Autor Tema: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?  (Leído 174599 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2680 en: 26 de Abril de 2024, 08:33:19 am »

Cinco detenidos vinculados a la extrema derecha por agredir y proferir insultos racistas a un hombre en Málaga


Los sospechosos, la mayoría con antecedentes por hechos similares y vinculados a un grupo de ideología radical, han sido detenidos por su supuesta implicación en delitos de odio, desórdenes públicos y lesiones
— Suben los delitos de odio racista y se disparan los relacionados con el género





Foco
RACISMO
Cinco detenidos por agredir e insultos racistas a un hombre en el aeropuerto de Málaga.
Cinco detenidos por agredir e insultos racistas a un hombre en el aeropuerto de Málaga. CNP
elDiarioand

Málaga —
25 de abril de 2024 17:51h
1

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco hombres, de entre 24 y 36 años, por su presunta responsabilidad en la agresión grupal a un hombre de origen árabe en el aeropuerto de Málaga en la madrugada del 21 de abril. El incidente fue captado por los teléfonos móviles de varios pasajeros en la terminal de llegadas.

Así lo han asegurado desde la Comisaría Provincial en un comunicado, apuntando que testigos creen que una disputa entre taxistas, por un lado, y conductores ilegales, de otro, es el trasfondo de la reyerta.

Los sospechosos, la mayoría con antecedentes por hechos similares y vinculados a un grupo de ideología radical, han sido detenidos por su supuesta implicación en delitos de odio, desórdenes públicos y lesiones. Todos ellos han sido puestos este jueves a disposición judicial.

Nueve personas participaron en la agresión
El incidente se produjo sobre las 01.00 horas del pasado domingo cuando un grupo de nueve personas agredió e insultó con comentarios racistas a un ciudadano, quien, según las averiguaciones, ofrecería servicios de transporte de viajeros en su vehículo particular, sin autorización para ello.

La víctima, de 41 años, sufrió traumatismos y policontusiones a consecuencia del ataque. Según las pesquisas, la agresión la habría iniciado uno de los investigados, sumándose al anterior otras ocho personas, de tal manera que, todas, en un momento del asalto, habrían propinado puñetazos y patadas a la víctima, profiriéndole, además, comentarios racistas.

Asimismo, según la Comisaría, varios testigos apuntaban a una disputa entre taxistas, por un lado, y conductores ilegales, de otro, como origen de la reyerta.

Antecedentes y relaciones con un grupo radical
Por tales hechos, la Brigada Provincial de Información, en colaboración con la Comisaría de Policía Nacional del Aeropuerto de Málaga, comenzaron con las gestiones de identificación de todos los participantes en la agresión.

EL ARTÍCULO CONTINÚA DESPUÉS DEL SIGUIENTE MENSAJE
Apoya tu edición de Andalucía
elDiario.es Andalucía es el medio nativo digital referente en Andalucía. En 2023, hemos cumplido 10 años apostando por un periodismo local, de calidad, riguroso e independiente. Para continuar creciendo en Andalucía necesitamos tu colaboración.

Si te gusta lo que hacemos, apoya nuestro trabajo desde aquí.


Según estas averiguaciones, los sospechosos están relacionados con un grupo radical, habiendo participado en altercados violentos en fechas recientes, en acontecimientos deportivos.

De los cinco detenidos, cuatro de ellos cuentan con antecedentes por delitos de la misma naturaleza. La investigación sigue abierta para la identificación y detención del resto de autores que participaron en la agresión. De los hechos se ha dado conocimiento a la Fiscalía de Odio.

 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2683 en: 03 de Mayo de 2024, 09:29:52 am »

Arrestan a once jóvenes por agredir y vejar a personas sintecho en Patraix


A dos de ellos les quemaron el colchón y todas sus pertenencias y a otro le abrieron un canal en Tiktok donde subían vídeos para humillarlo

Arrestan a once jóvenes por agredir y vejar a personas sintecho en Patraix
IGNACIO CABANES


Ignacio Cabanes

València 02 MAY 2024 6:01 Actualizada 03 MAY 2024 0:21
La Policía Nacional ha detenido a once jóvenes, uno de ellos menor de edad, por varios delitos de odio cometidos contra personas sintecho que pernoctaban en parques, descampados y zonas ajardinadas del valenciano barrio de Patraix. Los arrestados, de entre 17 y 22 años y nacionalidad española, están acusados de agredir a al menos tres indigentes, a quienes daban collejas, patadas y realizaban todo tipo de actos para presuntamente denigrarlos y humillarlos.


Entre los delitos que se les imputan está haber provocado dos incendios, en los que quemaron los colchones y todas las pertenencias de sendas personas sin hogar por mera diversión. Las víctimas tuvieron que marcharse de los lugares en los que solían pernoctar por miedo a más agresiones.

Asimismo, según ha podido saber este periódico, este grupo de jóvenes crearon una cuenta en la red social Tiktok, a nombre de uno de los sintecho, donde subían vídeos que le grababan cantando, bailando, durmiendo y bebiendo, todo ello para supuestamente burlarse de él. Los vídeos ya han sido eliminados del citado canal después de que la hija del hombre que aparecía en ellos exigiera su retirada inmediata al considerarlos humillantes hacia su persona.

Una de las víctimas sufrió una fractura costal tras ser agredido en el banco donde estaba durmiendo
Las investigaciones, llevadas a cabo por agentes de la comisaría de Patraix, han permitido identificar y detener a once jóvenes presuntamente implicados en las agresiones y vejaciones a personas sintecho cometidas desde el pasado mes de febrero.


La última de ellas se produjo el pasado sábado 27 de abril cuando presuntamente lanzaron piedras y vasos a un indigente que se encontraba durmiendo en un banco de la calle Marqués de Elche de València. Testigos de esta nueva agresión los vieron y les recriminaron su acción, alertando a la policía.

Otro de los episodios denunciados se produjo a finales de marzo en un descampado situado entre las calles Vicent Clavel y Virgen de la Cabeza, donde dormía otro sintecho en una tienda de campaña. Los jóvenes arrojaron un petardo dentro de la tienda y le prendieron fuego, afectando las llamas a tres vehículos estacionados allí y destruyendo todas las pertenencias de este hombre, español de unos 60 años. «Alguna vez he bajado a llevarle algo de comida y era una persona que no se metía con nadie, no sé que tipo de divertimento es esto», critica Lauren, vecino del barrio donde se han producido varios de los ataques.


PUBLICIDAD

Varios de los incidentes constitutivos de delitos de odio y contra la integridad moral que se les imputan se han producido en el llamado «Triángulo» de Patraix, una zona peatonal situada en el interior de un bloque de viviendas que da la avenida Tres Forques, la calle Pintor Pascual Capuz y la avenida Salabert. Hasta hace un mes allí pernoctaban dos sintecho, pero tras los ataques y después de que le quemaran el colchón donde dormía a uno de ellos, tuvieron que marcharse.

«Juanillo, rey de Triángulo»
«Hace una semana vinieron policías de la secreta preguntando por ellos y si habíamos visto alguna agresión», apunta una joven que frecuenta la zona, y que desde el último incendio no los ha vuelto a ver. Tanto ella como una amiga confirman los vídeos que le grababan a uno de los sintecho, al que todos conocen como Juanillo, pero aseguran que era con su consentimiento y que «lo trataban bien». «Era mutuo, él les seguía el rollo y se echaban unas risas», añade restando importancia a las supuestas burlas, al no haber presenciado nunca agresiones físicas hacia ellos. La pintada «Juanillo, rey de Triángulo» prueba que lo tenían en alta estima.

No obstante, además de los delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas y los daños, se les imputan lesiones porque una de las víctimas sufrió una fractura costal.


"Me despertó una llamarada, he perdido lo poco que tenía"



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2684 en: 13 de Mayo de 2024, 08:44:19 am »

La Policía investiga a un nuevo grupo neonazi nacido en Madrid en plena ola antisemita


Más de 200 ultras se alinean en Núcleo Nacional para «limpiar las calles» y exaltan la «pureza de la raza». El líder viene de Democracia Nacional y aglutina a Ultras Sur, Bastión Frontal y 'skin heads'

 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2685 en: 15 de Mayo de 2024, 09:40:49 am »

De un mitin de Vox al banquillo: el librero neonazi Pedro Varela convierte su juicio en un ataque a la Fiscalía


El histórico presidente de CEDADE se ampara en la libertad de expresión para intentar salir exculpado de su causa por divulgar discursos de Hitler y negacionistas del holocausto
— Cuarto juicio a Pedro Varela, el librero neonazi que también esparce su odio en YouTube





Juicio al histórico neonazi Pedro Varela, el primero de la imagen
Juicio al histórico neonazi Pedro Varela, el primero de la imagen EFE
Oriol Solé Altimira

Barcelona —
14 de mayo de 2024 14:14h
Actualizado el 14/05/2024 21:19h
4

SEGUIR AL AUTOR/A
Un simple librero lleno de amor por la literatura. Así se ha presentado ante la Audiencia de Barcelona el editor Pedro Varela. La realidad es muy distinta: Varela es uno de los ideólogos neonazis más relevantes de España, germen de las opciones de extrema derecha que han crecido en los últimos años. Antes difundía su odio desde la librería Europa, ahora lo hace a través de la red.

El pasado viernes, tal y como publicó La Marea, Varela estuvo en el cierre de campaña de Vox en Barcelona. Este martes, se ha sentado en el banquillo de los acusados. La Fiscalía le pide hasta doce años de cárcel por divulgar ideas supremacistas y genocidas, y pide el cierre definitivo de su librería, clausurada cautelarmente en 2016, y que según el Ministerio Público era el epicentro de su organización criminal dedicada durante décadas a la exaltación de Adolf Hitler. 


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2686 en: 16 de Mayo de 2024, 08:29:50 am »

El asesinato de tres mujeres lesbianas en Argentina enciende las alarmas por el auge de los discursos de odio


Cuatro mujeres que compartían habitación en el barrio bonaerense de Barracas fueron atacadas por un hombre con un cóctel molotov y solo una sobrevivió. El Defensor del Pueblo  sobre los discursos de odio provenientes de funcionarios que legitiman la violencia
— Paula Litvachky: “Un escenario posible en Argentina es una deriva más antidemocrática”





Dolor y pedido de justicia por Pamela, Roxana y Andrea. Barracas, 13 de mayo.
Dolor y pedido de justicia por Pamela, Roxana y Andrea. Barracas, 13 de mayo. Ariel Gutraich, Agencia Presentes.
Mercedes López San Miguel

Buenos Aires —
15 de mayo de 2024 22:49h
Actualizado el 16/05/2024 05:30h
2

A cuatro mujeres lesbianas les prendieron fuego en la madrugada del 6 de mayo, en el barrio de Barracas de Buenos Aires, en una habitación de un humilde hotel familiar que compartían desde hace un año y medio. Pamela Cobas murió horas después del ataque; Mercedes Roxana Figueroa falleció tras agonizar 48 horas y Andrea Amarante luchó por sobrevivir hasta este último domingo. La única que sigue con vida es Sofía Castro Riglos, pareja de Amarante, que ya ha declarado ante la Justicia pero sigue en el hospital.

Por el triple crimen fue detenido Justo Fernando Barrientos, de 67 años, quien lanzó una botella con un cóctel molotov contra la habitación 14, según los testimonios de los vecinos. Inquilino del mismo hotel familiar donde ellas residían, “tenía problemas” con las cuatro mujeres por ser lesbianas, contaron los vecinos de Barracas. Les decía “engendros”, “gorda sucia”, “tortas”. En la última Navidad amenazó de muerte a Pamela y a Roxana.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2687 en: 16 de Mayo de 2024, 12:34:59 pm »
Los del campo tan brutos como siempre...están acostumbrados a que les mande el señorito de turno.


Los pueblos del interior de Girona que aúpan a la xenófoba Aliança Catalana: “Su discurso se extiende como la pólvora”


La extrema derecha independentista de Sílvia Orriols consiguió ser segunda fuerza en 70 municipios, la gran mayoría pequeñas localidades de tradición nacionalista y conservadora
— ¿De dónde sale Orriols? Así es el partido islamófobo e independent

Pau Rodríguez / Victòria Oliveres

Campdevànol/Olot —
15 de mayo de 2024 22:49h
Actualizado el 16/05/2024 09:54h
35

“Ya era hora que alguien dijera las cosas por su nombre”, responde de primeras Montse Rey, vecina de Campdevànol, apacible municipio del Pirineo de Girona. “Sílvia Orriols tiene ovarios, tiene empuje. Hay que limpiar el país de tantos okupas, inmigrantes, delincuentes…”, prosigue. En su pueblo, la extrema derecha independentista de Aliança Catalana (AC), surgida de la vecina Ripoll, ganó con el 26% de los votos.

La xenófoba Aliança Catalana recluta a un concejal de Junts, antiguos cargos de ERC y excandidatos de PSC y PP para sus listas

Orriols, que ha irrumpido en el Parlament de Catalunya con dos diputados, uno por Girona y el otro por Lleida, logró ser primera fuerza en cuatro municipios, todos ellos en la comarca del Ripollès. En Ripoll, donde ejerce de alcaldesa desde el verano, barrió con uno de cada tres sufragios.

Pero la influencia y el mensaje de Aliança Catalana se han extendido más allá de las montañas que rodean la comarca que les vio nacer. Desde Alcarràs, en la frontera aragonesa de Lleida, hasta El Port de la Selva, en la Costa Brava, se puede atravesar Catalunya por pueblos del interior donde obtuvo cerca de un 10% o más de votos.

Orriols ha alcanzado ese porcentaje en uno de cada cuatro municipios de menos de 10.000 habitantes y en ciudades de tamaño medio como Figueres, Manresa, Olot o Tàrrega. Es segunda fuerza en más de 70 pueblos.



“Su discurso se extiende como la pólvora”, constata un exalcalde independentista de una de estas ciudades y que prefiere no ser citado. “Durante mi etapa en política me harté de desmentir a la gente que si tal robo lo había cometido un marroquí o si este colectivo se llevaba todas las ayudas”, añade.

El partido de Orriols nació de la herida sin cerrar del atentado del 17-A en Ripoll, de donde procedía la joven célula yihadista que atacó en Las Ramblas, y ha crecido con un programa desacomplejadamente xenófobo –especialmente contra los musulmanes–, alimentando el miedo de la población a la sustitución demográfica y a la inseguridad y la delincuencia. Pero no solo: también cabalga la frustración independentista tras el procés. Y ha tratado de capitalizar el voto agrario tras las tractoradas de los últimos meses.

David Cuadrado, de 37 años y natural de Campdevànol, considera la mezcla entre el rechazo a la inmigración y la impugnación de Junts y ERC como “el combo perfecto” que ha arrastrado a muchos de sus vecinos. “Su obsesión es el miedo a perder la identidad catalana”, explica sobre Orriols. De adolescentes, cuenta, coincidieron alguna vez en grupos de amigos y ya por entonces estaba involucrada en grupos ultranacionalistas catalanes.

En Campdevànol, de 3.200 habitantes, tan solo viven 200 extranjeros, un 6,8% del total, lejos de la media en Catalunya, que es del 17%. En Ripoll es del 15%, principalmente de origen magrebí, y un tercio de los nacimientos son de madre extranjera. “Mucha gente mayor se resiste a aceptar que su ciudad ha cambiado, que ya no la reconoce, y ese sentimiento lo puedo entender porque el Ripoll en el que yo crecí ya no es el mismo”, reflexiona. Pero teme que Aliança solo alimente la tensión social entre autóctonos y recién llegados.


Una mujer musulmana empuja el carro de la compra en Olot, Girona Carles Palacio
Campdevànol, como el resto pueblos pirenaicos que atraviesa el río Freser, es también hijo de la inmigración española. Con una notable industria textil y metalúrgica, hoy en horas bajas, su población se duplicó entre 1950 y 1970 con la llegada de extremeños, gallegos y andaluces. Montse Rey es descendiente de esa oleada. “No estoy en contra de los inmigrantes”, se justifica. Pero al mismo tiempo difunde ideas sin fundamento como que los marroquís se empadronan en dos sitios a la vez para cobrar prestaciones, cosa imposible, o que el Estado los envía expresamente a Catalunya.

Los feudos independentistas y conservadores
El voto a Aliança se concentra en aquellos feudos nacionalistas donde el independentismo más ha retrocedido en las pasadas elecciones. “Son las zonas donde históricamente Convergència ha sido más fuerte”, señala Pau Vall-Prat, politólogo catalán en la Universidad Carlos III. “Es la Catalunya interior, conservadora, no exactamente rural”, matiza, puesto que Orriols no ha logrado apoyo significativo en los pueblos del Pirineo de Lleida ni en las Terres de l’Ebre. En cambio, en ciudades donde gobierna la CUP, como Berga o Girona, ha superado a los anticapitalistas. 



A sus 39 años, con cinco hijos y un pasado como técnica administrativa, Orriols ha sabido proyectar y extender una imagen humilde y contraria al establishment político. Pese a que buena parte de sus propuestas son de derechas, incluidas la rebaja de impuestos, y que sus referentes son la ultraderecha europea, Vall-Prat señala que es posible que haya convencido también a un perfil de votante sencillamente desencantado con la política.

“A mí me recuerda a Josep Anglada, pero con la bandera estelada”, apunta el exalcalde, que convivió en su día con concejales de Plataforma per Catalunya (PxC) en su ayuntamiento. El vector principal de esa formación, de matriz catalana pero sin ser soberanista, era también la xenofobia y, sobre todo, la islamofobia. “Comenzaron en Vic con un concejal y en 2011 sacaron más de 60 gracias a que los demás partidos pasaban de puntillas por el tema de la inmigración, mientras que ellos lo explotaban”.

PxC entró en ayuntamientos de municipios donde el pasado domingo Aliança sacó algunos de sus mejores resultados. Olot, en Girona, o Mollerussa, en Lleida, por ejemplo. Localidades cuya población recién llegada, que supera la media de Catalunya, vive en barrios céntricos que los autóctonos han ido abandonando. Una particularidad que, según Vall-Prat, alimenta los discursos “nativistas”, en este caso dirigidos a los ciudadanos de “ocho apellidos catalanes”.

PxC se desinfló y desapareció, pero Orriols tiene a su favor una corriente ultraderechista en auge en toda Europa. Vox, sin ir más lejos, que también criminaliza abiertamente a la inmigración, se acerca al 8% del voto en Catalunya, el doble que Aliança.


La candidata de Aliança Catalana (AC) Sílvia Orriols llega a su sede en Ripoll (Girona) para seguir la noche electoral. MARC TRILLA - EUROPA PRESS
En la Garrotxa, la comarca al este que linda con el Ripollès, Aliança ha quedado segunda por detrás de Junts, con el 15% del voto. Con una potente industria agroalimentaria, que hace que el sector industrial suponga el 44% del PIB, algo poco habitual en Catalunya, esta zona tiene una de las tasas de paro más bajas de la comunidad y una elevada demanda de fuerza de trabajo.

Mita Castañer, directora de la cátedra de Geografía de la Universitat de Girona (UdG), se muestra sorprendida por los resultados de Aliança en esa comarca. Ella vive en la Vall d’en Bas junto a su pareja, Joan Albesa, un urbanista que en su día fue concejal de Olot. “Han quedado segundos en pueblos como Montagut i Oix, Sant Joan les Fonts, Santa Pau… Todos ellos gobernados recientemente por alcaldes de ERC. Se los han comido, cuesta entenderlo”, explica. El número 2 de la formación xenófoba por Girona, después de Orriols, era Jordi Coma, exconcejal de ERC en Olot.

Para Castañer, Aliança ha sabido movilizar a los sectores vinculados a la agricultura, sobre todo a los más acomodados y que más miedo tienen a perder su estatus. Albesa, por su parte, considera que no hay que quitarle importancia al factor independentista. “No creo que haya sido una razón minoritaria entre sus votantes”, expresa sobre el hecho de que señale a Junts y ERC como traidores a las esencias del 1-O. “Al fin y al cabo, somos una zona de tradición carlista”, añade.

Preocupación entre entidades sociales
En una primera reacción tras los comicios, las entidades sociales que trabajan con personas migrantes y vulnerables no esconden su preocupación. Con 34.000 habitantes, en Olot viven 9.000 extranjeros, sobre todo indios, marroquís y gambianos. Pero las consecuencias del discurso xenófobo no las sufren solo ellos, sino también sus hijos, pese a ser catalanes a todos los efectos.

“Hay gente que todavía no ha hecho el clic, ni ha entendido que hay Fátimas y Mohas que han nacido aquí, que son catalanes y hablan perfectamente catalán, pero que en algunos casos tienen culturas distintas”, señala Mohammed Ait Abou, presidente de la Fundación Cepaim, que realiza tareas de acogida de refugiados y de formación en Barcelona y en Olot.

Junto a Núria Vila, responsable de la fundación en la capital de la Garrotxa, atienden a elDiario.es y aseguran que ellos no han percibido un aumento del racismo, aunque precisan que siempre ha estado latente. Ait Abou, sin embargo, señala un motivo al que nadie ha apuntado hasta ahora: la crisis de los servicios públicos y de la vivienda asequible. “Si todas las ayudas disponibles están infradotadas, emerge la conflictividad y se genera todo ese ruido sobre quién accede a qué prestaciones”, reflexiona.

Con su escaño en el Parlament y una previsible mayor atención mediática, Orriols tendrá nuevas plataformas desde las que propagar sus ideas sobre la identidad catalana en supuesto peligro de extinción .“En Ripoll la despreciaron al pensar que era anecdótico, pero ya sabemos que no”, constata el exedil.




Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2688 en: 16 de Mayo de 2024, 12:37:28 pm »
El independentismo y la ultraderecha enlazan perfectamente, lo que no me entra en la cabeza son los partidos independentistas de izquierdas, quién quiere la independencia es porque se siente diferente, es decir, superior, que es el pensamiento fascista por antonomasia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2692 en: 27 de Mayo de 2024, 07:49:41 am »

Tres detenidos por amenazar con palos a los acampados por Gaza en la Complutense


Los arrestados están relacionados con grupos de extrema derecha y asaltaron a los estudiantes en la noche del sábado
Acampada en apoyo a Gaza en la Universidad Complutense en Madrid.
Acampada en apoyo a Gaza en la Universidad Complutense en Madrid.
ANDREA COMAS
PATRICIA PEIRÓJUAN JOSÉ MARTÍNEZ
Madrid - 26 MAY 2024 - 13:19 CEST
11
Tres varones, uno de ellos menor de edad, han sido detenidos en la noche de este sábado por increpar y tratar de agredir con palos a los acampados por Gaza en la Universidad Complutense de Madrid. Los arrestados formaban parte de un grupo más amplio de personas, de unas ocho, y fuentes policiales apuntan a que todos estarían relacionados con grupos de ideología neofascista. Como señalan los propios integrantes de la acampada, no hubo ningún herido, pero sí se produjeron momentos de violencia y tensión.



“Vinieron con actitud muy violenta arrancando pancartas, increpando y amenazando a algunas compañeras. Ante esto, sabemos que la fortaleza de las personas acampadas y la organización de la clase trabajadora es la única forma de hacer frente a la extrema derecha. Ayer la policía evitó que la conflictividad fuera a más, pero lo que les frenará es que estemos fuertes, juntas y seamos muchas”, ha asegurado Daniel Marie-Richard, portavoz del bloque interuniversitario por Palestina. Según el relato de este portavoz, el grupo de agresores llegó sobre las diez de la noche en actitud violenta, y cuando los acampados llamaron a la policía, intentaron escapar. Los agentes, que llegaron muy rápido, dieron alcance a tres de ellos.

El asentamiento se instaló a primeros de mayo en los jardines de la universidad con alrededor de 50 tiendas de campaña y en las semanas posteriores no ha dejado de crecer hasta alcanzar las 250, de tal modo que han tenido que expandirse a otras áreas del campus. Los estudiantes movilizados se organizan en turnos para mantener la logística, cocina y vigilancia del grupo. También llevan a cabo acciones reivindicativas para exigir que acabe el genocidio en Gaza y están negociando con los vicerrectores diversas resoluciones. Los alumnos exigen a los rectorados la ruptura de todas las relaciones con los centros de investigación y educativos en Israel, así como las empresas privadas que negocian con el Gobierno de Netanyahu, entre las que mencionan al banco Santander, Amazon, Repsol o Iberdrola.

Entre las funciones de los acampados está la de las rondas de vigilancia nocturna, una tarea que desarrollan los estudiantes o a veces profesores que apoyan sus reivindicaciones. La labor consiste en mantenerse despierto por la noche y recorrer el asentamiento en alerta por posibles peligros, como en este caso ha sucedido. Además de los tres detenidos, la investigación por parte de la Policía Nacional sigue abierta y no se descartan nuevas actuaciones.

Los asentamientos estudiantiles para protestar por el genocidio y exigir la ruptura de relaciones se extienden por toda España. En todos los casos se han desarrollado de una forma pacífica y en el contexto de las negociaciones con los respectivos vicerrectorados. Los alumnos de la Universitat de les Illes Balears (UIB) denunciaron hace una semana una agresión por parte de personas de ideología de extrema derecha e incluso publicaron un vídeo en el que se ven las amenazas que les profirieron por ondear la bandera de Palestina.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2693 en: 27 de Mayo de 2024, 07:51:12 am »
Vuelven los 70....

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2694 en: 27 de Mayo de 2024, 09:12:55 am »
Sólo nos falta la Banda del Moco. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2695 en: 28 de Mayo de 2024, 08:32:56 am »

Neonazis de Núcleo Nacional están detrás del ataque a la acampada propalestina de la Complutense


Detenidos tres ultras en el campus de Ciudad Universitaria por lanzar gritos antisemitas, amenazas y destrozar carteles
La Policía investiga a un nuevo grupo neonazi nacido en Madrid en plena ola antisemita
Miembros de Núcleo Nacional
Miembros de Núcleo Nacional ABC
CARLOS HIDALGO

Madrid


27/05/2024 a las 20:06h.


La Policía Nacional ha detenido a tres jóvenes, uno de ellos de 17 años, por asaltar el viernes por la noche la acampada en favor de Palestina que un grupo de estudiantes mantiene en Ciudad Universitaria. Aunque no se produjeron heridos, sí que destrozaron carteles, con palos en las manos, y profirieron amenazas y gritos antisemitas.


Fuentes del caso detallan a ABC que los tres arrestados son del grupo Skin Moncloa, unos neonazis que se han integrado en Núcleo Nacional, el nuevo grupo de ultraderecha constituido el pasado 14 de abril.


Los hechos se produjeron sobre las 22.30 horas, cuando ocho individuos, vestidos de oscuro, irrumpieron en el campamento. Los estudiantes dieron aviso a la Policía, que no tardó en llegar. Apresaron en las inmediaciones a los tres encartados, de 17, 19 y 21 años, precisan las mismas fuentes. Gente muy joven que podrían estar sirviendo de 'guerrilla' callejera para los mandamases de la nueva organización, bastante numerosa.


Los afectados explicaron a la Policía que fueron ocho jóvenes los que les atacaron, en el campamento instalado en la Universidad Complutense de Madrid

Dos días después, este domingo 26 de mayo, Núcleo Nacional volvió a reunirse en Espacio Ardemans, una suerte de local en el que se desarrollan actividades y coloquios revisionistas con el Holocausto y el Franquismo. La perspectiva ideológica es totalmente contraria a los valores democráticos. En la última cita, se congregaron alrededor de 150 personas, la mayoría hombres, de entre 18 y 40 años, aunque había algunos más maduros.


Sus integrantes vienen de distintas facciones ultras, algunas que acababan de ser disueltas, como Bastión Frontal (la más poderosa hasta hace unos meses), pero también de organizaciones más veteranas como Democracia Nacional, Juventudes Canillejas, Skin Moncloa, Ultras Sur...

Los portavoces que aquel 14 de abril dieron la cara en el evento de presentación (porque en la mesa de convocantes había otros con pasamontañas) fueron Enrique Lemus, un historiador claramente vinculado a Democracia Nacional; también tomó la palabra un 'streamer' gallego; y el escritor y colaborador en algunas webs 'informativas' Carlos Paz, entre otros ultraderechistas.

Es parte importante Alberto Gonzalo de Juan, líder del grupo musical radical Pugilato, quien ya fue condenado a un año de prisión junto a Eduardo Clavero, de la banda Batallón de Castigo, tras un concierto.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2697 en: 29 de Mayo de 2024, 12:41:41 pm »
Y que tiene que ver esto con la xenofobia?

Ahí sólo veo a un personaje con bajo nivel cultural y alterado discutiendo con unos pijiprogres españoles que no deben trabajar porque llevan varios días de fiesta en la uni.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2698 en: 01 de Junio de 2024, 06:44:55 am »
DURANTE UN ACTO ULTRADERECHISTA E ISLAMÓFOBO

Un hombre con un cuchillo hiere a seis personas en un mitin contra el islam en Mannheim (Alemania)


El incidente ha tenido lugar durante un mitin del crítico del islam Michael Johannes Stürzenberger, uno de los autores de la plataforma anti islámica PI-News, miembro del movimiento antiislámico Pax Europa

31/05/2024 - 13:48 Actualizado: 31/05/2024 - 19:30

Un hombre armado con un cuchillo ha herido este viernes a seis personas, entre ellas a un agente de Policía, durante un acto ultraderechista e islamófobo en un mercado de la ciudad alemana de Mannheim, en el suroeste del país, donde estaba teniendo lugar un mitin político de temática anti islámica. El incidente ha tenido lugar en torno a las 11.35 horas en la plaza del Mercado de Mannheim, escenario de un mitin del crítico del islam Michael Johannes Stürzenberger. Se trata de uno de los autores de la plataforma anti islámica PI-News, miembro del movimiento antiislámico Pax Europa, y en el puesto del evento ondeaban una bandera de Alemania y otra de Israel y se podía leer claramente el lema: “¡Detengan el Islam político!”.

Neutralizado un presunto terrorista que atacó con un cuchillo a varias personas en Alemania
Durante el ataque, el agresor, todavía no identificado, propinó a Stürzenberger puñaladas en una pierna y en la cara, así como otras dos más a un agente, una de ellas en el cuello. El atacante ha recibido varios disparos de la Policía y ha sido trasladado a un hospital, donde se encuentra en estado grave. Además del asaltante, otros cinco simpatizantes de Pax Europa han resultado heridos. La vida de Stürzenberger no corre peligro, según ha informado la portavoz del movimiento Pax Europa Stefanie Kizina al diario 'Bild', pero la situación del agente es más grave y corre riesgo de fallecer, según fuentes policiales. Stürzenberger es conocido por liderar una iniciativa contra el Islam que se ha saldado con dos condenas en su contra -por insultar a un policía y por incitar al odio religioso- y su inclusión desde 2013 a 2022 en una lista de individuos y entidades islamófobas recogida por las autoridades del estado de Baviera.

Imágenes recogidas por una televisión local recogen el momento en el que un transeúnte, cuya identidad todavía no ha trascendido públicamente, saca un cuchillo y comienza a agredir a los presentes. Varias personas intentan reducirlo en el suelo, pero logra levantarse y ataca a un policía, a quien intenta apuñalar en el cuello y hombros, para luego recibir un disparo de los compañeros del oficial. El atacante recibió varios disparos y su estado actual es grave, según un comunicado de la Policía de Mannheim publicado en su cuenta de la red social X. Las fuerzas de seguridad no dan más detalles sobre el estado del resto de heridos.

El diario Bild recoge el testimonio de Stefanie Kizina, la tesorera de la plataforma ciudadana Pax Europa (de la que Stürzenberger había formado parte), quien aseguró que el activista "recibió un golpe en la pierna y en la cara, y está siendo operado de urgencia. Aparentemente, no hay peligro para su vida. Es el segundo ataque grave contra él". Según Kizina, en 2022, un musulmán lo golpeó en la cara en Bonn. El movimiento Pax Europa es una asociación ciudadana que se describe "comprometida con la preservación de la cultura judeocristiana en Alemania, Europa y el resto del mundo", y que pretende "arrojar luz sobre la islamización progresiva de Europa". Se oponen a la construcción de nuevas mezquitas en Alemania. La Policía ha dado por terminado el incidente y asegurado que ya "no hay peligro para la población", aunque todavía mantiene cortado el paso de los transportes públicos en torno a la plaza. Entre las primeras reacciones políticas al incidente destaca la del canciller de Alemania, Olaf Scholz, quien ha descrito como "terribles" las imágenes procedentes de Mannheim. "Mis pensamientos están con las víctimas, y violencia es absolutamente inaceptable en nuestra democracia. El perpetrador debe ser severamente castigado", ha hecho saber en su cuenta de la red social X

Violencia política en Alemania

Este ataque coincide con un aumento de la violencia contra políticos en Alemania. En el último mes, tres políticos alemanes (del SPD y de los Verdes) fueron atacados en campaña. Según un preocupante informe, en lo que llevamos de 2024, se han denunciado 22 ataques contra políticos. El año pasado, según datos del Gobierno federal, el partido AfD registró 86 delitos violentos, seguido de 62 casos por parte de Los Verdes, 20 de Die Linke y 19 el partido CDU. En lo que respecta a amenazas, insultos o difamaciones, Los Verdes tienen el mayor número de casos denunciados, un total de 947, seguidos de 293 de los socialdemócratas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2699 en: 01 de Junio de 2024, 07:02:54 am »
Querella al canto....


Pilar Alegría
@Pilar_Alegria
Estos son sus aliados, señor Feijóo. Odio, odio y más odio. ¿Qué más necesita para romper con ellos?