Autor Tema: La otra cara del deporte  (Leído 402249 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3120 en: 12 de Octubre de 2022, 08:32:06 am »
 :byebyehttps://twitter.com/IgualdadLGBT/status/1579821179585851393?t=O9nqozrcsjKwyRMePWh2fw&s=19

¡Última Hora! Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Suiza, Gales y Inglaterra jugarán con brazaletes arcoiris en el mundial de Qatar. España ha dicho que NO

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3121 en: 12 de Octubre de 2022, 18:22:54 pm »
Somos muy machos

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3122 en: 13 de Octubre de 2022, 00:35:58 am »
O no quiere arriesgarse a ser sancionada o no quiere lamerle el culo a lobbies como ese o lo de arrodillarse...

Lo van a hacer 8 selecciones de 32...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3123 en: 13 de Octubre de 2022, 09:09:55 am »

PROFESIONALIZADAS ANTES QUE CUALIFICADAS

El escándalo de las árbitras: "Son malísimas y todo Dios lo sabe, pero hay que joderse"


Este comentario de Ana Rossell, directora deportiva del Real Madrid, el único club que sigue al margen del resto, desenmascara el boicot de la RFEF al fútbol profesional femenino
Foto: La árbitra Loli Martínez, durante el Barcelona-Granadilla. (EFE/Toni Albir)
La árbitra Loli Martínez, durante el Barcelona-Granadilla. (EFE/Toni Albir)
Por Kike Marín
13/10/2022 - 05:00
"El 90% de los árbitros son del Real Madrid y el 10%, del Barça", aseguró Eduardo Iturralde González, uno de los trencillas más famosos y polémicos del fútbol español, además de ser el que más partidos de Liga ha dirigido. Según el ahora comentarista de la Cadena SER: "No venimos de Marte. Te metes a árbitro porque te gusta el fútbol y, si te gusta el fútbol, no creo que haya nadie al que no le guste un equipo. Yo tengo la suerte de haber nacido en Bilbao, donde la gente es del Athletic".
Sabido es que en el fútbol masculino a los árbitros no solo se les critica por cometer errores de apreciación, sino que también se les acusa de equivocarse con premeditación a favor de un equipo, generalmente uno de los tres citados por Iturralde, o, lo que es lo mismo, en contra de sus rivales de turno. A diferencia de lo que muchos aficionados creen, el colectivo arbitral no depende de LaLiga, algo que, teniendo en cuenta que hablamos de fútbol profesional, parecería lo más lógico, sino que sigue siendo competencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), de ahí que pueda ser utilizado por esta como arma arrojadiza.
Foto: Rubiales, Vilda y Del Amo, antes de un partido de España. (EFE)
Jorge Vilda visita las habitaciones de sus jugadoras y se le justifica: "Son mayores de edad"
Kike Marín
Desde esta perspectiva, puede comprenderse mejor la gravedad de los comentarios revelados por El Confidencial que, durante un Real Madrid-Sevilla, hizo el presidente de la RFEF. "A ver si nos cepillamos a los palangana estos (...) Son el segundo equipo que peor me cae de todos", escribió Rubiales en referencia al equipo sevillano. Dicho partido, que acabó con victoria madridista por 2-1, estuvo rodeado de una gran polémica arbitral, como polémico fue su siguiente comentario: "Jajjja. Me están poniendo fino por el VAR", se regodeó y mofó el también máximo responsable del Comité Técnico de Árbitros (CTA), por más que lo presida Medina Cantalejo.
La utilización del colectivo arbitral
Pues bien, al igual que lo que sucede en el masculino, en el recientemente estrenado fútbol profesional femenino el tema arbitral también empieza a resultar polémico por el intervencionismo de la RFEF. La pasada temporada ya hubo algún que otro escándalo que levantó suspicacias sobre el hecho de que la responsable de las árbitras sea la mujer de Carlos Megía Dávila, el excolegiado que ahora ejerce de delegado del Real Madrid. Yolanda Parga, que así se llama, jugó un importante papel en el parón —que no huelga— de las árbitras que obligó a suspender la primera jornada de la llamada Liga F. Después de haber provocado la suspensión de la primera jornada de esta nueva competición con la paradójica connivencia de los adalides de la igualdad, el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la RFEF anunciaron que reforzaban "su apuesta por el fútbol femenino a través de la consolidación de unas partidas presupuestarias que han derivado en un pacto pionero que permitirá el arranque de la Primera División del Fútbol Femenino". Es decir, más millones para profesionalizar a un colectivo que aún no está lo suficientemente cualificado y con el único objetivo de no colaborar para que el fútbol femenino sea realmente sostenible.
🚨 Acuerdo histórico CSD-RFEF para la profesionalización del arbitraje femenino

José Manuel Franco, Luis Rubiales, Yolanda Parga y Marta Frías Acedo sellan el pacto en el CSD

Comunicado Oficial

🔗 https://t.co/nZJDqK5cI7 pic.twitter.com/kiwgmhIuRa— RFEF (@rfef) September 14, 2022
En la RFEF sabían, o al menos debían saberlo, que el parón de las árbitras no era una huelga acorde al derecho laboral y, por tanto, estaban obligados a ordenar al mencionado Medina Cantalejo que designara a otras colegiadas o colegiados para la primera jornada e impedir así su suspensión. Como recordó 'Iusport', en 1997 hubo un precedente cuando la RFEF, ante una huelga de los árbitros de Primera, acordó que fueran reemplazados por árbitros de Segunda B. Al igual que en el caso del femenino, no era una huelga legal y, en consecuencia, era posible designar a otros profesionales que suplieran a las falsas huelguistas. Gracias a la presión ejercida, no solo por ellas, sino por su propia patronal, o sea, el CTA, lejos de ser sancionadas, las árbitras vieron cómo su sueldo se multiplicaba por cinco por partido dirigido, 1.666 euros, cuando hace cuatro meses cobraban 300. Por su parte, las árbitras asistentes pasaron de cobrar 168 euros a instalarse en 1.066, una cantidad seis veces mayor, mientras que la cuarta árbitra tiene una tarifa de 250 euros, cuando antes era de 84. En total, el salario anual de una colegiada principal es de 35.000 euros, más del doble de los 16.000 de salario mínimo que las futbolistas tienen en un convenio colectivo que ahora les toca negociar.
placeholderAna Rossell, cuando era presidenta del CD Tacón, junto a Florentino Pérez.
Ana Rossell, cuando era presidenta del CD Tacón, junto a Florentino Pérez.
Mejor meter a "tíos con experiencia"
Si vamos al trasfondo de la cuestión, hay un documento al que ha tenido acceso este diario que sirve para entender la realidad del arbitraje femenino. Cuando el Real Madrid ya había absorbido al CD Tacón, su entonces todavía entrenador, David Aznar, pidió a Ana Rossell, su expresidenta en el modesto club madrileño y la nueva directora deportiva madridista, que utilizara sus estrechos contactos en la RFEF para enterarse de si podía mejorarse el nivel de los arbitrajes. "He hablado con Rafa [Del Amo, presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino y vicepresidente de Rubiales]. Al final están hasta los cojones de las árbitras, pero no pueden hacer nada", le respondió Rossell. Pero ahí no quedó la cosa: "A mitad de temporada no pueden quitarlas a todas y meter a los tíos de Segunda B. Sería un fracaso del discurso que llevan. Se cargan a Toña [en referencia a Toña Is, la exseleccionadora de la Sub 17 que fue despedida por el cuestionado Jorge Vilda y vetada por la propia Rossell para ir al Real Madrid] y ahora quitan a las árbitras. Para qué queremos más". "Son malísimas y todo Dios lo sabe. Pero hay que joderse", añadió la directora deportiva madridista.
Foto: Rubiales, Vilda y Del Amo, antes de un partido de España. (EFE)
Jorge Vilda visita las habitaciones de sus jugadoras y se le justifica: "Son mayores de edad"
Kike Marín
David Aznar no se dio por vencido y le pidió que le dijera a Rafa, en referencia al citado Del Amo, "que la solución no es quitar a las árbitras, es meter a cuartos [árbitros] tíos con experiencia en Segunda B y que les vayan dictando el partido". "Así siguen saliendo las tías por televisión, pero pitan los cuartos", comentó el técnico, que más tarde sería destituido por la propia Ana tras la presión ejercida por las futbolistas. "Eso le he dicho, que para tener a esas cuartas [árbitras], que mejor que no las manden. Porque las pagamos los clubes para que la líen todavía más", fue la respuesta de Rossell, a quien se supone que la profesionalización de las árbitras le habrá sorprendido, aunque sabido es que en el Real Madrid están alineados con todo lo que se haga en la RFEF.
Ahí está el caso también de las internacionales. Ninguna jugadora del conjunto blanco se ha sumado a la lista de 15 'amotinadas', además de Alexia Putellas e Irene Paredes y, en un segundo nivel de compromiso, Jenni Hermoso. Al contrario, en la lista de Jorge Vilda para los amistosos contra Suecia y Estados Unidos hubo hasta 10 jugadoras del Real Madrid. Haciendo bueno eso de 'divide y vencerás', en la RFEF se sigue instrumentalizando a quien se le ponga por delante. Y lo mismo da que sean árbitras, futbolistas o las "ocho o 12 chicas jóvenes de Salobreña"...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3124 en: 13 de Octubre de 2022, 10:16:02 am »
Pan y circo. . . ya los emperadores romanos conocían está estrategia de contentar a las masas, pan y circo, con la tripa llena y la mente entretenida. . . no hay tiempo para el pensamiento crítico. . . el fútbol no deja de ser el circo de nuestro tiempo y el poder lo sabe y actúa en consecuencia. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
« Última modificación: 13 de Octubre de 2022, 13:41:18 pm por 47ronin »

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3126 en: 13 de Octubre de 2022, 18:53:29 pm »
El fútbol debería abolirse.

No, que sino nos aburrimos...

Citar
https://twitter.com/Politeia_ESP/status/1580315535027277824?t=9sR6Pj6CM-YelCw9C1h7Ew&s=19

Una de las muchas tonterías que se dicen en Twitter, por una carga así y en esas circunstancias no van a hacer nada.

Por cierto,  esos son de la zona flamenca y la anterior vez cantaban "I love Puigdemont", así que son secesionistas...


Citar
https://twitter.com/VPmmad/status/1580204973043744771?t=A3rkjYiczsBk3mdgyXzHbA&s=19

Si no sabe diferenciar a los turistas normales de unas decenas de hooligans que vienen un día a emborracharse y a ver el partido, no van a ver monumentos..., pues menudo nivel tiene el/la que escribe eso...

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3127 en: 16 de Octubre de 2022, 03:04:56 am »
Una árbitra vallisoletana que oposita para la Policía Nacional: “Las que más me insultan son las mujeres”


https://www.elespanol.com/castilla-y-leon/region/valladolid/20221015/arbitra-vallisoletana-oposita-policia-nacional-insultan-mujeres/710429197_0.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3128 en: 16 de Octubre de 2022, 08:52:46 am »

Rubiales, dimite


El presidente de la RFEF se niega a pedir perdón, al entender que sus declaraciones se corresponden a un foro privado en el que queda protegido por la intimidad y la confidencialidad; el mundo del fútbol no entiende lo mismo
Alejandro Sáez
Alejandro Sáez
Seguir
14/10/2022 11:34
4 min lectura
Rubiales, dimite
Sala de lo Fotogragfía de archivo de Luis Rubiales saliendo de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. - UES
“Hace saber algo que, desde su posición, no debía hacerlo; sino manifestarse más desde una posición ecuánime de cara a todos porque él representa a todos los clubes”. Así, con esa claridad, respondió Unai Emery, entrenador del Villarreal CF, al ser cuestionado sobre los Whatsapp de Luis Rubiales, presidente de la RFEF, publicados por El Confidencial. Y no le falta razón al técnico de Hondarribia, quien resume a las mil maravillas la opinión de cualquier aficionado al fútbol.


Sea cual sea la fórmula empleada para haber obtenido dichas conversaciones privadas (ahora que sea un juez quien aclare eso), lo que está claro es que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol no puede pronunciarse así ni en público ni en privado. Y quien intente defender lo contrario no sabe lo que supone representar a una institución como la RFEF. Que Luis Rubiales no es el presidente de una comunidad de vecinos, sino de la Real Federación Española de Fútbol. “A mí me caen peor en este orden Villarreal, Sevilla y Valencia”, decía uno de los WhatsApp de Rubiales con su padre, al tiempo que durante un Real Madrid-Sevilla en el Santiago Bernabéu indicaba: “A ver si nos cepillamos a los palanganas estos”. Inadmisible. Rubiales, dimite.




Por eso, y por referirse a una entidad como el Atlético de Madrid como “El Patético”. Bochornoso. Rubiales debe dimitir. Y es que hablamos del presidente de la RFEF, de la figura que representa a nivel internacional a todos esos clubes que forman parte del fútbol español. Rubiales, dimite.

Valencia CF, Villarreal CF y Sevilla FC ya emitieron un comunicado conjunto expresando su “máxima preocupación” por las “posibles consecuencias” que pueda suponer la actitud del todavía presidente, quien se aferra al sillón de la RFEF por más que los ‘Supercopa Files’ demuestren que huele demasiado a chamusquina. Dicen los clubes afectados que “su comportamiento no contribuye a la transparencia de la competición”, y no les falta razón, amén de que es una “falta de respeto” para las entidades y para todos los aficionados a los que representan. Por eso, Rubiales, dimite.

Por todo eso, y porque el comportamiento del presidente de la RFEF, Luis Rubiales, no se corresponde con el Plan Estratégico 2020-2024 de la Federación Española de Fútbol en el que están involucradas unas 130 personas en busca de la excelencia deportiva. Un objetivo para el que prima como punto número uno la ‘Buena Gobernanza’. Para ello, según indican desde la RFEF, “se ha revisado toda la normativa de buen gobierno y el código ético” de la RFEF, buscando el “cien por cien de transparencia”. ¿Cumple Rubiales con eso? Rubiales debe dimitir.

Considera el presidente de la RFEF que no cabe pedir perdón por unas palabras pronunciadas en un foro privado y en el que, supuestamente, estaba protegido por la intimidad y la confidencialidad vulneradas por el espionaje de su teléfono móvil. Y quizá no le falta razón en eso: no debe sentirse obligado a pedir perdón, pero sí a dimitir. Y es que, Luis, el presidente de la RFEF es presidente de la misma tanto en un foro privado como en un uno público, en un whatsapp o en un atril. Rubiales, dimite.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3130 en: 22 de Octubre de 2022, 08:45:52 am »

La escaladora iraní Elnaz Rekabi está en arresto domiciliario sin acceso a un móvil


Por Virginia Sarabia
22 de octubre de 2022, 07:31 CEST

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ESCALADA
Compartir este artículo

Rekabi, de 33 años, fue detenida por las autoridades iraníes después de competir sin velo en Corea del Sur.

Ella misma ha insistido en que compitió sin velo por accidente, no como un gesto político.


EUROPA PRESS La escaladora iraní Elnaz Rekabi, que fue detenida por las autoridades iraníes después de competir en Corea del Sur sin velo, habría sido obligada a disculparse y permanece en arresto domiciliario sin acceso a un teléfono móvil, según ha podido saber BBC Persian.

La atleta de 33 años habría sufrido amenazas con que le quitarían las propiedades a su familia si ella no hacía esa declaración, según ha transmitido una fuente a la mencionada cadena, que también apunta a que Rekabi se encuentra retenida en su domicilio, aunque las autoridades defiendan que "se queda en casa porque necesita descansar".


La escaladora fue recibida por una multitud a su regreso a Teherán, después de haberse dado por desaparecida el martes, al grito de "heroína" pese a que ella misma ha insistido en que compitió sin velo fue por accidente, no como un gesto político contra el Gobierno de la República Islámica.

Ese mismo día se reunió con el ministro de Deportes, Said Hamid Sajjadi, donde trataron aspectos relacionados con su desarrollo profesional y su participación en la competición, según recogió la agencia de noticias IRNA.

Algunos medios destacan que en ese momento llamó la atención que en la reunión la iraní llevase la misma ropa que a su llegada al país, lo que levantó sospechas de que no había estado en casa durante ese tiempo, lo que su fuente atribuye a que fue detenida en una habitación del Comité Olímpico Nacional de Irán.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3131 en: 22 de Octubre de 2022, 11:47:32 am »
Es triste pero quizás, en vez de volver a Irán, lo que tenía que haber hecho es exiliarse en un tercer país. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3132 en: 22 de Octubre de 2022, 17:44:08 pm »
Es muy valiente y quizás le cueste la vida.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3133 en: 24 de Octubre de 2022, 02:11:46 am »
Esto es lo que pagas por el fútbol aunque no vayas al estadio a ver los partidos

Actualmente, los dispositivos de seguridad de los partidos, pese a ser eventos privados, son pagados por las arcas del Estado

https://www.eldebate.com/espana/20221023/esto-pagas-futbol-aunque-no-vayas-estadio-ver-partidos_67774.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3136 en: 28 de Octubre de 2022, 08:32:13 am »


POR LOS INSULTOS A IÑAKI WILLIAMS

La Fiscalía marca el camino para castigar con cárcel los gritos racistas en estadios de fútbol


También pide multa, "prohibición de acceder a estadios de fútbol" e "inhabilitación especial para profesión u oficio educativos, en el ámbito docente, deportivo y de tiempo libre"
Foto: Iñaki Williams recibió insultos racistas tras ser sustituido en el Espanyol-Athletic en 2020. (Athletic Club)
Iñaki Williams recibió insultos racistas tras ser sustituido en el Espanyol-Athletic en 2020. (Athletic Club)
Por Pablo Gabilondo
28/10/2022 - 05:00
Los aficionados que profieren cánticos e insultos racistas en los estadios de fútbol deben ser castigados con cárcel. Al menos esa es la tesis del fiscal contra los delitos de odio de Barcelona, Miguel Ángel Aguilar, que pide condenar a dos años de prisión a un aficionado del Espanyol al que acusa de haber imitado "los gestos que hacen los primates" y gritado "uh, uh, uh, uh" cuando el delantero del Athletic Iñaki Williams era sustituido durante la segunda parte de un partido el 25 de enero de 2020.
El escrito de acusación lleva un paso más allá la primera causa penal de la historia de España por racismo en un estadio de fútbol y, a lo largo de tres páginas, el fiscal marca el camino para los que todavía están en fase de investigación. Entre las claves que da para ello, destaca la propia condena que solicita, pues más allá de los dos años de cárcel, solicita tres 'castigos': multa de 5.400 euros, "prohibición de acceder a estadios de fútbol en cualquier categoría durante un tiempo superior a cinco años al de la pena de prisión impuesta" e "inhabilitación especial para profesión u oficio educativos, en el ámbito docente, deportivo y de tiempo libre" por el mismo periodo de tiempo.
Foto: Vinícius, durante el derbi. (Reuters/Violenta Santos)
La Fiscalía abre una investigación por los "insultos racistas" contra Vinícius
Pablo Gabilondo
Tras pedir la apertura de juicio oral, el fiscal propone además reproducir una serie de pruebas que reflejan los aspectos en que se ha centrado la investigación. Entre ellas, se encuentran las habituales de interrogar al acusado y de tomar declaración como testigos a diversas personas, pero también otras que ponen el foco en las imágenes y vídeos tomados durante el encuentro. En concreto,"el visionado de las imágenes" que se tomaron del sector 108 de la grada, donde se encontraba el mencionado aficionado del Espanyol, y la toma de declaración a mossos que han actuado como peritos y forman parte de la Unidad Central de Fotografía y Audiovisuales. La importancia que juegan las imágenes se refleja también en que la Fiscalía ha terminado por pedir el sobreseimiento provisional para otro de los aficionados a los que se investigó en un primer momento, pues "la instrucción de la causa no ha permitido obtener todos los indicios racionales de criminalidad para formular acusación".
Foto: Iñaki Williams recibió insultos racistas tras ser sustituido en el Espanyol-Athletic. (Foto: Athletic Club)
La Fiscalía se querella contra dos hinchas del Espanyol por insultos racistas a Williams
Pablo Gabilondo
En cuanto a los delitos en los que se apoya la petición de cárcel, el fiscal apunta a la letra A del 510.2, que castiga con entre seis meses y dos años de prisión a "quienes lesionen la dignidad de las personas mediante acciones que entrañen humillación, menosprecio o descrédito (...) por motivos racistas", y el 510.5, que añade la mencionada inhabilitación especial. Según argumenta el escrito, el aficionado incurrió en ambos "en concurso" con un delito contra la integridad moral del artículo 173.1, que sostiene que "el que infligiera a otra persona un trato degradante, menoscabando gravemente su integridad moral, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años". Para justificar este último punto, el relato del fiscal subraya además que los supuestos cánticos e imitaciones del aficionado generaron al jugador del Athletic "sentimientos de frustración, vergüenza y humillación, con el consiguiente menoscabo de su dignidad intrínseca", tal y como él mismo declaró ante el juez durante la fase de instrucción.
Foto: Imagen de un estadio de fútbol. (Reuters/Marton Monus)
El racismo en el fútbol y el fracaso de las políticas públicas bienintencionadas
Javier Jorrín
De esta manera, el escrito justifica la petición de cárcel y la inhabilitación, pero, para incluir la prohibición de acceder a estadios de fútbol, salta hasta los artículos 57.1 y 48.1 del Código Penal: "Las autoridades judiciales, en los delitos de homicidio, aborto, lesiones, contra la libertad, de torturas y contra la integridad moral (...), atendiendo a la gravedad de los hechos o al peligro que el delincuente represente, podrán acordar en sus sentencias la imposición de una o varias de las prohibiciones", señala el primero. "La privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos impide al penado residir o acudir al lugar en que haya cometido el delito", añade el segundo.
La clave en este último punto se centra, por tanto, en "la gravedad" y el "peligro", para lo que el escrito pone el foco en que "los hechos se desarrollaron ante los 27.318 asistentes que en ese momento estaban presenciando el partido de fútbol en el propio estadio y ante una audiencia en televisión que se estima en un mínimo de 209.512 telespectadores". Estos datos podrían llevar a argumentar que la prohibición solo es necesaria para el propio estadio del Espanyol y no para los de "cualquier categoría", pero el escrito subraya a su vez que cánticos racistas como el de “uh, uh, uh, uh” se han extendido por diversos "grupos de aficionados de distintos países". El pasado septiembre, sin ir más lejos, la Fiscalía de Madrid también abrió una investigación "en relación con los cánticos de tintes racistas que se escucharon tanto fuera como en el interior del Civitas Metropolitano" contra el jugador del Real Madrid Vinícius Júnior durante el derbi que se celebró en la capital el día 18 de ese mes. Por el momento, el Ministerio Público ya ha seguido el mismo esquema que se refleja en este escrito de acusación: solicitar a la Policía Nacional que analice las grabaciones "a fin de que identifique a las personas que profirieron insultos racistas" y que habrían incurrido en "un delito relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3138 en: 31 de Octubre de 2022, 18:10:32 pm »
Todos solos cómplices....7000 muertos en las obras y ahora desahucios.


Qatar desahucia a miles de trabajadores inmigrantes para dejar sitio a los turistas del Mundial


Por Virginia Sarabia
31 de octubre de 2022, 11:34 CET
picture alliance / Andreas Geber / DPA
picture alliance / Andreas Geber / DPA
Compartir este artículo

Al menos doce edificios fueron desalojados por las autoridades en el centro de la capital para albergar a quienes acudan al Mundial.

Sus residentes, los migrantes que construyeron los estadios, tuvieron dos horas o menos para recoger sus cosas. Ahora viven en la calle, informa Reuters.

"No tenemos adónde ir", explicaba un extranjero en Doha el pasado jueves 27 a la agencia Reuters. Se preparaba para pasar su segunda noche en la calle con otros diez hombres bajo la alta humedad y el calor del otoño qatarí.

Todos ellos formaban parte de los miles de trabajadores extranjeros a los que el gobierno echó de sus casas el miércoles, según reveló una información exclusiva de Reuters. Residían en el distrito Al Mansoura, donde el gobierno ha alquilado edificios para albergar a los espectadores del Mundial de fútbol, que comienza en solo cuatro semanas. Estos apartamentos se alquilarán por entre 240 y 426 euros por noche.

Varios residentes de un edificio con unos 1.200 migrantes explicaron que a las 20:00 unos funcionarios municipales les dijeron que tenían dos horas para coger sus pertenencias e irse. Algunos no llegaron a tiempo y a las 22:30 se cerraron las puertas del inmueble, ya deshabitado.


En otros edificios, según el reportero de Reuters, se cortó la electricidad. Miles de hombres se vieron de pronto en la calle en plena noche sin tener adónde ir. Según algunos trabajadores, ya hubo desalojos de ese estilo en septiembre.

Qatar tiene unos tres millones de habitantes, de los que el 85% son trabajadores extranjeros. Los que trabajan para las principales empresas de construcción viven en campamentos situados a las afueras, en las zonas industriales. El resto (conductores, jornaleros o empleados de diversas empresas) debe buscarse su propio alojamiento.

Los migrantes construyeron los estadios y ahora son expulsados del centro de Doha
Según un funcionario, han actuado amparados por una ley de 2010 que prohíbe los "campamentos de trabajadores dentro de áreas residenciales familiares". Esta designación ya abarca la mayor parte del centro de Doha. El funcionario negó que estas operaciones tuviesen que ver con la cercanía del Mundial.


Estos desalojos "mantienen la fachada ostentosa y rica de Qatar sin reconocer públicamente la mano de obra barata que lo hace posible", explicó Vani Saraswathi, directora de proyectos de Migrant-Rights.org. "Es una 'guetización' deliberada en el mejor de los casos. Pero los desalojos sin apenas previo aviso son inhumanos".

"¿Quién hizo los estadios? ¿Quién hizo las carreteras? ¿Quién hizo todo? Los bengalíes, los pakistaníes. Gente como nosotros. Ahora nos están obligando a todos a salir", critica Mohammed, un conductor de Bangladesh que llevaba 14 años viviendo en el mismo barrio de Doha hasta que le dieron 48 horas para irse hace unos días.

La FIFA no respondió a las preguntas de Reuters sobre este asunto y los organizadores del Mundial dirigieron las consultas al gobierno. La semana pasada la propia FIFA aseguraba que solo habían muerto tres trabajadores en las obras de las instalaciones del campeonato, tal como dijo hace un año el CEO del Mundial, Nasser al Khater.

Sin embargo, una investigación del periódico 'The Guardian' desveló que en esas obras fallecieron más de 6.500 trabajadores migrantes de cinco países asiáticos.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3139 en: 31 de Octubre de 2022, 18:14:32 pm »
El dinero todo lo puede. . . y el dinero del fútbol, del qué gran parte va a sobornos, más todavía. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche