Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447741 veces)

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #820 en: 30 de Marzo de 2012, 13:37:48 pm »
Hombre Mon... A mi si mi señora me ve apuñalarme la ingle para otra, seguro que no me ríe la gracia  :partirse

 entiendo  la preocupación del señor onanista.

 :carcaj

Si fuera Pinocho, habría salido ardiendo...

La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #821 en: 11 de Abril de 2012, 15:15:57 pm »

Además de alterar el orden público

Interior avanza que algunas convocatorias en internet serán delito de integración en organización criminal


El ministro Fernández Díaz dice que la reforma legal quiere atajar actos vandálicos como los de Barcelona durante el 29-M

Miércoles, 11 de abril del 2012 - 12:07h.
EUROPA PRESS / Madrid

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha avanzado en el Congreso de los Diputados algunas de las novedades de la reforma legal que pretende llevar a cabo el Gobierno para hacer frente a los actos vandálicos como los que tuvieron lugar en Barcelona durante la huelga general.

 
El ministro ha anunciado que se incluirá como "delito de integración en organización criminal" alterar "gravemente el orden público" y concertar concentraciones violentas por cualquier medio de comunicación como internet y las redes sociales.

"Nos parece fundamental para hacer frente a estos movimientos que actúan concertadamente previamente y con técnicas de guerrilla urbana incluir como delito de integración en organización criminal las acciones cuya finalidad sea alterar gravemente el orden público y aquellas que, con tal fin, se concierten por cualquier medio de comunicación", ha explicado el Ministerio a Europa Press debido a que en el interior del hemiciclo Fernández Díaz no pudo terminar de concretar esta medida por falta de tiempo.
 
"También pretendemos incluir como delitos de desórdenes públicos los supuestos en los que se penetre en establecimientos públicos o se obstaculice el acceso a los mismos ampliando el tipo de daños con alteración del orden público a los daños que se produzcan por interrupción o perturbación de cualquier servicio público", ha añadido.
 
Resistencia pasiva
 
Antes, Jorge Fernández Díaz, había avanzado en la Cámara el deseo de Interior de incluir "como delito de atentado contra la autoridad la resistencia activa o pasiva grande ante las fuerzas de seguridad e incluir entre las modalidades de acometimiento las amenazas y comportamientos intimidatorios, la embestida y lanzamiento de objetos peligrosos y considerar como agravante la comisión de estas conductas delictivas".
 
En su intervención, el ministro ha lamentado que "por desgracia" estos actos no suceden solo en Barcelona. "No hay que responder desde el Código Penal a iniciativas de guerrilla urbana pero tampoco recurrir al buenismo jurídico".
 
Según ha dicho estas reformas parten de una iniciativa de reforma del ordenamiento jurídico en la que su Departamento viene trabajando desde hace dos meses en colaboración con el Ministerio de Justicia que dirige Alberto Ruiz Gallardón.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #822 en: 11 de Abril de 2012, 17:39:13 pm »
 :pen: . . .  no veo el encuadre, si me llaman por teléfono y me convocan . . . también participo de una organización criminal? ? ? . . .  van a intervenir también las lineas telefónicas? ? ?  . . . mucho miedo es lo que hay a las redes sociales porque pueden hacer mucha oposición al gobierno desde la calle y son una vía de canalización del descontento colectivo . . . este tipo de movimientos desde el gobierno denotan muchas cosas . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #823 en: 11 de Abril de 2012, 17:49:10 pm »
:pen: . . .  no veo el encuadre, si me llaman por teléfono y me convocan . . . también participo de una organización criminal? ? ? . . .  van a intervenir también las lineas telefónicas? ? ?  . . . mucho miedo es lo que hay a las redes sociales porque pueden hacer mucha oposición al gobierno desde la calle y son una vía de canalización del descontento colectivo . . . este tipo de movimientos desde el gobierno denotan muchas cosas . . .

Ya te digo...

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #824 en: 12 de Abril de 2012, 17:02:30 pm »
 :adios
:pen: . . .  no veo el encuadre, si me llaman por teléfono y me convocan . . . también participo de una organización criminal? ? ? . . .  van a intervenir también las lineas telefónicas? ? ?  . . . mucho miedo es lo que hay a las redes sociales porque pueden hacer mucha oposición al gobierno desde la calle y son una vía de canalización del descontento colectivo . . . este tipo de movimientos desde el gobierno denotan muchas cosas . . .

Ya te digo...

Ley Mirinda

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #825 en: 12 de Abril de 2012, 17:07:50 pm »

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #826 en: 12 de Abril de 2012, 17:09:31 pm »
Igual es un complejo, un trauma, vete tu a saber....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #827 en: 24 de Abril de 2012, 11:05:23 am »
Al parecer, los hechos se produjeron poco antes de la 00.40 horas, cuando la cola para entrar a la discoteca, debido al llamamiento realizado en las redes sociales por un grupo de Erasmus llegó a congregar a centenares de personas, hasta el punto que daba la vuelta a la manzana. El motivo era que aludían a un evento que incluía un «pase gratuito»


Nace iPOL, el servicio de inteligencia tecnológica de la policía de Madrid

La Policía Municipal de Madrid ha implementado iPOL, una innovadora herramienta de inteligencia desarrollada por Eptisa, que consulta las bases de datos de interés policial e información editada por medios digitales, foros y blogs.

 Eptisa ha desarrollado iPOL, una herramienta de inteligencia tecnológica para la Policía Municipal de Madrid. El proyecto, según ha explicado Fernando García Ruiz, jefe del departamento de innovación y desarrollo de la Dirección General de Seguridad del ayuntamiento de Madrid, nace de la necesidad de “analizar toda la información que tenemos, poder agruparla u mostrarla en el mapa de Madrid”.

Para ello, iPOL utiliza tecnología de ESRI y consulta las bases de datos de interés policial y la información editada en diferentes medios de comunicación digitales y otras páginas de Internet, como foros y blogs, de interés para la Inteligencia Policial, que se apoya en el análisis de todo tipo de información con el objetivo de disponer de los datos necesarios para conocer qué ha pasado, que está pasando, y más importante, qué puede pasar, porque “queremos predecir para poder minimizar los riesgos y anticiparnos a situaciones que puedan ocurrir”, ha indicado Óscar Martín, subinspector técnico de análisis de la Policía Municipal de Madrid.

iPOL, que funciona dentro de la intranet de la policía de Madrid, sitúa sobre el mapa de ciudad, junto con los datos de interés policial, los resultados de búsqueda obtenidos a través de Metacarta, tecnología de búsqueda geográfica del proyecto, y rastrea las fuentes externas de Internet seleccionadas y es capaz de interpretar su localización analizando lingüísticamente el contenido de una noticia. Todo el conjunto de la información obtenida conforma un sistema completo de información de inteligencia inmediata. En concreto, las fuentes que consulta son las siguientes, según ha indicado Óscar Martín: “Incidencias policiales, industrias, partes de accidentes, atestados, OCR (lecturas de vehículos), fichas DIFO, incidencias, encuestas de seguridad, Web Service de Padrón, de la DGT y de taxis, así como fuentes abiertas de Internet”.

Aunque por el momento el sistema está preparado para ser consumido a través de la intranet corporativa, en un futuro los policías serán capaces de acceder a toda esa información desde dispositivos móviles con capacidad de representación y visualización de alta definición como los iPad o móviles de última generación basados en iOS, Android y Windows Phone 7.

  :mus;

 :mus;

La policía española vigilará las redes sociales.

24 abril 2012

El objetivo de la brigada será detectar el uso de las redes sociales por cibercriminales.


El Ministerio del Interior reforzará la lucha contra el cibercrimen mediante la creación de una nueva Unidad Central de Investigación de delitos Tecnológicos que, entre otras cuestiones, vigilará y perseguirá las actividades delictivas en las redes sociales. Este proyecto se incluye en el nuevo diseño de la estructura policial que ultima la Dirección General de la Policía, según han informado a Europa Press fuentes policiales.

   Sus siglas serán UIDTIC (Unidad de Investigación de los Delitos en las Tecnologías de la Información y la Comunicación) y combatirá los delitos que impliquen el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación así como el cibercrimen a nivel nacional e internacional, según las mismas fuentes consultadas.

   Los trabajos de esta nueva Unidad estarán destinados a perseguir delitos contra el patrimonio, contra la libertad sexual, la pornografía infantil, la protección al menor o el consumo. Además hará hincapié en perseguir otras actividades ilícitas como los delitos contra el honor y la intimidad y en su campo de actuación e investigación incluirán las redes sociales. También perseguirá los fraudes cibernéticos y protegerá la propiedad intelectual e industrial.

   En los últimos meses la Policía ha tenido que llevar a cabo varias investigaciones tras la aparición en la red social ‘twitter’ de amenazas sobre algunas personas, algunas de ellas conocidas como es el caso de la humorista Eva Hache y el periodista deportivo Juanma Castaño.

HASTA AHORA DEPENDÍA DE LA BIT
   Actualmente, la lucha contra el cibercrimen la asume la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT), una de las cinco que forman parte de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) dependiente de la Comisaría General de Policía Judicial.

   Las funciones de la BIT, hasta la fecha venían siendo: "la investigación y persecución de las actividades delictivas relacionadas con la utilización de las nuevas tecnologías y el ciberdelito", según la Orden del Ministerio del Interior del 1 de julio de 2005.

   Con el nacimiento de la UIDTIC, a partir de ahora la lucha contra este tipo de delitos subirá de categoría dentro de la estructura policial y pasará a ser una Unidad Central dentro la Comisaría General de Policía Judicial como actualmente lo son la propia UDEF, la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV), la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) o la Unidad Central de Inteligencia Criminal (UCIC).

DOS BRIGADAS CENTRALES
   El cambio de Brigada Central a Unidad Central supondrá más rango y más personal dedicado a estas actividades, según han informado estas fuentes que explican que la UIDTIC estará compuesta por dos Brigadas Centrales: La de Investigación Tecnológica y la de Seguridad Informática.

   La primera le corresponde investigar delitos relacionados con menores, la intimidad, fraudes en telecomunicaciones y la propiedad intelectual. Por su parte a la segunda corresponde los delitos que afectan a la seguridad lógica, explican estas fuentes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #828 en: 07 de Mayo de 2012, 15:50:48 pm »
¿Qué es la estafa de la lotería de Microsoft?

La estafa de la lotería de Microsoft es un fraude que comienza con un mensaje de correo electrónico que afirma que el destinatario ha ganado "la lotería de Microsoft".

No existe la lotería de Microsoft y, si recibe este tipo de mensaje de correo electrónico, ha sido enviado por delincuentes cibernéticos para intentar robarle dinero.

Estos mensajes de correo electrónico están diseñados para comenzar un diálogo que tiene como objetivo convencerle para enviarles dinero.Una vez que ha enviado el dinero, el delincuente con frecuencia volverá a ponerse en contacto con una historia diferente para convencerle de pagar más dinero para obtener el premio en efectivo.

Para poder obtener el premio ficticio, el delincuente puede pedirle que pague una suma de dinero anticipada para cubrir costos, como, por ejemplo, impuestos, servicios de correo, cheques de compensación de las Naciones Unidas, honorarios de abogados, etc.Los delincuentes con frecuencia parecen creíbles y los métodos que usan son muy creativos.Usan marcas de empresas y personalidades conocidas, como, por ejemplo, Microsoft y Bill Gates, para dar credibilidad y autenticidad a los mensajes de correo electrónico.

Estos mensajes de correo electrónico están diseñados para comenzar un diálogo que tiene como objetivo convencerle para enviarles dinero.Una vez que ha enviado el dinero, el delincuente con frecuencia volverá a ponerse en contacto con una historia diferente para convencerle de pagar más dinero para obtener el premio en efectivo

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #829 en: 09 de Mayo de 2012, 00:22:17 am »
alguien tiene conocimiento sobre malas noticias a los funcionarios municipales en el próximo pleno del ayuntamiento del 11-5-12

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #830 en: 09 de Mayo de 2012, 00:34:02 am »
Wikipol es gay.

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #831 en: 09 de Mayo de 2012, 00:40:00 am »
Wikipol es gay.

... Y los que estáis fuera del armario lo sabéis

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #832 en: 09 de Mayo de 2012, 00:40:46 am »
Vaya refundimiento mas a capón, ortopédico

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #833 en: 09 de Mayo de 2012, 00:41:25 am »
 ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #834 en: 09 de Mayo de 2012, 00:42:16 am »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #836 en: 09 de Mayo de 2012, 00:46:11 am »
;fum;

Has sido tuuuu

 :lect


Mi hilo tenia el éxito asegurado, mas de uno que entrara pincharía en la publicidad, por ejemplo, en la de comprarse un coche

Oh wait!

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #837 en: 09 de Mayo de 2012, 00:47:47 am »
 :botefumera

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #838 en: 09 de Mayo de 2012, 00:49:44 am »
;fum;

Has sido tuuuu

 :lect


Mi hilo tenia el éxito asegurado, mas de uno que entrara pincharía en la publicidad, por ejemplo, en la de comprarse un coche

Oh wait!

 No seas pelota...o estas buscando un puesto de moderador... bien remunerado...

 
Que conste, que me lo ha dicho un primo hermano de un suplente de conductor, de una junta... cuidao.  ;fum;
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #839 en: 12 de Mayo de 2012, 12:08:13 pm »
Crítico con la monarquía
Un rapero marroquí es condenado a un año de cárcel por "atentar contra la imagen de la Policía"Europa Press
sábado, 12 de mayo de 2012,
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El rapero marroquí Mouad Belhouat, conocido por sus letras críticas con la monarquía alauí, ha sido condenado este viernes a un año de cárcel por "atentar contra la imagen de la Policía", según ha informado Radio Francia Internacional.

El rapero, de 24 años de edad, ya fue detenido en octubre de 2011 por sus críticas al monarca marroquí, Mohamed VI. El veredicto es el más duro posible, ya que un año es la pena máxima en caso de "ataque a un agente de Policía".
 :pen:

La defensa ya ha apelado contra el veredicto, que han tildado de "injusto". "Es de una lógica peligrosa", ha dicho uno de los abogados de Belhouat, Omar Benjelloun.

La canción que ha provocado la sentencia fue colgada en Internet en 2008, sin que hubiera generado controversia desde entonces.