismos que, hasta ahora, tan solo defendían sin vergüenza grupos marginales de extrema derecha y cuñados insolentes en Nochebuena, y que ahora vemos en prime time en todos los medios y en las instituciones cada día. Quizás en otras circunstancias, este partido recupere terreno perdido. Todo dependerá de múltiples factores en un futuro, pero hoy toca analizar el hostiazo del domingo.

Vox no inventó ni trajo el racismo, el machismo, la homofobia y el clasismo, tan solo lo reivindicó dándose golpes en el pecho. Y a tan simiesco ritual se unió una parte de la ciudadanía por un tiempo. Pero la sobreactuación de los ultras ha sido un arma de doble filo, y quizás existe un votante conservador que no se siente cómodo con el constante postureo y la manifiesta inutilidad de sus representantes. Así lo han castigado por ejemplo en Castilla y León, donde gobiernan PP y Vox, y este último ha perdido cinco diputados en estas últimas elecciones quedándole solo uno. Y es que una cosa es ladrar desde la valla, y otra, tener que trabajar.

A la inutilidad de Vox hay que sumar la vergüenza que hacen pasar a algunos de quienes les votaron. Que los representantes de Vox se aparten entre risas de los minutos de silencio por las víctimas de la violencia machista, o que dejen a sus seguidores más nazis exhibirse sin pudor, podría haber situado en un lugar a una parte del votante conservador donde no quiere estar. Casi un millón de personas han dejado de votar a Vox y han vuelto a papá PP o se han quedado en casa. Y eso que el PP ha hecho algún que otro guiño al trumpismo voxero, como ya hizo Ayuso en su campaña madrileña.


Lo que Vox sí ha conseguido estos años es haberse presentado como una suerte de irreverencia antisistema contra la corrección política impuesta por la dictadura progre y los buenistas. Han hecho creer a una parte de la población que ‘el sistema’ son los derechos y no las élites económicas de las que dependen nuestras casas, nuestros salarios, nuestro medio ambiente y nuestras vidas. Y aunque no todos estos les hayan votado, sí que existe este magma reaccionario que transita bajo tierra como un grano de pus que puede salir en cualquier momento.

MÁS NOTICIAS
0:17 / 3:19
más noticias
Y es que la ultraderecha ha conseguido armar todo un ejército de acólitos que pregonan este nuevo evangelio por todos los canales posibles, aunque sus vídeos y sus redes no lleven el logotipo del partido. Sus ideas venden. Aseguran espectáculo y no amenazan al poder. Son asumibles. El veneno, en pequeñas dosis, es psicotrópico, dicen. Y a ello juegan algunos, desde programas de televisión conscientes perfectamente de lo que hacen, hasta el PP, capaz de hablar con lengua de serpiente si procede para hacer un guiño a esos hijos rebeldes que un día se fueron a casa del tío Santi y que algún día volverán a casa. Como acaba de pasar ahora mismo.

Esto es lo que se denomina la batalla cultural, lo que viene haciendo la extrema derecha desde que en los 70 se repensó la estrategia neofascista en los laboratorios de la Nouvelle Droite francesa y que hoy ha conseguido situar a los herederos del fascismo en puestos de poder en medio planeta. Estirar el centro político cada vez más a la derecha. Lepenizar los espíritus, como se dijo en Francia hace décadas, y que hoy en Europa se evidencia con conservadores y socialdemócratas, y hasta alguno que se llama comunista, hablar de determinados temas en el mismo idioma que estos posfascistas. Esta es su victoria más allá de los votos. Y esto es lo que nos debe preocupar a pesar de sus pésimos resultados electorales de anteayer.


En estos tiempos que nos toca vivir, la inversión y el esfuerzo está en gran medida en las redes sociales y en los medios propios. Los algoritmos son aliados imprescindibles para los ultras, y no es casual que, si buscas qué es el feminismo en varias plataformas, lo primero que te aparezca sea cualquier basura misógina con millones de visitas. Por no hablar de los infectos canales de Telegram donde la ultraderecha y la cloaca conspiranoica se mueve entre zurullos.

España, sin embargo, contuvo el domingo su crecimiento electoral, y logró frenar, al menos de momento, un gobierno del PP con Vox. Si en estas elecciones ha funcionado el miedo a la derecha, los partidos que han logrado ese voto de contención tienen una enorme responsabilidad para articular políticas que sepan neutralizar aquellas grietas por donde se cuela el odio. Esa precariedad que amenaza a tantas personas y cuya desesperación y falta de soluciones les puede hacer abrazar a cualquier salvapatrias. Una vez han logrado parar a la ultraderecha en las urnas, ahora toca hacer políticas que la desactiven, y esto no pasa por parecerse a ellas mercadeando o prescindiendo de los derechos humanos, como viene pasando en temas migratorios, política exterior y en tantos otros asuntos donde la derecha actuaría parecido a como lleva haciéndolo un gobierno que se llama progresista.

Esta debacle de Vox no sabemos si es circunstancial o marca ya el techo de la extrema derecha en España hasta ahora bien acomodada en el PP. Pero nos debe hacer parar y reflexionar todavía más sobre dónde y cómo logra convencer a alguien de clase trabajadora de que su peor enemigo es otro trabajador o trabajadora, o los derechos de determinadas personas que tan solo piden vivir en paz y con la misma normalidad que otros a los que no les persigue su identidad o sus circunstancias como un estigma o como una condena a muerte.


Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2571 en: 25 de Julio de 2023, 12:22:37 pm »

Pero lo importante es que hemos parado a la ejtremaderecha

Pues si, es sumamente importante haberlos frenado...porque hemos mostrado coherencia con.lo que queremos, y no es precisamente el ideario de la ultraderecha.

Disfrutaremos de multiculrturalidad, subida de precios, dumping laboral, fractura territorial, feminazismo radical...

Enjoy your vote

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2572 en: 28 de Julio de 2023, 09:34:16 am »

Destrozan un restaurante en Guadalajara que contrata a camareros excluidos socialmente


Chema de Isidro contrata a estos jóvenes para que tengan una segunda oportunidad y aprendan el oficio de la hostelería
La Cascada de la Raspa: el restaurante que sacará de la calle a prostitutas y pandilleras latinas
Logo del restaurante vandalizado
Logo del restaurante vandalizado INSTAGRAM

ABC

Guadalajara


27/07/2023
Actualizado a las 18:13h.


La Cascada de La Raspa en Trillo, Guadalajara, ha amanecido esta mañana destrozado. Este restaurante, propiedad de Chema de Isidro, contrata a jóvenes excluidos socialmente para que tengan una segunda oportunidad y aprendan el oficio de la hostelería.


La vida de De Isidro cambió cuando a los 17 años alguien tuvo la paciencia y las ganas de reconducir su vida a través de la cocina. Su mentor fue Iñaki Izaguirre, un cocinero que abrazó la fama en los años 90 con el lujoso restaurante Jaun de Alzate de Madrid. El entonces joven vallecano se dedicaba más «a hacer el mal que el bien». «Me metió en su cocina, apartándome de la mala vida. Esto me cambió completamente», explicó.


Este cocinero explica que, antes de llegar a Trillo, ya les avisaron de que parte del pueblo no quería que se instalaran allí. «Decían que íbamos a traer delincuentes y droga», ha declarado en TVE.

Antes de despertarse esta mañana con el bar destrozado, denuncia haber sufrido ataques racistas. «Los primeros meses íbamos normal, hasta que uno de nuestros chicos tuvo un accidente con otro (de los nuestros) dentro de la casa donde nos quedamos. Hubo un apuñalamiento jugando, que además se demostró que fue así y desde ese momento nos pusieron la cruz, no viene nadie y empezaron los actos denuciables», ha manifestado.

«Nos han dejado heces fuera de los baños», ha subrayado. Y denuncia haber sufrido amenazas y que incluso le tiraran el dinero al suelo cuando le pagaba. «Ayer salió un artículo donde contamos todo lo que nos están haciendo y la sorpresa que nos hemos encontrado esta mañana es que nos hemos encontrado destrozado el local».

Recuerda que ellos están ahí para ayudar a estos chicos en riesgo de exclusión social, pero se irán en octubre, porque tras los últimos acontecimientos entienden que «aquí no nos quieren».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2573 en: 01 de Agosto de 2023, 09:54:56 am »

Un miembro de una banda de moteros, detrás del apuñalamiento a un militante antifascista en Barakaldo


El presunto culpable del apuñalamiento de un militante antifascista en Barakaldo está relacionado con Outlaws, uno de los clubes de moteros más extendidos en España.
1
Detención de un motero
Detención del presunto culpable del apuñalamiento a un joven en Bilbao.
Fran Pérez
@Reflex_volucion
31 JUL 2023 05:49
El 4 de julio, de acuerdo con una nota publicada por el Ayuntamiento de Barakaldo, la Policía Local detuvo a un hombre por un delito de homicidio en grado de tentativa tras asestar una puñalada a otro en el barrio de San Bizente. “El presunto agresor”, dice la nota, “había huido, pero fue interceptado por los agentes y confesó haber apuñalado al herido”.

Andeka se recupera ahora de una incisión en el costado izquierdo que “por suerte no es nada, porque tuve la habilidad de retirarme”, explica a El Salto Diario. Según su relato, en el momento de la agresión se encontraba en un bar con sus hijos y su expareja —que presenciaron lo ocurrido— cuando se fijó en tres moteros, dos de los cuales entraron en una tienda contigua. El otro se quedó fuera observándole fijamente, a lo que él respondió con una risa y sosteniéndole la mirada. El motero reaccionó entrando al bar airadamente, interpelándolo y amenazándolo: “Te voy a matar, puta maricona”.

A continuación, se enzarzaron en una reyerta en la que el motero fue la parte peor parada. Tras desistir en su actitud amenazante y pedir una tregua, Andeka dejó de golpearlo ya que, sostiene, su intención solo era defenderse. El motero aprovechó ese momento para abrir una navaja automática y dirigirla al corazón de Andeka, aunque finalmente no llegó a afectarle ningún órgano vital.



Andeka milita en Ezkerraldea Antifaxista. Asegura que no conocía al hombre que lo apuñaló, pero tiene la convicción de que la motivación de la agresión tiene un componente ideológico: “Ellos me miran mal a mí por mis pintas y yo los miro mal a ellos por las suyas. Nos distinguimos”. Las imágenes emitidas en TeleBilbao muestran que en el momento de la detención el confeso agresor vestía un chaleco de Outlaws MC, un club de moteros fundado en los suburbios de Chicago en 1935 que guarda vínculos con el nazismo.

Andeka comenta a El Salto Diario que, pese a investigársele por tentativa de homicidio, el motero se encuentra en libertad con medidas cautelares: “Este tío está libre, ysegún la información que manejo vive aquí al lado”. A raíz de lo sucedido, se ha enterado por “gente de mi entorno que ha ido con él a clase” de que su agresor reside en el mismo barrio, donde también el hermano de éste —ya fallecido— era conocido por su ideología fascista y su pertenencia a una banda de moteros de características similares, aunque mejor establecida en el Estado español: los Ángeles del Infierno.

Clubs de moteros en España
Algunos clubs de moteros (MCs por motorcycle club) son conocidos en España por su historial de violencia e implicación en el crimen organizado. En 2015 cinco miembros de Comanchero MC fueron condenados por propinar tres años antes una paliza a un integrante de Ángeles del Infierno en Oviedo. Ese mismo integrante sería detenido al año siguiente por tráfico de drogas y se enfrenta junto a otros 17 acusados de dicho club a una petición fiscal conjunta de 176 años de prisión.

Se prevé que la celebración del juicio sea este año, aunque la mayor atención la capta el juicio, celebrado en febrero y todavía a la espera de sentencia, que sentó a la filial mallorquina de la banda en el banquillo. En él, se juzgó a varios de los cabecillas internacionales por organización criminal, blanqueo de capitales, tráfico de drogas, prostitución coactiva, extorsión, y así hasta 29 delitos. Una finca valorada en 2,5 millones de euros obraba a nombre de dos integrantes de la red, además de grandes cantidades de dinero en paraísos fiscales. La instrucción también comprobó que las mujeres a las que explotaban sexualmente y que fueron sometidas a operaciones estéticas para producir más y enjauladas como castigo cuando no cumplían los objetivos de la red, eran usadas como testaferros, figurando a su nombre coches de alta gama y otras propiedades.

Entre las 47 personas contra las que se instruyó la causa figuran un sargento de la Guardia Civil y también dos policías locales de Palma que habían sido exonerados del caso Cusarch gracias a un muy cuestionable criterio de la Fiscalía. Además, la rama canaria de los Ángeles del Infierno se encuentra asimismo bajo investigación por cultivo, elaboración y distribución de drogas y extorsión a prostíbulos.

También en el pasado mes de junio, otros dos miembros de Ángeles del Infierno relacionados con la introducción de 3,5 toneladas de hachís desde Dinamarca fueron detenidos en Málaga, donde tienen varias causas acumuladas y con frecuencia protagonizan episodios de violencia.

Pero en la Costa del Sol tienen una fuerte competencia: hace dos años varios miembros de Bandidos MC fueron detenidos en una urbanización de lujo de Marbella por el envío de 11,5 toneladas de cocaína desde Bélgica, incautándoseles vehículos valorados en 700.000 euros y joyas tasadas en 300.000. Allí también tienen presencia clubs que han sido objeto de operaciones contra el narcotráfico en España como Caloh Wagoh, Comanchero o Satudarah. A ellos se suma el reciente aterrizaje en Málaga de Outlaws MC.

En el norte de Europa los clubs de motos han logrado una mayor expansión que en España. En Suecia se pueden poner ejemplos atribuidos a Bandidos como la detonación de explosivos producida en un edificio residencial en el que vivía un líder de No Surrender en Linköping en junio de 2019; el asesinato a tiros de dos de sus integrantes en diciembre del mismo año, o la bomba que produjo una enorme explosión en Estocolmo en septiembre de 2020.

En Malmö, un menor de edad, de 15 años, asesinó a disparos en agosto de 2022 al líder de Satudarah MC, que a su vez estuvo encausado por ordenar varios atentados, aunque no pudo demostrarse su implicación. Aunque es difícil acotar la parte que corresponde a las bandas de moteros, tan solo en la ciudad de Malmö, de 317.000 habitantes, se registraron 29 ataques con bomba y 50 tiroteos en los 10 primeros meses de 2019, habitualmente ligados al narcotráfico. Ese año el número de ataques con explosivos en todo el país fue de 257. El país escandinavo ha contado 90 ataques con explosivos y 61 víctimas mortales como resultado de 388 tiroteos a lo largo de 2022.

Los clubs de moteros cuentan con más de un siglo de historia, pero fue a finales de los años 40 y las posteriores décadas cuando experimentaron un verdadero auge en Estados Unidos
Outlaws MC y su support Black Pistons, por su parte, cuentan con numerosos antecedentes por violencia, asesinatos y narcotráfico en Estados Unidos y Canadá. Una operación por narcotráfico contra Black Pistons en Cabo Bretón intervino en 2020 pertenencias con simbología nazi. En Europa, no obstante, están mucho menos arraigados. España, Inglaterra, Bélgica y sobre todo Alemania, son los países europeos que cuentan con el mayor número de filiales. Aunque han protagonizado reyertas multitudinarias como la de 2021 en Le Havre contra los Ángeles del Infierno y se conoce que en sus filas cuentan con miembros procedentes de clubs vinculados al crimen organizado, su escaso historial delictivo a este lado del Atlántico no permite concluir que, al menos por ahora, constituyan en España una organización dedicada a la extorsión, la explotación sexual o el tráfico de drogas y armas, aunque sí comparten estructura organizativa y cultura con las bandas que sí lo hacen y guardan fuertes vínculos con el nazismo.

Tan solo hace un mes, un registro efectuado en Austria en propiedades de varios miembros de Bandidos MC encontró más de 100 armas, más de 1.000 componentes de armas, unos 10.000 cartuchos de munición y parafernalia nazi.

Clubs del 1%
Los clubs de moteros cuentan con más de un siglo de historia, pero fue a finales de los años 40 y las posteriores décadas cuando experimentaron un verdadero auge en Estados Unidos a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Por un lado, debido al esfuerzo productivo en fabricar decenas de miles de motos para el transporte de tropas en Europa, particularmente de la marca Harley-Davidson, y por otro lado, debido al retorno de soldados jóvenes con dificultades para encontrar trabajo, formar una familia y cumplir con las expectativas sociales, con huellas psicológicas de la guerra y con una sensación de desarraigo. Hacer aquello en lo que habían adquirido destreza —rodar— les devolvía la percepción de control sobre sí mismos y la acción que necesitaban, y la camaradería de los MCs les ofrecía la sensación de pertenencia que echaban en falta.

En ocasiones, el club sustituía a la familia tradicional, y se iba configurando en torno a las motocicletas, accesibles a precio de ganga, una manera alternativa de posicionarse en el mundo, un espíritu de ruptura con lo establecido. La lealtad al grupo adquiría así un valor fundamental. Poco a poco, tanto algunos de los clubs que ya existían como muchos de nueva formación fueron replicando la estructura jerárquica y autoritaria del ejército. Sus miembros exhibían su patriotismo vistiendo trofeos de guerra como cascos de soldados alemanes, cruces de hierro y otros emblemas nazis. La guerra había violentado el carácter de los retornados y el desarraigo los empujaba con frecuencia al alcoholismo. Esto, sumado a la notoriedad que alcanzó en algunos clubs el uso y reivindicación de las armas, hizo de los MCs un caldo de cultivo de altercados entre clubs o con cualquiera con quien tuviesen un encontronazo.

Estos clubs de moteros acabaron por atraer a fascistas a sus filas y fueron convergiendo y encontrando espacios comunes con ellos
Algo así ocurrió en una congregación de moteros de diferentes clubs durante los festejos de Hollister (California) en 1947 por el Día de la Independencia. Se le atribuye a la mayor federación de MCs, la American Motorcycle Association (AMA), haberse pronunciado, frente a la mala fama que estaban adquiriendo estos clubs, en el sentido de que solo el 1% de moteros estaba provocando problemas, mientras que el 99% era respetuoso con las normas. Algunos clubs, que veían las sanciones de la AMA como una imposición inaceptable para quienes buscaban en las motos desprenderse de lo establecido, rompieron entonces con la asociación y se declararon outlaws, es decir, al margen de la ley, reivindicando pertenecer a ese 1% que no se atiene a normas.

Entre estos clubs figuraba Outlaws MC, cuyos miembros lucen a día de hoy un parche que parodia el logo de la AMA como forma de respuesta, sustituyendo la ‘M’ por una ‘O’: American Outlaws Association. Un año después, un grupo de veteranos militares fundaría los Ángeles del Infierno MC, otro club ‘1%er’, como lo son actualmente Paganos, Bandidos, Mongols o Comancheros, por citar algunos de los de mayor tamaño. Todos ellos, y solo ellos, portan en la parte frontal de sus chalecos otro parche con un ‘1%’ inscrito en un rombo. A pesar de ello, cabe reseñar que el 1% indica un enfoque y no necesariamente todos los integrantes de estos clubs, en absoluto representativos de la totalidad de MCs, son violentos o se dedican a actividades delictivas.

Reacciones
Desprenderse de las normas se convertía, a ojos de los outlaws, en una seña no solo de identidad, sino de autenticidad de los valores que asociaban a las motocicletas. El 1% representaba el don’t tread on me (“no me pises”) de la época. Estas bandas percibían que, de alguna manera, desafiaban los valores burgueses, o al menos sus modales, declarándose en rebeldía contra la corrección. Esta ruptura los llevó a alimentar el mito: apropiarse de la etiqueta de violentos y encontrar su espacio en la infusión de temor. Buscaban definirse así. Era el estilo de vida que habían escogido.

Uno de los parches que llevaba el agresor de Andeka en su chaleco rezaba “God forgives, Outlaws don’t” (Dios perdona, Outlaws no), uno de los slogans del club
Estos clubs de moteros comenzaban a tomar forma de clubs de matones. Durante las décadas siguientes empezarían a encargárseles, a título individual o como organización, trabajos de seguridad en empresas, en eventos —como el concierto de The Rolling Stones en 1969 en que los Ángeles del Infierno, encargados de la seguridad, asesinaron a un asistente— o en prostíbulos —vía de acceso para algunos moteros a las redes de proxenetismo—. Uno de los parches que llevaba el agresor de Andeka en su chaleco rezaba “God forgives, Outlaws don’t” (Dios perdona, Outlaws no), uno de los slogans del club.

Si el patriotismo de los veteranos de guerra había servido de puerta de entrada para la parafernalia fascista, ahora habían encontrado un nuevo propósito para ella: asustar. Los clubs del 1% empezaron a ampliar el uso de iconografía nazi: esvásticas, emblemas de las Waffen-SS, el Totenkopf, el águila del Tercer Reich, las runas, etc. También empezaron a asimilar sus códigos, como la encriptación de mensajes en siglas —GFOD (God forgives, Outlaws don’t), SYLO (Support your local Outlaws), LPDP (Live Pagan’s, die Pagan’s)…— o en números: a No Surrender se asocia el 1419 por la posición de la N y la S en el alfabeto latino, a Ángeles del Infierno el 81 (Hell’s Angels), a Outlaws el 15 y el 35 (el segundo debido a la fecha de fundación)—. De manera análoga, el movimiento nazi codifica sus mensajes en cifras como el 18 (Adolf Hitler), 88 (Heil Hitler) o el 14, en alusión a las catorce palabras de David Lane. Si los Hammerskins, asociación de nazis skinhead, emplean como lema HFFH (Hammerskin forever, forever Hammerskin), los Ángeles del Infierno usan AFFA (Angels forever, forever Angels) y Outlaws OFFO (Outlaws forever, forever Outlaws).

Parafernalia Outlaws
Parafernalia de Outlaws a la venta en Instagram.

Estos clubs de moteros acabaron por atraer a fascistas a sus filas y fueron convergiendo y encontrando espacios comunes con ellos. La primera gran evidencia de ello tuvo lugar en Berkeley (California) durante una protesta pacífica en 1965 contra la guerra de Vietnam, en la que los Ángeles del Infierno intervinieron como grupo de choque al grito de “idos a Rusia, putos comunistas”. Desde entonces, y hasta los años 2000, los vínculos no hicieron más que estrecharse. Hay registro de numerosas manifestaciones convocadas por el Ku Klux Klan con apoyo o presencia de moteros outlaws, e incluso de involucración conjunta en tráfico de armas.

En el 2008, la filial en Florida de Outlaws MC, liderada por un antiguo integrante de Hammerskin, organizó una fiesta en su sede con grupos estrictamente nazis como Volksfront, White Revolution, Aryan Nations y Nationalist Coalition. Ya en España, una operación contra los Ángeles del Infierno en 2009 descubrió que uno de sus integrantes era un ex de los Boixos Nois condenado por asesinar a un seguidor del Espanyol en 1991.

El local de los Ángeles del Infierno en el barrio sabadellense de Poblenou acogió, por el Día de la Hispanidad de 2011, un concierto nazi de Democracia Nacional que acabó con enfrentamientos con militantes antifascistas, uno de los cuales sería condenado por la Audiencia Provincial de Barcelona a dos años de prisión. Una reciente investigación de La Directa también desveló que un miembro de Boixos Nois y Último Bastión, detenido en una operación contra el narcotráfico y la explotación sexual, era un miembro de pleno derecho de los Ángeles del Infierno. Conexiones todavía más estrechas con el nazismo se pueden encontrar en la más prominente filial europea de Ángeles del Infierno, liderada por Frank Hanebuth desde Hanover (Alemania).

Aunque en las últimas décadas la propaganda nazi ha ido perdiendo peso en estos grupos, los Outlaws en España todavía emplean las águilas del Tercer Reich y cruces de hierro como parte de su merchandising.

Sin embargo, a pesar de los vasos comunicantes entre estos clubs y el fascismo y de que parte de sus integrantes sean fascistas, es aventurado deducir que bandas de moteros como Outlaws MC sean estrictamente nazis: no todos los miembros de Outlaws MC en España son blancos y la filial malagueña organiza anualmente entregas de ropa y alimentos con la asociación Ángeles Malagueños de la Noche de las que una parte importante de beneficiarios son extranjeros. Aparentemente, el denominador común de sus integrantes y lo que los motiva a unirse es la cultura asociada al 1%.

Crimen organizado
En las agrupaciones de moteros del 1% y en muchos clubs regulares de estructura jerárquica fue conformándose desde los años 40 una serie de códigos que llegan hasta nuestros días. De cuero o vaqueros, los chalecos, o ‘colores’ en su argot, identifican el club, rango y cargos que desempeñan los integrantes.

Si alguien viste un chaleco que no le corresponde probablemente le traiga problemas. En 2017 tres miembros de los Ángeles del Infierno propinaron una paliza mortal a Alex S. en Castellar del Vallès (Barcelona) y, cuando dieron la tarea por terminada, le quitaron el chaleco de Renegados MC como humillación. Los chalecos pueden llegar a tener más importancia que la motocicleta ya que, de hecho, hay constancia de miembros de clubs de moteros sin ella que se unieron a estas bandas atraídos por su cultura, su estética o el tipo de actividades que realizan.

Solo los miembros de pleno derecho pueden llevar a sus espaldas los cuatro parches, o rockers, representativos del club: el nombre en la parte superior, un pequeño parche cuadrado con las letras “MC”, el logo en la parte central y, en la parte inferior, el país o ‘capítulo’ que permite localizar al motero. Un capítulo es una filial del club, y es habitual que tome el nombre de la localidad en la que fue fundado, pero pueden ser más originales: aunque Outlaws utiliza en España el parche con el nombre del país y no del capítulo, el presunto agresor de Andeka pertenecería al capítulo Dirty North, con sede en Gasteiz —y su chaleco indica que es, además, un miembro de pleno derecho—.

A los prospects, es decir, los aspirantes a que se les haga entrega de los ‘colores’ completos (full-patch colors), habitualmente se les prohíbe portar el logo del club. En un nivel inferior se sitúan los hangarounds, o simpatizantes, que suelen vestir chalecos que tan solo muestran la localización y la “MC”, o bien un único parche que los identifica como probationary (“en pruebas”) junto al nombre del club. Los chalecos no se visten: los chalecos se ganan dándose a conocer, ayudando en la organización de eventos, dando muestras de lealtad y, en ocasiones, siguiendo órdenes superiores.

Cada banda ‘al margen de la ley’ fue creando sus propias redes de clubs de apoyo, los supports. Con frecuencia, los auténticos outlaws pueden ser exclusivamente hombres, mientras que a sus parejas y otras mujeres que compartan la misma afición se las relega, en el mejor de los casos, a un club de supports que suele reproducir la jerarquía de los clubs masculinos. Outlaws MC funciona precisamente así, al menos en España: las mujeres de los moteros del club principal tienen su espacio en Cobras Reales MC, no lucen el parche del 1% y su presidenta es la mujer del presidente de Outlaws MC.

Para ser miembros de pleno derecho en los clubs del 1% solían ser necesarias dos condiciones: ser hombre y ser blanco. La segunda fue desapareciendo en muchas de estas organizaciones en los años 2000, después de su esparcimiento por todo el mundo, especialmente en los años 80 y 90. Diversos informes de los años 90 realizados en Estados Unidos concluyen que entonces era habitual que los moteros forzasen a sus parejas a prostituirse para obtener ingresos o que fueran consideradas propiedad del club, de manera que debían acceder a tener sexo con cualquiera de sus integrantes. El capítulo de Florida de Outlaws MC, uno de los más destacados, era conocido precisamente por este tipo de prácticas, según el Tampa Bay Times, uno de los principales periódicos de dicho Estado.

Hoy estos clubs están particularmente presentes —además de en Estados Unidos— en Canadá, Países Bajos, Alemania, Austria, la región escandinava, Reino Unido o Australia, pero también abundan capítulos en el resto de Europa, Rusia, México, Turquía, el sudeste asiático o Sudáfrica. Muchos de estos países también fueron la cuna de bandas de moteros que lograron una expansión global, como los Comancheros australianos. Los clubs mejor establecidos superan con creces el millar de miembros de pleno derecho, repartidos en sus distintos capítulos.

Paulatinamente, la extensión de estas bandas de motos fue conformando mallas excelentemente conectadas, abarcando amplias áreas geográficas que pueden ir desde México hasta Canadá o desde Portugal hasta Rusia. Los clubs del 1% suelen organizar encuentros a gran escala, por separado o en conjunto, que pueden reunir a moteros llegados de los puntos más dispares del continente. Dicho con otras palabras: fueron constituyendo redes bien comunicadas de individuos que se caracterizaban por su movilidad y por declararse al margen de la ley, organizados en grupos piramidales cuyo eslabón más bajo debía demostrar su lealtad cumpliendo misiones ordenadas por la cúspide.

Las consecuencias son fáciles de predecir: muchos capítulos de estos clubs empezaron a traficar con drogas y armas, o a servir de correo humano de dinero ilícito. Además, empezaron a disputarse las rutas de tráfico y el territorio, y los ajustes de cuentas se sumaron a la tradicional violencia debida a cualquier riña insustancial en la que las dos partes buscasen demostrar ser la más fuerte. Los Ángeles del Infierno llevan traficando con droga desde los años 60. Un informe de la Oficina de Crimen Organizado e Inteligencia Criminal del Estado de California presentado en 1991 recoge que las bandas de moteros outlaws controlaban en la época, según estimaciones, el 40% del tráfico de drogas duras y el 75% del de metanfetamina en los Estados Unidos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2574 en: 02 de Agosto de 2023, 08:25:10 am »

Detienen a seis miembros de un grupo xenófobo de Almería por agredir a policías locales


Por
Newsroom Infobae
1 Ago, 2023

Almería, 1 ago (EFE).- La Guardia Civil ha detenido por agredir a policías locales a seis presuntos miembros del grupo xenófobo Antas Klan, entre ellos el líder de este grupo de Antas (Almería), D.C.S., conocido como el Sangre que fue condenado esta semana por promover el odio al colectivo de ciudadanos magrebíes.


Fuentes cercanas al caso han confirmado a EFE que los seis arrestados forman parte de este grupo de Antas y que entre ellos se encuentra el principal responsable, al que la Audiencia Provincial de Almería ha impuesto tres años y tres meses de cárcel por un delito de incitación al odio y por un delito de humillación, ambos por motivos discriminatorios.


Según ha indicado en una nota la Comandancia de Almería, a los detenidos se les imputa la supuesta comisión de delitos de atentado a agente de la autoridad, resistencia y desobediencia y alteración del orden público, y a tres de ellos además un delito de amenazas.


El instituto armado ha explicado que el pasado 23 de julio, durante la celebración de las fiestas de Aljariz, una pequeña pedanía de Antas, seis agentes de la Policía Local fueron agredidos cuando prestaban servicio por otras tantas personas.


Uno de los agentes fue agredido presuntamente por uno de los detenidos y cuando dos de sus compañeros intentaron auxiliarlo otras cinco personas comenzaron a arremeter contra ellos.


La agresión fue grabada en vídeo y difundida en redes sociales, mensajería y medios de comunicación de la provincia, lo que permitió que numerosos ciudadanos aportasen datos para la investigación y se pudiera identificar a los presuntos autores.


La Guardia Civil ha señalado que uno de los participantes “cuenta con antecedentes de delitos similares, además de otras conductas delictivas”.


Las diligencias instruidas, junto con los detenidos, han sido puestas a disposición del Decanato de los juzgados de Vera (Almería).


D.C.S., el Sangre, ya fue condenado en 2018 a nueve meses de prisión por amenazar con prender fuego a su vivienda, así como por un delito leve de lesiones tras agredir a un musulmán.


Esta misma semana, la Sección Tercera de la Audiencia ha condenado a D.C.S., administrador en Twitter y Facebook de varios perfiles “radicalizados de extrema derecha” y dinamizador de una grada de fútbol de la UD Almería con el “mismo perfil ideológico”, así como del grupo Almería Patriota, que tiene la misma tendencia.


También es delegado provincial del colectivo Liga Joven Almería y partícipe en otras de similar naturaleza como Lo Nuestro o Almería Inconforme.


Sostiene que desde esas cuentas y grupos no sólo ha “retroalimentado” el sentimiento de odio xenófobo de los participantes, sino que se transmite públicamente a la sociedad una “repulsa hacia estos colectivos”, a los que se señala como origen de la inseguridad en las calles o de la falta de ayudas para españoles y el paro. EFE



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2575 en: 03 de Agosto de 2023, 11:21:45 am »

Condenan por delito de odio a 3 personas por atacar una frutería de València al grito de "moro de mierda vete de mi país"


Los autores de la agresión racista han sido condenados por dos delitos leves de lesiones con el agravante de cometerlos "por razón de raza, etnia o nación", según la sentencia
La frutería estaba regentada por un paquistaní y una española
Gonzalo Sánchez | @GonzaloGSz
València | 02·08·23 | 09:52 | Actualizado a las 12:27

Los tres autores de la agresión racista contra una frutería de Benicalap, regentada por una pareja formada por un paquistaní y una española, han sido condenados por sendos delitos de odio por haber actuado por motivos racistas, egún establece la sentencia del Juzgado de lo Penal nº 19 de València. Las propias víctimas y una testiga de los hechos ratificaron ante la justicia que, además de golpearles y dañar la fruta y verdura, les gritaron “moro de mierda vete a tu país” y “qué haces follándote a un moro”, entre otros insultos.

El juez ha condenado a cada agresor por un delito de daños y dos delitos leves de lesiones con la agravante de cometerlos “por razón de raza, étnia o nación” (artículo 22.4 Código Penal), lo que implica una pena total a cada uno de ellos de 10 meses de multa con cuota diaria de 5€. Además, les impone una indemnización solidaria a pagar a las víctimas de 984,92€ por las lesiones sufridas y los desperfectos causados, 189,49€ por los gastos ocasionados a la sanidad pública y el valor de las costas procesales.

Piden 5 años de cárcel a tres vigilantes de una discoteca investigados por una agresión racista

Las víctimas, que han ejercido la acusación particular representadas por Pilar Serrano, abogada de València Acull, han accedido a llegar a un acuerdo y no solicitar pena de prisión por las muestras de arrepentimiento de los acusados y su compromiso de no volver a actuar del mismo modo. No obstante, si no se paga la multa, el juez puede imponer un día de privación de libertad por cada dos cuotas diarias no satisfechas, que, tratándose de delitos leves, podrá cumplirse mediante localización permanente (artículo 53.1 Código Penal).

Ataque racista

En la sentencia se recoge brevemente los hechos, pero en la denuncia que formuló en su día la pareja se explica más ampliamente todo lo sucedido. A primera hora de la mañana del 2 de abril de 2021, los 3 acusados entraron en la tienda, empezaron a manosear y a arrojar al suelo las frutas y verduras, y cuando les llamaron la atención, golpearon e insultaron a las personas propietarias: “‘¡Calla puta, que te folla un moro! ¡Tú estás con el moro, puta guarra!’ y otros insultos similares que no recuerdo con precisión dado lo alterada que estaba en medio de esta situación.

La testigo de una agresión racista: "Mientras tiraban la fruta le gritaron, 'moro de mierda, vete a tu país"
La testigo de una agresión racista: "Mientras tiraban la fruta le gritaron, 'moro de mierda, vete a tu país"
Gonzalo Sánchez

Al mismo tiempo, se dirigieron a mi pareja: ‘Moro de mierda, ella es una puta y tú eres un mierda, vete de mi país!’”, denunció la mujer. Los agresores salieron de la tienda y siguieron tirando la fruta que estaba expuesta en la calle, incluso contra la fachada del edificio. El dueño trató de calmarles, pero entre los 3 comenzaron a darle puñetazos en la cabeza y la cara. Tanto él como ella sufrieron policontusiones. En la denuncia, además de detallar los golpes y los insultos, también se da cuenta de los 400 kilos de frutas y verduras destruidas por valor de más de 600€.

Los agentes de la Policía Local llegaron a las inmediaciones de la tienda poco después de haber sido alertados por el vecindario, que les indicaron quienes eran los autores de la agresión y por dónde habían huido. Los localizaron y detuvieron. Uno de los agresores les dijo a los policías al ser detenido: “En mi barrio no me llama la atención ningún moro de mierda”. Cuatro días después del ataque, numerosos vecinos y vecinas de Benicalap y de otros barrios cercanos, así como entidades sociales y colectivos antirracistas nos concentramos en la avenida Burjassot, con el lema Benicalap lliure de racismo, para manifestar nuestro rechazo a la agresión y nuestra solidaridad con la pareja de comerciantes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2577 en: 07 de Agosto de 2023, 19:03:39 pm »

Tres neonazis detenidos en Vila-real por asaltar una mezquita entre gritos y amenazas en pleno rezo


Los implicados exigían a los fieles el pago de una prenda de ropa rota durante una pelea
Núria B. Bigné
Vila-real | 07·08·23 | 13:01


Agentes de la Policía Nacional han detenido en la provincia de Castellón a tres personas pertenecientes a movimientos radicales, por su presunta participación en delitos de odio y allanamiento de domicilio de persona jurídica. Al parecer uno de los autores habría mantenido previamente una pelea con varios jóvenes de origen magrebí, en la que le resultó dañada una prenda de vestir.


Los autores del hecho, que exhibían tatuajes identificables con el movimiento skinhead, se dirigieron a la mezquita para exigir el pago de los daños que supuestamente habría sufrido uno de ellos durante la pelea, al parecer entraron en la mezquita gritando,  amenazando con "reventar” la mezquita si no se atendían sus exigencias e impidiendo el inicio del rezo, permaneciendo en el interior a pesar de que las personas asistentes les pidieron reiteradamente que salieran de las instalaciones.


Los autores del hecho se negaron a salir, manteniendo en todo momento una actitud agresiva hacia los presentes, amenazando con acudir todos los días a la mezquita si no se atendían sus exigencias, abandonando el local únicamente cuando se percataron de la llegada de indicativos de la Policía Nacional.

Dos de los detenidos habían participado en incidentes similares anteriormente.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2579 en: 09 de Agosto de 2023, 08:53:40 am »


Vox pide tres años de prisión para una activista feminista de Castellón por delito de odio tras unas pintadas con la cara de Abascal


El colectivo Subversives de Castellón denuncia que se trata de una forma de criminalizar al movimiento feminista y de “blanquear” el discurso de la extrema derecha
— Vox rechaza hablar de violencia machista: “El género es un concepto ideológico que no compartimos”





La pintada denunciada por Vox en Castellón.
La pintada denunciada por Vox en Castellón.
Laura Martínez

8 de agosto de 2023 22:17h

Actualizado el 09/08/2023 05:30h
11

SEGUIR AL AUTOR/A
Vox reclama tres años de prisión y una multa de cinco años para una activista feminista de Castellón por delito de odio y amenazas. La formación ultraderechista se querelló contra el colectivo Subversives a raíz de unas pintadas con la cara de su líder, Santiago Abascal, con un tiro en la frente, que aparecieron tras una visita del dirigente a Castellón en octubre de 2019, cuando el colectivo organizó una protesta.


El colectivo organizó una “besada popular” en defensa de los derechos LGTBI ante la visita del líder de Vox a Castellón, que derivó en una concentración ante el acto de la formación. En la protesta fue identificada una joven y posteriormente sancionada con una multa de 700 euros por desobediencia a la autoridad, exponen. Después aparecieron unas pintadas con el rostro del dirigente de Vox junto al logo del colectivo contra el que se ha querellado.

El juzgado de Instrucción número 1 de Castellón de la Plana ha fijado el juicio para el próximo 22 de noviembre, según ha indicado el colectivo feminista en un comunicado. La causa reactiva la movilización social del colectivo, que advierte que no dará “ni un paso atrás ante el fascismo” y apunta que organizará un acto “antirrepresivo” en protesta por la querella, al que ya han prestado apoyo movimientos sociales valencianos.


Al conocer la querella, el colectivo feminista emitió un comunicado en el que denunciaba una “persecución política contra el movimiento feminista” por parte del partido de ultraderecha. “Consideramos que la querella tiene una clara intencionalidad política: criminalizar al movimiento feminista de Castellón y victimizar a la extrema derecha con la finalidad de blanquear su discurso cargado de odio”, defendieron. La fiscalía pidió el sobreseimiento de la causa, apuntan las fuentes consultadas.

Desde la formación de extrema derecha consideraran que las responsables deben ser condenadas por estos hechos al constituir “sendos delitos de amenazas, que contempla el artículo 169.2º del Código Penal, y un delito de Odio del artículo 510 del Código Penal, ya que, al dirigirse contra el dirigente de un partido político en su calidad de tal, se realizan con el ánimo manifiestamente deliberado de causar el terror tanto a él personalmente como a sus integrantes y simpatizantes”, según un comunicado remitido en el momento de la querella.

La formación de Abascal afirmó que perseguirá este tipo de acciones porque, a su juicio, crean un determinado caldo de cultivo, “una atmósfera o ambiente social proclive a acciones violentas, antesala del delito mismo contra personas que comparten las ideas del partido”.