Autor Tema: Aquellos "viejos tiempos"  (Leído 261866 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #860 en: 04 de Abril de 2014, 15:43:38 pm »

El desafortunado antecedente histórico de la Guardia Urbana de Barcelona


bitacoras.com

Día 04/04/2014 - 10.20h
 
Una investigación sitúa el origen oficioso de la policía municipal barcelonesa en un cuerpo formado por antiguos delincuentes


abc
 
Fundada a finales de 1843, la Guardia Urbana de Barcelona es el primer cuerpo de policía municipal creado en España. Durante sus primeros años de vida, su funcionamiento no fue muy efectivo, lo que permitió que a partir de 1848 se produjesen unos lamentables incidentes que recoge el autor del blog «El robot pescador».

A mediados del siglo XIX, Barcelona era una ciudad industrial, en la que las tensiones sociales entre las clases privilegiadas y los trabajadores eran constantes. En medio de ese entorno conflictivo, el Gobierno Civil de la ciudad decidió formar una brigada dentro de la recién creada guarida urbana con el pretexto de velar por el orden público.

Según relata el periodista y divulgador histórico Enric Calpena en su libro «Memorias de sangre», para formar ese cuerpo, se reclutó a una treintena de delincuentes, al frente del que se encontraba Geroni Tarrés, un criminal muy conocido en los bajos fondos barceloneses. Como era de esperar, el grupo aprovechó los privilegios que les otorgaba su condición policial para controlar todas las actividades delictivas de la ciudad, al más puro estilo mafioso.

Su poder llegó a ser tan grande que, aunque recibía el nombre de «Ronda de Vigilancia», pronto fue conocido como la «Ronda d’en Tarrés» entre los habitantes de Barcelona. Entre tanto, el Gobierno Civil, de quien dependía directamente, hacía la vista gorda ante los desmanes de esta brigada.
 
La causa de esta permisividad se encuentra en que este grupo había sido creado con el único objetivo de controlar y eliminar a los revolucionarios que se enfrentaban a las clases dirigentes de la ciudad. Así, una de sus acciones más sonadas y que marcó el inicio de su decadencia fue el asesinato del periodista Francesc de Paula Coello.

De ideas cercanas a los obreros revolucionarios y con gran carisma, la figura de Coello era incómoda para las castas gobernantes de la ciudad, motivo por el que se ordenó al grupo de Tarrés que acabaran con su vida de forma discreta y sin levantar sospechas.

El plan era matarlo la noche de San Juan simulando una pelea de borrachos, con el fin de evitar el escándalo y esquivar el peligro de una posible revuelta popular. Sin embargo, los esbirros de Tarrés no actuaron con la discreción necesaria y la población de Barcelona averiguó que el asesinato de Coello había sido obra de esta brigada policial.

La indignación popular causada por este crimen, unida a la creada por los constantes abusos del grupo, fue creciendo con el paso de los meses. En 1854 culminó con una revuelta popular, en la que los miembros de la brigada que aún permanecían en la ciudad fueron asesinados en plena calle por la propia población, lo que supuso el fin de la desafortunada «Ronda de Vigilancia» de la Guardia Urbana de Barcelona.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #861 en: 04 de Abril de 2014, 15:47:31 pm »
Pues va a ser que no....al menos no, que sean los primeros.

He estado esperando todo el día para comprobar si algún forero insertaba algo al respecto,...asi que al estar acabando el día y no haberse producido no puedo dejar de insertarlo...hoy la PMM cumple oficialmente 175 años dado que la Orden de la Reina aceptando la propuesta del Ayuntamiento llevaba fecha 21 de diciembre de 1838.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #862 en: 04 de Abril de 2014, 16:51:38 pm »
 :pen: . . . bueno, según como se mire . . . en una Cataluña independiente si son los más antiguos . . .  :paz

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #863 en: 04 de Abril de 2014, 16:58:46 pm »
:pen: . . . bueno, según como se mire . . . en una Cataluña independiente si son los más antiguos . . .  :paz

Ya veremos lo que nos cuenta el "catalino" sobre ser un segundón y además delincuente mafioso.

 :mus;

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #864 en: 04 de Abril de 2014, 19:08:35 pm »
 . . . dirá que vale más ser cabeza de ratón que cola de león . . .  :carcaj

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #865 en: 04 de Abril de 2014, 19:41:19 pm »
 .ca; a mi ya saben ustedes que lo unico que me preocupa son mis geranios...no sere yo quien le discuta si primero fue el huevo o la gallina...siempre he tenido en alta autoestima a la PMM..sin preguntarme sus origenes..ni quien ocupo sus primeras plazas (aunque en nuestro caso empiezo a entender varias cosas sabiendo esto :cul)..habra que investigar... ;fu;
No obstante les agradezco este puntito de historia del cual me han hecho conocedor..porque estoy seguro que aportara intensos y acalorados debates en el seno de mi profesion y aqui tambien...  :mus;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #866 en: 04 de Abril de 2014, 21:21:39 pm »
.ca; a mi ya saben ustedes que lo unico que me preocupa son mis geranios...no sere yo quien le discuta si primero fue el huevo o la gallina...siempre he tenido en alta autoestima a la PMM..sin preguntarme sus origenes..ni quien ocupo sus primeras plazas (aunque en nuestro caso empiezo a entender varias cosas sabiendo esto :cul)..habra que investigar... ;fu;
No obstante les agradezco este puntito de historia del cual me han hecho conocedor..porque estoy seguro que aportara intensos y acalorados debates en el seno de mi profesion y aqui tambien...  :mus;

Psché...le hubiese quedado mejor si al final nos pone aquello de "porca miseria".

 :cul

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #867 en: 05 de Abril de 2014, 05:57:12 am »
esas expresiones solo las utilizan nuestros parientes sicilianos... ;ris;

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #869 en: 05 de Abril de 2014, 09:58:02 am »

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #870 en: 05 de Abril de 2014, 11:27:56 am »
 :pen: disculpe??...no creo ningun heredero de "los mangas verdes"..tenga algo que decir a los motes que en la epoca se ponian..y que como anecdota graciosa se incluyen en la historia del Cuerpo...no como otros que los omiten..y ademas "extravian" armas de su museo... :mus;

 :cul :cul ;ris; ;ris;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #871 en: 07 de Junio de 2014, 13:43:48 pm »





Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #872 en: 12 de Julio de 2014, 07:59:43 am »

Quizás alguno se reconozca....con 31 años menos.

 ;;cer;;

<a href="http://youtube.com/v/FoAE1EroHFM" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/FoAE1EroHFM</a>

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #873 en: 12 de Julio de 2014, 10:25:00 am »

Quizás alguno se reconozca....con 31 años menos.

 ;;cer;;

<a href="http://youtube.com/v/FoAE1EroHFM" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/FoAE1EroHFM</a>


no se le cae una lagrimilla??.. ;llor;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #874 en: 12 de Julio de 2014, 10:35:46 am »
Alguna que otra....y en el vídeo yo si he reconocido a algunos.

 ;risr;

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #875 en: 12 de Julio de 2014, 10:42:12 am »
eso se lo han perdido los "nuevos centuriones"...eran otros valores y otras circunstancias..

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #876 en: 12 de Julio de 2014, 11:03:00 am »
eso se lo han perdido los "nuevos centuriones"...eran otros valores y otras circunstancias..

Pues si...otros valores y otra realidad policial muy diferente a la de hoy....en la que habrá visto PATRULLAR la ciudad...algo que hoy se resume asi:

Del punto A al punto B retornando al punto A una vez comprobado lo que me han encomendado  compruebe en el punto B...todo ello sin dejar de mantener la mirada fija en el wasshap mientras me desplazo del punto A al B y su retorno.

Usted habrá visto en las imágenes un parque, es el de Aluche o realmente denominado Arias Navarro, en los años en los que está hecho ese vídeo dos personajes hacían del Parque suyo, "el Plata" y "el Manfredi", dos conocidos de esas patrullas que ha visto usted dentro del Parque...hoy en ese Parque no verá usted a nadie...pero lo peor es que si le pregunta a alguna patrulla quienes son hoy los "personajes de actualidad", que seguro que los hay,  difícilmente encuentre a alguien que le responda...y lo he dicho muchas veces, el patrulleo constante de calles y parques nos procura un conocimiento de esos "personajes" necesario para el mantenimiento de la seguridad ciudadana...pero hoy SC es botellón y venta ambulante.

Una pena.

Una de las cuestiones que también refleja el video es la llamada Policía de Barrio, algo que nunca ha funcionado y ni funcionará, el policía saliendo de su domicilio vestido de uniforme en los 70 era frecuente dado que no había taquilas en las unidades, pero a raíz de los asesinatos de PM por parte del GRAPO se empezaron a incorporar esas taquillas a fin de que el Policía se cambiase en su Unidad y no tuviese que salir de casa vestido de uniforme...pero en los 80 esa figura tan manida del Policía de Barrio integrado en el suyo como que no...no eran tiempos de andarse con esas salidas a pecho descubierto.




Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #877 en: 12 de Julio de 2014, 11:13:56 am »
Lo de salir del domicilio de uniforme..hoy impensable...desde luego.
Lo del conocimiento del territorio..sus gentes y el patrullaje..aqui se sigue dando y los compañeros de las Unidades Territoriales..conocen al dedillo a los mas destacados del lugar y la problematica existente..sobre todo los mas veteranos...los jovenes compañeros que todavia no se han asentado en un lugar van mas de paso...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #878 en: 28 de Julio de 2014, 14:16:32 pm »

Guardias urbanos y policías locales

En verano aquellos guardias merecían un monumento; resolvían las alteraciones callejeras de borrachines y gamberros en 10 minutos Eran más respetados porque los chorizos tenían otro aliño
José Luis Delgado | Actualizado 28.07.2014 - 01:00




La Guardia Urbana que en mi infancia conocí en nada se parece a la llamada ahora Policía Local. Tal vez la preparación de la actual esté lógicamente muy por encima de aquella desconocedora de móviles y ordenadores y sin el apoyo de videocámaras y radares; pero su figura estaba más cercana al pueblo porque el guardia que no era amigo era vecino y sus hijos jugaban con los demás en la placeta del barrio. Tampoco aquella Granada pueblerina era la de hoy ni los chorizos de entonces tenían el mismo aliño ni el mismo desaliño.

La misma palabra guardia resultaba más cercana, más acogedora, tal vez por su relación con el verbo guardar, preservar, asegurar. Más fría resulta la palabra policía y tampoco estoy seguro de que hoy tal funcionario me guarde, me preserve y me asegure, porque el primero en no estar seguro es él.

Si alguno de aquellos guardias sabía idiomas, cosa rarísima, lucía en la manga de su guerrera el escudo del país cuya lengua hablaba. Yo solo recuerdo a aquel que llevaba bordada y con orgullo la bandera francesa, porque solía trabajar en mi barrio del Sagrario, cerca de la Catedral y la Capilla Real, tan frecuentado por turistas. Entonces saber idiomas era saber francés, tanto que la palabra turista viene del francés tour, y al extranjero le solíamos llamar franchute aunque fuera sueco.

Aquellos guardias iban uniformados y solían saludar al ciudadano llevando los dedos de su mano derecha a la visera de la gorra. Costumbre perdida hoy casi por completo porque la joven, aguerrida y estirada Policía Local o lleva la gorra en el bolsillo para lucir rizos y melena, o cree que saludar con educación es descender de categoría. Razón por la que cuando te acercas te miran de reojo y a duras penas resuelven tus dudas. Como es natural hay honrosas excepciones.

Las alteraciones callejeras de borrachines y gamberrillos jugando a la pelota en la vía pública se resolvían en diez minutos. El beodo era conducido al Asilo Nocturno junto a la Iglesia de las Carmelitas o a la Casa de Socorro en camastro de moribundos, y al 'futbolista' le rajaban la pelota sin piedad con una navaja de Albacete; tal vez así se frustraron muchos Iniestas y Ronaldos que podrían haber enriquecido la cantera del Granada; pero al final los guardias y los padres de los gamberros acababan intercambiando amistosamente Ideales, Celtas o Currucos liados en el papel Bubi, Jean o Abadie, sellando el conflicto con un vaso de buen mosto en las Bodegas Espinosa.

Lamento que se perdiera la clásica figura del Guardia de Circulación. Los semáforos me la arrebataron y con ello dejé de extasiarme en Puerta Real viendo al uniformado de chaquetilla y casco blancos, con sus brazos en forma de cuatro, dirigiendo con el silbato una orquesta no demasiado afinada de vehículos y peatones. Tocaba el silbato lo justo y lo necesario; no les amargaba la vida a los vecinos abusando, entre otras cosas porque tocar mucho el pito no estaba bien visto, según nos enseñaban a los niños en el catecismo y nos recordaban en la escuela.

Aquellos guardias de circulación merecían un monumento sobre todo en invierno y mucho más en julio y agosto. Se conformaron con tener un buen gabán hasta los tobillos en invierno, una toldilla en verano a 40 grados y unos regalillos en su día del guardia a fin de año. A aquellos urbanos se les tenía respeto, tal vez porque los primeros en respetarlos eran las autoridades y los ciudadanos de buena voluntad. Fórmula que resultaba buena para no desmoralizarlos y que se tomaran en serio su oficio. No estaría mal que a los jóvenes policías locales actuales se les rebajara un poco el orgullo y se les recompensara con más respeto para que a cambio respondieran al ciudadano con más dosis de elegancia y buena educación.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Aquellos "viejos tiempos"
« Respuesta #879 en: 05 de Septiembre de 2014, 13:46:01 pm »