Autor Tema: La otra cara del deporte  (Leído 402193 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1660 en: 24 de Abril de 2015, 08:34:25 am »

La justicia prohíbe derribar el Vicente Calderón para hacer rascacielos
El Tribunal Superior ve incompatible el plan urbanístico con la ley del suelo
Bruno García Gallo / José Marcos Madrid 23 ABR 2015 - 22:12 CEST

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado la operación urbanística diseñada por el Ayuntamiento de la capital y por el Atlético de Madrid para derribar el estadio Vicente Calderón, construir 2.000 viviendas sobre la parcela que ocupa junto al río Manzanares, y trasladar al club de fútbol al campo de La Peineta, al otro lado de la ciudad.

El TSJM ya había paralizado en enero de 2012 esta operación urbanística, pero el Tribunal Supremo anuló esa sentencia en octubre de 2014 y obligó a repetir el proceso judicial. Ahora, de acuerdo con la sentencia fechada el 13 de abril, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, los jueces del TSJM toman en cuenta las disposiciones del Supremo y examinan, además, el cambio legislativo aprobado por la Comunidad de Madrid en 2013 precisamente para soslayar las trabas a la operación.

El fallo resultante mantiene sin embargo la anulación, y además ofrece unos argumentos que afectan también al plan urbanístico aprobado recientemente por el Ayuntamiento para sustituir a la operación anulada en 2012. Los magistrados estiman que en ese ámbito no es posible, de acuerdo con la ley regional del suelo, construir edificios de más de cuatro alturas. La conocida popularmente como Operación Calderón, que prevé rascacielos de 36 pisos, queda así herida de muerte, a expensas eso sí de un posible recurso de amparo ante el Supremo. El Ayuntamiento ha avanzado que recurrirá porque su interpretación difiere de la dictada por el tribunal.
más información

    El Supremo anula la sentencia que tumbó la Operación Calderón
    Dos rascacielos sustituirán al Calderón
    Un derbi con empate a cero

La sentencia resuelve el recurso interpuesto en 2010 por la asociación Señales de Humo (crítica con la gestión del club y contraria a su traslado a La Peineta) contra la modificación del Plan General de Ordenación Urbana aprobado por el Ayuntamiento y refrendado por la Comunidad en diciembre de 2009. El Gobierno municipal, presidido entonces por Alberto Ruiz-Gallardón (PP), había firmado en 2008 un convenio con el club en virtud del cual éste se mudaría a La Peineta, comprando esa parcela municipal (41,2 millones) y levantando allí un estadio nuevo (195 millones). Para costearlo, el club se alió con la cervecera Mahou (dueña de una antigua fábrica junto al Calderón) y encargó a FCC la obra de La Peineta. El nuevo campo se costearía con la construcción de 2.000 viviendas sobre los terrenos donde ahora se asientan el Vicente Calderón y la antigua fábrica. Y, para hacerlo posible, el Ayuntamiento aprobó un plan urbanístico.

Señales de Humo recurrió ese plan, y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid lo anuló en enero de 2012 al considerar que la operación, que preveía entonces la construcción de torres de 17 pisos, incumplía la ley regional del suelo aprobada en 2007 por Esperanza Aguirre (PP), que prohíbe superar las cuatro alturas.

Pero el Supremo anuló a su vez la sentencia del TSJM en octubre de 2014, sin entrar eso sí en el fondo de la cuestión: consideró que no se había dado voz en el proceso judicial a Mahou. Obligó pues a repetir el juicio, que es lo que ha hecho el TSJM. Pero eso ha permitido —además de incluir a Mahou— que el tribunal pueda tomar en consideración los cambios legales aprobados por la Comunidad a raíz de la sentencia de 2012 precisamente para soslayar las trabas puestas por los jueces.

Plano del futuro parque y los dos rascacielos junto al río Manzanares.

El meollo de la cuestión es el cambio introducido en 2007 por Aguirre en la ley del suelo: “No podrá edificarse con una altura superior a tres plantas más ático”.

Después de que el TSJM anulara el plan urbanístico del Calderón por incumplir ese precepto, Aguirre (ahora candidata del PP al Ayuntamiento) insistió en que no cambiaría su ley. Pero la presidenta regional dejó el cargo poco después, en septiembre de 2012, y su sustituto, Ignacio González (PP), sí cambió la norma. En abril de 2013, se matizó que el límite de alturas no sería “de aplicación al suelo que estuviera clasificado como urbano antes de la entrada en vigor de la ley, ni a las futuras modificaciones o revisiones de planeamiento que se tramiten sobre el mismo ni a los instrumentos de planeamiento de desarrollo que lo afecten”.

Esa modificación legal debía salvaguardar no ya el plan urbanístico anulado por el TSJM en 2012, que se dio por perdido, sino el nuevo aprobado por el Ayuntamiento en julio de 2014 para sustituirlo, que también prevé superar de largo las cuatro alturas: con dos rascacielos gemelos de 36 pisos y ocho bloques de hasta 22.

La sentencia del 13 de abril no anula pues el nuevo plan de 2014, porque el recurso se presentó contra el anterior, pero sí incluye argumentos que llevarían a paralizarlo también en caso de ser recurrido ante la justicia, como pretende hacer Señales de Humo cuando sea aprobado definitivamente.

En concreto, el TSJM considera que el ámbito del Calderón sí está afectado por la limitación de las alturas, pese al cambio legal de 2013, porque es “un auténtico nuevo desarrollo urbanístico que transforma totalmente el ámbito”. Y como tal, debe someterse a la ley del suelo ahora en vigor.

Por tanto, se anula el anterior plan, pero esa misma anulación es extensible en caso de recurso al nuevo, dejando así en el aire el futuro de la operación… o de la ley del suelo que aprobó Aguirre.
Los “intereses” del Atlético

El Ayuntamiento de Madrid aprobó en noviembre de 2014 el plan urbanístico que afecta al área del estadio Vicente Calderón y a la antigua fábrica de cerveza de Mahou (demolida en 2010). El objetivo es levantar dos rascacielos gemelos de 36 pisos, y ocho bloques de hasta 22 alturas, con una superficie edificable total de 175.365 metros cuadrados. Con el dinero de la venta de esos 2.000 pisos, se pagarán la obra de La Peineta, al otro lado de Madrid, adonde el club se trasladará en 2018.

El Ayuntamiento prevé que las obras se realicen en tres fases: comenzarían este año, y estarían concluidas en 2023. Pero la asociación Señales de Humo tiene previsto recurrirlo: “No tiene sentido que las personas que detentan la mayoría accionarial del Atlético, en connivencia con los dirigentes de las administraciones, perpetren un atentado urbanístico de espaldas a la ciudadanía y a la masa social del club. Entendemos que el Atlético, como institución, se debe a su comunidad de aficionados y a la sociedad de la que forma parte, y que bajo ningún concepto debe participar junto a políticos que defienden intereses privados en operaciones oscuras que nos perjudican a todos y que únicamente buscan lograr beneficios para los grandes accionistas del Atlético”, dice su portavoz, Emilio Abejón.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1661 en: 25 de Abril de 2015, 17:57:59 pm »

Entrevista en el canal ABC

Bruce Jenner: 'Soy una mujer'

"A todos los efectos y para todos los propósitos, soy una mujer"


"Mi cerebro es más femenino que masculino"


Vídeo: ATLAS
http://www.elmundo.es/deportes/2015/04/25/553b134222601d2b658b456c.html

PABLO SCARPELLINI Los Angeles 
Actualizado: 25/04/2015 09:46 horas 

Las lágrimas de Bruce Jenner paralizaron Estados Unidos durante una hora. Las redes sociales se volcaron con la valiente decisión del ex atleta de 65 años de confesarle a la periodista Diane Sawyer su deseo desde la infancia de ser mujer.


Jenner, en 2009. REUTERS

"A todos los efectos, lo soy", dijo al inicio del especial de dos horas de la cadena ABC sobre la constante lucha por mostrar su verdadera identidad.

"La parte femenina es parte de mi. Eso es lo que soy. Mi cerebro es más de una mujer que el de un hombre", dijo el padre de seis hijos, célebre durante su juventud como medallista olímpico en los Juegos Olímpicos de Montreal en 1976 y después como personalidad televisiva.

Jenner, que ahora luce pelo largo y que lleva décadas tomando hormonas en una transición lenta y dolorosa, confesó que ya desde niño se ponía los vestidos de su hermana a escondidas de su madre, sin saber muy bien lo que sentía salvo que "me gustaba la sensación".

Su habilidad para el deporte le ayudó a encontrar un refugio frente a sus dudas, aunque explica que en ningún momento dejó de sentirse mujer. A base de entrenamiento y perseverancia, llegó a convertirse en el atleta más completo del mundo en la prueba de decathlon. Aún así, dice que veía "a una persona confusa en ese momento, con mucho miedo y huyendo de mi propia realidad. Estaba muerto de miedo, sin saber lo que iba a ser de mi futuro".

Pensó incluso en suicidarse a lo largo del camino, pero decidió después que prefería quedarse hasta el final, "para ver qué pasa". De momento, podrá esperar a ver la reacción de semejante tumulto social en torno a su entrevista y comprobar si el acoso y las burlas que ha tenido que soportar en los últimos meses se transforman en muestras de apoyo y cierta sensación de normalidad con su nueva vida.

"Llevo pensando en este día desde hace una eternidad", indicó con lágrimas en los ojos, preparado para hacer un repaso a su insólita historia, la del mejor atleta del mundo convertido después en estrella mediática, con tres matrimonios en su haber y la seguridad de sentirse mujer y al mismo tiempo atraído por ellas. "No soy gay. No me atraían los hombres. Siempre me sentí heterosexual", aclaró.

Pero no le dijo al mundo abiertamente lo que sentía por dentro, ese gran secreto que ahora ha decidido liberar con gran estruendo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1662 en: 28 de Abril de 2015, 08:08:11 am »
Juicio tras los incidentes del Montenegro-Rusia

Cárcel para el hincha montenegrino que lanzó una bengala al portero ruso

Un juzgado de Podgorica impuso una pena de tres meses y medio de cárcel y una multa de 750 euros al autor de la agresión contra Igor Akinféyev

Los hechos juzgados ocurrieron el pasado 27 de marzo en el transcurso del Montenegro-Rusia, que tuvo que ser suspendido a los 68 miutos

AGENCIAS 
Actualizado: 27/04/2015 22:32 horas 

Un montenegrino fue condenado por un juzgado de Podgorica a una pena de tres meses y medio de cárcel y a una multa de 750 euros por haber herido con una bengala al portero de la selección rusa en un partido de clasificación para la Eurocopa el pasado 27 de marzo. El incidente obligó a la interrupción del partido cuando todavía no se había llegado al primer minuto de juego.

El encuentro, correspondiente a la quinta jornada del Grupo G, fue suspendido finalmente en el minuto 68 tras una trifulca entre los jugadores de las dos selecciones y varios incidentes violentos en las gradas. El marcador indicaba 0-0.

El dantesco espectáculo tuvo rápidas consecuencias. La primera, en forma de sanción a la selección de Montenegro. El Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA decidió dar la victoria a Rusia por 0-3. El cuadro montenegrino deberá jugar a puerta cerrada los dos próximos partidos como local de la fase de clasificación. El órgano regulador europeo también impuso una multa de 50.000 a la Federación de Fútbol de Montenegro (FFM) y de 25.000 a la Unión de Fútbol de Rusia (UFR) por conducta inapropiada de sus seguidores.

La justicia montenegrina ha ido un paso más allá. Ha localizado y condenado a Luka Lazarevic, el hincha montenegrino que lanzó la bengala que impactó en la cabeza de Igor Akinféyev, meta de la selección rusa. El arquero necesitó atención médica tras el impacto y se perdió varias jornadas de entrenamiento con su equipo, el CSKA Moscú.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1663 en: 28 de Abril de 2015, 14:49:32 pm »
Más mano dura en España a los violentos.
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1664 en: 02 de Mayo de 2015, 13:42:31 pm »
 :manocara


Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1665 en: 02 de Mayo de 2015, 22:53:51 pm »
Rafalito no me caía muy bien, pero desde ahora, ya no me cae.
QUID PRO QUO

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1666 en: 03 de Mayo de 2015, 00:15:51 am »

Rafalito no me caía muy bien, pero desde ahora, ya no me cae.

Hombre, esa foto es de ayer que recibió la medalla al trabajo (Nadal, el otro poco palo ha dado en su vida)... tampoco habrá que condenarlo no?

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1667 en: 03 de Mayo de 2015, 00:24:02 am »
Esto de la medalla al trabajo tiene pinta de que evolucionar...
Y William, no se seas malo hombre, Nadal se parte el pecho currando, no como los mineros que son unos jetas subencionados.

Como seguro que hay algún lector centrado, que no capta la ironía, lo aclaro: la parte de los mineros es una IRONÍA.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1668 en: 03 de Mayo de 2015, 22:19:46 pm »
 :carcaj
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1669 en: 06 de Mayo de 2015, 18:26:45 pm »
Los futbolistas se enfadan con el decreto y barajan ir a la huelga

Luis Rubiales, presidente de la AFE, explicará en la federación la postura del sindicato sobre el decreto. Consideran que el texto legal es "pésimo" para sus intereses.

Los futbolistas españoles están en pie de guerra. El decreto de venta centralizada de derechos televisivos en el fútbol, el objetivo de la LFP durante muchos meses, les parece "pésimo" para los intereses de los jugadores, según fuentes del sindicato, tanto es así que se plantean incluso ir a la huelga en la penúltima jornada de Liga, aunque es algo que aún no está decidido.

La junta directiva de la AFE se reunió el miércoles para valorar el texto del decreto y lo consideran inaceptable. Creen que en la negociación para sacar adelante el texto legal tendrían que haber estado incluidos y no aceptan que la comisión que decidirá todo tenga voto de calidad de la patronal, la LFP, pero no cuente con ningún representante de su sindicato.

El presidente de la AFE, Luis Rubiales, tiene pensado explicar hoy en la Junta directiva de la Federación Española de Fútbol la postura del sindicato sobre el real decreto, un articulado legal que tampoco ha gustado en la entidad presidida por Ángel María Villar. Después de ese paso se plantearán las medidas a tomar, incluyendo entre las opciones el paro del fútbol español. Aunque se ha hablado de una convocatoria para medios para explicar las medidas a tomar aún no se ha decidido nada en el seno de la institución.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1670 en: 07 de Mayo de 2015, 08:19:24 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1671 en: 07 de Mayo de 2015, 08:44:57 am »
Y de una imagen "estilizada", la de la novia de...a una imagen "salvaje"


Ronda Rousey, la deportista más «salvaje»
s. D.
Día 06/05/2015 - 13.44h
Campeona en el UFC, sus rivales no le duran ni un minuto. Un estudio la señala como la deportista más dominante del planeta por encima de LeBron James, Cristiano Ronaldo y Usain Bolt



http://www.abc.es/deportes/20150506/abci-ronda-rousey-201505061250.html

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1672 en: 07 de Mayo de 2015, 12:22:46 pm »
Los futbolistas se enfadan con el decreto y barajan ir a la huelga


Pues que pongan al ejercito a pegarle patadas al balón...

 ;risr; ;risr; ;risr;

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1673 en: 07 de Mayo de 2015, 13:10:44 pm »
Los futbolistas se enfadan con el decreto y barajan ir a la huelga


Pues que pongan al ejercito a pegarle patadas al balón...

 ;risr; ;risr; ;risr;
Volverá el Atlético Aviación?


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1674 en: 09 de Mayo de 2015, 09:49:03 am »

Cobarde agresión del uruguayo Estoyanoff en el túnel de vestuarios

S. D
Día 09/05/2015 - 08.57h


Su equipo, el Al Nassr (Arabia Saudí), condena el incidente y, como castigo, rebaja el sueldo del delantero en un 50 por ciento

<a href="http://youtube.com/v/qTym0vYU4Nk" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/qTym0vYU4Nk</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1675 en: 10 de Mayo de 2015, 14:31:12 pm »

Un estudio internacional alerta de la homofobia en el deporte británico

europa press / madrid

Día 10/05/2015 - 02.22h
 
Según la encuesta mundial supervisada por expertos de seis universidades, el 21 por ciento de los hombres homosexuales y el 14 por ciento de las lesbianas han sufrido agresiones físicas

Un estudio internacional sobre la homofobia en el deporte, «Out on the Fields», ha detectado homofobia generalizada en el deporte en Reino Unido, por lo que hace un llamamiento a la tolerancia cero frente a la discriminación y pide la mejor formación de los entrenadores, profesores y funcionarios.

El trabajo, realizado en nombre de la Copa Bingham y grupos deportivos afiliados, fue llevado a cabo por la firma de investigación de mercado deportivo mundial Repucom y supervisado por un panel de siete académicos de seis universidades, incluyendo la Universidad Brunel de Londres, en Reino Unido.

Los resultados de la investigación, en la que participaron Reino Unido, Irlanda, América del Norte, Canadá, Nueva Zelanda y Australia, muestran que, a pesar de la prevalencia de la homofobia, numerosos atletas jóvenes están revelando su homosexualidad.

Salir del armario, y del deporte
 
«Este estudio arroja información muy importante y necesaria tanto de la extensión de la homofobia en el deporte en Reino Unido como en todo el mundo», señala el exjugador de rugby galés Gareth Thomas, que «salió del armario» en 2009.

Thomas, autor del prólogo de «Out on the Fields», agregó que está «muy animado al ver que gays y lesbianas están encontrando el coraje de hacer pública su homosexualidad a una edad mucho más joven que él mientras practican el deporte». «Es aún más impresionante que están optando por hablar sobre su sexualidad a pesar de la homofobia generalizada que continúa habiendo alrededor de los campos deportivos, en especial entre los aficionados», celebra.

Por su parte, el atleta Robbie Rogers, ha señalado que «todo el mundo debería ser capaz de disfrutar de los deportes. Es hora de que todos los deportes cumplan la tolerancia cero del lenguaje de odio dentro y fuera de los campos», demanda, al tiempo que apoya prohibir el acceso al campo a cualquier persona que utilice lenguaje homófobo, racista o cualquier otra forma discriminatoria, además de que los jugadores sean sancionados por el uso de este lenguaje.

Los datos del estudio fueron recolectados a través de una encuesta digital anónima de una duración de entre 10 y 15 minutos promovida a través de los medios sociales y tradicionales y por las organizaciones deportivas, atletas profesionales, empresas y gobierno. En la encuesta participaron 9.500 personas, entre ellas 1.796 de Reino Unido, y una cuarta parte de ellas era heterosexual.

Insultos y agresiones

Este análisis reveló que más de la mitad de los hombres homosexuales (60 por ciento) y mujeres lesbianas (54 por ciento), así como el 24 por ciento de los hombres heterosexuales dijeron haber sido personalmente blanco de homofobia. El 30 por ciento de la juventud gay de Reino Unido y el 27 por ciento de las lesbianas jóvenes dijeron haber hablado de su homosexualidad con su equipo (menos del 22 por ciento).

El 85 por ciento de los participantes de Reino Unido (incluidos los que describen a sí mismos como heterosexuales) creen que una persona abiertamente gay, lesbiana o bisexual no estaría muy seguro como espectador en un evento deportivo. Casi la mitad (48 por ciento) de los hombres homosexuales que no jugaron deportes de equipo se desanimaron por las experiencias homofóbicas en clase de educación física escolar.

El estudio revela que los jóvenes gays y lesbianas en Reino Unido son mucho más propensos a declarar ser personalmente blancos de la discriminación que las generaciones anteriores. De los que habían experimentado personalmente la homofobia, el 81 por ciento de los hombres homosexuales y el 80 por ciento de las lesbianas han recibido insultos verbales como «maricón» o «tortillera».

Además, el 21 por ciento de los hombres homosexuales y el 14 por ciento de las lesbianas informan de agresiones físicas y el 26 por ciento de los hombres homosexuales y el 18 por ciento de las lesbianas denuncian amenazas de agresión.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1676 en: 13 de Mayo de 2015, 15:53:02 pm »



fue uno de los fundadores de la asesoría jurídica de ccoo

Ricardo Bodas, un magistrado implacable de raíces sindicalistas


El magistrado de la Audiencia será quien decida en torno a la polémica huelga. Los que le conocen destacan su gran capacidad de trabajo y su destacada trayectoria como abogado laboralista


Foto: El juez de la Audiencia Nacional Ricardo Bodas. (EFE)

Carlota Guindal

 — 13.05.2015 – 05:00 H.

Ricardo Bodas es el presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. No sólo es la cabeza del tribunal, sino también su motor y será quien decida si los futbolistas tienen derecho a la huelga que han anunciado van a iniciar este fin de semana. Compañeros actuales y del pasado coinciden en la enorme capacidad de trabajo de Bodas, que ha conseguido tener su Sala al día, y su perfil de gran defensor del trabajador.

De hecho, antes de llegar a la carrera judicial, Bodas destacó por su labor como abogado laboralista de Comisiones Obreras (CCOO) durante quince años. Antiguos miembros del sindicato le recuerdan como uno de los grandes referentes de letrados laboralistas que en entre los años 70 y 80 defendieron las grandes causas del sindicato.

Aquellos que le conocen recuerdan sus raíces en el Partido Comunista a finales del franquismo, en la época que estudiaba en la Facultad de Derecho. Cuando finalizó sus estudios, en 1975, se incorporó al despacho colectivo de la calle Alcalá, 151 de Madrid, donde se especializó en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, para posteriormente convertirse en cofundador de la asesoría jurídica de CCOO.

Defendió la lucha y derechos de los trabajadores hasta que en 1990 optó por incorporarse a la carrera judicial. Nunca ha renegado de su pasado y, es más, siguió apostando por la defensa de los trabajadores, en este caso de sus compañeros de carrera a través de la asociación progresista Jueces para la Democracia (JpD). Ya en 1997, elaboraba un documento acusando a la ministra de Justicia de aquel entonces, Margarita Mariscal de Gante, de “ningunear” a las asociaciones judiciales por negarles su capacidad sindical, su derecho a la negociación colectiva y su derecho a la huelga.


Desde su posición como presidente de la Sala de lo Social, en ocasiones ha tenido que dejar de lado sus convicciones porque la ley no se lo ha permitido

Años después, el propio Bodas entraría a formar parte de ese Ministerio una vez volviera el PSOE al Gobierno. En 2004, fue nombrado director general de Relaciones con la Administración de Justicia siendo ministro Juan Fernando López Aguilar, puesto que ocupó durante tres años. Dos años después de volver a la Judicatura fue elegido presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, cargo en el que permanece desde entonces.

Bodas es calificado por aquellos que le conocen tanto de su época como joven defensor de CCOO como magistrado de la Audiencia Nacional como una persona con una “tremenda” capacidad de trabajo, riguroso y exigente tanto consigo mismo como con los demás. Desde su cargo como presidente de la Sala de lo Social ha ido templando sus posturas progresistas, aunque sin poder borrar sus tendencias, según estas fuentes.

Reinterpretar la reforma laboral

Desde diversos despachos de abogados defensores de las grandes compañías han acusado a Bodas de reinterpretar la reforma laboral a favor del trabajador, aunque lo cierto es que diversas fuentes jurídicas aseguran que sus decisiones han sido ratificadas en su mayoría por el Tribunal Supremo. Por ejemplo, ha avalado la ultractividad, es decir la vigencia de los convenios colectivos firmados antes de la reforma laboral del años 2012. El Alto Tribunal le acaba de dar la razón al declarar nulos los más de 800 despidos aprobados por Coca-Cola, y ha ordenado la readmisión de los trabajadores. También quedó ratificada su decisión de, en este caso, avalar el ERE acordado por Paradores, al entender que sí concurrían las causas económicas alegadas por la compañía.


Acto de Conciliación y Arbitraje en el Servicio Interconfederal de Arbitraje y Mediación. (EFE)
Acto de Conciliación y Arbitraje en el Servicio Interconfederal de Arbitraje y Mediación. (EFE)

Desde su posición como presidente de la Sala de lo Social, en ocasiones ha tenido que dejar de lado sus convicciones porque la ley no se lo ha permitido. En alguna ocasión, este magistrado ha explicado a personas cercanas que la ley es un corsé para el juez, “nos oprime pero se debe aplicar”. Ahora tiene ante sí la polémica de si permitir que los jugadores de fútbol se acojan al derecho a la huelga o de prohibírsela, tal y como exige la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LNFP). Esta mañana, acudirá a la Audiencia Nacional como todos los días: en autobús público y con maletín en mano. Según fuentes del órgano judicial, desde que fue nombrado presidente de la Sala de lo Social rechazó utilizar el coche oficial que le era proporcionado.

Ha convocado en una vista tanto a la LNFP como a la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) para escuchar sus argumentos antes de decidir sobre la suspensión cautelar de la huelga convocada por los deportistas para las dos próximas jornadas del campeonato que ha sido solicitada por la Liga. La petición de medidas cautelares fue presentada el pasado viernes en la Audiencia Nacional por el presidente de la LNFP, Javier Tebas, junto con la demanda en la que solicita al tribunal que declare ilegal la huelga convocada por la AFE en protesta por la aprobación del Real Decreto Ley 5/2015, de 30 de abril, de medidas urgentes en relación con la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las competiciones de fútbol profesional.





Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1677 en: 14 de Mayo de 2015, 13:07:56 pm »

La Audiencia suspende la huelga convocada por los futbolistas para las dos últimas jornadas


La Sala de lo Penal estima la medida cautelar solicitada por la LFP, pero condiciona la suspensión a la aportación de una fianza de cinco millones de euros antes de las tres de la tarde.


La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha estimado la medida cautelar solictada por la Liga de Futbol Profesional (LFP) y ha ordenado suspender la huelga convocada por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) para las dos próximas jornadas del campeonato.

En un auto, los magistrados condicionan la suspensión de la huelga a la aportación de una caución por parte de la LFP de cinco millones de euros que deberán depositar en la cuenta bancaria de la Sala antes de las tres de la tarde.

La AFE, por lo tanto, no podrá hacer la medida de fuerza que tenía prevista. Fuentes consultadas por Vopópuli aseguraban durante la semana que, en caso de que la Audiencia Nacional concediese la cautelar a la LFP, ellos no buscarían el recurso, que aunque es posible no tendría ningún efecto al tardar al menos cinco días en salir. El CSD, la AFE y la LFP negociaban en las últimas horas un acuerdo para desbloquear la huelga, sin éxito por el momento. Ahora, con la resolución de la Audiencia, la posición del sindicato se debilita.

Queda por saber que pasará con la Real Federación Española de Fútbol, que también tiene convocados paros para esta jornada pero no formaba parte de la petición de medidas cautelares por parte de la LFP. La federación tiene algunos resortes para parar el fútbol, como puede ser la no designación de árbitros para la jornada, aunque la sentencia favorable a los intereses de la Liga dificulta que tomen decisiones con el objetivo de parar las dos últimas jornadas del campeonato. Se espera un comunicado de la RFEF a lo largo del día.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1678 en: 15 de Mayo de 2015, 09:40:44 am »
¿Pechos desnudos para presentar la nueva camiseta de un equipo de fútbol?


l club Ayr United, de la Tercera División escocesa, presentó su nueva equipación de una forma particular que está incendiando las redes sociales de medio mundo.

Así,la directiva del equipo recurrió a la modelo Emma Glover, que se sometió a una sesión de bodypaint. Es decir, en lugar de enfundarse la nueva camiseta de tela, exhibió sus pechos desnudos con los colores y el escudo del club británico.

El resultado, además del escándalo viral en Internet, es la popularidad de una entidad tan modesta y la venta de uniformes en número poco habitual en esas categorías.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #1679 en: 15 de Mayo de 2015, 09:44:58 am »
Y a mi que sus ojos y mirada me recuerdan a Chucky, el muñeco diabólico...si, la estoy mirando a los ojos, coño.

http://futbol.as.com/futbol/2015/05/11/album/1431369749_766051.html#1431369749_766051_1431370540