Autor Tema: La otra cara del deporte  (Leído 402394 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1600 en: 08 de Febrero de 2015, 13:46:16 pm »
Detenido en Valencia un entrenador de fútbol por solicitar y obtener mediante engaños favores sexuales de menores a los que entrenaba

Los afectados forman parte de un equipo en la categoría de cadetes

AGENCIA ESPAÑA | Ayer a las 1:42 pm

 Agentes de la Policía Nacional han detenido en la provincia de Valencia al entrenador de un equipo de fútbol de cadetes por, presuntamente, solicitar y obtener mediante engaños y ofrecimientos económicos favores sexuales de menores a los que entrenaba. El arrestado también pedía a las víctimas participar con él en la confección y grabación de vídeos pornográficos.

Para iniciar los acercamientos con los chavales les mandaba mensajes por whatsapp, recomendándoles que agregasen el perfil de una supuesta chica muy atractiva, también menor de edad, cuya identidad real era la del propio entrenador. Una vez agregado este perfil, el detenido, por un lado con su propia identidad y por otro a través del perfil de la supuesta menor de edad, trataba de convencer a los menores para que, a cambio de importantes cantidades de dinero, grabaran con él un vídeo pornográfico. Una vez ganada su confianza, reiteraba el ofrecimiento económico, a cambio de favores sexuales.

Las investigaciones se iniciaron a raíz de la denuncia de un menor, acompañado por su madre, al que su entrenador de fútbol había propuesto a través de conversaciones de whatsapp, grabar escenas pornográficas y mantener contactos de índole sexual a cambio de dinero. De inmediato se hicieron indagaciones para esclarecer lo sucedido, que permitieron conocer que había otro menor, del mismo equipo, había sido víctima del mismo tipo de hechos.

Una vez comprobada la existencia de estas prácticas, se procedió a la detención del entrenador del equipo al que pertenecen los menores, como presunto autor de un delito de corrupción de menores, abusos sexuales a menores y pornografía infantil. Una vez practicado el arresto, las pesquisas se centraron en comprobar si otros menores que habían estado relacionados con él, en especial en el ámbito deportivo, podían haber padecido hechos parecidos. Estas indagaciones han permitido localizar hasta ahora a otros cuatro menores que reconocieron haber recibido el ofrecimiento de importantes cantidades de dinero a cambio de la grabación de vídeos pornográficos y de favores sexuales, que en alguno de los casos, llegó a obtener. El acercamiento a estas víctimas se produjo también a través del  perfil de una supuesta chica muy atractiva y menor de edad, cuya identidad real era la del propio entrenador, que con anterioridad les propuso por whatsapp que lo agregasen.

Actualmente se está analizando el contenido del material informático intervenido al detenido en el registro de su domicilio, para determinar la totalidad y alcance  de las víctimas. La investigación ha sido desarrollada por agentes del SAF-GRUME de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Valencia. 

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1601 en: 08 de Febrero de 2015, 21:08:12 pm »
Vaya tela . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1602 en: 09 de Febrero de 2015, 09:47:24 am »
Los aficionados intentaron entrar por la fuerza
Al menos 30 muertos en choques entre la policía y los hinchas de un equipo de fútbol de El Cairo

FRANCISCO CARRIÓN Especial para EL MUNDO El Cairo
Actualizado: 08/02/2015 23:30 horas


Al menos 30 hinchas del equipo de fútbol cairota Zamalek han muerto este domingo y 23 han resultado heridos en los choques entre los ultras del club y las fuerzas de seguridad, según fuentes de la morgue donde han sido trasladados los cadáveres. La mayoría de las víctimas tienen entre 17 y 23 años. Los incidentes se han producido poco antes de que comenzara un partido de la primera división egipcia en los alrededores del estadio del Ejército del Aire, en la capital egipcia.

Una fuente médica ha indicado que las víctimas murieron de asfixia en mitad de la estampida que provocaron los gases lacrimógenos. La fiscalía egipcia ha abierto una investigación para esclarecer el suceso. Los disturbios han provocado la suspensión indefinida del campeonato de fútbol de primera división, según ha informado el Gobierno.

Según el ministerio del Interior, la trifulca se ha originado cuando miembros de "Los caballeros blancos" -la sección de ultras del Zamalek- han intentado acceder a las instalaciones sin entrada para asistir al disputado partido que enfrenta a su equipo con el ENPPI, primero y segundo de la clasificación.

"Los aficionados del Zamalek han tratado de acceder por la fuerza y hemos tenido que impedir que dañaran las instalaciones", ha señalado el ministerio del Interior en un comunicado. Los agentes han lanzado gases lacrimógenos para dispersar a los hinchas. Los testigos han relatado que los ultras, provistos de palos metálicos, han bloqueado las vías que conducen al estadio de fútbol y han tratado de trepar por las vallas del recinto y de un club del ejército anejo.

Imagen difundida por Ultras Zamalek.

A través de su página de Facebook, los hinchas han denunciado el uso excesivo de la fuerza empleado por la policía para evitar que los aficionados se agolparan en los accesos. Han criticado, además, que las autoridades hayan colocado en las entradas vallas de metal rodeadas de alambradas de púas. A pesar de los incidentes, el partido no ha sido cancelado. Entre los heridos, figuran tres agentes. Varios vehículos estacionados en las proximidades han sido alcanzados por la refriega durante la que un furgón de la policía ha ardido.

Al partido solo podían acceder unos 10.000 aficionados. El pasado diciembre, tras dos años de liga interrumpida y partidos jugados a puerta cerrada por motivos de seguridad, la Federación egipcia acordó con el ministerio del Interior permitir el acceso limitado a los campos. Desde entonces, en un puñado de grandes estadios -ubicados en El Cairo y Alejandría, las dos grandes urbes de Egipto- se aceptan hasta 10.000 espectadores mientras que la cifra se reduce a la mitad para el resto.

Los ultras de los clubes egipcios cuentan con un largo historial de escaramuzas con la policía. Curtidos en la lucha callejera, fueron la vanguardia de las revueltas que en febrero de 2011 forzaron la renuncia del entonces presidente egipcio Hosni Mubarak. Y no han dejado de participar en los continuos episodios de violencia que han jalonado los últimos cuatro años de fallida transición en la tierra de los faraones.
La memoria de Port Said

Hasta la fecha, el episodio más sangriento del fútbol egipcio sucedió el 1 de febrero de 2012. Aquella noche el estadio de la ciudad egipcia de Port Said fue escenario del mayor desastre futbolístico de la última década. 74 aficionados del Ahli, el otro club de El Cairo y eterno rival del Zamalek, perdieron la vida en su césped. Una multitud invadió el césped tras la victoria de Al Masri y arrojó piedras, botellas y bengalas a los aficionados de Al Ahli, ante la permisividad de las fuerzas de seguridad.

En apenas un cuarto de hora, el estadio se convirtió en una trampa mortal. En enero de 2013 una corte penal de Port Said condenó a muerte a 21 personas supuestamente implicadas en la matanza. El año pasado, sin embargo, el tribunal de Apelaciones anuló el veredicto y ordenó la repetición del proceso.

La versión más extendida culpa del incidente a la policía y los partidarios del derrocado Hosni Mubarak en un intento de castigar a los ultras. La sentencia inicial desató varios días de violencia callejera que se saldaron con más de 40 muertos y varios centenares de heridos. Para recuperar el control, el entonces presidente Mohamed Mursi decretó el estado de emergencia e impuso el toque de queda en Port Said, Suez e Ismailia, las principales plazas del estratégico canal de Suez.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1603 en: 09 de Febrero de 2015, 09:50:32 am »
<a href="http://youtube.com/v/S7F_rc-SLaI" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/S7F_rc-SLaI</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1604 en: 10 de Febrero de 2015, 09:33:03 am »
<a href="http://youtube.com/v/kghWFhzU93w" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/kghWFhzU93w</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1605 en: 11 de Febrero de 2015, 09:41:25 am »
El Real Madrid quería empezar las obras este verano
Golpe mortal al nuevo Bernabéu: el TSJM anula la modificación urbanística clave del proyecto

La Justicia ha resuelto a favor de la impugnación que los antiguos propietarios de los terrenos aledaños al estadio realizaron de la modificación del plan urbanístico que permite la reforma del Santiago Bernabéu. La sentencia deja el proyecto en el aire, toda vez que los previsibles recursos del Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y el Real Madrid tardarían al menos dos años en resolverse. El club pretendía iniciar las obras este verano.

http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/57344-golpe-mortal-al-nuevo-bernabeu-el-tsjm-anula-la-modificacion-urbanistica-clave-del-proyecto

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1606 en: 11 de Febrero de 2015, 09:43:15 am »
Despedido un empleado de baja por depresión por celebrar el triunfo de España en la Eurocopa

El TSJ de Murcia considera procedente el despido porque el individuo actuó de manera "desleal con la empresa". El hombre fue 'pillado' por un detective privado de la empresa celebrando la victoria de La Roja en 2012 e ingiriendo bebidas alcohólicas

http://vozpopuli.com/actualidad/57314-despedido-un-empleado-de-baja-por-depresion-por-celebrar-el-triunfo-de-espana-en-la-eurocopa

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1607 en: 11 de Febrero de 2015, 15:35:55 pm »
Vaya gol le han metido.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1608 en: 16 de Febrero de 2015, 20:58:35 pm »
<a href="http://youtube.com/v/wDJjcL9Ya4c" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/wDJjcL9Ya4c</a>

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1609 en: 19 de Febrero de 2015, 14:00:00 pm »
Me resularía interesante ver la interpretación en la sala. Yo apostaría por ver a una megaestrella del balonpie mentir cual juligan... y total, por solo un poco de pasta...  .ca; .ca;

Me equivoqué en las predicciones.
Le han faltado balones para asistir. Y si le hago caso al reportero, ha pedido disculpas por carta.

Piqué se disculpa con la Guardia Urbana y la Fiscalía pide una multa de 900 euros


http://www.elmundo.es/deportes/2015/02/19/54e5cba422601d18758b4584.html

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1610 en: 19 de Febrero de 2015, 14:32:08 pm »
Bueno es todo un detalle que hay que reconocerle . . . podía no haber comparecido, ya que al ser un juicio de faltas no está obligado a ello, pero no haber pedido ningún tipo de disculpas por escrito, lo ha hecho, y eso hay que reconocerlo.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1611 en: 20 de Febrero de 2015, 20:31:56 pm »
<a href="http://youtube.com/v/BIMtycbWKow" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/BIMtycbWKow</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1612 en: 25 de Febrero de 2015, 19:00:12 pm »
<a href="http://youtube.com/v/Vfbgdim7-ks" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/Vfbgdim7-ks</a>

Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2014
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1613 en: 25 de Febrero de 2015, 19:37:07 pm »
Despedido un empleado de baja por depresión por celebrar el triunfo de España en la Eurocopa

El TSJ de Murcia considera procedente el despido porque el individuo actuó de manera "desleal con la empresa". El hombre fue 'pillado' por un detective privado de la empresa celebrando la victoria de La Roja en 2012 e ingiriendo bebidas alcohólicas

http://vozpopuli.com/actualidad/57314-despedido-un-empleado-de-baja-por-depresion-por-celebrar-el-triunfo-de-espana-en-la-eurocopa


¡ jODER ! Estaba tratandose para coger el alta.
Estos empresarios ignorantes.... :partirse :partirse :partirse :partirse :carcaj :carcaj :carcaj ;ris; ;ris; ;ris; ;ris; ;ris; ;ris;
Que me quiten lo bailao

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1614 en: 28 de Febrero de 2015, 10:21:06 am »

Once meses de cárcel al exboxeador que agredió a policías de La Laguna
El abogado de la acusación particular no está conforme y anuncia que recurrirá a la Audiencia Provincial La jueza aplicó la atenuante por el retraso para celebrar el juicio.
Pedro Fumero, S/C de Tenerife
27/feb/15 01:21


El Juzgado de lo Penal número 2 de Santa Cruz de Tenerife condenó al exboxeador Juan Nelongo Pérez a 11 meses y 27 días de prisión por la agresión causada a varios policías locales de La Laguna el 6 de noviembre de 2007 cerca de la Cruz de Piedra. Según fuentes policiales, el abogado de la acusación particular, apoyada por el sindicato Asipal, Miguel González Hidalgo, recurrirá dicha resolución, al considerar que la pena no se corresponde con los hechos probados.

Nelongo fue condenado por atentado a agente de la autoridad a 5 meses y 29 días de prisión, así como a 5 meses y 28 días de cárcel por dos delitos de lesiones, así como a 200 euros de multa por las faltas de lesiones, maltrato de obra y daños. Además, la jueza lo condena a indemnizar a un agente 12.554 euros por las lesiones y secuelas causadas; a otro de los policías afectados con 3.508 euros por las lesiones y secuelas provocadas, así como a 521 euros por las lesiones generadas a un tercer funcionario. El segundo acusado en este proceso fue absuelto de los delitos de atentado a agente de la autoridad y lesiones.

La jueza considera como hechos probados que este último acusado y el exboxeador Juan Nelongo Pérez, que eran pareja entonces, iban en un coche por la Cruz de Piedra. Y un quad conducido por un joven colisionó lateral y levemente con el automóvil donde iban ambos. Eso provocó que Nelongo "se bajara del vehículo y, con ánimo de menoscabar la integridad física" del conductor del quad "y causar desperfectos en propiedad ajena, se dirigió a él diciéndole: ¿Tú estás tonto?, golpeándolo varias veces en el casco y fracturando la visera del mismo".

El conductor del quad huyó del lugar. Nelongo "cogió el quad, lo levantó, lo tiró y le dio patadas y lo golpeó de forma reiterada". El conductor del cuadriciclo no sufrió lesiones, pero el acusado causó desperfectos que no han sido tasados pericialmente, tanto en el casco como en el vehículo, si bien sus propietarios renunciaron a la indemnización que pudiera corresponderles". En la zona se generó una importante retención de tráfico. El primer policía local que llegó al lugar intentó calmar a Nelongo, al igual que su expareja.

Al llegar una patrulla, uno de estos últimos policías sacó de la calzada a la expareja del exboseador, cogiéndolo de los brazos para llevarlo a la acera. Y en ese momento, Nelongo se zafó del agente que lo controlaba y, a la carrera, se dirigió al otro policía que llevaba a su amigo, al que le propinó varios puñetazos en la espalda, la cara y la cabeza.

Ese funcionario sacó su defensa extensible y trató de defenderse y en su ayuda acudieron otros policías. Al final, Nelongo fue reducido por varios agentes, ofreciendo gran resistencia y propinando golpes a los policías. A uno lo lesionó en el cuello y a otro en el hombro izquierdo. Este juicio se suspendió hasta cinco veces, como mínimo. La jueza afirma en la sentencia que "se aprecia consecuentemente un retraso significativo de seis años y cuatro meses ante el presente Juzgado, que no resultaría imputable al acusado, por lo que le aplica la atenuante de dilaciones indebidas como muy cualificada. Y cree que no hubo alevosía.

las claves

La agresión a los agentes se produjo a raíz de un leve accidente de tráfico junto a la Cruz de Piedra el 7 de noviembre de 2007 cuando el condenado circulaba con su expareja.

La jueza considera en la sentencia que el retraso de seis años y cuatro meses para celebrar el juicio no es imputable al acusado. Y tampoco aprecia alevosía.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1615 en: 02 de Marzo de 2015, 15:21:12 pm »

El fútbol, antídoto contra la masturbación


r. c.

Día 02/03/2015 - 08.47h

La lucha contra el onanismo en la Inglaterra del siglo XIX vino de la mano de lo que hoy es el deporte rey
El fútbol, antídoto contra la masturbación 



A tres civilizaciones de la antigüedad se le suele colgar la etiqueta de inventores del fútbol. El «ts'uh kúh», lanzar hacia una red un balón de cuero cuero relleno de plumas y pelo, es considerada por algunos como la primera señal que se tuvo del deporte rey, hace ya más de 2.200 años, en la China de la dinastía Han. Se trataba de un método de adiestramiento militar con una severa pena al capitán del equipo perdedor: flagelación pública. Otros hablan del «chukkuk», también un tipo de entrenamiento militar con un balón de por medio, en el reino de Shilla en Corea, hace ya 1.500 años, como la primera evidencia del fútbol. Y en el Japón de los samurais, se identificó con este deporte al «Kemari», todavía vigente, consistente en lo que hoy sería un rondo pero sin dejar caer la pelota al suelo.

Luego llegó la época romana, que trajo consigo el «harpastum», una evolución del Epislcyros, un juego griego que se practicaban desnudo y que utilizaba una vejiga de buey o cerdo como pelota. En la Edad Media, debido su violencia y al potente factor de distracción que suponía para los soldados, el fútbol fue prohibido en distintas ocasiones, como en el año 1314, por el rey Eduardo II, o en 1365 por Eduardo III. Afortunadamente, en la edad Moderna, salió de su clandestinidad y volvió a ser practicado como motivo de divertimento, hasta que en el siglo XIX, en Inglaterra, se pusieron por fin los primeros ladrillos de lo que hoy es el fútbol contemporáneo.

El fútbol, antídoto contra la masturbación 

Fue en 1848, con el «Reglamento de Cambridge», cuando se oficializaron las primeras normas, muchas de ellas compartidas con el rugby, como poder coger el balón con la mano. Por eso, en la mañana del 26 de octubre de 1863, en la taberna londinense «Freemasons’s», tuvo lugar el nacimiento de la FA (The Football Association), el máximo organismo del deporte rey en Inglaterra, cuyo primer objetivo fue separar el fútbol del rugby. Y así fue. Ese mismo día se aprobaron las primera catorce reglas del fútbol moderno.

Lo que para algunos no parece estar tan claro es el por qué el fútbol contemporáneo nació en Inglaterra y no en otro lugar, aunque si hacemos caso a David Winner, autor de «Brilliant Orange», el motivo no fue otro que un remedio contra la masturbación. Así lo cuenta el popular escritor y periodista británico en su libro «Those Feet: A Sensual History of English Football».
 
Los hermanos Thring

La sociedad victoriana de aquella época era muy estricta en cuanto al onanismo, por el carácter perverso del mismo para el desarrollo del ser humano o por su posible evolución hacia la homosexualidad. Así de retrógrados eran los pensamientos de entonces. De hecho, en la prestigiosa «Uppingham School», un alumno era expulsado ipso facto si se le pillaba practicando la masturbación. De este modo, con el fin de evitar que los imberbes estudiantes cayeran en la tentación de lo que popularmente se conoce como «hacerse una paja», se puso el acento en la práctica del deporte. Éste sería un elemento básico de distracción contra el autoplacer, de liberación de hormonas y de proclamación de masculinidad.

Es ahí cuando fútbol y masturbación unen sus caminos, como señala David Winner en su libro. John Charles Thring, hermano del reverendo Edward Thring, el estricto director de la «Uppingham School» entre 1853 y 1857, fue uno de los padres del «Reglamento de Cambridge», razón de pedigrí para que se impusiera el fútbol en la «Uppingham School» como infalible antídoto contra la masturbación, que tantos quebraderos de cabeza generaba. Aquella metodología se extendió rápidamente por las universidades británicas y, de este modo, en muy corto espacio de tiempo la popularidad del fútbol creció como la espuma hasta lo que es desde hace ya bastantes décadas: el deporte más practicado y visto en todo el planeta.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1616 en: 03 de Marzo de 2015, 11:00:59 am »
<a href="http://youtube.com/v/gQ_9R6H3yPc" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/gQ_9R6H3yPc</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1617 en: 04 de Marzo de 2015, 08:35:28 am »
Por increpar de forma airada, despectiva y agresiva
Piqué, multado con 10.500 € tras su altercado con la Guardia Urbana
Martes, 3. Marzo 2015 - 17:03

Una juez ha condenado al defensa del Barça con tal cantidad (cuota de 300 euros durante 35 días). La fiscal reclamaba 900 pero las autoridades han interpretado sus disculpas como "mofa".

Una juez de Barcelona ha condenado al internacional del Barcelona Gerard Piqué a una multa de 10.500 euros por increpar de forma airada, despectiva y agresiva a dos agentes de la Guardia Urbana que habían multado a su hermano por dejar su coche mal estacionado.

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, la titular del juzgado de instrucción número 5 de Barcelona, María Asunción González, recrimina al central azulgrana su "actitud despectiva y de agresividad verbal y gestual" hacia los agentes que se disponían a multar a su hermano la madrugada del 13 de octubre de 2014.

A la hora de cifrar la cuantía de la condena, por una falta contra el orden público por ofensa a los agentes de la autoridad, la juez opta por la cifra propuesta por la acusación particular ejercida por los dos urbanos, que pidió 10.500 euros, frente a los 900 que reclamó la fiscal, al tomar en consideración la situación económica del futbolista, que percibe un salario no inferior a los 6 millones de euros anuales.

La juez remarca que la multa que le impone a Piqué, de una cuota de 300 euros diarios durante 35 días, se correspondería a una sanción de 60 céntimos diarios a un mileurista, que son "la "inmensa mayoría de las personas denunciadas en los juicios de faltas".

En este sentido, la juez advierte de que la cuota de 60 céntimos diarios estaría por debajo del mínimo legal, establecido en 2 euros, que se reserva "únicamente para los casos de indigencia o pobreza extrema".

En la sentencia, que se puede recurrir ante la Audiencia de Barcelona, la juez avisa a Piqué de que si no hace efectiva voluntariamente la multa en el plazo de siete días desde que el fallo sea firme le podrá imponer un día de privación de libertad por cada dos cuotas que deje de abonar, sin necesidad de un requerimiento previo.

La juez argumenta en su sentencia que la ley establece que a la hora de fijar las cuotas de este tipo de multas se debe tomar en consideración la situación económica del denunciado, deducida de su patrimonio, sus ingresos, sus obligaciones, sus cargas familiares y sus demás circunstancias personales.

En el juicio, celebrado el pasado 19 de febrero, el abogado de los dos agentes urbanos, Andrés Maluenda, elevó su petición de multa hasta los 10.500 euros -frente a los 900 que pidió la fiscal-, al considerar que era más proporcional a la gravedad de los hechos y al sueldo del futbolista, que cifró en una cantidad no inferior a los 6 millones de euros anuales.

La juez admite que no consta el patrimonio de Piqué, pero da por buenos los 6 millones de sueldo que le atribuyó la acusación popular, ya que no fueron impugnados, por lo que considera procedente fijar la multa en 10.500 euros, al entender que una cantidad inferior "tendría el carácter meramente simbólico jurisprudencialmente reprobado".

En el fallo, la juez considera probado que, sobre las 02:20 horas del 13 de octubre de 2014, Piqué "increpó en tono airado y despectivo" a uno de los dos agentes que le iba a multar, con expresiones como que le daba "vergüenza" la actuación de la guardia urbana, que le sancionaban "por tocar los huevos" o que la multa la iba a pagar el padre de los policías.

Una vez que el agente redactó la multa, Piqué la cogió y la arrojó a los pies de los agentes urbanos.

La juez da credibilidad al relato de los dos agentes, que incluyeron en su atestado otros exabruptos que les profirió el futbolista, aunque no quedaron grabados en los vídeos que varios testigos tomaron del incidente con sus teléfonos móviles, como que le denunciaban porque era famoso y le tenían envidia y que iban a comisión por las multas que interponían.

"Tanto por las expresiones grabadas como por su tono y los gestos se aprecia una actuación despectiva", insiste la juez en su sentencia, en la que también advierte de que el reconocimiento de los hechos por parte del futbolista fue "parcial" y que su petición de disculpas fue "ambigua".

Piqué, que no acudió al juicio -al no estar obligado por tratarse de un asunto de faltas-, entregó al juzgado un escrito en el que se disculpaba por el incidente, admitía que había usado expresiones "desafortunadas" y se comprometía a intentar que no se volvería a repetir una situación parecida.

Además, poco después del incidente, cuando se divulgó el vídeo, el futbolista colgó en las redes sociales un mensaje con el texto "lo siento, me he equivocado y no volverá a ocurrir", que los urbanos interpretaron como una "mofa" al considerarlo muy parecido al que utilizó en una ocasión el rey Juan Carlos, según señalaron en el juicio.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1618 en: 04 de Marzo de 2015, 09:40:17 am »
Pues para ser una falta le han cascado bien.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1619 en: 04 de Marzo de 2015, 09:44:28 am »
Pues para ser una falta le han cascado bien.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Ingresos del denunciado...le impone la mitad y un poco más respecto a los días multas pero eleva su cuantía en función de sus ingresos.