Autor Tema: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?  (Leído 174701 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2580 en: 11 de Agosto de 2023, 20:50:14 pm »

Echan de una piscina municipal de Valencia a una mujer para llevar velo: "Qué asco de ropa traes,  vete a tu país"


La Policía Nacional lo está investigando como un posible delito de odio
La afectada, que iba con sus hijos, lamenta que los menores tuvieran que escuchar estos comentarios: "Al llegar a casa uno me dijo 'mamá, ya no quiero ser negro'"
Gonzalo Sánchez
Valencia | 11·08·23 | 20:14

0
La mujer expulsada de una piscina en Valencia por llevar el velo.
La mujer expulsada de una piscina en Valencia por llevar el velo. FRANCISCO CALABUIG


" Vete a tu puto país ", " qué asco de ropa que lleva ", "va a parir a su país", "como dé un paso más te joderé una que no te levantarás del suelo". Esto tuvo que escuchar a Fadila , con sus hijos de 5 y 8 años, cuando los llevó a la piscina municipal de Benicalap , en Valencia, por parte del personal de seguridad , que se negó a dejarla pasar por llevar velo .


Los hechos están siendo investigados como un posible delito de odio por parte de la Policía Nacional y se remontan a tres semanas atrás, cuando Fadila Said llevó a sus niños con una amiga a esta piscina. "Llegué a la puerta y mi amiga pasó, pero a mí no me dejaron. Me preguntaron si llevaba traje de baño y les dije que no, que sólo venía para que se bañaran mis hijos. Entonces me van decir que no podía ocurrir", recuerda. Su amiga, que no llevaba traje de baño, pasó sin problemas, al igual que otras muchas mujeres que acompañaban a sus hijos.


"Les pedí una explicación de por qué no me dejaban pasar y empezaron a insultarme . Así que puse una hoja de reclamaciones y me fui", explica. Volvió a la misma piscina el pasado viernes. "También me pararon, y al preguntarme si llevaba bañador les enseñé. Me dijeron que si esta vez me iba a bañar, les contesté que no, y entonces me dijeron que tampoco podía pasar ", recuerda.

En ese mismo momento, añade "vino un chico negro al que le dijeron que debía cambiarse de ropa para poder pasar. Lo enviaron a casa sin entrar en la piscina, aunque iba con bañador". Al igual que la otra vez, más mujeres con sus hijos empezaron a entrar en la piscina. "Yo lo único que les pedía es que me dieran una explicación de por qué ellas sí y yo no. Al final llamé a la policía ", explica Fadila.


Mientras llegaba, la conversación subió de tono, y los responsables de seguridad acabaron diciéndole a Fadila  insultos racistas como "vete a tu puto país" o "qué asco de ropa que traéis". Incluso amenazaron con pegarla si no se marchaba. "Salí para sentarme en un banco de la calle mientras llegaban, pero lo rociaron con agua para que no pudiera sentarme", denuncia.

El Ayuntamiento de Valencia asegura que ya ha pedido un informe a la empresa concesionaria de la piscina, que asegura que no dejó entrar a Fadila porque "pretendía bañarse con la ropa de calle y eso está prohibido".

Fadila denunció lo sucedido, y está convencida de que fue un caso de racismo. Ella es saharaui y lleva  22 años en España , y ese día fue a la piscina con una amiga marroquí. "Ella iba con un traje de verano y tiene la piel bastante blanca. A pesar de que se le veían las tiras del sujetador la dejaron pasar sin problema, ya mí no. Yo sólo les pedía que me contaran por qué yo no podía pasar y ella sí", reivindica.


"Mamá, ya no quiero ser negro"
Lo que más duele a Fadila es que sus hijos de 5 y 8 años tuvieran que presenciarlo. Sufrió un ataque de ansiedad y sigue tomando pastillas para calmarse tras el incidente.


▾CONTINUA LEYENDO TRAS LA PUBLICIDAD▾
"Al llegar a casa mi hijo me cogió y me dijo 'pues qué tontería tener el DNI español y decir que somos españoles', y luego me dijo ' Mamá, ya no quiero ser negro'. Él siempre dice que es negro, sin vergüenza, todo lo contrario. Pero ese día me dijo que ya no quería ser negro ni árabe ”, lamenta Fadila.

Los responsables de seguridad también hicieron otros comentarios según la denuncia, calificaron a Fadila de "conflictiva" y aseguraron que "en la piscina hay muchas mujeres gitanas , y si os juntamos en media hora tendremos problemas".

Los hijos de Fadila siguen haciendo comentarios al respecto. "Les hicieron sentir algo de lo que ellos no eran conscientes. Ahora dicen que me quite el velo, y que no quieren ser árabes porque 'no les van a dejar disfrutar'. Hace poco también me preguntaron si esto sería así siempre, si siempre nos pasaría", denuncia.


▾CONTINUA LEYENDO TRAS LA PUBLICIDAD▾
El personal de seguridad también hizo referencia en varias ocasiones al cambio político que ha propiciado que Vox entre en el Govern. "Se le ha terminado la buena vida, a partir de ahora les cortarán las alas ", espetaron a Fadila.

Ana Isabel Martínez, de la ONG Valencia Refugio, explica que han notado un incremento de los discursos y delitos de odio desde el pasado 28 de mayo con expresiones de este tipo. "Ahora se sienten legitimados, en todos los casos se hace mención al cambio de gobierno, porque creen que ahora sus actos son válidos", explica.

Fadila, que en sus 22 años en Valencia no había vivido ningún episodio tan fuerte de racismo, explica que desde hace unos años sí está viendo que se incrementan los comentarios discriminatorios . "Estoy escuchando cosas que nunca esperaría de unas madres jóvenes del colegio público al que acuden mis hijos. Comentarios muy feos diciéndome que tengo que volver a mi país porque ahora la economía está mal y no puedo estar aquí" , denuncia.


▾CONTINUA LEYENDO TRAS LA PUBLICIDAD▾
Juan Augusto Epam, también de Valencia Refugio, reivindica también el problema de las hojas de reclamaciones. "Nos dimos cuenta más tarde, pero Fadila ha entregado una hoja con su nombre, teléfono y dirección a unas personas que amenazaron con  darle una paliza . Pensamos que debería haber otro sistema más seguro para la víctima", explica.

La entidad hace un llamamiento a la colaboración ciudadana en este tipo de casos. "Lo normal es que la gente mire a otro lado en estas situaciones. Si ven un caso de este tipo, pedimos a las personas que se pongan del lado de la víctima. Ninguna de las mujeres que entró se plantó con Fadila para ayudarla", reivindican.

Infradenuncia

▾CONTINUA LEYENDO TRAS LA PUBLICIDAD▾
Otro problema con ese tipo de situaciones es la baja denuncia. Sólo uno de cada diez delitos de odio se denuncian, según estimación de la Fiscalía, y es por varias razones. La primera por puro desconocimiento. La segunda es por miedo; "muchos inmigrantes se retiran a mitad del proceso porque para renovar los papeles no se pueden tener antecedentes, y aunque son ellos los que están denunciando y no tienen nada que ver les da miedo y quitan la denuncia", explica Martínez.

En el caso de las personas que ni siquiera tienen papeles, el miedo a ser deportados cuando se acerquen a denunciar en comisaría puede más que la denuncia. Las entidades recomiendan en estos casos ir a poner la denuncia directamente en la Fiscalía de delitos de odio.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2581 en: 11 de Agosto de 2023, 21:23:38 pm »

Echan de una piscina municipal de Valencia a una mujer para llevar velo: "Qué asco de ropa traes,  vete a tu país"


La Policía Nacional lo está investigando como un posible delito de odio
La afectada, que iba con sus hijos, lamenta que los menores tuvieran que escuchar estos comentarios: "Al llegar a casa uno me dijo 'mamá, ya no quiero ser negro'"
Gonzalo Sánchez
Valencia | 11·08·23 | 20:14

0
La mujer expulsada de una piscina en Valencia por llevar el velo.
La mujer expulsada de una piscina en Valencia por llevar el velo. FRANCISCO CALABUIG


" Vete a tu puto país ", " qué asco de ropa que lleva ", "va a parir a su país", "como dé un paso más te joderé una que no te levantarás del suelo". Esto tuvo que escuchar a Fadila , con sus hijos de 5 y 8 años, cuando los llevó a la piscina municipal de Benicalap , en Valencia, por parte del personal de seguridad , que se negó a dejarla pasar por llevar velo .


Los hechos están siendo investigados como un posible delito de odio por parte de la Policía Nacional y se remontan a tres semanas atrás, cuando Fadila Said llevó a sus niños con una amiga a esta piscina. "Llegué a la puerta y mi amiga pasó, pero a mí no me dejaron. Me preguntaron si llevaba traje de baño y les dije que no, que sólo venía para que se bañaran mis hijos. Entonces me van decir que no podía ocurrir", recuerda. Su amiga, que no llevaba traje de baño, pasó sin problemas, al igual que otras muchas mujeres que acompañaban a sus hijos.


"Les pedí una explicación de por qué no me dejaban pasar y empezaron a insultarme . Así que puse una hoja de reclamaciones y me fui", explica. Volvió a la misma piscina el pasado viernes. "También me pararon, y al preguntarme si llevaba bañador les enseñé. Me dijeron que si esta vez me iba a bañar, les contesté que no, y entonces me dijeron que tampoco podía pasar ", recuerda.

En ese mismo momento, añade "vino un chico negro al que le dijeron que debía cambiarse de ropa para poder pasar. Lo enviaron a casa sin entrar en la piscina, aunque iba con bañador". Al igual que la otra vez, más mujeres con sus hijos empezaron a entrar en la piscina. "Yo lo único que les pedía es que me dieran una explicación de por qué ellas sí y yo no. Al final llamé a la policía ", explica Fadila.


Mientras llegaba, la conversación subió de tono, y los responsables de seguridad acabaron diciéndole a Fadila  insultos racistas como "vete a tu puto país" o "qué asco de ropa que traéis". Incluso amenazaron con pegarla si no se marchaba. "Salí para sentarme en un banco de la calle mientras llegaban, pero lo rociaron con agua para que no pudiera sentarme", denuncia.

El Ayuntamiento de Valencia asegura que ya ha pedido un informe a la empresa concesionaria de la piscina, que asegura que no dejó entrar a Fadila porque "pretendía bañarse con la ropa de calle y eso está prohibido".

Fadila denunció lo sucedido, y está convencida de que fue un caso de racismo. Ella es saharaui y lleva  22 años en España , y ese día fue a la piscina con una amiga marroquí. "Ella iba con un traje de verano y tiene la piel bastante blanca. A pesar de que se le veían las tiras del sujetador la dejaron pasar sin problema, ya mí no. Yo sólo les pedía que me contaran por qué yo no podía pasar y ella sí", reivindica.


"Mamá, ya no quiero ser negro"
Lo que más duele a Fadila es que sus hijos de 5 y 8 años tuvieran que presenciarlo. Sufrió un ataque de ansiedad y sigue tomando pastillas para calmarse tras el incidente.


▾CONTINUA LEYENDO TRAS LA PUBLICIDAD▾
"Al llegar a casa mi hijo me cogió y me dijo 'pues qué tontería tener el DNI español y decir que somos españoles', y luego me dijo ' Mamá, ya no quiero ser negro'. Él siempre dice que es negro, sin vergüenza, todo lo contrario. Pero ese día me dijo que ya no quería ser negro ni árabe ”, lamenta Fadila.

Los responsables de seguridad también hicieron otros comentarios según la denuncia, calificaron a Fadila de "conflictiva" y aseguraron que "en la piscina hay muchas mujeres gitanas , y si os juntamos en media hora tendremos problemas".

Los hijos de Fadila siguen haciendo comentarios al respecto. "Les hicieron sentir algo de lo que ellos no eran conscientes. Ahora dicen que me quite el velo, y que no quieren ser árabes porque 'no les van a dejar disfrutar'. Hace poco también me preguntaron si esto sería así siempre, si siempre nos pasaría", denuncia.


▾CONTINUA LEYENDO TRAS LA PUBLICIDAD▾
El personal de seguridad también hizo referencia en varias ocasiones al cambio político que ha propiciado que Vox entre en el Govern. "Se le ha terminado la buena vida, a partir de ahora les cortarán las alas ", espetaron a Fadila.

Ana Isabel Martínez, de la ONG Valencia Refugio, explica que han notado un incremento de los discursos y delitos de odio desde el pasado 28 de mayo con expresiones de este tipo. "Ahora se sienten legitimados, en todos los casos se hace mención al cambio de gobierno, porque creen que ahora sus actos son válidos", explica.

Fadila, que en sus 22 años en Valencia no había vivido ningún episodio tan fuerte de racismo, explica que desde hace unos años sí está viendo que se incrementan los comentarios discriminatorios . "Estoy escuchando cosas que nunca esperaría de unas madres jóvenes del colegio público al que acuden mis hijos. Comentarios muy feos diciéndome que tengo que volver a mi país porque ahora la economía está mal y no puedo estar aquí" , denuncia.


▾CONTINUA LEYENDO TRAS LA PUBLICIDAD▾
Juan Augusto Epam, también de Valencia Refugio, reivindica también el problema de las hojas de reclamaciones. "Nos dimos cuenta más tarde, pero Fadila ha entregado una hoja con su nombre, teléfono y dirección a unas personas que amenazaron con  darle una paliza . Pensamos que debería haber otro sistema más seguro para la víctima", explica.

La entidad hace un llamamiento a la colaboración ciudadana en este tipo de casos. "Lo normal es que la gente mire a otro lado en estas situaciones. Si ven un caso de este tipo, pedimos a las personas que se pongan del lado de la víctima. Ninguna de las mujeres que entró se plantó con Fadila para ayudarla", reivindican.

Infradenuncia

▾CONTINUA LEYENDO TRAS LA PUBLICIDAD▾
Otro problema con ese tipo de situaciones es la baja denuncia. Sólo uno de cada diez delitos de odio se denuncian, según estimación de la Fiscalía, y es por varias razones. La primera por puro desconocimiento. La segunda es por miedo; "muchos inmigrantes se retiran a mitad del proceso porque para renovar los papeles no se pueden tener antecedentes, y aunque son ellos los que están denunciando y no tienen nada que ver les da miedo y quitan la denuncia", explica Martínez.

En el caso de las personas que ni siquiera tienen papeles, el miedo a ser deportados cuando se acerquen a denunciar en comisaría puede más que la denuncia. Las entidades recomiendan en estos casos ir a poner la denuncia directamente en la Fiscalía de delitos de odio.
EL CUENTO DE CAPERUCITA. . . contado por el lobo

El bosque era mi hogar. Yo vivía allí y me gustaba mucho. Siempre trataba de mantenerlo ordenado y limpio.

Un día soleado, mientras estaba recogiendo las basuras dejadas por unos turistas sentí pasos. Me escondí detrás de un árbol y vi venir una niña vestida en una forma muy divertida: toda de rojo y su cabeza cubierta, como si no quisieran que la vean. Andaba feliz y comenzó a cortar las flores de nuestro bosque, sin pedir permiso a nadie, quizás ni se le ocurrió que estas flores no le pertenecían. Naturalmente, me puse a investigar. Le pregunte quien era, de donde venia, a donde iba, a lo que ella me contesto, cantando y bailando, que iba a casa de su abuelita con una canasta para el almuerzo.

Me pareció una persona honesta, pero estaba en mi bosque cortando flores. De repente, sin ningún remordimiento, mató a un mosquito que volaba libremente, pues también el bosque era para el. Así que decidí darle una lección y enseñarle lo serio que es meterse en el bosque sin anunciarse antes y comenzar a maltratar a sus habitantes.

La dejé seguir su camino y corrí a la casa de la abuelita. Cuando llegue me abrió la puerta una simpática viejecita, le expliqué la situación. Y ella estuvo de acuerdo en que su nieta merecía una lección. La abuelita aceptó permanecer fuera de la vista hasta que yo la llamara y se escondió debajo de la cama.

Cuando llegó la niña la invite a entrar al dormitorio donde yo estaba acostado vestido con la ropa de la abuelita. La niña llegó sonrojada, y me dijo algo desagradable acerca de mis grandes orejas. He sido insultado antes, así que traté de ser amable y le dije que mis grandes orejas eran par oírla mejor.

Ahora bien me agradaba la niña y traté de prestarle atención, pero ella hizo otra observación insultante acerca de mis ojos saltones. Ustedes comprenderán que empecé a sentirme enojado. La niña tenía bonita apariencia pero empezaba a serme antipática. Sin embargo pensé que debía poner la otra mejilla y le dije que mis ojos me ayudaban para verla mejor. Pero su siguiente insulto sí me encolerizo. Siempre he tenido problemas con mis grandes y feos dientes y esa niña hizo un comentario realmente grosero.

Se que debí haberme controlado pero salté de la cama y le gruñí, enseñándole toda mi dentadura y diciéndole que eran así de grande para comerla mejor. Ahora, piensen Uds.: ningún lobo puede comerse a una niña. Todo el mundo lo sabe. Pero esa niña empezó a correr por toda la habitación gritando y yo corría atrás de ella tratando de calmarla. Como tenía puesta la ropa de la abuelita y me molestaba para correr, me la quité pero fue mucho peor. La niña gritó aun más. De repente la puerta se abrió y apareció un leñador con un hacha enorme y afilada. Yo lo mire y comprendí que corría peligro así que salté por la ventana y escapé.

Me gustaría decirles que este es el final del cuento, pero desgraciadamente no es así. La abuelita jamás contó mi parte de la historia y no pasó mucho tiempo sin que se corriera la voz que yo era un lobo malo y peligroso. Todo el mundo comenzó a evitarme.

No se que le pasaría a esa niña antipática y vestida en forma tan rara, pero si les puedo decir que yo nunca pude contar mi versión. Ahora Ustedes ya lo saben.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2582 en: 12 de Agosto de 2023, 08:36:00 am »

La Policía detiene a dos hombres por expulsar a una mujer que llevaba velo de una piscina municipal de València


Los individuos, acusados de delitos de odio, están en libertad tras ser interrogados por la Policía Nacional y tendrán que declarar ante el juez cuando sean requeridos

Vista general de la piscina de Benicalap / Ajuntament de València


Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Redacción

Radio Valencia
11/08/2023 - 11:19 h CEST
ValènciaLa Policía Nacional ha detenido a dos hombres de 32 y 50 años después de que una mujer denunciara que la habían expulsado de la piscina municipal de Benicalap, en València. Al parecer, serían trabajadores de la propia piscina que gestiona una empresa privada, según ha avanzado hoy el diario Levante-EMV.
Fuentes policiales han confirmado a la Cadena SER que los dos arrestados están acusados de delitos de odio y han quedado en libertad tras ser interrogados por la Policía. La investigación policial está finalizada y ahora el juzgado se ocupará del caso.

Los hechos se produjeron el pasado 4 de agosto, sobre las dos y media de la tarde, y la perjudicada denunció los hechos ante la Policía Nacional, que se desplazó al lugar para iniciar la investigación. Los acusados tendrán que prestar declaración ante el juez cuando sean requeridos.

El Ayuntamiento de València condena los hechos y abrirá una investigación
Tras conocerse los hechos, el Ayuntamiento de València ha anunciado la apertura de una investigación conjunta por parte de la Fundación Deportiva Municipal y la Oficina de No Discriminación del Ayuntamiento de València (ONDIS), "para conocer los hechos que se han producido y tomar las medidas oportunas si fuesen necesarias".

Según ha explicado el consistorio en un comunicado, personal municipal se ha desplazado este viernes por la mañana a la piscina de Benicalap para informar a la empresa concesionaria de esta decisión de abrir una investigación en la que van a dar audiencia a ambas partes.

El Gobierno local de València ha anunciado, además, que se pone a disposición de la Policía Nacional en la investigación que está llevando a cabo sobre el tema, aunque ya ha terminado. La concejala de Deportes, Rocío Gil, afirma que el Ayuntamiento condena "todo tipo de discriminación y trabaja a diario para evitar situaciones que pudieran vulnerar los derechos de las personas".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2583 en: 14 de Agosto de 2023, 21:17:00 pm »

Un nazi de 22 años, detenido por agredir a un chino en Igualada


El arrestado también increpó al ciudadano de origen oriental, propietario de un bar, que le pidió que se pusiera la camiseta para estar en su local
11 agosto, 2023 16:07

 MOSSOS D'ESQUADRA NAZISMO
Gerard Mateo  @gerardmateo
Mossos d’Esquadra y Policía Local de Igualada (Barcelona) detuvieron el pasado miércoles, 9 de agosto, a un joven de 22 años acusado de increpar y agredir al propietario de un bar por ser chino, después de que este le pidiese al agresor que se pusiera una camiseta para poder estar en su establecimiento, ya que se presentó con el torso desnudo. Horas después del suceso, además, el ahora arrestado lanzó proclamas de carácter nazi mientras huía de los agentes.

La agresión se produjo el pasado 5 de junio, cuando el propietario del bar requirió a su agresor que, por cuestiones de higiene, cubriese su torso. Pero, lejos de acatar la indicación, el hombre reaccionó de manera violenta contra él, hizo continuas alusiones a su nacionalidad, rompió mobiliario y lo amenazó con que volvería acompañado de otras personas para agredirle. Y lo hizo, pues regresó con otro hombre, con el que conjuntamente profirió insultos xenófobos y provocaciones constantes con gritos para que el responsable del bar abandonara España, antes de darle empujones y causarle lesiones por las que tuvo que recibir atención en las urgencias del Hospital de Igualada.


Saludo fascista
La Policía Local, primero, encontró un domicilio cercano al bar al que se habían dirigido los presuntos autores de la agresión. Estos no solo se negaron a abrir la puerta a las dotaciones policiales, sino que escaparon por la ventana mientras gritaban proclamas xenófobas contra las comunidades china y magrebí, así como soflamas de ideología nazi, y además uno de ellos realizó el saludo fascista, al alzar el brazo.

Por su parte, Mossos continuó con la investigación y pudo dar con el joven que entró en el bar en un primer momento. El arrestado pasó a disposición del Juzgado de Guardia de Igualada el jueves, que decretó libertad para él con la prohibición de acercarse al establecimiento. Mientras, continúan los trabajos para tratar de encontrar al otro presunto agresor, que ya ha sido identificado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2586 en: 25 de Agosto de 2023, 16:04:31 pm »
Lo cierto es que visto así. . . efecto llamada sí que tiene, la dura realidad llega después, que es lo que no grabará en vídeo. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2587 en: 26 de Agosto de 2023, 14:56:44 pm »

Restriegan heces a una diputada ultraderechista de Alemania durante un acto político


Un ciudadano le pidió una fotografía a la dirigente de Alternativa para Alemania (AfD) Beatrix von Storch para, seguidamente, restregarle heces, ante lo que fue detenido y denunciado por la política

La diputada de Alternativa por Alemania (AfD), Beatrix von Storch, en una manifestación de su formación el pasado octubre / Omer Messinger


Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Redacción

Cadena SER
26/08/2023 - 14:28 h CEST
MadridUna diputada del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), Beatrix von Storch, fue el blanco de varias heces lanzadas el pasado viernes por un ciudadanos durante un acto de la formación.


Concretamente, el autor del suceso le pidió, primero, que posara junto a él en una fotografía, para después kmancharle con heces de procedencia aún desconocida. "Fue muy desagradable", declaró la política afectada, que ya ha presentado denuncia, según señaló en un vídeo.


El espontáneo, que logró el protagonismo durante el evento del partido de extrema derecha en la localidad de Daun, situada al este del país, fue inmediatamente inmovilizado por la Policía tras lo que han abierto una investigación en su contra. Supuestamente el hombre se encontraba participando en una concentración pacífica en la que había alrededor de un centenar de ciudadanos.


Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2589 en: 26 de Agosto de 2023, 19:12:02 pm »
Un comentario machista y misógino que te califica. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2590 en: 27 de Agosto de 2023, 01:48:10 am »
Un comentario machista y misógino que te califica. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Realista más bien.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2591 en: 27 de Agosto de 2023, 04:15:56 am »
Realista en cuanto a tu calificación, en lo demás otro más de tus muchos desatinos

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2592 en: 29 de Agosto de 2023, 14:59:48 pm »

Racismo en Zaragoza: "Negros, ¡fuera de aquí!"


Una familia gambiana denuncia el racismo que sufre en un bloque de pisos de Miralbueno hasta el punto de que les quemaran sus balcones
«Es muy peligroso quedarse ahí y no queremos volver porque tenemos muchos miedo», dicen
A. T. B.
Zaragoza | 26·08·23 | 06:00

46
átima, la madre de esta familia gambiana, en el despacho de Kiitika Abogados situado en Zaragoza. | JAIME GALINDO
átima, la madre de esta familia gambiana, en el despacho de Kiitika Abogados situado en Zaragoza. | JAIME GALINDO


Hay un edificio del barrio de Miralbueno de Zaragoza donde parece que la convivencia y el respeto a los demás brillan por su ausencia con episodios diarios de racismo al grito de «negros, ¡fuera de aquí!» y lanzamientos de «trapos envueltos en llamas» que acaban en el incendio de balcones. Este ha sido el detonante que ha llevado a una familia de gambianos a abandonar el inmueble de Zaragoza Vivienda donde residían desde hacía cinco años dada la discriminación que han denunciado sufrir por parte de unos vecinos de «etnia gitana». Incluso antes de desencadenarse ese fuego ya habían recibido una nota escrita a mano –lla e visto a tu madre hos voy a quemar las ventas adiós malparidas y malparidos– que los presuntos agresores deslizaron sobre la repisa de una de las ventanas de su domicilio. «Es muy peligroso quedarse ahí y no queremos volver porque tenemos mucho miedo», admite Fátima, la madre de los afectados.


RELACIONADAS
Una lacra aislada, pero evitable
Orgullo LGTBI en Aragón: solo el 10% de los delitos de odio y agresiones acaban en denuncia
Objetivo: acabar con la infradenuncia por incidentes racistas en Aragón
A lo largo de este tiempo han tenido que hacer frente a todo tipo de «amenazas» –también con «armas de fuego»– e «insultos racistas» hasta que la situación se precipitara durante este pasado mes de julio con cuatro incendios en el balcón de su vivienda agravados por la cortina allí desplegada. «Yo lo aguanté porque pensaba que había límite, pero...», suspira Fátima, quien dice no haberse puesto antes en manos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado «por si se calmaban». En todas estas actuaciones se personó una dotación de Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza y otra de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía de Aragón que, en todo momento, les informaron de la posibilidad de formular denuncia. La familia no lo hizo hasta el 23 de julio tras el cuarto incendio que, al igual que en anteriores ocasiones, les dejó «llorando», «asustados» y con cuadros de «ansiedad».


Desde entonces consta una denuncia ante la comisaría de Delicias de la capital aragonesa y, por el momento, ya se han puesto en manos de los servicios jurídicos que presta Kiitika Abogados. «Es un delito de odio y una situación que se tiene que saber qué está pasando. No va contra los gambianos, va contra los negros», expone Iván Aybar, abogado del despacho y doctor en Derecho especializado en delitos de odio y de discriminación. «Es un episodio de racismo y de odio al diferente», añade Virginia López, su compañera de despacho.

Ante esta situación, las víctimas han decidido abandonar el citado edificio y, como Zaragoza Vivienda no les ha facilitado una nueva residencia, se han realojado en sendos pisos de familiares y amigos. Mientras que los gambianos dicen encontrarse por respuesta las «vacaciones» de la sociedad municipal, fuentes del organismo negaron rotundamente estas afirmaciones y aludieron a la falta de vivienda para su realojo. «No era urgente porque ellos habían encontrado soluciones provisionales y en septiembre se tratará de encontrarles una vivienda», explicaron a este diario.


Esta es la nota que dejaron los agresores a la familia antes del cuarto y último incendio. EL PERIÓDICO

Lejos de ese edificio de Miralbueno, la familia trata ahora de recuperar la normalidad ya sin el «miedo» y los episodios de «ansiedad» que provocaban esas amenazas e incendios. Lo hacen con incertidumbre porque hay «muchas cosas que van más allá de la vivienda» como, por ejemplo, la matrícula escolar de sus hijos en un centro educativo u otro en función del barrio donde esperan que les reubique Zaragoza Vivienda a la mayor celeridad posible.

Mientras llega esta solución, han recuperado la esperanza de la mano de Kiitika Abogados, si bien desde este despacho de abogados sospechan que el asunto todavía no se ha judicializado. Ahora sus esfuerzos se centran en averiguar si la causa ya está en manos del juzgado y sopesan enviar un escrito al Justicia de Aragón informando de la situación. «Han intentado quemar la vivienda con ellos dentro», insisten.

"Tiene que haber actuaciones de mediación y comunicación por parte de las entidades subvencionadas que deben prevenir y mediar en este tipo de conflictos"
Iván Aybar - Abogado de la familia

Es evidente que esta familia de gambianos no va a volver a este edificio de Miralbueno, pero es posible que otros lo hagan de aquí a unos meses, semanas o incluso días. Por eso Aybar considera que «hay que mediar» y enseñar a los residentes que «no son los dueños del edificio». «Hay que trabajar con esas familias. Tiene que haber actuaciones de mediación y comunicación por parte de las entidades subvencionadas que deben prevenir y mediar en este tipo de conflictos», señala Aybar.

Desde la Asociación de Gambianos en Aragón ya han mostrado su repulsa y no descartan iniciar «movilizaciones». «Estamos indignados y muy cabreados. Hay Policía y hay Justicia, y ellos tienen que actuar ante una cosa así. Queremos una buena convivencia, paz y respeto entre todos», confiesa Mahamadou Sissoko, presidente de la entidad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2593 en: 30 de Agosto de 2023, 09:15:00 am »

Crece a los Mossos la preocupación por el supremacismo blanco y el extremismo ultra


En torno al 12% de las alertas de ra
dicalización que recibe la policía catalana están relacionadas con el extremismo xenófobo. El yihadismo sigue siendo el principal foco, pero un alto mando asegura que "el supremacismo blanco es también una preocupación".
     
Los Mossos d'Esquadra investigan un tiroteo en Alella.  Imagen de Archivo.
Un agente de los Mossos d'Esquadra durante un operativo policial. Imagen de Archivo. — Lorena Sopêna / EUROPA PRESS

BARCELONA29/08/2023 21:45 ACTUALIZADO: 30/08/2023 02:59
FERRAN ESPADA@FERRANESPADA
Un joven de 21 años, Ryan Christopher Palmeter , decidió el pasado sábado en Estados Unidos que en su ciudad de un millón de habitantes, Jacksonville -situada en el condado de Duval del estado de Florida- había demasiados negros y va entrar en una tienda, sacó su fusil y una pistola Palmetto y empezó a disparar a diestro y siniestro contra los afroamericanos que había. Tres murieron, simplemente porque eran de piel oscura y se toparon con un supremacista blanco. Paradojas del Universo, los hechos transcurrieron prácticamente al unísono en el que se conmemoraba el 60 aniversario de la Marcha en Washington encabezada por Martin Luther King para exigir derechos civiles e igualdad para la población negra.


Cabe preguntarse si el crecimiento de la extrema derecha xenófoba sitúa a Catalunya en la diana de un atentado de supremacismo blanco
Que un supremacista blanco cometa una atrocidad en Estados Unidos ha dejado de ser una anécdota por mucho que el trumpismo haya intentado relativizar sus macabras consecuencias. Pero cabe preguntarse si el crecimiento de la extrema derecha xenófoba sitúa a España y Cataluña en la diana de un atentado de este tipo. Y la respuesta de los expertos policiales es que “resulta más improbable pero es totalmente posible". Unas fuentes que aseguran que, al menos en Catalunya, los Mossos d'Esquadra han puesto el punto de mira desde hace un par de años a la amenaza del supremacismo blanco. "El crecimiento del radicalismo de extrema derecha con fuertes tintes xenófobos potencia que surjan pequeños núcleos de supremacistas blancos que se sienten más fuertes por actuar", asegura uno de los expertos policiales.

Preocupación en Europa
La amenaza del terrorismo yihadista sigue siendo una de las principales preocupaciones policiales en toda Europa -también para los Mossos en Catalunya donde -como en el resto del Estado- se mantiene activada una alerta antiterrorista de 4 sobre 5, pero un informe de ' Europol sobre tendencias del terrorismo constata la amenaza creciente que este tipo de grupos ligados al supremacismo blanco supone para la Unión Europea.

Silvia Orriols
La extrema derecha gobernará en Ripoll después de que Junts haya dejado vía libre a la alcaldía de Orriols
Por el momento, en el Estado español no se ha producido ningún incidente comparable lo más mínimo a la masacre en la isla de Utoya, en Noruega, con 77 muertos , el asalto a la mezquita de Crishtchurch, en Nueva Zelanda, con 51 víctimas mortales, el tiroteo en un bar de Hanau, en Alemania, con 11 fallecidos o los diversos fallecidos en tiroteos contra sinagogas en la capital danesa de Copenhague. Ahora bien, las fuentes policiales consideran que no debe hacerse "alarmismo", pero que el crecimiento del extremismo obliga a "estar muy pendientes también de este fenómeno" aquí.

Mossos: "El supremacismo blanco es también una preocupación para nosotros a nivel de amenaza terrorista"
La preocupación no se queda en el escalafón inferior del cuerpo policial catalán. Uno de los comisarios más destacados de los Mossos , que ha tenido las más altas responsabilidades en el cuerpo, aseguraba a Público que "el supremacismo blanco es también una preocupación para nosotros a nivel de amenaza terrorista".

En torno al 12% de las alertas por radicalización
Según los datos de los Mossos, la policía catalana puede recibir en torno a unas 200 alertas anuales relacionadas con posibles casos de radicalización violenta en Catalunya . Las alertas provienen de entornos sociales que van desde un vecino a un familiar o escuela. Un 85% de los casos detectados están relacionados con el yihadismo, el peligro más perceptible para la sociedad. Pero el 12,5% está relacionado con la ultraderecha . Éstas son las dos principales amenazas que hay en Cataluña relacionadas con los extremismos violentos.

El ayuntamiento de Ripoll al día siguiente de las elecciones municipales
¿Quiénes son los partidos catalanes de extrema derecha que han acumulado 16 concejales en varios ayuntamientos?
"Nuestra obligación es estar muy pendientes de esta amenaza porque es real, para poder anticiparnos"
"Hemos empezado a detectar algunos individuos y puntas de actividad que tienen un proceso de radicalización en el ámbito de la extrema derecha y concretamente del supremacismo blanco. Son gente que se manifiestan y hacen proclamas en la línea de esta ideología radical. Debemos estar pendientes de que alguno de ellos pueda pasar a la acción , aplicando la estrategia básica en estos temas de prevención, detección e intervención", añade el alto mando de los Mossos. Sobre la posibilidad real de un atentado, este mando policial advierte "sólo hay que levantar cabeza y mirar hacia países de nuestro entorno europeo, nuestra obligación es estar muy pendientes de esta amenaza porque es real, para poder anticiparnos" .

Detenciones y grupos nazis fuertemente armados
La última operación contra el supremacismo blanco efectuada por los Mossos concluyó con la detención de dos personas en el municipio de La Pobla de Cérvoles , en la comarca de Les Garrigues. Vivían aislados en una zona rural disponían de algunas armas de fuego y armas blancas , y difundían ideas contrarias a las personas racializadas a través de Telegram y buscaban apoyos para actuar contra ellas. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado también han realizado algunas detenciones en Pamplona o en el municipio andaluz de Ronda.

Éstos son algunos de los casos que han mimetizado la forma de actuación del supremacismo blanco de Estados Unidos y que tienen relación con algunas organizaciones europeas de este ámbito. Por ejemplo, los mensajes de Telegram del reducido núcleo del pequeño pueblo leridano eran compartidos por Feuerkrieg Division , la organización que cometió un atentado fallido en Lituania en 2019 .

El candidato de Vox a la alcaldía de Barcelona, ​​Gonzalo de Oro, se abraza con el líder del partido en Catalunya, Ignacio Garriga.
¿En qué municipios catalanes ha irrumpido Vox?

Pero, más allá de esta tipología, cabe recordar que individuos o grupos de extrema derecha han sido neutralizados con grandes arsenales de armas. Por ejemplo el ultraderechista de Terrassa, Manuel Murillo , que en el 2018 orquestó un presunto intento de atentado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , tal y como avanzó Público  en su día, tenía en su domicilio, cuando fue detenido , 13 armas reglamentarias y siete prohibidas, entre ellas una de guerra y numerosa munición, así como recipientes con pólvora y un artefacto explosivo casero. Entre ellas destaca el subfusil Skorpion vz.61 de fabricación checa con una capacidad de disparos de 850 balas por minuto , o un fusil de asalto Cetmeutilizado por el Ejército español.

Murillo fue condenado al final a casi nueve años de cárcel después de una revisión de sentencia y formaba parte de un grupo radical de ideología nazi, el Frente Nacional Identitario , con relaciones internacionales como el grupo armado ucraniano nazi Batallón Azov que participa activamente en la guerra en Ucrania. Murillo volcó las amenazas en un chat de WhatsApp llamado 'Terraza por España' , que compartía con otros ultras entre ellos militantes de Vox: "Soy un francotirador y con un disparo certero se acaba el Sánchez antes de que del todo se hunda en España". Una de esos militantes de Vox decidió denunciar la amenaza al considerarla creíble.

Otro caso paradigmático es el arsenal incautado en la Operación Panzer , en 2005 en la Comunidad Valenciana, contra un grupo neonazi llamado Frente Antisistema (FAS) , que disponía de un gran arsenal de armas, entre ellas ballestas, puños americanos, y incluso una bazuca , muchas de ellas provenientes del Ejército español. Además se requisaron un gran número de símbolos nazis, pulseras con esvásticas, dagas nazis y moldes para producir hebillas de las SS. Con la paradoja de que la Audiencia Provincial de Valencia acabó absolviendo a los 18 implicados e incluso se indemnizó a uno de los miembros del grupo nazi, un exmiembro del Ejército español, por la destrucción del arsenal incautado.

El ayuntamiento de Ripoll al día siguiente de las elecciones municipales
¿Cómo contener la extrema derecha: cordón sanitario o dejar que gobierne?
Seguimiento a supremacistas entrenados en la guerra de Ucrania
En este sentido, por el fuerte armamento que acumulan algunos de estos grupos extremistas del supremacismo blanco, y por las conexiones internacionales, fuentes de los Mossos reconocen que siguen con atención a miembros de estos grupos de extrema derecha, algunos de los cuales se han trasladado en Ucrania para participar en la guerra contra la invasión rusa y aprovechar para obtener preparación militar y de combate .

Aunque todas las fuentes policiales desvinculan a los partidos de ultraderecha de estos núcleos violentos y autores potenciales de una acción violenta o un atentado, los expertos reconocen que el incremento del discurso xenófobo y criminalizador de la inmigración puede ser caldo de cultivo para la radicalización de individuos y su captación por parte de los grupúsculos de supremacistas blancos.

En Catalunya ha crecido la representación en el último ciclo electoral de la extrema derecha, tanto la de carácter españolista -aunque en niveles inferiores al del resto del Estado- como la independentista. Vox logró 11 diputados en las elecciones al Parlamento de febrero de 2021, 124 concejales en las municipales del pasado mayo y dos diputados en las generales del 23J. El fenómeno más novedoso ha sido el de la ultraderecha independentista que obtuvo 14 concejales entre el Frente Nacional de Catalunya y su escisión Aliança Catalana.Un resultado mucho menor que el de Vox pero que ha tenido especial eco en conseguir un par de alcaldías, entre ellas la de la pequeña ciudad de Ripoll, capital del Ripollès. A unos y otros habría que añadir los dos concejales de otro pequeño partido catalán llamado Som Identitaris , impulsado por exdirigentes de la extinta Plataforma por Cataluña de Josep Angalada, tras una escisión, de carácter no independentista sino españolista, pero igualmente xenófobo . La adscripción nacionalista -españolista versus nacionalista catalana- separa las dos corrientes ultra pero comparten el discurso radical contra la inmigración.

Las redes sociales y los discursos extremistas
"Los extremismos violentos pueden manifestarse de forma diversa, desde discursos del odio hasta la discriminación contra determinadas personas utilizando la violencia o el terrorismo"
Los expertos policiales también apuntan a que los discursos extremistas violentos han logrado una presencia excepcional por los nuevos modelos de relación que han facilitado las redes sociales . Los Mossos apuntan a que, además, la pandemia de la Covid-19 perfiló unas circunstancias propicias para la difusión y el consumo de la propaganda de organizaciones extremistas violentas. Y añaden que "los extremismos violentos pueden manifestarse de forma diversa, desde discursos del odio hasta la discriminación contra determinadas personas utilizando la violencia o el terrorismo".


Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2594 en: 30 de Agosto de 2023, 11:36:38 am »
No les veo tan preocupados por los miles de atracos diarios y decenas de violaciones realizados por "jóvenes"

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2595 en: 03 de Septiembre de 2023, 12:26:40 pm »


"La policía no hizo nada" mientras los inmigrantes atacaban en la protesta racista de Limassol


Por Andria Kades2 de septiembre de 2023218 comentarios17995

La calle Anexartisias sembrada de incendios
Imágenes vergonzosas de los disturbios.
La protesta antiinmigrantes celebrada en Limassol el viernes por la noche reveló un extremismo desenfrenado que no tuvo reparos en destruir todo lo que estaba a la vista, y un sorprendente fracaso de la policía a la hora de mantener la situación bajo control.

La zona de Molos se convirtió rápidamente en una zona de guerra con coches y motos incendiados mientras los manifestantes lanzaban cócteles Molotov sin piedad, en una parte de la ciudad donde la gente había ido a relajarse junto al mar.


peluqueríaUna barbería de propiedad siria con el cristal delantero roto
La gente comenzó a huir en busca de seguridad y buscó refugio en un hotel cercano mientras los manifestantes se movían para romper las ventanas también allí. Los niños estaban a la vista mientras se lanzaban petardos al azar y que nadie muriera durante la violencia fue nada menos que un milagro.


Los matones atacaban a cualquiera que tuviera el color de piel “incorrecto”. Una mujer asiática que vio su negocio destrozado se sentó en la acera sin poder hablar entre sollozos y sólo logró decir entrecortadamente: "Tengo cuatro hijos". Los manifestantes que coreaban que querían que los inmigrantes salieran del país rompieron la caja de su tienda y le robaron todo el dinero que quería enviar a su familia en casa.

La protesta comenzó a las 8 de la tarde con unos 200 alborotadores vestidos de negro gritando "Chipre es griego" y comenzó el canto con "empezaremos con los negros primero y luego con la policía".

Los agentes no lograron contener la protesta cuando Molos se convirtió en un campo de tiro mientras los manifestantes avanzaban hacia la calle Anexartisias, Glastonos y el casco antiguo, dejando a su paso una gran cantidad de incendios esparcidos por las principales arterias de la ciudad.

Menos de cinco minutos después de iniciada la marcha, se escucharon gritos de que habían visto a un hombre sirio que había estado sentado de brazos cruzados en la playa de Molos antes de que un grupo de matones se le acercara gritando que no tenía lugar en Chipre y comenzaran a golpearlo sin piedad.

coche en llamasCoche en llamas en el aparcamiento de Molos
La policía no estaba a la vista.

Los alborotadores continuaron gritando “tírenlo al mar, tírenlo al mar” y se escuchó un chapoteo, aunque no estaba claro si otro extranjero se zambulló para salvarse o si fue arrojado por los extremistas. Era una escena de caos con cientos de voces y explosivos rebotando de fondo.

Después de que se dieron por vencidos, se alejó cojeando y confusamente se preguntó en voz alta: "¿Qué les hice?".

Los alborotadores sólo siguieron adelante porque sus amigos les instaron a no quedarse atrás del resto de la marcha.

En total, al menos cinco extranjeros resultaron heridos. Un testigo ocular dijo al Correo de Chipre que se vio a un migrante con sangre corriendo por su rostro.

Las carreteras estaban bloqueadas por contenedores de basura incendiados y destrucción en las calles, mientras se escuchaba a un oficial de policía murmurar en estado de shock: "Limassol ha sido quemada esta noche". Los cristales de una parada de autobús destrozada cubrían la acera mientras la gente se preguntaba si aparecería el transporte público, aunque la policía finalmente empezó a controlar el tráfico en la zona.

Los ataques dirigidos contra inmigrantes no fueron controlados por la policía, y negocios propiedad de extranjeros, como una barbería siria y un restaurante de comida, fueron destrozados.

imagen0 (1)Los manifestantes corearon "Chipre es griego"
A pesar de que es un hecho bien conocido que el paseo marítimo tiene una gran cantidad de negocios multiculturales, no había agentes de policía para vigilar el área y protegerse de los manifestantes violentos.

Un grupo de hombres sirios que vieron su tienda destrozada miraron la escena en estado de shock y dijeron: “Había cinco coches de policía aquí y no hicieron nada. Lo vieron todo”. Una mirada desconcertada en sus rostros traicionó el horror que experimentaron al ver a los matones irrumpir mientras se refugiaban para ponerse a salvo.

El infame cañón de agua de la policía Aiantas permaneció allí de brazos cruzados y finalmente sirvió como accesorio decorativo. Algunas calles secundarias olían a gas lacrimógeno, lo que indicaba enfrentamientos en la zona. Pero finalmente, el viernes por la noche, fueron los matones los que controlaron la zona, no la policía.

Irónicamente, había decenas de agentes y miembros antidisturbios en el lugar, pero en los lugares equivocados. A pesar de que temprano en el día se les aseguró que existía un plan de acción, la policía no siguió la marcha ni impidió que los manifestantes atacaran a los inmigrantes. No lograron garantizar la seguridad del público en general cuando no se llevaron a cabo controles para ver qué llevaban puestos esos hombres con pasamontañas sobre la cara.

humo en zona de molosEl humo cubre el antiguo puerto y la zona de Molos
La policía no protegió a los inmigrantes que se sabe que operan sus negocios en la zona, ya que ni siquiera había policías antidisturbios allí y el cañón de agua simplemente estaba estacionado junto a la acera.

Se escuchó a un miembro de alto rango de las fuerzas de Limassol gritar por radio: "los manifestantes se están moviendo hacia el puerto viejo y hacia el puerto deportivo, te das cuenta de lo que esto significa". Parecía sorprendido de que la marcha fuera realmente de los límites de Molos.

Los comensales abandonaron sus comidas a mitad de camino y corrieron hacia la parte trasera de los restaurantes para refugiarse mientras el olor a humo acre sofocaba el área y los petardos caían entre los peatones. Muchos dueños de negocios cerraron temprano, aterrorizados por ellos mismos, el personal y la propiedad.

La policía tampoco protegió a los periodistas que fueron atacados por la turba y a un camarógrafo que fue golpeado y vio su equipo estrellarse contra el suelo.

GALERÍA DE FOTOS

Los lugareños que habían salido a dar su paseo nocturno y estaban horrorizados por los acontecimientos, instaron a los extranjeros a la vista a escapar del lugar por su seguridad. Luego comenzaron a huir en busca de refugio mientras los hooligans comenzaban a gritarles a los agentes de policía y la escena se sumió en el caos.

Se incendiaron dos coches y dos motos, mientras bombas molotov volaban masivamente en una zona donde la gente buscaba inocentemente disfrutar de un paseo y salir a cenar. Los niños estaban jugando en el patio de recreo un minuto, y los padres que comenzaron a procesar los riesgos inminentes los agarraron y salieron corriendo segundos después.

Casi absurdamente, los repartidores seguían trabajando. Un grupo de alto riesgo por ser extranjeros, intentaron adivinar y esperar una ruta segura donde pudieran hacer su trabajo sin ser atacados.

Aunque la policía sabía desde al menos el día anterior acerca de la protesta planeada, y después de una semana de incidentes violentos en la aldea de Chlorakas , los agentes estacionados en todo Limassol fueron sorprendentemente deficientes en el manejo de la situación.

Unas dos horas después de la explosión de violencia, los agentes detuvieron a un joven que vestía pantalones cortos y camiseta negros y le pidieron que le abriera los bolsillos. Fue la única visión de un control observada en toda la noche.

Alrededor de las 11 de la noche, la policía había comenzado a inspeccionar los automóviles que circulaban por la calle Anexertasias, una medida cuestionable ya que los lugareños sabrían que no deben conducir por la principal calle comercial de la ciudad . Al final se detuvo a siete personas, pero ya era demasiado tarde.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2596 en: 03 de Septiembre de 2023, 12:29:05 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2598 en: 16 de Septiembre de 2023, 13:32:32 pm »

Una indemnización de 10.000 euros por un caso de ‘bullying’: “En el colegio me decían que exageraba”


Una sentencia condena a un centro concertado madrileño por un caso de acoso con insultos xenófobos del que la Inspección de Educación no halló indicios en dos protocolos abiertos a instancia de la madre
Rosa con su hija de 15 años en su casa de Madrid tras ganar una sentencia por acoso a un colegio concertado.
Rosa con su hija de 15 años en su casa de Madrid tras ganar una sentencia por acoso a un colegio concertado.
ANDREA COMAS
Patricia Gosálvez
PATRICIA GOSÁLVEZ
Madrid - 16 SEPT 2023 - 05:30 CEST
40
La niña salió de declarar ante la juez llorando. “Pero cuando me abracé a mis dos mejores amigos, que me esperaban fuera, fue cuando lo solté todo”, cuenta la adolescente de 15 años. “Llevaba demasiado tiempo con un peso encima, quería quitármelo y olvidarme del tema”. El “tema” es que desde tercero hasta sexto de primaria, entre los 8 y los 12 años, en el colegio, la insultaban. “Con todo lo que llevaba detrás y al llegar a España se encontró con esto”, suspira Rosa, su madre, que la adoptó en Vietnam cuando tenía 6....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2599 en: 17 de Septiembre de 2023, 07:31:24 am »
Detenido un hombre en Gijón que encañonó a otro con un revólver en un bar

Historia de Europa Press •


POLICÍA LOCAL DE GIJÓN
OVIEDO, 16 (EUROPA PRESS)

Según ha informado la Policía Local, testigos de lo ocurrido declararon que el detenido, de 57 años y que responde a las iniciales de J.F.L.R., se encontraba en el interior del local cuando comenzó a proferir comentarios xenófobos y homófobos a una clienta, motivo por el que el encargado del bar le invitó a salir del mismo. Esta persona se habría negado a marcharse, amenazando al responsable con un taburete, por lo que se le echa del establecimiento.

Instantes después, este hombre regresó portando un arma de fuego en la mano y se dirigió hacia el encargado. Uno de los clientes se interpuso en su camino, a lo que el detenido reaccionó encañonándolo con el arma en la frente y amenazándolo de muerte.

Tras tener aviso de lo ocurrido, acudieron al lugar varias dotaciones de Policía Local. Localizado el sospechoso, que se encontraba en el exterior del establecimiento, los agentes le preguntaron si portaba algún arma, a lo que esta persona contestó que sí e hizo ademán de extraerla de su cintura.

Ante el riesgo de que el hombre sacara el arma, un agente de la Policía Local se abalanzó sobre él para neutralizar el movimiento, cayendo en esos momentos al suelo un revólver cargado con munición.

El hombre ha sido detenido y el arma intervenida.