Encuesta

Sería una solución?

Si
29 (78.4%)
No
1 (2.7%)
No sabe
7 (18.9%)

Total de votos: 36

Autor Tema: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales  (Leído 125570 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1502 en: 10 de Noviembre de 2023, 10:50:38 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1503 en: 22 de Noviembre de 2023, 18:03:47 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1505 en: 25 de Noviembre de 2023, 17:51:27 pm »
Menudo placaje.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1506 en: 26 de Noviembre de 2023, 18:18:01 pm »

La Policía de Gibraltar se enfrenta a graves acusaciones internas de corrupción


 Cuatro agentes más han sido apartados y ya son nueve los investigados

 22 agentes actuales y anteriores piden al gobernador una investigación independiente

 Detenido un policía de Gibraltar por mala conducta e intento de desviar el curso de la justicia

REDACCIÓN
25 Nov 2023 19:25
Un grupo de alrededor de 22 personas, agentes actuales y anteriores de la Royal Gibraltar Police (RGP), han remitido una carta al gobernador, el vicealmirante Sir David Steel, pidiendo una investigación independiente del cuerpo sobre supuestos delitos penales graves, malas conductas, corrupción y daño público.

Según publica la GBC, los denunciantes afirman que la policía está afectada de graves “ cuestiones sistémicas” que deben ser investigadas desde Reino Unido y acusan al cuerpo de persecución y opresión continuas.

El ex presidente de la Federación de Policía, Maurice Morello, entregó la carta en el convento, así como a la autoridad policial, antes de hacerla pública. Aunque los denunciantes no la han firmado para proteger sus identidades, afirma que fue redactada y respaldada por todos ellos en privado.


En el escrito afirman que ocho de ellos han sido arrestados y otros cinco están siendo investigados, pero que no se han presentado cargos. El documento describe estas detenciones como arbitrarias y destinadas a silenciar, intimidar y castigar a las mismas personas que han informado sobre la actividad supuestamente ilegal del cuerpo.

Los denunciantes presentaron pruebas en el caso McGrail, que está investigando las circunstancias en las que el ex comisario de policía se jubiló a principios de 2020. El presidente de la Investigación ha dicho que la audiencia principal analizará cualquier queja presentada por la Federación de Policía a la Autoridad Policial, pero que no se ocupará de acusaciones o quejas presentada contra McGrail durante su mandato como comisario, a menos que sean parte de conversaciones entre el entonces gobernador Nick Pyle y la Autoridad de Policía de Gibraltar.

Ese puede ser un factor que provocó la carta, donde se dice que no ha habido una investigación significativa o independiente de sus revelaciones, incluidas las relacionadas con funcionarios de alto rango.

Además, los denunciantes alegan que existe un conflicto de intereses, ya que el oficial investigador superior, John McVea, es un oficial de la RGP y reporta directamente al comisario jefe.

Los denunciantes piden al gobernador que ejerza su responsabilidad constitucional para garantizar que la fuerza policial esté en "buen y legal orden", llevando las revelaciones de los denunciantes hasta el gobierno del Reino Unido. Además insisten en que Londres inicie un proceso para una investigación independiente o criminal por parte de un cuerpo externo, bajo la supervisión del Ministerio del Interior.

La carta también pide protección y apoyo para quienes la han presentado.

El gobernador confirmó a la GBC que recibió y leyó la carta. Un portavoz de su oficina dijo que si bien la carta no está firmada y no tiene dirección de correspondencia, Sir David Steel considerará los asuntos planteados antes de decidir cualquier respuesta.

La RGP dijo que no hará comentarios sobre la carta ni sobre ninguna investigación criminal en curso relacionada.

En este contexto, cuatro policías de Gibraltar han sido apartados de sus funciones a raíz de una investigación sobre dos delitos penales históricos, según publica la GBC, que eleva a nueve el número total de agentes investigados.

Estos supuestos delitos salieron a la luz durante otra investigación sin relación directa con ella después de recibir información de una agencia policial del Reino Unido.

Una quinta persona, un ex agente, está ayudando a la policía en las investigaciones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1508 en: 04 de Diciembre de 2023, 21:51:46 pm »
Supongo que sera un montaje para alguna peli...

https://youtu.be/EhIoVHZ9zEE?si=YwgD7G6tTGPtVvKs

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1509 en: 12 de Diciembre de 2023, 08:10:17 am »

Asociaciones de los guardias civiles se personan en las causas por terrorismo que instruye García Castellón


El gobierno  ha abierto una investigación para comprobar si se está quebrantando el principio de “neutralidad política” exigido a los agentes

Ernesto Carratalá
por
Ernesto Carratalá
11 de diciembre de 2023
 
1
García Castellón PP Audiencia Nacional
El juez Manuel Garcia Castellon reactiva el caso Tsunami Democràtic.

Ya no sólo es el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón el que califica las movilizaciones ciudadanas en Catalunya como delitos de terrorismo. Las acusaciones populares personadas en una de las causas que instruye el titular del juzgado número 6, la Associació Catalana de Victimes d’Organitzations Terroristes (ACVOT), la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), la Asociación Dignidad y Justicia, la Asociación Española de la Guardia Civil (AEGC), la Asociación Unificada de la Guardia civil (AUGC) y  Vox, han presentado un escrito de acusación contra los imputados presuntamente pertenecientes a los Comités de Defensa de la República, CDR, y Equipo de Respuesta Táctica, ERT, a los que acusan de “haber participado en acciones violentas y subversivas”.

De Vox no es de extrañar, como tampoco de la asociación catalana de víctimas del terrorismo, vinculada a los sectores más conservadores. Lo que extraña es la personación de los representantes de los guardias civiles que deberían de haberse abstenido de participar en una causa judicial ya que ello va en contra de la neutralidad que debe de mantener el cuerpo.

Todas estas asociaciones han puesto sus acciones judiciales en manos de un conocido bufete de abogados que pide para los principales acusados penas que oscilan entre los 8 y los 33 años de cárcel y libertad vigilada. Creen que se constituyeron como organización separatista de carácter criminal. “Durante el tiempo en que estuvieron activos mantuvieron una organización estable y permanente en el tiempo, con roles y funciones específicamente definidas, y se relacionaban a través de una jerarquía y coordinaban entre sí, mostrando una unidad en la dirección y ejecución de sus acciones con el fin de cometer delitos”, dice el escrito de acusación en el cual se señala que intervinieron en acciones tales como la ocupación del aeropuerto de El Prat, el 14 de octubre de 2019, “con la finalidad de paralizar la actividad de la infraestructura provocando la cancelación de 110 vuelos, los disturbios violentos consistentes en el lanzamiento de objetos frente a las fuerzas de seguridad del Estado durante una concentración alentada por los CDR en las inmediaciones de la Delegación del Gobierno en Barcelona, y el corte y bloqueo del paso transfronterizo entre España y Francia el día 12 de noviembre de 2019”,  concluyen en una exposición que se asemeja sospechosamente a los autos elaborados por García Castellón para justificar la  calificación de terrorismo a las acciones que atribuye a Tsunami Democràtic.

La Associació Catalana de Victimes d´Organitzacions Terroristes no deja de ser más que la extensión catalana de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, AVT, que preside Maite Araluce quien sustituyó a Alfonso Sánchez Rodrigo, un conocido ultra que movilizó a afiliados y simpatizantes en contra del gobierno socialista de Rodríguez Zapatero cuando se enteraron de que se estaba negociando un alto el fuego con ETA, y la posterior decisión de la banda armada de dejar la lucha terrorista. La AVT siempre ha mantenido una actitud beligerante contra los gobiernos de izquierda de este país lo que les supuso una escisión. Sobre todo, a raíz de haber asumido el relato del gobierno de Aznar sobre los atentados del 11-M.  En estos momentos, la AVT se encuentra mas cercana a los planteamientos de la extrema derecha que a los del Partido Popular, de los que se han ido alejando paulatinamente, y a cuyos dirigentes acusan de olvidarse de las víctimas de los terroristas.

- Publicidad -
Advertisement
Otra cosa bien diferente es la personación en la causa de la Asociación Española de la Guardia Civil y de la Asociación Unificada de la Guardia Civil que dice contar con 31.000 afiliados. De ser una especie de sindicato reivindicativo cuya prioridad era la de exigir la mejora de las condiciones laborales y salariales del sector ha pasado a convertirse en una organización con fines claramente políticos, “en nombre de la patria”. Tanto la AEGC como la AUGC han criticado abiertamente el acuerdo alcanzado por el PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez y mantienen una contienda con el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska. Eso sí, ambas organizaciones se han desmarcado de la Asociación Pro Guardia Civil algunos de cuyos miembros firmaron un comunicado en el que decían estar dispuestos a derramar la última gota de su sangre por la soberanía e independencia de España y su ordenamiento constitucional. La dirección general de la Guardia Civil les ha abierto un expediente que todavía está por resolver.

En el caso de la AEGC y la AUGC la cosa no llega tan lejos pero sí utilizan las vías judiciales para luchar contra el independentismo catalán. Ahora están personados en un sumario cuyo final sólo es uno: la amnistía de todos los encausados porque así está estipulado en la proposición de ley que, esta semana, el pleno del Congreso de los diputados tomará en consideración. Esa misma ley de la que algunos miembros de la Guardia Civil se van a beneficiar porque la amnistía no sólo tiene como objetivo los independentistas catalanes sino también los miembros de la fuerza pública acusados de agresiones y torturas durante el “procès”. En un comunicado, la AUGC se mostró contraria a que los agentes procesados “por cumplir con la legalidad” queden amparados con una medida de gracia que los equipara con “los malversadores”, al mismo tiempo que convocaban concentraciones de protesta acabando por sumarse a la de la españolista Societat Civil Catalana.

El gobierno  ha abierto una investigación para comprobar si se está quebrantando el principio de “neutralidad política” exigido a los agentes. Está claro que su personación en causas políticas abiertas en la Audiencia Nacional va en contra de dicho principio. Si las víctimas de terrorismo quieren personarse en las causas contra independentistas catalanes están en su derecho como entidades privadas. Pero a los sindicatos policiales se les debe exigir total imparcialidad por mucho que consideren que sus afiliados han sido insultados y despreciados. Esa es otra historia que nada tiene que ver con el terrorismo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1510 en: 04 de Enero de 2024, 07:59:31 am »
Dos policías son captados en video vendiendo una pistola a un comerciante en Cuernavaca

Dos policías de Cuernavaca son investigados por presunta venta de armas de fuego a civiles después de ser captados en un video difundido en redes sociales.

https://www.msn.com/es-es/noticias/videos/dos-polic%C3%ADas-son-captados-en-video-vendiendo-una-pistola-a-un-comerciante-en-cuernavaca/vi-AA1mq0To?ocid=msedgntp&pc=EDGEDB&cvid=fe9a6b81d4cc44429e8227f0557bfd52&ei=49#

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1512 en: 09 de Enero de 2024, 10:16:25 am »
Reino Unido: el jefe de los comisarios acusa a la policía británica de ser “institucionalmente racista”
Nunca antes un oficial de policía de tan alto rango había adoptado tal postura en el Reino Unido.

07 January 2024 Sunday 15:56 - 9 reads.

Nunca antes un oficial de policía de tan alto rango había adoptado tal postura en el Reino Unido. En una entrevista con The Guardian publicada el viernes 5 de enero, Gavin Stephens, presidente de la Junta Nacional de Comisarios de Policía británica, acusó a la institución de ser racista “a nivel institucional”. “Esto no significa que todos los agentes de policía sean racistas”, suavizó inmediatamente, subrayando que se trataba de un punto de vista personal. Por tanto, consideraba que los esfuerzos y las reformas emprendidos actualmente al más alto nivel del Estado eran insuficientes para combatir la discriminación racial.

"La forma en que nuestras políticas, nuestros procedimientos y nuestra formación han sido diseñadas y llevadas a cabo durante muchos años no ha tenido suficientemente en cuenta las voces de los negros", afirmó Gavin Stephens, que cree que estos últimos ya no deberían ocuparse del tema de forma desproporcionada. uso de la fuerza. “Los problemas que necesitamos resolver son a nivel institucional y por lo tanto requieren cambios institucionales”, insistió.

Un informe publicado por los jefes de policía británicos en 2022 afirmaba que "los negros tienen siete veces más probabilidades de ser detenidos y registrados que los blancos y cinco veces más probabilidades de ser sometidos al uso de la fuerza". "El 10% de los registros registrados, el 27% de los incidentes con uso de la fuerza y ​​el 35% de los incidentes relacionados con el uso de una Taser involucraron a una persona perteneciente a este grupo étnico", que sin embargo sólo representa el 3,5% de la población, señala además el informe. . "Este estereotipo de que los hombres negros son más peligrosos es un mito", dijo Gavin Stephens a The Guardian. “Sí, los jóvenes negros están involucrados en el crimen, pero también los hombres blancos”, insistió.

En 2021, Louise Casey, miembro de la Cámara de los Lores y ex asesora independiente en política social de varios primeros ministros británicos, ya había emitido un informe en el que concluía que la policía británica era institucionalmente racista. Desde entonces, la Policía Escocesa, la segunda fuerza más grande del Reino Unido; Policía de Avon, Sommerset; y la policía de transporte ha aceptado oficialmente este término. Pero las tres fuerzas policiales más importantes de Inglaterra, las de Londres, Manchester y Birmingham, han rechazado esta calificación.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1514 en: 20 de Enero de 2024, 06:50:53 am »
Condenan a un año de prisión condicional al policía que agredió analmente a un joven de la banlieue parisina


Una sentencia más simbólica que con consecuencias reales. Un tribunal de la región de París ha condenado este viernes a un año de prisión condicional al agente de policía Marc-Antoine C. por haber agredido analmente con su porra al joven Théo Luhaka, detenido con brutalidad en febrero de 2017 en Aulnay-sous-Bois, en el norte de la banlieue parisina. La Justicia francesa también ha pronunciado penas de tres meses de cárcel condicional para los otros dos agentes que participaron en ese arresto.

La brutal detención del joven Théo, 22 años en el momento de los hechos y negro de piel, representó uno de los casos de abusos policiales con mayor repercusión mediática durante la pasada década en Francia. El problema de la violencia policial se encuentra enquistado en el país vecino y afecta sobre todo a los jóvenes de los barrios periféricos, muchos de ellos con raíces extranjeras.

La sentencia final en el caso de Théo ha resultado inferior a las penas que había pedido el abogado general: de tres años de prisión para el principal agente implicado y de seis y tres meses para los otros dos. A pesar de ello, el Tribunal de Bobigny (periferia norte de París) los ha declarado culpables de los delitos de violencia voluntaria y en reunión, con la circunstancia agravante de formar parte del cuerpo policial. También ha rechazado el argumento de los agentes de que actuaron en defensa propia.

La violencia que sufrió fue ilegítima

Al tratarse de penas condicionales y que no tenían antecedentes, ninguno de los tres agentes será encarcelado. Pero las condenas sí que incluyen la prohibición de ejercer en la vía pública y llevar un arma durante cinco años para Marc Antoine C., así como el mismo castigo durante dos años para los otros dos agentes. El juicio había empezado el 9 de enero y culmina con esta sentencia a medias tintas, que puede dejar descontentos tanto a los partidarios incondicionales de las fuerzas de seguridad como a los militantes antirracistas y que denuncian la violencia policial.

Esta decisión establece la verdad en este dosier y que dice claramente que la violencia que sufrió Théo fue ilegítima, ha destacado el abogado de la acusación, Antoine Vey, quien ha recordado que no había ningún motivo para que detuvieran a Théo ese día. Se trata de una sentencia comedida, ha asegurado Thibault de Montbrial, letrado del principal condenado, al salir de la sala de audiencias donde militantes antirracistas hacían proclamas de Sin justicia no hay paz.

La respuesta que se da (con esta sentencia) a los policías y sindicatos policiales es que pueden continuar y que no deben temer nada, ha lamentado Amal Bentounsi, fundadora del colectivo Urgencia nuestra policía asesina y cuyo hermano murió en 2012 tras recibir un disparo por la espalda por un agente, condenado a cinco años de prisión en 2017.

Un caso que marcó la campaña presidencial de 2017

La dura detención de Théo, con una penetración anal con una porra que le rompió el esfínter, representa uno de los casos icónicos de abusos policiales en el país vecino. Las escenas de su arresto fueron grabadas por las cámaras de videovigilancia de Aulnay-sous-Bois y desembocaron en varias noches de disturbios. Ocurrido en plena campaña de las presidenciales de 2017, ese incidente puso el problema de la violencia policial como uno de los temas de debate en esas elecciones, en que se impuso Emmanuel Macron. El entonces candidato centrista, de 37 años, había denunciado esos hechos como un ejemplo de violencia policial y de fuerza ilegítima.

Pese a esa posición hace siete años, el presidente no ha puesto remedio al uso abusivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad. El problema se ha acentuado desde entonces. Hasta el punto de que la muerte del adolescente Nahel, de 17 años, disparado a quemarropa por un agente durante un control de circulación desembocó en la revuelta de las banlieues a finales junio del año pasado. Y representó la mayor oleada de disturbios en el bullicioso país vecino desde 2005. Una muestra más de que el problema sigue vigente, a pesar de las investigaciones y sentencias judiciales.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1515 en: 20 de Enero de 2024, 06:55:45 am »
La detención quedó recogida por una cámara...

https://www.youtube.com/watch?v=VgX032w3L74&t=2s

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1519 en: 22 de Enero de 2024, 16:55:00 pm »
Se equivoca, no estan provocando el delito, están previniendo lo.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.