Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447994 veces)

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4180 en: 22 de Julio de 2020, 18:53:19 pm »
En la Policía alemana no, en la Policía del Lander de Hesse, que equivale a las PPAA de aquí.


amenazas del grupo radical NSU 2.0
Chats racistas y amenazas de muerte: una red neonazi en el seno de la policía alemana

Insultos racistas y amenazas de muerte, chats privados con lemas ultraderechistas, uso criminal de información clasificada. Así opera la red NSU 2.0 en la policía alemana de Hesse

Autor
Antonio Martínez. Berlín

21/07/2020 12:47

Mensajes con insultos racistas y amenazas de muerte, chats privados con lemas ultraderechistas e imágenes de Hitler, uso fraudulento de información policial clasificada para fines criminales. Este es el cóctel tóxico que emerge en Alemania tras destaparse una trama de red de agentes del estado federado de Hesse que llevaba dos años enviando amenazas anónimas a políticas, abogadas y artistas de izquierdas o de origen extranjero. Pero el escándalo no amaina. Después de que la investigación ya haya señalado a seis policías, los testimonios siguen llegando.

Las siete mujeres que por el momento han reconocido ser víctimas de la trama neonazi apuntan a un patrón común en los mensajes. Graves insultos y descalificaciones por ideología o raza, críticas a su actividad laboral o activismo político, amenazas de muerte personales y contra sus familiares. Y, quizá lo más doloroso para los afectados, el empleo de información personal de carácter confidencial, como el nombre de pila de sus hijos, la dirección de su domicilio privado o su cuenta de mail personal para potenciar las amenazas.

Hay otra macabra característica común, un golpe bajo para toda la sociedad alemana. La trama firma sus escritos con seudónimo. Se hace llamar NSU 2.0, en referencia a Clandestinidad Nacionalsocialista (NSU), el trío de ultraderechistas que asesinó a al menos diez personas -entre ellos ocho turcos y un griego- en la primera década de este siglo. Fue la banda terrorista más mortífera del país en años y uno de los fiascos más sonados de las fuerzas de seguridad alemanas, que en lugar de atar cabos y perseguir a los asesinos, justificaba todas las muertes como ajustes de cuentas no vinculados entre sí.

El escándalo está copando actualmente titulares en Alemania. No solo porque la trama todavía no ha sido desarticulada definitivamente y que el alcance de la acción de la fiscalía es por el momento una incógnita. Si no porque la presión sobre el Ejecutivo regional de Hesse ante la crisis está escalando enteros y se han empezado a exigir consecuencias personales. El responsable de Interior, Peter Beuth, forzó la semana pasada la salida del jefe de la policía regional, Udo Münch. Pero las voces más críticas están pidiendo la cabeza del propio Beuth. Y una reforma estructural de las fuerzas de seguridad, una demanda en la que resuenan las exigencias de cambios profundos en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd.

Políticas y activistas en la mira

La abogada Seda Besay-Yıldız, de origen turco, fue la primera en recibir un anónimo de la NSU 2.0 hace ya casi dos años. La denuncia sirvió para encontrar el número desde el que se había mandado el fax y descubrir que era de una comisaría de Fráncfort. Y que, justo antes del envío, se había consultado desde un ordenador de esa sede -y sin justificación oficial- información confidencial sobre Besay-Yıldız en una base de datos interna. La agente que ocupaba ese puesto de trabajo fue interrogada y al analizar su teléfono móvil y su disco duro se descubrió un chat que compartía con otros cuatro compañeros en el que se intercambiaban lemas racistas e imágenes de Hitler. Los cinco fueron suspendidos.

Eso fue apenas solo el inicio. La propia Besay-Yıldız volvió a recibir un anónimo de la NSU 2.0 cuatro meses más tarde, al que seguirían otros cuatro más a lo largo de 2019. Luego llegaron las denuncias de otras mujeres víctimas de la red, como la jefa del grupo parlamentario de La Izquierda en el Legislativo regional de Hesse, Janine Wissler, la parlamentaria nacional de La Izquierda Martina Renner y la diputada de La Izquierda en el Parlamento regional de Berlín Anne Helm. Las últimas en reconocer públicamente ser víctimas de la trama, en una sucesión de confesiones concentrada en este mes de julio, son la cabaretista İdil Baydar, también de origen turco, la diputada Helin Evrim Sommer, de La Izquierda y origen turco, y la periodista Maybrit Illner, una de las moderadoras más conocidas de la televisión pública ZDF.

La fiscalía, tras analizar todos los escritos, ha reconocido un patrón común tanto en el lenguaje como en el contenido. El uso de información confidencial, las referencias a los "colegas" suspendidos, el uso reiterado del seudónimo NSU 2.0 y la continuación de los mensajes llevan asimismo a consolidar la línea de investigación de la trama neonazi dentro de las fuerzas de seguridad. En uno de los casos, explica la fiscalía, el anónimo se envió después de otra consulta no justificada de información confidencial en una base de datos policial. Pero en esta ocasión, desde una comisaría de Wiesbaden, la capital de Hesse. Sin embargo, el tiempo pasa y no llegan nuevas detenciones ni imputaciones.

No basta con cesar al responsable de policía. Es un enorme problema estructural

La falta de avances en la investigación y el rosario de casos empieza a pasar factura al Gobierno de Hesse, que ha actuado tarde y a la defensiva. Renner, una de las destinatarias de las amenazas, ha tachado de "grave fracaso" la gestión de la crisis por parte de Beuth, a quien ha afeado ser incapaz de defender a “mujeres comprometidas”. El responsable de Interior de Hesse no reconoció hasta el 10 de julio que podría tratarse de una facción neonazi en el seno de la policía regional. Cuatro días más tarde forzó la dimisión de su jefe de la Policía.

“No basta con cesar al responsable de policía”, ha denunciado Wissler, otra de las amenazadas, que considera que los anónimos ultraderechistas son síntoma de “un enorme problema estructural” en la policía.

¿Foco neonazi?

El escándalo ha levantado muchos interrogantes. Algunos van dirigidos hacia Hesse, el acaudalado 'Land' donde la policía está infiltrada -no se sabe todavía hasta qué punto- por esta red neonazi. Porque en este mismo estado federado se produjo el asesinato del político de Kassel Walter Lübcke, un conservador defensor de la acogida de refugiados, a manos de un neonazi en junio del año pasado. También en Hesse se sitúa Hanau, la localidad donde un ultraderechista asesinó a tiros este febrero a nueve personas en dos bares frecuentados por personas de origen turco.

Las miradas también se han dirigido hacia las fuerzas de seguridad del país, a las que en ocasiones se ha acusado de estar "ciegas del ojo derecho", por presuntamente mirar hacia otro lado ante las actividades de los neonazis. El escándalo de los anónimos tiene lugar de forma paralela a la decisión del Gobierno alemán de desmantelar parte de las Fuerzas Especiales de la Bundeswehr (KSK) tras reconocer en un informe que estaban infiltradas por la extrema derecha. En total, la inteligencia militar MAD sospecha que unos 550 soldados son ultraderechistas. Hace tres años un soldado fue detenido por planear un atentado haciéndose pasar por refugiado. La investigación posterior descubrió que en varios cuarteles se exponía parafernalia nacionalsocialista.

Según la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA), el año pasado se produjeron en Alemania 22.342 delitos de carácter ultraderechista, frente a los 9.849 atribuibles a la extrema izquierda. Los servicios secretos del interior, la denominada Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV), estima que en el país unas 32.080 personas pueden ser catalogadas como ultraderechistas, de los que unas 13.000 estarían dispuestas a cometer actos violentos de carácter ideológico. "La mayor amenaza en los delitos de motivación política proviene de la ultraderecha", ha asegurado el ministro de Interior, el conservador Horst Seehofer


Desconectado ESPAÑA VIVA

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 287
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4182 en: 24 de Julio de 2020, 22:28:05 pm »
Esa cuenta debe ser cerrada.

Igual que las que hacen apología del comunismo, de Lenin, de Stalin...muchas de ellas en España.

De esas no se quejan?

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4183 en: 25 de Julio de 2020, 08:13:25 am »
Qué tendrá que ver Lenin con Stalin?

El Comunismo es una ideología como el liberalismo no es racista como el nacismo y el fascismo,  se podrá estar o o de acuerdo con sus prerrogativas pero no creo que sea ilícito manifestarse como comunista por mucho haya habido asesinos que se hayan excusado en el comunismo para implantar regímenes de terror,  también los hubo  que los implantaron en nombre de la Iglesia Católica y no por ello se criminaliza esa religión. El fascismo por el contrario es maligno y contrario a derecho desde su origen.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4184 en: 02 de Agosto de 2020, 08:57:22 am »

Un Ayuntamiento de Ciudad Real alerta en Facebook de "la presencia de una pareja de marroquíes" en el pueblo y avisa a la Guardia Civil



El mensaje ha sido borrado y la Alcaldía de San Lorenzo de Calatrava se justifica así tras disculparse: "La nota se publicó ante la alarmante llamada de varios vecinos del comportamiento sospechoso de esta pareja"

El mensaje que publicó el Ayuntamiento de San Lorenzo de Calatrava, en Ciudad Real
El mensaje que publicó el Ayuntamiento de San Lorenzo de Calatrava, en Ciudad Real Facebook
Carmen Bachiller

1 de agosto de 2020 17:22h
0

@CBachiller
Un mensaje publicado en la red social en Facebook por parte del perfil oficial del Ayuntamiento de San Lorenzo de Calatrava (Ciudad Real) que alertaba de "la presencia de una pareja de marroquíes" en el pueblo y anunciaba que ya se había avisado a la Guardia Civil ha desatado las críticas en las redes sociales y en la Asociación Marroquí de Derechos de los Inmigrantes con sede en Puertollano.


La petición de un cementerio musulmán en Puertollano termina ante la Fiscalía tras una denuncia por "incitación al odio" en las redes sociales

SABER MÁS
La publicación, que ya ha sido borrada, añadía: "Si veis algo raro avisad a la alcaldesa", Encarnación Altozano, e incluso se facilitaba un número de móvil. Poco después el mensaje era sustituido por las disculpas del Consistorio a través de una nota aclaratoria en la que se justificaba que "la nota se publicó ante la alarmante llamada de varios vecinos del comportamiento sospechoso de esta pareja" y es la Alcaldía la que explica que "en ningún momento ha querido ofender ni mucho menos discriminar a nadie por su raza, religión o nacionalidad" para pedir después "disculpas si alguien se ha sentido ofendido".


Las disculpas del Ayuntamiento de San Lorenzo de Calatrava Facebook
La Asociación Marroquí de Derechos de los Inmigrantes no descarta los tribunales
La Asociación Marroquí de Derechos de los Inmigrantes con sede en Puertollano ha acusado al Ayuntamiento de protagonizar una publicación "cargada de odio y de discriminación que asocia a dos ciudadanos marroquíes con la criminalidad y los okupas".

Considera este colectivo que el acto es "una vejación a la imagen de las instituciones y vuelve a poner sobre la mesa la eficacia de los esfuerzos y las políticas anti-racistas en la España post franquista".


​​"El hecho relatado es un claro delito de provocación al odio contra los ciudadanos de nacionalidad marroquí y trata de transmitir falsas idea sobre ellos". Lamentan que se avive "el odio y el racismo" y que se cree "una falsa alarma social" además de contribuir a la "proliferación de los ataques al colectivo marroquí que esta profundamente arraigado en el sentir popular, las tradiciones, la cultura y el sentir de la mayoría de la población".

La Asociación dice que no descarta recurrir a vías legales para denunciar "semejante publicación que incomoda e indigna nuestro colectivo" y reclama la dimisión del "autor intelectual de la publicación" que "tiende a dividir a la población y que a nuestro juicio es inaceptable procediendo de una Administración pública" cuya misión, añade "es integrar ademas de gobernar por y para todos".

Califican de "alarmante" que ocurra algo así en el siglo XXI. "Un ​hecho que nos revela el complicado trabajo que nos espera y el camino largo que nos queda para ponerle freno al racismo" porque, concluyen, "El racismo no es un opinión, es un crimen".


No es la primera vez que el perfil de este Ayuntamiento realiza contundentes y desconcertantes publicaciones con mensajes dirigidos a los vecinos y vecinas.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4185 en: 02 de Agosto de 2020, 17:05:59 pm »
Madre mía  :hipo

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4186 en: 03 de Agosto de 2020, 17:08:00 pm »
Pero no queremos que vengan turistas  ../
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4187 en: 08 de Agosto de 2020, 09:25:16 am »
 EN 48 HORAS ESTABA EN LA CALLE
Un delincuente amenaza de muerte en directo por redes sociales al policía al que atropelló en la Cañada Real
El sindicato CEP denuncia que estas amenazas son habituales y la indefensión policial frente a los multireincidentes


    OKDIARIO
    07/08/2020 20:23



«Esto es un hombre… con un coche robao… Estás muerto hijo de puta… Cuando te coja te voy a matar… Esta vez sólo te he roto la pelvis, pero a la siguiente estás muerto…». El tipo muestra una pistola «que acabo de comprar para matarte».

Son las amenazas de muerte, difundidas en directo a través de una red social, del delincuente que atropelló a un policía el 29 de julio en el poblado la Cañada Real (Madrid). Las dirige al agente del Grupo Operativo de Respuesta (GOR) de la Comisaría de San Blas que le detuvo, pese al brutal atropello. El delincuente estaba en la calle a las 48 horas.

El video lo ha difundido la Confederación Española de Policía (CEP) https://www.dailymotion.com/video/x7vg2w5?syndication=273778 para solidarizarse con su compañero y anunciar que se personarán como acusación popular en la causa. La noticia pasó, casi, desapercibida, pero CEP lamenta que sea «el pan nuestro de cada día» para los agentes que tratan con delincuentes multirreincidentes, «que entran por una puerta y salen por otra».

Aquel día en la Cañada Real, el delincuente arrolló de lleno al agente. El policía salió volando, literalmente, por encima del coche y tiene destrozada la pelvis, pero al caer aún pudo hacer uso de su arma en defensa propia, disparar y herir a los dos ocupantes de aquel coche robado. Se estrellaron y fueron detenidos.

Pero la historia se ha repetido. A las pocas horas, un juez puso en libertad a los dos individuos, que suman más de 40 detenciones. El que aparece en el video es uno de ellos. Sólo este año, acumula 15 detenciones.

Nada más salir a la calle, este sujeto robó el coche que aparece en el directo de esta red social y desde dentro difundió las amenazas al policía. Se dirige a él directamente y le dice: «Mírame a mí… mira, mira… dos días y ya estoy conduciendo un coche robado». Y muestra cómo lo hace con sola una mano y una pierna escayolada, fruto de las heridas de bala del policía.

Los insultos continúan en directo: «Hijo de puta… me cago en tu puta madre… y en los putos nacionales… hijos de la gran puta… que sois unas perras y unos maricones… y cuando pueda os voy a matar a todos». Y sigue la retahíla de amenazas: «Matadme -dice- porque, si no, os voy a atropellar y os voy a matar a todos».

Mientras sigue conduciendo a gran velocidad con el coche robado (se ve una silla de bebé en el asiento de atrás), manejando el móvil con la otra mano para la transmisión, enseña la pistola que se ha comprado y se dirige otra vez al policía que le detuvo. «Mira… Ya me he comprado -dice- mi 15+1» y gira la cámara mostrando una pistola en la guantera.

«Mira que balita más bonita tengo», enseñándola a cámara. «Pues tengo 40 de estas… del 16… Te voy a tirotear… Esto va para el que le he roto la pelvis… Mírame… que como salgas… estás muerto». «Me has dado un tiro en el brazo y no tengo nada … y la tibia, seis semanas… pero puedo conducir… Me la suda, ¡mira!»

El tipo terminó el directo, insultándole de nuevo: «Maricón… me cago en todos tus muertos».

Chats de delincuentes

La historia no acaba aquí. Según CEP, el individuo también se ha fotografiado en redes presumiendo de sus heridas y contando a sus «amigos» lo que le ha pasado en Cañada Real. En el diálogo con ellos, reitera las amenazas al policía. Algunos de los participantes le animan, efectivamente, a vengarse. «Son chats de delincuentes», dicen fuentes policiales, «donde se calientan unos a otros».

«Son yonquis y delincuentes viejos conocidos nuestros», señalan las fuentes. «Hemos requerido a la autoridad judicial varias veces para que ingresen en prisión, pero nada», se lamentan con cierta impotencia. Más allá de la inseguridad ciudadana, los altos niveles de reincidencia en España tienen este efecto colateral sobre las fuerzas de seguridad. «Muchos nos tiene fichados, como en este caso, y nos la tienen jurada».

CEP denuncia

La Confederación Española de Policía anuncia que va a personarse en la causa como acusación popular en defensa de su compañero, que es delegado del sindicato. CEP lamenta que en muchas ocasiones «la labor de las Fuerzas y Cuerpos de de Seguridad del Estado no esté suficientemente reconocida. La seguridad no es una de las preocupaciones de los ciudadanos gracias al trabajo diario de todos sus miembros».

CEP se queja también de que su trabajo «sirva de arma arrojadiza según los intereses políticos» y tras describir lo ocurrido en Cañada Real con este compañero, cuenta que los dos sospechosos fueron detenidos por sustracción del vehículo, robo con violencia (acababan de atracar un supermercado) y homicidio en grado de tentativa (al ir directamente a atropellar al policía), pero que el Juzgado decidió poner a ambos en libertad. «Esta decisión puede resultar extraña -destaca CEP- pero resulta más habitual de lo que puede parecer, aunque estos dos sujetos son una amenaza para la sociedad».

«Los policías -señala CEP en un nota- afrontan estas situaciones como un deber sin pensar en los riesgos que para ellos o sus familias comportan». Y con ironía, añade: «Poca cosa lo ocurrido en Cañada Real, cuando nuestra economía está en sus peores momentos y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera a su policía un gasto superfluo».





Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4188 en: 10 de Agosto de 2020, 10:06:06 am »

Oficial de policía británico despedido por realizar publicaciones homofóbicas y racistas en un grupo de Facebook de extrema derecha



JOSH MILTON 9 DE AGOSTO DE 2020

Un oficial de policía británico de la agencia policial de Londres, la Policía Metropolitana, fue despedido "sin previo aviso" después de que hizo una serie de comentarios racistas y homofóbicos, así como publicaciones en un grupo de extrema derecha de Facebook.

El agente de policía Gus Mirams, parte de la unidad central oeste del Met que se extiende por los distritos de Westminster, Hammersmith y Fulham y Kensington y Chelsea, hizo comentarios con púas frente a dos miembros del público y un guardia de seguridad en 2019, según se escuchó en una audiencia por mala conducta.


Además, según se escuchó en la audiencia, se alega que se involucró con un grupo de redes sociales vinculado a Britain First , un grupo marginal que cree que la civilización cristiana blanca está amenazada por el Islam.

El grupo surgió en 2011 como una rama del Partido Nacional Británico de extrema derecha, avivando el sentimiento antiinmigrante y la xenofobia tan extrema que muchas organizaciones compañeras de extrema derecha incluso lo han rechazado.

Como resultado, informó la BBC , el panel encontró que las acciones de Mirams equivalían a una falta grave y fue desestimada sin previo aviso.


El oficial de policía hizo comentarios 'homofóbicos' en línea sobre policías que asistían a los desfiles del Orgullo.
La audiencia de tres días, dijo el Met, se llevó a cabo a puertas cerradas "debido a la actual pandemia de COVID-19".

Mirams publicó varios "comentarios ofensivos" en las redes sociales en respuesta a noticias sobre policías que asistían a eventos del Orgullo en el Reino Unido.


El panel también escuchó que el incidente del 15 de julio de 2019 ocurrió mientras Mirams estaba en funciones restringidas. Durante ese tiempo, estuvo sentado en una galería pública en una audiencia por mala conducta no relacionada.

Se alega que hizo “comentarios homofóbicos y racialmente ofensivos” que los asistentes a la galería y la seguridad escucharon por casualidad.

Debido a esto, el panel dictaminó que el comportamiento de Miriams violó los estándares de igualdad y diversidad. En ambas circunstancias, su lenguaje “podría razonablemente percibirse como abusivo, opresivo, victimario u ofensivo y no trató a ciertas comunidades con justicia, respeto e imparcialidad”, dijo el panel.

El panel concluyó que la conducta de Miriams "supuestamente equivale a una falta grave ya que es tan grave que justifica el despido.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4189 en: 10 de Agosto de 2020, 10:19:45 am »
Si éste criterio se aplicara en España. . . nos quedábamos sin policías . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4190 en: 16 de Agosto de 2020, 06:43:34 am »

YouTube veta temporalmente las emisiones del canal de Javier Negre por infringir sus normas

La plataforma traslada al periodista que uno de los vídeos publicados en su canal 'Estado de alarma' incumple las normas sobre "acoso y amenazas" y le impide publicar nuevo contenido durante una semana

Vozpópuli

Publicado 15/08/2020 22:10
Actualizado15/08/2020 23:02

El periodista Javier Negre denuncia que Youtube, la plataforma a través de la que emite contenidos, ha decidido suspender temporalmente la posibilidad de publicar nuevos vídeos o realizar programas en directo en su canal 'Estado de Alarma'. Se trataría de una penalización por haber infringido las normas de la red social con un vídeo de uno de sus colaboradores.

En el contenido, que ya ha sido retirado, el economista Roberto Centeno analizaba la figura de la candidata demócrata a la vicepresidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, y sus presuntos vínculos con el magnate George Soros. Según explica Negre a Vozpópuli, la compañía le ha trasladado que el contenido en cuestión infringe la "política sobre acoso, amenazas y ciberacoso".

El periodista asegura haber recurrido la decisión y espera que la plataforma la reconsidere porque entiende que "no es justa". "¿Cómo puede considerar YouTube acoso a un vídeo puntual donde alguien critica a una candidata que está sujeta a crítica por su perfil público? Esperemos que esto no sea una excusa para silenciar nuestra voz amparándose en un falso caso de acoso", apunta.

Además, "cualquiera que vea en el Código Penal o en la RAE qué es el acoso entenderá que no es acoso criticar en un vídeo de 30 minutos a una persona que está a miles de kilómetros", añade. "Me sorprende que YouTube catalogue como acoso las críticas a Harris y Soros de uno de los muchos colaboradores ajenos a la estructura del canal de Estado de Alarma y que, por su opinión, nos castiguen temporalmente. Esperemos que YouTube no se haya sumado a esa estrategia globalista de Soros y de otras multinacionales norteamericanas que busca aupar a Biden y Kamala Harris y derrotar a Trump", remata.

    Esperemos que esto no sea una excusa para silenciar nuestra voz amparándose en un falso caso de acoso"

El canal, abierto durante el confinamiento y muy crítico con el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, cuenta con 280.000 suscriptores y más de 1.000 vídeos que siguen accesibles.  "Hasta la fecha, no habíamos tenido problemas a pesar de las presiones del Gobierno y las terminales mediáticas que quieren capar nuestros contenidos", dice el periodista, que fue despedido del diario El Mundo hace meses.

"Esperamos no tener que irnos a otra red o a otra plataforma, porque seguiremos apostando por YouTube siempre que nos demuestre que va a seguir defendiendo la libertad de expresión", prosigue. Asimismo, se congratula de estar "dando servicio a muchos españoles que se sentían huérfanos con la parrilla televisiva y estar desmontando al Gobierno del bulo". "Sabemos que quieren cerrarnos, pero vamos a seguir combatiendo", concluye. Mientras dure la suspensión, emitirá sus contenidos a través de otro canal.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4191 en: 16 de Agosto de 2020, 07:49:08 am »
Una cosa es informar y otra lo que hace este pseudoperiodista/troll.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4192 en: 16 de Agosto de 2020, 19:31:15 pm »

El community manager de la Policía Local de Palma llama «putos nazis» a Vox


J. Bastida | @juliobastidag | Palma | 16/08/2020

El comunity manager de la Policía Local de Palma la vuelve a 'liar' y llama, desde su perfil personal, «putos nazis» a los integrantes de Vox. El escándalo estalló cuando al agencia de noticias Europa Press, a nivel nacional, publicó una noticia con el siguiente titular: «Vox pide a Moncloa copia de todos los informes de Seguridad Nacional sobre el coronavirus». Justo debajo de la noticia, en el apartado de comentarios de Facebook, el responsable del Twitter policial, subió el siguiente mensaje: «Queridos medios. ¿A qué esperáis para hacerles el vacío a los putos nazis? Dais asco al servirles de altavoz».

El agente de policía en cuestión es el responsable del Twitter del cuerpo policial y no es la primera vez que genera polémica en las redes sociales. Hace meses, desde la propia cuenta oficial de la Policía Local de Palma (@policiadepalma) se dedicaba a dar ‘like’ a tuits de Pablo Iglesias, Podemos o Echenique. Varios partidos de la oposición mostraron su indignación y transmitieron sus quejas a la regidora Joana Maria Adrover. En aquella ocasión, los ‘me gustas’ fueron eliminados rápidamente.
publicidad


En esta ocasión y, a pesar de que se trata de una cuenta personal, el enfado en las filas del partido de Abascal es mayúsculo. «En los próximos días el grupo municipal de Vox en Cort pedirá el cese de la regidora Adrover e interpondremos una denuncia contra este policía por un presunto delito de odio», apuntan fuentes del partido.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4193 en: 16 de Agosto de 2020, 20:46:53 pm »
No todos los policías ni militares aman a Vox.
Lo siento Abascal.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4194 en: 17 de Agosto de 2020, 23:31:11 pm »
Lo de la neutralidad política no va con él, porque desde su cuenta particular que ponga lo que quiera, pero desde la oficial...


El community manager de la Policía Local de Palma llama «putos nazis» a Vox


J. Bastida | @juliobastidag | Palma | 16/08/2020

El comunity manager de la Policía Local de Palma la vuelve a 'liar' y llama, desde su perfil personal, «putos nazis» a los integrantes de Vox. El escándalo estalló cuando al agencia de noticias Europa Press, a nivel nacional, publicó una noticia con el siguiente titular: «Vox pide a Moncloa copia de todos los informes de Seguridad Nacional sobre el coronavirus». Justo debajo de la noticia, en el apartado de comentarios de Facebook, el responsable del Twitter policial, subió el siguiente mensaje: «Queridos medios. ¿A qué esperáis para hacerles el vacío a los putos nazis? Dais asco al servirles de altavoz».

El agente de policía en cuestión es el responsable del Twitter del cuerpo policial y no es la primera vez que genera polémica en las redes sociales. Hace meses, desde la propia cuenta oficial de la Policía Local de Palma (@policiadepalma) se dedicaba a dar ‘like’ a tuits de Pablo Iglesias, Podemos o Echenique. Varios partidos de la oposición mostraron su indignación y transmitieron sus quejas a la regidora Joana Maria Adrover. En aquella ocasión, los ‘me gustas’ fueron eliminados rápidamente.
publicidad


En esta ocasión y, a pesar de que se trata de una cuenta personal, el enfado en las filas del partido de Abascal es mayúsculo. «En los próximos días el grupo municipal de Vox en Cort pedirá el cese de la regidora Adrover e interpondremos una denuncia contra este policía por un presunto delito de odio», apuntan fuentes del partido.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4195 en: 18 de Agosto de 2020, 17:18:59 pm »
Las redes andan a la caza y hieran... si no se corta acabará mal....como refiere Enrique Santiago.

https://play.cadenaser.com/audio/1597739139_819_cut/

http://www.frutasyverdurassol.com/

« Última modificación: 20 de Agosto de 2020, 06:55:30 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4196 en: 19 de Agosto de 2020, 16:14:50 pm »


El presidente de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil vuelve a liarla en Twitter, esta vez a cuenta del acoso ultraderechista a miembros del Gobierno


La red social ya le borró el pasado 27 de junio un tuit en el que se quejaba de que la Guardia Civil incorporara “la bandera LGTBI a su perfil”

https://laultimahora.es
PorLa Última Hora.19 de agosto de 2020 11:10


El presidente de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil vuelve a liarla en Twitter, esta vez a cuenta del acoso ultraderechista a miembros del Gobierno

El presidente de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil, Francisco G. Ruiz, ha vuelto a liarla en  red social Twitter, esta vez a cuenta del acoso ultraderechista que sufren desde hace cuatro meses en su domicilio madrileño el vicepresidente del Gobierno de coalición, Pablo Iglesias, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, y que han vuelto a sufrir estos días en el pueblo asturiano de Felgueres, donde pasaban unos días de descanso estival con sus hijos, menores.

Al hilo de un teletipo de la agencia Europa Press en el que Iglesias aseguraba que “no hay derecho” a que sus hijos “tengan que sufrir las consecuencias de las tareas políticas de sus padres”, Ruiz ha comentado en su perfil de Twitter: “Pues imaginen el dolor de unos padres cuyos hijos eran guardias civiles y les segaron la vida con una bomba lapa bajo el coche. O el sufrimiento de esos hijos que se quedaron sin sus padres. ¿A eso sí hay derecho?”. Cuando numerosos tuiteros le han reprochado su actitud y sus delirantes preguntas, el presidente de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil ha puntualizado: “No me han entendido. Lo que quiero decir es que supongo que la situación que vive el Sr. Iglesias tiene ‘explicaciones políticas’, y que en ningún caso he justificado”.


No es la primera vez que Ruiz la lía en Twitter. La penúltima liada se produjo el pasado 27 de junio, cuando cargó contra la decisión de incorporar la bandera arcoíris del movimiento LGTBI al perfil oficial de la Guardia Civil en la red social. “Respetamos al colectivo LGTBI como a cualquier otro movimiento social, pero no podemos entender que hoy 27 de junio, día de las víctimas del terrorismo, el perfil de la Guardia Civil incorpore la bandera LGTBI a su perfil, y hasta ahora, ni una sola mención al recuerdo de las víctimas”, escribió Ruiz aquel día en su perfil de Twitter, que le borró el tuit. “No me puedo creer que haya desaparecido mi tuit cuando acumulaba casi 5.000 RTs”, se quejaba después.


La Unión de Oficiales es una asociación de mandos de la Guardia Civil que según su propia página web tiene como “objetivo principal” la “defensa de los intereses de los oficiales”, pues considera “utópica” la defensa “de forma conjunta” de todos los miembros de la Guardia Civil e “inviable” que una asociación “pueda defender con eficacia, y simultáneamente, los intereses profesionales, por ejemplo, de un oficial y de un guardia”.
« Última modificación: 20 de Agosto de 2020, 06:55:55 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
« Última modificación: 20 de Agosto de 2020, 17:29:09 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4199 en: 21 de Agosto de 2020, 00:08:39 am »