Autor Tema: La otra cara del deporte  (Leído 402014 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3720 en: 22 de Abril de 2024, 10:47:12 am »
Rubiales irá a juicio al rechazarse su recurso.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3723 en: 17 de Mayo de 2024, 08:36:13 am »

Un joven denuncia haber perdido la visión de un ojo por una pelota de goma en el Madrid-Bayern


La Policía Nacional ha tomado la denuncia presentada por el joven y denuncia los hechos que se produjeron durante el partido de Liga de Campeones entre el Real Madrid y el Bayern de Múnich
Guardias civiles denuncian que no pueden ni disparar pelotas de goma a los narcos: "Los llevaron a la muerte"
JUPOL pide que se vuelvan a utilizar las pelotas de goma para frenar altercados como los de Barcelona
Las heridas del joven que ha denunciado la pérdida de la visión de un ojo por una pelota de gomaLas heridas del joven que ha denunciado la pérdida de la visión de un ojo por una pelota de goma
Borja Méndez
Borja Méndez

Publicado: 17/05/2024 04:45

Actualizado: 17/05/2024 04:52

0comentarios
Un joven ha denunciado la pérdida de la visión de un ojo a consecuencia del impacto de una pelota de goma durante las cargas policiales que se vivieron la semana pasada en el partido de Liga de Campeones que enfrentó en el Santiago Bernabéu al Real Madrid y al Bayern de Múnich. El chico, de 25 años, presentó este jueves la denuncia en una comisaría de la Policía Nacional, según adelantan fuentes policiales a Vozpópuli.

El incidente que acabó con este desgraciado suceso se produjo el pasado 8 de mayo en la calle Gutiérrez Solana en los prolegómenos del partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones. La masa de aficionados del Real Madrid comenzó a protagonizar desórdenes públicos con el lanzamiento de botellas hacia los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP).

La pelota de goma
Fruto de esta violencia, los antidisturbios tuvieron que cargar y utilizar los medios que estaban a su alcance para frenar a la masa de ultras que se concentraba en esta calle. Se da la circunstancia de que en este punto, al igual que en Marcelino Santamaría, se han vivido un repunte en los últimos meses de las denuncias por robo o agresión sexual.

La víctima, un joven de 25 años, se encontraba en ese lugar cuando recibió el impacto de una pelota de goma en su ojo derecho. Fue atendido por un indicativo sanitario y trasladado al Hospital de La Paz. Su pronóstico no revestía gravedad.


En el centro sanitario necesito una operación quirúrgica y perdió parte de la visión del ojo que quedó lastimado por el golpe. Este jueves, el joven decidió acudir a dependencias policiales para denunciar la situación y presentar los correspondientes partes médicos.

Lanzamiento de botellas de los Ultra Sur
La Brigada Provincial de Información de la Jefatura Superior de Policía Nacional de Madrid se ha hecho cargo de la investigación del suceso. En un primer momento, los agentes han tomado el testimonio de la víctima y han recogido la documentación.

La zona de la vía de Marceliano Santa María, donde se iniciaron los desórdenes públicos, es uno de los puntos más frecuentados por los Ultra Sur. El lanzamiento de botellas provocó que se dispusieran cargas en varias calles paralelas.

En esos disturbios, los agentes detuvieron a dos personas, españoles mayores de edad. Uno fue conducido a dependencias de los investigadores de la Brigada Provincial de Información, que está relacionado con miembros de Ultra Sur, y el otro a Chamartín, pero no estaba vinculado con estos grupos radicales. Se le imputan desórdenes públicos.

El Real Madrid-Bayern de Múnich fue catalogado de "alto riesgo" por la Comisión Antiviolencia. Estaba prevista la asistencia de 4.200 aficionados alemanes con entrada. Los incidentes más reseñables se produjeron por los ultras madrileños aunque los agentes antidisturbios también tuvieron que actuar contra los hinchas alemanes: varios de los agentes acabaron heridos.

El uso de las pelotas de toma ya fue analizado en el último informe anual del Defensor del Pueblo. Este organismo solicitó a la Dirección General de la Policía Nacional que realizara estudios para valorar la "peligrosidad" de este elemento. Pidió "información sobre las previsiones que existan para establecer una nueva regulación".

El Defensor del Pueblo
Este escrito respondido por el Cuerpo. "La ausencia de una casuística numerosa de hechos graves, ha hecho que se trabajara con instrucciones antiguas en el adiestramiento a los funcionarios policiales, en el manejo de los distintos elementos que conforman el material antidisturbios", explicaron desde la DGP. La Policía admitió que iba a analizar "los riesgos de lesividad de las pelotas con el fin de redefinir los parámetros de su utilización".

Asimismo, según el informe del Defensor del Pueblo, "la Policía concluyó que el mencionado material antidisturbios solo debía utilizarse en casos extremos debidamente justificados y previa autorización del jefe de la fuerza actuante".

El informe del Defensor del Pueblo añadió que "la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, con la aprobación de la Dirección Adjunta Operativa (DAO), ha difundido a todas las jefaturas superiores de policía una circular, de fecha 3 de septiembre de 2013, sobre el empleo del material antidisturbios en el que se regula el lanzamiento de artificios fumígenos y lacrimógenos y de pelotas de caucho, distinguiendo entre dos tipos de cartuchos de proyección".




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3724 en: Hoy a las 08:43:12 »

Avispero ultra en un bar de Leganés: así fue la emboscada con palos, barras de hierro y cadenas


Trece radicales de un grupo vinculado al Zaragoza viajaron a la región con palos y barras para atacar a sus homólogos pepineros. Doce de ellos fueron detenidos
Cien años del club de la franja, el rayo que atraviesa al barrio
Avispero (en la parte baja de la imagen) ataca a Ghetto 28 y a algún miembro de Ligallo el pasado 27 de abril
Avispero (en la parte baja de la imagen) ataca a Ghetto 28 y a algún miembro de Ligallo el pasado 27 de abril ABC
AITOR SANTOS MOYA

Madrid


03/06/2024 a las 03:50h.



El partido, a merced de la amistad tejida entre Ghetto 28 y Ligallo Fondo Norte, no aparenta un especial riesgo. Los ultras de Leganés y Zaragoza mantienen buena sintonía, tanta, que aquel sábado 27 de abril, un reducido número de miembros del grupo maño acude al bar donde paran los radicales pepineros. A falta de tres horas para la celebración del encuentro, cuyo inicio dará lugar a las 4 de la tarde, el ambiente en la calle del Roncal es tranquilo; y nada, a 500 metros del estadio municipal de Butarque, hace presagiar que la jornada de hermandad está a punto de estallar por los aires.


Pero un tercer grupo en discordia, Avispero, ultras de extrema izquierda del Zaragoza y enfrentados ideológicamente a Ligallo desde su creación en 2010, aparecen por sorpresa desde el lado más cercano a las vías del tren. En total, son trece los integrantes desplazados, a los que nadie en la zona espera con los brazos abiertos. Armados con palos, barras de hierro y cadenas alcanzan a los locales a la altura de unas escaleras: los visitantes están en inferioridad numérica y en la cara mala del 'baile', justo debajo de los citados escalones. Aunque llegados a este punto, nada parece frenarlos.



Los integrantes de Ghetto 28 y los pocos de Ligallo presentes salen al encuentro, provistos de estacas y armas arrojadizas en forma de botellines. Ningún bando retrocede y solo la rápida intervención policial provoca la estampida de los miembros de Avispero. Siete de ellos son apresados por la Policía Local de Leganés, y cinco más por la Policía Nacional; de los trece visitantes, doce no regresarán esa noche a Zaragoza.

NOTICIA RELACIONADA
Cien años del club de la franja, el Rayo Vallecano que atraviesa al barrio
Cien años del club de la franja, el Rayo Vallecano que atraviesa al barrio
AITOR SANTOS MOYA
Los agentes incautan en los maleteros de tres vehículos diverso material pirotécnico (bengalas, petardos y botes de humo), palos de madera, barras de hierro y protectores bucales y de muñeca. También encuentran varios pasamontañas, una prenda cada vez más habitual en las grescas, a fin de evitar ser reconocidos por terceros o en posibles grabaciones. Tras pasar por dependencias policiales, los radicales son puestos a disposición judicial acusados de riña tumultuaria, sin que ello parezca importar a quienes llevan una vida de excesos y violencia.


Imagen principal - Arriba, los doce detenidos de Avispero, a la salida de los juzgados de Leganés. Abajo, armas incautadas en la refriega por parte de la Policía Local
Imagen secundaria 1 - Arriba, los doce detenidos de Avispero, a la salida de los juzgados de Leganés. Abajo, armas incautadas en la refriega por parte de la Policía Local
Imagen secundaria 2 - Arriba, los doce detenidos de Avispero, a la salida de los juzgados de Leganés. Abajo, armas incautadas en la refriega por parte de la Policía Local
Arriba, los doce detenidos de Avispero, a la salida de los juzgados de Leganés. Abajo, armas incautadas en la refriega por parte de la Policía Local
De hecho, suya es una fotografía a la salida de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Leganés, donde posan desafiantes con sus pertenencias recién devueltas (aún metidas en la bolsa). Más de un mes después de su puesta en libertad, la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha acordado sancionar a los doce hinchas identificados con multas de 4.000 euros y prohibición de acceso a recintos deportivos por un período de 12 meses para cada uno de ellos.