Autor Tema: De actuaciones y sentencias judiciales  (Leído 769285 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2480 en: 19 de Noviembre de 2010, 15:45:20 pm »
BADAJOZ
Pegar a un policía tiene cárcel
19.11.10 - 00:16 - E. F. V. | BADAJOZ.

Los delitos fueron cometidos en marzo y el juzgado les impone 24 y 19 meses de cárcel por cometer un delito de atentado a la autoridadCondenados dos pacenses por agredir a los agentes que iban a identificarlos

Hacer frente a la Policía puede salir muy caro. La prueba está en las dos sentencias dictadas durante los últimos días por el juzgado de lo penal número 2 de Badajoz, cuya titular ha impuesto sendas penas de cárcel a dos pacenses que el pasado 5 de marzo reaccionaron violentamente al verse acorralados por las fuerzas de seguridad .

El primero de los delitos ocurrió a las 3 de la madrugada en la calle La Carpa, próxima a Los Colorines, cuando una patrulla que realizaba labores preventivas observó la presencia de Vicente Jesús V.V., un hombre de 39 años que trató de ocultarse.

Su reacción llamó la atención de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía, quienes se aproximaron a él para proceder a su identificación. El sospechoso comenzó a alejarse, por lo que tuvo que seguirlo uno de los funcionarios hasta darle alcance. «En ese momento se enfrentó abiertamente a los agentes intervinientes, agrediendo a este último, a quien propinó un puñetazo».

Con posterioridad se opuso a la actuación de los policías que apoyaban la intervención y tuvo que ser reducido «coercitivamente» mientras el arrestado «concitó a gritos la presencia de numerosas personas a quienes incitaba con su actitud a entorpecer la labor policial». Como consecuencia de lo ocurrido, resultaron lesionados en sus manos dos agentes: uno requirió 20 días para sanar y el otro tardó 15 días en curarse.

Esos hechos han sido juzgados ahora y el penal número 2 de Badajoz ha condenado al acusado a una pena de 1 año y 7 meses de prisión. Además, le impone una multa de 270 euros por cada una de las faltas de lesiones de las que ha sido encontrado culpable, y le obliga a pagar 800 y 600 euros a los dos agentes lesionados, una condena que puede ser recurrida en el plazo de diez días.

El mismo día

El segundo delito de atentado a agente de la autoridad también tuvo lugar el 5 de marzo. Ocurrió a las 21 horas después de que otra patrulla del Cuerpo Nacional de Policía viese salir de una vivienda en la que presumían que pudiese traficarse con droga a José María R.B., de 34 años, y Ana V. S.L., de 30.

El inmueble estaba en la plaza del Progreso y los sospechosos acababan de subirse a un coche Audi A4 cuando los policías les pidieron que se identificaran. Según se recoge en los hechos probados, los ocupantes del vehículo se negaron y José María R.B. incluso gritó que no se identificaba porque «no me sale de los cojones».
Ante esa actitud, uno de los policías abrió la puerta del conductor y volvió a pedirle que se bajara, momento en el que «de modo sorpresivo, le lanzó al agente un golpe con la mano que impacta en su pómulo derecho, cayendo al suelo». Como consecuencia del golpe, el funcionario sufrió una contusión molar que tardó en curar cinco días. Tras la agresión, varios funcionarios redujeron y engrilletaron al autor del delito, que fue reducido con la fuerza mínima imprescindible sin que le causaran lesión alguna, confirma la sentencia.

Atentado a la autoridad

Estos hechos también han sido considerados atentado a la autoridad por el juzgado de lo penal número 2 de Badajoz, cuya titular impone una pena de 2 años de prisión al autor de los hechos, le condena a pagar una multa de 270 euros por una falta de lesiones y le obliga a indemnizar al policía agredido con 150 euros.

El juzgado absuelve a la mujer, pero recuerda que ya fue condenada como autora de una falta de respeto y consideración indebida en un juicio de faltas celebrado en el juzgado de instrucción número 4 de Badajoz.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2481 en: 20 de Noviembre de 2010, 02:39:14 am »
Qué bien caemos en Badajoz, no?
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2482 en: 20 de Noviembre de 2010, 16:50:05 pm »
18 meses de carcel por tirar lejía a un río y matar 1.500 truchas

El juzgado de lo Penal número 3 de Lleida ha condenado a 18 meses de prisión a dos pescadores furtivos acusados de verter 33 litros de lejía al río Flamisell, lo que supuso la muerte de más de 1.500 truchas, además de afectar a otras especies.

20 Noviembre 10 - Lleida - Efe Según la sentencia, los hechos ocurrieron el pasado 27 de junio de 2006, después de que los Agentes Rurales abrieran un atestado contra Jose Luis N.B. y Ezequiel B.S., a los que habían pillado pescando en el mencionado río sin tener licencia ni permiso para ello.

Tras ser denunciados, los dos hombres fueron a un supermercado de Pobla de Segur (Lleida) y compraron siete garrafas de lejía, que contenían 33 litros, que vertieron en el río, en concreto unos 200 metros más arriba del puente de La Plana de Montrós, la localidad de Torre de Capdella.

La lejía se extendió por un tramo de 633 metros y causó la muerte de la fauna acuática invertebrada y de 1.584 truchas. Además, otros animales del entorno, como nutrias, reptiles y anfibios, se vieron también afectados.

Durante el juicio no fue necesario enseñar las pruebas sobre lo sucedido ya que los acusados reconocieron los hechos y se mostraron dispuestos a asumir la condena.

Debido a las muertes de peces que causaron y a que la zona del vertido está dentro de un Plan de Conservación de la Nutria, han sido condenados por un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente y un delito de daños.

El juez les ha impuesto 18 meses de prisión y una multa de 1.800 euros. Además, deberán indemnizar al Ayuntamiento de la Torre de Capdella con 10.000 euros en concepto de responsabilidad civil y al titular del espacio afectado con una cantidad a determinar en fase de ejecución.

Que ejecuten la sentencia, tanto la penal como las responsabilidades civiles.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2483 en: 20 de Noviembre de 2010, 21:04:24 pm »
Dos policías absueltos al declarar el denunciante que no eran los agresores

El perjudicado dijo ver a uno de los agresores esperando para declarar como testigo y la Sala ordena que se investigue

EUROPA PRESS La Audiencia de Málaga ha absuelto a dos policías nacionales acusados de agredir a un detenido, después de que éste asegurara en el juicio que los dos procesados no eran los que le habían pegado, sino que había visto a uno de los presuntos agresores esperando para declarar como testigo.

El perjudicado, según relata la sentencia de la Sección Primera, a la que tuvo acceso Europa Press, presentó en febrero de 2009 una denuncia contra dos policías nacionales sin identificar, en la que relataba que éstos le detuvieron en enero de ese mismo año, trasladándole a la Comisaría.

Allí, señala, "fue agredido por ambos, dándole puñetazos y patadas cuando estaba en el suelo", por lo que tuvo que ser intervenido de urgencia en un hospital de Málaga, extirpándole el bazo y presentando fractura de dos costillas, entre otras lesiones, documentación médica que aportó con la denuncia.

En el juicio, los dos agentes acusados negaron los hechos. Cuando se tomó declaración bajo juramento al denunciante, éste aseguró "que los dos policías que se sentaban en el banquillo no eran los que le habían pegado, manifestando que al menos uno de los que le agredieron estaba en el exterior, esperando para declarar como testigo".

Ante esto, continúa la sentencia, el fiscal retiró la acusación y solicitó que se dedujera testimonio para que se continuase la investigación de los hechos "en cuanto a la participación que en los mismos tuvieron los agentes policiales a que se refirió el denunciante, citados en calidad de testigos para el juicio".

La Sala absuelve a los dos procesados del delito de lesiones del que se les acusaba, al no haberse acreditado que fueran los causantes de las mismas; e insta a que se deduzca testimonio, como solicitó el ministerio público, incluyendo "la lista de testigos policiales que fueron citados a la vista oral".

El Tribunal ordena esto para seguir la investigación de los hechos denunciados por el perjudicado, "en cuanto a la participación que en los mismos pudieran haber tenido alguno de los agentes policiales citados".



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2484 en: 23 de Noviembre de 2010, 13:04:35 pm »
Ratifican la condena de tres años de cárcel a un guardia civil por abuso sexual a su sobrina menorEuropa Press
martes, 23 de noviembre de 2010, 11:36
ALGECIRAS (CÁDIZ), 23 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Supremo (TS) ha ratificado la sentencia dictada por la Sección de Algeciras (Cádiz) de la Audiencia Provincial, quien condenaba a tres años y un mes de cárcel a un guardia civil por un delito de abusos sexuales a su sobrina menor de edad.

La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, también recoge que el condenado indemnice con 6.000 euros a la víctima.

Según detalla la sentencia, los hechos se remontan a los años que transcurren entre el 2000 y el 2006, tiempo en que la sobrina del condenado era menor de edad y fue víctima de abusos sexuales por parte de éste, que aprovechaba su condición de familiar para acceder sin problemas al domicilio de su hermano, padre de la menor.

Ante las quejas de la menor, los hechos fueron puestos en conocimiento de la autoridad judicial y, una vez abierto el proceso, se celebró juicio, que acabó con la sentencia condenatoria. El condenado presentó un recurso ante el Tribunal Supremo, que ha ratificado la sentencia de la Audiencia Provincial.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2485 en: 23 de Noviembre de 2010, 20:55:39 pm »
El responsable de la Policía de Vélez niega que le pegara a un vecino

La Fiscalía le pide cinco años de prisión por propinar presuntamente varios puñetazos a una persona con la que mantenía enemistad

europa press | Actualizado 23.11.2010 -
   
El intendente jefe de la Policía Local de la localidad malagueña de Vélez-Málaga ha negado que pegara a un vecino de la urbanización en la que reside y, de hecho, ha asegurado que no estaba en el lugar de los hechos ni tuvo contacto con la víctima ni la vio ese día.

   La Sección Novena de la Audiencia de Málaga ha acogido este martes el inicio del juicio a este hombre, para el que la Fiscalía malagueña solicita cinco años de prisión por presuntamente propinar varios puñetazos a un vecino, con el que estaba enemistado desde 2007.

   Los hechos tuvieron lugar en febrero de 2009 en una urbanización del núcleo de población de Benajarafe, y se iniciaron cuando el acusado, que no estaba de servicio, se cruzó con su vecino y le amenazó verbalmente diciéndole "te voy a dar", según el fiscal.

   Al parecer, el perjudicado le instó a cumplir con su amenaza "delante de testigos", tras lo que el acusado "procedió a darle varios golpes con el puño cerrado en la cara, el cuello y la espalda", según señalaba el escrito inicial de la acusación pública.

   Como consecuencia de estos golpes, esta persona sufrió una contusión en el maxilar, perdió ocho piezas dentales y sufrió una contractura cervical, lesiones "de las que tardó en curarse 30 días, de los que 21 estuvo incapacitado" para sus ocupaciones habituales.

   Para el ministerio público, estos hechos son constitutivos de un delito de lesiones por el que pide, además de la pena de prisión, una indemnización para la víctima de 1.375 euros por los días que tardó en recuperarse y 6.000 euros por las secuelas.

   El juicio no ha terminado en esta sesión y se ha suspendido hasta el próximo día 14 de diciembre, faltando que el denunciante acabe su declaración y que las partes hagan sus conclusiones e informes finales, según han informado fuentes del caso.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2486 en: 25 de Noviembre de 2010, 19:41:59 pm »
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/25/espana/1290687711.html

A gritos en un juicio por 'kale borroka'

(video en el enlace)

El juez de la Audiencia Nacional Alfonso Guevara ha pedido que se investigue al abogado de la izquierda 'abertzale' Zigor Reizabal después de que éste se haya ido de un juicio contra 15 acusados por 'kale borroka' alegando que las defensas no habían preparado el procedimiento porque habían alcanzado una conformidad con el fiscal Luis Barroso que finalmente no llegó a producirse.

Los hechos han tenido lugar tras un duro enfrentamiento entre el presidente del tribunal, que ha deducido testimonio a Reizabal por "impedir la celebración del juicio", y los cinco abogados defensores, que han argumentado que han acudido al tribunal con la idea de que el acuerdo de conformidad, que sustituía la petición de 11 años de cárcel por penas de multa, contaba con "el respaldo de la Jefatura de la Fiscalía de la Audiencia Nacional", tal y como ha indicado el letrado Íñigo Iruin.

Guevara, que también ha ordenado que la cinta del juicio se remita al Colegio de Abogados para que analice si Reizabal puede ser sancionado, ha suspendido la sesión hasta mañana, viernes, tras negarse a un aplazamiento que había sido solicitado por las dos partes. Los abogados 'abertzales' alegaron que sin prepararse el juicio se podía vulnerar el derecho de defensa de sus clientes, mientras que el fiscal recordó que el juicio también estaba señalado para los días 2 y 3 de diciembre.

'¡Guarden silencio, parece que me quieren alterar!'
Las constantes consultas entre los cinco abogados de los acusados, entre los que también se encontraban Ainhoa Baglietto y Joseba Elosúa, han provocado el enfado del juez Guevara, que ha ordenado a gritos que se callaran. "¡Guarden silencio, lo he advertido ya, parece que me quieren alterar, es una falta de respeto para el Ministerio Fiscal", ha vociferado.

Durante su turno de intervención, Iruin ha detallado que las defensas habían mantenido "un proceso de diálogo" con el Ministerio Fiscal para buscar un acuerdo que impidiera la celebración del juicio y que Barroso le había entregado personalmente "hace 15 días" una carpeta de color verde con dos proyectos de conformidad, uno de los cuales contaba con el respaldo de todas las defensas.

Tras ser amonestado por Guevara por llevar a la sala de vistas "conversaciones de café", Iruin ha solicitado la suspensión del inicio del juicio oral alegando que no habían preparado la defensa porque entendían que el proyecto "tenía el respaldo de la Jefatura de la Fiscalía de la Audiencia Nacional". "Hemos venido con esa idea, con esa voluntad, pensando que eso era así y ahora ningún borrador tiene validez y la proposición del Ministerio Fiscal queda en nada", se ha quejado.

Después de frustrar dos nuevos intentos de explicación por parte del letrado Joseba Elosúa, que se ha dirigido al tribunal "con absoluto respeto y apelando a su benevolencia", y otro del fiscal, el presidente del tribunal ha advertido de que la celebración del juicio era "una decisión firme de la Sala" porque no existía "ninguna causa de suspensión legal". "Es una situación absolutamente intolerable", ha dicho después Guevara, visiblemente enfadado, tras acusar a los letrados de querer "torpedear el juicio".

De esta forma, ha llamado a declarar al acusado José Antonio Astigarraga, que se ha negado a contestar a las preguntas del fiscal y que tampoco ha sido interrogado por su abogada, Ainhoa Baglietto. En el momento del segundo interrogatorio, el de Aitor Domezain, Reizabal ha anunciado su intención de retirarse del juicio. "Abandono la sala, no como un acto de obstrucción a la justicia, sino porque prima el derecho de defensa de mi defendido", ha dicho mientras se marchaba la sala de vistas. "¿Quiere abandonar la sala en silencio? ¡Guarde silencio!", le seguía espetando a voces el presidente del tribunal.

Tras esta decisión, Guevara ha suspendido la vista "hasta mañana a las diez en punto" y ha anunciado su intención de pedir que el letrado sea investigado por "su responsabilidad penal al impedir la celebración del juicio" y ordenar que se "dé cuenta" de los hechos al decano del Colegio de Abogados.

Hasta 11 años de cárcel por actos de 'kale borroka'
Los 15 acusados se enfrentan a penas de hasta 11 años de cárcel por integrar o colaborar con un 'talde' que habría cometido actos de 'kale borroka' en San Sebastián desde 1996 hasta su desarticulación el 14 de mayo de 2000.

En su escrito provisional inicial, el fiscal considera que los procesados se coordinaban para perpetrar actuaciones de violencia callejera en apoyo de la banda terrorista ETA y, entre otras acciones, atacaban con líquido inflamable instalaciones de Correos, teléfono y juzgados, quemaban autobuses y cajeros bancarios, realizaban pintadas a favor del reagrupamiento de presos y lanzaban piedras a edificios públicos.

Después de realizar las "indiscriminadas" acciones dirigidas a "crear en la población situaciones de terror", los miembros del 'talde Y' se reunían en un local de la Asociación Cultural 'Herria', donde guardaban publicaciones y propaganda de ETA.

En concreto, el fiscal pide 11 años de prisión por integración y colaboración con organización terrorista para José Antonio Astigarraga, Aitor Domezain, Gorka Iruretagoyena, Garakoitz Mendizábal, Lartaun Rodríguez y Beñat Echart. Para Ibon Toledo Portu y Aitor Abanda Pagola solicita 17 años de cárcel por integración y colaboración con organización terrorista y un delito de depósito de sustancias inflamables y explosivas.

Además, solicita penas de 4 años de cárcel por depósito de sustancias inflamables y explosivas para Miren Agurtzane, Francisco Gabriel Isala, José Ángel Catalán, Josetxo Ibazeta, Francisco de Asís Rodríguez, José Juan Ibazeta, Aitor García Justo y Fernando Bert Arretxea.



Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2487 en: 25 de Noviembre de 2010, 19:44:25 pm »
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/25/barcelona/1290700239.html

La juez imputa a Delta 0 por la muerte de los cinco bomberos en Horta de Sant Joan

Carles Font está citado a declarar el próximo 17 de diciembre
El jefe de bomberos voluntarios ya le acusó del trágico suceso
Efe | Gandesa (Tarragona)
Actualizado jueves 25/11/2010 16:51 horasDisminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto
El juzgado de instrucción de Gandesa imputa cinco presuntos delitos de homicidio imprudente y otro de lesiones graves a Delta 0, responsable de los Bomberos que se encontraba de guardia el 21 de julio del 2009, cuando murieron cinco bomberos en el incendio forestal de Horta de Sant Joan.

El mando de este operativo, Carles Font, declarará el próximo 17 de diciembre, a las diez de la mañana, como imputado por la presunta comisión por omisión de cinco delito de homicidio por imprudencia grave, por la muerte de otros tantos bomberos que participaban en el dispositivo de extinción del incendio de Horta de Sant Joan.

También se le acusa de un presunto delito de lesiones por imprudencia grave por omisión en la persona del único bombero superviviente, Josep Maria Pallàs, así como de un delito de daños por imprudencia grave, según indica la interlocutoria del Juzgado de instrucción de Gandesa, a la que ha tenido acceso Efe.

En el auto, la juez que instruye el caso argumenta que la imputación responde a la necesidad de "garantizar y no mermar los derechos" que asistirán a Font en su declaración, "habida cuenta de que el 21 de julio de 2009 era el jefe de guardia de las regiones de Tarragona y Tierras del Ebro, con indicativo Delta 0".

Durante todo el año, la juez que instruye la causa, Laura Martínez Salom, ha tomado declaración a unos 70 testigos, algunos de los cuales habían señalado al Delta 0 del 21 de julio, Carles Font, como principal responsable de la muerte de cinco bomberos del Graf de Lleida por estar ilocalizable cuando el fuego se reavivó, por cambiar la estrategia y por no prever el periodo de descanso de los helicópteros, haciéndolos volar todos a la vez.

Así, el jefe de los Graf, Marc Castellnou, dijo que los medios aéreos salieron tarde y no pudieron extinguir antes del mediodía, como se preveía, el mortal incendio de Horta de Sant Joan, por lo que acusó a Delta 0, Carles Font, de no coordinar la actuación contra el fuego.

"Quien tiene que asumir la estrategia del incendio es Delta 0" (Carles Font), dijo Castellnou, que descubrió que mantuvo "una discusión agria con otros mandos por los medios aéreos", y que dijo no entender que "no exista ninguna coordinación del incendio por Delta 0".

A él le informaron de que Delta 0 "estaba rescatando una gente en una masía", si bien ésa "no es su función cuando también están los Mossos" para ello.

Castellnou denunció asimismo que "Delta 0 no estaba en el Punto de Tráfico o en el CCA (centro de mando avanzado)" cuando se reavivó el fuego y los bomberos quedaron atrapados por las llamas, lo que criticó porque "un responsable de guardia tiene que estar en el sitio y coordinando".

Por su parte, el jefe de los Bomberos voluntarios de Horta de Sant Joan, Vicente Creus, culpó a Carles Font del accidente porque "cambió la estrategia que se había hecho por la noche, desatendiendo el consejo de Marc Castellnou y poniendo gente en la cabeza del incendio".

Igualmente, el bombero Javier Garbín, que participó en la extinción del incendio de Horta de Sant Joan y fue atrapado por el fuego junto a los Graf, aunque salió ileso, dijo que fue un error hacer zona segura y quedarse, y que él se hubiera ido de allí cuando cambió el viento y aumentó el fuego, como hicieron las Brif.



Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2488 en: 26 de Noviembre de 2010, 03:32:12 am »
mmm
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2489 en: 26 de Noviembre de 2010, 15:21:43 pm »
Condenan en Málaga a seis hombres, entre ellos un policía, por planear un secuestro
26/11/2010

La Audiencia de Málaga ha condenado a seis hombres por planear el secuestro de una mujer y sus dos hijos. Uno de ellos es policía nacional y accedía en el ordenador de la comisaria a información confidencial de la víctima que trasladaba al cabecilla del grupo, formado también por ingeniero técnico y un protésico dental.

La policía frustró el rapto, pero hubo dos intentos fallidos por parte de esta banda. La sentencia de la Audiencia de Málaga condena a sus miembros por un delito de conspiración para el secuestro, y en el caso del agente también por revelación de secretos.

Suman penas de seis años y medio de cárcel. La implicación del policía es clave para la actividad delictiva del grupo pues era el que proporcionaba información confidencial y secreta, ya que accedía a la base de Datos de la Dirección General de la Policía.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2490 en: 26 de Noviembre de 2010, 15:28:41 pm »
Condenan en Málaga a seis hombres, entre ellos un policía, por planear un secuestro
26/11/2010

La Audiencia de Málaga ha condenado a seis hombres por planear el secuestro de una mujer y sus dos hijos. Uno de ellos es policía nacional y accedía en el ordenador de la comisaria a información confidencial de la víctima que trasladaba al cabecilla del grupo, formado también por ingeniero técnico y un protésico dental.

La policía frustró el rapto, pero hubo dos intentos fallidos por parte de esta banda. La sentencia de la Audiencia de Málaga condena a sus miembros por un delito de conspiración para el secuestro, y en el caso del agente también por revelación de secretos.

Suman penas de seis años y medio de cárcel. La implicación del policía es clave para la actividad delictiva del grupo pues era el que proporcionaba información confidencial y secreta, ya que accedía a la base de Datos de la Dirección General de la Policía.

Si es que va tanto el cántaro a la fuente.....  :karateka


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2491 en: 26 de Noviembre de 2010, 16:05:12 pm »
Piden 24 años para un policía acusado de violar a sus hijas y pegar a su mujer

Según la Fiscalía, el agente encañonó supuestamente a una de las niñas y a su esposa con su arma reglamentaria

26.11.10 - 01:03 - MIGUEL DOMINGO GARCÍA mgarcia@lavozdigital.es | CÁDIZ.

Juan es policía y el Estado ha dejado en sus manos la seguridad de todos los ciudadanos. Le había entregado hasta una pistola, con la que pelear contra los 'malos'. Pero según la querella que interpuso su ex mujer dentro de su casa era un criminal y ella, sus hijas y su madre, eran sus víctimas, a las que -según ella- habría encañonado incluso con esa misma arma reglamentaria.

El próximo miércoles, este agente del Cuerpo Nacional de Policía destinado en la provincia de Cádiz, será juzgado por el tribunal de la sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz, acusado de un delito de malos tratos, otro de amenazas y otros dos de abusos y agresiones sexuales contra sus dos hijas cuando eran menores de edad.

La Fiscalía pide al tribunal que le condene por todos estos delitos con 24 años de prisión, de los cuales, 14 se corresponden con la violación a una de las niñas y dos años, por el maltrato familiar. Además, el Ministerio Público solicita que se le imponga, al acusado, una orden de alejamiento de sus hijas de 19 y 24 años, que le prohíba acercarse a ellas a menos de 500 metros; y una indemnización para las dos jóvenes y la madre de 36.000 euros para cada una, por los daños morales.

A punta de pistola

Según la Fiscalía, el funcionario sometió a su familia supuestamente a todo tipo de insultos, golpes y vejaciones, aparte de las violaciones a las niñas, que habría cometido según la acusación durante años. Una de las hijas denunció haber sido víctima de los abusos y tocamientos de su padre desde cumplió los 11 años hasta que fue mayor de edad. Pero los hechos más graves que se denunciaron afectaron a su hermana pequeña, que supuestamente habría sufrido abusos y violaciones desde los cuatro años hasta los 22 con prácticas sexuales duras, en las cuales se habría utilizado supuestamente el arma reglamentaria de la Policía para intimidarla, según la acusación.

Finalmente, en 2007, la esposa decidió denunciar a su marido, tras un último episodio de amenazas que habría tenido lugar supuestamente un día antes de la Noche de Reyes. Aquel día -según la acusación-, la mujer reprochó al agente los presuntos abusos que habrían sufrido sus hijas durante décadas, a lo que el acusado habría contestado a gritos que aunque ella le denunciase «nadie la iba a creer» y la amenazó supuestamente con matarla: «Te voy a hacer chicharrones».

Tras abrirse diligencias judiciales por esta denuncia, el agente mantuvo su trabajo en el Cuerpo Nacional, pero se le retiró el arma reglamentaria.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2492 en: 27 de Noviembre de 2010, 12:13:04 pm »
El jurado popular absuelve al guardia civil acusado de cohecho

Los nueve ciudadanos encargados de juzgar el caso creen que existen indicios, pero no pruebas suficientes

C. G. A las siete y doce minutos de la tarde de ayer Jara Calles, elegida por sus compañeros portavoz del jurado popular, leía el veredicto adoptado por unanimidad de los nueve ciudadanos encargados de analizar el presunto delito de cohecho del que estaba acusado un guardia civil destinado en Benavente. «No culpable», se oyó alto y claro en la sala. Respiraba aliviado en la sala J.G.B., el acusado, que se había librado de la condena porque el jurado apreció «falta de solidez de las pruebas, contradicciones de los testigos», confusión sobre el desarrollo de los acontecimientos, y, en definitiva la existencia «de indicios de unos hechos no suficientemente probados».

Los nueve miembros del jurado popular habían estado prácticamente toda la jornada deliberando, aunque al final la coincidencia fue total, no había suficientes pruebas como para condenar al guardia civil. Aunque el realidad, el que condenará o absolverá será el juez, Luis Brualla, si bien éste se tendrá que atener a la decisión de los ciudadanos, que claramente han indicado la no culpabilidad del guardia civil, en los dos casos de los que se le acusaba. El primero, el denunciado por un comerciante de Benavente, a quien el guardia civil habría pedido supuestamente una cazadora valorada en casi 200 euros a cambio de no imponerle una multa por no llevar puesto el cinturón de seguridad, en una rotonda cercana a la ITV de Benavente.

El segundo, por unos hechos similares, denunciados por un viajante al que el mismo agente había supuestamente pedido una lijadora de veinte euros a cambio de perdonarle una multa, también por no llevar puesto en cinturón de seguridad, en la salida de la ciudad benaventana hacia León.

Durante la vista pasaron por la sala de lo criminal de la Audiencia Provincial 16 testigos, incluido uno que testificó por vídeo conferencia, y los ciudadanos tuvieron que estar muy atentos a todo lo que se decía en la sala. Y pudieron hacer sus propias preguntas, desde las más prácticas -como cuando salió a relucir un tacógrafo y parte del jurado no sabía lo que era-, hasta las más incisivas -preguntaron a la dependienta si le habían pagado por acudir allí, o a uno de los vecinos por qué había tardado cinco años en denunciar el robo de unas chapas ante la Guardia Civil-.

El responsable del tribunal, el presidente de la Audiencia Provincial, Luis Brualla, dejó el asunto visto para sentencia, que tendrá que dictar teniendo el cuenta el veredicto de no culpabilidad de los ciudadanos.

Terminada la tarea, la agente judicial sacó una caja de cartón y la pasó a la bancada del jurado, que recogía objetos de su interior. No era ningún regalo -los nueve titulares y dos suplentes cobran 60 euros por sesión de las cuatro que ha durado el juicio y las deliberaciones-, sino los teléfonos móviles, que habían sido requisados para procurar el aislamiento, una vez que el juez les entregó las preguntas sobre las que debían pronunciarse.

Tanto Brualla como el abogado defensor, Tomás Casado, se acercaron a saludar a los ciudadanos y les felicitaron por su tarea. La portavoz del jurado, Jara Calles, señaló, una vez terminado todo que las pruebas «no eran concluyentes» como para condenar a una persona a perder su puesto de trabajo durante seis años, como pedía el fiscal, aparte de la pequeña multa económica. «No parecían suficientes y es con lo que hemos operado. Eran dos casos concretos y la resolución a los dos puntos ha sido por unanimidad».

Calles, como sus compañeros, han sobrellevado positivamente la experiencia: «Nadie tiene queja. Ha sido tensa e intensa, pero bien. Es una oportunidad también de estar dentro de un proceso judicial, de representar al pueblo». La portavoz no se plantea si es mejor el juez o el jurado: «Es lo que marca la Constitución, no tendría más qeu decir ahí». Ahora bien, de repetir, casi que no: «Una vez en la vida ya está bien».

La deliberación, desde mediodía hasta las siete de la tarde, con una pequeña pausa para comer, tuvo un final feliz, para los jurados y sobre todo para el guardia, que ya fuera de la sala se abrazaba a su esposa.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2493 en: 27 de Noviembre de 2010, 13:16:33 pm »
Piden 8 años de cárcel para un acusado de arrollar a un Policía al huir de un control en Gran Canaria

Fiscalía estima la atenuante genérica de embriaguez
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 27 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía ha solicitado imponer 8 años de cárcel a un joven de 28 años de edad que, en estado de embriaguez, arrolló con su vehículo a un agente de la Policía Local y colisionó contra otro coche, al darse a la fuga en un control de alcoholemia en Las Palmas de Gran Canaria.

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas celebrará el próximo martes el juicio contra F.D.S.M. por un supuesto delito contra la seguridad vial, otro presunto delito de atentado en concurso ideal con un homicidio en grado de tentativa y un delito de lesiones.

En su escrito de conclusiones provisionales, al que ha tenido acceso Europa Press, el Ministerio Público señala que sobre las 02.40 horas del día 30 de mayo de 2008, el procesado ingirió "cierta cantidad" de bebidas alcohólicas, circunstancia que afectó a su capacidad, "mermándola para conducir vehículos a motor con la necesaria seguridad para los demás usuarios de la vía".

CON EL SEGURO CADUCADO

En cambio, F.D.S.M. condujo un coche de su propiedad y cuya póliza de seguro obligatorio de responsabilidad civil había caducado hacía ocho días.

Así pues, el acusado circulaba por la calle Rafael Cabrera de la capital, donde había instalado un control preventivo de alcoholemia de la Policía Local, formado por seis agentes uniformados.

Al entrar en la citada vía, a velocidad excesiva, un primer agente le hizo señales luminosas para que se apartara hacia la izquierda de la calzada, donde se iban deteniendo los diversos conductores que después eran invitados a realizar controles de alcoholemia.

ACELERÓ REPENTINAMENTE

El acusado, en principio, atendió tal requerimiento y aminoró la marcha. Giró hacia donde le habían indicado, pero cuando llegó a la altura de un agente, a sabiendas de que si se sometía al control de alcoholemia éste arrojaría un resultado positivo y para evitar que le impusieran una sanción por la infracción que sabía que estaba cometiendo, aceleró repentinamente, según relata el Ministerio Público.

De este modo, esquivó al agente y sorteó los vehículos que estaban parados en la calzada, desatendiendo las indicaciones que le hacían los demás agentes.

Así pues, se desplazó hacia el carril de la derecha para evitar los coches y después nuevamente y de forma acelerada al carril central donde estaba otro agente de frente, que le hacía señales con la linterna para que parara.

En ese momento F.D.S.M. redujo la velocidad, pero cuando se encontraba a escasa distancia de este Policía, aceleró de nuevo "siendo plenamente consciente de las graves consecuencias" que podrían derivarse de su forma de actuar, es decir, que "si embestía con el vehículo al agente podía causarle la muerte", remarca la Fiscalía.

Como consecuencia de ello, el acusado arrolló al agente golpeándolo por las piernas. El Policía Local salió despedido hacia el vehículo y con la cabeza fracturó el parabrisas del coche que conducía el acusado. Tras dar varias vueltas en el aire, la víctima cayó al suelo y quedó inconsciente.

IMPACTÓ CON OTRO COCHE

Sin embargo, tal acción no hizo que el acusado se detuviera, sino al contrario, "con la misma conciencia continuó acelerando e impactó con otro coche que estaba detenido en el control", conducido por una mujer, acompañada por otra chica.

Tampoco en esta ocasión el acusado se detuvo, logró girar hacia la autovía en dirección al sur de la isla y, a excesiva velocidad, continuó la escapada, cambiando continuamente de carril para despistar a los agentes que lo perseguían en uno de los vehículos que formaba parte del control, sin que en ningún momento atendiera las órdenes de detenerse que ellos le daban y la petición que le realizaba otro hombre que le acompañaba.

Así, llegó hasta la salida del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, por la que el conductor fugado abandonó la autovía. Tras salir de la rotonda y debido a la excesiva velocidad a la que seguía conduciendo, perdió el control del vehículo, que hizo un trompo y quedó finalmente detenido en al calle Alicante.

F.D.S.M., que accedió a someterse a la prueba de alcoholemia, arrojó un resultado positivo de 1,04 y 1,05 miligramos de alcohol por litro de aire espirado.

A causa del atropello, el agente afectado sufrió traumatismo en la rodilla derecha, fractura del peroné y policontusiones en la cabeza y cara. Por su parte, la conductora y la copiloto sufrieron cervicalgia postraumática.

CUATRO AÑOS SIN PERMISO

Por todo ello, la Fiscalía ha solicitado imponer seis meses de prisión y cuatro años de privación del derecho a conducir vehículos a motor o ciclomotores por un supuesto delito contra la seguridad vial.

Además de siete años y seis meses de cárcel por otro presunto delito de atentado en concurso ideal con un homicidio en grado de tentativa y un delito de lesiones.

El Ministerio Público estima que concurre en el procesado la circunstancia modificativa de la responsabilidad criminal con la atenuante genérica de embriaguez.

En concepto de responsabilidad civil, reclama que el acusado y el Consorcio de Compensación de Seguros indemnicen al agente de la Policía Local en la cantidad que se determine en ejecución de sentencia, una vez concretadas las secuelas en el juicio, así como abone 1.574 euros a la conductora y 1.719 euros a su copiloto por las lesiones sufridas.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2494 en: 27 de Noviembre de 2010, 13:42:41 pm »
otro presunto delito de atentado en concurso ideal con un homicidio en grado de tentativa y un delito de lesiones.

 :pen: . . . prosperará esta petición del fiscal? ? ? . . . ese es el asunto, de lo contrario la petición quedará en nada . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2495 en: 28 de Noviembre de 2010, 14:16:35 pm »
Faltar al respeto a los guardias civiles cuesta 20 euros
| Una sentencia acogida con polémica
 
Faltarle al respeto a los guardias civiles cuesta judicialmente 20 euros. Esa es la cuantía que tendrá que pagar una mujer que acudió al cuartel de la Guardia Civil de Lugo para presentar una denuncia y le llamó corrupto a uno de los agentes. El hecho fue calificado como una falta de respeto a los agentes de la autoridad del artículo 634 del Código Penal y la jueza sustituta del Juzgado de Instrucción número 2 de Lugo le impuso una multa de diez días con una cuota diaria de dos euros. Total: 20.

La sentencia fue acogida con «enfado y «descontento» por parte de la Asociación Profesional de Cabos y Guardias Civiles (APGC). «Nos parece un claro desprecio al principio de autoridad de los agentes de la Guardia Civil, que no solo tienen que enfrentarse a la delincuencia cada vez más violenta sino también a los insultos y desprecios de algunos ciudades. Faltar al respeto a los guardias cuesta 20 euros; nosotros nos preguntamos ¿Cuánto costaría, en términos económicos, faltarle al respeto a los miembros de la judicatura? ¿Costaría lo mismo?», planteó el secretario general de dicha asociación.

«No podemos afirmar que respetamos la sentencia, entendemos que es un fallo judicial que, por si solo, hiere la autoestima de los guardias civiles y hace sentirlos indefensos en su trabajo; no debemos olvidar que fruto del trabajo de la Guardia Civil y otros cuerpos policiales se sustenta la seguridad ciudadana. La sentencia, simplemente la acatamos. Y punto», señala el secretario general de APCG.

El fallo de la polémica

La polémica sentencia declara como probado que sobre las diez de la noche del 24 de junio de este año se presentó una mujer en la Comandancia de Lugo. Acompañaba a su abuela para que ésta presentase una denuncia por unos supuestos insultos. A la acusada parece que no le gustó la actitud de uno de los agentes por lo que, bastante alterada, le faltó al respeto a otro guardia al que le dijo que era un corrupto.

Dice la sentencia, en su apartado de fundamentos de derecho, que la denunciada reconoció de forma expresa, clara y precisa en el juicio que le llamó corrupto a uno de los guardias, refiriéndose a uno que le dijo, según su declaración, que no le recogía la denuncia porque había acabado su turno. «Si bien la denunciada reconoció haberse negado a entregar el DNI a los guardias, consta probado en la diligencia de exposición de hechos que, cuando se personó a denunciar en el puesto de la Guardia Civil de Lugo, ya la habían identificado, haciéndose mención expresa en el atestado a su DNI y a mayor abundamiento, la víctima era su abuela y ella solo la venía a acompañar».

Los guardias ratificaron los hechos denunciados y los ampliaron a otros insultos que la juzgadora no consideró probados. Añade la juez que sí resulta probado que la acusada faltó al respeto a los agentes cuando realizaban labores propias de su función.

Para la juzgadora, no consta debidamente probada la falta de identificación, «puesto que existen serias contradicciones confrontando la prueba practicada, toda vez que la denunciada se identificó nada más llegar a las dependencias del puesto en un primer momento, por lo que carecía de sentido volver a identificarla, máxime cuando no era ella la víctima de los presuntos hechos que quería denunciar.

El artículo

La juzgadora no tiene ninguna duda y asegura en la sentencia que los hechos son constitutivos de una falta contra el orden público tipificada en el artículo 634. Ilustra el fallo, además, con el texto del mismo: «los que faltaren al respeto y consideración debida a la autoridad o a sus agentes...., cuando ejerzan sus funciones, serán castigados con la pena de multa de diez a sesenta días». En este caso la jueza optó por la cuantía más baja: diez días a dos euros.

«Teniendo en cuenta la declaración de la denunciada, bastante clara, coherente, presa en el momento de los hechos de la tensión generada por la difícil situación familiar en la que se encontraba; teniendo en cuenta, además, la escasa entidad de los mismos y la falta de medios económicos declarada, procede imponer a ésta la pena en su grado mínimo», dice la sentencia en su parte final.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2496 en: 28 de Noviembre de 2010, 19:11:09 pm »
El juez de la Audiencia Nacional Alfonso Guevara
Vaya tela: si habéis oido la grabación del momento se nota cómo quiere imponer Autoridad, empieza dando voces y luego poco a poco se va desinflando y empequeñeciendo...

En fin. :silen
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2497 en: 29 de Noviembre de 2010, 19:27:47 pm »
Pon aquí el enlace para poder verlo y comentarlo.
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2498 en: 29 de Noviembre de 2010, 19:34:24 pm »


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2499 en: 29 de Noviembre de 2010, 19:35:14 pm »